En Ecuador ocurrió la muerte de un menor de 14 años y la desaparición de 27 personas a manos de militares. El padre de la víctima, Milton Rodríguez, informó que el único error de su hijo fue correr hacia la casa atemorizado por dicho despliegue. El menor de edad fue calificado como delincuente. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ese es el canal de subtítulos en español de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
00:10Si te ha gustado el vídeo, dale like, suscríbete y comenta.
00:19También puedes seguirme en mis redes sociales.
00:24¿Qué es lo que pasa?
00:26¿Qué pasa?
00:28¿Qué pasa?
00:30¿Qué pasa?
00:32¿Qué pasa?
00:34¿Qué pasa?
00:36¿Qué pasa?
00:38¿Qué pasa?
00:40¿Qué pasa?
00:42¿Qué pasa?
00:44¿Qué pasa?
00:46¿Qué pasa?
00:48¿Qué pasa?
00:50¿Qué pasa?
00:52¿Qué pasa?
00:54¿Qué pasa?
00:56¿Qué pasa?
00:58¿Qué pasa?
01:00¿Qué pasa?
01:02¿Qué pasa?
01:04¿Qué pasa?
01:06¿Qué pasa?
01:08Muy buenas tardes a todos y a todos.
01:10Bienvenidos y bienvenidas
01:12a temas del día.
01:14Mi nombre es Marina Aguirre
01:16y vamos a comenzar
01:18con la primera pregunta del día.
01:22Hoy en temas del día
01:24tenemos aliados de Estados Unidos
01:26en Oriente Medio
01:28rechazan el plan de Trump
01:30de tomar la franja de Gaza.
01:32¿Qué implica esto?
01:34Acá tenemos las opciones.
01:36Primera opción, Estados Unidos
01:38se lo merece por su intervencionismo.
01:40Segunda opción,
01:42forzar mayor control de Israel
01:44en la región.
01:46Tercera opción, es solo una jugada política
01:48para limpiar su cara.
01:50Y la cuarta y última opción,
01:52aumentar la tensión con el eje
01:54de la resistencia.
01:56Estas son las opciones
01:58y recuerde que pueden votarlas
02:00a través de nuestro Telegram de Telesur
02:02que les dice que la respuesta que eligieron
02:04no sea la más votada, pero para saberlo
02:06tienen que quedarse durante todo el programa
02:08porque al final la estaremos diciendo.
02:10Ahora nos vamos con
02:12más noticias.
02:20NOS TRASLADAMOS A ECUADOR
02:22NOS TRASLADAMOS A ECUADOR
02:24porque en el país
02:26el Comité Permanente por la Defensa
02:28de los Derechos Humanos
02:30denuncia graves violaciones
02:32de los derechos humanos y racismo
02:34en la detención de agentes estatales.
02:36En Ecuador
02:38se conoció este caso,
02:40la muerte de otro menor de 14 años
02:42y la desaparición forzada
02:44de 27 personas a manos de militares.
02:46Milton Rodríguez,
02:48padre de la víctima,
02:50informó que el único pecado de sus hijos
02:52fue correr hacia la casa
02:54atemorizados por el despliegue
02:56de la Fuerza Pública en una operación
02:58en la zona Guasmosur de Guayaquil.
03:00Contó además que el menor
03:02falleció por el impacto de cuatro disparos
03:04en diferentes partes del torso
03:06y en la nuca,
03:08aunque la Policía Nacional
03:10procesa el caso como uso legítimo
03:12de la Fuerza y calificaron
03:14al menor como integrante de un grupo
03:16de delincuencia.
03:20...de violación a derechos humanos
03:22que hemos registrado por un lado
03:24ejecuciones extrajudiciales
03:26perpetradas
03:28por patrullas militares
03:30en Guayaquil
03:32y por otro lado
03:34desapariciones
03:36forzosas también
03:38perpetradas por patrullas militares
03:40en la costa del Ecuador
03:42durante el año.
03:44Yuriel Castro, coordinador de la Mesa
03:46de Solidaridad por los Cuatro de Guayaquil
03:48denunció que se trata
03:50de un crimen racista.
03:52Están matando
03:54a los afros.
03:56Es claramente una señal de racismo
03:58y de aforofobia
04:00contra las comunidades más pobres
04:02de este país. Es claro,
04:04otra vez un niño negro asesinado
04:06en el Guasmo
04:08de Guayaquil.
04:10Y ante esta temática sumamos
04:12desde Quito, Ecuador a nuestra corresponsal
04:14Elena Rodríguez.
04:16¿Cómo andás, Elena?
04:20Saludos también para nuestra audiencia
04:22en América Latina y el mundo. Así es,
04:24nos conectamos con ustedes desde Quito para contarles
04:26que avanza la campaña electoral de cara
04:28a los comisos generales que se celebrarán
04:30este domingo, 9 de febrero,
04:32cuando 13.7 millones de ecuatorianos
04:34acudan a las urnas para escoger
04:36su próximo presidente o presidenta,
04:38también los legisladores que conformarán
04:40la Asamblea Nacional y los parlamentarios
04:42andinos. En ese escenario es
04:44importante colocarnos para
04:46entender que esta campaña se cumple
04:48en medio de una grave crisis
04:50de seguridad. De hecho,
04:52enero terminó como el mes
04:54más violento de la historia
04:56del país, con alrededor de
04:58750 homicidios.
05:00Y en ese escenario,
05:02bueno, pues el Comité de Defensa
05:04de los Derechos Humanos de la Ciudad de Guayaquil
05:06ha hecho graves denuncias
05:08en torno a la política de
05:10militarización promovida por el
05:12presidente candidato Daniel Núñez.
05:14Ustedes recordarán que el 9 de enero
05:16de 2024, hace más de un año,
05:18el presidente decretó
05:20al país en conflicto armado
05:22interno y con eso otorgó
05:24privilegios y también
05:26roles importantes a las
05:28Fuerzas Armadas a la hora de
05:30ejecutar operativos.
05:32Expertos dicen que este
05:34escenario, lejos de mejorar,
05:36ha empeorado. Pues los militares,
05:38las Fuerzas Armadas, estarían
05:40combatiendo no a los grupos de
05:42delincuencia organizada, sino
05:44estarían combatiendo
05:46a los pobres.
05:48Están criminalizando la
05:50pobreza. Hay un perfilamiento
05:52racial, es lo que sostiene
05:54el Comité de Derechos
05:56Humanos y se puede
05:58evidenciar en el caso de los cuatro
06:00niños desaparecidos
06:02el 8 de diciembre en la ciudad
06:04de Guayaquil, y en este caso
06:06reportado el 30 de enero. Ustedes
06:08ya lo decían, lo escuchábamos en el
06:10contexto antes de tener este
06:12paso informativo. Bueno, pues
06:14Milton Rodríguez, un agricultor
06:16sencillo, humilde, denuncia
06:18que su hijo de 14 años
06:20fue presuntamente asesinado
06:22por las fuerzas militares
06:24mientras realizaban un operativo
06:26en el Guasmo, que es un sector
06:28deprimido, un sector popular
06:30del puerto principal de los ecuatorianos
06:32en la ciudad de Guayaquil, y el caso se registra
06:34de manera bastante similar
06:36con este otro caso de los cuatro niños
06:38de Guayaquil asesinados en
06:40circunstancias, digo, similares
06:42pues los chicos estaban jugando
06:44fútbol en su barrio, y cuando
06:46llegaron los militares, pues se
06:48asustaron y corrieron.
06:50Frente a eso, los militares
06:52respondieron con balas, es lo que
06:54narra su padre, y
06:56este niño
06:58de 14 años, este adolescente
07:00fue impactado, por lo que
07:02fue trasladado a una casa de salud
07:04y posteriormente murió.
07:06Hay otros niños, hay otros adolescentes
07:08que resultaron heridos y que
07:10se recuperan de esos impactos.
07:12Sin embargo, el Comité
07:14Permanente de Defensa de los Derechos Humanos
07:16denuncia esto
07:18como un crimen de Estado
07:20pues habría la participación
07:22de militares.
07:24Asimismo, han dicho que hay
07:2627 personas desaparecidas
07:28presuntamente en manos de
07:30militares, lo que podría configurarse como
07:32una desaparición
07:34forzada. Esto, insisto,
07:36en medio de una campaña electoral
07:38con un clima de inseguridad
07:40bastante alto que ha llevado
07:42a Ecuador a convertirse en el
07:44país más violento de la
07:46región. Hasta aquí el informe.
07:48Bárbaro.
07:50Muchísimas gracias por la información,
07:52Elena, entonces.
07:54Nosotros continuamos
07:56porque de cara a las elecciones
07:58generales en Ecuador, este
08:00próximo 9 de febrero,
08:02Telesur te invita a ver qué pasa
08:04en Ecuador hoy. En esta semana electoral
08:06transmitimos un programa conjunto
08:08con Radio Pichincha,
08:10conducido por el periodista Orlando Pérez,
08:12que lo pueden sintonizar a través
08:14de nuestras redes sociales,
08:16que son arrobatelesurvideos
08:18y arrobarradio-pichincha.
08:20No se lo pierdan esta noche
08:22a las 18 horas de Nicaragua
08:24y México, 19 horas
08:26de Colombia, Ecuador y Cuba,
08:2820 horas de Venezuela y Bolivia
08:30y a las 21 horas si se encuentran
08:32en Argentina, Uruguay o Brasil.
08:34¿Solo por dónde?
08:36Solo por Telesur.
08:38Y hace instantes, al inicio del programa,
08:54les estábamos realizando la siguiente
08:56pregunta. Aliados de Estados Unidos
08:58en Oriente Medio rechazan el plan
09:00de Trump de tomar la franja de Gaza.
09:02¿Qué implica esto?
09:04Primera opción, Estados Unidos
09:06lo merece por su intervencionismo.
09:08Siguiente opción,
09:10forzar mayor control de Israel en la región.
09:12Opción número 3,
09:14es solo una jugada política para limpiar
09:16su cara. Y última opción,
09:18aumentar la tensión con
09:20el eje de la resistencia.
09:22Recuerden que pueden votar a través
09:24de nuestro Telegram de Telesur.
09:26Háganlo ya que queda poco tiempo
09:28y al final del programa les estaremos diciendo
09:30los resultados de la misma.
09:32Así que apúrense.
09:36...
09:38...
09:40...
09:42...
09:44...
09:46...
09:48...
09:50...
09:52...
09:54Ahora vamos a ir a una pausa
09:56pero nos vamos a dejar con nuestra imagen
09:58del día de hoy que nos lleva hasta Grecia
10:00porque en las últimas 48 horas
10:02más de 7000 personas
10:04han evacuado la isla griega de Santorini
10:06en el centro del mar Egeo.
10:08Esto a causa de la ola de terremotos
10:10que la región vive desde la semana
10:12pasada. Según las estadísticas
10:145755 personas
10:16han tomado
10:18los ferries que parten de la isla
10:20mientras que 1294
10:22pasajeros han volado
10:24de Santorini hacia Atenas.
10:26La isla ahora casi se encuentra
10:28desértica y tiene una población habitual
10:30de 15.000 personas
10:32y se sitúa en la cima
10:34de un gran volcán dormido
10:36la mayoría del cual se encuentra bajo el agua
10:38del mar. Los dejamos con este material
10:40y no se vayan que ya volvemos.
10:42...
10:44...
10:46...
10:48...
10:50...
10:52...
10:54...
10:56...
10:58...
11:00...
11:02...
11:04...
11:06...
11:08...
11:10...
11:12...
11:14...
11:16...
11:18...
11:20...
11:22Muchas gracias por acompañarnos
11:24continuamos con más información
11:26porque el presidente de Colombia, Gustavo Petro
11:28admitió que la gran mayoría
11:30de los compromisos adquiridos por su
11:32administración no han sido
11:34cumplidos. En la mañana del miércoles
11:36se conoció la renuncia de varios
11:38funcionarios. Durante
11:40la transmisión en vivo del Consejo de
11:42Ministros del martes, el jefe
11:44de Estado expresó su frustración
11:46con la falta de ejecución de programas de su gobierno
11:48calificando como
11:50fatal el informe de incumplimientos
11:52ya que de 195
11:54compromisos se incumplieron
11:56146. El
11:58mandatario insistió en la necesidad de
12:00transformar el aparato de gobierno
12:02para avanzar en los cambios establecidos
12:04en su agenda. Petro también
12:06recalcó que muchas de sus propuestas
12:08han enfrentado trabas burocráticas
12:10y falta de voluntad de sus
12:12propios ministros.
12:14...
12:16...
12:18...
12:20...
12:22...
12:24...
12:26...
12:28...
12:30...
12:32...
12:34...
12:36...
12:38...
12:40...
12:42...
12:44...
12:46...
12:48...
12:50...
12:52...
12:54...
12:56...
12:58...
13:00...
13:02...
13:04...
13:06...
13:08...
13:10...
13:12...
13:14...
13:16...
13:18...
13:20...
13:22...
13:24...
13:26...
13:28...
13:30...
13:32...
13:34...
13:36...
13:38...
13:40...
13:42...
13:44...
13:46...
13:48...
13:50...
13:52...
13:54...
13:56...
13:58...
14:00...
14:02...
14:04...
14:06...
14:08...
14:10...
14:12...
14:14...
14:16...
14:18...
14:20...
14:22...
14:24...
14:26...
14:28...
14:30...
14:32...
14:34...
14:36...
14:38...
14:40...
14:42...
14:44...
14:46...
14:48...
14:50...
14:52...
14:54...
14:56...
14:58...
15:00...
15:02...
15:04...
15:06...
15:08...
15:10...
15:12...
15:14...
15:16...
15:18...
15:20...
15:22...
15:24...
15:26...
15:28...
15:30...
15:32...
15:34...
15:36...
15:38...
15:40...
15:42...
15:44...
15:46...
15:48...
15:50...
15:52...
15:54...
15:56...
15:58...
16:00...
16:02...
16:04...
16:06...
16:08muy fuerte, muy agresivo, diciendo que esto era inaceptable y que un sector del
16:14gabinete no quiere la presencia de personas que vienen de la derecha
16:17tradicional, inclusive Benedicto fue militante del uribismo, en un gabinete
16:22progresista y revolucionario como lo ha dicho Petro. A esto se sumó un
16:27personaje muy importante del gabinete y un al fin fundamental en toda la
16:32programática de carácter ambiental que fue la ministra del medioambiente Susana
16:37Muhammad, quien en un momento al borde de las lágrimas dijo que 20 años de
16:42militancia en el progresismo le implicaban a ella no aceptar la
16:46presencia de Benedicto y que no se sentaría a la mesa nuevamente con él.
16:51Luego el presidente Petro hizo una serie de disquisiciones retóricas sobre
16:56diversos temas con el ministro de defensa y regañó en directo frente al
17:01país entero, una especie de efecto dominó también informativo muy
17:05complicado, regañó a su ministro de educación por haber llegado tarde quien
17:09explicó que era que estaba adelantando una de las faenas que le habían
17:13comendado Petro. A esto se sumó la intervención de Jorge Rojas, el director
17:19del departamento administrativo de la presidencia y otra mano derecha de
17:23Petro que hoy renunció tratando de conducir la discusión hacia temas
17:29propios del consejo de ministros y no a esta especie de lavada de la ropa sucia
17:33ante los ojos de millones de televidentes colombianos. La situación fue explosiva y
17:41algunos analistas consideran que evidentemente el desenlace posterior de
17:46estos hechos puede conducir a una crisis de gobernanza y de gobernabilidad mucho
17:51más fuerte para el presidente Petro. Eso lo de ayer. ¿Qué pasó hoy? Muy temprano se
17:57supo que también el ministro de cultura Juan David Correa renunciaba sin mayores
18:03explicaciones, que la ministra del medio ambiente Susana Muhammad también tiene
18:07su carta dispuesta, que el director Carrillo de gestión y riesgo, un cargo
18:12muy importante en Colombia, también renunció e inclusive que el ministro del
18:17interior Juan Fernando Cristo, que viene de sectores liberales y no de la izquierda
18:21ya vemos la tradicional, dijo que hacía un llamado a todo el gabinete y a
18:27todos los altos funcionarios a presentar una reforma formal para que el
18:31presidente Petro trate de reacomodar toda esta situación. Y ahora hagamos un
18:37poco Marina, si me lo permites, de análisis puramente mediático. Es
18:42evidente que las personas, y así sean las personas con mayores y más altos
18:46cargos en cualquier país, cambian psicológicamente frente a la presencia de
18:51las cámaras y más cuando se trata de una transmisión en directo. Quizás toda
18:56esta problemática y esta especie de implosión que hubo dentro del gobierno
19:00estaba larvada y las contradicciones latentes y estallaron exactamente por la
19:05presencia de las cámaras. Una cosa es una transmisión, una sesión
19:11de un gabinete presidencial en cualquier país del mundo en el sigilo y también
19:15quizás el secreto para las determinaciones del gobierno y otra
19:19cosa es exponer ante millones de televidentes esta situación.
19:23De otro lado, volviendo al tema de Armando Benedetti y Laura Sarabria, desde
19:27el punto de vista objetivo, el gobierno aparentemente no tiene ninguna necesidad
19:32de mantener en tan altos cargos a estos personajes y sin embargo el presidente
19:37Petro ha dicho que hay que darle una segunda oportunidad a Benedetti y ha
19:40insistido en que debe continuar en el gobierno, lo cual produjo pues este
19:44explosivo rechazo. Se podría pensar también que la especie de
19:51explosión que ocurrió tiene un efecto dominó, es decir, que no solamente va a
19:56deteriorar el conjunto de las cabezas del gobierno, sino que puede tener
20:00efectos inclusive en las determinaciones electorales, por ejemplo,
20:05siendo las elecciones en Colombia en el 2026, en la elaboración de las listas del
20:10pacto histórico que es el partido de gobierno, donde va a haber una puja y un
20:14canibalismo que se está presentando de alguna manera en este momento.
20:19Esa es pues como el análisis informativo y de contexto de lo que ocurrió ayer y de
20:26lo que viene.
20:28Bueno, muchísimas gracias Antonio por toda la información, sin lugar a dudas
20:33fueron sucesos tras sucesos, fueron varios hechos que se fueron
20:37dando uno tras otro, como bien tú lo explicaste, así que te agradezco. Muchas
20:42gracias por el contacto.
20:44Mucho gusto.
20:46Bien, ahora continuamos con más información y nos vamos a Oriente Medio,
20:51porque el gobierno de Palestina condenó las amenazas injerencistas de Estados
20:55Unidos respecto a apropiarse de la franja de Gaza tras el desplazamiento de sus
21:00ciudadanos y ciudadanas. El mandatario Mahmoud Abbas aseguró que no permitirán
21:06la violación de los derechos del pueblo palestino que han luchado durante
21:10décadas para conseguir la libertad de un Estado independiente,
21:14asimismo reafirmó que los llamados de la administración de Trump vulneran
21:18gravemente el derecho internacional e instó a las Naciones Unidas a tomar
21:23medidas urgentes para proteger a las y los ciudadanos.
21:27Por otra parte, Abbas agradeció la posición de Arabia Saudita de defender
21:32un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital.
21:44Y en la misma línea, el gobierno de China condenó los planes del presidente de
21:47Estados Unidos, Donald Trump, para apoderarse de la franja de Gaza y así
21:52desplazar a las y los palestinos fuera de su tierra natal.
21:56El portavoz de la Cancillería China, Liang Jiang, recalcó que la posición de
22:00Beijing sobre los aspectos de gobernanza del enclave costero tras la ofensiva de
22:05Israel es muy clara y pasa por el principio de que palestinos gobiernen
22:09Palestina. En tal sentido, manifestó su esperanza en que las partes asuman el
22:14alto el fuego como una oportunidad para llevar el problema palestino a la vía
22:18correcta para un acuerdo político fundamentado en la solución de dos
22:23estados. Estas declaraciones se producen luego de que Trump afirmara que Estados
22:28Unidos se hará cargo de la franja de Gaza a largo plazo, al tiempo que insistió en
22:33su plan de desplazar a la población palestina a otros países de la región.
22:37Esto en medio de críticas que apuntan a que la materialización de esta propuesta
22:43supondría una limpieza étnica.
22:49Y los gobiernos de Turquía y Egipto también se sumaron a las voces que se
22:56pronunciaron en rechazo al plan de reubicación del pueblo palestino
23:00propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. En tal
23:03sentido, expresaron su solidaridad y compromiso para trabajar en conjunto con
23:09el objetivo de que el pueblo palestino permanezca en sus tierras y se logre así
23:14un cese al fuego permanente.
23:19Y la Organización de Cooperación Islámica condenó las declaraciones
23:25recientes del presidente estadounidense Donald Trump sobre su llamado a desplazar
23:30a todos los civiles en la franja de Gaza y la suspensión de la financiación a la
23:35Agencia de Naciones Unidas para los palestinos desplazados en Oriente
23:39Próximo, UNRWA. La Organización de Cooperación Islámica denunció la
23:43confiscación de tierras palestinas, el asentamiento colonial y la violación de
23:48los principios del derecho internacional. De igual modo, el organismo renovó su
23:53apoyo al pueblo palestino y exigió la retirada completa de la ocupación
23:58israelí de los territorios palestinos.
24:08Y el gobierno de Francia también manifestó su rechazo al plan de
24:11desplazamientos forzados en la franja de Gaza e impulsado por el presidente de
24:16Estados Unidos, Donald Trump.
24:21Francia se opone totalmente a los desplazamientos de población. Es
24:25evidente que se trata de un tema de desequilibrio en Oriente Medio, que es
24:28contrario a la solución de dos estados que defendemos desde hace años. Yo añadiría
24:32que las declaraciones son probablemente peligrosas para la estabilidad y para el
24:37proceso de paz que está en marcha. Todavía tenemos rehenes. Existe la
24:40posibilidad de desestabilizar este territorio que ha estado bajo fuego
24:43durante demasiados años y, por lo tanto, nos atenemos a nuestra política que es
24:48la siguiente. Ningún desplazamiento de población. Búsqueda de un alto al fuego
24:52temporal con vistas a un proceso de paz y una solución de dos estados.
24:57Y continuamos con los rechazos tras lo propuesto por Donald Trump porque el
25:01presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, criticó también a su homólogo de
25:05Estados Unidos, Trump, por sus planes de desplazar a la población palestina de
25:10sus tierras. En declaraciones a la prensa, el mandatario brasileño criticó
25:15el encuentro sostenido entre el gobernante republicano y el primer
25:19ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el que Trump prometió que asumirá el
25:24control de Gaza y encabezaría la supuesta liberación del lugar.
25:28Lula denunció que el pueblo palestino fue víctima de un genocidio del cual a
25:32su juicio Estados Unidos forma parte, pues participó en el estímulo a todo lo
25:38que Israel hizo en Gaza, por lo que consideró que Washington no sería el
25:41país más adecuado para tratar de cuidar de las tierras palestinas. Al respecto
25:46recordó que son las y los palestinos quienes deben cuidar de Gaza, por lo que
25:51defendió la creación de un Estado palestino independiente.
26:01Y ante el injerencismo de Trump contra Gaza, el presidente de Colombia, Gustavo
26:06Petro, expresó lo siguiente, van a prender la peor guerra y la base de ella
26:10es que se creen el pueblo de Dios, el pueblo de Dios no es el pueblo blanco
26:15estadounidense ni el pueblo israelí, el pueblo de Dios es la humanidad toda.
26:28Y en simultáneo el gobierno de Cuba instó al gobierno de Estados Unidos de
26:32respetar el territorio de la franja de Gaza. A través de la red social X, el
26:37canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó lo siguiente, Gaza pertenece al
26:42pueblo de Palestina, Israel y su patrocinador Estados Unidos deben
26:46respetarlo, la única alternativa posible para poner fin al conflicto tiene que
26:51ser reconocer Estado palestino independiente dentro de fronteras
26:55anteriores a 1967 y capital en Jerusalén Oriental.
27:03La guerra con Gaza es la guerra de los palestinos.
27:10Asimismo el canciller de España, José Manuel Álvarez, en nombre del gobierno
27:15apoyó que las y los palestinos deban permanecer en sus tierras mostrando su
27:19rechazo a los planes de desplazamiento forzado del gobierno de Estados Unidos.
27:25Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes.
27:29Los gazatíes palestinos deben seguir en Gaza.
27:35Gaza es parte del futuro estado palestino por el que España apuesta.
27:49Y al inicio del programa le preguntábamos lo siguiente, aliados de
27:54Estados Unidos en Oriente Medio rechazan el plan de Trump de tomar la franja de
27:59Gaza. ¿Qué implica esto? Era la pregunta. Bueno, en primer lugar con el porcentaje
28:04de 42 por ciento se votó que Estados Unidos se lo merece por su
28:09intervencionismo. En segundo lugar, segundo y tercer lugar porque hay un empate, es
28:14con un 22 por ciento forzar mayor control de Israel en la región y la otra opción
28:20aumentar también la tensión con el eje de la resistencia. Y en último lugar con
28:24un 13 por ciento es sólo una jugada política para limpiar su cara. Así que
28:30repetimos porque con el mayor porcentaje ante la pregunta ¿qué implica esto? fue en
28:3542 por ciento Estados Unidos se merece por su intervencionismo.
28:54Es hora de despedirnos pero antes les informamos que el reconocido trovador
29:04cubano Eduardo Sosa sufrió un accidente cerebrovascular luego de participar en
29:09la cruzada teatral Guantánamo-Baracoa. Esto fue el pasado 4 de febrero que
29:15Eduardo Sosa recibió atención médica inmediata en el hospital general docente
29:20doctor Agostino Neto donde se le realizó una cirugía urgente con resultados
29:24satisfactorios aunque su estado de salud sigue siendo crítico y con pronóstico
29:28reservado. La comunidad artística y sus seguidores han expresado su preocupación
29:33y solidaridad enviando mensajes de apoyo a través de las redes sociales. Sosa
29:39quien es conocido por su fusión de la trova y el son con letras conmovedoras
29:44siendo un ícono de la música y la cultura cubana. Nuestra empatía con este
29:49cantautor popular.
29:54Gracias a todos por acompañarnos. Nosotros nos reencontramos a la brevedad que tengan
30:07una excelente jornada.