• hace 4 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Inicia el ciclo lectivo 2025 y obviamente nos preocupamos montones por que nuestro hijo,
00:09nuestra hija lleve la mejor mochila o la mejor que nosotros podemos pagar, por supuesto,
00:14o los mejores zapatos o buscar buenos útiles, en fin, y pocas veces, o por lo menos no mucha
00:22gente en nuestro país, piensa en la seguridad y en asegurar ese curso lectivo 2025 para
00:29los más pequeños de la casa, por eso estamos visitando las instalaciones, la sede central
00:34del Instituto Nacional de Seguros, para hablar precisamente sobre los seguros estudiantiles
00:40y don José Rojas nos acompaña esta mañana para darnos una explicación de la cobertura
00:49que puede tener este tipo de seguros, además de la forma en la que podríamos adquirirlo,
00:56primero darle los buenos días, ¿cómo me llevan José? Buenos días Sergio, gracias por el espacio,
01:01explicar un poco en qué consiste este producto. Hace muchos años que surgieron los seguros y
01:08todo el mundo recordará, por supuesto, que la campaña de los pollitos que hoy por hoy se
01:12mantiene, pero yo creo que ese fue como el inicio en aquellos años, ¿cierto? De hecho ya tenía sus
01:18años, ya en ese momento que se hizo el boom de aquel anuncio de los pollitos que se posicionó,
01:24el producto se llama seguro estudiantil, seguro autoexpedible para estudiantes, pero salió esa
01:30publicidad y hubo una transformación que de hecho de hoy en día es un emblema del Instituto Nacional
01:36de Seguros, el pollito, pero previo a ese producto ya el seguro tenía cerca de 10 años de existir
01:45en el mercado, es un producto bastante longevo. Yo necesito hacer esta primera pregunta, por ejemplo,
01:51adquirir un seguro, bueno, rompamos el mito más bien, primero, adquirir un seguro y en este caso
01:57específico estudiantil, ¿es caro o no es caro? No, no, no, no, es un seguro realmente accesible
02:04para la gran población costarricense o aquel, los padres que tengan estudiantes, por supuesto,
02:10o inclusive el mismo padre si estudia, podría adquirirlo, pero enfoquémonos en la parte de los
02:16muchachos y los niños que ya están por iniciar el periodo lectivo, es un seguro bastante accesible,
02:21de bajo costo, de un único pago y te cubre los 365 días en caso de cualquier eventualidad por
02:27accidente. ¿Cuándo pensamos en un seguro estudiantil? Pensamos inmediatamente en chicos
02:31muy pequeños, pero usted lo estaba mencionando, los muchachos en la universidad o una persona
02:36adulta que está, que ya trabaja y todo el asunto, pero también estudia, ¿puede adquirir este tipo
02:41de seguro? Vamos a ver, la persona candidata para este producto es toda aquella persona...
02:47Que estudie. Que estudie y que esté reconocido por el SUB, por el MEP o las guarderías que es el
02:58Ministerio de Salud, que da las autorizaciones para estos centros, si está el niño en una
03:03guardería también puede optar por el seguro, el adulto mayor que está en cursos libres en
03:07la Universidad de Costa Rica también lo puede optar. Las capacitaciones que se brindan, por
03:12ejemplo, a través del Instituto Nacional de Aprendizaje, que no son, que son cursos que no
03:17forman de un programa muy completo de aprendizaje, sino cursos más cortos. Si está reconocido,
03:23el denominador común es si está reconocido por el Ministerio de Educación, si está reconocido
03:29puede optar por el producto. ¿Qué me cubre o qué les cubre a esas personas, estudiantes, un seguro
03:36estudiantil de vida? Claro, el producto va, el común es para el caso de accidente y las
03:44coberturas que da, bueno, es muerte accidental, incapacidad permanente por accidente y gastos
03:50médicos por accidente. Adicionalmente tenemos unos valores agregados o asistencias que acompañan
03:58este producto, que son tangibles, no tiene que suceder un evento para dar un servicio y tenemos
04:04asistencia de pedagogía y psicología. Ya casi vamos a ir a ingresar a la página también, pero
04:09antes, como uno ve el titulito que dice seguro estudiantil del INSS, auto-expedible, expliquémosle
04:16a la gente, aprovechemos para explicarle qué significa eso de auto-expedible. Auto-expedible,
04:21para ponerlo en términos más coloquiales, es que la persona se puede autogestionar el producto,
04:27no necesita, digamos, de un acompañamiento para optar por el producto. Yo lo puedo adquirir yo
04:32solo. Esa es, digamos, una de las características de un producto de estos, que es de fácil
04:38comprensión y de fácil adquisición. Entonces, la persona se puede autogestionar y comprar el
04:45seguro en línea directamente. Claro, está también todas nuestras plataformas de servicio, las sedes,
04:51intermediarios de seguros, que también están habilitados para optar por este producto. Y que
04:55digamos, para alguien que no esté tan acostumbrado a adquirir este tipo de productos vía virtual o
05:01digital, esa parte, pues, incluso le pueden asesorar y explicarle un poco más. Pero bueno,
05:06nos podemos ir a la página de INSS, por supuesto, que es ungrupoinns.com. Yo estoy ya dentro de la
05:13página porque yo tengo mi usuario, yo tengo algunas pólizas con ellos y entonces es más fácil venirse
05:20aquí a la parte de en línea, que aquí sería donde la persona lo puede comprar una vez estando ya en
05:26línea. Pero antes, yo me voy a venir aquí para bajar porque ustedes van a ver que abajito dice
05:32cómo cotizar o ingrese a clases con la cobertura del INSS y cotizar el seguro. ¿Qué es lo que me
05:38va a indicar? O lo que yo le estaba preguntando a don José en relación al costo que puede tener
05:44ese seguro y las diferentes coberturas que me puede dar. Así es. Algunas personas en la casa
05:51podrían estarse preguntando, ok, pero si yo adquiero un seguro para mi hijo o para mi hija
05:58y estamos el domingo en algún lugar y pasó algo, no estaba en su centro de estudio, no iba de camino
06:07a la escuela ni de regreso de la escuela a la casa, ¿también cubriría? Sí, es el comentario que hice
06:14al inicio. El producto cubre, en caso de accidente, los 365 días del año a las 24 horas en territorio
06:20nacional. Ese sí es el ámbito de cobertura. Entonces, muchas veces los padres de familia
06:26creen que la cobertura es únicamente dentro de las horas selectivas y ya después ahí no cubre.
06:31No, si el muchacho está en la casa, si el muchacho está jugando, si el muchacho está de vacaciones o
06:37la persona está de vacaciones y sufre un accidente, la cobertura se activa. Aquí estamos viendo y yo
06:43estoy muerto de risa de ver el plan Kikiriki o el plan Pollitos o el plan Kikito, el plan Pío y el
06:51plan Superpollito. El Superpollito, que es el primero, digamos que es el más de mayor valor,
06:57pero también es el de mayor cobertura, donde indica, por ejemplo, que es una suma asegurada
07:02por dos millones y medio de colones en caso, y no lo quiera Dios, que la criatura asegurada muera.
07:11Pero entonces, este que es el de mayor valor, que al final de cuentas, antes lo decía don José,
07:18vean, por día se pagan 55 colones, o sea, casi que un confite. Menos que un confite. Yo creo,
07:25porque los confites ya no cuestan, ya no se encuentran confites de cinco colones. Pero
07:32entonces, este cubre muerte accidental, gastos médicos por accidente, incapacidad total o
07:38parcial permanente, orientación psicológica, que era lo que mencionaba usted, vía telefónica,
07:44y las referencias de nutricionistas a través también del teléfono. Ok, para que la gente nos
07:48comprenda, digamos que este, ok, perdón, don José, 20,430 al año. Un solo pago. Un solo pago. O sea,
07:57solo tienen que pagar 20,400 colones y está asegurado todo el año. Así es. Todo el año
08:02lectivo, o todo el año hasta que termine el 31 de diciembre. 365 días. Vamos, si lo tomé hoy,
08:11¿qué estamos hoy? Hoy estamos 31 de enero. 31 de enero, sí. No quiero que se acabe enero. 31 de enero,
08:17cubre hasta el 31 de enero del 2026. Un año calendario completo. Ok, para la gente que está
08:25en la casa y que podría estarse preguntando, ok, pero ¿cómo funciona esto? Yo tomo el plan
08:30super pollito. No, vámonos a uno más barato, incluso, para que la gente diga, no, yo ese no
08:36puedo porque nosotros somos, tengo tres chicos. Exacto. Yo lo entiendo, por supuesto. Entonces,
08:41tomemos el de en medio, que es de 10,000 colones al año, 10,525. Cubre un millón, ¿verdad? Y dice
08:50gastos médicos por accidente. Y yo se lo pongo como un ejemplo. Chiquito salió de la escuela,
08:57lo atropellaron, o el chiquito no se fijó y se tropezó con una piedra, cayó en una alcantarilla,
09:06y entonces salió corriendo porque tenían que atenderlo. Gastos médicos por accidente. Exacto.
09:14Sería un accidente. La persona lo puede llevar a una clínica privada, se fracturó la pierna y
09:20todos los tratamientos están cubiertos hasta por un millón. Hasta por un millón de colones. Aquí
09:27está la parte de la emisión del seguro, que ese es el flujo de emisión. Ahora sí viene el momento,
09:34la verdad. Sucede el evento. El evento, si el muchacho, vamos a ver, lo más frecuente es se
09:41cayó y se bajó las cejas, se quedó un brazo, una piernita, ¿verdad? Que es, digamos, los accidentes
09:47más frecuentes. Por cómo corren. Verdad, cómo corren, brincan, quieren aventurarse y pasan este
09:52tipo de eventualidades que ponen a los papás a correr. Tenemos una ventaja competitiva nosotros.
09:58Nosotros contamos con un centro de salud, con nuestro propio centro de salud, que es el Hospital
10:03del Tramo, y sus 25 puntos que tenemos alrededor del país para cubrir este tipo de eventos. Las
10:09personas pueden acercarse a los centros del INSS y dar la atención médica necesaria para la atención
10:15hasta el monto de la cobertura. Sin embargo, igual eso no limita a que la persona o el padre
10:21vaya a un centro de salud privado y haga la atención médica y posteriormente pida el
10:27reembolso. Pero aquí está, digamos, un detalle. Si va a los centros de salud del INSS, cubrimos el
10:32100% de los gastos. Si va a un centro privado, amparamos alrededor del 80% de los gastos.
10:39Hay un deducible. Hay que pagar un deducible. Hay un deducible y un cuaseguro. Es cómo funciona el
10:43producto. Ok. Vean, yo estaba metido aquí porque es muy fácil la parte de comprar propiamente.
10:49Vieron que nos fuimos al plan Pollitos, que es de 10,525 colones. Ustedes tienen que tener un
10:55usuario, obviamente, de previo, adquirir ese usuario para ingresar y adquirir los productos
11:01del INSS sin ningún problema. Pero una vez con el usuario, ustedes se van al plan Pollitos. Cuesta
11:0610,525 por niño, ¿verdad? Por niño. Así es. Y esto quiere decir, entonces, que vamos a bajar
11:15porque hay que poner el número de cédula de la persona. Lo reconoce inmediatamente con los nombres
11:21y apellidos y todo el asunto. Y vieron que había un botón que decía agregar Pollito. Entonces,
11:26viene la información para agregar ese Pollito. Así es. ¿Verdad? Porque, digamos que aquí donde yo lo
11:32hice, a mí me están saliendo dos, una anualidad de 21,000, pero porque él está entendiendo,
11:40el sistema está entendiendo que yo estoy adquiriendo también uno. Aquí uno resta para
11:46que sea solo un Pollito. Entonces, ahora sí, volvemos a la total anual 10,525 y abajo es
11:54donde ponemos los datos de ese Pollito. Es sumamente fácil. Muy sencillo. Muy sencillo.
12:00Son pasos simples y toma cinco minutos, menos de cinco minutos en tomar el producto. Ok. Y esto
12:09decía cubre un niño. Si en la familia hay tres, entonces ese monto lo multiplicamos por tres.
12:15Exactamente. Y se repite el proceso para cada uno de los muchachos. Ok. Mencionaba usted lo de la
12:19red de salud de ustedes, que es la que está ubicada en la torre, que está allá por el Hospital del
12:26Trauma. Esa es la, digamos, la sede central, que es el Hospital del Trauma. Así se le conoce.
12:30Está el Hospital del Trauma, pero nosotros tenemos puntos alrededor del país. Tenemos,
12:35en todas las provincias, tenemos un centro de salud donde la persona puede acercarse para que
12:39se pueda. Pregunta que estarán haciendo los papás y las mamás. Si yo no lo llevé ahí, sino que lo
12:45llevé a un centro privado que me queda más cerca, lo llevé, yo tengo primero que pagar y posterior a
12:53eso, ¿cómo se le dice cuando uno va a ejecutar el? A solicitar el reembolso. Presenta el reclamo.
13:00El reclamo. Presenta el reclamo. Tiene que presentar las facturas originales. Bueno,
13:05de hecho, ya inclusive se puede hacer en digital. También se envía la factura electrónica. Tienes
13:10que llenar un formulario que usted lo puede recoger. Bueno, también se puede buscar acá,
13:15qué solicitud de beneficio, se llama así, o bien pedirlo en alguna sede del INSS. Le
13:20entregan el documento. Eso lo debe llenar el doctor. De hecho, los mismos centros hospitalarios
13:24privados tienen ya la solicitud. Entonces, usted la pide, el doctor se la llena, presenta las
13:29facturas junto con las recetas que vinieran y hacemos la liquidación del reclamo. ¿Cuánto
13:33tiempo después? Estamos en menos de 72 horas la indemnización. Lo estoy preguntando porque yo sé
13:38que muchos papás y mamás estarán tratando de asegurar a los pequeños de la casa y dirán,
13:42sí, si me pasa algo, perfecto. O sea, yo puedo pasar la tarjeta de crédito, pero todos andamos
13:47ahí socados del bolsillo y entonces dirán, pero ¿cuánto tiempo después me van a reembolsar eso?
13:53Y entonces, menos de 72 horas. El promedio anda en 10 días, pero digamos, de acuerdo con cómo
14:01es ahora, es todo digital, tenemos una fluidez bastante fácil. Mucho más fácil. Vean, yo quiero
14:04casi, tengo que devolver el, terminar aquí, pero quiero que veamos también en pantalla la cobertura
14:14que da. Nosotros estábamos pensando en este plan, que es el tercero, el plan Pollitos, verdad,
14:20que dijimos que cuesta 10 mil 525 colones y que los gastos médicos por accidente es de hasta un
14:27millón de colones. Es decir, que si los gastos médicos superaron el millón, ya el papá o la
14:33mamá tiene que cubrir esos costos. Exactamente, exactamente. Vamos a ver, es la opción que está
14:38optando. La cobertura es el límite máximo, un millón de colones. De ahí, digamos, siempre la
14:43sugerencia, en la medida que se pueda, de optar por el beneficio mayor, verdad. Son 55 colones
14:49diarios, pero claro, todo depende del presupuesto de cada familia. La recomendación siempre es de la
14:57cobertura de un millón para acá, pero bueno, igual hay una cobertura, hay un evento y nosotros
15:02amparamos. Y de acuerdo, obviamente también, yo siempre se lo digo a la gente que dependerá
15:06también de su bolsillo y de sus posibilidades, porque es muy diferente tener a un solo hijo.
15:10Tener a tres o cuatro. O sea, ya pega un poco más duro. Y la última, una de las últimas preguntas,
15:16perdón, porque no me puedo ir sin preguntar esto. Digamos que es una fractura, ¿ok? Esa fractura en
15:26la clínica tal cuesta tanto, pero en el hospital tal tiene otro costo. Ya es una decisión del papá o
15:38la mamá llevarlo ahí. Es una decisión del padre, de ahí por eso, digamos, ofrecemos también nuestro
15:42centro de salud, porque los costos son más bajos, exactamente, y entonces se le permite una mayor
15:48cobertura. Ok, y la última, ahora sí, porque me dio risa cuando vi esto de la parte de las coberturas que
15:54dice, encontramos los mejores precios en artículos de librería. Es parte de las asistencias. Cuando
16:00usted toma el producto, tenemos un teléfono, donde se le da toda esa asesoría. Ahí es donde usted puede
16:07optar por la asesoría psicológica, pedagógica, orientación de cuáles son los mejores lugares
16:11para comprar los útiles. Mira, hay hasta información sobre cines, conciertos y teatros y todo,
16:16por aquello de que a veces la gente no usa esas extras. Pero el producto los ofrece y le dan esa
16:22orientación. Genial, excelente. Pues agradecerle, don José, toda la información que nos ha brindado y
16:27ojalá que la gente también piense en el beneficio que se puede adquirir a través de un seguro
16:33estudiantil del Instituto Nacional de Seguros. Muchas gracias. Con mucho gusto. Nosotros continuamos
16:39con más. Esto es su lado positivo.

Recomendada