Durante el fin de semana, el peso tuvo una depreciación tras la firma de la orden ejecutiva de Donald Trump donde imponía aranceles del 25% a México, sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que esta decisión se pausará durante un mes, hecho que apreció el peso el 3 de febrero.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El fin de semana habría anunciado el presidente Donald Trump en contra de nuestro país y en contra de Canadá.
00:06Platicaron, hablaron por teléfono y se suspenden por un mes. En un mes volverán a platicar.
00:12Y a partir de estos anuncios arancelarios hechos por Estados Unidos este fin de semana,
00:16volvieron a desatar la volatilidad del peso en su cotización frente al dólar,
00:20provocando que durante el fin de semana rompiera la barrera de los 21 pesos.
00:25Esto significó una depreciación de 2.5%, 52 centavos respecto a la jornada del viernes.
00:30Este es el nivel más alto desde el 8 de marzo del 2022,
00:33cuando la divisa se ubicó en torno a los 21 pesos con 37 centavos por dólar
00:37como resultado de la invasión de Rusia a Ucrania.
00:40Para esta mañana la cotización interbancaria se ubica en las 20 unidades con 46 centavos,
00:46es decir, ya bajó el peso frente al dólar ante el anuncio de la suspensión de los aranceles.
00:53Y la calificadora Moody's advirtió que si Estados Unidos mantiene su decisión
00:57de imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México,
01:02se realizó y se formalizó el decreto este fin de semana.
01:07Ahora tenemos obviamente esta actualización,
01:09pero obviamente saben también cuáles serían las implicaciones
01:13y esto produciría una contracción del PIB alrededor de 1.5%.
01:19Este impacto se debe a que las exportaciones de nuestro país representan casi un 40% del PIB
01:24y el 84% de ellas van hacia Estados Unidos.
01:28Además, especialistas advierten que aun si los cambios no se materializan,
01:33por lo pronto así será durante el próximo mes,
01:35existe esta incertidumbre que se prolonga y que también puede tener un impacto negativo
01:40en los proyectos de inversión.
01:43Y por otra parte, después de que Donald Trump formalizara la imposición de aranceles
01:46a Canadá y a México con este anuncio que se dio el sábado,
01:4942 congresistas demócratas exigieron al presidente de Estados Unidos suspender las medidas,
01:54pues advirtieron que tendrá graves consecuencias para la economía de ese país
01:57y en las relaciones diplomáticas con sus socios comerciales.
02:00Los legisladores aseguraron que la aplicación de estos impuestos
02:03devastarían a la población que ya lucha con los precios altos
02:06y destruirían empleos y especificaron que esta decisión podría desestabilizar
02:10la relación comercial que representa el 30% de la economía global
02:14y sostiene más de 12 millones de empleos estadounidenses.