Zambrana Abajo es un distrito municipal de Cotuí provincia Sánchez Ramírez donde la empresa canadiencie Barrick Gold opera la sexta mina de oro más grande del mundo, en la últimas semana ha vuelto ser el epicentro de una serie de conflictos entre campesinos y la minera a raíz de la construcción de una nueva presa de cola que según algunos estudios podría tener serias consecuencias para la salud de los residentes en la zona y afectar el medio ambiente en todo el territorio nacional…
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #PresadeCola #BarrickGold
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #PresadeCola #BarrickGold
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la comunidad y de los
00:02comunitarios, y la empresa
00:04minera sobre la metodología
00:06elegir para determinar las
00:08compensaciones, ya que esto fue
00:10la chispa que encendió el punto
00:12más crítico del conflicto, a
00:14inicios de enero de este año.
00:16Como lo explica el padre
00:18católico Johnny Durant, que
00:20durante muchos años fue párroco
00:22de la comunidad y forma parte de
00:24una comisión mediadora.
00:26¿Cuáles son las diferencias
00:28entre la comunidad y la
00:30empresa minera?
00:58Sin embargo, la minera llegó
01:00con maquinarias para continuar
01:02con las operaciones para el estudio
01:04de la presa, y así es como el diálogo
01:06entre la presa, el gobierno y las
01:08comunidades se interrumpió
01:10súbitamente el 8 de enero.
01:12Como cuando a las cuatro y pico
01:14de la mañana estaba hablando, las
01:16compañías llegan con el contingente militar,
01:18y el convoy de equipos,
01:20entonces los que estaban durmiendo
01:22se levantan y
01:24comienzan a hablar, y ellos dicen
01:26¡Venga, ay Dios!
01:28¡Esto es la mina que lo está haciendo!
01:30En ese primer intento
01:32no pudieron pasar. ¿Qué hace la policía?
01:34Bloquea la carretera, los equipos
01:36retroceden, pero mantiene
01:38la policía en bloqueo. ¿Y qué hizo la comunidad?
01:40También bloqueó
01:42más adelante. Entonces, en ese
01:44momento ya llegamos unos cinco
01:46sacerdotes a la comunidad, porque la
01:48comunidad había pedido ayuda.
01:50Ese mismo día se habían reunido
01:52con el obispo de la vega y varios sacerdotes
01:54y los ejecutivos de la minera
01:56por espacio de dos horas,
01:58a los fines de llegar a una solución armoniosa
02:00entre las partes.
02:02Después de mucho hablar, a los que se llegó
02:04fue esto. Ella dice, vayan, y que si
02:06la comunidad decide,
02:08permite que pasen los equipos,
02:10nosotros sacamos a los militares.
02:12Para su sorpresa, al llegar a la comunidad,
02:14se encuentra con una segunda intervención
02:16de más de 200 agentes apostados
02:18con armas M-16
02:20en la zona de las Tres Bocas,
02:22y no sabemos si se tratara de una guerra.
02:24Intentan conversar
02:26con el coronel encargado del operativo,
02:28cuyo nombre desconoce, pero no hubo forma.
02:30Pero llega un momento en que él dice,
02:32no, yo no acepto más llamadas, y tenemos
02:34que irnos. Palabra que él nos dijo
02:36a nosotros, ya es muy tarde
02:38y nosotros estamos aquí para pasar,
02:40y tenemos que irnos, este operativo hay que hacerlo,
02:42ya. Y miren el abuso
02:44que cometen
02:46las autoridades.
02:48Cuando el sacerdote le dice,
02:50levanten la mano, todos levantamos la mano.
02:52¿Para qué levantar la mano?
02:54Para que vieran que nosotros estamos en actitud
02:56de paz.
02:58¿Y cuál fue la pregunta de ellos, la respuesta?
03:00Tiren a matar que tenemos orden
03:02de arriba.
03:04Y es así como lanzan bombas
03:06lacrimógenas.
03:14Y es justo en medio
03:16de esta ráfaga de bombas lacrimógenas,
03:18cuando resulta herido el padre
03:20Johnny Durán.
03:26No puedo precisar
03:28quién me golpeó en el momento, ni mucho menos
03:30quién haya sido.
03:32Pero no fue el único herido, ya que
03:34otras ocho personas sufrieron daños más graves.
03:36En la mañana hubo
03:38personas heridas, entre ellas una herida considerable
03:40en un pie, otros fueron heridos.
03:42En ese momento de la tarde
03:44entonces ya se resultó
03:46golpeado el sacerdote
03:48Julián Basora, que es uno de los pájaros que hay
03:50y resulté herido yo.
03:52Aunque en otra segunda
03:54marcha pacífica realizada por los
03:56comunitarios el pasado 22 de enero
03:58reconocen que hubo un cierto cambio
04:00en el accionar de los agentes.
04:04Había un contingente mínimo
04:06en comparación con
04:08aquel día
04:10y la actitud fue mucho más
04:12afable, los policías se mantuvieron
04:14el tiempo delante.
04:16Sin embargo,
04:18la comunidad sigue siendo militarizada
04:20llenando de temor a las familias
04:22como si el impacto emocional
04:24que significa alejarse de las tierras
04:26donde han vivido toda su vida
04:28ya no fuera suficiente.
04:30La comunidad sigue
04:32sintiéndose asediada
04:34por la forma en la que
04:36incursionan diariamente, tanto van y vienen
04:38los militares que están custodiando
04:40los equipos. Cada madre de familia
04:42teme que su niño
04:44le dé un trauma porque todos los días
04:46esos guardias suben y bajan
04:48en la tarde y en la mañana
04:50y yo creo que eso no es justo para ninguna
04:52persona, ni para
04:54los adultos, ni para los niños.
04:56Están viviendo en
04:58intimidados, amenazados,
05:00entonces así no se puede dialogar.
05:02Tú no puedes tener un proceso de diálogo
05:04con una pistola en tu cabeza.
05:08Ante este cuestionable proceso
05:10de presentamiento involuntario
05:12solicitamos una entrevista a la Barrigol
05:14cuya representante,
05:16se ha dicho de paso, oriunda del mismo Cotuí
05:18justifica el desproporcional
05:20uso de la fuerza contra la comunidad
05:22minimizando esa fuerza.
05:30Tenemos contratos, acuerdos
05:32con varios propietarios de la zona
05:34para realizar estudios
05:36para poder continuar con el diseño
05:38de la presa. Entonces el gobierno
05:40lo que hizo fue que fue levantar
05:42ese bloqueo
05:44ilegal de las vías que estaba sucediendo
05:46en la zona. Con armas de fuego,
05:48con armas. No habían armas de fuego
05:50y con gusto podemos proveerle los
05:52videos de lo que sucedió
05:54durante el proceso.
05:56Corriendo, lo más seguro, se cayeron.
05:58Los heridos, lamentablemente, sabemos que
06:00fue herido el padre Johnny Durán
06:02por una piedra lanzada
06:04al parecer por alguien de la comunidad.
06:06Eso lo usan los campesinos.
06:08Eso lo usan los militares
06:10que mandó Juana Bárcelo y el gobierno
06:12para maltratar a una comunidad
06:14indefensa.
06:16Con relación al proyecto de viviendas
06:18que se está construyendo para
06:20reasentamiento involuntario de los comunitarios,
06:22la empresa explica
06:24que se les da varias opciones
06:26para elegir.
06:28Ellos tienen una opción de un lote
06:30de 300 metros con una casa
06:32dentro de este lote,
06:34y tienen la opción de elegir
06:361.5 tareas de tierra
06:38con la casa.
06:40¿Quién puede elegir eso?
06:42Los comunitarios.
06:44¿Todos los comunitarios pueden elegir?
06:46Todo el que es residente.
06:48No me entra en la cabeza.
06:50O sea, una persona que no tiene ni siquiera
06:52tal vez esa cantidad de tareas, ¿sí puede elegir
06:54una casa que tenga 1.3?
06:56Una casa con 300 metros más
06:581.5 tareas de tierra del lote
07:00de su existencia.
07:02Los que tienen 80 tareas
07:04y los que tienen 80 tareas
07:06tienen que convenirse a eso.
07:08Los que tienen tareas de tierra
07:10tienen la opción de ser tierra por tierra.
07:12Nuestro equipo no pudo acudir
07:14al proyecto sin la autorización de la BARRI,
07:16por lo que entonces
07:18nuestro equipo tuvo que ser guiado
07:20por los ejecutivos de la BARRI
07:22para ver este proyecto llamado
07:24Nuevo Horizonte.
07:28Algunas de las viviendas
07:30están completamente terminadas
07:32con sus cocinas, con encimeras de material
07:34similar al granito, un pequeño baño
07:36lavadero
07:38y tres habitaciones.
07:40Esta casa que enseñaron
07:42a nuestro equipo es de tres habitaciones
07:44pero según las reseñas
07:46hay de dos habitaciones.
07:48El metraje es de unos 100 metros cuadrados.
07:50También está listo
07:52el acueducto, la guardería infantil
07:54que funciona como oficina del proyecto,
07:56la señalización de las manzanas,
07:58aceras y contenes
08:00y electrificación.
08:02Y en proceso nos enseñaron
08:04canchas deportivas, o sea, de básquetbol.
08:08Sin embargo, es evidente
08:10la ausencia de las fértiles tierras
08:12de los extensos patios para llenarlos
08:14de cultivo, así como el hecho de que
08:16en la comunidad hay casas mucho más grandes.
08:20Además de que aún faltan las escuelas,
08:22los centros, los parques,
08:24el mercado, un cementerio,
08:26dos iglesias, supuestamente una evangélica
08:28y otra católica,
08:30dispensario médico,
08:32entre otras infraestructuras de servicios.
08:38Ante el justificado
08:40temor de los comunitarios
08:42por las promesas incumplidas
08:44durante el proceso de desalojo
08:46y la construcción de la anterior presa,
08:48el Yagal, esta es la posición
08:50del Ministerio de Energía y Minas,
08:52responsable de esta parte del proyecto,
08:54estableciendo que
08:56desde finales del 2023
08:58se han reunido con los comunitarios
09:00para satisfacer las demandas
09:02que se justifiquen.
09:06El Yagal fue un proyecto
09:08que fue ejecutado
09:10por el Estado,
09:12de acuerdo al contrato inicial
09:14que tenía la Barri
09:16con el Estado.
09:18Es un proyecto que
09:20reponía
09:22a lo que existía.
09:24Entonces,
09:26en este caso estamos yendo mucho más
09:28allá de la reposición
09:30y tenemos un compromiso
09:32como Ministerio de Energía y Minas
09:34de darle seguimiento para cumplir
09:36con esas cosas adicionales
09:38que le estamos proveyendo a la comunidad.
09:40Mientras, la empresa minera
09:42alega que la falta de títulos de propiedad
09:44de los residentes de las zonas
09:46también ha dificultado el proceso
09:48de reasentamiento involuntario.
09:50Tenemos un problema de titularidad.
09:52El 60% de las propiedades
09:54no tienen titularidad y por eso es más complejo
09:56poder completar el proceso.
09:58Sin embargo,
10:00una gran cantidad de ellos alegan ser
10:02legítimos propietarios. Incluso nos mostraron
10:04documentación.
10:06Ahí no hay tierra sin título.
10:08Cada cuadrito de eso es un título
10:10de los años 50.
10:12¡Wow!
10:14Muy bien.
10:16Muy bien.
10:18Los nietos que somos nosotros.
10:20Y algunos hijos.
10:24Respecto al precio de las matas,
10:26por ejemplo, de cacao, que como mencionamos,
10:28según los estándares ambientales y sociales
10:30del Banco Mundial, costarían 8 mil pesos.
10:32Y ellos sólo pretenden pagar
10:342 mil pesos, basándose en otra
10:36normativa que no es tan ventajosa
10:38para los comunitarios.
10:40Esa fue la explicación ofrecida.
10:42Lo primero que quiero explicarle
10:44es que la norma del IFC,
10:46la cual aplica el World Bank,
10:48aplica para préstamos
10:50cuando lo toman
10:52y gobierno. Por ejemplo,
10:54si yo como gobierno quiero hacer un préstamo
10:56al World Bank para financiar un proyecto,
10:58yo debo regirme por las normas
11:00del IFC. En este caso,
11:02no aplica, porque nosotros
11:04como empresa estamos haciendo un proyecto
11:06sin un financiamiento internacional.
11:08Eso es lo primero.
11:10Lo estamos pagando nosotros.
11:12Sí, pero podrían escoger
11:14esa pauta y no una del 2012
11:16que tiene
11:18bastante tiempo de atraso.
11:20Nosotros como empresa decidimos alinear
11:22nuestros procesos a las normas del IFC.
11:24Decidimos alinearlos.
11:26Todos los alineamientos que rigen
11:28esa norma lo estamos
11:30implementando de acuerdo
11:32al alineamiento que nosotros
11:34decidimos de manera voluntaria.
11:36Ustedes lo que requieren es que se lleven
11:38las normas que beneficien a la comunidad,
11:40que serían las que aplica el Banco Mundial
11:42cuando ejerce un préstamo,
11:44da un préstamo a una persona,
11:46y no la que ellos elijan
11:48que tiene un atraso de varios años.
11:50Además de eso también,
11:52porque la norma no es un asunto
11:54de voluntad. La norma es obligatoria.
11:56Entonces ellos tienen ese problema
11:58también, que dicen, nosotros cumplimos las normas
12:00de manera voluntaria. Entonces la norma no se
12:02cumple por la voluntad, se cumple porque es obligatoria.
12:04Pasan a diario patanas,
12:06cuatro, cinco, seis patanas
12:08cargadas de varios
12:10químicos, y todos esos químicos
12:12que se utilizan para lavar el oro, procesarlo,
12:14van depositados ahí.
12:16E incluso ahí se han intoxicado
12:18personas que viven en la parte de arriba, en la loma
12:20de piedroso.