• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quiero poner sobre la mesa los datos que arroja la encuesta de 40DB para la SER y el país.
00:11Ahora hablaremos de la intención de voto, de la caída de los dos principales partidos
00:16y de ese auge de la ultraderecha que también tiene su reflejo aquí en España con el aumento
00:21de votos para Vox, al menos según esta encuesta que ahora les contamos. Pero había otra parte
00:26de la encuesta para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas del que yo creo más hablamos
00:31aquí, qué más preocupa, qué más conversaciones ocupa, qué es la situación, la emergencia de
00:37la vivienda. Y la encuesta de 40DB para la SER y el país arroja datos como que la mayoría de
00:43los españoles es partidario de limitar el número máximo de viviendas que un propietario pueda
00:49tener. Y la encuesta recoge un apoyo muy mayoritario a casi todas las políticas de intervención en el
00:56mercado. Javier Ruiz, hola de nuevo. Si vamos por partes, dos de cada tres ciudadanos creen que hay
01:02que limitar el número máximo de casas por español. Sí, el apoyo es generalizado, intervención en el
01:08mercado y los límites que plantean los españoles no te creas que son para grandes, grandísimos
01:14propietarios. Casi la mitad de los ciudadanos, el 48,9, casi la mitad dice el número máximo de
01:20viviendas que una persona puede tener ha de ser de una o dos casas, no más, 48,9%. Si subas un
01:28escalón más, 9% adicional, estás en una mayoría de españoles que dicen el límite como máximo,
01:34máximo cinco viviendas. Hay sólo uno de cada tres españoles, un 30%, que considera que no
01:41debiera haber ningún límite a cuántas casas puede acumular un propietario. Eso se reparte por barrios,
01:48porque es verdad que hay más apoyo a estos límites entre los inquilinos, 55% que entre
01:53los caseros, 36% lógicamente, pero sorprende que los caseros también respaldan las limitaciones,
01:59que casi la mitad de los caseros, casi el 44%, fijaría un tope, cinco viviendas por español.
02:06Y sorprende otra cosa, y es que esto ya no es sólo una cuestión de situación económica, tampoco lo
02:13es de ideología. El limitar el número de viviendas se comparte a través de todas las simpatías
02:18políticas. Ángels, el 44% de los votantes del PP, 44% de votantes del PP cree que hay que limitar la
02:27propiedad, aunque obviamente cuanto más a la derecha menos límites se aceptan, en Vox tienes
02:32mitad y mitad. El 47,9% de sus votantes dicen sí al limitar el número de pisos, el 47,7 dice no a
02:40esos límites. En cualquier caso, eso de limitar la propiedad es transversal, lo diga quien lo diga,
02:46lo diga la situación económica en la que esté y la simpatía política que se tenga. Y otro dato
02:50interesante, Javier, las políticas de intervención del mercado reciben un respaldo sorprendente,
02:55porque prácticamente todas esas medidas destinadas a intervenir el mercado de los
03:01alquileres, el mercado de la vivienda, prácticamente todas las que ha aplicado el gobierno obtienen el
03:06visto bueno mayoritario. Sí, es muy curioso porque la preocupación es tal que la gente ha decidido
03:12hay que hacer algo y ese algo se puede bautizar como intervencionismo o no, pero ese algo tiene
03:18apoyo generalizado. Una a una, por ejemplo, la propuesta está del tranquiler público que hemos
03:23comentado aquí, esta oferta de seguros de impago, similar al aval del estado que se ha aprobado en
03:28la ley ómnibus. Esto tiene un apoyo de 3 de cada 4 españoles, el 75,2%, pero es que penalizar
03:37fiscalmente a quien ponga precios abusivos lo respalda el 70% de los españoles, cobrarle más
03:43impuestos a quien suba de más la casa, y al contrario también incentivos fiscales a quienes
03:49alquilen a precios asequibles, eso es lo que fija la ley de zonas tensionadas, la ley del suelo. Esto
03:54tiene el apoyo del 68%, no permitir pisos turísticos en edificios residenciales, aval
04:00del 66%, 2 de cada 3 ciudadanos. Así que lo que tenemos, Ángels, es primero una sensación que ha
04:08calado de que hay que hacer algo y ese algo, todo lo que se está haciendo, ese algo tiene apoyo
04:14mayoritario. Y luego una traducción política, y es que esto se traduce en que el PSOE es el
04:21partido en el que más confían los españoles para gestionar la vivienda, un 20,1%, el PP es el
04:25segundo, un 18%, Vox el tercero, un 14%, a mucha distancia están Sumar y Podemos, pero ojo Ángels,
04:33aquí hay una desafección ciudadana muy importante, 20% para el partido más apoyado, el PSOE, pero es
04:39que 1 de cada 4 españoles, 23,8% no se fía de ningún partido para gestionar la vivienda. Y hay
04:47una letra pequeña también que es importante destacar sobre la vivienda, que además yo creo que es muy
04:52llamativa, y es que la propaganda de la ocupación parece que está funcionando. Vamos, que sí está
04:57funcionando, está funcionando como un cañón esto de meterle el miedo en el cuerpo a la gente con
05:02cosas absolutamente exageradas en esto. Déjame que te haga primero el dato de verdad y luego la
05:08percepción, la realidad y la percepción de la realidad. La realidad, el número de ocupaciones
05:13lleva dos años cayendo según los datos del Ministerio de Interior. Afecta, atención, al 0,057%
05:22de las viviendas, 0,057% de las viviendas, a 15.000 viviendas de un parque de 26,6 millones de casas.
05:30Si lo expresamos de otra forma, el fenómeno afecta a 5,7 personas por cada 10.000 habitantes. Este
05:37es el tamaño real de la ocupación. Bueno, vamos a la encuesta. Percepción de la ocupación. Uno de
05:43cada cinco españoles, un 18%, dice nadie está a salvo de la ocupación. Y atención a esta
05:49desconexión, Ángels. Los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al
05:5551,3%. Si hacemos unas matemáticas rápidas, la percepción es que el problema es 893 veces
06:04mayor de lo que realmente es. Efectivamente, la publicidad, la propaganda y el miedo, madre mía
06:12que sí funcionan. Las televisiones de la mañana funcionan. Gracias, Javier. Un abrazo. Hasta luego.
06:19Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de LASER,
06:23Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada