Dirigido y presentado por el periodista Pepe Moreno, Políticamente incorrecto, es un formato de entrevistas cortas y muy directas para que los espectadores puedan aclarar dudas razonables sobre los temas que se abordan y sacar sus propias conclusiones de la mano de los testimonios y respuestas de los invitados que visitan el plató del programa cada semana.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno pues hoy nos toca hacer este políticamente incorrecto con el
00:18vicepresidente del gobierno, consejero de economía, comercio, industria y
00:25autónomos del gobierno de Canarias. Es Manuel Domínguez a quien saludamos
00:29bienvenido don Manuel a este políticamente incorrecto. Muchísimas
00:33gracias. Y sobre todo bueno estamos en una semana donde estamos hablando mucho
00:37de inmigración, donde ha habido una reunión entre el presidente del gobierno
00:43Fernando Clavijo y el ministro de territorial y sobre todo de memoria
00:49democrática, porque yo no sé por qué no entra en este asunto la ministra que
00:55tiene que ver con las migraciones y con todo esto, pero en definitiva parece
01:01que han llegado a un tipo de acuerdo, lo que pasa es que ahora habrá que ver
01:04hasta dónde son capaces de llegar en el Partido Popular.
01:08Bueno yo lo he dicho desde un primer momento, el Partido Socialista quien
01:13gobierna o des gobierno a este país y particularmente des gobierna a Canarias
01:18en un asunto tan importante como la inmigración
01:21ha tenido apoyos para la investidura y no estaba el Partido Popular, ha tenido
01:26apoyos para sacar adelante la ley de la amnistía y no estaba el Partido Popular,
01:31ha tenido apoyos para sacar adelante determinados asuntos, muy poco la verdad,
01:36y no ha estado el Partido Popular, con lo cual si el Partido Socialista quisiese,
01:42si al Partido Socialista le interesase resolver el asunto de la derivación de
01:47menores no acompañados, ya lo hubiese hecho, lo que pasa es que este es un
01:51asunto que no le interesa, pero no le interesa a ellos, no le interesa a
01:54ustedes, porque evidentemente yo creo que en una conversación con el presidente
01:58Clavijo no le pone usted sobre la mesa, oiga usted le está apoyando al Partido
02:03Socialista en estos asuntos, ahora me lo pide a mí, es que en este momento hay
02:085.718 menores inmigrantes que están bajo la protección, nosotros no tenemos
02:15capacidad para todo ello, y además me atrevo a decir algo más, no solo no
02:19tenemos capacidad, creo que no tenemos la obligación, hay quien dice que la ley
02:26obliga a las comunidades autónomas a tener la tutela de los menores no
02:29acompañados, yo soy de los que opina, de hecho hemos presentado conflicto de
02:34competencias con el Estado en este asunto, yo soy de los que opina que las
02:38comunidades autónomas no somos quienes tenemos que tutelar a los menores no
02:43acompañados, porque la ley está hecha para esos niños y niñas canarias y
02:49canarios que quedan en desamparo, y entonces si es la comunidad autónoma,
02:54pero en momentos extraordinarios, en momentos eventuales, en momentos
02:57determinados, en momentos de crisis humanitaria como la que estamos
03:01sufriendo en este momento, yo creo que las comunidades autónomas no somos
03:05quienes tenemos que tutelar a los menores, ¿por qué se distingue entre un
03:09inmigrante de 17 años y ocho meses y uno de 18 años? es decir, creo que la
03:19tutela, el cuidado, la atención tiene que ser por parte del Estado, por lo tanto
03:25ahí empieza el primer debate en un asunto en el que entiendo, Canarias está
03:30haciendo mucho más de lo que le debería. Yo estoy de acuerdo en que quizás no
03:35está pensado para eso, pero sí es cierto que desde el verano venimos hablando de
03:39un cambio en la ley de extranjería al que ustedes se oponen habitualmente,
03:44dicen no, con nosotros no cuenten, entonces, ¿usted no es consciente, don Manuel, como
03:49presidente del Partido Popular en Canarias, de que las trabas las pone el
03:54Partido Popular, o por lo menos eso se nos queda a la ciudadanía, de que las
03:58trabas las pone el Partido Popular y que no quieren arreglar este asunto?
04:01Bueno, yo no comparto para nada esa posición, que es cierto ha quedado un
04:05poco en la memoria de los canarios y en la impronta, porque reconozco que el
04:11Partido Socialista, y Pedro Sánchez particularmente, este desdibujado
04:15Partido Socialista, es un perfecto estratega y comunicador en este sentido,
04:19mire, Pedro Sánchez quiere que sigan llegando inmigrantes a Canarias,
04:25desgraciadamente sigue permitiendo que mueran personas llegando a Canarias,
04:30desgraciadamente vemos noticias como las de estos últimos días, en donde
04:34nace un bebé en una patera, donde llega un bebé que cuando llora se dan cuenta
04:41de que no ha fallecido, un bebé de una niña de 15 años, o vemos cómo fallece un
04:47niño de 15 años en una patera intentando llegar a nuestras costas,
04:51todo esto desgraciadamente ayuda a la política, a la nefasta política
05:00del Estado, de enfrentar a la sociedad, de enfrentar a las comunidades autónomas,
05:06de enfrentar a los partidos políticos y de camino intentar romper el pacto, es
05:14que se han quitado hasta la máscara ya, ya se le ha caído la careta al Partido
05:17Socialista y han dicho en estos últimos días de navidad, oiga señor Fernando
05:22Clavijo, rompa usted con el Partido Popular que nosotros le vamos a apoyar,
05:27mire la pregunta es, si Fernando Clavijo rompe con el Partido Popular van a
05:33solventar el asunto de los menores, entonces me voy a ahorrar el
05:38calificativo que tengo para el gobierno. Pero entonces está usted en contra
05:42absolutamente de solventar ese asunto y usted lo conoce mejor que nadie, porque
05:48fíjese, la consejera de Hacienda, que es una consejera que es del Partido Popular,
05:53le debe contar a usted los dineros que nos gastamos en todo ese tipo de cosas,
05:59de los 100 millones que nos habían prometido sólo han llegado 50, según me
06:02contaron el otro día, porque hablo con algunos miembros del gobierno, sólo han
06:06llegado los 50, ¿de dónde están sacando el resto de las partidas? Es que lo mismo
06:12que usted me decía al principio, de quién apoya al Partido Socialista en
06:16Madrid, lo podríamos decir aquí ahora mismo si la situación fuera la inversa,
06:24es decir, ¿se va a apoyar coalición canaria en el Partido Socialista y el
06:29Partido Popular va a decir sí a todo? Pero mire, usted lo acaba de decir,
06:35100 millones de euros que se comprometió el gobierno a enviar a Canarias, sólo
06:41han llegado 50 y llegaron en el año 2025, porque si hiciésemos el cálculo
06:46del año 2024 sería cero, pero vamos a computar esos 50 en el año 2024,
06:55nosotros en Canarias invertimos 160 millones de euros en atender a la
07:00inmigración irregular, ¿qué tiene que ver el Partido Popular en que no hayan
07:04llegado esos otros 50? Es decir, si no han llegado los otros 50 es porque el
07:09Estado no le ha dado la gana, porque está presionando al gobierno de Canarias
07:14para que rompa, esta es la desfachatez, la vergüenza o desvergüenza de un
07:23gobierno central, en donde nos encontramos con que, oiga, si usted rompe con el
07:28Partido Popular se derivarán los menores no acompañados, si usted rompe con el
07:33Partido Popular llegarán no 100, 150 millones a Canarias, si usted rompe con
07:39el Partido Popular se acaba el problema de la inmigración en Canarias, entonces
07:43la pregunta es, ¿tiene solución este asunto sólo con quien gobierna el Estado?
07:50Si es así, sí, si es así como han dicho, sí, por lo tanto lo que tienen que hacer
07:56es marcharse, y lo digo sinceramente con mucho cabreo, con una desilusión
08:02tremenda, porque fíjese usted a lo que están jugando, a permitir que mueran
08:07personas hasta que Fernando Clavijo no rompa con el Partido Popular seguirán
08:13llegando pateras a Canarias, seguirán muriendo personas, esto no puede ser, pero
08:17es que lo que nos está quedando a los ciudadanos es que ustedes le están
08:20haciendo el caldo gordo, por ejemplo, a la propuesta que le hizo Vox, con los que
08:25ustedes gobiernan en algunas comunidades autónomas, como ustedes acepten
08:31la derivación o el reparto de menores, nosotros rompemos los gobiernos, es que...
08:36¿Y qué hizo el Partido Popular? Sí, dijo... ¿Aceptó la derivación? No, no, no, derivación no,
08:42no ha habido ninguna derivación. 400 menores propone el gobierno, mire,
08:48no recuerdo si fue en el mes de septiembre, si fue en el mes de agosto o
08:52julio, bueno, año 2024, dice Vox, si el Partido Popular acepta la derivación de
08:59menores no acompañados hacia las comunidades autónomas donde co-gobernamos,
09:04rompemos el pacto. ¿Y qué hizo el Partido Popular? ¿Aceptó? Sí, aceptó, pero no hicieron
09:09nada, porque ese reparto se puede llevar a cabo. No, no, no, escúcheme, es que se han roto los gobiernos,
09:15Murcia, Extremadura,
09:20Baleares, Castilla y León y Aragón, es decir, cinco gobiernos se rompieron, bueno y
09:27Valencia, se rompieron porque resulta que el PP aceptó la derivación de los
09:33menores no acompañados, con lo cual nadie puede decir que hemos aceptado el
09:37órdago, la presión y la irresponsabilidad absoluta de Vox, que
09:42ahora está diciendo, oiga, si ustedes aceptan la derivación de menores no
09:46acompañados, no aprobamos los presupuestos, pero mire, si no aceptamos
09:50la derivación de los menores no acompañados, tampoco van a apoyar.
09:53Pero tampoco han aprobado ni se han puesto a favor de una
09:57modificación de la ley de extranjería, que fíjese lo fácil que sería la
10:01modificación de esa ley. Pero tampoco es del todo cierto, mire,
10:08respetando esa parte y siendo consciente de que el Partido Popular no
10:13votó a favor en ese momento, lo hizo porque había pedido una serie
10:20de iniciativas, entre ellas muy buenas para Canarias, voy a poner dos, la primera
10:26era que se pusiese un cupo mínimo, es decir, cuántos niños y cuántas niñas
10:32pueden ir a cada comunidad autónoma. ¿En función del territorio o de la renta per
10:36cápita? No dijeron, ni siquiera lo dijeron en esa modificación de la ley. Y lo
10:41segundo es, oiga, cuando usted me mande esos niños, y perdón por lo de me mande,
10:46porque parece que estamos hablando de mercancía, cuando usted derive esos niños
10:50hacia mi comunidad autónoma, dígame que me los va a financiar hasta que cumpla
10:55los 18 años, si tiene 5 hasta los 18, si tiene 17 hasta los 18, si tiene 15 hasta
11:01los 18. Y dijeron que no, por lo tanto el Partido Popular desde un primer momento
11:05dijo, oiga, nosotros queremos negociar, queremos modificar, pero yo le puedo a
11:09usted asegurar, con toda la ley, si hoy estuviésemos aquí conectados los dos a
11:14una máquina de la verdad, que el Estado, el gobierno de España, no está por la
11:19labor de que esto suceda. Y lo más importante, no quiere que dejen de seguir
11:25llegando pateras a Canarias. Pero eso me lo dice Manuel Domínguez convencido, es
11:31el argumentario, porque yo sé cómo piensa usted, y usted piensa casi lo
11:37mismo que el presidente del gobierno, y en eso discrepan, es decir, mantienen
11:42posiciones diferentes, que después vemos al propio presidente del gobierno, a
11:46Fernando Clavijo, hablar en otros términos, y decir que bueno, que el
11:50Partido Socialista no ha aceptado ninguna de las propuestas que ha realizado el
11:53Partido Popular. Pero uno por otro, y la casa sin barreras. Totalmente de
11:58acuerdo con usted. Mire, si usted me pregunta, ¿usted cree que hay que derivar?
12:01Yo le digo que sí. No sólo a las comunidades autónomas, también a los
12:05países miembros de la Unión Europea. Porque nosotros hemos sido receptores de
12:10fenómenos migratorios de países terceros. Con lo cual, si España ha sido
12:14receptor, y Canarias también, ahora necesitamos que nos ayuden. Pero si Francia no va a
12:19devolver lo que le hemos mandado. Lo que sucede es que aquí nos hemos
12:24encontrado con que el gobierno no quiere facilitar la situación, y estas últimas
12:30declaraciones de diciembre, además yo pensé que en diciembre a Pedro Sánchez,
12:34como a casi todo el mundo, se le iba a ablandar el corazón, pero se le puso más
12:38duro. Es decir, ha sido más impenetrable. Ha llegado a decir su gobierno, porque
12:45Ángel Víctor es su gobierno, que si rompemos aquí se solucionan todos los
12:49problemas. Entonces, la pregunta es, ¿hay solución al problema o no? Oiga, si es
12:56porque rompamos, hay solución al problema. Y si no lo están haciendo ahora en este
13:01momento, es porque realmente lo que quieren es que siga existiendo esta
13:05situación. Y más preocupante todavía, el año pasado llegamos a unos 50.000
13:10casi, inmigrantes regulares en Canarias. ¿Alguien cree que porque derivemos esos
13:16menores no acompañados dejarán de llegar pateras? No. ¿Dejarán de morir
13:21personas? Tampoco. ¿Dejarán de nacer niños en los cayucos? Tampoco. ¿Dejaremos de
13:27preocuparnos por un bebé de 22 meses? Oiga, que yo soy padre.
13:33¿De un bebé de 22 meses que venía en esa patera que no sabían si estaba vivo o
13:37muerto? ¿De verdad? ¿Que no van a hacer nada por evitar que salgan cayucos de
13:45África jugándose la vida un y otro día? Pero yo creo, don Manuel, que una cosa es
13:52lo que usted piensa y cómo quiere hacer este tipo de cosas, y otra cosa es lo que
13:56su partido decide a nivel nacional. Mire, si mi partido estuviese gobernando
14:00España hoy y yo viese nacer, morir a un niño o una niña en una patera y no
14:09diese respuesta al fenómeno migratorio, escúchame lo que estoy diciendo, fenómeno
14:13migratorio, me voy del Partido Popular y dejo la política. Y lo digo hoy aquí y lo
14:18digo con todas sus letras, pero no gobierna el Partido Popular. El problema
14:22de todo esto es que han querido culpar a quien está en la oposición y quien
14:27gobierna, que es el Partido Socialista, no ha hecho absolutamente nada. Si hoy
14:33estuviese gobernando Alberto Núñez Feijóo, yo le doy a usted mirándole a los ojos
14:38mi palabra de que si no hiciese nada por evitar esta situación de salida de
14:43pateras de África, yo dejo la política. Lo digo sinceramente. Y conociéndolo como lo
14:51conozco me parece bien, pero lo que pasa es que, como decía mi padre, excusas
14:55siempre hay para todo, Manuel, y siempre habrá una excusa de por qué. Ese
15:01mismo caso que me estaba usted explicando del niño que nace, la niña
15:06que nace en la patera, desde luego que nos debe llevar a todos a un tipo de
15:11reflexión, pero no olvidemos de que es una patera, es decir, que salió de la
15:16costa marroquí, que vino hasta Canarias, que antes de todo eso fue cuando se
15:23produjo un acercamiento y un salvamento por parte de una embarcación española en
15:29aguas marroquíes. Pero cuántas acciones se están llevando a cabo para evitar que
15:36eso suceda, es decir, que se salve a alguien en alta mar, que se rescate una
15:42patera, que mueran personas, que no salgan pateras. Dígame una sola acción, una,
15:47una, porque a lo mejor yo soy un desconocedor de esto, digo una sola
15:52acción que el gobierno de España esté haciendo para evitar que estén llegando
15:57las pateras a Canarias, que salgan de África, ni una. No, no, en eso podríamos estar de acuerdo,
16:02pero en eso podríamos estar de acuerdo. Usted tiene un cubo que lleva cinco litros de
16:08agua y resulta que tiene una manguera constantemente echando agua, ese cubo se
16:14va a rebosar en algún momento. ¿Usted qué haría? ¿Cortaría el grifo para que no
16:19siga entrando agua o se dedicaría todos los días a sacar agua del cubo para que
16:23no rebose? Yo creo que lo más correcto es evitar que siga entrando agua en el
16:28cubo, eso es lo que estoy pidiendo, que deje de seguir entrando
16:33personas en nuestra costa de manera irregular. Claro, pero eso no está solo en
16:39la mano del gobierno de España, es decir, yo todavía estoy esperando alguna
16:45respuesta, por ejemplo... ¿En manos de quién está, del Partido Popular? No, del Partido
16:49Popular está de toda Europa, que no hemos visto tampoco que nos haya hecho caso, es
16:53que no nos quedamos en que ni el PP, ni el PSOE, ni Europa, ni nadie está
16:59haciendo nada porque no lleguen las pateras. No conozco a la señora
17:03von der Leyen, conozco al señor Margaritis que era
17:06el vicepresidente hace poco tiempo, pero lo conozco de una sola vez, con lo cual
17:12tampoco puedo poner la mano al fuego por nadie, pero sí puedo contarle las
17:16reuniones que hemos mantenido con ellos y que ha mantenido también el presidente
17:19del gobierno de Canarias, en donde nos han dicho, primero, ¿necesitan ustedes que
17:24haya policía en las fronteras? Nosotros tenemos 3.000 agentes, pero oiga, lo tiene
17:30que pedir el Estado, no lo podemos pedir nosotros. ¿Necesitan ustedes dinero?
17:33Nosotros vamos a habilitar una partida económica específica para Canarias, pero
17:38no lo pueden solicitar ustedes como gobierno de Canarias, lo tiene que
17:41solicitar el Estado. ¿Necesitan ustedes que los niños y niñas que necesitan
17:46asilo político, como los malienses, que por cierto hay casi 600 en Canarias y el
17:51Estado todavía no los ha acogido, se les atienda por la oficina de la Unión
17:56Europea, pero lo tiene que solicitar el Estado. ¿Sabe usted cuántas veces han
18:00solicitado lo que yo acabo de mencionar?
18:03Ya, pero eso es a lo que yo me refería antes de Manuel, con que
18:07unos por otro y la casa sin barrio.
18:09Pero bueno, no sólo quería hablar de este asunto, porque usted es consejero de
18:13economía, de comercio, de autónomo y yo quería hablar de la economía, porque todo
18:20el mundo habla de lo bien que va nuestra economía, que va chutando perfectamente
18:24la cantidad de gente que viene. Ha habido dos manifestaciones en estas islas como
18:30consecuencia del cambio del modelo económico de Canarias. ¿Usted sabe cuál
18:36sería el otro modelo si no atendemos al turismo?
18:39Bueno, yo lo primero que creo es que atacar y amenazar al turismo es un
18:46riesgo demasiado caro y es un riesgo que no debemos de transitar los Canarios, me
18:54explico. Canarias depende en este momento del turismo en demasía, no sólo por lo
19:01que representa directamente su Producto Interior Bruto, en torno al 33-34 por
19:06ciento, sino porque sectores como el comercio crecen gracias al turismo,
19:11sectores como el sector primario también crecen gracias al turismo, etcétera.
19:16Por lo tanto, esa tan ansiada y tan cacareada diversificación de la
19:20economía, ha llegado el momento de hacer una apuesta real por ello. ¿Qué significa
19:25esto? Significa que tenemos que buscar sectores muchos más productivos, en
19:30donde haya una inversión desde el exterior, pero también de la empresa
19:35canaria en la tecnología, en la innovación, en lo que llamamos la
19:41industria creativa, el gaming, etcétera. Porque esto es lo que nos va a dar a
19:46Canarias una posibilidad de crecer en productividad y si crecemos en
19:51productividad entonces la empresa puede mejorar los salarios y puede mejorar la
19:56jornada laboral, es decir, las condiciones laborales de los trabajadores. ¿Qué
20:00problema nos encontramos en Canarias? Primero, un alto desconocimiento por
20:04parte de la empresa existente. ¿Por qué? Porque la empresa canaria es muy pequeña,
20:08muy débil, muy flaca y en este sentido no está invirtiendo en la innovación. Y
20:14por otro lado, mano de obra poco cualificada, con lo cual
20:19tenemos un trabajo arduo. Ya, pero por ejemplo, tenemos los sueldos más bajos
20:23que se pagan en todo el estado y fíjese, usted me acaba de hablar ahora mismo del
20:28Producto Interior Bruto que está creciendo y que
20:32nuestra economía va subiendo, pero los sueldos no. Los sueldos no suben al mismo
20:38nivel que deberían subir o que han subido en otras comunidades autónomas. Y
20:43lo que uno está viendo aquí es que no podemos tener tampoco ninguna industria
20:49grande porque todo tiene que ser pequeño y luego existe ese problema de que la
20:56industria pequeña no invierte absolutamente. Esa cola que se está
21:00comiendo al pez o que el pez se está comiendo a la cola, ¿cómo lo vamos a arreglar?
21:05Usted lo acaba de decir, es decir, una economía que depende tanto del
21:10sector servicios tiene unos salarios más bajos, un poder adquisitivo más bajo.
21:16¿Qué es el problema de los canarios? El problema de Canarias hoy en día es el
21:20poder adquisitivo, es decir, no es la cantidad de euros que podamos tener, que
21:25también, sino con esos euros ¿cuántos somos capaces de consumir en bienes y
21:30servicios? Entonces hoy en Canarias que tenemos sueldos bajos, costes elevados, el
21:35poder adquisitivo es muy bajo. Pero don Manuel, los hoteles están cada vez
21:41subiendo más de precios. Y ¿qué tenemos que conseguir? Tenemos que conseguir que la
21:45industria del turismo, a mí no me gusta esta expresión pero la
21:49voy a decir, reparta aún más la riqueza mejorando las condiciones laborales
21:54de los trabajadores, incrementando los sueldos y esto viene vinculado de la
22:00productividad. Hay que mejorar la productividad para que de esta manera el
22:04sector pueda repartir esa riqueza tal y como acabo de mencionar. ¿Se puede? Sí, sí,
22:10de verdad. Pero también tenemos que poner la mirada en que hay que ser, sin
22:16aminorar en la industria del turismo, hay que hacer crecer otras industrias más
22:20productivas como las que acabo de mencionar. La industria de... ¿Pero eso son
22:26industrias de bajo costo? ¿De low cost? Quiero decir... Fíjese que el nivel
22:33salarial y perdón por la interrupción, el nivel salarial de la industria
22:38creativa es mucho mayor. ¿Pero en cuanto a puestos de trabajo? También, también,
22:43porque yo que he tenido la oportunidad en estos últimos días de viajar a
22:49Málaga y hacer alguna visita en unas incubadoras que están en la zona, me
22:54he quedado asombrado, se lo digo de verdad. Hay una capacidad de crecimiento y una
22:59capacidad de desarrollo importante, consume poco terreno, algo que a nosotros
23:03nos viene bien, necesita mano de obra cualificada, con lo cual tenemos que
23:06hacer una apuesta desde la FP y también desde las universidades y luego nos
23:12brinda la oportunidad de crecer en valor añadido en esa productividad. Y luego
23:17hay otro sector que es la energía, la offshore principalmente, que es la eólica
23:23en el mar, nos brinda una oportunidad increíble para el desarrollo. Es verdad
23:28que parece una utopía y que... Estoy hablando de unos sectores que no
23:35los ve uno y que no pueden tener esa mano de obra. Fíjese que en el pasado nos
23:40contaron que, por ejemplo, en la isla de Tenerife se iban a crear el punto neutro
23:44de conexión y que eso nos iba a abaratar las comunidades. Pagamos lo mismo que todo lo que...
23:49Pero yo sé que a lo mejor es difícil de explicar lo que estoy diciendo pero
23:56es alcanzable, no de hoy para mañana, ni siquiera de aquí a dos años vista. Esto
24:01necesita un trabajo de que hay que sentar unas bases para poder diversificar
24:05esta economía, sin que el queso se reduzca, y cuando hablo del queso hablo
24:10del Producto Interior Bruto, sin que la porción de la industria la tengamos que
24:14aminorar, lo que tenemos que hacer es hacer crecer el resto. Y ahí es donde
24:19estamos centrados desde el gobierno. Primero, a corto plazo, ¿qué hay que
24:24conseguir? Que el sector de la industria, perdón, la industria del turismo reparta
24:28esa riqueza incrementando la productividad para mejorar los salarios
24:31y las condiciones laborales. Eso es indiscutible. En segundo lugar, tenemos
24:36que sentar las bases para que crezca otra industria mucho más productiva.
24:41Acabo de mencionar dos, la creativa y la offshore. Creo que en ese camino es donde
24:46nos tenemos que encontrar para mejorar la capacidad de consumo de los canarios.
24:52Y luego hay dos sectores que están íntimamente ligados, que usted lo tiene
24:55en la consejería, que son los autónomos y el comercio, porque hay mucho comercio
24:58que está gestionado por los propios autónomos. Por ejemplo, y ahora está en
25:03boga, el hablar de la jornada laboral, la conciliación que deben tener los que
25:10trabajan. Pero claro, no todo el mundo podrá realizar ese tipo de jornada.
25:15Eso es a lo que me refería el otro día en el parlamento ante esta misma
25:19pregunta. Yo decía, mire, la jornada laboral
25:23o el incremento salarial se puede producir en función de la empresa de la
25:28que estemos hablando. En una se pueden producir las dos cosas, en uno solo una,
25:33y siempre tiene que venir vinculado a la productividad. ¿Por qué? ¿Cómo le
25:37decimos nosotros a la librería de la esquina, que solo tiene un empleado, que
25:42ahora tiene que reducir la jornada laboral? Tendrá que incrementar los
25:47precios, porque si necesita ocho horas de apertura de su puerta para hacer
25:52rentable ese establecimiento, y ahora le decimos que son siete a la semana, deja
25:57de tener una hora abierta, con lo cual los ingresos van a ser menores, los costes
26:03van a ser los mismos o más, con lo cual la libreta va a salir más cara, la goma
26:09o el bolígrafo va a salir más caro. Entonces estamos en esa pescadilla que
26:13se muerde la cola, es decir, por mucho que incrementemos los sueldos o mejoremos las
26:18condiciones laborales, si los costes van a ser mayores, el poder adquisitivo va a ser menor.
26:23El problema está ahora mismo. ¿Usted está a favor de reducir esa jornada laboral o no?
26:28Yo estoy a favor de mejorar la productividad para que de esta manera la
26:33empresa pueda reducir la jornada laboral o incrementar los salarios o las dos
26:38cosas, pero siempre vinculada a la productividad.
26:41Es que si no se va a producir aquí un agravio comparativo entre el funcionario, que ese sí va a lograr ese tema de la
26:49jornada laboral reducida, de tener más sueldo porque los políticos se lo van a
26:54pagar y los que trabajan por cuenta ajena que eso lo van a percibir de otra
26:59manera y lo van a recibir de otra manera.
27:02A mí me parece un gravísimo error tomar una decisión de este calado de manera unilateral.
27:08Me refiero al gobierno central, me refiero a la ministra. El hecho de hacerlo sin la
27:13patronal va a llevar al caos y en comunidades autónomas como la nuestra
27:18donde el mayor número de empresas, son microempresas, de uno a tres empleados
27:26nos va a llevar o nos va a hacer, como se dice vulgarmente, un roto importante.
27:31Ya, pero eso dicen que fue, por ejemplo, la lucha que realizaron los sindicatos
27:35cuando se establecieron los 30 días de vacaciones. Ahora están con otro asunto
27:40que es la reducción de la jornada laboral.
27:42Ya, pero cuando las cosas se hacen por mis narices, porque yo ordeno y mando,
27:49porque a mí me da la gana, las cosas no salen bien.
27:53Yo soy de los que cree que tiene que haber un proceso de adaptación.
27:58Tiene que haber un trabajo en la mejora de la productividad y tiene que haber una
28:05acción no homogénea. Es decir, no es lo mismo la fábrica de vehículos de no sé dónde
28:11que la librería de la esquina. No es lo mismo una industria pesada,
28:17llámese industria pesada por el tamaño, etcétera, que en Canarias, usted lo dijo antes,
28:23no tenemos, que una empresa de un taller. Es decir, tenemos que tener cuidado
28:30con una acción homogénea que lleve al tratamiento de igual manera a una empresa
28:35de envergadura, a una microempresa que es la que principalmente está en Canarias.
28:40Y en industria, por ejemplo, ¿qué le preocupa más? Porque en este momento hay una industria
28:45que se dedica a estar en una zona económica exclusiva y que de alguna manera tiene unas
28:50limitaciones, pero también tiene una serie de ventajas. ¿Le preocupa más ese tipo de
28:55industria o la que se puede dar en cualquiera de nuestros polígonos industriales?
29:01Bueno, aquí la industria agroalimentaria tiene un peso específico dentro de lo que
29:06es la industria en Canarias, por lo tanto, creo que ahí hay que estar muy atentos.
29:11La industria hoy en Canarias tiene una oportunidad, que es la de internacionalizarse,
29:17y desde mi punto de vista tenemos que seguir trabajando en ello. Y no es que me preocupe
29:21más la que se encuentra en nuestros polígonos industriales que la que podamos atraer,
29:25porque la internacionalización la entendemos en una doble vertiente. Atraer inversión,
29:31por eso la Zona Especial Canaria es un lugar, es un atractivo importante para la inversión,
29:39y también ayudar a la exportación, en el otro sentido, con lo cual aquí está quizás la otra.
29:45Claro, pero en el de la exportación lo que nos vamos a encontrar habitualmente son con los costes
29:50que consigue y que provienen de mandar esos productos fuera. El gobierno de Canarias está
29:56dispuesto a ayudar en ese tipo de cosas, porque una cosa es lo que se dice por la boca y otra
30:01cosa es lo que luego se hace. Bueno, a final de mes estaré en Bruselas, si Dios quiere intentaré
30:06ver en qué momento nos encontramos para mejorar lo que son las ayudas al transporte. Y también a
30:14nivel estatal creo que tenemos que pasar de mejorar esos costes tipos que hoy en día existen.
30:19Sabes que el transporte de mercancías está financiado en un valor X estipulado, pero que
30:25no llega al valor real. Ayer leía yo un estudio que decía que en torno al 60% del coste del
30:31transporte lo sufraga la empresa, a pesar de que se dice que el transporte está financiado.
30:36Y luego el transporte entre islas también tenemos que analizarlo, con lo cual aquí, entre las tres
30:42administraciones, Europa, Estado y Canarias, tenemos que ver de qué manera mejoramos esa situación,
30:48que va a influir en la cesta de la compra. Esperemos que en ese momento influya en la cesta de la compra,
30:54porque lo que hay en este momento son más ideas que otra cosa. Por ejemplo, el otro día hablaba
30:59con un director de una fábrica de cerveza que venía de hacerlo en Cataluña, que flotaba todos
31:06los días, todas las semanas, un barco de cerveza hacia países africanos y digo, bueno, eso lo
31:13podrás hacer aquí. Dice, no, aquí no lo puedo hacer, tendrán que seguir haciéndolo en Barcelona.
31:18Entonces digo, ¿y para qué tenemos entonces el gobierno que tenemos? Bueno, es cierto que quise,
31:23hablando de la cerveza particularmente, aquí se fabrica mucha cerveza, varias marcas,
31:28no voy a mencionarlas, pero varias marcas. ¿Pero que se quedan aquí? ¿No se exportan,
31:34don Manuel? No, hay alguna que hace una pequeña exportación, es verdad que no muy alta,
31:38pero hoy en día en Canarias tenemos que diferenciarnos de lo que se produce y entendemos
31:47como gran industria. Cuando uno habla de la industria, ve una fábrica que echa humo,
31:52y piensa que solo eso es la industria y no es verdad. Y nosotros tenemos que analizar aquí
31:57la producción que se está llevando a cabo y particularmente en la agroalimentaria nos
32:03llevaríamos una gran sorpresa. Yo quiero, a través de la consejería, hacer un programa que nos ayude
32:09a enseñar a la sociedad canaria la cantidad de productos canarios que se exportan a China,
32:16a Estados Unidos, a la propia península, etcétera, que a mí me han llamado la atención. Yo lo
32:23desconocía y sinceramente ahora que tengo la oportunidad, como consejero de industria
32:28particularmente, de ver cuál es ese nivel de exportación que se produce, nos llevaríamos
32:33una grata sorpresa de lo que se hace y de la oportunidad del mercado exterior que nos brinda
32:39la empresa canaria. Tenemos que ir acabando, pero no le he preguntado por los autónomos. Ahí sí
32:43ha habido un descenso bastante notable en los últimos tiempos, aunque nos digan que no, pero
32:48fíjese, por ejemplo, que en plena crisis mucha gente acudió a ser autónomo porque no le quedaba
32:55otro remedio. En este momento yo no sé si los autónomos le representan a usted ese nivel de
33:02preocupación que deberían de realizar. No sé si se me notaba en mi cara, pero estamos en cifra récord.
33:12Es la primera vez que Canarias llega a la cifra de ciento casi 45 mil autónomos en esta tierra.
33:19¿Pero ha mirado cuántos se han dado de baja de ser autónomos? Esto es la mortandad y la natalidad,
33:26es decir, nacen y mueren como en la vida. Es verdad que tenemos un periodo de mortandad en
33:33los primeros tres años que estamos analizando y viendo si es por sector lo que se produce en
33:40cuanto a esa mortandad se refiere, pero estamos creciendo. Yo me imagino que la política que está
33:47llevando el gobierno de Canarias hoy en día, primero creando por primera vez una dirección
33:51general, luego instaurando la cuota cero por primera vez en la historia en nuestra comunidad
33:56autónoma y ahora con dos proyectos para este ejercicio 2025. Esta mosca la mandó Pedro Sánchez
34:02porque es una buena respuesta y dice, a esto hay que pararlo ahora. Decía que en este 2025 vamos a
34:11instaurar al menos dos medidas, una se llama más 1,52 que es sufragar la seguridad social para
34:18aquellos autónomos que contraten a su primer empleado que tenga más de 52 años, un nicho
34:24de difícil inserción y luego por otro lado la conciliación. Ayudaremos en la seguridad social
34:30a aquellos autónomos que tengan que contratar a alguna persona para cuidar a niños o niñas a
34:35cargo o personas dependientes a su cargo, con lo cual creo que estas medidas están ayudando a que
34:41lleguemos a las cifras récord que tenemos. Se lo decía porque en este momento el ser autónomo es el
34:46refugio de aquellos que han perdido su puesto de trabajo, yo no sé si es una cosa como consecuencia
34:51de la otra y sobre todo lo que hay es mucho autónomo que luego pasa al régimen general
34:57porque es contratado por otra gran empresa y entonces se da de baja como autónomo. Es cierto
35:03que en determinadas ocasiones la desesperación y el desconocimiento del mercado te lleva a una
35:09toma de decisión de autoempleo que te lleva al fracaso. Nosotros queremos dar una segunda
35:15oportunidad a través de SODECAM que es una empresa pública del gobierno que también depende de mi
35:20consejería, queremos implantar la ayuda de la segunda oportunidad que no sólo va en ayuda económica
35:27sino también en el acompañamiento, en lo que es la mentorización de esa persona que en determinado
35:35momento lo intentó y fracasó, porque en otros países como en Estados Unidos para usted ser
35:41perceptor de una ayuda bancaria tuvo que haber fracasado en algún momento, aquí el que fracasó
35:46si podemos le ponemos la pierna encima, con lo cual lo que queremos es ayudar a esas personas
35:51para que si buscan el autónomo un autoempleo pues lo hagan con mayor índice de éxito.
35:59Porque en este momento lo que hay es mucha salida de los que pierden su trabajo, aunque bien es cierto
36:05que el gobierno central en este caso le está poniendo algunas piedras en el camino para el
36:12que se quiere hacer autónomo, por ejemplo los riders que ha sido una de las salidas de la gente
36:19que buscaba su primer empleo, esos falsos autónomos son los que en este momento están
36:24prodigando, yo lo que le preguntaba es por ejemplo la bolsa de pensiones fundamentalmente están en
36:31las cuotas en la gente que se ha dado de alta en la seguridad social y pueden ser los autónomos,
36:36¿esos están ahora mismo en Canarias propiciando el que haya una cuota de sentido medio de las
36:46pensiones o estamos por debajo en cuanto a lo que estamos pagando de autónomo y de seguridad social?
36:53No soy capaz de darle respuesta a esa pregunta porque desconozco las cifras, no sé si estamos
37:00por encima o por debajo, esos son datos que no barajamos nosotros desde el gobierno, yo sí creo
37:08que el alza que se ha ido produciendo en los últimos tiempos es porque está dando el mercado
37:15capacidad al desarrollo de la pequeña empresa, del autónomo en este caso, y que nos brinda el
37:23desarrollo económico que estamos teniendo en nuestra tierra, pero no soy capaz de decirle
37:27mire la cifra que se consigue de ingresos por parte de la cuota que se paga de la seguridad
37:33social compensa el resto, ahí sí que no podría decirle.
37:37Don Manuel, le agradezco mucho su presencia aquí en Políticamente Incorrecto, espero que la mosca ahora se acabe tranquilamente con ella
37:45y que nos volvamos a ver.
37:46Nada, un placer, de verdad que sí, muchísimas gracias.
37:49Hasta aquí hemos llegado en el programa de hoy, nos veremos a lo largo de este mes.