Elvira Lindo dedica su sección semanal a hablar de la importancia de la amistad en un día muy especial para ella: su cumpleaños.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Alma mía, sola, siempre sola, sin que nadie comprenda tu sufrimiento, tu horrible padecer.
00:25fingiendo una existencia siempre llena de dicha y de placer, de dicha y de placer.
00:56Feliz cumpleaños, Elvira.
00:57Muchas gracias.
00:58¿Qué tal? ¿Eres acuario? No, ¿tú eres capricornio como yo o ya eres acuario?
01:01Soy acuario, soy acuario, sí.
01:02No sé qué día es el día que parte.
01:03No tengo ni idea.
01:04Pero estamos muy próximos en el cumpleaños.
01:06Ah, sí, sí, sí.
01:07Con una cierta distancia.
01:08Ya me he enterado, ya me he enterado.
01:09Pero no somos del mismo signo. Yo soy del día 3 y tú del día 23.
01:14Bueno, pero estamos muy cercanos.
01:1620 días, 20 días.
01:17¿Lo vives bien? ¿Estás contenta?
01:20Pues mira, lo vivo bien porque estoy viendo ahí a gente del equipo, amigas y esto me hace sentirme bien.
01:26Pero no me gusta cumplir años.
01:27¿No te gusta cumplir años?
01:28No, no, no me gusta.
01:30Pero no te ha gustado nunca o es a medida que pasa el tiempo.
01:33Bueno, es que yo el otro día escuché, por ejemplo, a Sastre decir que tenía crisis de los 40.
01:38Y le he dicho, por favor, no digas eso que me queda muy atrás.
01:41Yo he pasado ya de los 40, de los 50, no sé.
01:45Espero, mira, los autores americanos en la sola parte de los libros no ponen la edad, nunca ponen la fecha de nacimiento.
01:53Entonces yo sí que creo, una vez estaba presentando una película en Miami y dije mi edad.
01:58Y cuando bajé del escenario hubo varios americanos que me dijeron la edad no se dice.
02:03Porque la gente se está imaginando que bueno, que eres de una manera.
02:07Y si ya dices el año en el que has nacido, es como que ya te clasifican en una generación.
02:13Y eso no me gusta. No me gusta estar clasificado en una generación.
02:17Pero has hablado de amigos.
02:18Sí.
02:19Hoy es un buen día de más para recordarlo de la amistad.
02:21Porque en un día sí habrá mucha gente que te llama, que te ve, que te felicita.
02:25Muchas gracias.
02:26Mis amigos, mis amigas, qué tal.
02:27Hablemos de la amistad.
02:28Y hablemos de la amistad porque sé que quieres hacerlo a partir de un reportaje publicado en el país, en la edición digital,
02:34que firmaba Michael Echarri, donde se preguntaba, a mí esto me parece que tiene debate,
02:40por qué se supone, su braille se supone que es tan difícil entablar nuevas amistades a partir de los 40 años.
02:46Yo no lo sé.
02:48¿A ti te parece tan complicado?
02:51Bueno, yo creo que hay casos excepcionales.
02:55Por ejemplo, cómo es el mío.
02:58Porque yo creo que de los mejores amigos y amigas que he hecho ha sido a partir de esa edad.
03:03Yo un poco bastante también.
03:06Por eso digo que sí, algunos por lo menos sí.
03:09Seguro, segurísimo.
03:10Claro, es que a partir de esa edad es cuando yo, por ejemplo, me fui a vivir a los Estados Unidos.
03:15Entonces me encuentro en una ciudad en la que no voy a ningún sitio a trabajar.
03:20Es decir, mi marido desaparece todo el día para ir a trabajar.
03:24Yo no tengo, yo escribo en casa, entonces no tengo ningún sitio para ir a trabajar.
03:29No voy a conocer a gente en el trabajo, ni tampoco estoy en una universidad estudiando.
03:34Entonces el misterio es que yo hiciera amigos en Nueva York.
03:39Pero fíjate, esto tendrá... Esto depende.
03:42De las preguntas que hay que responder, depende.
03:45Pero esto tendrá respuesta alguna clave psicológica.
03:47Se lo preguntamos a un psicólogo, ¿verdad?
03:49A Raúl Gómez, a ver qué nos dice.
03:51La cuestión que se plantea en qué momento de nuestra vida es más fácil hacer amigos o más difícil.
03:57Bueno, pues ahí la psicología evolutiva y toda la clínica que vemos en las consultas
04:02y todos los estudios están de acuerdo en que la adolescencia es el momento clave.
04:07Donde la amistad significa un atravesamiento de la identidad
04:11en una dirección de romper con el mundo familiar conocido
04:15y con establecer una nueva ley que tiene que ver con la ley más externa, más social.
04:19Y en eso los amigos juegan un papel fundamental, ¿no?
04:22Y luego según van pasando los años, pues cada vez es más difícil establecer nuevas amistades.
04:28Pues seguramente sí, porque las exigencias de la vida diaria nos impiden dedicar menos tiempo,
04:36menos intensidad, menos profundidad y menos intimidad.
04:39Y entonces eso genera, no que no conozcamos a gente nueva,
04:42sino que vamos a transformar un poco la idea que tenemos de la amistad
04:46y seguramente podamos sentir amigos a personas que no han formado parte de nuestra vida
04:53desde el punto de vista del pasado, pero sí del presente y seguramente del futuro.
04:57Las dificultades sobre esto tienen que ver con que se ponen en juego ya a partir de los treinta y tantos, cuarenta años,
05:02cuestiones como el narcisismo, como el éxito o el fracaso de las relaciones en las amistades anteriores,
05:08las exigencias de la vida laboral, la falta de tiempo que se dedica.
05:12Y eso no significa que no hagamos nuevas amistades,
05:15pero transformaremos el ideal y las expectativas que tenemos de amistad
05:19y lo iremos transformando para adaptarlo un poco al momento vital que estamos viviendo.
05:24¿Cómo lo ves tú todo esto?
05:26Sí, lo veo muy razonable. A mí me encanta, por ejemplo, observar cómo son las amistades de niños y adolescentes.
05:34Tú, por ejemplo, si te vas a una guardería o a una escuela infantil y ves cómo los niños echan la siesta,
05:41muchos de ellos hacen la cucharilla, es decir, que sienten la necesidad de abrazarse.
05:48Son como monillos, forman parte de una manada, con lo cual quiere decir que lo físico interviene muchísimo.
05:55Necesitan ser un pelotón, ¿no?
05:57Cuando llegas a adolescentes, todos podemos recordar aquella escena tan repetida
06:02de que tu amiga te acompaña hasta tu casa, pero querés seguir hablando
06:06y entonces tú acompañas a tu amiga hasta su casa y así hasta el infinito.
06:11También te gusta dormir con tu amiga, pasar la noche, imaginar que vais a pasar la vida juntas.
06:17Te digo porque yo como niña tenía amigas niñas.
06:21¿Conservas de esa época?
06:23Sí, sí que conservo, pero también he hecho muchísimos amigos que tenían que ver con mi propia evolución personal.
06:31Entonces creo que hay un periodo que es muy difícil, que es el pasar de esa adolescencia a ser una persona madura
06:40y yo creo que es ahí el socavón donde muchas veces te puedes encontrar solo.
06:44¿Dirías que es más complicado hacer amigos nuevos con el paso del tiempo o mantenerlos que ya tienes?
06:50Mantenerlos a veces es difícil. Yo, por ejemplo, creo...
06:54A mí me pasa una cosa que es que yo fui muy feliz en el pueblo de mi madre, muy feliz,
07:01pero luego llegó la hora en la que tenía que ser libre y hacer muchas cosas que no les iban a gustar a mis mayores
07:07y me resultaba más difícil volver.
07:09Tener esa relación ha tenido que pasar un tiempo para que yo no tenga que darle explicaciones a nadie
07:15y entonces encontrarme bien en cualquier lugar del mundo, ¿no?
07:18Es decir, que ha pasado un tiempo de viaje en esta vida.
07:22O sea, el tiempo y el espacio juegan a la hora de conservar o de crear lazos de amistad.
07:26Sí, pero ahora mira, me gusta mucho, por ejemplo, si tú ves a través de las series de televisión,
07:31una serie tan popular como Friends, por ejemplo, yo prefiero mucho más las amistades que se creaban en Cheers, por ejemplo.
07:38Sé que suena un poco viejuno, pero para mí el hecho de tener un bar, de que tengas un bar cerca de tu casa
07:46en el que no tienes por qué tener amistades profundas, o sea, conversaciones profundas.
07:52Yo tampoco creo que haya que tener conversaciones profundas siempre.
07:55No, no forzosamente.
07:56Ni hacerse confesiones.
07:58No, no, no.
07:59Esa cosa que tiene la gente de mis amigas son amigas del alma y es ese tipo de amistad que te puedes llamar a las 4 de la mañana,
08:06pero ¿por qué vas a molestar a alguien a las 4 de la mañana? Nunca he entendido esa frase.
08:12Y luego hay otra frase que, por ejemplo, lo dicen mucho los catalanes, ¿no?
08:16Cuando vas a Barcelona, si eres de fuera, te cuesta mucho hacer amigos, pero cuando lo haces, lo haces para siempre.
08:25Dices, no, yo lo que quiero es lo anterior.
08:28Es decir, quiero tener como una vida comunitaria en la cual me sienta bien recibida, no quiero pasar directamente a tener grandes amigos.
08:37Y luego estoy seguro que si hiciéramos una encuesta entre 10 personas, nos saldrían grados y explicaciones distintas de lo que consideran un amigo o una amiga.
08:45Claro.
08:46Porque, claro, ahí varían los niveles de complicidad, de sinceridad, de intimidad y otras cosas que acaban, nena.
08:54Pero amigos, bueno, amigos, amigos, amigos de verdad, pero también hay amigos que a lo mejor no son tan potentes como otros,
09:00pero también conservas ese lazo de la amistad.
09:02Y además, Carlos…
09:03Y eso para mí son muchos, ¿eh? O bastantes.
09:06Claro, no sé si estarás de acuerdo, pero hay mucha palabrería.
09:09Ahora, igual que está, digamos, completamente elevado al cubo lo de decir te quiero continuamente y se dice de una manera muy banal en las redes sociales,
09:20pues pasa con los amigos.
09:23Igual que estamos hablando del amor romántico como algo idealizado, parece que en la amistad también hay que dar como una especie de romanticismo.
09:30Y tú dices, lo que quiero es gente que te acompañe en la vida.
09:34Sí que es verdad que yo creo que de los que he hecho muchas nuevas amistades a lo largo de la vida,
09:40sí que tiene que existir una atracción que está descargada del elemento sexual.
09:45Exacto, es que eso es importantísimo.
09:47Creo que es muy importante y así por eso duran mucho, ¿no? O pueden durar mucho.
09:53Pero tienes que sentirte atraído, tienes que sentir admiración, tienes que tener ganas de estar con esa persona, muchas ganas de hablar.
10:01Esta diferenciación de lo que es la amistad y lo otro, esto lo define, lo explica muy bien el psicólogo.
10:07Quizás con la amistad también sucede un poco de manera parecida como con el amor romántico,
10:12que se ha idealizado y es un poco la aspiración al encuentro entre dos personas.
10:18Pero claro, hay un componente que es clave, que es cuando Antonio Gala decía esta frase del amor es una amistad con momentos eróticos.
10:26Y es esta parte del eros, la parte del deseo que no está presente en la amistad y eso desidealiza,
10:35o sea, facilita que no exista esta idealización porque hay algo más igualitario en la relación entre dos personas,
10:43que es un poco una definición de la amistad respecto al amor y es que haya una relación bidireccional que sea más igualitaria.
10:52Y el sexo en este sentido creo que rompe esta relación igualitaria y pone las cosas patas arriba,
10:59entre otras cosas en la idealización que se hace de la otra persona en un componente clave en el amor,
11:06que es el deseo que en la amistad no está.
11:09En la amistad no está. Pero estoy de acuerdo, tiene que existir una atracción, una química, un feeling, llámale X,
11:15entre dos personas para hacerse amigas, porque si dos personas, que eso se nota mucho porque es de piel,
11:21si dos personas por lo que sé se repelen un poquito, se puede reconducir, a veces cambian las primeras impresiones,
11:27pero es difícil, yo creo que es difícil.
11:29Yo ya te digo que para mí lo del bar de tu vida es importantísimo.
11:36Yo ahora, por ejemplo, cuando voy al pueblo hay un bar que es el bar al que yo iba de pequeña,
11:42porque iban los niños al bar también.
11:44Y el hecho de aparecer por allí y que vaya apareciendo gente,
11:48un poco al estilo de las novelas de camino antiguas, que vaya apareciendo gente y tienes una conversación,
11:56tienes otra conversación, eso es sentirse acompañado.
12:00Luego el hecho de que tengas algunas personas con las que hables cosas íntimas,
12:04me parece, eso es una cosa milagrosa, pero el poder sentirte pertenecer a algo.
12:11Y a mí, por ejemplo, cuando ya te digo que cuando me vi en Nueva York, 40 años,
12:17y sin nadie con quien, yo pensaba, yo necesitaría aquí tres o cuatro personas para quedar a comer de vez en cuando.
12:25Eso es el sentirte acompañado.
12:28Y hay veces en las que tomé decisiones que yo pienso que las tomaba porque estaba en un país extranjero
12:34y nadie me conocía, pero, por ejemplo, asistía a un acto, a cualquier acto,
12:39y allí, por ejemplo, había yo que sé, un joven científico que tenía un laboratorio
12:45y que a lo mejor explicaba cómo era aquello.
12:47Yo utilizaba mi trabajo para decirle, oye, pues me encantaría escribir sobre esto.
12:52¿Puedo pasarme un día por tu laboratorio?
12:54O sea, utilizaba, tenía recursos que a lo mejor podrían haber parecido raros
13:00si yo los hubiera utilizado en mi propio país.
13:02Si en mi propio país yo me siento en un bar a las ocho de la noche a tomar una copa,
13:07alguien va a pensar que es que me han dejado, que estoy separado, que me he divorciado.
13:11O te va a entrar.
13:12O me va a entrar, sí.
13:13O te va a entrar directamente.
13:14Y sin embargo, cuando estás fuera es verdad que te desinhibes.
13:17Yo al menos me pasó eso y pude hacer amigos nuevos con cierta facilidad.
13:23Alguno yo creo que lo has traído aquí alguna vez.
13:25Alguno lo he traído aquí.
13:27Sí, sí, sí.
13:28Alguno lo conservo.
13:29Y por otra parte, los americanos, que creo que en eso son muy diferentes a nosotros,
13:35no les hace falta verse mucho.
13:37Yo creo que en España tenemos más afición, igual que a la familia, a mantener un contacto.
13:46Es verdad que se dan casos donde una persona a la que mejor hace un montón de tiempo que no te ves
13:52y empiezas a charlar y a los dos minutos parece que fuera ayer.
13:55Sí.
13:56Pero yo también prefiero el roce.
14:00Es decir, el cultivarlo de manera bastante.
14:02Sí.
14:03Empezar por un roce, por una atracción y luego ir a ver si la amistad se consolida.
14:09De todas formas, con esto de que a partir de los 40,
14:12mira, ahora mismo hay un batallón de mujeres en España que a partir de los 60 años,
14:20yo creo que más fácil para las mujeres que para los hombres,
14:23se están apuntando a todo lo que uno se puede apuntar.
14:26Se jubilan, se apuntan a coros, a clubes de lectura, a conocer su ciudad históricamente,
14:36a un montón de cosas.
14:37Entonces pienso que de alguna manera la mujer está más preparada para pasar ese tipo de vergüenza
14:44que consiste en dar un paso.
14:46Además hay un cierto movimiento reivindicativo de mujeres de esta edad.
14:49Está el libro de Mariola Cubells, la gira que están haciendo por teatros Mariola y María Guerra,
14:54señoras y señoras, donde hablan y el público mayoritariamente es gente que dice
14:59¿por qué tenemos que quedarnos encerradas en casa viendo pasar el tiempo?
15:03Pues no.
15:04Claro, decían en este estudio que los hombres son más dados a tener aficiones comunes,
15:08tipo deportivas, y que sin embargo les falta esa parte emocional de hablar de las cosas.
15:17Eso es verdad.
15:18Que yo creo que más en una generación como la tuya, Francino,
15:23donde los hombres no están acostumbrados a hablar de lo que sienten.
15:26No, no, no.
15:27¿Y eso se puede romper, esa barrera?
15:29Bueno, yo particularmente la he roto.
15:32Y tengo amigos con los que hablo de cosas que hace 30 años seguramente no hubiera hablado.
15:37O no hablé.
15:38O amigos nuevos que he hecho con los que hablo de cosas que en otra edad no hubiera compartido.
15:43Yo sí, yo estoy contento de no ser como era antes.
15:46No sé si soy mejor o peor, pero soy diferente.
15:48Lo que sí sé, y creo que tú también, es identificar de forma automática,
15:53pero vamos, instantánea, cuando oigo la voz de alguien que es amigo o amiga.
15:59Hola Elvirín, ¿qué tal?
16:01Bueno, esto es una sorpresa, ¿eh?
16:03Y es una sorpresa porque hoy es tu cumpleaños y te deseo, lo primero,
16:07grandes felicitaciones y muy buenos deseos para estos años que cumples,
16:12los que sean los que tú sientas, ¿no?
16:14Y los venideros.
16:15¿Y por qué te hago esta felicitación?
16:16Pues porque soy tu amiga.
16:17Y entonces quería hablar un poquito de la amistad, ¿no?
16:20De la amistad, las amistades, ¿no?
16:22Al final es un término casi abstracto, ¿no?
16:24Porque finalmente las amistades, ¿qué son?
16:27No se sabe.
16:28Unas son efímeras, unas son estables, otras son inestables.
16:31Unas están un tiempo y se van.
16:33Otras las encuentras y te quedas.
16:36Y todas son especiales, cada una depende, ¿no?
16:38De las relaciones.
16:39Y luego están las amistades de pupitre, que digo yo.
16:42No solamente las de pupitre físico, sino las de pupitre como...
16:46Tú y yo nos conocimos en los 90 y estamos, fíjate, en el 2025.
16:50Y para mí hay cosas que yo he vivido contigo de adolescente.
16:54Entonces es muy especial, depende de cada persona.
16:57Yo contigo para mí es una amistad de pupitre,
16:59para mí es como si yo hubiera estado en segundo de bachillerato,
17:02a partir de segundo o tercero de contigo en el pupitre al lado
17:04y hubiéramos hecho cantidad de cosas, ¿no?
17:07Que hemos hecho cantidad de cosas desde los 90, ¿no?
17:09Pero, bueno, pues es un tipo de amistad que es muy distinta.
17:13Cada una tiene su cosa, ¿no?
17:15Y contigo, pues yo siento, eres mi compañerita de pupitre
17:18y te deseo todo lo mejor y que te quiero mucho.
17:21¡Qué bonito!
17:23Amiga del alma es una categoría.
17:26Amiga del alma es una categoría.
17:28Y me encanta eso de amiga de pupitre porque yo sí que lo creo.
17:31O sea, hay personas que te hacen comportarte como...
17:36con las risas y la complicidad que tenías cuando ibas al colegio, ¿no?
17:40Y yo creo que sí, que te retrotraen a una...
17:43a ese tipo de amistad que yo te decía,
17:45que es una complicidad un poco infantil
17:48que yo creo que hay que tener, es fantástica.
17:51Y luego también hay otra cosa con la que Lali seguramente estaría de acuerdo,
17:55es que a mí no me gustan las amistades solo generacionales,
17:59creo que hay que ser transversal.
18:02Oficios como los nuestros, la radio, etcétera,
18:05te permiten tener amistades de todas las edades.
18:08Mira, yo tengo...
18:10Ahí hay una mujer con la que yo he hecho amistad.
18:13¿Di quién es?
18:14Sí, es Ana Alonso.
18:16Y es mi...
18:18Pues te podría decir que es mi última gran amiga.
18:21Hemos hecho juntas los dos últimos cuentos de Navidad.
18:24Sí, sí, sí.
18:25Y yo qué sé, o sea, es como una atracción
18:27sobre la manera de trabajar de otra persona.
18:30Las mismas cosas que te interesan,
18:33la complicidad, el lenguaje.
18:36Y a mí, yo no sé cuántos años tiene ella,
18:39pero es que no me importa.
18:41Lo que me parecería terrible es que le importara a los que yo tengo.
18:44Vale.
18:47Entonces...
18:48Me ha gustado esto.
18:49Sí, sí, o sea que yo,
18:51desde que empecé a trabajar con 19 años en la radio,
18:54tuve la suerte de entablar relación con gente
18:57de muy diferentes edades,
18:59y quiero seguir así.
19:01Mira, hablando de gente que trabaja en la radio,
19:03que trabaja con la voz,
19:05que puede ser cantante,
19:07que puede ser locutora,
19:08y que puede ser amiga tuya,
19:09permítenos una sorpresita más.
19:11A ver si de entrada...
19:12¡Poing!
19:13La identificas, va.
19:14Amiga Elvira, soy Niki,
19:16y quería desearte un felicísimo día hoy,
19:18el día de tu cumpleaños.
19:20En realidad deseo que todos estos días sean muy felices
19:22porque lo mereces.
19:23Y me gustaría felicitarte así,
19:25a ver si te gusta.
19:27En un día señalado como hoy
19:32celebramos el cariño y la amistad
19:37que sentimos hacia Elvira
19:40que con magia el mundo mira
19:43para poderlo contar
19:47Rebeldía y elegancia en su existir
19:52Y una encantadora personalidad
19:57El compromiso con la vida
20:00es lo que hace que ella escriba
20:03con amor y libertad
20:10Un beso muy, muy grande.
20:12¡Feliz cumpleaños!
20:13Este no te lo esperaba.
20:14Esto es un regalo.
20:15Esto es un regalo.
20:16No me esperaba nada.
20:17Qué grande es Niki.
20:18Qué bonita y qué grande y qué bien canta
20:20y también una de esas personas
20:22que entraron en mi vida por la puerta grande.
20:24Te has sentido identificada en la descripción.
20:26Sí, confío.
20:27La letra de la canción.
20:28Bueno, ya me gustaría esto de
20:30escribir con libertad,
20:32ya me gustaría que fuera verdad.
20:33Pero lo haces.
20:34Sí.
20:35Lo haces, escribes con libertad.
20:36Sí, por eso te metes en algunos líos.
20:38Sí, sí, sí.
20:39Vale.
20:40¿Sabes que acabo de descubrir
20:41que estamos separados solo dos días
20:42de nuestro signo zodiacal?
20:43¿Ah, sí?
20:44El día 21, es decir, hace dos,
20:46cambio lo del Capricornio a Acuario.
20:48¿Y?
20:49No, nada, me importa un plato,
20:50¿por qué tal?
20:51Pero es una curiosidad.
20:52Sí, sí, sí.
20:53Es una curiosidad.
20:54Pues, ya te digo,
20:56para mí la vida es seguir haciendo amigos
20:58y nunca rendirse.
21:01Espero tener más el año que viene.
21:03Sí, yo lo de los 40 años como tope no lo compro.
21:05Y no pienso vivir una crisis.
21:06No, no, no.
21:07No pienso vivir una crisis.
21:08Se lo digo desde aquí a Sastre,
21:10que no,
21:11que entonces hacemos caso
21:13de lo que se nos dice.
21:15Y no, no es así.
21:20Hay tantas canciones hermosas
21:21que hablan sobre la amistad.
21:22Esta es una de ellas.
22:19Elvila, linda, feliz cumpleaños.
22:38¿Feliz siempre?
22:39Pues, muchas gracias.
22:41Y, bueno, es que estoy emocionada.
22:45No me esperaba esto, la verdad.
22:48Para eso sirven las sorpresas.
22:50Bueno, muchísimas gracias, Carlos.
22:51Disfruta mucho.
23:17Un saludo.