La inflación de México cedió en los primeros quince días de 2025 al ubicarse en 3.69 por ciento, su nivel más bajo en cuatro años y ubicándose dentro del objetivo del Banxico, según el Inegi. Ana Karina Martínez, colaboradora de Milenio, lo detalla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En dos mil veinticinco inició con una buena noticia y tiene que ver desde el ámbito económico
00:06una inflación ciertamente no registrada desde el dos mil veintiuno la tasa general de inflación
00:11mexicana aquí en el país se ubicó en la primera quincena al menos del mes de enero
00:16en tres coma sesenta y nueve por ciento. Anacari, voy contigo para que nos digas y nos ayudes
00:21a comprender esta buena noticia. ¿Cómo estás? Buenas tardes. Ya noches. ¿Qué tal Jaime?
00:26Muy buenas noches. Mira, buenas noticias en este inicio de año, y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
00:33durante la primera quincena de enero, el índice de precios al consumidor subió cero punto veinte por ciento.
00:39Sin embargo, este aumento solo es respecto a la quincena anterior, es decir, la segunda quincena de diciembre.
00:47Sin embargo, a tasa anual cayó y se ubicó en tres punto sesenta y nueve por ciento,
00:52como mencionaba, su nivel más bajo en los últimos cuatro años. Y si nos detenemos un poco más a ver los datos que proporciona el INEGI,
01:00podemos observar que esta cifra es la que más se acerca a la meta del Banco de México, también está por debajo del cuatro punto veintiún por ciento de diciembre
01:09y se nota totalmente la tendencia hacia la baja, por ejemplo, desde el pico de cinco punto cincuenta y siete por ciento de la segunda quincena de julio.
01:17Por otro lado, la inflación subyacente, que mide mejor la tendencia de los precios debido a que excluye los más volátiles como alimentos y energía,
01:25tuvo un incremento y se ubicó en tres punto setenta y dos por ciento a tasa anual.
01:29Ahora bien, como la inflación bajó, vamos a ver cuáles son los productos que más bajaron en su precio, comenzando con el transporte aéreo,
01:36con una caída de treinta y uno punto cinco por ciento, el jitomate nueve punto uno, los servicios turísticos en paquete ocho punto siete
01:44y la uva, después del auge que tiene en fin de año, bajó ocho punto tres por ciento.
01:49Por el lado contrario, los que aumentaron están los plátanos con siete punto nueve por ciento,
01:54tres punto uno para los cigarrillos y uno punto dieciocho por ciento en los precios de la electricidad.
01:59Si bien los analistas, además de mencionar que esta es una buena noticia, sugieren que puede ser que la inflación siga un buen desempeño durante el año,
02:09si destacan algunos riesgos para la inflación, entre ellos la inseguridad que se vive en muchos estados del país,
02:16los movimientos en el tipo de cambio, un elevado déficit presupuestario, las posibles disrupciones en las cadenas de suministro
02:24y también hay que decirlo, la administración entrante del presidente Donald Trump con todos los cambios que puede haber,
02:31incluyendo comercio, incluyendo migración y muchos otros que pueden incidir en la inflación.
02:36Así que por lo pronto es un buen inicio de este dos mil veinticinco.
02:40Es Anacari, ya veremos porque la economía mexicana depende mucho también del sector servicios,
02:45hay que ver cómo transita esta situación a lo largo de las siguientes semanas,
02:50pero mientras tanto hay que destacar esto y veremos cuál es la decisión de política monetaria a establecerse en la junta de gobierno del próximo mes de febrero
02:58y de qué tamaño es el descenso que dicen los analistas estaría en un veinticinco puntos base de la tasa de referencia.
03:06Ya veremos si se atreven a un poquito más. Estaremos muy pendientes Anacari.
03:10Así es Jaime, vamos a estar al pendiente de toda esta información.