• hace 13 horas
Isaías Lafuente elige 'Goya' como la palabra del día de este lunes 10 de febrero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues mira, si este programa se emitiese en El Salvador, hoy podríamos estar hablando
00:10de la Goya de los Goya. Y si se metiera en Nicaragua, podríamos charlar sobre unos galardones
00:15que premian a reconocidos sabiondos. Porque en esos países, respectivamente, Goya es
00:20una resaca o nombra a un sabelotodo. Y son las dos únicas acepciones que encontramos
00:25en el diccionario para la palabra Goya. Sí que encontramos el adjetivo goyesco que los
00:30académicos recogieron hace justo un siglo para nombrar todo lo perteneciente, lo relativo
00:35o lo propio del pintor español. Pero Goya, referida a los premios cinematográficos,
00:41no figura en el diccionario. Y es muy extraño, porque los académicos recogieron la palabra
00:46Oscar en un diccionario manual del 1969 y en su diccionario oficial en 2014. Como en
00:532001, también recogieron la palabra Nobel, referida a los premios que la Fundación Sueca
00:58otorga anualmente. Es verdad que los nombres propios no suelen encontrar un lugar en el
01:04diccionario, salvo aquellos personajes de ficción que se han convertido en estereotipos de perfiles
01:09humanos. Don Juan, para el hombre seductor, o Quijote, para el idealista. También para
01:15aquellos nombres propios que dieron nombre después, por ejemplo, a una enfermedad. Parkinson
01:20o Alzheimer están en el diccionario. Y este sería el caso de Oscar y de Nobel, dos epónimos como
01:26Goya o Cervantes que han dado nombre después a dos premios de referencia, en este caso de referencia
01:32en nuestro país. Así que el sentido común nos diría que o sobran los unos o faltan los otros.
01:39Yo ahí lo dejo, para la consideración de los académicos, especialmente para la consideración
01:44de Manuel Gutiérrez Aragón, que de cine y de Goyas lo sabe todo. Para no perderte ningún episodio,
01:50síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.