Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de los que quieren ponerse en
00:02forma, bajar de peso, pero de
00:04pronto lo estresa un poquitillo
00:06por ahí estar contando esas
00:08calorías, hoy le tenemos
00:10información importante para que
00:12usted anote y tome en cuenta, me
00:14acompaña Greyvin López, él es
00:16psicólogo, además de eso
00:18nutricionista para ayudarnos con
00:20este tema, gracias por
00:22acompañarnos en su lado positivo,
00:24un placer que estás por acá.
00:26El placer es totalmente para mí,
00:28en todo lo que podamos ayudarle
00:30a la población, por medio de
00:32este programa, va a ser una
00:34bendición, y es importante
00:36ver el tema, porque en enero
00:38todo el mundo está con esas ganas
00:40de como entrarle al tema de
00:42cambio de estilo de vida, pero
00:44entramos y se nos olvida
00:46después, y vamos bajando las
00:48energías hasta que nos volvemos a salir
00:50y rompemos y caemos en un
00:52círculo, estar intentándolo y
00:54caer, intentándolo y caer, yo
00:56creo que las calorías
00:58obviamente son muy importantes
01:00para el tema de bajar de peso
01:02y todo esto, pero no es lo
01:04principal para lograrlo,
01:06nosotros tenemos una clínica
01:08ya con 10 años de trabajar
01:10con casos de éxito, donde les
01:12puedo asegurar que ninguna de
01:14los clientes cuenta calorías como
01:16tal, además
01:18le podemos mencionar
01:20a la gente que por ejemplo
01:22el tema como tal del sobrepeso
01:24siempre va ligado a las emociones
01:26es un tema súper emocional
01:28donde la persona
01:30realmente
01:32a veces sube de peso
01:34y es más por situaciones
01:36que no sanó desde niño
01:38desde pequeñito, no ha sanado su niño
01:40interior, hay muchos temas
01:42también con respecto a los papás
01:44los papás de la generación
01:46de nosotros eran un poco castigadores
01:48normalmente con el tema del peso
01:50nos comparaban con los hermanos
01:52entonces hay mucho
01:54sufrimiento alrededor del peso
01:56que nos hace tener una mala relación
01:58con la comida y ahí es donde viene
02:00el tema de que hay que contar calorías
02:02y que si hay que ser súper estrictos
02:04yo le digo a las personas que
02:06realmente estricto
02:08uno no debería de pensar en
02:10llegar a ser, sino que lo que tiene que
02:12llegar a ser es una persona
02:14constante, que logre mantener
02:16una constancia en el tiempo, que si
02:18hoy dice comida demasiado
02:20el otro día se levante diciendo
02:22nada más le vuelvo a poner y ya
02:24vamos a habilitar también nuestra
02:26línea el 21 00 13 13
02:28para que usted pueda hacer sus consultas
02:30y si quiere hacer alguna pregunta en específico
02:32ahí tenemos habilitada ya la
02:34línea para que usted también pueda
02:36participar, es muy común escuchar
02:38a las personas que dicen
02:40yo inicié algún régimen para poder
02:42bajar de peso, estoy yendo
02:44más frecuentemente al gimnasio, pero no puedo
02:46ver la báscula, ni siquiera en pintura
02:48porque entonces me siento estresado
02:50y siento que si me subo y no he bajado
02:52lo que yo espero, entonces me desanimo
02:54como podemos hacer para que esa parte psicológica
02:56también haga pues
02:58esa relación con la comida
03:00y que tengamos unos buenos
03:02resultados sin estar pensando en que si no
03:04baje un kilo esta semana y baje medio kilo
03:06ya voy mal, por ejemplo. Lo primero y esto
03:08es con mucho cariño, respeto
03:10y sé que es difícil, pero cuando
03:12usted empiece un proceso de estos, lo primero
03:14que debería hacer es no pensar
03:16como tal en que voy a bajar
03:18de peso, sino pensar en todo lo
03:20extra que usted va a ganar, por ejemplo
03:22usted va a ganar salud, va a evitar
03:24enfermedades, va a evitar una
03:26diabetes, una hipertensión, va a tener
03:28una mejor relación
03:30con su espejo, va a tener una
03:32mejoría en su amor propio,
03:34eso le va a dar mejores relaciones de
03:36pareja, de amigos, de trabajo
03:38porque usted se va a sentir más seguro
03:40que eso es todo lo que la gente
03:42no valora cuando empieza un proceso de
03:44bajar de peso o un cambio en su estilo de
03:46vida. Cuando usted piensa
03:48o se centra en que tengo que
03:50bajar 15 kilos, 10 kilos, 2 kilos,
03:523 kilos, ahí ya está el fallo
03:54mental porque usted se está estresando
03:56ya por el tema y recuerden
03:58algo y esto siempre se lo digo a todas
04:00las personas a
04:02las que he podido llegar, nosotros
04:04somos más que un número en la balanza
04:06o sea nosotros no podemos
04:08distinguirnos porque nos etiqueten
04:10porque peso 70 kilos o porque
04:12peso 80 porque peso 100
04:14usted es un ser humano integral
04:16y le aseguro que tiene muchísimo
04:18valor, así pese 50
04:2060, 80 o 90 kilos
04:22usted es una persona súper valiosa
04:24el único problema que
04:26tal vez ha tenido es que siempre ha
04:28pensado que la nutrición
04:30se liga
04:32digamos para llegar al objetivo
04:34y realmente a mi me parece y
04:36se los aseguro que la
04:38psicología es el secreto para
04:40que usted logre sanar todos los
04:42traumas que usted ha tenido
04:44desde la niñez
04:46y el sobrepeso siempre
04:48o sea no hay persona que tenga sobrepeso
04:50que no haya generado traumas
04:52también tenemos que centrarnos en que
04:54todos los cuerpos son diferentes
04:56porque a veces tenemos tal vez un peso un poquito
04:58más alto pero no estamos tomando en cuenta
05:00si se trata de músculos y en verdad
05:02tenemos grasita además en el cuerpo
05:04y si estamos saludables o no
05:06con ese objetivo que tenemos porque
05:08vamos a ir por un objetivo diferente
05:10creo que el problema lo hemos tenido
05:12en las redes sociales como tal
05:14las redes sociales para bien
05:16o para mal nos han alimentado
05:18un tema de querer un cuerpo
05:20perfecto o poder
05:22ver el cuerpo de todos los modelos
05:24o personas fitness
05:26nos dan la sensación de que yo puedo
05:28alcanzar eso y no necesariamente
05:30porque muchas de las personas que se
05:32dedican por ejemplo al fitness
05:34son súper dedicadas a eso
05:36tal vez no tienen hijos
05:38tal vez no tienen que ir a trabajar
05:40no están estresados por el recibo de la luz
05:42entonces yo lo que les digo ahí es
05:44no seamos ingratos con nosotros mismos
05:46y tengámonos empatía
05:48entendiendo que la parte de la salud
05:50es lo fundamental
05:52o sea se ha perdido esa esencia
05:54gracias al superficialismo que hay
05:56actualmente pero realmente
05:58uno debería buscar hacer ejercicio
06:00buscar nutrición, buscar psicología
06:02por sanar
06:04por su salud, por su bienestar
06:06no simplemente para subir una foto el domingo
06:08en redes sociales y ser
06:10admirado entonces
06:12creo que ahí también va ese tema
06:14las redes sociales han jugado
06:16un poco con la mente del ser humano
06:18y nos han llevado
06:20a pensar que tenemos que tener el cuerpo
06:22de tal cuando realmente
06:24usted puede tener su mejor versión
06:26si trabaja en usted
06:28pero usted nunca va a poder ser igual a otra persona
06:30porque nos hicieron únicos
06:32y especiales entonces hay que valorar
06:34eso
06:36tenemos una consulta a través de las redes sociales
06:38y nos dicen que si es
06:40tan seguro establecer un peso de acuerdo
06:42a la estatura, que si ese peso
06:44es el ideal de acuerdo a lo que yo mido
06:46pues no, eso es algo
06:48que ya está obsoleto, es una
06:50fórmula que utilizan en medicina
06:52que es la fórmula del IMC
06:54eso para que la gente entienda
06:56en casita es que se suponía antes
06:58que su estatura debía ser su
07:00peso, por ejemplo si yo mido uno setenta
07:02mi peso debería ser setenta kilos
07:04y siendo sincero al final de cuentas
07:06eso termina siendo un aproximado
07:08pero como dijo también
07:10anteriormente en la pregunta
07:12hay personas que pesan mucho
07:14y es de pura masa muscular
07:16y hay otras personas que pesan
07:18mucho y si es de grasa
07:20entonces realmente lo que ahora se estudia
07:22es la composición corporal
07:24cuánta grasa tiene usted que para las
07:26mujeres para que tomen el dato debería
07:28ser un promedio saludable
07:30de veintidós a treinta y dos por ciento
07:32de grasa y en hombres debería
07:34ser de ocho a dieciocho por ciento de grasa
07:36¿por qué esa diferencia? porque
07:38las mujeres tienen más grasa en bubis
07:40en la parte de las
07:42nalgas, de las piernas
07:44entonces la mujer ya por su naturaleza
07:46va a retener un poquito más de grasa
07:48aparte por la maternidad
07:50mujer entre veinte y cuarenta
07:52años siempre va a tener un poquito
07:54de grasa en el abdomen por aquello
07:56de que en algún momento decida
07:58ser mamá, el cuerpo está preparado para eso
08:00Raven y también está el caso contrario
08:02cuando vemos personas que son sumamente delgadas
08:04pero que saludablemente no están bien
08:06y tienen bastante grasa en el cuerpo
08:08aunque se vean delgadas
08:10ahí es donde la fórmula del IMC
08:12por ejemplo quedó obsoleta ¿por qué?
08:14porque a una persona súper musculosa
08:16activa y así la puede
08:18pronosticar como en una obesidad
08:20¿verdad? por no medir
08:22la parte estructural de su músculo
08:24y su grasa, hay personas
08:26muy delgadas con colesterol alto
08:28con hipertensión, con diabetes
08:30¿por qué? porque que usted sea
08:32delgado no necesariamente
08:34depende de las calorías o no
08:36depende mucho de su estructura genética
08:38¿verdad? hay personas muy delgadas que
08:40comen de todo y nunca
08:42se engordan y así es esto ¿verdad?
08:44o sea no es, es un tema
08:46de aceptar la genética
08:48que a uno le tocó para trabajar
08:50en esa mejor versión
08:52bueno y también hablemos un poquito aquí
08:54nos hacen otra consulta me dicen
08:56si una persona usualmente se mantiene
08:58en un peso estable sin
09:00demasiado esfuerzo ¿eso podría
09:02considerarse saludable? yo trato
09:04de bajar de peso pero no bajo de ahí
09:06y cuando hago ejercicio más bien
09:08gano músculo y peso más
09:10nos dice Rodrigo de Desamparados
09:12bueno para Rodrigo probablemente
09:14él tenga una
09:16genética que llamamos nosotros
09:18mesomorfo, el mesomorfo es la persona
09:20que desarrolla músculo con mucha
09:22facilidad ¿verdad? hay tres tipos
09:24de cuerpo, está el ectomorfo, personas
09:26muy delgaditas, está el mesomorfo
09:28personas más musculosas y está el endomorfo
09:30que son personas que tienden a
09:32engordarse con mayor facilidad
09:34esto pasa normalmente los primeros
09:36dos meses de gimnasio cuando usted
09:38entra al gimnasio por primera vez y empieza a
09:40hacer ejercicio usted va
09:42a ganar masa muscular o sea
09:44sin ninguna duda ¿por qué? porque es una
09:46readaptación que el cuerpo tiene pero
09:48si Rodrigo continúa ¿verdad?
09:50utilizándolo como ejemplo si él
09:52continuara haciendo deporte ya como
09:54a los tres meses el gimnasio le empieza a dar
09:56un efecto que él busca ahora
09:58es importante esto
10:00aclararlo para las personas
10:02el ejercicio
10:04te va a dar como un empujón para
10:06lograr un cambio en tu cuerpo pero
10:08lo que realmente le va a ayudar a
10:10por ejemplo a Rodrigo a bajar de peso
10:12es cambiar los hábitos
10:14de alimentación, ver que estamos
10:16comiendo de más o por
10:18emoción o que digamos
10:20hoy hay personas que hoy por hoy son
10:22adictas al dulce por ejemplo ¿verdad?
10:24entonces si realmente
10:26yo puedo hacer mucho ejercicio pero
10:28si en la comida no estoy comiendo lo que
10:30debo no voy a ver ningún cambio
10:32bueno hablemos un poco de esas
10:34prácticas para planificar y preparar
10:36mejor las comidas sin contar las
10:38calorías, bueno básicamente
10:40nosotros por ejemplo en la clínica
10:42siempre trabajamos como el tema
10:44de que la persona, de que el profesional
10:46se ajuste a la persona que llega
10:48a veces llegan y me dicen
10:50doctor es que yo fui un nutricionista pero
10:52yo le dije que no me gustaba brócoli y me
10:54mandó brócoli ¿verdad? entonces
10:56nosotros lo que buscamos es
10:58de acuerdo a su estilo de vida
11:00a su manejo de la comida
11:02a que horas come usted
11:04cuando come y nosotros lo que hacemos es
11:06ajustar las cantidades sin
11:08necesidad de saber si eso es un carbohidrato
11:10una proteína, una grasa porque ahora
11:12estamos en un mundo con demasiada
11:14rapidez ¿verdad? todo usted viene
11:16trabaja y no tiene tiempo para saber
11:18si es un carbohidrato lo que trae al almuerzo
11:20¿ok? entonces nosotros
11:22los dirigimos por
11:24decirlo así a ok si va
11:26a comer arroz es media taza tranquilo
11:28no importa las calorías que sea usted
11:30se come media taza, si va a comer carne
11:32coma carne tal vez más libre
11:34porque es un aporte de proteína extra
11:36que nos va a ayudar con el músculo
11:38y nosotros también
11:40bueno gracias a Dios he tenido la oportunidad
11:42de escribir y escribí
11:44un libro que se llama más allá de las
11:46calorías, que lo que habla
11:48es sobre eso, es un libro de muchas
11:50tareas, sobre 90 días
11:52de tareas que la gente tiene que ir haciendo
11:54que no tienen nada que ver con nutrición
11:56pero que lo pueden llevar a usted
11:58a lograr un objetivo total
12:00¿por qué? porque se trabaja el niño
12:02interior, se trabaja la
12:04autoestima, se trabaja
12:06la seguridad, ¿por qué la seguridad?
12:08porque muchas veces las personas con
12:10sobrepeso son personas súper
12:12inseguras que han sufrido mucho
12:14bullying, que han sufrido muchas cosas
12:16entonces terminan creyendo en cualquier
12:18cualquier dieta loca que sale
12:20ellos la creen ¿verdad? cuando
12:22realmente lo que no se dan cuenta
12:24es que siempre fracasan
12:26por no cambiar la
12:28mentalidad, o sea por no cambiar y
12:30trabajar algo que tal vez
12:32como fue de niño uno dice
12:34ah eso ya no me afecta ¿verdad? pero
12:36lo que tenemos es escarbarlo y trabajarlo
12:38Remy que tan importante es incluir
12:40todos los grupos de alimentos ¿verdad?
12:42porque a veces de pronto hay ciertas
12:44dietas que te dicen bueno come solo vegetales
12:46solo carne ¿verdad? y
12:48que se yo, ensaladas y a veces eso se
12:50vuelve también un problema. La nutrición
12:52lastimosamente se ha convertido
12:54o sea para bien y para mal se ha convertido
12:56en un negocio, pero es un negociazo ¿por qué?
12:58porque ataca a una población vulnerable
13:00¿verdad? una población que se siente
13:02sin fuerzas, que
13:04siente que nunca lo va a lograr ¿verdad?
13:06y aparece alguien y le dice
13:08deje las frutas porque las frutas son malas
13:10tiene mucha azúcar ¿verdad?
13:12tiene mucha azúcar eso ¿verdad?
13:14deje el arroz y el pan
13:16que hacen panza. Exacto, entonces
13:18siendo sinceros ningún alimento engorda
13:20si usted lo come en la cantidad adecuada
13:22y todos los alimentos son necesarios
13:24¿cómo una fruta va a ser mala?
13:26o sea si es de la tierra
13:28si viene de Dios ¿verdad?
13:30o sea hay muchas cosas que se pueden
13:32discutir ahora, lo que es malo
13:34siempre va a ser el exceso en cualquier cosa
13:36de su vida, o sea hasta el deporte
13:38en exceso es malo y todos los alimentos
13:40cumplen una función, por ejemplo
13:42el arroz, los carbohidratos dan
13:44energía. Yo no sé si
13:46nos ponemos allá con las
13:48personas en casa a recordar hace
13:5050 o 40 años en
13:52Costa Rica había pobreza
13:54más pobreza que ahorita y no se
13:56sufría de desnutrición
13:58¿por qué no se sufría de desnutrición? porque el arroz
14:00y los frijoles combinados
14:02que es el plato típico de este país, gallo pinto
14:04se convierten en
14:06es una alta fuente de proteína
14:08¿verdad? o sea es un carbohidrato que se convierte
14:10en proteína cuando los combinamos
14:12por eso es que
14:14y ahora dicen que comer arroz es malo
14:16y hace 40 años que solo eso se comía
14:18la gente era mucho más delgada
14:20lo que pasa es que ahora somos más sedentarios
14:22y buscamos más excusas
14:24para no lograr un resultado ¿verdad?
14:26entonces le echamos la culpa al arroz
14:28a los frijoles, a las frutas
14:30al entrenador, al nutricionista
14:32a Dios, al papá, a la genética
14:34pero nunca nos damos cuenta
14:36y nos sentamos y decimos bueno pero ¿yo qué estoy
14:38haciendo por mí? ¿yo qué estoy haciendo
14:40por cambiar? viéndome al espejo todos los días
14:42y maltratándome como muchos lo hacen
14:44¿verdad? ¿eso en qué nos ayuda?
14:46o sea ¿en qué nos ayuda a ser
14:48autodestructivos cuando me ve al espejo y dice
14:50uy qué panza hay, qué celulitis
14:52hay, qué barbaridad
14:54o sea trabajémoslo, trabajémoslo desde el amor
14:56y van a ver que va a ser mucho más fácil
14:58lograr un resultado
15:00comer sin culpa pero comer bien
15:02me gustaría que hablemos del tema de la hidratación
15:04que es súper importante porque a veces
15:06uno escucha a las personas decir ay pero es que yo tomo
15:08demasiado fresco al día, pero es que
15:10el agua es agua definitivamente
15:12el agua es súper importante ¿verdad? y digamos
15:14que todos deberíamos de estar tomando
15:16entre dos litros y cuatro litros de agua
15:18el exceso de agua
15:20también puede dañar los riñones
15:22entonces lo máximo que usted debería tomar agua
15:24dependiendo mucho del peso
15:26y todo, pero para dar algo genérico
15:28es entre dos litros y cuatro litros
15:30pero aparte de eso tenemos que
15:32recordar que si usted es una persona
15:34en casa que usted dice pero bueno yo aparte
15:36de eso salgo a correr y hago
15:38ejercicio, recuerde que cuando usted ya
15:40hace ejercicio por el sudor
15:42lo que usted está botando es agua y
15:44electrolitos, entonces cuando
15:46usted esté haciendo ejercicio y usted me dice
15:48Raven pero es que yo no puedo aspirar a
15:50comprar un hidratante, es que son muy caros
15:52imagínese todos los días gastar en eso
15:54no, usted agarra su litro de agua
15:56le echa una cucharadita de sal
15:58un poquito de limón y ese es
16:00el mejor hidratante que existe para las
16:02personas que entrenan y es
16:04barato. Bueno ahora que hablas del ejercicio
16:06¿cómo puede el ejercicio regular complementar
16:08esta dieta saludable para no
16:10decir bueno es que estoy haciendo demasiado
16:12ejercicio más bien y estoy afectando
16:14al músculo o tengo que tener un descanso
16:16para que ese músculo recupere ¿verdad?
16:18Lo primero bueno es ponerse en manos
16:20de un profesional siempre es muy importante
16:22en estas áreas pero para
16:24decir igual generalidades
16:26podemos hablar de que el ejercicio
16:28en primer lugar y en primera instancia usted
16:30lo tiene que ver más allá de bajar
16:32de peso, usted tiene que pensar que el ejercicio
16:34le va a dar tono muscular, que le va
16:36a ayudar a tener una vejez con dignidad
16:38que le va a ayudar a tener condición
16:40física, que le va a permitir ver
16:42todo lo lindo que tiene este país
16:44cuando usted puede salir a caminar a un parque
16:46cuando puede ver verde, cuando puede ver
16:48sol entonces es disfrutarlo
16:50más allá de sólo estresar
16:52al cuerpo para perder peso
16:54entonces el ejercicio cuando usted ya
16:56lo ve de esa forma usted empieza
16:58a valorar el ejercicio porque
17:00me hace sentir más fuerte
17:02pude levantar más peso
17:04no es sólo el hecho
17:06de voy a hacer ejercicio para quemar calorías y
17:08bajar de peso porque siempre caemos
17:10en castigarnos ¿verdad? es como si
17:12bajar de peso o como si
17:14hacer ejercicio y comer saludable fuera un
17:16castigo en vez de ser una bendición
17:18hemos caído en una sociedad donde
17:20comer mal es súper normal
17:22y comer bien es juzgado
17:24¿verdad? entonces ya vos llegas a una fiesta
17:26y decís es que estoy como en un
17:28plan de cambio entonces no voy a comer mucho
17:30¿cómo no va a comer mucho? pero usted
17:32¿ah qué? entonces ¿pa' qué lo invitamos?
17:34¿verdad? entonces hay que
17:36también saber que si usted
17:38quiere cambiar su estilo de vida probablemente
17:40hay que cambiar muchísimas
17:42cosas de su alrededor
17:44hasta a veces amigos, personas
17:46tóxicas que tenemos alrededor
17:48eso también nos lo puede dar la seguridad
17:50de bajar de peso, salir de relaciones
17:52que son toxiquísimas ¿verdad?
17:54generamos relación
17:56tóxica con la pareja, con el amigo
17:58con el trabajo y con
18:00la comida y siempre creemos
18:02que el responsable del cambio son los demás
18:04si ya usted en su vida
18:06siente que tiene muchas relaciones tóxicas
18:08estudiese porque el problema
18:10puede ser interno no externo
18:12bueno nos dicen acá en redes sociales
18:14una pregunta anónima
18:16y ya lo hemos estado hablando
18:18desde el principio de la entrevista
18:20los traumas de la infancia realmente afectan
18:22cómo es nuestro cuerpo cuando crecemos
18:24a mí siempre me ha costado controlar mi peso
18:26y a veces siento que es porque sufrí mucho
18:28bullying cuando era niña y adolescente
18:30por supuesto que sí y es que ahí es
18:32donde yo digo vean si ustedes están
18:34si tienen la oportunidad de escuchar
18:36esto trabajen su niño interior
18:38es que no hay nada más sanador
18:40que trabajar a su niño interior
18:42y todos tenemos traumas
18:44tenemos condiciones de la niñez
18:46perdón
18:48porque cuando nosotros crecimos
18:50no había tanta educación
18:52los papás tenían que estar trabajando
18:54había mucho machismo
18:56o sea habían muchas cosas
18:58en la niñez vea este
19:00mensaje anónimo que nos ponen
19:02es el reflejo de casi la mayoría
19:04de personas en este país
19:06son personas que fuimos juzgadas
19:08de niños que siempre nos exigieron más
19:10y hoy vemos personas que nunca
19:12es suficiente y decimos que raro
19:14es que para esa persona nunca es suficiente
19:16siempre quiere verse más plano
19:18quiere verse más delgado y entonces
19:20uno se va a la niñez y le dice
19:22¿y usted cómo salía en la escuela?
19:24yo sacaba cienis ¿y qué le decía a su mamá?
19:26¿que por qué no me sacaba un 110?
19:28¿que por qué no estudiaba más?
19:30¿que por qué no daba más?
19:32y ahora imagínense un chiquito entre los 5
19:34y los 10 años donde la misma
19:36mamá le dice
19:38¿que raro? es que usted no se parece a su hermana
19:40que su hermana si es bien flaquita y usted no
19:42ay ya no coma eso porque vea
19:44y en una fiesta frente a todos los amigos
19:46a un chiquito de 7, 8 años
19:48diciéndole ya, usted ya no se coma más
19:50confites porque vea que usted es el gordito
19:52de acá, imagínese
19:54lo que puede marcar en un niño de esa edad
19:56que la mamá o el papá
19:58que son el ejemplo a seguir
20:00de él, le marquen la vida así
20:02¿y qué pasa? llegan a buscar
20:04al tomate, al arroz
20:06a culpar a todo mundo cuando no se da cuenta
20:08uno de adulto que es gracias
20:10a esos traumas que no logra avanzar
20:12y no solo en el tema de comidas
20:14en cualquier área de su vida usted necesita
20:16sanar ese niño interior
20:18quitarse esas limitantes emocionales
20:20que nos vendieron los papás
20:22que uno tenía que, no sé
20:24antes decían, estudie para que
20:26usted luego trabaje, para que luego tenga
20:28una casa, luego un carro y luego se casa
20:30y luego hijos, ¿quién dice que la estructura era
20:32esa? o sea, puede ser cualquier
20:34estructura que usted quiera y que lo haga
20:36sentir exitoso, pero trabaje
20:38en la parte psicológica
20:40de su vida, porque ese es el
20:42secreto para llegar a una vida
20:44más plena. Claro que sí, bueno, habrá
20:46muchos casos que se dan también de aquellos niños que crecen
20:48cero azúcar, ¿verdad? que los padres les dicen
20:50nada de confites, nada de esto
20:52vamos a buscar el azúcar solamente de las frutas
20:54¿qué tan sano es eso? porque tal vez cuando
20:56llegan a una edad adulta se pierden
20:58incluso de ir a una fiesta con los
21:00amigos o con los compañeros de clases
21:02que le digan, bueno, es que no, nunca en
21:04mi vida mis papás me dejaron comerme un confite.
21:06Más allá de eso, yo creo que
21:08hay que plantear todas las etapas
21:10de la vida, ¿verdad? cuando usted es niño y no lo dejan
21:12y lo tienen restringido, restringido
21:14va a venir una etapa donde viene la adolescencia
21:16que es, ¿qué? rebeldía
21:18yo ya no le quiero hacer caso a mi mamá
21:20entonces, ¿qué pasa? cae el
21:22adolescente en excesos
21:24y en excesos, ojo, no solo de comida
21:26sino también puede ser hasta excesos en drogas
21:28porque recordemos que es como
21:30buscar cómo ser rebelde
21:32¿verdad? y si mi mamá siempre quiso que yo
21:34no comiera azúcar, que hiciera ejercicio que
21:36tú que el otro, ¿verdad? va a llegar un punto donde
21:38yo, o sea, donde no es sostenible
21:40para nadie, entonces ahí
21:42hay que tener mucho cuidado, también podemos
21:44generarle a una niña, por ejemplo
21:46que son las más comunes, un trastorno
21:48alimentario, donde la niña
21:50a los 15 años, como la mamá nunca
21:52la dejó hacer nada, como la mamá
21:54dice, nos vuelve con una anorexia
21:56una bulimia, ¿verdad?
21:58y ya en la adultez es muy difícil
22:00porque la gente lo que dice es
22:02toda mi vida viví restringida
22:04¿ahora qué puedo? y tengo
22:06yo voy a vivir como quiera
22:08¿qué papel juegan las proteínas
22:10y las fibras en esta dieta
22:12equilibrada para perder peso?
22:14bueno, es muy importante el consumo de proteína
22:16en las personas, es
22:18súper, súper importante, ¿por qué?
22:20porque nos ayuda a mantener nuestra masa muscular
22:22a veces este tema en mujeres
22:24es muy difícil porque la mujer cree que
22:26porque haga ejercicio o coma proteína
22:28se va a hacer grandísima
22:30eso es falsísimo, o sea
22:32eso es mentira, vean, de verdad
22:34que es mentira, se los aseguro, haga pesas
22:36aunque usted sea mujer y piense
22:38que haga pesas
22:40con todo el peso que usted pueda sin alterar
22:42su técnica y coma mucha proteína
22:44para que su cuerpo tenga
22:46esa defensa muscular
22:48cuando usted esté con muchos años
22:50usted se va a acordar de que
22:52puede levantar de la silla, que puede hacer
22:54todos sus movimientos, tener una buena calidad
22:56de vida y eso es gracias a su
22:58masa muscular, y en cuanto a la fibra
23:00bueno, ahora cuántas
23:02personas no tienen el padecimiento de
23:04intestino irritable o de colon irritable
23:06que uno le dice, yo pregunto
23:08ahí en casa y hacemos una encuesta
23:10del 90% de las personas pasan inflamadas
23:12¿verdad? y eso es por falta
23:14muchas veces de fibra, por no
23:16tener un sistema digestivo
23:18bien adecuado a nivel de alimentación
23:20y por estar comiendo
23:22tanta comida procesada
23:24me dicen por aquí
23:26también, y tenemos otra consulta
23:28¿es cierto que los músculos tienen memoria?
23:30y si yo he tenido una buena estructura
23:32cuando era joven y empiezo a hacer ejercicio
23:34más adelante, ¿esos músculos pueden
23:36tener mejores resultados?
23:38es súper cierto, eso es como que
23:40una persona por ejemplo, no se hacía ejercicio
23:42de los 10 años a los 25
23:44pero a los 25 se casó
23:46dejó de entrenar, tuvo un bebé
23:48y a los 30 quiere volver
23:50a esa persona se le va a hacer más fácil
23:52porque tenemos una educación muscular
23:54ya de antemano, entonces
23:56si usted es una persona que antes
23:58hizo ejercicio y que ahora dice
24:00que pereza volver porque es que me va a costar
24:02tanto, sepa
24:04que su cuerpo va a reaccionar más rápido
24:06que una persona que haya sido totalmente
24:08sedentaria
24:10no quiero que nos quedemos de lado con esta
24:12otra consulta también, y habla
24:14precisamente de los suplementos para
24:16entrenar, que hay algunos que tienen
24:18azúcar, otros que no tienen azúcar
24:20pero que es mejor, tratar usted de complementar
24:22eso con alimentos, por ejemplo
24:24pollo, que se llora, o
24:26de verdad tomar un suplemento para entrenar
24:28es beneficioso? A ver, siempre
24:30es mejor la comida, o sea
24:32si usted puede tener una vida donde
24:34su comida sea como la prioridad
24:36en su vida, genial
24:38pero que pasa ahora, vivimos
24:40en una sociedad súper acelerada
24:42donde por ejemplo, en mi trabajo yo a veces
24:44para cumplir mi requerimiento de proteína
24:46necesito tomar proteína en polvo
24:48porque es más rápido que hacerme 100 gramos
24:50de pollo, en la tarde
24:52entonces, hay
24:54muchos, muchos
24:56suplementos que realmente
24:58no tienen tal vez mayor estudio
25:00por ejemplo los pre-entrenos
25:02lo que tienen es cafeína
25:04obviamente usted se va a sentir más acelerado
25:06y así para entrenar
25:08pero la proteína, por ejemplo, yo les voy a
25:10decir 5 suplementos que yo si tomaría
25:12y que de verdad ahí en casita
25:14les pueden colaborar muchísimo
25:16la proteína es uno de ellos
25:18proteína en polvo, eso se toma
25:20un scoop diario, puede ser en agua o así
25:22eso nos va a ayudar a llegar
25:24al requerimiento proteico diario
25:26también el magnesio
25:28el magnesio es una
25:30de las cosas que usted sí o sí
25:32debería tomar en su casa, cualquier
25:34persona la puede tomar, se toma
25:36entre 4 y 6 de la tarde
25:38y le va a ayudar a usted en su sistema
25:40digestivo, le va a ayudar a bajar los niveles
25:42de azúcar, a controlar la presión
25:44a descansar súper bien
25:46si usted es una persona de esas que dice yo es que
25:48casi no duermo, tome magnesio
25:50de 4 a 6 de la tarde, citrato
25:52de magnesio para mí es la mejor
25:54también yo puedo
25:56decirles que pueden tomar creatina
25:58la creatina es fundamental
26:00también para el aumento
26:02de la masa muscular, para que usted tenga fuerza
26:04energía, potencia
26:06y eso lo puede tomar todo el mundo
26:08es mentira que eso hace
26:10que usted retenga líquidos, es mentira que
26:12engorda, para que sepan ningún suplemento
26:14engorda
26:16ningún suplemento
26:18engorda, se los aseguro
26:20también yo
26:22tomaría vitamina D
26:24porque la vitamina D en este país está
26:26siempre casi la mayoría la tenemos baja
26:28porque no recibimos sol
26:30y aunque usted no lo crea, la vitamina D
26:32es de las cosas que pueden
26:34generarnos depresión
26:36depresión, ansiedad, la falta
26:38de vitamina D, entonces
26:402000 unidades internacionales de vitamina D
26:42al día es suficiente
26:44para que usted tenga una buena complementación
26:46y el último suplemento
26:48de los 5 que para
26:50mí son maravillosos es el omega 3
26:52porque el omega 3 nos ayuda
26:54a bajar el colesterol, nos ayuda
26:56a quemar grasa, nos ayuda
26:58a transportar otras sustancias
27:00que nos van a ayudar, entonces esos son
27:02los 5 más importantes y que están estudiados
27:04muchísimas gracias
27:06por acompañarnos en su lado positivo
27:08y darnos toda esta estrategia
27:10para que usted entonces empiece
27:12a tener una vida saludable sin preocuparse
27:14tanto por esas calorías, sino más bien
27:16por sus objetivos y su bienestar
27:18muchas gracias de verdad por la invitación
27:20espero que la entrevista sea de mucho valor
27:22para ustedes allá en casita
27:24y de ahí a seguir poniéndole
27:26en estos objetivos del año
27:28y no olvidemos dar los contactos porque yo sé que muchas personas
27:30van a querer hacerte consulta
27:32en instagram
27:34en gray salud integral
27:36o al 7066
27:382965
27:407066 2965
27:42es la vía para que se comuniquen al whatsapp
27:44y ahí pueden preguntar por la cita
27:46nutricional o también por el libro
27:48que se llama más allá de las calorías