Realizaron una capacitación en manipulación manual de cargas para estibadores del Mercado Central, que busca mejorar las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores. Además, se anunciaron nuevas medidas de protección, como la implementación de un seguro de accidentes y mejoras en infraestructura.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy estamos capacitando a los destibadores, hay más de 270 destibadores que se van a
00:05capacitar hoy en manipulación de alimentos. Esto surge a través de esta nueva mesa de
00:10trabajo que conformamos hace un tiempo atrás, justamente en el Ministerio de Trabajo y nos
00:14acompaña la Ministra de Trabajo por eso, junto a la Cámara de Operadores y a los destibadores.
00:21La idea es que los destibadores puedan profesionalizar su trabajo y de esta manera que no surjan
00:27más accidentes, que no puedan dañarse ellos a sí mismos y poder darle una herramienta
00:32mejor para que puedan trabajar mejor. Esa es la idea de esto. Es una de las primeras
00:37capacitaciones que vamos a hacer a lo largo del año en este convenio que tenemos con
00:40el Ministerio de Trabajo. ¿Cuáles son los otros tres temas importantes
00:43que se puedan tratar en capacitaciones? Bueno, en primer lugar, una de las cosas más
00:49importantes para nosotros también era que ellos tengan seguridad, de eso también se
00:54trata y eso también viene atado a lo que les voy a mencionar ahora, que hoy ellos tienen
00:58un seguro, que justamente hoy acabamos de anunciarlo. Este seguro era algo que lo habíamos
01:04hablado y hoy se hace realidad. Realmente es importante para nosotros poder cristalizar
01:11este sueño, esta idea que teníamos, que hoy es una realidad. Hoy cada trabajador del Mercado
01:15Central, cada destibador tiene su seguro de accidentes personales, tiene un seguro con
01:23un médico también, con medicamento, le cubre internación, le cubre ni tiner si va
01:27y viene a la casa, de trabajo a la casa. Eso es importante para nosotros porque cuando
01:32salen de acá por ahí tienen un accidente y también podrían tener problemas. Nosotros
01:36queremos ayudarle a cada trabajador y esa es la idea de poder hacer esto.
01:40Fernando hablaba de más trabajo. ¿Cuáles son los motivos? ¿Qué más van a hacer acá
01:44en el Mercado para mejorar la situación? Bueno, en primer lugar, lo que queremos es
01:50reestructurar más que nada el tema de la salubridad. Queremos hacer una capacitación
01:54con ellos también sobre el tema de la salubridad para que ellos también aprendan a cuidar
01:57el lugar donde trabajan. Eso es importante porque, bueno, quizás había quejas sobre
02:01el tema de los baños. Bueno, entonces creo que es importante empezar a que cada uno ponga
02:05su granito de arena para que podamos convivir mejor. El Mercado Central es un espacio donde
02:10confluye mucha gente y donde, bueno, constantemente van surgiendo inconvenientes, ¿no? Entonces
02:15para nosotros también es importante el tema de la salud, el tema médico. También, bueno,
02:20vamos a traer un médico. Nosotros ya tenemos un médico, pero la idea es que ellos tengan
02:24un carnet médico donde podamos saber y detectar algún problema que puedan tener para poder
02:29ayudarlos. El tema de infraestructura, otras naves. Sí, sí, bueno, eso tiene que ver
02:35con acciones concretas del Mercado Central. Nosotros estamos pronto de inaugurar la comisaría
02:39del Mercado Central, que si pueden informar está ahí atrás. Realmente es otro sueño,
02:46otro logro histórico para nosotros poder contar con nuestra propia comisaría acá
02:50en el Central, una unidad que va a estar permanente acá. Inclusive trabajando en conjunto con
02:56el 911 vamos a tener cámara de videovigilancia. Y otra cosa muy importante que también estamos
03:01pronto de inaugurar es la cámara de operadores, la cámara para productores milloneros, cámara
03:05de frío, que van a poder contar los productores milloneros, que bueno, eso era un anhelo
03:10muy de muchos años de todos los productores milloneros y también de nuestro gobernador
03:15Hugo Pazalacua, que bueno, hoy se hace realidad. Así que bueno, quiero también agradecer
03:20eso al gobierno de la provincia, porque gracias al gran esfuerzo que se está haciendo hoy
03:24vamos a poder contar con esta cámara de frío para productores milloneros. ¿Cuándo se estarían
03:29realizando estas inauguraciones? Bueno, eso no depende de mí, dependerá de la agenda
03:34del gobernador y vicegobernador. Cuando vamos a inaugurar, ya están listas para inaugurar,
03:39calculo yo que para el mediodo de marzo vamos a inaugurar.