Horas después de las estigmatizantes declaraciones del presidente argentino Javier Milei en el Foro Económico Mundial de #Davos, el ministro de justicia Mariano Cúneo confirmó la intención del gobierno de eliminar la figura del femicidio del Código Penal de Argentina.
Esto es gravísimo, pues abona a la desinformación sobre la violencia de género y la urgencia de entenderla y tomar acciones para erradicarla.
Si se concreta esta eliminación del femicidio del Código Penal, Argentina se convertiría en el tercer país de América Latina en no penalizar este delito, junto a Cuba y Haití.
Esto es gravísimo, pues abona a la desinformación sobre la violencia de género y la urgencia de entenderla y tomar acciones para erradicarla.
Si se concreta esta eliminación del femicidio del Código Penal, Argentina se convertiría en el tercer país de América Latina en no penalizar este delito, junto a Cuba y Haití.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿El delito de feminicidio o femicidio debería eliminarse porque solo da privilegios a las mujeres?
00:05Esto fue lo que dijo el presidente de Argentina, Javier Milley, en el Foro Económico Mundial de Davos.
00:10Llegamos incluso al punto de normalizar que en muchos países supuestamente civilizados,
00:15si una muerta a la mujer se llama femicidio y eso conlleva una pena más grave que si una muerta a un hombre
00:21solo por el sexo de la víctima, legalizando de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre.
00:27Sí, lo escuchaste bien, Milley quiere que Argentina sea el tercer país en América Latina
00:32donde no está penalizado este delito junto a Cuba y Haití.
00:35Aquí debemos recordar algo importante, reconocer el delito de feminicidio o femicidio no es un privilegio,
00:40es una respuesta a un problema real, el asesino de mujeres por razones de género.
00:44No son casos aislados, es parte de un sistema patriarcal que permite esta violencia contra las mujeres.
00:49Antes de tipificar el delito de femicidio, se decía que los asesinatos contra las mujeres eran crímenes pasionales.
00:56Sin embargo, los femicidios no son impulsivos, esos crímenes son el resultado de un patrón sistémico de abuso,
01:02no de un arrebato emocional.
01:04La principal diferencia entre un feminicidio y un feminicidio radica en el motivo del crimen.
01:08Mientras que el feminicidio es el asesinato de una persona sin que necesariamente exista el móvil de género,
01:14el feminicidio implica que la víctima fue asesinada por el hecho de ser mujer,
01:18lo que está relacionado con la violencia de género, la misoginia y la desigualdad.
01:22Hablar de feminicidios como privilegio da la falsa idea de que las mujeres tienen un acceso especial a algo
01:27cuando en realidad están siendo despojadas de su derecho más importante, la vida.
01:32Tan solo durante 2024 en Argentina ocurrieron 267 feminicidios y en 2025 ocurre uno cada 20 horas.
01:39Hablar de privilegios en este contexto trivializa la grave realidad que enfrentan las mujeres diariamente,
01:44violencia psicológica, física y económica.
01:47Decir que los feminicidios son parte de una lucha por privilegios es desinformar sobre la causa real de este fenómeno,
01:53que es la violencia machista.
01:55Nombrar el feminicidio no es un ataque contra los hombres ni un beneficio especial para las mujeres,
02:00es un paso esencial para entender la violencia de género, proteger a las víctimas y exigir justicia.