Rosa Tous (Manresa, 1966) soñó de niña con ser bailarina, aunque su futuro siempre estuvo escrito en esa tienda en la que esperaba pacientemente a que sus padres echasen la persiana. En esa joyería de Manresa pasó su infancia con sus hermanas. Y es ahí también donde descubrió el amor por la Gemología, la especialidad que estudió en Estados Unidos y que luego ha aplicado en la empresa familiar que ya es referencia en el mundo de la joyería, Tous. Por ese amor por los minerales ha escogido como seudónimo 'Labradorita', "una piedra que es una gema, que tiene una base gris y unos juegos de colores maravillosos", ha explicado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, ¿qué pseudónimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:03Labradorita.
00:04Labradorita.
00:09Arrancamos en la orilla del mar, luego nos vamos a despedir en un faro
00:11y siempre os pregunto por vuestra relación con el mar, ¿cuál es la tuya?
00:15Pues mira, el mar siempre ha formado parte de mi vida.
00:18Nosotros vivimos en Manresa, que es una ciudad pequeña que está cerca del mar y de la montaña.
00:23Así que ambas han formado parte de nuestras vidas.
00:25Y desde pequeña, con mis padres, mis hermanas, íbamos al mar en verano.
00:30Primero teníamos una casita en Cambrils, luego más tarde en Cadaqués.
00:35Así que el mar forma parte de mi vida desde siempre.
00:38Vale, ahora nos vamos a ir a una noche, no sé si era de noche o ya salíais casi de madrugada,
00:47las cuatro niñas en el coche con tus padres y vuestra cuidadora, creo, a esquiar.
00:52Entonces, cuéntame cómo era eso, levantarse muy temprano,
00:56no sé si ibais la noche anterior o ya la mañana, cuéntame ese viaje en coche.
00:59Era la noche anterior porque nos íbamos a esquiar los sábados por la noche
01:05cuando mis padres cerraban la tienda, no podíamos ir antes.
01:08Entonces ya nos metían a todas el pijama, o sea, íbamos ya en pijama,
01:13nosotras ya habíamos cenado y pues debían ser las nueve y media, diez de la noche, para la montaña.
01:20Llegábamos a la cama y luego a la mañana siguiente, a las ocho de la mañana,
01:27ya todas en fila india para ir a esquiar.
01:29Es algo que hemos hecho siempre con mi familia.
01:33O sea, ese viaje lo hacíais de noche.
01:35¿Tú lo recuerdas como algo que te apetecía, como algo motivador?
01:39Sí, me encantaba. Siempre me ha gustado mucho la nieve y la montaña y esquiar.
01:44Lo hacíamos desde muy pequeñas, ya formaba parte de nuestro día a día.
01:49Aunque una anécdota también que te quiero contar es que no podíamos ir a esquiar
01:54antes de las fiestas de Navidad porque no podíamos permitirnos que nadie se rompiera ninguna pierna,
02:01sobre todo mis padres, porque ellos tenían que estar al pie del cañón en la tienda
02:05justo los días de más venta del año, que era Navidad y Reyes.
02:09Entonces íbamos después.
02:12Bueno, de hecho, tú estás aquí no en el faro, sino en el mundo,
02:16por una carrera de esquiar, creo que tu padre no ganó.
02:20Tienes razón, sí. Esta es una anécdota muy bonita porque mi madre siempre decía
02:26yo con Salvador no me casaré nunca.
02:29Y bueno, llevan 65 años, 60 van a hacer, 60 años de casados van a hacer, creo que este año.
02:36Y enamoradísimos, o sea, que siguen igual.
02:39Y es verdad que me iban a esquiar, mi padre perdió una carrera y mi madre le dio un poquito de pena
02:44y empezó a salir con él y se dio cuenta de que era muy interesante mi padre,
02:48que no era guapo, pero era muy interesante.
02:50Ese fue el principio de todo, el principio de todo.
02:53Vale, te voy a poner un sonido. Dime dónde se va tu cabeza.
03:00Casa de mis abuelos, la tienda, relojes, sí, sí.
03:05Un antesala enorme que iba haciendo el péndulo, este ruido, constantemente, sí, sí.
03:11También en mi casa de pequeña también teníamos un reloj de estos.
03:14¿Este sonido te calma, el sonido de un reloj? ¿Te recuerda al trabajo o te calma o te recuerda a eso?
03:21A la vida, no sé cómo era la vida con tus abuelos.
03:24No, me calma, me calma y me lleva a esos momentos de niña, de pasar tiempo con mis abuelos
03:32porque también es verdad que mis padres, cuando éramos muy pequeñas,
03:35de alguna manera ellos salían los sábados por la noche y a mi hermana y a mí nos dejaban al cuidado
03:44y dormíamos en casa de mis abuelos. Entonces ahí había un reloj de estos, sí.
03:48Es el primer caso en todos los Gatopardos que han pasado por aquí, que son muchísimos ya,
03:54que pregunto a uno de mis invitados, a mi invitada en este caso, ¿a qué huele un taller de joyería?
04:02¿A qué huele?
04:04Huele a metal, huele a madera, huele a cera, huele a una combinación de estos tres grandes materiales
04:16que forman parte de los talleres de joyería.
04:20¿Esa es tu infancia, ese olor? ¿Es el olor de tu infancia?
04:24Mi infancia y mi actualidad también, sí, sí, sí, sí.
04:28Porque pasan muchas cosas en un taller de joyería, se mueven muchas cosas,
04:32hay muchas herramientas, hay unos ruidos maravillosos y todo eso es como en nuestro taller
04:40y en cualquier taller de joyería del mundo mundial.
04:44¿Y a qué suena? Hemos dicho a qué huele, a madera, a metal, ¿a qué suena?
04:49Suena a golpes de martillo encima de un metal, suena a una sierra que va cortando,
04:58suena a un soplete que se pone en fuego encima de una pieza de joyería, ese tipo de cosas.
05:06¿Vosotras las cuatro hermanas cuando volvíais del cole subíais al taller?
05:10Sí.
05:11¿Y qué? ¿Estudiabais cómo?
05:14Bueno, de pequeñas nos hacían ir a la tienda siempre, después de inglés o después de ballet,
05:20o sea, teníamos que pasar por la tienda sí o sí.
05:24Y en verano teníamos que ir a trabajar.
05:27El trabajar consistía en limpiar la plata o meter la escoba en la entrada de la tienda.
05:36Esos fueron nuestros inicios.
05:38Y así mis hermanas y yo, sobre todo, somos como dos generaciones, las mayores y las pequeñas.
05:44¿Cuántos lleváis entre vosotras?
05:46Entre mi hermana Alba y yo somos un año y medio, casi nada,
05:50y luego entre mi hermana Alba y Laura, que es la tercera, se llevan tres años,
05:54pero esos tres años hacen una diferencia.
05:57Es casi una generación.
05:59Sí, y somos las mayores y las pequeñas.
06:02Vale, y entonces las mayores ibais allí a limpiar, a estar.
06:06Sí, sí.
06:07¿Y qué querían vuestros padres? ¿Que amarais el oficio?
06:10Bueno, a ver, era donde, quiero decir, el que tiene una zapatería, el que tiene un ballet,
06:14los niños van allí a estudiar o a pasar la tarde porque no están en casa.
06:19Sí.
06:20¿Pero qué es lo que aprendiste tú ahí?
06:22Bueno, aprendí el esfuerzo, aprendí la dedicación, la consistencia,
06:30y el relojero que teníamos me enseñó la hora.
06:34O sea, que aprendimos muchas cosas.
06:36¿Y qué es eso que te enseñó la hora?
06:38Bueno, cómo leer la hora en un reloj analógico,
06:41que al final todo el mundo lo aprende por sus padres o no,
06:45cómo van las agujas del reloj, a mí me lo enseñó un relojero profesional.
06:49Ah, sí, ¿sabes cómo se llama este relojero?
06:51Sí, Juan.
06:52Juan.
06:53Sí, sí, sí.
06:54Tú aprendiste también algo que ahora está completamente en boga.
06:59Volvemos a dar valor al trabajo artesanal, al trabajo de la orfebrería,
07:04pero durante mucho tiempo era todo lo contrario.
07:07Cuanto más maquinaria, cuanto más industrializado fuera todo, mejor.
07:10Parecía que esos trabajos se habían quedado en el pasado.
07:14Sin embargo, vosotras os criáis en un lugar donde a eso se le da mucho valor.
07:19Exacto.
07:20En nuestro caso, además, nosotros venimos de una tienda
07:24en donde ya hay un taller de joyería,
07:26donde se hacen reparaciones más algunas piezas especiales,
07:29más modificaciones de piezas de clientas,
07:32y mi madre diseña ahí también sus joyas.
07:34Y luego empezamos a poner una segunda tienda, una tercera.
07:38Entonces nuestro reto fue ahí industrializarnos, para así decirlo.
07:43Aunque de todas maneras esta industrialización
07:47siempre ha estado rodeada de manos.
07:50Porque sí que podemos tener la ayuda de toda la tecnología
07:57que pueda haber a nuestro abasto y cerca de nosotros
08:00para poder mejorar e incluso hacer joyas mejores o diferentes.
08:06Pero al final siempre se terminan a mano.
08:09Siempre hay una mano artesana que lo solda, lo pule, lo engarza.
08:15Siempre, siempre, siempre.
08:17Hay una cosa que contaba tu madre, que cuenta tu madre,
08:20que dice que ella cuando eran jóvenes, tu padre y ella,
08:26iban de feria en feria,
08:28entonces decían la joya para Pepita, la joya para Rita.
08:33Esa personalización es que queremos esto para esta clienta,
08:37esto para este cliente.
08:39Sí, porque el estar en la tienda, detrás del mostrador,
08:43en una ciudad pequeña como es Manresa, te da esa cercanía.
08:47Te da esa cercanía con el cliente
08:49y te da ese conocimiento tan directo con el cliente
08:52que al final muchos de ellos terminan siendo tus amigos
08:54a lo largo de los años.
08:56Entonces mi madre siempre ha tenido claro
08:58lo que le puede gustar a Pepita, lo que le puede gustar a María,
09:03lo que le puede gustar a Josefina.
09:06Y lo que se sabe, lo que saben, que de eso se habla poco,
09:12quien tiene una joyería de la vida sentimental de sus clientes.
09:17Porque hablamos de peluquerías, hablamos de estar en la barra de un bar,
09:21pero ¿y una joyería?
09:23Porque un regalo que es una joya es importantísima
09:26para quien la recibe y para quien la regala.
09:28Tal cual, siempre decimos que estamos en los momentos
09:31más importantes de la vida de nuestros clientes
09:33porque las joyas se regalan un montón
09:35y además vienen acompañadas de un significado muy especial.
09:39Más allá del diseño o de la propia historia de esa pieza.
09:42Entonces sí, por supuesto.
09:44Y además había que tener, yo creo que en todos los oficios,
09:48por supuesto en todas las profesiones,
09:50hay que tener una discreción enorme,
09:53pero en una joyería de una ciudad pequeña todavía más.
09:58Bueno, imagínate, para un amante todavía más.
10:01¿Se puede llegar a firmar un contrato de confidencialidad?
10:04No, en esos momentos no había contrato.
10:08No había contratos, todo era un... entiendo.
10:12Entiendo.
10:13A ver, ¿por qué Rosa Tous se ha puesto de pseudónimo Labradorita?
10:18Mira, porque yo soy gemóloga.
10:21Estudié gemología en Los Ángeles,
10:23en el Gemological Institute of America,
10:25uno de los sitios más maravillosos del mundo mundial
10:28para estudiar gemología, en los años 80.
10:32Y descubrí la Labradorita.
10:34No la conocía.
10:35La Labradorita es un feldespato, es una gema.
10:37Ah, es una...
10:38Es una gema.
10:39Es una piedra.
10:40Es una piedra.
10:41Es una piedra que está incluida dentro del mundo de las gemas,
10:44que son esas piedras que se utilizan para adorno personal,
10:48que tiene una base gris y unos juegos de colores maravillosos.
10:53Podría parecer un poquito con una distancia a los rópalos, ¿no?
10:57Tiene unos juegos de colores maravillosos
11:00y se descubre precisamente en el Labrador.
11:03Entonces, por eso tiene ese nombre de Labradorita.
11:05Y yo la descubrí en el 86 cuando estaba estudiando gemología
11:09y me apasiona, me parece una gema maravillosa.
11:12¿Y quiénes eran tus compañeros de clase en Los Ángeles,
11:15en la Escuela de Gemología?
11:18Sí, pues gente de todo el mundo.
11:20Gente de Brasil, gente de Japón, gente de Colombia,
11:24gente americana, gente de todas partes del mundo.
11:27Y Rosa, ¿ellos venían también de familias joyeras?
11:31Algunos sí, otros no.
11:33Había un poco de todo.
11:34Había que sí, pero también tenía una compañera
11:37que simplemente había estudiado gemología
11:39porque en toda su vida lo que a ella le gustaban eran las piedras,
11:44la tierra, las montañas, los diferentes colores que veía
11:47en una montaña que había sido partida para hacer una autopista
11:50o una carretera.
11:51O sea, su pasión eran las piedras.
11:55Entonces, por eso estudió gemología.
11:57Bueno, te voy a traer una canción
11:59que te va a llevar directamente a la adolescencia.
12:01A ver.
12:32¿Dónde se va tu cabeza?
12:35Se va a la montaña.
12:37Se va a mi época en Masella,
12:40que es una estación de esquí que está cerca de La Molina,
12:43en donde teníamos nuestro apartamento.
12:46Un grupo de amigos de los apartamentos maravillosos
12:50en esa época de la adolescencia,
12:52en donde las pistas de esquí eran un poco el patio de nuestra casa.
12:57Salíamos a esquiar por la mañana, regresábamos por la tarde.
13:00Nos lo pasábamos en grande,
13:03haciendo lo máximo que podíamos esquiando.
13:07Y mucho más.
13:09Una época muy bonita, la verdad.
13:31¡Madre mía!
13:33Hacía un montón que no escuchaba esta canción.
13:36Los Dire Straits siempre me han encantado, sí.
13:39¿Tú nunca te peleaste contra la joyería?
13:43O sea, tú nunca pensaste...
13:45Pues eso, cuando eras adolescente igual.
13:47Toda la vida, mi abuelo, mis abuelos, mis padres...
13:51¿Habéis contado alguna vez?
13:53Lo ha contado tu madre, también lo has contado tú.
13:55Que desayunabais pendientes.
13:57Sí, sí, comíamos sortijas.
14:00De lunes a domingo, desde el principio no me decías
14:04que nos íbamos a esquiar solo cuando cerrábamos la tienda
14:07el sábado por la tarde.
14:09¿Tú nunca te rebelaste contra eso?
14:11No, jamás.
14:13Me parecía tan bonito,
14:15me parecía tan especial.
14:20Y muy bonito.
14:22Es verdad que yo,
14:24mi pasión oculta,
14:26que quizás no he contado demasiado,
14:28es ser bailarina.
14:30Yo hacía ballet clásico y me encantaba.
14:32Pero también es cierto que mi abuelo
14:34siempre decía
14:36tú tienes que estudiar gemología,
14:38porque también me gustaban mucho las gemas.
14:40Y no era muy buena estudiante yo.
14:42Pero sí tuve claro
14:44que no me podría ganar muy bien la vida
14:46siendo bailarina porque no era nada buena.
14:48Entonces me incliné
14:50por dedicarme
14:52a algo que tuviera que ver
14:54con el oficio de mis padres
14:56y yo creo que hice muy bien.
14:58Bueno, pero es que también bailarina de ballet clásico
15:00es un poco la joya
15:02de la danza.
15:04Esas zapatillas
15:06que parecen tan delicadas,
15:08el tutú,
15:10todo es muy delicado.
15:12Sí, pero luego lo que no se ve
15:14es que dentro de esas zapatillas los dedos están
15:16hechos polvo. Pero no, me encantaba
15:18y había bailado desde siempre,
15:20desde pequeña, pero sí que es cierto
15:22que me di cuenta de que no podría ser
15:24una gran bailarina
15:26ni dedicarme a eso. Yo sé que mi madre me acompañó
15:28a hacer exámenes
15:30y tuve todo su apoyo, pero
15:32fui yo misma que decidí
15:34que lo vi muy claro. Digo, no, no, mejor la joyería.
15:36Cuéntanos siguientes,
15:38Rosa, la famosa
15:40historia del oso de Tous.
15:42Bueno, el oso este año
15:44va a cumplir 40 años, casi nada.
15:46El oso nace
15:48de una casualidad, nace
15:50de un viaje de mi madre en esos momentos.
15:52Hace 40 años mi madre y mi padre
15:54viajaban mucho a Italia
15:56porque había muchas ferias internacionales,
15:58hay grandes fabricantes italianos de joyería
16:00y van muy a menudo.
16:02Mi madre en ese momento tenía en la cabeza
16:04que quería hacer una colección de charms, de colgantes
16:06para ponerlos en aretes,
16:08en los pendientes y de quita y pon.
16:10Y dije, ¿por qué no hacemos
16:12un oso? Porque vio un escaparate
16:14de osos de peluche y dijo, ¿por qué no hacemos un oso?
16:16Es verdad que los animales
16:18siempre han sido muy utilizados en joyería,
16:20pero en esos momentos
16:22no se veían osos como
16:24los vemos ahora por todas partes.
16:26Y mi madre regresó
16:28al taller. Mi madre
16:30no ha sabido nunca ni dibujar, ni hacer
16:32joyas, pero ella siempre ha tenido clarísimo
16:34lo que quiere. Y se sentó
16:36al lado del joyero y le dijo, pues
16:38mira, quiero un oso así, redondo,
16:40muy naif, que parezca que esté sentado,
16:42muy simple, lo recortaremos
16:44a plancha. Dibujaron varias cosas
16:46hasta que salió
16:48el que ella quería.
16:50Es como el emblema de Tous.
16:52Sí, es nuestro icono.
16:54¿Y cuántos osos de peluches han regalado desde entonces?
16:56Bueno, un montón. Amigos,
16:58novios, exnovios, amigos,
17:00amigas, clientas
17:02también.
17:04Además hemos utilizado muchos osos
17:06en muchas producciones, con lo cual
17:08tengo guardados muchos que tienen
17:10un significado especial
17:12y que forman parte un poco de nuestra
17:14historia. Y alguno de ellos incluso forma
17:16parte de nuestro archivo y de nuestro museo.
17:18Igual es un oso de peluche normal.
17:20Es un oso de peluche normal,
17:22pero lo utilizamos para una campaña
17:24X.
17:26Entonces tienen ahí un significado
17:28y forman parte
17:30de nuestra historia.
17:32Te he traído
17:34una canción de una película, es una película
17:36mítica, Desayuno con diamantes.
17:38Es una joyería Tiffany's
17:40que yo te la he
17:42traído porque
17:44esto demuestra un poco lo que puede suponer
17:46para alguien una joyería. O sea, simboliza
17:48lo que decíamos antes,
17:50el que alguien te regale
17:52una joya. Entonces voy a
17:54ponerte la canción. Dime, no sé, cuando
17:56la viste, qué significa para vosotras
17:58o para ti, si es que significa algo.
18:14Oh,
18:16dream
18:18maker
18:20you heart
18:22breaker
18:24wherever
18:26you're going
18:28I'm
18:30going your
18:32way
18:34to
18:36drifters
18:38off
18:40to see the world
18:42there's
18:44such a lot
18:46of world
18:48to see
18:52where after
18:56the same
19:00rainbows
19:02end
19:06waiting around the bend
19:08my
19:12huckleberry
19:14friend
19:18river
19:22and me
19:24Bueno, maravillosa.
19:26Mira, más allá de
19:28lo que
19:30viene a significar en la película,
19:32que es ese punto de
19:34aspiracionalidad, de deseo,
19:36de
19:38no sé si yo nunca
19:40llegaré a eso, pero más allá
19:42de eso, me parece
19:44uno de los mejores product placements
19:46jamás hechos en el mundo
19:48de la publicidad, del cine,
19:50porque
19:52fíjate en los años que hace esa
19:54película y se sigue hablando de ella,
19:56aparte de una actriz maravillosa,
19:58única y muy, muy
20:00icónica, lo que ha
20:02significado para ellos, para Tiffany's
20:04es
20:06que es maravilloso.
20:08Yo pensaba en cuando
20:10también la parte más revolucionaria
20:12de todos fue democratizar
20:14la joya, o sea, porque ella entra
20:16en la joyería y dice que me puedo
20:18comprar con 10 dólares, le dan
20:20no sé, una aguja o algo.
20:22Tu madre,
20:24es una visionaria,
20:26es una referente también para vosotras y para muchas
20:28mujeres empresarias,
20:30también tu padre, obviamente, pero bueno, el papel
20:32de tu madre es muy significativo,
20:34decía, en la joyería
20:36lo caro, o sea, lo bonito
20:38es demasiado caro y lo barato es demasiado
20:40feo. Entonces ella hizo esta
20:42marca
20:44que hacía
20:46que todo el mundo pudiera
20:48hacer un regalo que tuviera que ver con la joyería
20:50y con una joya, y que no
20:52fuera una baratija,
20:54una bisutería, y eso fue
20:56algo que hizo tu madre. Es cierto.
20:58Ya en los años 70
21:00se da cuenta en
21:02Manresa que
21:04su clienta le está
21:06pidiendo un tipo de joyería para
21:08cada día, para ponerse de la mañana a la noche,
21:10para usar y para comprarse
21:12ellas mismas, no tener que esperar
21:14porque hasta entonces las mujeres
21:16que tenían joyas era porque los maridos
21:18les regalaban joyas, y muchas veces eran
21:20joyas más
21:22delicadas, difíciles de ponerse
21:24cada día. Bueno, tampoco
21:26las mujeres trabajaban demasiado en esos momentos,
21:28cuando la mujer empieza a trabajar,
21:30cuando la mujer quiere empezar a decidir
21:32por sí misma lo que quiere,
21:34la joyería entra también
21:36en esa ecuación, y mi madre se da
21:38cuenta de eso. Entonces
21:40ella es la que decide y empieza
21:42a diseñar esas joyas
21:44para el día a día.
21:46Yo me acuerdo que cuando fuimos a Barcelona
21:48que ya era la tercera o cuarta tienda
21:50que abrimos
21:52en Barcelona en el año 89,
21:54nuestro escaparate fue
21:56revolucionario, porque
21:58las clientas decían, ah, pero eso es oro,
22:00ah, pero son diamantes, o sea,
22:02porque veían pulseras de elefantes,
22:04de osos, de estrellas
22:06de corazones, de flores,
22:08o sea, era todo como, ah, pero
22:10era una joyería muy
22:12diferente a la que hasta entonces
22:14se conocía, ¿no? Y yo creo
22:16que sí, que evidentemente mi madre ha sido
22:18pionera en esta categoría
22:20de ese lujo
22:22asequible, que además
22:24es parte de nuestra visión,
22:26la visión de Tous es convertirnos en la marca
22:28de joyería de lujo
22:30asequible, más deseada,
22:32exitosa y comprometida
22:34del mundo. Rosa,
22:36¿cuántas tiendas tenéis? Ahora estamos
22:38alrededor de unas 600. ¿600 en
22:40todo el mundo? En unos 40 países,
22:42sí. El país más extraño
22:44donde tenéis una joyería,
22:46¿cuál sería? Bueno,
22:48sin entrar en demasiado,
22:50pero te podría decir
22:52en Ucrania,
22:54por ejemplo, que una
22:56quedó bombardeada
22:58en los primeros días de la guerra,
23:00pero después nuestro
23:02socio, porque en Ucrania se sigue
23:04queriendo vivir una normalidad,
23:06pues las tiendas están abiertas.
23:08¿Ha abierto la tienda? Sí, sí.
23:10¿Cómo se organiza, Rosa,
23:12tú eres vicepresidenta de Tous,
23:14¿cómo se organiza una empresa
23:16familiar, estáis las
23:18cuatro hermanas, metidas con
23:20una institución internacional?
23:22Que parece fácil, pero tela.
23:24Con un buen equipo,
23:26es que con un buen equipo, teniendo
23:28en cuenta que además
23:30nosotras solas no vamos a ninguna parte,
23:32tenemos que ir acompañadas
23:34y tienes que ir acompañada de gente
23:36extraordinaria y excelente
23:38y que sepan mucho más que nosotras,
23:40evidentemente, y ese equipo lo tenemos.
23:42Pero eso debió ser una decisión
23:44difícil de tomar, o sea, incluir
23:46en un negocio familiar
23:48abuelos, padres, hijas,
23:50de repente alguien de fuera, que igual
23:52no sabía nada de vosotras,
23:54que igual no entendía vuestros valores,
23:56no te cuento ya, vuestras parejas,
23:58que creo que también un tiempo estuvieron y luego
24:00tu padre dijo no sé quién, o vosotras,
24:02mejor que estén fuera, ¿no?
24:04O sea, esa decisión debió ser difícil
24:06también. Bueno,
24:08al ir creciendo
24:10ya tienes que hacerlo con equipo, o sea,
24:12es verdad que la decisión, yo creo que
24:14un poco revolucionaria
24:16fue cuando sobre el
24:182007, 2008
24:20o 2006, sí, más o menos
24:22en esas fechas decidimos
24:24poner a un consejero delegado
24:26no familiar
24:28en el equipo.
24:30Un consejero delegado es alguien que decide
24:32y decide mucho.
24:34Sí que es cierto que yo también con los años
24:36me he dado cuenta la importancia
24:38que tiene el que compartamos
24:40los valores con nuestro equipo.
24:42Para nosotros, y yo sobre todo, que he
24:44esquilado muchísimo todo lo que es la cultura
24:46corporativa en la casa, me parece básico
24:48que esa visión sea
24:50compartida, que los valores
24:52sean compartidos, porque más allá de
24:54los tuyos propios, tienes que saber
24:56cuáles son los valores que dirigen
24:58esa corporación en la que estás.
25:00Y en nuestro caso
25:02que tenemos unos valores de la familia
25:04o unos valores corporativos y unos valores
25:06de marca. Eso tiene que estar
25:08y yo intento
25:10que todo el mundo esté alineado con
25:12ellos y eso es muy importante.
25:14Y cuando tienes esos valores que
25:16compartes con
25:18esos dirigentes
25:20entonces todo va bien.
25:22¿Y los de la familia cuáles son?
25:24La base son
25:26corresponsabilidad, transparencia
25:28y ética.
25:30Ética empresarial que quizás
25:32es un valor que ahora ya es como muy higiénico
25:34pero igualmente lo hicimos hace muchos años
25:36y siguen siendo
25:38los tres valores que nos rigen
25:40como hermanas, como familia.
25:42Rosa, te hemos traído como vicepresidenta
25:44de TUS pero también como vicepresidenta
25:46del Colegio Oficial de Joyeros,
25:48de Orfebres, Relojeros y Gemólogos
25:50de Cataluña. Entonces,
25:52¿ellos qué te piden?
25:54O sea, la reivindicación
25:56porque es un mundo como que está tan ajeno
25:58a la gente
26:00de la calle que no sabemos qué pueden
26:02reivindicar. ¿Ellos qué te piden?
26:04El Gremio de Joyeros
26:06en España en general
26:08es muy diverso
26:10y muy transversal
26:12porque estamos hablando de fabricantes,
26:14estamos hablando de
26:16pequeñas tiendas, estamos hablando
26:18de relojeros, estamos hablando
26:20de escuelas.
26:22Hay
26:24muchas dimensiones muy diferentes.
26:26Tiendas pequeñitas,
26:28algunas tiendas pues que son
26:30también una familia que tiene varias tiendas.
26:32En fin, hay un poco de
26:34todo y yo intento
26:36apoyar en cuanto
26:38a temas que tienen que ver con mi propia
26:40experiencia del retail
26:42porque al final nosotros sabemos
26:44de tiendas,
26:46somos tenderos y eso conocemos
26:48y ahí podemos transmitir
26:50nuestra experiencia.
26:52También por el sector
26:54en el que estamos, pues estamos
26:56trabajando
26:58con la Ley de Metales
27:00Preciosos, por ejemplo, porque es una ley
27:02muy antigua y que tenemos que revisar
27:04y estamos intentando que todo
27:06el sector
27:08joyero en España, pues estemos
27:10todos alineados. Cuando eso lo consigamos
27:12será el momento seguramente de ir
27:14a pedir
27:16algunos cambios. Estamos
27:18trabajando también sobre todo en temas de la escuela.
27:20Las escuelas son muy
27:22importantes, las escuelas de
27:24joyería. Además ahí tienen muchísimo que ver
27:26TOUS porque nosotros tenemos un programa que llamamos
27:28Escuela TOUS de Joyería y Oficios
27:30Artesanos, en los que tenemos acuerdos
27:32de colaboración con las principales escuelas de joyería
27:34de nuestros principales mercados
27:36y damos unas becas, unos
27:38internships a estudiantes para que vengan a aprender
27:40en TOUS a restaurar y reparar
27:42joyas. Entonces para nosotros
27:44esto es un tema tremendamente importante
27:46para seguir sobre todo con el
27:48oficio. Sí, eso te iba a decir
27:50ellos. Por ejemplo,
27:52quienes han tenido su tienda toda la
27:54vida, su taller toda la vida, el esfuerzo
27:56de mantenerlo abierto ha tenido que
27:58ser monumental. O sea,
28:00nadie sabe, porque hablamos
28:02del que tiene la zapatería, que también sabéis,
28:04hablamos del que tiene
28:06la mercería.
28:08Pero también estos talleres, el
28:10hacer, o sea,
28:12este ejercicio, ese esfuerzo titánico
28:14porque cada vez
28:16quedan menos,
28:18también ha tenido que ser escuchar
28:20un montón de historias familiares
28:22que dicen, es que mis hijos ya no quieren ocuparse,
28:24es que se van a estudiar a no sé dónde,
28:26y entonces que tengáis la posibilidad de
28:28trabajar con gente que verdaderamente
28:30está interesada,
28:32abre una puerta a la esperanza, porque habréis
28:34visto cerrar un montón de negocios.
28:36Sí, sobre todo en épocas difíciles,
28:38en épocas de la
28:40crisis del 2007 o ahora
28:42con la COVID, o sea, por supuesto en esos
28:44momentos es difícil y muchos negocios también
28:46cierran por lo que acabas de decir, porque no tienen
28:48continuidad en sus hijos
28:50o en sus familiares. También hay mucha suerte
28:52que hay mucho
28:54interés
28:56por parte incluso de gente que no proviene
28:58de un mundo relacionado con la joyería,
29:00o también hay
29:02algunas
29:04tiendas que sí que tienen la suerte
29:06de que sus hijos quieren
29:08seguir a algunos compañeros,
29:10con lo cual, por eso te digo,
29:12hay un poco de todo, es un gremio muy amplio
29:14en donde pasan muchas cosas
29:16y en donde por encima de todo tenemos
29:18que velar porque todos
29:20ellos estén incluidos
29:22en las decisiones que se toman
29:24en el colegio, en este caso en
29:26Cataluña. Sí, y ¿no podría ser
29:28también una alternativa a la España despoblada?
29:30A la España que en pueblos
29:32pequeños se mantengan estos
29:34trabajos. Es una buena idea,
29:36creo que es una buena idea,
29:38lo que pasa que tienes que estar cerca
29:40del
29:42cliente,
29:44del consumidor, tienes que estar cerca
29:46de donde están ocurriendo esas cosas
29:48y eso lo hace un poquito más difícil
29:50a veces, ¿no?
29:52Bueno, Rosa Tous, ¿cuál sería tu sueño?
29:54Mi sueño...
29:56¿Puestos a soñar?
30:00Mi sueño, pues,
30:02es que se me han cumplido
30:04muchos sueños ya. Mi sueño
30:06era hacer de
30:08Tous una marca global
30:10y estamos en ello.
30:12Mi sueño ha sido que Tous apareciera
30:14en libros y ya ha ocurrido.
30:16Mi sueño
30:18ha sido
30:20que la familia se
30:22mantenga unida, y así estamos.
30:24Con lo cual,
30:26tengo muchos grandes sueños. Quizá mi sueño
30:28personal ahora es
30:30que se mantenga el legado
30:32de lo que hemos hecho.
30:34Nosotros somos tercera generación,
30:36aunque nos hayamos comportado
30:38como segunda, porque mi padre era hijo
30:40único, y hay un montón.
30:42Por eso es cierto que pusimos en marcha
30:44el museo y el archivo para que
30:46ese legado se mantenga. Estamos trabajando
30:48en un libro de ADN
30:50para que lo que de alguna manera
30:52nos importa a nosotros cuando estamos
30:54diciendo esto es Tous, esto no es Tous,
30:56pues que se pueda comprender
30:58en los equipos.
31:00Para mí, mi sueño
31:02es eso, mantener nuestro legado.
31:04Bueno, te voy a hacer una pregunta.
31:06Ten cuidado con lo que me contestas, que puede ser un titular.
31:08Jennifer López
31:10ha sido imagen de Tous, ¿no?
31:12¿Ella regaló
31:14a Marc Anthony?
31:16Que tú sepas.
31:18¿Alguna joya de Tous?
31:22No me acuerdo.
31:24Entonces tampoco sabes si luego
31:26se la devolvió. No me acuerdo.
31:30No, no, tuvimos la suerte de trabajar
31:32con ella, también con Kylie Minogue,
31:34aquí en España
31:36con gente súper interesante, como
31:38Jadie Mitchell hace muchos años,
31:40o más tarde
31:42también con Emma Roberts.
31:44Eugenia Martínez.
31:46Y sigue con
31:48nosotros, Eugenia, después de
31:50más de 25 años.
31:52Sí, hemos tenido la suerte de trabajar con
31:54gente súper interesante,
31:56con quien sí
31:58tenemos algunas anécdotas, por supuesto,
32:00pero muchas de ellas se quedan ahí.
32:02Bueno, no te voy a pedir que nos cuentes
32:04algunas si no quieres.
32:06Pero sí te voy a pedir que
32:08te vayas a un faro, me digas con quién te gustaría
32:10encontrarte, reencontrarte, estar
32:12sobre la compañía de lo que quieras
32:14y qué música estaría sonando.
32:16Mira,
32:18creo que me gustaría,
32:20bueno, el faro sería
32:22el de Cala Nans, que es un faro
32:24que está en Cadaqués,
32:26que se ve
32:28desde casi todas las partes del
32:30pueblo. Es un faro que
32:32llegas andando, porque no hay
32:34manera de llegar de otra manera
32:36y es una bonita,
32:38es un bonito paseo llegar hasta ahí.
32:40Seguramente iría
32:42con mis hijos
32:44y mis perros,
32:46ese clan
32:48familiar
32:50con el que no tenemos ya tantas ocasiones
32:52de hacer tantas cosas.
32:54Y la música debería ser,
32:56no sé, alguna música
33:00me suena como de Rosario,
33:02algo divertido, algo
33:04no sabría decirte cuál exactamente,
33:06pero sería alguna en la que quizá nos
33:08volviéramos a bailar.
33:10Bueno, ¿tú sí?
33:12Yo sí, mis hijos quizá no tanto,
33:14pero sí, sí, mis hijas más que mi hijo,
33:16pero yo creo que sí, que sería
33:18para disfrutarlo, en ese momento
33:20de paz, en donde no habría nadie
33:22más, en donde solo hay del mar delante
33:24y el pueblo detrás,
33:26pero sería algo
33:28de Rosario,
33:30que me apasiona también.
33:32Rosa Tops Oriol, muchas gracias por haber estado esta noche
33:34aquí en el faro. Me ha sido un placer,
33:36muchas gracias, se me ha quedado muy corto,
33:38gracias por tus preguntas tan interesantes
33:40y por hacerme ir
33:42así atrás en mi vida, ¿no?
33:44Sí, hacer ese recorrido desde la orilla
33:46hasta el faro, me encanta. Muchas gracias. Gracias a ti.