• hace 5 minutos
Pueblo bolivariano recordó los 67 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Desde distintos partes del país se desarrollaron múltiples actividades en respaldo al proceso revolucionario y en defensa a la paz. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día de ayer el presidente Nicolás Maduro dijo estas palabras justamente cuando en el país se celebraban los 67 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez,
00:12pero sobre todo lo que hay detrás de eso fue una rebelión cívico-militar que logró ese salto hacia la democracia o a salir de esa dictadura para entrar en una democracia que en ese momento se pintaba como si fuera tal,
00:28pero en realidad fue un pacto que se conoce acá en Venezuela como el pacto de punto fijo en donde se traicionó precisamente ese movimiento cívico-militar para poder derrocar a un gobierno que a todas luces violaba los derechos humanos,
00:46era una dictadura que estaba acá implantada en Venezuela y que este derrocamiento daría paso a nuevas cosas y no fue así.
00:57Transcurrieron los años, esta lucha y este movimiento cívico-militar se vio expresada años después en lo que se conoce ahorita con la revolución bolivariana que es la que se está viviendo en este momento,
01:08por eso se reivindicó en el día de ayer o el presidente reivindicó a esos líderes del momento que lograron cambiar o pasar un capítulo en la historia que luego fue muy duro construir hasta este momento.
01:23Esas luchas, en esas luchas se quedaron muchos de los que reivindicaban la igualdad, la inclusión, un mejor país, se quedaron en el camino.
01:34Y eso es lo que precisamente se recordó en el día de ayer, una marcha, una movilización que llegó hasta el Palacio de Miraflores, allí el presidente Nicolás Maduro salió nuevamente en el balcón del pueblo.
01:45Es un sitio muy simbólico decía él porque la primera vez que lo hizo fue seis años atrás cuando Juan Guaidó se autoproclamó presidente de Venezuela el 23 de febrero del 2019 como para simbolizar que esa autojuramentación era parte del derrocamiento de la supuesta dictadura acá en el país.
02:06Y a raíz de esta juramentación, Marcela, o autojuramentación, vino una agresión más por parte de Estados Unidos y sus aliados contra Venezuela, más de mil sanciones hay ahorita contra el país, intentos de invasión, intentos de golpes de Estado hasta la fecha.
02:23Todo eso lo logró resistir el pueblo venezolano.
02:25Y esto tiene que ver con la seguridad de la nación porque se han intentado.
02:28Además, hay amenazas de intentos de invasión.
02:31Esto lo dijo recientemente el expresidente Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque.
02:36Y frente a eso, Venezuela durante dos días, el día 22 y 23, que coincide con esta fecha, realizó ejercicios militares precisamente para decir Venezuela está defendiendo la paz y en medio de esa defensa de la paz está lo que está sucediendo en el Catatumbo.
02:54Y queremos compartir con ustedes el siguiente informe.
03:02El chavismo tomó nuevamente las calles para celebrar la democracia en Venezuela.
03:13Hace 67 años fue derrocada la dictadura de Martos Pérez Jiménez, que la extrema derecha trata de comparar con la revolución, pero la realidad habla por sí sola.
03:25Bueno, el mensaje que le enviamos nosotros los venezolanos al mundo es que este es un país democrático, un país libre, soberano, que todo el que llega aquí consigue una mano amiga, consiga un hermano que está siempre al pendiente de todo aquel que lo necesite.
03:42Ondea la bandera de Venezuela. Triunfó la paz. Estados Unidos trató de imponer un supuesto presidente que se auto juramentó. A partir de ese momento escaló la agresión contra el país.
03:55La alegría y el baile han sido el antídoto para resistir y defender el derecho a existir.
04:04Se reafirma la democracia y hay paz con este gobierno, con el gobierno revolucionario, paz y libertad.
04:12Así recorrieron gran parte de Caracas. Se sumaron desde los balcones. Están dispuestos a todo para defender la paz.
04:24Para todo lo que nos necesite la revolución, aquí estaremos, aquí seguiremos y aquí nos mantendremos.
04:34Llegaron al Palacio de Miraflores. Allí los esperaba el presidente Nicolás Maduro, con varios mensajes, uno de ellos dedicado a los que siguen diciendo que en Venezuela hay dictadura.
04:43Todos los días inventan campañas, pierdan su plata, pierden su plata con sus campañas imbéciles, oligarquías de América Latina.
04:58Nosotros no podemos perder ni un segundo de nuestra vida en preocuparnos de los imbéciles.
05:07Construyamos a Venezuela. No nos dejemos ni por un segundo desviar de nuestra agenda.
05:17Una de esas campañas fue inventar que Venezuela había violado el territorio colombiano.
05:23Y arrancando apenas el 22 de enero, Diosdado estaba ya en el catatumbo del lado venezolano.
05:33Porque después trataron de manipular y que Diosdado había invadido Colombia.
05:41No, no, no. A Colombia la amamos, la respetamos y la apoyamos en su lucha por la paz.
05:50Y lo sabe el presidente Petro, lo sabe la sociedad colombiana, que de Venezuela siempre tendrán nuestro apoyo integral para la paz, para construir Colombia y Venezuela una región de paz, de prosperidad, de unión en Bolívar.
06:13El mandatario venezolano confirmó que la derecha extrema tenía vinculación con el recién abatido criminal conocido como el Güilex.
06:23Ahora vamos a Petare, a terminar de desmembrar los restos de la banda que dejó este criminal, pederasta, terrorista, que coordinaba directamente con Lazayo.
06:41Petare, territorio libre de violencia, territorio de cultura, territorio comunal, territorio de deporte.
06:54Le dio un ultimátum a las bandas delincuenciales para que se rindieran. En Venezuela prevalecerá la paz y se prepara para nueve elecciones. Tres renovarán más de 5.000 cargos públicos.
07:06Las cosas acá en Venezuela siguen el despliegue en el caso de Petare, que justamente queda detrás de mí, y que las fuerzas policiales están allí para terminar de desmantelar esta banda de este criminal que se le conoce como el Güilex y que generaba terror en toda esta zona donde me encuentro en este momento, Marcela.
07:32Y el presidente Nicolás Maduro, en cuanto a Colombia, ha nuevamente dicho y ratificado al presidente Petro que aquí está. Venezuela siempre ha estado y forma parte de esta mesa de diálogo como garante para este encuentro y para apostar siempre a la paz de ambos países. La paz de Colombia es la paz de Venezuela. Marcela.

Recomendada