El Comité Permanente de Defensa de Derechos Humanos denunció el martes 27 desapariciones forzadas y un nuevo asesinato presuntamente a manos de militares en Ecuador, en el marco de una política de mano dura contra el crimen.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Comité Permanente de Defensa de Derechos Humanos de Ecuador denunció 27 desapariciones
00:08a manos de militares.
00:10En un intento por frenar la creciente violencia del narcotráfico, el gobierno de Daniel Novoa
00:16ordenó a la Fuerza Pública lanzar una ofensiva contra las organizaciones ilegales.
00:21El comité denuncia abusos y patrones como la arbitrariedad en el momento de la detención
00:27y acciones sin ningún tipo de control que derivan en violaciones de derechos humanos
00:32con la participación directa de agentes del Estado.
00:37Dos graves fenómenos de violación a derechos humanos que hemos registrado, por un lado
00:41ejecuciones extrajudiciales perpetradas por patrullas militares en Guayaquil y por otro
00:51lado desapariciones forzosas también perpetradas por patrullas militares en la costa del Ecuador.
01:01Ubicado en el Pacífico y con una economía dolarizada, Ecuador se convirtió hace años
01:06en una codiciada ruta para el narcotráfico y en escenario de una violencia sin precedentes.
01:12Para enfrentarlo, el mandatario ecuatoriano declaró un conflicto armado interno que le
01:17permite poner a los militares en las calles para perseguir a las bandas criminales.
01:22En 2023, el país cerró con una tasa récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes.
01:29Por su parte, el gobierno asegura que gracias a su política de mano dura, la tasa de asesinatos
01:35disminuyó a 38 por cada 100.000 personas en 2024.