• hace 12 horas
FS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la verdad que nos sorprendió mucho la demanda que tuvo las consultas psicológicas.
00:07Te cuento un poco que la visa en tu escuela se largó en agosto, un proyecto súper nuevo,
00:12que pensamos cómo pudiera acompañar a los jóvenes en esos últimos tres años
00:16de esa etapa que es tan difícil, que es tan decisiva, ¿no?
00:21Entonces con el equipo de psicólogas diseñamos un dispositivo
00:25que sea como consultas personalizadas con cada uno de los chicos que se animen a inscribirse,
00:32donde iban a ser atendidas por psicólogas, ¿no?
00:35Porque consideramos que un poco los chicos siempre reciben lo mismo que un docente
00:40con un montón de chicos escuchando una capacitación o lo que se está más acostumbrado.
00:45Una charla.
00:46Exactamente.
00:47Entonces se nos ocurrió como un dispositivo nuevo de armar dentro de un aula
00:51diferentes minis consultorios como consultas express donde probar si ellos se animaban a inscribirse.
00:57Lo que vimos es que cada vez eran más y más los chicos que se animaban a contar qué les estaba pasando.
01:03Entonces nos sorprendió y para nosotros fue con una enorme gratitud ver cómo ellos se animaron a hablar,
01:10que es lo que más nos cuesta a todos.
01:11Yo siempre he hablado de la salud mental es lo más difícil.
01:15Y venían primero en grupo, después se animaban solos, después se animaban con su mejor amigo, su pareja,
01:20y a partir de ahí pudimos tratar muchísimas problemáticas que están pasando hoy en ellos,
01:25que nos llamó mucho la atención y a partir de ahí también generar todo un dispositivo para llegar al alcance de ellos.
01:35Así que un poco surgió de ahí y ahí estamos.
01:39¿Hay alguna consulta específica que hacen los chicos más que nada?
01:43¿Algún tema en específico o hay variedad en todo?
01:47Mirá, nosotros tuvimos unas 15 jornadas de la Vicente Escuela, donde cabe destacar que hacíamos una en Posada y una en el interior.
01:57Entonces también vamos a la escuela interior, llegamos a Iguazú, a El Dorado.
02:02Entre los tres tópicos más importantes que se trabajó fueron violencia familiar, que escuchamos un montón,
02:11abuso sexual, intrafamiliar, que a veces uno se sorprende que piensa que es de afuera, pero son intrafamiliar.
02:19Y el tercero, que es una problemática que acompañamos muchísimo, es intento de suicidio.
02:24Como bien sabrán, el año pasado también aprovechó el espacio, se aprobó la mesa interdisciplinaria de suicidio,
02:33intento de suicidio, donde se está acompañando mucho a los jóvenes de toda la provincia.
02:37Entonces eso nos permitió, para poder localizar también a muchos jóvenes que hoy están muy graves o que necesitan ayuda,
02:44y así poder encarar el acompañamiento personalizado y a su vez generar la cobertura y el seguimiento de eso que tanto nos preocupa.
02:55Entonces un poco, los pacientes que localizamos más graves, que vemos que necesitan un seguimiento,
03:02trabajamos de manera articulada con el Ministerio de Salud Mental.
03:05Todo el tiempo articulamos con eso, con Nicolás Garanda, para que nos soliciten un turno, si es muy grave,
03:11a veces en el mismo día, al otro día, y a su vez tener un seguimiento de esos casos más graves, ya sea abuso, ya sea violencia,
03:18ya sea intento de suicidio, para poder acompañarlos en esta problemática tan difícil.
03:22Entonces un poco es, no solamente que sea una consulta en ese espacio y solamente en ese momento,
03:29sino que poder tener un seguimiento, que es lo fundamental, no perderlo de vista a este joven, a este adolescente que necesita ayuda.
03:35Claro, el programa como fue un punto, un disparador para que luego se puedan aplicar más medidas,
03:42con respecto a las problemáticas de la necesidad de los chicos.
03:46Bueno, me decías también que van a hacer otra actividad, también querés contarme sobre eso.
03:52Exactamente, un poco en la Bicentro Escuela, esto que comentábamos, que es un operativo totalmente integral,
03:58decimos que es de educación y salud, porque los jóvenes pueden acercarse a todas las diferentes áreas que ocupa la Bicentro Escuela.
04:06Un poco comento, es un día de una jornada de toda la mañana, donde hay diferentes servicios,
04:12tenemos oftalmólogo, odontólogo, nutricionista, equipo de educación sexual, madres, jóvenes,
04:20si fueron jóvenes, acompañarlas, si están dando la teta, poder acompañarlas, psicología,
04:26hay también una charla de orientación vocacional, hay lo que sea inteligencia artificial,
04:31entonces un poco es que el joven pueda atravesar por todos esos servicios.
04:36Un poco lo que nos llamó la atención y que Luca, el vicegobernador, estaba muy interesado,
04:40es qué pasa cuando el joven termina quinto año, y qué hace en esa etapa que no sabemos qué hacer,
04:46dónde vamos, para dónde, qué queremos estudiar o no estudiar.
04:50Entonces a partir de ahí, lo que pudimos localizar también en las consultas personalizadas,
04:55que los jóvenes estaban muy perdidos.
04:58Entonces a partir de ahí, ahora empezamos hace una semana,
05:00que bienvenido sea el espacio para invitar a todos los chicos que quieran sumarse,
05:04un nuevo proyecto que se llama GPS, busca tu rumbo.
05:08La idea es una charla de no más de 10 chicos, donde vamos a estar psicólogos, nutricionistas,
05:14y poder brindarles herramientas, poder echarles las posibilidades, cómo se sienten, cómo están,
05:19y así poder hablar sobre el proyecto de vida.
05:23Yo siempre digo que el proyecto de vida no solamente es qué carrera vas a hacer,
05:26que un poco los jóvenes están presionados a qué estudiar, sino que sea bueno qué querés hacer.
05:31Si no querés estudiar dónde querés trabajar, de qué querés trabajar, cómo capacitarte,
05:37o si todavía no tienen ganas, cómo son sus hábitos, si duermen todo el día,
05:42qué comen, cómo pasan todas las mañanas.
05:45Es un acompañamiento integral, que no sea solo esa presión de lo que suelen ser los test vocacionales,
05:53que es vos tenés que hacer o decidir ahora tu carrera, tu vida, el resto de la vida.
05:58Y la presión que tienen, yo siempre digo, sacarle un poco esa presión de que sea para toda la vida.
06:03Un poco en esas charlas que una vez, una mañana, que se puedan inscribir
06:07y que vengan un poco en las redes de la vicegobernación,
06:10o en el WhatsApp pueden inscribirse o pedir la información.
06:14Son cupos limitados, entonces, para que sea bastante particular poder charlar de esto,
06:20cómo se sienten, cuánta presión sienten.
06:23A veces no todos a los 17, 18 años saben qué estudiar.
06:26Entonces, si no quieren estudiar qué hacemos, cómo reorganizamos nuestra vida
06:30a partir de nuestras habilidades, porque no es lo mismo querer ser médico,
06:34o querer trabajar como secretaria o formarse.
06:38Entonces, digo, poder brindarles recursos para que ellos sepan qué, o cuándo,
06:42o en qué son buenos.
06:44Entonces, un poco de la charla es que sea bastante amén y que ellos se animen
06:47a venir a charlar con nosotros en nuestra oficina,
06:50para que conozcan también diferentes trabajadores que estamos ahí,
06:54y bueno, a conocernos y ver de qué se trata esto.
06:56Claro, bueno, un programa de acompañamiento integral, digamos,
07:00que, bueno, anteriormente sabíamos que por ahí cada escuela podría tener acceso
07:05a diferentes profesionales, a psicopedagogos, a psicólogos,
07:09y bueno, después de un poco los recortes a nivel nacional,
07:12se estuvo reduciendo bastante ese tipo de atención.
07:16¿Cómo se siguió después de eso, de ese recorte?
07:19¿Se vio afectado mucho a las escuelas?
07:21¿Cómo lo ven ahora que están implementando de nuevo un programa similar?
07:25Totalmente. Se vio afectado como todo a partir de estos recortes.
07:29Lo bueno es que da poquito, un poco la idea surge nuestra
07:33de llevar a los psicólogos ahí para brindar esta primera escucha.
07:37Nosotros le llamamos mucho primera escucha.
07:39Y a partir de ahí ver cómo derivar y a dónde,
07:41de acuerdo a la gravedad de lo que escuchamos, ¿no?
07:44Porque no es lo mismo un chico que está con intento de suicidio,
07:48con ideación, o está muy angustiado, o está muy triste,
07:51a lo mejor por algún duelo, alguna situación particular,
07:55poder facilitarle el turno que hoy es tan difícil
07:58y se escucha tanto un poco en la sociedad,
08:01llegar a un hospital, a algún CAPS, pero por suerte
08:05se está poniendo mucho énfasis en lo que hoy es la salud mental,
08:09no solamente en los jóvenes, en la gente grande, en la gente adulta.
08:13Entonces, un poco es poder acercarle, facilitarle una derivación,
08:17facilitarle un turno para poder llegar tanto a los padres de esos chicos
08:22como a los chicos mismos.
08:23Entonces, llegar a las escuelas con un pequeño dispositivo
08:27y tener un pequeño, yo siempre digo, como rastrear
08:30en qué está esa salud mental de los jóvenes para poder acompañar
08:34en lo que sigue y poder facilitar lo que hoy no es tan difícil
08:37como es conseguir un turno, pero se sigue trabajando
08:40en poder acercar y que los turnos no sean tan lejos
08:42y poder tener disponibilidad.
08:44Por eso un poco toda la red de intentos de suicidio
08:48estamos facilitando esto, poder llegar a todos de manera más rápida,
08:52de acuerdo a la gravedad de lo que hoy está pasando.
08:55Claro, teniendo en cuenta también que muchas veces por ahí
08:58los adolescentes son un poquito más tímidos para hablar de estos temas
09:02y no suelen tener un ingreso como para pagarse también ese psicólogo,
09:08esa ayuda, ¿no?
09:09Exactamente, y bueno, un poco lo que pudimos notar nosotros
09:12en estos 15 encuentros que tuvimos en las distintas escuelas,
09:15atendimos más de 700 chicos, fue que nos llamó la atención esto,
09:20que cuando empezamos dijimos quién se va a notar
09:23y cuando empezamos a ver filas de chicos esperando a ser escuchados,
09:27fue como una esperanza decir todavía tienen ganas de ser escuchados,
09:31todavía tienen ganas de buscar una posibilidad distinta
09:34a la realidad que les toca vivir, ¿no?
09:36Y también demuestra que está bueno apostar por escuchar a los jóvenes
09:41y apostar por también difundir la idea de que la salud mental
09:46es muy importante y que hay herramientas para poder tratar temas
09:51que por ahí nos llegan un poquito más dolorosos,
09:54un poquito dependiendo del caso también, ¿no?
09:57Totalmente, y aparte yo siempre digo la salud mental es un problema de todos, ¿no?
10:01Y un poco yo siempre digo sacar el estigma de lo que es ir al psicólogo,
10:09lo que es una consulta, lo que es las charlas que armamos nosotros
10:13y que dicen puedo entrar con mi novia, sí, pase,
10:16a lo mejor después queda solo uno, queda el otro,
10:18ver que son charlas donde a lo mejor como vos decís, ¿no?
10:21Pensamos que eso que nos está pasando no tiene solución
10:24y por suerte poderle una herramienta, una palabra de aliento,
10:28una simple escucha es un montón para esos jóvenes.
10:31Entonces un poco en Los Paz sucede que también hay psicólogos
10:34pero siempre estos jóvenes quedan como en una etapa como vos decís ahí
10:37y que vayan a sacar un turno es un montón, no hacen la fila, no quieren,
10:40se acuestan tarde, entonces este servicio de llegar a ellos
10:44y que tienen ahí la posibilidad de ser atendidos por 4 o 5 psicólogos
10:48que somos la del equipo de la vicegobernación,
10:52que salgan contentos, que salgan con una palabra de aliento,
10:55con alguna solución a ese conflicto que sabemos bien
10:58que la adolescencia es una etapa muy crítica,
11:01que parece que el conflicto sucede solamente a ellos
11:04y que es muy grande poder trabajar con eso ese rato,
11:08es muy satisfactorio por lo menos lo que a mí me compete ver
11:13que se van un poco más tranquilos, que se van,
11:15después recibimos muchas palabras de aliento, palabras de agradecimiento
11:19al volver a la escuela porque esto pasa mucho,
11:22donde vemos también casos graves,
11:24volvemos con el equipo, la que atendió a esa paciente,
11:27a esa chica o a ese chico,
11:29volvemos a ver si pudo seguir como está
11:32y en el caso que sea en el interior,
11:34tener seguimiento vía virtual un poquito
11:37hasta que pueda tomar un poco la gestión pública
11:41y ver si tiene acercamiento y si se acerca o no,
11:43pero bueno, siempre es muy grato ver
11:45esa fila llena de chicos que se animan a hablar,
11:49que yo siempre digo, anímense a hablar, anímense a contar,
11:52porque siempre hay alguien que quiere escucharlos
11:54y lo mismo digo desde el otro lado de nosotros como adultos,
11:57animémonos a escuchar cuando alguien necesita ayuda,
12:00que siempre hablan y siempre sentémonos con un tere,
12:03con un mate a ver qué le pasa a nuestro amigo,
12:06a nuestra pareja, a un familiar,
12:09siempre es bueno escuchar y hablar,
12:11no desde el lado profesional,
12:13pero a veces desde un lado más humano,
12:16siempre la salud mental está muy grave
12:18y todos necesitamos ayuda, entonces bienvenido a eso.
12:21Bueno, para ir finalizando también,
12:23la última preguntita,
12:25¿este programa va a seguir?
12:27¿Cómo van a ser los siguientes pasos?
12:29Bien ahí, este programa arranca,
12:31bueno, ahora estamos con este proyecto
12:33que les comentaba de GPS,
12:35son todos los martes y jueves,
12:37así que más o menos desde la edad que ellos quieran
12:39hasta los 25 años, así que bienvenido,
12:41y seguimos todo el año.
12:43Y a su vez, la Vicento Escuela,
12:45largamos a partir de marzo,
12:47como siempre una escuela en el interior,
12:50a esas escuelas que quieran sumarse,
12:52manda una nota pidiendo ser visitada
12:55por este enorme operativo de la Vicento Escuela,
12:57así que sí, largamos todo el año,
13:00también el taller de GPS es todo el año,
13:03así que bueno, todo lo que pueda acercarse a los jóvenes
13:05y poder ayudarlos un poco de diferentes lados,
13:07bienvenido sea.
13:09Las dudas y a eso, ¿no?

Recomendada