En medio de las denuncias de injerencismo occidental, en Belarús continúa la votación anticipada en las elecciones presidenciales, con más del 27 por ciento de participación. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya está oscureciendo aquí y ya está terminando el cuarto día consecutivo de la votación anticipada.
00:05Como ustedes informaron, ya votó 27, como 15 por ciento del electorado bielorruso. Todavía faltan
00:15días porque el día principal de la elección es el día domingo, pero así como vamos, muchos aseguran
00:21que la mitad de bielorrus votará antes del día principal de la elección. La decisión de dar
00:28toda la semana para emitir libremente el voto fue dada por el gobierno bielorruso con la siguiente
00:37razón. Muchas familias que trabajan porque estamos en pleno mes laboral, normalmente tienen otros
00:44planes para fin de semana, salen al campo para ver a sus padres, por ejemplo, salen a pasear con sus
00:51hijos, así que para que nadie tenga problema en votar, cualquiera de estos días la gente puede
00:57votar. De hecho, los primeros dos días había muchas colas en la entrada a los puntos de votación,
01:03hoy menos por las condiciones climáticas. Estaba nevando y lloviendo fuertemente en la primera
01:10mitad del día. En general, en el país están funcionando cinco, más de cinco mil puntos de
01:17votación y la elección está supervisada por 44.361 observador nacional y
01:26480 extranjeros de 48 países. En esta elección participan cinco candidatos. Es el presidente
01:37actual, Aleksandr Lukashenko, presidente del Partido Republicano de Trabajo y la Justicia,
01:42Aleksandr Kizhnyak, presidente del Partido Liberal Democrático de Bielorrusia, Alek Gaydukevich,
01:48la empresaria individual, Ana Kanapacka, y el primer secretario del Comité Central del Partido
01:54Comunista de Bielorrusia, Sergei Zelenkov. Pero es muy importante que esta vez en las elecciones
02:03en Bielorrusia no hay ningún representante de Occidente, no hay ningún representante del mundo
02:09democrático, entre comillas, por eso el Occidente está tan molesto con estas elecciones. Como vemos
02:16la lista de los candidatos, ellos realmente representan la sociedad bielorrusa y la Comisión
02:24Europea ya emitió, preparó sus documentos para cuando recién terminen las elecciones no
02:31reconocerla. Esto ya es información pública. También la tensión en la frontera occidental
02:38de Bielorrusia sigue tensa, no solo por las tropas polacas, sino ahí está toda la OTAN
02:44prácticamente y también en las redes sociales. Aquí en Bielorrusia hay una verdadera guerra
02:51mediática contra el gobierno. Es suficiente entrar a Facebook, a YouTube, a cualquier red
03:00social y verán que hay miles de llamados cada 15 minutos de no participar, de votar en contra de
03:10todos los candidatos, etcétera. Justamente el Departamento de Estado de Estados Unidos hoy
03:17borró de su página web oficial la declaración del ex secretario de Estado Antony Blinken sobre
03:23el no reconocimiento de las elecciones presidenciales en Bielorrusia. En la página donde antes estaba
03:29esta declaración ahora está escrito pedimos disculpas por las molestias, pero parece que
03:35aquí en Bielorrusia nadie se molestó y en realidad aquí a la gente le importa muy poco la opinión del
03:43señor Blinken, la opinión de los gobiernos de la comunidad europea. Aquí este pueblo,
03:50este país y su gobierno están avanzando, están progresando. A Lukashenko no le pueden perdonar
03:56que él fue quien paró las reformas neoliberales aquí en Bielorrusia. Así que la elección sigue
04:04y mañana les tendremos mucho más noticias seguramente.