Zambrana Abajo es un distrito municipal de Cotuí provincia Sánchez Ramírez donde la empresa canadiencie Barrick Gold opera la sexta mina de oro más grande del mundo, en la últimas semana ha vuelto ser el epicentro de una serie de conflictos entre campesinos y la minera a raíz de la construcción de una nueva presa de cola que según algunos estudios podría tener serias consecuencias para la salud de los residentes en la zona y afectar el medio ambiente en todo el territorio nacional…
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #PresadeCola #BarrickGold
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #PresadeCola #BarrickGold
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Otra preocupante situación es que en julio de 2023, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de su Observatorio Dominicano de Políticas Públicas,
00:10contrató al científico norteamericano Dr. Stephen H. Emmerman para que hiciera un estudio sobre el impacto medioambiental
00:18que podría generar la nueva presa de colas ante un fenómeno meteorológico o un sismo, y esos fueron los alarmantes resultados.
00:27Que un potencial derrame de esa presa de cola podría llegar hasta la bahía de Samana en unas 5 horas,
00:34y que implicaría la muerte de por lo menos 100 personas. Entonces, estamos hablando de riesgos mayores.
00:41Y es peor la cosa, porque si hacen una presa al lado de la otra, funcionan como un sistema, y la explosión de una, el fracaso de una, implica el fracaso de las dos.
00:50Ya en 2011 hubo una situación que no pasó a mayores, y fue la cantidad de lluvias que provocó una saturación en la presa,
00:57y hubo amenazas de desbordamiento, por lo que hubo que trasladar a la comunidad que podía ser afectada a recintos donde pasaron varios días hacinados.
01:05Por supuesto, las quejas nos hicieron esperar.
01:08¿Usted cree que es necesario que aquella compañía venga aquí a hacer las cosas que nosotros nunca hemos visto en ella?
01:16Nosotros nunca nos hubiéramos visto refugiados. Oiga, los niños rodando en ese piso.
01:21¿Usted ha cotado? Párese de ahí, pim, pam, pim, pam, pim, pam.
01:25Tienen que pensarlo antes de eso. Nosotros no queremos la presa ahí.
01:29Esa presa ahí en la comunidad, nosotros la rechazamos, que ellos la pueden hacer en otro lado.
01:34Además de que elevaría exponencialmente los daños a la salud que desde ya sufren las personas de la zona,
01:42como plomo en la sangre y afecciones visuales y respiratorias.
01:47Estoy viva de casualidad porque me han matado. Tengo hasta los pulmones enfermos.
01:51Mire, ahora el día 7 voy para tres médicos y ellos nunca me han dado ni que sea una pastilla de acetaminofén.
01:59Gracias a Dios, mis hijos, que los críen.
02:02Un experto contratado por el Observatorio de Políticas Públicas de la UAS también examinó de manera minuciosa
02:09el estudio de impacto ambiental sometido por la Barrigol en octubre del 2022
02:14al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para obtener el permiso.
02:19Conseguir que Medio Ambiente diera este estudio fue una tarea muy difícil.
02:25Pero cuando lo entregan nos damos cuenta, no solo que dice una cosa ese documento aquí,
02:30sino que el informe que entregó Barri en Canadá, a los inversionistas en Canadá, dice cosas diferentes.
02:37Y es que el estudio de impacto ambiental presentado al gobierno apenas plantea un colapso de 30 kilómetros debajo de la presa.
02:44Pero la investigación realizada por el doctor Enmerman arrojó que en realidad podría viajar hasta 227 kilómetros
02:52si hubiera una catástrofe ambiental.
02:55Si aquí hubiese jueces tribunales realmente responsables y que le doliera a este país,
03:00Barri debería estar enjuiciada y obligada a entregar toda la información que quiere esconder en nombre de que son secretos industriales, de que son secretos empresariales.
03:11Sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas cuestiona el rigor de este estudio
03:15realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la UAS, calificándolo de opinión y no como una evaluación científica.
03:25¿Quiénes son los especialistas en presas de cola? No son los científicos, son los miembros de lo que se llama el Comité Internacional de Grandes Presas.
03:35Esta es una institución internacional que agrupa los ingenieros que han practicado tanto el diseño como el monitoreo, y esas son la gente que sí saben de presas.
03:49Mientras tanto, la empresa no ha podido iniciar la construcción de la presa, no solo por el dificultoso proceso de reacetamiento involuntario,
03:57sino porque el Ministerio de Energía y Minas no les ha podido otorgar el permiso.
04:02Permiso que por supuesto será dado, porque ya sin eso ya tienen invertido cientos de millones de pesos en la construcción de 656 casas.
04:13Este estudio de factibilidad no ha podido realizarse porque los campesinos han impedido la entrada de camiones y maquinarias a sus comunidades.
04:20La meta de la minera es tener la presa lista para el 2027, por lo que el reloj está en su contra, dado que la presa El Llagal está a punto de finalizar su vida útil.
04:33Cierra en el 2029, y el proceso constructivo de la nueva presa de cola se lleva cinco años.
04:39Esto significaría que si nosotros no comenzamos el proceso constructivo el próximo año, lamentablemente la empresa va a detener sus operaciones.
04:50La empresa y el Ministerio de Energía y Minas advierten del impacto de un eventual cese de operaciones en la economía nacional.
05:00El Estado Dominicano y la República Dominicana estarían perdiendo un millón de dólares diario por el cierre de la empresa,
05:08y así todos los beneficios, directos e indirectos, gracias a la empresa, como las exportaciones, que el 60% de las exportaciones corresponden al sector minero.
05:20Y en términos de exportación, el oro del 2021 al 2022 es el principal rubro de exportación de la economía dominicana.
05:31Nosotros somos una isla, importamos todo, y si no generamos los dólares, todos sufrimos, porque la inflación que se genera, la sufrimos todos.
05:43Ya con esta información nos vamos dando cuenta de cómo será todo.
05:48La mina Barrigol Pueblo Viejo ha tenido un impacto económico significativo en el país.
05:53Entre el 2013 y 2010, la empresa pagó más de $2.600 millones en impuestos, representando aproximadamente el 31% del valor de las exportaciones nacionales durante ese periodo.
06:06Tras la renegociación del contrato entre la Barri y el gobierno dominicano en 2013, aumentó la participación del Estado en las ganancias.
06:15Al recibir el 51.3% de los beneficios netos de la explotación de oro a través de impuestos y regalías.
06:24El dato más reciente de las ganancias de la Barrigol que uno pueda conseguir en línea es que en el 2021 la Barri pagó $13.000 millones de pesos por impuestos y regalías al Estado dominicano.
06:39Como pueden ver ustedes, el Estado dominicano es socio de la Barrigol, lo que dificulta más el proceso para estos comunitarios.
06:50Además de este pequeño detalle o de las promesas incumplidas o los atropellos y el desproporcional uso de la fuerza,
06:58otro aspecto que ha dificultado el diálogo y ha generado desconfianza entre los comunitarios,
07:04los cuales se sienten desprotegidos, es un posible conflicto de intereses dado que la presidente de Barrigol, Juana Barceló,
07:13es prima de la diputada Carmen Ligia Barceló, esposa del ministro de Energía y Minas, Joel Santos.
07:20A esto se suman los servicios de transporte que el presidente del Senado y senador por Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos,
07:30presta a la empresa minera a través de la Federación Nacional de Transporte Dominicano Fenatrado, de la cual es presidente.
07:39El rol del Estado dominicano sería el de garantizar que ese patrimonio natural que está ahí,
07:46que nos pertenece a nosotros a todos como pueblo, como nación, se utilice para el mayor bienestar de la población dominicana.
07:55Lo que ha quedado evidenciado es que la empresa con todo su poder y los comunitarios con toda creatividad,
08:01han desarrollado sus mecanismos de propagandas, por un lado nos encontramos con este rap.
08:07Mientras, la compañía ha desarrollado estrategias de contratar medios, en especial influencers,
08:25sobre todo en TikTok, para contrarrestar la indignación que ha generado el tema en las redes.
08:32La Barrigol, como seguramente han escuchado, es una de las empresas de minería de oro más grandes del mundo,
08:37y su impacto en Cotuí es inmenso.
08:40Han aportado al desarrollo local, construcción de carreteras, educación.
08:44Hola, hoy quiero hablar de cómo la minería beneficia a la economía local.
08:48Muchos hablan que la Barrigol diga que saca a la gente de sus casas, de sus hogares, pero lo que no dicen es.
08:55Poco mencionan que esas familias han recibido casas nuevas, en mejores condiciones.
09:00Ante las fuertes críticas de sus seguidores, han optado por rectificar y disculparse, alegando desconocimiento de la problemática.
09:09Yo no sé nada del tema, todavía puedo decir que no sé nada, porque con lo poco que he investigado,
09:15solo sé que lo que yo hice estuvo mal.
09:18Pero realmente yo no tenía conocimiento de lo que era la Barrigol, ni de lo que estaba haciendo aquí.
09:25Mientras tanto, la empresa no descarta que personas intenten sacar provecho económico de la situación,
09:31y nos enseñan estas fotografías tomadas por Google Earth en la zona de Arroyo Vuelta,
09:37con un año de diferencia,
09:39donde se aprecia un ligero aumento de viviendas construidas y matas sembradas, en busca de su compensación.
09:46Del otro lado del conflicto están estas familias,
09:49y sobre todo los ancianos, que sufren ante la incertidumbre de saber dónde vivirán sus últimos días,
09:55y si seguirán contando con el único medio que tienen para subsistir sus tierras.
10:01Trabajando para criar sus familias, que no delinquenteando, y ahora quieren estos criminales,
10:07saca ya uno por lo que le dé la gana, nosotros estamos VG, pero mis hijos están ahí.
10:13Quien le habla aquí, Virgilio Hernández Villanueva, de ahí del naranjo,
10:18pues va a quedar automáticamente en la calle, ¿a dónde voy yo a ir?
10:21Cuando vayan mis nietos a visitarme, mis hijos, ¿a dónde van a visitar a su abuelo?
10:26Abajo un puente, de lo que ha hecho Barrigol aquí.
10:29Barrigol ha enfrentado numerosos problemas ambientales, sociales, legales, en varios países,
10:35como en Papúa, Nueva Guinea, en Argentina, donde se han enfrentado a múltiples denuncias
10:40por derrames de cianuro y conflictos con comunidades indígenas.
10:44En Chile, el proyecto Pascual Lama fue cancelado por la Corte Suprema en 2020
10:50debido a su impacto ambiental en los glaciares.
10:53En Tanzania, fue acusada de abusos a los derechos humanos y contaminación de agua.
10:58En Zambia, han tenido disputas fiscales con el gobierno,
11:02que en algunos momentos amenazó con aumentar los impuestos o nacionalizar la operación.
11:07Y en República Dominicana, no se quedan atrás.
11:10Y pareciera que pudiera estarse replicando la leyenda arraigada en el esferio occidental
11:16de que en el intercambio de objetos durante la época del descubrimiento,
11:20españoles aprovechaban de la ingenuidad de los indígenas al cambiar espejitos por oro.
11:27Pero en estos tiempos, las cosas se han dificultado para este gran emporio minero en el mundo.