Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Cabudete, uno de los caballos de batalla a nivel municipal desde hace tiempo es el
00:05tema del agua, del agua potable y más concretamente de las fugas que se producen en la red de
00:09agua potable de la ciudad.
00:11José Miguel Moya es el concejal de ciclo integral del agua, lo tenemos al teléfono.
00:15José Miguel, buenas tardes.
00:16Buenas tardes, Paco.
00:17Bueno, este 2025 es un año en el que ya se anuncia desde la concejalía el que se van
00:22a realizar diferentes obras para intentar, sobre todo, evitar las fugas.
00:25En el tema del agua en Cabudete, concretamente, hay mucho trabajo que hacer porque en el año
00:3187, en 1987, se externalizó el servicio municipal del agua y la empresa judicataria ya calculó
00:40entonces que había que hacer una inversión de mil millones de pesetas, el equivalente
00:45de ahora serían seis millones de euros, para mejorar la red y ponerla al día en todo su
00:51aspecto.
00:52Pues, por intereses políticos y demás, el partido que entró a gobernar a partir de
00:57ahí, que fue el Partido Socialista, no hizo las inversiones que esta empresa requería
01:02hacer.
01:03Entonces, la red sigue siendo la misma, por lo tanto, tiene ahora mismo, creo que son
01:0726 o 27 años más que tenía entonces.
01:11Por lo tanto, eso está dando lugar a que haya una batería de roturas continuamente
01:16que nos lleva de cabeza para poder ir reparando, para poder ir dando servicio a los ciudadanos.
01:24En fin, estamos atravesando momentos duros porque ha llegado al fin de su vida útil
01:28y bueno, estamos ahora mismo planteándonos hacer muchas cosas para renovar lo que hace
01:3426 o 27 años se debería de haber renovado, que es la red de agua potable.
01:40Por lo pronto, lo que se ha contratado es una empresa especializada que va a realizar
01:44una búsqueda de fugas de agua.
01:45Sí, tú ten en cuenta que en Caudete se tiene calculado en torno a un 65% del agua
01:52que se extrae, se pierde, no sabemos a dónde va, un 65%, es decir, que con el agua que
02:00extraemos en un año, casi podríamos pasar tres de consumo real.
02:04Entonces, claro, toda esa agua, yo estoy personalmente muy preocupado a ver de qué manera lo controlo.
02:11Entonces, la primera medida que hemos hecho es traer una empresa especializada en la búsqueda
02:16de fugas.
02:17Estuvo toda la semana pasada trabajando en Caudete, le ha faltado el contrato, consideramos
02:21que en una semana iba a ser suficiente, pero le ha faltado tiempo para analizar toda la
02:26parte de lo que denominamos el polígono de los billares y el parque tecnológico.
02:31Estamos planteándonos volverla a contratar para que termine en aquella zona.
02:35Pero en todo lo que ha revisado el resto de la red se han encontrado veintitantas fugas,
02:41nueve de ellas ciertas y el resto pueden ser, ellos denominan ecos de estas nueve fugas.
02:47Entonces, bueno, pues hay que reparar las nueve, volverlos a traer para que controlen
02:52a ver si hay restos de fugas, si son reales o eran, como ellos dicen, ecos de estas nueve
02:58y bueno, y salir de dudas.
03:00Ahora mismo estamos a Marte y entre ayer lunes y hoy, de esas nueve, ya hemos reparado tres.
03:06O sea, el equipo de agua está trabajando como unos leones para cuanto antes llegar
03:11a dejar a cero este tema.
03:13Otra medida que vamos a aplicar ya mismo, ya están preparándose los pliegos para adjudicarlo,
03:20es poner contadores en todos los espacios y locales municipales que no tienen contador
03:26o si lo tienen, son contadores ya muy viejos, que no hacen bien su trabajo.
03:31En total, tenemos localizados 116 puntos en los cuales vamos a colocar contadores de
03:37telelectura.
03:38¿Por qué?
03:39Porque yo considero que reparando las fugas estas que tenemos por ahí dispersas y controlando
03:44el agua que gasta el ayuntamiento y que no sabemos qué cantidad es, ese 65%, pues lo
03:51vamos a reducir, yo creo que, no sé, es un cálculo muy mío, pero en torno a un 40 o
03:56un 30%.
03:57Y eso ya es algo que está un poco más cercano a lo que son los porcentajes que están, digamos,
04:04dentro de lo tolerable.
04:05Eso lo vamos a hacer, pues eso, estamos todos en marcha y se va a hacer ya mismo.
04:10Como es lógico, el problema del agua en caudete no es solamente esto que te estoy hablando.
04:16Una cosa es el control de fugas, el control del agua que no sabemos dónde se utiliza,
04:25tenemos más problemas.
04:27Hace no mucho, sabéis que tuvimos un problema de radioactividad en el agua, nos ha obligado
04:32a hacer una serie de ataques rápidos para solucionar el problema porque nos dieron un
04:38año para solucionarlo y ese año termina en marzo.
04:41Entonces, inicialmente lo que se hizo fue, en caudete tenemos una empresa privada que
04:46está autorizada a vender agua potable y lo que hicimos fue una conexión de los pozos
04:51de esa empresa al depósito que denominamos grande, el depósito de cinco millones de
04:57metros cúbicos que tenemos, que es donde se clora el agua, y de ahí ya se suministra
05:02a los dos depósitos reguladores, que son los que ya meten el agua a la red del pueblo,
05:08cada uno a la parte que tiene adjudicada.
05:13Tuvimos que hacer esa conducción.
05:15Ahora mismo, hace unos meses, comenzamos el aforo de un pozo que queremos comprar.
05:20El aforo tuvimos que interrumpirlo porque hubo una avería de los mecanismos y tal.
05:27Esto fue antes de navidad.
05:29Pero tuvimos la desgracia de tenerlo que parar, pero la suerte de que habíamos tomado el
05:35agua para la muestra, para analizarla.
05:38Entonces, lo que pensamos es esperarnos a que nos dijeran la analítica del agua y si
05:44valía la pena, seguíamos con el pozo y el aforo, y si no, pues lo dejábamos a estas.
05:50En definitiva, que hace unos días recibimos el resultado de la analítica.
05:56El agua es una agua de primera calidad, buenísima.
06:00Apenas tiene cal, por no decir que tiene cero cal, y, bueno, el agua es espectacular.
06:07Entonces, esto quiere decir que tenemos que seguir con el aforo de ese pozo, que ya se
06:13paró dándonos 35 litros por segundo garantizados, y cuando se rompió o se estropeó la máquina
06:21estábamos ya cinco horas sacando a 55 litros por segundo, o sea que cantidad de agua también
06:28tiene el pozo.
06:30Cuando lo tengamos claro, que va a ser, yo voy a intentar que sea en esta semana, vamos
06:36a continuar con el aforo, y el siguiente paso, que estamos trabajando paralelamente,
06:43es la conducción que tenemos que hacer desde este pozo hasta el depósito grande que os
06:51he comentado antes, que es donde se clora el agua.
06:55Entonces, estamos trabajando en esas dos líneas ahora mismo, y al mismo tiempo que estamos
07:01llevando todo esto, estamos trabajando con una empresa externa del ayuntamiento para
07:08que nos haga una valoración de todo lo que hay que hacer en el pueblo para dejar la red
07:14de agua potable y de alcantarillado puesta al día, a nivel tecnológico y a nivel de
07:22tuberías y valvulería que hace falta, para ver cuánta es la inversión que tenemos que
07:29realizar y dar el paso siguiente, que es, simple y llanamente, ver de qué manera lo
07:35vamos a pagar.
07:36Esa es la siguiente pregunta, por lo menos la última por mi parte, José Miguel, el
07:42tema de la financiación para todo lo que se ha hecho y para todo lo que se quiere hacer,
07:46eso no estaba previsto al inicio de la legislatura, entiendo.
07:50Bueno, vamos a ver, yo desde que sabe que dejé de ser alcalde, ya tomé conciencia
07:57en mi periodo de alcaldía de que al agua había que hincarle el diente, costase lo
08:03que costase, porque también nos está costando dinero y quejas de los vecinos el mantener
08:11la red como la tenemos. Entonces, hay que acometer una modernización del servicio en
08:17su conjunto. Yo eso soy consciente desde que dejé la alcaldía y ahora, cuando la tomé,
08:23para eso me pedí yo el ciclo integral del agua, porque era muy consciente de lo que
08:28había que hacer y yo tengo un compromiso con los ciudadanos y conmigo mismo de que
08:32esto hay que sacarlo adelante. Fórmulas, pues podemos hablar desde pagarlo
08:39vía préstamos nosotros o externalizar nuevamente el servicio del agua y que haga la inversión
08:47una empresa a la cual nosotros le vayamos devolviendo poco a poco el dinero que invierta.
08:53Entonces, eso yo considero que el proyecto del agua en Cauete es un proyecto de ciudad,
09:02no es un proyecto personal mío ni de mi partido o de un partido en concreto. Entonces,
09:08como considero que es un proyecto de ciudad, estoy implicando en este proyecto a todos los
09:15partidos que tenemos representación en el ayuntamiento. De vez en cuando, cuando hay
09:20algún tema nuevo o potente que hay que valorar y dialogar, yo los reúno, nos reunimos todos
09:27y todos hablamos y aportamos nuestras ideas al respecto. Lógicamente, yo tengo la responsabilidad
09:36de decidir, pero estamos todos trabajando ahí. En definitiva, José Miguel, que este 2025 es
09:42el año del agua o debe ser el año del agua por la cuenta que trae, ¿no?
09:45Yo espero que no hagamos gorgoritos, pero sí, es el año del agua.
09:49Bueno, pues el tema del agua potable es una de las cuestiones candentes de la actualidad de
09:55Cauete y hemos querido al menos conocer cuáles son los planes para este 2025 desde la Concejalía
10:00del Ciclo Integral del Agua, con José Miguel Mollá, a quien agradecemos que haya estado con
10:03nosotros y seguimos emplazados para desde luego destacar las próximas iniciativas que se vayan
10:10a acometer por aquello de que estamos hablando de un bien necesario, de un bien preferente,
10:16de uso preferente, como es nunca mejor dicho el agua potable. ¿Alguna cosa más, José Miguel?
10:21Nada, yo agradeceros que me hayáis dado la oportunidad de expresar un poco el proyecto
10:27que llevo entre manos y terminar diciendo que no va a ser un proyecto de un año, va a ser un
10:33proyecto de varios años. O sea, esto es un trabajo de largo recorrido, pero que si no empezamos en
10:42un momento dado no lo terminaremos nunca. Entonces, este es el año en el que vamos a empezar serios
10:48con ella, con el agua, y terminaremos lo antes que podamos, como es lógico.
10:53Eso es. José Miguel Mollá, concejal del ciclo integral del agua de Cauete, muchas gracias.
10:56Muchas gracias a ti.