• el año pasado
La Cara Oculta de la Luna

La cara oculta de la Luna, también conocida como lado oscuro, es un hemisferio que no puede ser observado desde la Tierra debido a que la Luna tarda lo mismo en rotar sobre sí misma que en orbitar alrededor de nuestro planeta, un fenómeno conocido como rotación sincrónica. Este lado fue fotografiado por primera vez por la sonda soviética Luna 3 en 1959, revelando diferencias notables con respecto al lado visible.

* **Diferencias en la composición geológica**: La cara oculta de la Luna está más salpicada de cráteres y carece de los "mares" lunares que caracterizan al lado visible. Esto se debe a un impacto gigantesco que ocurrió hace miles de millones de años, creando la cuenca Aitken, un cráter de 2.500 kilómetros de diámetro y 12 kilómetros de profundidad. Este impacto generó un gran calor que afectó las dinámicas internas de la Luna.

* **Investigaciones científicas**: La misión Chang'e 6 de China, lanzada en 2024, recolectó muestras de suelo en la cuenca Aitken del Polo Sur, proporcionando valiosas muestras del lado oculto de la Luna. Estas muestras podrían proporcionar información sobre el pasado del Sistema Solar y la historia geológica de la Luna.

* **Misiones futuras**: La Administración Nacional del Espacio de China planea lanzar su primera misión lunar tripulada antes de 2030, lo que supone un paso importante en la exploración de este lado de la Luna.

* **Ruido electromagnético**: Debido a que la cara oculta de la Luna bloquea todo el ruido electromagnético de la actividad humana, es un lugar ideal para construir radiotelescopios, según un estudio publicado en la revista 'Geophysical Research Letters'.

Estas investigaciones y misiones futuras prometen revelar más secretos y misterios de la cara oculta de la Luna.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada