• last year
La Promesa Capitulo 472 completo en español dailymotion
Transcript
00:00Así que esa es la casa en la que están trabajando los dos. Y cobrando sus buenos jornales.
00:04¿Estás segura? A ver si ha sido el cuento de alguien pa' mal meter.
00:07Sí, porque me parece un poco raro que el señor Baeza y la señora Darrell justamente
00:10estén trabajando en la casa de los duques de los infantes.
00:12Bueno, pues esa es la verdad. Y me lo ha contado una muchacha de confianza.
00:17¿Les puedo preguntar de quién hablaban?
00:19No, no, no.
00:21No, no, no.
00:23No, no, no.
00:25No, no, no.
00:28¿Les puedo preguntar de quién hablaban?
00:31Sí.
00:32Estábamos hablando de que la señora Darrell y el señor Baeza
00:36están trabajando en la casa de los duques de los infantes.
00:38Estoy al tanto, sí.
00:40¿Y lo saben los señores Marqueses?
00:42Yo, de momento, no les he contado nada.
00:44La verdad es que no creo que les caiga muy bien la noticia.
00:47Oye, me va ronto que hasta Arturas tienen que saberlo.
00:49¿Ah, sí? ¿Y por qué piensas así?
00:53Porque la señora Marquesa estaba insistiendo mucho
00:56para acudir a una de las fiestas que iban a asistir los duques de los infantes.
01:00¿Y tú crees que quería ir para echarles en cara
01:02el haber contratado al señor Baeza y al señor Darrell?
01:05O mismamente porque la señora no deja pasar algo así sin montar un pollo.
01:09No está mal traído. Si lo sabe ya todo el servicio,
01:11lo lógico es que haya llegado a vidos de la Marquesa.
01:14Usted sí la ve con el morro retorcido porque lo sabe.
01:16¿Y qué cree que va a pasar ahora, señor Pellicer?
01:19Me temo que lo que antes era una enemistad ahora pueda convertirse en una guerra.
01:23Ya. Le ha tenido que sentar fatal a la señora.
01:27Y es lógico. El señor Baeza y la señora Darrell llevan trabajando aquí muchos años
01:30y conocen todos sus secretos.
01:32Bueno, pero seguro que no van a hacer nada que perjudique a las marquesas.
01:35Ya la han hecho dejándose contratar.
01:37Aunque me consta que sin ánimo de causarle ningún mal a las marquesas.
01:40¿Doña Petra está al tanto? Porque no me puedo ni imaginar
01:42lo que estará saliendo por su boca si se ha enterado.
01:44Nada bueno. Eso seguro.
01:49Tenías que haberlo sabido.
01:51¿Y cómo se supone que debía haberme enterado, señor?
01:54Como fuera. Te pago para que te enteres de las cosas, Petra.
02:00No sé. Igual le ha sucedido hace poco.
02:02No. Eso viene de antes. Estoy convencida de que los duques de los infantes
02:06lo tenían planeado.
02:08¿Ves?
02:10¿Qué?
02:12¿Qué?
02:14Eso viene de antes. Estoy convencida de que los duques de los infantes
02:17lo tenían planeado.
02:19Pues a mí no me comentaron nada ni el señor Baeza ni Pía.
02:22¿Y qué esperabas? ¿Que lo pergonaran a los cuatro vientos?
02:25Tú tenías que haber indagado más.
02:28Yo sabía que tenían un nuevo empleo.
02:30Pero la verdad, jamás pensé que podían estar...
02:32¿Jamás pensé? ¿Jamás pensé? ¿Tú nunca piensas?
02:34¿No ves que ahora me toca a mí aguantar que se rían en mi cara?
02:37Porque tienen a mi mayordomo y a mi antigua a más de llaves.
02:40Lo siento, señora.
02:45¿Molesto?
02:49Déjanos solos.
02:54¿Qué quieres? No estoy para charlas.
02:56Ya se nota, ya.
02:59Llevo días buscando que me des audiencia para charlar un poco.
03:04No tenses la cuerda, Lorenzo. Me la vas a romper.
03:06Vamos.
03:08¿No me vas a contar cómo te fue en la fiesta de los condes de Urbizo?
03:12Por tu humor, deduzco que entre mal y muy mal.
03:15A eso vienes, ¿no? A hurgar en la herida.
03:18Lárgate.
03:19Hay que hurgar en la herida para sanarla.
03:23Los duques de los infantes han contratado a Rómulo y a Pía.
03:28Y mi marido y yo estuvimos allí dejándole claro a todo el mundo que ya no nos aguantamos.
03:32¿Discutisteis?
03:33Sí.
03:34Y el resto del tiempo ni siquiera nos dirigimos la palabra.
03:38¿Qué? ¿Te hace gracia?
03:40No. Disculpa.
03:42He imaginado a tu marido enfurruñado y no he podido evitarlo.
03:47No obstante, cuando uno no está buenas con su marido, no debe ir por ahí exhibiéndose, ¿no crees?
03:53Claro. Esa es la táctica que has utilizado tú con mi hermana Eugenia, ¿no?
03:57Vamos, si llega a ser por ti, no la acompañas ni al altar el día de vuestra boda.
04:01Pero somos o no somos un matrimonio sólido a ojos de la sociedad.
04:04Ah, favor.
04:06No lo tomes conmigo, ¿eh?
04:07No tengo la culpa de que los duques de los infantes te hayan traicionado de esa manera.
04:12Sin vergüenzas.
04:16Siento que hayas pasado por esto.
04:19De veras.
04:22Los de los infantes siempre me parecieron unos soberbios.
04:24Lo son.
04:27Pero no te coges un berrinche.
04:30No todo van a ser malas noticias.
04:32No todo van a ser malas noticias.
04:34Me he enterado de algo que te va a alegrar el día.
04:37Ha llegado a mis oídos que Catalina y el conde de Áñil van a abandonar la promesa nada más contra el matrimonio.
04:44Es que tenían que haberse ido hace mucho tiempo.
04:47Pero está a punto de llegar el día soñado.
04:50No me digas que no te alegra un poco.
04:52Algo.
04:54Pero hoy estoy que muerdo.
04:55Y no me basta con un hueso.
05:02¡No!
05:16Señorita, ya tenemos el menú para su boda.
05:19A eso venía.
05:20Precisamente.
05:22Mire.
05:24A ver qué le parece.
05:26Habíamos pensado de entrante un consomé de ave al jerez.
05:31Hemos pensado preparar un foie gras a la torchón, con confitura de higos.
05:35Mi madre tenía predilección por ese plato.
05:38Seguro que nos quedará riquísimo.
05:42Muchas gracias.
05:43Será una forma de tenerla presente ese día.
05:46Por eso lo hemos añadido.
05:48Me pondré el vestido de mi madre.
05:51Llevaré un ramo de lilas, que eran sus flores preferidas.
05:55Y ahora también comeremos su plato favorito.
05:59Seguimos.
06:00Y aún queda mucho.
06:02De pescado hemos pensado un rodaballo a la mo...
06:07Me hundí.
06:09Para ahorita, niño, pues es un rodaballo
06:11en mantequilla y limón con sus pimentitos rojos y verdes.
06:16Y ese le encantaba a mi hermano Tomás.
06:18Sí. Así también estará presente de alguna manera.
06:22Y de carne es un cordero a la provenzal con patatas sanas.
06:25Es el plato favorito del conde de Añiles.
06:27Y de guarniciones, a ver qué le parece una verdurita al babo.
06:31Un gratin de patata con crema y queso
06:34y una ensalada de endivia con roquefort, nueces y manzana.
06:41Y bueno, ya solo faltaría el postre.
06:43Y vamos a preparar una tarta Sainte-Honoré,
06:45que es un clásico francés de pâté à choux,
06:48crema pastelera y caramelo.
06:50Y también unos macarons con tronco relleno de mousse de chocolate.
06:54Vaya.
06:56Yo creo que habrá comida de sobra.
06:59No lo dice usted muy convencida.
07:02Si hay algo que no le guste, díganoslo que estamos a tiempo de cambiarlo.
07:05No, no, Simona, no. No es el menú.
07:10¿Y entonces?
07:13Es que me da mucha pena marcharme de la promesa.
07:16Si esta es su casa.
07:17¿Y por qué no se quedan?
07:21¿Será por sitio?
07:22Si tenemos aquí alojado a gente que ni nos va ni nos viene.
07:26¿Cómo no va a haber un hueco para ustedes?
07:28Es que no es cuestión de espacio.
07:30Pelayo quiere que creemos nuestra familia y vivamos en nuestra casa.
07:34Ya. Y tiene razón.
07:37Pero eso no quita para que me dé una pena terrible marcharme.
07:40Y a nosotros, que se marche, señorita.
07:46En fin.
07:48¿Qué le vamos a hacer?
07:50En esta vida hay que tomar decisiones.
07:53Así es.
07:54Pero no se preocupe, que todo va a ir bien.
07:58Usted va a ser muy feliz en su nueva casa.
08:01Y vendrá a visitarnos con sus churumbeles cada poco, ¿verdad que sí?
08:05Los vamos a poner morados, de pastelitos y caramelo.
08:13Hay algo que nunca debe olvidar.
08:16Nuestra forma de movernos y de sentarnos marca nuestro lugar en el mundo.
08:21Por eso debemos estar siempre erguidas.
08:25No como usted ahora mismo.
08:30Sin levantar tanto la barbilla.
08:32¿Así?
08:38Nunca olvide mantener esa postura.
08:41Y por supuesto, no se apoye ni en muebles ni en paredes.
08:43Entendido.
08:46A la hora de moverse se deben evitar gestos muy expresivos con las manos,
08:50eso es cosa de verduleras.
08:52Se camina ni muy despacio ni muy rápido.
08:55Con suavidad, ¿de acuerdo?
08:58Y al sentarnos, de nuevo, la espalda bien recta, siempre.
09:02Una postura de dignidad.
09:04Las manos sobre el regazo.
09:06O sujetando un abanico o un pañuelo.
09:10Los hombros hacia atrás.
09:12Y abajo.
09:13El cuello bien estirado.
09:16Bien.
09:18Mejor.
09:20Pasemos a practicar las situaciones más habituales.
09:24Piense que acaba de llegar a una reunión
09:26y lo primero que ha de hacer es saludar a los presentes con elegancia.
09:31¿A qué se refiere usted con elegancia?
09:33Debe mantener la cabeza erguida y una expresión amable.
09:37Ni demasiado sonriente ni tampoco distante.
09:40A ver, muéstreme cómo lo haría.
09:43No está mal para haber sido hasta hace nada una doncella.
09:45Pero aún hay cosas que pulir.
09:47¿Por ejemplo?
09:49Paso a paso.
09:51Primero la base.
09:52Luego los detalles.
09:56Bien.
09:57Hablemos ahora del saludo a los hombres.
10:00Recuerde no inclinar demasiado la cabeza.
10:03Solo una pequeña reverencia y un saludo a los presentes.
10:06¿Está bien?
10:07Bien.
10:08No inclinar demasiado la cabeza.
10:10Solo una pequeña reverencia y un saludo comedido.
10:14En caso de que él le ofrezca su mano, désela.
10:16Pero nunca la ofrezca a usted primero.
10:22Ya ha olvidado otra vez estar firme.
10:25¿Pero si estoy igual?
10:26No. Esos hombros han caído.
10:30Comprendo que le cueste, señorita,
10:31porque habrán dado mal toda su vida, pero tiene que mejorar.
10:34Pues yo pensaba que lo estaba haciendo bien.
10:37Tranquila.
10:38Es difícil.
10:40No se aprenden horas a ser una señorita
10:42si nunca se ha recibido la educación adecuada.
10:47Vamos, camine un poco por aquí, intentando permanecer bien erguida.
11:02¿Qué se supone que estoy haciendo mal ahora?
11:06Casi todo.
11:08A ver, probemos con el libro que siempre ayuda.
11:11¿Quiere que me leas tú ahora?
11:13Ciertamente no, señorita, aunque igual no le venía mal.
11:17Póngaselo en la cabeza, por favor,
11:19e intente caminar con él sin que se le caiga.
11:32Y sin que parezca que es usted un ambulista.
11:38Una buena postura es signo de dignidad, señorita,
11:42y de elegancia.
11:43No lo olvide.
11:56Pues a la señorita Catalina le ha encantado el menú,
11:59así que preparaos porque nos vamos a poner las botas.
12:02Pero nosotros vamos a comer lo mismo que los señores marqueses.
12:05No caerás a prueba.
12:06Pues eso es lo que ha dicho la señorita,
12:08y ella no es de hablar por hablar.
12:10Ya, pero lo que importa es lo que diga la señora marquesa,
12:13y no creo que a ella le parezca bien.
12:15Pues cuando a la señorita se le mete algo en la cabeza,
12:17te aseguro que lo lleva a cabo.
12:19Yo, si es así, el día de antes no pruebo bocado
12:21para ir con hambre a la boda.
12:22¿Y si nosotros vamos a estar en el convite?
12:24¿Quién servirá las mesas?
12:26Ya nos apañaremos.
12:28¿Podrían volver a contratar a los traidores del señor Baeza
12:31y doña Pía para que hagan de camareros?
12:33Santos,
12:35no les vuelvas a llamar traidores.
12:36¿Por qué?
12:37Si es lo que son.
12:38Te recuerdo que se han ido a trabajar
12:40para los enemigos de esta casa, los duques de los infantes.
12:43Se tendrían que ganar la vida de alguna forma, ¿ya?
12:45Y no había casas en toda Andalucía
12:47que se han tenido que ir precisamente a esa.
12:50Han ido donde les han llamado.
12:52¿Y si los duques de los infantes han sido rápidos?
12:54Como liebres.
12:55Pero lo han hecho para fastidiar a los señores
12:57y sacar los secretos de esta familia.
12:59Pues entonces pincharán en hueso.
13:01Porque no hay personas más íntegras que don Rómulo y doña Pía.
13:05Hasta que le pongan un buen fajo de billetes sobre la mesa.
13:09Qué poco las conoces.
13:10Jamás traicionarían a los señores.
13:12La promesa es como su casa, Santos.
13:14Además, estoy seguro de que volverán a trabajar aquí.
13:18Pues yo no estoy tan seguro.
13:19Al fin y al cabo, no han resultado ser tan buenos trabajadores como decían.
13:23¿Qué estás diciendo ahora?
13:24Que si eran tan buenos trabajadores,
13:26porque la señora le ha quitado el puesto de alma de llaves a doña Pía.
13:29Y porque ha hecho llamar a mi padre de segundo mayordomo.
13:31Santos, lo que pasó con doña Pía
13:32no tiene que ver con su desempeño laboral.
13:35Y lo que pasó con don Rómulo es que necesitaba ayuda.
13:37Lo que tú digas.
13:38Pues sí, lo que yo diga.
13:40Doña Pía es una alma de llaves excepcional
13:42y entendía muy bien a sus doncellas.
13:44Más bien las consentía.
13:45¿Qué estás diciendo?
13:46¿Eso quién te lo ha dicho?
13:47Doña Petra.
13:48¿No? Porque como no paras de repetir todo lo que dice como un loro...
13:51Simplemente digo la verdad, aunque te escueza.
13:53Unas narices.
13:55A ver si empiezas a entender
13:56que lo que hace doña Petra es malmeter.
13:58No.
13:59Lo que hace es que la gente trabaje.
14:01Pero aquí hay más de uno.
14:02Se os ha olvidado lo que es eso y por eso os fastidia.
14:04Pues entonces para ti, la perra gorda.
14:06Porque no hay manera de que te apees del burro.
14:14Santos, hay mejores batallas que las de defender a esa mujer.
14:18Tú déjame en paz.
14:24Siga, siga. No pares.
14:32Bien.
14:33Ahora toca que hablemos del arte de la conversación.
14:35¿Puedo dejar el libro de una vez?
14:37No.
14:39Una joven solo debe hablar cuando se lo pidan.
14:43O cuando se trate de una conversación apropiada.
14:46¿Y qué quiere decir una conversación apropiada?
14:49Una en la que no se hable ni de política,
14:51ni de religión y, obviamente, de obscenidades.
14:55Y recuerde que nunca debe interrumpir a un caballero.
14:59Por supuesto, si está con su marido y se está discutiendo,
15:02él discutirá por los dos.
15:04¿Y yo me quedo callada?
15:07Por supuesto.
15:08¿Y si no estoy de acuerdo con lo que dice?
15:11Si no está de acuerdo, puede mostrarlo con mucho tacto.
15:14Si no, lo va a comprometer.
15:16Pero para ahorrarse problemas,
15:18es mejor que siempre esté de acuerdo con él.
15:21¿Cómo?
15:26Será mejor que controle sus emociones.
15:29No nos sirven de mucho en sociedad.
15:32Recoja el libro y póngaselo en la cabeza, por favor.
15:45Una dama nunca debe enfadarse en público,
15:48ni reírse a carcajadas por mucho que le divierta algo.
15:51Ahora tampoco puedo reírme.
15:54Si lo hace, que sea con una risita floja, suave,
15:57y con una risita más elegante.
15:59Piense que las carcajadas deforman el rostro
16:01y favorecen las arrugas.
16:03¿Reírse a carcajadas es bueno?
16:06No para la piel ni para la dignidad.
16:09Con tensión, señorita Expósito.
16:12No olvide lo importante de esa virtud.
16:16Siga caminando.
16:25Siga, siga.
16:28Siga.
16:38¿Cómo no va a coger la señora tras el trabajo?
16:40Tiene una criatura que alimentar.
16:42Así es.
16:45Aquí les traigo las lanas que pidieron
16:47para tejer el arrullo y los patuquitos
16:49para el hijo de la señorita Catalina.
16:52Marrón, amarillo, blanco...
16:55Y además se ve de buena calidad.
16:57Deben serlo, por lo que han costado.
17:00Con esto tengo yo para un par de patuquitos de sobra.
17:04Ya que nos ponemos con las agujas,
17:05podríamos hacerle algo más
17:07y prepararle un buen ajuar al bebé.
17:09De todas formas, no lo dejen pasar,
17:11que luego estas cosas se olvidan
17:12y, de repente, un día estamos de parto.
17:13Ujé, tampoco hay tanta prisa.
17:15Porque la boda está ya ahí mismo, ¿eh?
17:17De acuerdo, no apurar.
17:19A ver qué sermón da el padre Samuel.
17:21Esperemos que no comente nada
17:24¿La señorita Catalina se casa a preñar?
17:26No creo que sea tan desconsiderado.
17:28Oh, sí, doña Simona.
17:30Yo empiezo a tener dudas con ese hombre.
17:32El otro día le preguntamos
17:34por las reformas de la casa parroquial
17:36y no sabía ni lo que decía.
17:38Se empieza a pensar que María Fernández tiene razón
17:40y que ese hombre esconde algo.
17:42Nosotras al principio también estábamos a moscar.
17:44¿Verdad, Simona?
17:46Incluso llegamos a pensar que ese no era ni cura ni nada.
17:48Pero el señor Pellicer llamó al obispado
17:50y le confirmaron que sí, que es cura.
17:52La verdad es que se le ve manera de cura
17:54pero también le veíamos manera de cura
17:56a tal Camilo y al final nos la dio con queso.
17:58Sí, pero lo que no entiendo
18:00es que siendo cura del pueblo
18:02se nos haya metido a vivir aquí.
18:04Porque está de obras.
18:06Dirá usted, doña Simona, que no hay alojamientos suficientes en Luján.
18:08Eso también es verdad.
18:10No sé, lo mismo la promesa ha cogido fama de hotel
18:12porque aquí todo el que llega se queda alojado
18:14por lo menos unos meses, ¿eh?
18:16Y sin embargo cada vez somos menos en el servicio.
18:18De una tacada nos hemos quedado sin tres.
18:21Doña Pía, el señor Baeza
18:23y ahora Hanna.
18:25Y encima para colmo ha llegado la señora Ross
18:27y ni siquiera deja que Hanna ordene su propia ropa.
18:29Ya, porque Hanna ahora es una señorita.
18:31Sí, doña Simona, sí yo lo entiendo
18:33pero ¿qué tendrá de malo
18:35que quiera ordenar su propia ropa?
18:37Ella lo haría gustosa pero que es que allá arriba
18:39no quieren que trabaje.
18:41Además, si Hanna mueve un dedo y se entera en la institutriz
18:43es que se la puede liar.
18:45Lo sé, pero tampoco creo que todo lo que diga
18:47la señora Ross tenga que ir a misa
18:49y Hanna es ir a pies juntillas todo lo que dice ella.
18:51Bueno, cuando uno tiene un maestro
18:53tiene que obedecerle.
18:55Nosotras cuando nos daba las lecciones
18:57don Carlos es que le hacíamos caso en todo.
18:59Sí, pero Hanna le obedece porque piensa
19:01que de esta manera la van a aceptar
19:03ahí arriba.
19:05¿Y por qué no ha de ser así?
19:07Pues, doña Candela, porque
19:09me cuesta mucho pensar que algún día
19:11la señora Marquesa pueda aceptar a Hanna.
19:13Entonces
19:15¿para qué ha hecho traer a esta
19:17institutriz para Hanna?
19:47Espera, Manuel.
19:53¿Se puede saber qué te pasa conmigo?
19:55Casi ni saludas.
20:01Creo que no es menester que te lo vuelva a explicar.
20:03La boda entre Curro y Julia
20:05era necesaria, ya te lo dije.
20:07No veo motivo para que te pongas así conmigo.
20:09No estoy así solo por la boda.
20:13Me he enterado de la clase de persona que eres en realidad.
20:15¿La misma que conociste en la guerra?
20:17No.
20:19El José Juan que yo conocí en la guerra era un hombre valiente.
20:21Un hombre honesto.
20:23Un hombre capaz de dar la vida por un compañero.
20:25Eso no ha cambiado.
20:29Sé que hay dinero de por medio.
20:33Ahora no eres más que un trilero
20:35que trata de sacar tajada de una desgracia.
20:37Cuidado con lo que dices.
20:39La verdad, aunque te duela.
20:41A ti te importa bien poco el futuro de Julia,
20:43solo quieres llenarte los bolsillos.
20:45Ese dinero es para la familia de Julia y para ella.
20:47¿De verdad?
20:49¿Tú no vas a quedarte con una parte?
20:51Vete a otro con ese cuento.
20:53No. Mi familia y yo nos llevaremos la parte
20:55que nos corresponda por el daño que nos ha hecho Curro.
20:57Ahora empezamos a hablar claro.
20:59No, no te confundas.
21:01Ese dinero se repartirá entre toda la familia.
21:03Qué bajo has caído.
21:07Con tal de rebañar unos duros,
21:09eres capaz de hacer infeliz a dos personas para siempre.
21:11No tienen por qué serlo.
21:13¿Y a ti qué más te da?
21:15Tan solo quieres enriquecerte con un hermano muerto.
21:17¡Eso no es verdad!
21:19Puede que saques tajada con todo esto,
21:21pero jamás limpiarás tu conciencia.
21:23La tengo bien limpia.
21:25No.
21:31Te reconcome no haber estado con Paco hasta el final.
21:33¿Verdad?
21:35No. Eso no es así.
21:37Sí.
21:39Él te pidió que te quedases a su vera.
21:41Pero tú te fuiste.
21:43Tenías que matar a ese alemán.
21:47Bueno, yo...
21:49tenía que matarle
21:51para poder llevar a mi hermano a un hospital.
21:53No había ningún hospital, José Juan.
21:55Paco no podía sobrevivir.
21:57Pero tú te fuiste.
21:59Lo abandonaste.
22:01Sí.
22:03Te fuiste.
22:05Y le negaste tu respaldo en su último aliento.
22:07¿Sabes quién se quedó con él?
22:09Hasta el final.
22:13El hombre a quien ahora intentas arruinar la vida.
22:37Mira lo que te traigo.
22:41¿De dónde la has sacado?
22:43Del jardín.
22:45¿Sabes qué habría pasado si te llega a ver la señora Arcos?
22:47Ya he ido yo contento al cogerla.
22:49Solo quería tener un detalle contigo.
22:51Es que resulta
22:53que me he cruzado hoy varias veces
22:55con la señora Arcos y
22:57no ha tenido ningún problema.
22:59¿Y tú?
23:01¿Y tú?
23:03¿Y tú?
23:05La señora Arcos sí.
23:07No ha tenido ningún comentario malicioso.
23:09Y yo creo que es gracias a ti.
23:11Anda, trae.
23:13Imprudente.
23:15Pues sí, es cierto que hablé con la señora Arcos
23:17para que aflojara un poco.
23:19Y lo ha hecho.
23:21Le dije que te había perdonado y que tú te ibas a enmendar.
23:23Sí, sí, claro.
23:25Yo creo que pensó que te quería dar otra oportunidad como
23:27mi esposo y que
23:29ella hizo lo mismo por respeto a la memoria
23:31de su hijo.
23:33Sí.
23:35Porque las dos sabíamos que
23:37lo que quería Feliciano
23:39es que yo fuera feliz.
23:41Mil gracias.
23:43Es que me estaba llegando por el camino de la amargura.
23:45Bueno, pues ya sabes lo que tienes que hacer
23:47si no quieres que vuelva a pasar.
23:49Déjate de coqueteos.
23:51Y no se te ocurra volver a arrancar una flor del jardín.
23:53Esta me la voy a quedar porque es muy
23:55bonita, pero que no vuelva a pasar.
23:57La próxima vez que te regale flores serán compradas con mis cuartos.
23:59Así es como tienes que pensar.
24:01Y de paso, si ves a la señora Arcos,
24:03pues le puedes dar las gracias.
24:05¿Es Menester?
24:07Sí, Marcelo, es Menester.
24:09Que no tenía por qué darle otra
24:11oportunidad a mi
24:13marido el golfo.
24:15Está bien.
24:17Pero no me gusta nada esa mujer.
24:19Pues a mí en el fondo me da pena.
24:21¿Pena? ¿No sé por qué?
24:23Pues porque ella es la principal víctima
24:25de su maldad.
24:27Y los demás también y no tenemos ninguna culpa.
24:29Pues ya ves, hablé con ella y te ha dado
24:31otra oportunidad. En el fondo tiene
24:33un lado bueno.
24:35Pues no soy capaz de verlo.
24:37Yo sí que lo vi cuando fui novia de Feliciano.
24:39Quería
24:41lo mejor para su hijo como cualquier madre.
24:43Con mala suerte.
24:45Así es.
24:47Y ese precisamente es el motivo
24:49de su amargura.
24:51Sí, sí, yo puedo entenderlo, pero no comprendo
24:53por qué nos quiere amargar la vida a los demás.
24:55No sé, pero creo que...
24:59Esa es una forma de que nadie
25:01se le acerque. He elegido vivir
25:03una vida en soledad y esa es una vida triste.
25:05Pero también es la única
25:07manera de que nadie le haga daño.
25:17Estuvimos hablando
25:19y por fin, por fin
25:21hemos llegado a un acuerdo.
25:23Sí. Sin que yo
25:25haya tenido nada que decir.
25:27Estos temas los lleva el padre del novio, Curro.
25:29Espere.
25:31El padre del novio. Usted.
25:33José Juan es un
25:35buen negociador.
25:37Tiene claro lo que quiere y no cede
25:39fácilmente. Así que
25:41usted le ha concedido todo lo que ha pedido.
25:43No. No.
25:45Dejé claro mi punto de vista hasta que
25:47llegamos a un buen acuerdo
25:49para todos. Sí, seguro que es buenísimo
25:51para mí.
25:53Curro,
25:55¿podrías cambiar esa actitud?
25:57Tenemos que avanzar.
26:01¿A qué se refiere con avanzar? Pues...
26:03me refiero a dar los pasos previos
26:05a un enlace, conocer a la familia de la joven,
26:07pedir su mano. No, no pongas esa cara.
26:09Esto ya lo hemos hablado.
26:11Sí, lo sé. Lo sé.
26:13Y haré todo lo que me pida.
26:15Bien.
26:17Bien, esa es la actitud.
26:19Pero antes, quiero preguntarle
26:21algo. Espero que no sea
26:23como se hacen los hijos, porque para eso ya te llevé
26:25en su día un lupanar.
26:29¿Qué?
26:31¿Qué quiere saber?
26:33Quiero saber
26:35si en toda esta negociación suya con
26:37José Juan ha habido dinero de por
26:39medio.
26:41Por supuesto. Eso trató
26:43gran parte de la conversación. ¿Y a usted le parece bien?
26:45En todos los matrimonios se habla de dinero.
26:47Bueno, pues parece ser que en este es lo único que importa.
26:49Te equivocas.
26:51Esto no es una simple transacción económica.
26:53¿Ah, no? ¿Y qué es?
26:55Es una compensación
26:57por una vida que se perdió por tus errores.
26:59Mire, usted sabe perfectamente que yo no quise...
27:01Me da igual lo que quisieras, importa el resultado.
27:03Destrozaste a la familia
27:05de Paco y a la de esa joven.
27:07Cometiste un error y toca repararlo.
27:21Pues por lo que he escuchado en el pueblo
27:23resulta que la señora Daría y el señor Baeza
27:25están cobrando el doble de lo que ganaban aquí.
27:27Los de los infantes siempre han tenido
27:29muchos cuartos.
27:31Y precisamente por eso la señora Marquesa quería
27:33que don Manuel se casara
27:35con doña Gemma.
27:39Oye,
27:41¿se puede saber dónde vas tú tan apañada?
27:43Estoy guapísima, ¿verdad?
27:45Porque tengo la tarde libre
27:47y me voy a dar un paseo a Luján.
27:49Le hablaba ahí del señor Baeza
27:51y de doña Pía, ¿no?
27:53Sí, ya sabe todo el mundo que están trabajando
27:55en casa de los duques de los infantes
27:57y la Marquesa está quietrina.
27:59Y además le echó un buen responso a la señora Arcos
28:01y la pobre tampoco tenía culpa de nada.
28:03Bueno, es que una recoge lo que siembra
28:05y la María Mandrajo no ha hecho mucha bronca
28:07a nosotras sin tener la culpa.
28:09Buenas tardes.
28:13¿Qué, descansamos?
28:15Pues sí, descansamos.
28:17Pues sí, desayunamos de chéchera.
28:19¿Y se puede saber de qué habláis?
28:23Bueno, estábamos comentando que
28:25el antiguo mayordomo y la antigua ama de llaves
28:27de esta casa han encontrado trabajo en otro palacio.
28:29Y estamos muy contentas porque les tenemos
28:31mucho aprecio.
28:33La señora Darre y el señor Baeza, ¿verdad?
28:35No tuviste el placer de conocerlos bien.
28:37Pero solo oigo buenas palabras
28:39de ellos.
28:41Con el señor Baeza coincidí brevemente aquí
28:43y con la señora Darre
28:45creo que solo la he visto en misa.
28:47Esa mujer es oro molido.
28:49Y el señor Baeza más de lo mismo.
28:51Lo que no entiendo es por qué se fueron.
28:53Bueno, es
28:55una larga historia.
28:57Tengo tiempo.
28:59Ajá, pues yo te lo puedo resumir en un periquete.
29:01Bueno María, déjate de resúmenes
29:03que no es precisamente una de tus virtudes.
29:07Resulta que la señora Darre se tuvo que marchar del palacio
29:09y después la señora Marquesa no la quiso
29:11volver a contratar.
29:13La señora Darre dijo que si ella no volvía,
29:15él se iba. Fin de la historia.
29:17Uy, pero ahí faltan muchas cosas.
29:19Bueno, me hago una idea.
29:21Lo peor es que cuando
29:23los señores marqueses se han enterado que están
29:25trabajando en casa de los duques de los infantes
29:27no se lo han tomado muy bien.
29:29Es que los marqueses están disgustados
29:31con esos duques.
29:33Eso es otra larga historia.
29:35Sí, pero si tú quieres...
29:37No, María, tú no.
29:39Rencillas, cosas de matrimonios.
29:41Lo que no entiendo es
29:43qué más les da a los marqueses donde trabajan
29:45sus antiguos criados.
29:47No, no, no.
29:49¿O es que temen que se desvele algún secreto?
29:51A saber.
29:53Todos tenemos secretos,
29:55tanto ricos como pobres.
29:57Bueno, todos escondemos algo.
29:59Seguro que tu padre
30:01también tiene algún secretillo.
30:03Pues sí.
30:05Y no solo uno,
30:07sino muchos.
30:12Los que me cuentan mis feligreses.
30:16Claro.
30:17Yo no escondo nada,
30:19pero sí que tengo que esconder los pecadillos de los demás.
30:21¿Y seguro que no esconden nada de nada?
30:25María, ya has oído al padre.
30:27¿O es que crees que nos está mintiendo?
30:29No creo que piense eso de un sacerdote.
30:33Pero ya sabes que os puedo escuchar en confesión
30:35cuando queráis.
30:37Bueno, me voy que en un ratito
30:39y me voy a saludar.
30:45No me confieso yo con este
30:47ni aunque tenga más pecados que Satanás.
30:49Pero ¿se puede saber qué te pasa a ti con el padre?
30:51Que le has llamado mentiroso en sus narices.
30:53Que no me gusta a mí este hombre, que tengo un palpito.
30:55En fin,
30:57me voy a Lujaña.
30:59Pues aprovecha y vete con el padre.
31:01Antes prefiero ir haciendo el pino.
31:09Alonso,
31:11un criado me ha dicho que...
31:15¿Y esto?
31:17Pensaba que querías que habláramos
31:19los dos a solas.
31:21¿Qué pasa? ¿Que no quieres conversar tranquilamente
31:23con mi sobrina y mi ama de llaves?
31:27Dudo que sea interesante.
31:29¿Qué pasa?
31:31¿Que no quieres conversar tranquilamente
31:33con mi sobrina y mi ama de llaves?
31:35Dudo que sea interesante.
31:37Pues yo sí creo que lo va a hacer.
31:39Y mucho.
31:41Sígueme.
31:45Sentaos.
31:47Sentaos.
31:49Tú también, Ayala.
31:55Verás,
31:57resulta que Martina y Petra
31:59me han contado algo bastante desagradable
32:01que te afecta.
32:03¿Qué te afecta?
32:05Algún embuste, sin duda.
32:07Eso es precisamente lo que quiero discernir.
32:09Si lo que me han contado
32:11es verdad o mentira.
32:13Si se trata de esa absurda historia
32:15de que me envenené a mí mismo, insisto,
32:17es una falacia que no tiene ni pies ni cabeza.
32:19Las dos mienten.
32:21Se habrán confabulado para difamarme.
32:27Petra, ¿tienes algo que decir al respecto?
32:29Que miente.
32:31Como mintió cuando quiso arruinar
32:33la vida de su sobrina.
32:35Fue capaz de hacer algo tan miserable
32:37con tal de librarse de mí.
32:39¿Miserable es intentar matar a alguien?
32:41Que yo no soy ninguna asesina.
32:43Mira, Martina,
32:45agradece que fui considerado contigo.
32:47Ahora mismo deberías estar encerrada
32:49en un convento.
32:51O en un manicomio.
32:53O en la cárcel, ¿no? Si por usted fuera.
32:57Ya lo ves, Alonso.
32:59Es la palabra de una ama de llaves amargada
33:01y de una muchacha desquiciada contra la mía.
33:03¿Realmente las vas a creer a ellas antes que a mí?
33:07Se trata de algo más que de nuestras palabras, señor.
33:19¿Qué es esto?
33:21Esa carta se la enviaron a usted.
33:23¿De verdad no la reconoce?
33:29No.
33:31Yo no sé qué es.
33:33Qué extraño.
33:35Porque se la envió a usted
33:37el hombre que le vendió la cicuta.
33:39Sí.
33:41Y curiosamente la recibió dos días antes
33:43de que enfermara.
33:45Pero lea.
33:47Lea por si se le ha olvidado.
33:49Le llama por su nombre
33:51y le da las gracias
33:53por la compra.
33:56¿Aún mantienes que mienten?
34:00No tengo ni idea
34:02de quién puede haber escrito esto.
34:04Basta de embustes.
34:06Sal de mi casa cuanto antes, Alonso.
34:08Yo no sé quién es.
34:10Vete o iré al cuartel a denunciarte.
34:12No puedo permitir que se me disfame de esta manera.
34:14O te vas ahora mismo con un poco de dignidad
34:16o te echo yo a patadas.
34:25Vale.
34:55¡Madre mía!
34:57¡Casi acabas con todo el estofado!
34:59Es lo que hemos hecho para un regimiento.
35:03Hoy tampoco llego para la cena, padre.
35:05No.
35:07Lo cierto es que después de misa
35:09tuve que atender a varios feligreses
35:11y luego hablar con los albañiles
35:13que estaban en la parroquia trabajando.
35:15Y claro, se han hecho las tantas.
35:17¿Qué?
35:19¿Qué?
35:21¿Qué?
35:23Y claro, se han hecho las tantas.
35:27Pues si quiere le ponemos un poquito de estofado
35:29que nos ha quedado
35:31y así no se va usted a dormir en ayunas.
35:33¿Con un poco de pan y queso me basta?
35:35De eso nada, padre.
35:37Ahora mismo le caliento yo a usted un platito.
35:39Si os empeñáis.
35:41Y este estofado va muy bien
35:43acompañado con un vino tinto.
35:45Casualmente hemos abierto uno bien rico
35:47para cocinar.
35:49Y esto, si no se bebe, sabe a vinagre.
35:51Lo he hecho en un chato.
35:55¿Con el día que habrá llevado estará usted cansado?
35:57Un poco.
35:59Pero seguro que con el estofado
36:01cojo fuerzas.
36:03Pruebe, pruebe el vino.
36:05Ya verá qué rico.
36:07¿Y cuándo dice usted
36:09que ingresó en el seminario?
36:21Buenas noches, señorita Hanna.
36:23Esposito, vengo a abrirle la cama.
36:25Venga, váyase usted a freír espárragos,
36:27señorita Fernández, que yo no necesito
36:29que nadie me abra nada.
36:31No llegues en órdenes de doña Petra.
36:33¿Qué quieres, que me eches la regañina?
36:35Venga, ¿te sientas conmigo y me cuentas algo?
36:37Que no te he visto en todo el día.
36:39Normal, si es que andas todo el día
36:41de lecciones, con esa estirada.
36:43No me hables de eso
36:45porque estoy más agotada.
36:47¿Y eso para qué?
36:49A ver si te entra la sabiduría.
36:51Para aprender a caminar bien erguida.
36:53Qué cosa más rara hace la gente física.
36:55¿Qué? Cuéntame tu día.
36:57Seguro que ha sido mucho más interesante
36:59que el mío.
37:01Bueno, pues he trabajado mucho,
37:03como siempre.
37:05Pero luego he tenido la tarde libre
37:07y me fui a dar un paseo por Luján.
37:09¡Anda! ¿Y qué has hecho?
37:11Pues...
37:13¿Qué?
37:15¿Y qué has hecho?
37:17Pues fui al Ultramarinos a comprarme un lazo
37:19y luego iba a ir a la confitería.
37:21Pero me encontraba al cura de frente
37:23y como no me lo quería encontrar pues me...
37:25me fui a un callejón y ahí sí que me crucé.
37:27María, espérate un momento.
37:29¿Por qué no querías ver al cura?
37:31Bueno, Hanna, ya sabes que a mí ese hombre no me gusta.
37:35Qué cómodo que este colchón.
37:39Pues yo todavía no me acostumbro.
37:41¿Sabes que te podrías quedar aquí
37:43a dormir conmigo
37:45y así podemos hablar un rato largo?
37:47Sí, claro.
37:49Y como me pille doña Petra se me cae el pelo.
37:51Venga, por favor,
37:53que no me gusta dormir aquí sola.
37:55Y además te puedo dejar
37:57un camisón nuevo si quieres.
37:59Sí quiero.
38:03Venga, sí.
38:05Y que sea lo que Dios quiera.
38:07¡Oh!
38:09Échese otro chato, padre,
38:11que le termine de bajar bien el estofado.
38:13Bueno, me lo echo si me acompañáis,
38:15que esto de ver solo es un poco triste.
38:17No, nosotras le estamos acompañando, padre,
38:19que ya nos hemos bebido las dos como dos satos.
38:21Cuatro, Hanna, nos hemos bebido cuatro.
38:23Las cuentas nunca se me dieron, sin monar.
38:27¡Oh!
38:33¿Y por qué quiso usted
38:35ser cura?
38:39La verdad es que no me gusta
38:41hablar mucho de mí.
38:43Me parece pecar de vanida.
38:47¿Por qué no me habláis de ese tal Salvador
38:49que tanto se ha oído hablar?
38:51Ah, el Salvador. Usted lo conoce nada más desde la misa.
38:53Un buen muchacho, un apañado.
38:59Oye, bueno está este vinito, padre Ale,
39:01que haiga usted la tentación
39:03que seguro nuestro señor
39:05no se lo va a tener en cuenta porque usted habrá hecho
39:07muchas cosas muy buenas.
39:09Pues verá,
39:11Salvador
39:13acabó de novio de María Fernández
39:15porque se adelantó a López,
39:17que también estaba enamorizcado.
39:19Pero este muchacho es un muy buen cocinero,
39:21pero para el galanteo no sirve.
39:23El pobre es más parado
39:25que un posto de todegrafo.
39:27Y el Salvador, que es mucho más despierto,
39:29pues se declaró a la muchacha.
39:31Sí, porque si se le declara a un hombre tan apañado
39:33como es usted, hubiera hecho lo mismo que no, padre.
39:35¿Pero qué dices, Candela?
39:37¿Cómo se va a declarar Salvador al padre?
39:41Discúlpeme usted, padre,
39:43que no sé ni lo que digo, discúlpeme.
39:45No hay nada que disculpar.
39:47Bueno, volviendo a la historia
39:49de Salvador, Salvador tuvo que marcharse
39:51a la guerra a África
39:53y le pidió a López,
39:55su gran amigo, que cuidara
39:57de María Fernández.
39:59¿Qué dejó? ¿A las gallinas cuidando los huevos?
40:01No, dejó al zorro.
40:03¿Qué zorro? El de las gallinas.
40:05Candela, estás muy dispersa, ¿eh?
40:07Es que no estás aclarando el asunto.
40:09Entonces López
40:11empezó a cortejarla.
40:13Dio un paso al frente y empezó
40:15a cortejarla. ¿Pero muy malamente?
40:17Porque ella ni se percató que el otro la estaba cortejando.
40:19Nada, porque
40:21él le regaló un anillo
40:23para declararle su amor.
40:25¿Y hasta eso hizo mal el desgraciado?
40:27Sí, porque puso el anillo en la caja de música.
40:31¿Y que tiene que ver una cosa con la otra?
40:33¿Qué mal te está explicando, Simona?
40:35Tiene aquí al pobre cura
40:37más perdido que una armea en un botillo.
40:39¡Ay, qué mentada!
40:41La cuestión es que
40:43López le dijo a María
40:45que la caja de música era un regalo
40:47de Salvador.
40:49Y por eso ella pensaba
40:51que Salvador le estaba declarando su amor
40:53a través de su amigo López.
40:55Un desgraciado en el amor, padre.
40:57Hágame caso.
40:59¿Le ha quedado usted bien clara la historia o no?
41:01Más o menos.
41:03Pero muchas gracias
41:05por la conversación.
41:07Y por esto, Fado.
41:13Con Dios.
41:15Y con su espíritu.
41:17El padre Piplavi
41:19se bebió en solo
41:21casi toda la botella.
41:23Exactamente no ha sido así, Candela.
41:25Con bastante ayuda tuya y un poquito mía.
41:27Uf.
41:29Estoy un poquito mareada.
41:31Uy, yo también.
41:33Eso va a ser la tensión.
41:35Se nos ha bajado.
41:37O subió.
41:39Que con la tensión nunca se sabe.
41:41La tensión es una cosa
41:43muy difícil, amiga.
41:45Ay, sí.
41:47Ya veo cómo subo yo ahora para arriba.
41:49Nada más me he comido yo un plato de esto, Fado.
41:53Así que si andas
41:55con un libro en la cabeza, aprendes a ir tiesa.
41:57Rida.
41:59María, que se dice rida.
42:01Bueno, viene a ser lo mismo.
42:07¡Ah!
42:09Uy, uy, uy.
42:11¿Qué te pasa?
42:13¿Qué son estas sabanas, no?
42:15Vamos, ni los pañuelos de seda de la seña marquesa.
42:17¿Y estos cojines?
42:19Vamos, nada que ver con nuestros jérgues.
42:23Pues yo, sinceramente, duermo mejor contigo
42:25que en esta cama.
42:27Bueno, pero eso es porque está Adela, pero Adela perdida, vamos.
42:29Mucho, mucho, mucho.
42:31¿Qué soy yo, Adela? ¿No estarás tú o que no te has visto venir esta?
42:33Oye,
42:35esas tenemos.
42:37¡Lancera de lo que vale un peino, señorita!
42:39¡Perdida!
42:43¡Perdida!
42:55Me han sugerido
42:57que sirvamos foie gras à la tocchon
42:59con frutura de higos
43:01y robaba yo la mantequilla,
43:03que son dos platos muy especiales para mí.
43:05¿Tus favoritos?
43:07Ah,
43:09eran los preferidos de mi madre
43:11y las cocineras
43:13los han elegido para que estén presentes
43:15ese día.
43:17Es un detalle muy bonito.
43:19Pues sí, me ha llegado al corazón.
43:21Te comprendo, no es para menos.
43:25¿Sabes?
43:27Voy a echar mucho de menos al servicio
43:29cuando nos vayamos.
43:31Bueno, vendremos de visita, de vez en cuando.
43:35Ya.
43:37He estado pensando, como te dije,
43:39y...
43:41creo que no hay necesidad de ir con prisas.
43:45¿Qué prisas?
43:47En irnos de la promesa.
43:49Creo que estando embarazada es mejor que siga aquí.
43:53Pero Catalina, en Madrid tendrás a los mejores médicos
43:55y más a mano.
43:57Sí, pero aquí tengo a mi familia
43:59y a Simona, que es como una segunda madre para mí.
44:03Y me gustaría dar a luz aquí,
44:05en mi casa, donde nací.
44:09He hablado con Simona y con Martina.
44:13Y creo que es mejor que nos esperemos
44:15a que nazca el niño.
44:17¿Y también van a dirigir ellas nuestra nueva vida?
44:19No, tan solo me han aconsejado.
44:21Pelayo, podemos esperarnos
44:23a que el niño tenga unos meses
44:25y luego nos marchamos.
44:27Lo mejor es que nos marchemos ya mismo,
44:29para que cuando nazca el bebé
44:31estemos acostumbrados a una nueva vida.
44:33¿Y qué tiene de malo la vida que llevamos aquí?
44:35Compréndelo, Catalina.
44:37Vamos a formar una familia
44:39con todas las de la ley.
44:41Y eso implica vivir solos en nuestra propia casa.
44:43Sí, sí, yo no te digo que no, pero podemos...
44:45Tenemos que pensar en nosotros
44:47y no permitir más injerencias de terceras personas.
44:55Anda, ven.
45:07Vamos.
45:33¿Podemos hablar?
45:35De forma sosegada.
45:37Sin gritos ni reproches.
45:43Cruz, no sé qué te pasa conmigo.
45:45Te dije desde el primer momento
45:47que yo no quería ir a esa fiesta.
45:49Sí, fue una mala idea.
45:53¿Qué te pasó cuando llegamos allí?
45:57¿Nada?
46:01Pues yo creo que sí hubo algo.
46:03Yo estaba a unos metros hablando
46:05con el varón de Albatana
46:07y tu semblante cambió en segundos.
46:09Y no estaban cerca los duques de los Infantes.
46:11Te digo, Alonso, que no me pasó nada.
46:15Bien, si tú lo dices.
46:17A mí sí me pasó algo.
46:19¿Recuerdas el negocio
46:21de los girasoles en el que yo quería invertir?
46:23Se ha ido al garete.
46:25¿Por?
46:27Porque el duque habló con sus amigos banqueros
46:29y ya nadie nos va a dar crédito.
46:33Desgraciado.
46:35Este enfrentamiento nos va a salir caro.
46:37Te lo dije desde el principio.
46:39Maldita sea su estampa.
46:41Ojalá se les queme el palacio con ellos dentro.
46:43¿Toda esa rabia?
46:45¿De dónde sale?
46:47Ah, ¿que no te has enterado
46:49de lo último que nos han hecho?
46:51Si hasta vinieron con toda su desfachatez
46:53a restregármelo a la cara.
46:55Entonces ha pasado algo.
46:57Esos desgraciados han contratado a Rómulo y a Pía.
46:59Y ya sabrás para qué los han contratado.
47:01¿Y qué dirán de nosotros?
47:03Rómulo y Pía no dirán nada. Son gente de fiar.
47:05No para mí, Alonso.
47:07Así que quiero que te ocupes
47:09de que vuelvan cuanto antes.
47:11Es peligroso que estén con los duques de los infantes.
47:13Intenté convencerte varias veces
47:15para que volviéramos a contratar a Pía
47:17y tú te negaste.
47:19Pues he cambiado de opinión.
47:21Pues si quieres que vuelvan, tendrás que llamarlos tú misma.
47:23Ah, muy bien. O sea que ni en esto me vas a ayudar.
47:25En este asunto no, Cruz. Llámalos tú.
47:27Y ya te digo que a lo mejor no sirve
47:29tu opinión. Tendrás que convencerlos
47:31y disculparte.
47:33Precisamente por eso tienes que llamarles tú.
47:35Porque a mí no me van a hacer caso y a ti sí.
47:37No, Cruz.
47:39No soy un títere que puedas manejar a tu antojo.
47:41Si quieres que vuelvan,
47:43ocúpate tú misma.
47:59Buenos días.
48:01Vamos, señorita. ¿Qué es usted una dormilona?
48:03¿Está todo el mundo esperándola para desayunar?
48:05Yo le prometo que...
48:07que tengo una explicación.
48:09No tienes de qué explicarme nada, señorita.
48:11Así la conozco desde que nació.
48:13Ya sabe usted que hoy es un día muy importante.
48:15Recibimos en la promesa a sus tías,
48:17las hermanas de su padre.
48:19Y me temo que esa visita
48:21no presagia nada bueno.
48:23Hija mía,
48:25¿qué te pasa?
48:27No presagia nada bueno.
48:29Hija mía, pensaba que ya no venías.
48:31Me prometiste que te comportarías
48:33como una señorita de bien.
48:35Templa, amor mío, que tan solo ha llegado un poco tarde.
48:37Padre, no se preocupe.
48:39Estamos todos.
48:41Y las tías todavía no han llegado.
48:43Tienes razón, hermano.
48:45A de igual le venía bien algo de calma.
48:47¿Has sacado los pastelitos de calabaza del horno?
48:49¿Qué?
48:51Que no me ha dicho nada.
48:53Hazlo, hazlo.
48:55¡Dios!
48:57¡Se han quemado!
48:59Un error más y no pondrá más
49:01los pies en esta casa.
49:03Se ha escuchado el señor Marqués.
49:05Todo el mundo a trabajar.
49:07Sí, don Alonso.
49:09A usted le gustaría que todo saliera mal y que me echaran, ¿no?
49:11Hace años que usted es un estorbo
49:13para esta casa.
49:15Y lo que necesita la promesa es mano dura.
49:17Es que la buscas.
49:19Catalina, la buscas y un día vas a terminar en la calle.
49:21Antes se irá esa menesterosa que yo.
49:23Hasta que nadie diga lo contrario
49:25es el ama de llaves de este palacio.
49:27Llegar a este palacio es como viajar a los confines de la Tierra.
49:29¿Y qué calor hace?
49:31Siempre que vengo me pregunto por qué lo hacemos.
49:33Bienvenidas de nuevo a la promesa.
49:35Te lo mereces todo, María.
49:37Mi corazón es tuyo
49:39desde el momento en que te conocí.
49:41¡Qué fantasía!
49:43Vivimos antes de que se den cuenta
49:45y vivamos el amor
49:47como merecemos.

Recommended