• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A partir de ahora, vas a pagar por el uso, por los minutos exactos en los que vas a aparcar.
00:07Eso no pasa.
00:09Vamos a llamar desaparcar.
00:12Para que pagues por el uso real de...
00:21Todo para adelante.
00:26¿Empiezo?
00:27¿Vale?
00:28Pues hoy visitamos este barrio para hacer el balance de la implantación del SER en los distintos barrios de la Ciudad de Madrid.
00:34Desde el año de enero del 2020, este equipo de gobierno ha implantado el SER en 15 barrios,
00:39que supone sumar 36.600 plazas de servicio de estacionamiento regulado dentro de esa estrategia de incrementarlo,
00:46contendiendo que el SER es siempre un elemento de protección para el vecino.
00:49Lo hemos implantado en 15 barrios de 5 distritos,
00:54contar que esto ya llega a 55 distritos de los 131 barrios que hay en la Ciudad de Madrid
01:00y tenemos intención de seguir impulsando en el futuro.
01:02Lo siguiente es que donde se va a implantar va a ser en el barrio de Comillas, en Carabanchel,
01:06previsiblemente a partir del mes de junio,
01:08y también en este distrito, en el barrio de Zofio, previsiblemente después del verano.
01:13Pero también vamos a seguir mejorando las aplicaciones del SER
01:16y por eso vamos a poner en marcha, a partir del mes de finales de mayo, principios de junio,
01:21el sistema de desaparcar, de tal manera que los usuarios del SER van a pagar por el tiempo real de uso del mismo.
01:28Y por tanto se devolverá el dinero en la aplicación si no se utiliza el tiempo contratado,
01:35el tiempo estimado en esa aplicación.
01:37Y por tanto, insisto, los usuarios pagarán por el tiempo real del uso del SER.
01:42Delegado, en Barcelona ya se han puesto en marcha las nuevas tarifas para los vehículos con etiqueta cero.
01:47No sé si barajan la posibilidad aquí en Madrid...
01:49¿Tarifas? Ah, de aparcamiento.
01:51No, a nosotros sigue siendo gratuito,
01:53seguimos en esa estrategia de incentivar el uso de los vehículos no contaminantes
01:57y por eso seguirá siendo gratuito los vehículos cero estacionamiento en el SER
02:01y tampoco tendrá limitación de tiempo, que es lo que pasa ahora,
02:03y por tanto eso no se va a modificar ni ahora, ni en el medio, ni en el largo plazo.
02:07No tenemos previsto modificarlo porque entendemos que es una manera de incentivar el uso
02:11y la compra de estos vehículos no contaminantes.
02:13Por eso Madrid, el 50% de todos los vehículos que se venden en España eléctricos se venden en Madrid
02:18porque tenemos una política de incentivo del vehículo eléctrico, del vehículo cero emisiones,
02:23dentro de esa estrategia que no solo tiene que ver con el SER,
02:25sino que tiene que ver también con una política de ayudas,
02:27esas ayudas que estamos dando para la adquisición de vehículos,
02:30y también tiene con incentivo fiscal a través de la reducción y la bonificación
02:33en el impuesto de vehículos de tracción mecánica.
02:35Contenos un poquito más en detalle, entonces,
02:37cómo el conductor que aparque tiene que hacer la reserva,
02:40pongamos de una hora hasta media hora, la aplicación,
02:43cómo se devuelve el dinero, cómo lo cuantifica, un poquito cómo el usuario lo va a hacer.
02:47Ahora cuando uno estaciona en el SER lo que hace es estimar el tiempo de aparcamiento
02:51y se le hace el cargo por ese tiempo estimado, que si es menor luego no se le devuelve.
02:56Ahora lo que se hará es el cargo en la tarjeta una vez que se haya validado el tiempo
03:01y por tanto se hará el cargo real.
03:03Dará de alta, estimará el tiempo en el que va a estar, una hora,
03:07si está a 50 minutos el cargo que se le hará será de 50 minutos
03:10y por tanto pagará por el uso real del estacionamiento,
03:13una cosa que no sucedía, que es innovadora, que permite mejorar la tecnología,
03:17que permite mejorar la innovación, pero sobre todo que los ciudadanos paguen
03:20por aquello que usan en este caso por el tiempo de aparcamiento.
03:23Lógicamente delegado solo en la aplicación porque en los parquímetros es más difícil.
03:27En los parquímetros no podrá ser, será solo para aquellos usuarios de la aplicación,
03:30pero que de manera mayoritaria ya cada vez se utiliza la aplicación para hacer este tipo de reserva,
03:35este tipo de pago de una manera cada vez más importante.
03:38Además queremos incentivar que cada vez sea más el uso de las aplicaciones
03:42porque tiene beneficios de mejora de la tecnología, de mejora de los datos,
03:45de mejora también de la gestión por parte de los operadores de servicio de estacionamiento regulado
03:49y por tanto esto también es un incentivo a que se utilicen las aplicaciones,
03:52las seis aplicaciones que funcionan en la Ciudad de Madrid para el pago del SER.
03:55¿A partir de cuándo?
03:56A partir de finales de mayo, principios de junio estará ya en servicio.
04:00Tenemos que llevar a cabo estos primeros meses para hacer pruebas en cerrado
04:04para que cuando se ponga ya en abierto esté funcionando de manera adecuada.
04:07Así que finales, la última semana de mayo, primer de junio estará ya en servicio para todos los ciudadanos
04:12que como digo podrán pagar por el uso real del estacionamiento.
04:15Como pasa por cierto en muchos de los aparcamientos de la Ciudad de Madrid
04:18que al final el pago es por el uso real y el tiempo que está estacionado
04:22que también ese pago por uso en tiempo real también sea en superficie.
04:26¿Hay más consultas para una ampliación del SER en barrios como Nezeta Frontera?
04:32Lo que vamos a hacer a partir de junio como decía es ampliarlo en comillas
04:37donde ya se hizo la consulta y lo que está previsto es llevar a cabo la consulta en Zofio
04:41también para que se pueda ampliar en el mes de septiembre.
04:45Este equipo de gobierno entiende que el SER es un instrumento para proteger al vecino
04:48y por tanto lo vamos a llevar a aquellos barrios donde nos soliciten los vecinos que se lleve
04:52y donde las circunstancias de demanda lo justifiquen.
04:55Por tanto estamos abiertos a seguir analizando nuevos barrios.
04:58En solo 5 años lo hemos llevado a 15 de los 55 donde está implantado
05:01y por tanto y además ha tenido muy buena acogida por parte de los vecinos
05:05y muchos de ellos en esos donde se produce un efecto fronteral los vecinos lo están pidiendo
05:08y por tanto lo llevaremos a implantar.
05:11Delegado, ¿esta devolución del importe o el cobro correcto ajustado por el tiempo de aparcamiento
05:18es también para motivar que los usuarios utilicen las aplicaciones
05:23en detrimento de los totens físicos que hay en las calles?
05:27El primer motivo a llevarlo a cabo es para que paguen por lo que realmente están consumiendo
05:31en este caso por lo que están haciendo y están estacionando.
05:34Yo creo que eso es evidente, que como pasaba en los aparcamientos subterráneos
05:38si uno paga por el tiempo real en el que está también pasará en superficie
05:41pero no cabe duda que esto también lleva a un mejor incentivo de utilización de las aplicaciones
05:47que eso conlleva por supuesto beneficios de propia gestión, de la gestión del efectivo en los propios totens
05:52o también mejoras que tienen que ver con la tecnología que nos permite seguir avanzando
05:56en que esas 6 aplicaciones que están en servicio en la Ciudad de Madrid vayan incorporando mejoras.
06:00Cuanta más gente tengamos, una masa más importante de gente utilizando esas aplicaciones
06:04más fácil es llevar a cabo mejoras tecnológicas que conlleven mejoras también en la prestación del servicio.
06:09Yo creo que esto era un tema de justicia, un tema de realidad ya en los aparcamientos subterráneos
06:13que ahora lo llevamos a la superficie para que los ciudadanos no paguen más allá de lo que están consumiendo.

Recomendada