El Instituto Juan de Mariana ha publicado un nuevo informe en el que desmonta los bulos del Gobierno sobre los impuestos.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos una semana más, no, un día más a Conánimo de Lucro,
00:00:11un espacio de información y análisis económico de confianza, un oasis para la economía entendida
00:00:16desde el lado correcto de la historia, desde el lado de la libertad, la prosperidad y el
00:00:21respeto a la búsqueda de la felicidad. No cambien de emisora. Arrancamos y hoy lo hacemos
00:00:26con un asunto que sé que les encanta. Vamos a hablar de impuestos, de hasta cuántos pagamos,
00:00:31de cuántos nos los han subido y de quién se los está quedando. No se vayan.
00:00:35Bueno y vamos a tener hoy la ocasión de hablar largo y tendido con Diego Sánchez de la Cruz,
00:00:42que es además de analista económico, periodista del ramo, amigo de este programa, es el coordinador
00:00:50de estudios del Instituto Juan de Mariana y acaban de publicar un informe que la verdad
00:00:55es que deja los pelos de punta, asusta sólo de acercarse a las cifras que han desgranado en
00:01:03este informe y en el que se estudia cómo es la estructura impositiva en España y además lo hace
00:01:09desde la perspectiva de los mensajes que nos han querido colar desde el Ejecutivo. Un dato les
00:01:15dejo. España desde el año 2019 es el país que más ha subido los impuestos a sus ciudadanos de
00:01:23toda la Unión Europea. Sí señor, somos los ciudadanos europeos a los que más nos han subido
00:01:29los impuestos y fíjense qué cotas alcanzamos para compararnos con Europa. Somos en comparación con
00:01:36Europa los ciudadanos que más poder adquisitivo hemos perdido, somos los ciudadanos comparados
00:01:42con nuestros homólogos europeos a los que más nos han subido los impuestos y además el país de la
00:01:49Unión Europea con la mayor tasa de paro, de hecho uno de cada cuatro europeos en paro habla español
00:01:55porque es español y tiene pasaporte español. Estas son algunas de los récords que tiene en su
00:02:01haber el señor presidente del gobierno que se le llena la boca de decir que todavía tenemos que
00:02:07contribuir más, que lo que hay que hacer es subir más los impuestos, que subir los impuestos es de
00:02:12izquierdas y que por lo tanto tienen que continuar subiéndonos los impuestos porque si nos comparamos
00:02:17con nuestros socios europeos todavía pagamos pocos impuestos. Esto sucede porque utiliza de
00:02:23manera tramposa la definición de presión fiscal. Habla del número de impuestos que se pagan, el
00:02:31volumen que se pagan impuestos en España en relación al Producto Interior Bruto de nuestro
00:02:36país. Claro que si el Producto Interior Bruto de nuestro país lo bastardeas metiéndole una
00:02:44sobre representación del gasto público y aderezado con un poquito de inflación, resulta que si nos
00:02:52vamos a la letra pequeña y calculamos realmente lo que pagamos cada uno de los españoles de
00:02:56median impuestos respecto a lo que ganamos, no al Producto Interior Bruto en el que se mete un gasto
00:03:02público desorbitado que ha estado haciendo crecer y crecer y crecer sin ningún tipo de límites este
00:03:07gobierno los últimos cinco años, sino que lo comparamos con el dinero que de verdad entra en
00:03:12nuestros bolsillos cada mes, nos damos en cuenta de que la cuña fiscal que se paga en España es
00:03:18terrorífica. El esfuerzo fiscal que tenemos que hacer los españoles es brutal, una de las tasas
00:03:24más altas del mundo desarrollado, siendo uno de los países que más ha empobrecido a sus ciudadanos
00:03:31durante los últimos años. Y hablaremos de los bulos, los bulos de este gobierno, los bulos que
00:03:36hablan de que no le iba a subir los impuestos a las clases medias y trabajadoras. Luego veremos
00:03:43los pesos dentro de la distribución salarial en España, quiénes son los que más soportan impuestos
00:03:50y los que menos. Y luego otro bulo, que los ricos no pagan impuestos en España. ¿Cómo dice usted,
00:03:55señor Sánchez? Les voy a adelantar sólo uno de los datos que trataremos después de desgranarles
00:04:02con mi compañero Rubén Folguera, antes de entrar en materia de harina con Diego Sánchez de la Cruz.
00:04:08El 0,1% de los contribuyentes, lo voy a repetir, 0,1% de los contribuyentes, de todos los
00:04:16contribuyentes en España, el 0,1% únicamente, este prácticamente error estadístico dentro de
00:04:25la distribución salarial en España, gana más de 600.000 euros. Es lo que podríamos considerar ya
00:04:30una persona rica, adinerada, de esos que no le gusta nada al señor Sánchez. Bueno, pues los que
00:04:37cobran más de 600.000 euros al año en España, el 0,1% de los contribuyentes aporta el 7%,
00:04:47más del 7% de la recaudación. ¿Esto significa que los ricos pagan pocos impuestos, señor Sánchez?
00:04:55Porque yo creo que, a todas luces, es una mentira que había que desmentir, que había que aclarar.
00:05:02Son muchos los bulos que trata este informe. Es un informe muy sesudo, muy estudiado, con muchas
00:05:08tablas. Es un informe grueso en el que los compañeros del Instituto Juan de Mariana se
00:05:14han metido hasta el fondo para esclarecer el mapa fiscal, el infierno fiscal, en definitiva, en el
00:05:20que se ha convertido nuestro país. Un país en el que, por hacerlo, de hecho se le ha puesto números
00:05:26y cuando ustedes escuchen las cifras se les va a erizar la piel, cuánto ha crecido la recaudación
00:05:35por parte del Ejecutivo por no deflactarnos la tarifa del IRPF, traducido a Román Paladino.
00:05:41¿Cuánto de más ha recaudado el gobierno de nuestros bolsillos por aprovecharse de que nos
00:05:47estábamos empobreciendo para cobrarnos todavía más impuestos? Es decir, a medida que la inflación
00:05:55subía y que nosotros podíamos comprar menos con nuestro poder adquisitivo, el gobierno, en lugar
00:06:00de ajustarnos los impuestos a ese poder adquisitivo, lo que ha hecho ha sido mantenerlo y eso se ha
00:06:04traducido en una subida fiscal brutal. Es decir, que mientras usted con su dinero podría comprar
00:06:10cada vez menos, el gobierno se ha encargado de quitarle a usted cada vez más dinero. ¿Que no se
00:06:15lo creen? Luego se lo vamos a contar con cifras en la mano. Vamos a entrar ya en harina con todas
00:06:21las informaciones relativas a este informe, con todos los datos de este informe, pero antes vamos
00:06:30a repasar juntos la portada de libre mercado. Bueno y vamos ya con la portada de libre mercado, hoy
00:06:35no nos puede acompañar Beatriz García, tenía unos asuntos que atender, pero en cualquiera de los
00:06:40casos les cuento yo ahora mismo cuáles son los asuntos principales en la portada de nuestro
00:06:45diario digital de libre mercado dentro del periódico Libertad Digital. Sánchez ha subido 81
00:06:51veces los impuestos y las cotizaciones desde 2019. Esto es la traslación a nuestro periódico del
00:06:59resumen que hemos hecho de este fantástico informe del Instituto Juan de Mariana, un informe que
00:07:06resumimos de la siguiente manera. Las medidas recaudatorias que ha llevado a cabo el Gobierno
00:07:11de Sánchez han elevado los ingresos públicos en casi 42.000 millones a razón de 2.200 millones
00:07:17de euros por hogar, segura el Instituto Juan de Mariana. Unas cantidades extraordinarias, luego lo
00:07:24vamos a ver más despacio, esto es nada más que lo que han subido, o sea, es la recaudación
00:07:29extraordinaria por subidas de impuestos. Aquí no están recogidas, por ejemplo, la no deflactación
00:07:34de la tarifa de IRPF. Ya les hemos dicho a ustedes en muchas ocasiones que el Gobierno, en realidad,
00:07:40lo que ha hecho durante estos últimos años ha sido sacarse de la manga una extra de recaudación
00:07:47superior a los 100.000 millones de euros. Una auténtica barbaridad durante estos últimos años.
00:07:52Más asuntos que tenemos que tratar con ustedes, porque aparecen hoy en la portada del libre
00:07:59mercado. Los bulos de Sánchez en la cumbre del clima de Bakú. Hemos recogido todas las
00:08:07afirmaciones muy rimbombantes que hizo el presidente del Gobierno en esa cumbre del
00:08:13clima, en la que, entre otras cosas, dijo que él había ido a esa cumbre del clima y había abandonado
00:08:18España para ir allí, en este caso a Bakú, en Azerbaiyán, que es un pozo de petróleo con casas,
00:08:27podríamos decir. Es un país que nada en petróleo. Allí pone en la cumbre del clima, por supuesto.
00:08:34Allí ha ido a Pedro Sánchez a decir que el cambio climático mata, que lo que ha pasado en Valencia
00:08:38es la prueba de ello, y que por eso tenía que estar allí para tratar de impulsar las medidas
00:08:43necesarias para frenar este cambio climático asesino que tenemos. Me pregunto si es el mismo
00:08:48cambio climático que había en 1830, en la década de los 30 del 1800, cuando una riada similar a la
00:08:55que hemos tenido se llevó por delante todo lo que pilló a su paso en aquella misma zona. Se ve
00:09:01que el cambio climático es una cosa que se va repitiendo cada cierto número de años.
00:09:06Más asuntos en libre mercado. Mucho ojo a lo que nos dice Asaja. Asaja contesta a Pedro Sánchez.
00:09:13El ecologismo radical mata. Y lo que nos cuentan, en una pieza fantástica de nuestra compañera Marta
00:09:19Arce, es que el presidente de ABBA, Asaja, dice que es un absurdo pseudo ecologismo radical el que ha
00:09:28impedido que se hiciera lo que el sentido común y la ciencia apremian. Por ejemplo, la limpieza de
00:09:33los cauces de los ríos. Es absolutamente imprescindible esta pieza que les recomiendo a
00:09:39todos que lean. Y por último vamos a destacarles como Merlin y Colonial, Merlin Properties y
00:09:46Colonial. Las Ocimis españolas que cotizan en el IBEX 35 ya estudian irse de España tras el
00:09:51acuerdo de Sánchez y Yolanda Díaz para eliminar el régimen fiscal de las Ocimis. Desde luego,
00:09:57no vienen buenas noticias para la industria española, para la empresa española y para la
00:10:02inversión en España. Y es que este voracidad fiscal que está demostrando este gobierno,
00:10:08absolutamente no vista antes en una historia reciente, ni siquiera Cristóbal Montoro llegó
00:10:14a ser tan tenaz en subidas de impuestos y en la persecución del contribuyente como lo están
00:10:19siendo en este momento Pedro Sánchez y sus socios de gobierno. Bueno, estos son los asuntos principales
00:10:24que aparecen hoy en la portada de libre mercado. Una vez hecho este repaso, les invito a que se
00:10:29queden conmigo para analizar este informe del Juan de Mariana y descubrir juntos hasta dónde nos está
00:10:35metiendo la mano en el bolsillo este gobierno. Si hasta el codo, va por el hombro o ya está metiendo
00:10:40la otra mano. Bueno, ya tengo conmigo a Rubén Folguera. ¿Qué tal Rubén? ¿Cómo estás? Muy bien,
00:10:45muy bien. Buenas tardes. Rubén, un día importante en el día de hoy. Tenemos un informe esperado,
00:10:51ya nos lo habían anunciado, sabíamos que iba a llegar en el día de hoy, pero una vez ha llegado
00:10:56y nos hemos puesto a profundizar en él, ojo todo lo que viene en este informe, ojo el nivel de
00:11:01detalle de análisis al que han bajado, al que han profundizado los expertos del Instituto Juan de
00:11:09Mariana. Sí, por un lado en el Juan de Mariana lo que demuestran o hacen una radiografía de cuál
00:11:14ha sido la política tributaria del gobierno de Pedro Sánchez y por otra parte desmienten cinco
00:11:21bulos que forman parte principalmente del ideario y de la propaganda de este gobierno para demostrar
00:11:29que la realidad no es como nos la quieren vender. Entonces, en primer lugar, parten de que, como ya
00:11:35hemos comentado en otras ocasiones, este gobierno ha subido en 81 ocasiones los impuestos y las
00:11:40cotizaciones sociales a la ciudadanía y que, y esto lo destacan de una forma muy contundente,
00:11:47no se han ajustado los impuestos a la inflación, lo cual, como comentabas antes, ha supuesto un
00:11:53incremento de la recaudación en 27.100 millones de euros, es lo que se calcula, a lo cual hay que
00:11:59sumar la recaudación sobrevenida por la propia subida de impuestos, que se calcula en torno a
00:12:08los 9,6 millones de euros y, con todo, digamos que el impacto acumulado de la política tributaria de
00:12:17Pedro Sánchez desde que gobierna se sitúa en los 42.000 millones de euros. Por tanto, España es,
00:12:24entre el 2018 y 2023, el tercer país que más ha subido la presión fiscal sobre la economía y,
00:12:31si cogemos el tramo del 19 al 22, somos los números uno. Entre el 19 y el 22 es el primero. Es impresionante y, oye,
00:12:40con un matiz que no hemos hecho, se nos ha olvidado hacer, y es que lo que hay sobre la mesa en el
00:12:46Congreso ahora mismo, y si logran el apoyo de sus socios para aprobarlos, son nuevos paquetes de
00:12:51medidas de impuestos a subir. Son 46 nuevas medidas de subidas de impuestos y de nuevos impuestos. Es
00:12:57decir, de nuevo a meternos la mano en el bolsillo, como si no tuviéramos una cuña fiscal que es de
00:13:02las más altas de la OCDE, como si los españoles estuviéramos en un momento de bonanza de vacas
00:13:08gordas espectaculares, como si no nos hubiéramos empobrecido de una manera tremenda respecto a la
00:13:13media de la Unión Europea en los últimos cuatro años, como si la inflación no nos hiciera que cada
00:13:18vez nos cueste más llenar el carro de la compra o llegar a fin de mes, el Gobierno dice todavía
00:13:23podemos apretar más. Esta gente todavía puede pagar más impuestos. Los españolitos, ellos que,
00:13:29según la ministra de Hacienda María Jesús Montero, la mayoría son clase media porque la mayoría ya
00:13:35cobra el ingreso, el salario mínimo interprofesional, y si usted cobra el salario mínimo
00:13:41interprofesional, sepa usted que es clase media. Les sobra el dinero, señores oyentes. A todos
00:13:48ustedes que nos escuchan les sobra el dinero. Eso es lo que entiende el Gobierno cuando lo que hace,
00:13:52después de subirnos los impuestos más que a ningún otro país de la Unión Europea, es plantear nuevas
00:13:57subidas de impuestos. Porque lo que das vuelve. Porque no es magia, son tus impuestos. Esto es lo
00:14:06que está haciendo el Gobierno. Y si me ven así desoliviantado es porque cuando uno bucea en los
00:14:11datos que ha ofrecido el Instituto Juan de Mariana, datos sacados de Hacienda no inventados de ninguna
00:14:18manera, datos sacados por Hacienda y por el INE para hacer los cálculos de hogares, los cálculos
00:14:23de distribuciones salariales, datos oficiales de este mismo Gobierno, cuando uno bucea en estos datos
00:14:31se da cuenta de la manera descarnada en la que nos tratan estos políticos, quienes han conseguido
00:14:38que nos empobrezcamos de una manera brutal durante los últimos cuatro años y lo único que se les
00:14:43ocurre más después de una tragedia donde se ha demostrado que el Estado no estaba cuando era
00:14:48necesario, que ese Estado que queremos sostener con el pago de impuestos no estaba cuando más falta
00:14:54hacía, es subirnos todavía más los impuestos. Se ha hablado mucho de lo que hacía el Gobierno el día
00:15:00que la gota fría se llevó por delante de media provincia de Valencia, que estaba aprobando el
00:15:07blindaje del Consejo de Radiotelevisión Española. Poco se ha hablado de que ese mismo día junto a
00:15:13ese blindaje lo que estaban haciendo era tratando de negociar nuevas subidas de impuestos, esas 46
00:15:19que están ahora mismo en ciernes. ¿Que no se creen que somos de los que más impuestos pagamos? ¿Creen
00:15:26ustedes que todavía pagan pocos impuestos? Mejor dicho, ¿no son ustedes conscientes de la cantidad
00:15:32de impuestos que pagan? Vamos a escucharlo. Sí, primero, el primer bulo que desmonta Juan de
00:15:37Mariana es que el Gobierno ha bajado los impuestos. Realmente es al revés, como ya hemos destacado la
00:15:42presión fiscal ha aumentado, somos el tercer país que más lo ha hecho en el periodo que ellos cogen
00:15:46y en concreto lo ha hecho en un 2,9 por ciento, frente al 3 por ciento de Chipre, básicamente es
00:15:52el mismo. Y el primero, que es Eslovaquia, es un 5 por ciento, por tanto el Gobierno no ha bajado
00:15:58los impuestos y además ha aumentado la recaudación, como hemos dicho, en más de 40.000 millones de
00:16:04euros. Solo por impuestos, pero el exceso, esto hay que aclararlo, el exceso de recaudación desde que
00:16:11Sánchez cogió las riendas del Gobierno, desde que Sánchez entró a la Moncloa con aquella moción de
00:16:17censura, ese exceso de recaudación respecto a lo planificado cada año ya excede. Ahora, a día de hoy,
00:16:25desde el principio hasta ahora, en estos últimos años ha obtenido un exceso de recaudación de más
00:16:30de 100.000 millones de euros, que es lo que se recauda en IRPF durante un año. O sea, en cinco
00:16:38años se ha sacado una recaudación extra de IRPF este Gobierno. Es una barbaridad. Pero si nos vamos
00:16:43a la letra pequeña, a cuánto exactamente ha obtenido por esos nuevos impuestos, esos 81, que nos ha
00:16:49puesto en marcha, son esos 42 millones. Sí, y en este mismo sentido el Gobierno lo que dice es que, a ver,
00:16:55es Europa la que les obliga a subir los impuestos. Mentira. Pero no, la prisión fiscal no es ninguna
00:17:01variable relevante para la Unión Europea y, de hecho, no hay reglas sobre mínimos o máximos, ni
00:17:06tampoco hay directrices que exijan igualar los indicadores nacionales con el promedio de la
00:17:11Comunidad Europea. Y es que, además, existe, como el propio informe destaca, una gran variedad en
00:17:19cuestión de materia tributaria. Por tanto, esto es falso directamente. Y hay que tener en cuenta
00:17:28también que, para cerrar la brecha fiscal, porque si dijéramos no, es que tenemos la obligación de
00:17:33cerrar la brecha fiscal con Europa. Bueno, hay más mecanismos que subir los impuestos. Se puede reducir
00:17:38el gasto, ¿no? O sea, que eso tampoco se lo plantean, debe ser. No, claro. De hecho, lo que la Unión Europea
00:17:42siempre dice es, usted lo que tiene que hacer es cuadrarme las cuentas. Usted no puede gastarse
00:17:47más de lo que ingresa, al menos no más de estos límites. Sistemáticamente España ha estado
00:17:52incumpliendo estos objetivos de estabilidad respecto al déficit y la deuda. Pero lo que hace
00:17:59es justificar nuevas subidas de impuestos para tratar de cuadrarlas al año siguiente, cuando
00:18:06dispara de nuevo el gasto y otra vez vuelve a descuadrar, por lo que nos vuelve a pedir que
00:18:10subamos los impuestos. Como tú dices, a la hora de decidir cómo ajustar esas cuentas, nunca dice
00:18:17hombre, pues creo que podría llegar a gastarme un poquito menos. Creo que tengo un poquito engordada
00:18:22la administración por aquí y por allá y por aquí. Lo que va a hacer Donald Trump con ayuda de Elon Musk,
00:18:27¿no? Oye, Elon Musk, te quiero para que hagas lo que hiciste en Twitter, que entres en la
00:18:32administración y me la adelgaces y me quites burocracia, me quites gasto excedente, me quites
00:18:37grasa del Estado. Elon Musk ha dicho, aquí estoy yo. O lo que ya ha hecho Milley. O lo que está
00:18:42haciendo Javier Milley, lo que ha hecho y lo que sigue haciendo. Cómo está absorbiendo pesos
00:18:48como si no hubiera un mañana y recortando el peso de la administración de una manera brutal y de la
00:18:54burocracia, además con medidas sencillas, muy fáciles de entender y que las está poniendo en
00:18:59marcha. Pues no, aquí no. Aquí, como la vaca sigue dando leche, como podemos todavía quitarles
00:19:06más dinero a los españoles, como ya les estamos incluso expropiando las viviendas para que se las
00:19:11queden los ocupas, para que hagan políticas sociales nuestros ciudadanos con su propia
00:19:16hacienda, pues ahora nosotros les vamos a subir todavía más los impuestos. Sí, pero ¿a quién se lo van a subir?
00:19:22Según ellos, a los ricos. Ah, no, las clases medias y trabajadoras, estas no van a
00:19:28sufrir subidas de impuestos. ¡Mentira! Vamos, totalmente falso. Y ya lo dijo María Jesús Montero, ¿no?
00:19:34Hemos sacado el corte algún día. No vamos a subir los impuestos a la clase media ni
00:19:39trabajadora. Bueno, es falso, como todos podemos saber. Pero tampoco se aplica a los ricos, porque ellos
00:19:44dicen que van a subir los impuestos a los ricos porque los ricos no pagan impuestos, pero el gesto
00:19:50es falso. ¿Por qué? Porque, como demuestra el Juan de Mariana, en España hay unas 180.000 personas
00:19:56que tienen un patrimonio superior a un millón de euros, ¿vale? Y de estos datos se extraen dos
00:20:01conclusiones. Primero, que es evidente que no tenemos demasiados ricos, y creo que lo comentó
00:20:06Domingo Soriano en este programa, es que cuando, a raíz de lo de Sánchez, ¿no?, de los Lamborghinis,
00:20:11sinceramente, ¿cómo podemos atacar a los ricos? Al revés, lo que hay que desear es que sea un país
00:20:18de ricos y cuanto más ricos haya, mejor, porque eso quiere decir que la gente vive mejor y tiene
00:20:24un nivel de vida superior al que tenía antes. Y, en segundo lugar, también el Instituto Juan
00:20:29de Mariana destaca que el Gobierno está fijando un umbral muy bajo para considerar a las personas
00:20:35como ricas, porque lo sitúan en 60.000 euros. El Gobierno sitúa en 60.000 euros el límite de rico
00:20:42y pobre, o de rico y clase media. Si usted cobra más de 60.000 euros anuales, o su hogar ingresa
00:20:48de 60.000 euros anuales, brutos, brutos, brutos, ¿de acuerdo? Si usted tiene un salario de 30.000
00:20:55euros anuales y su mujer otro de 30.000 euros anuales, en su familia es rica, ¿vale? Porque
00:21:02ingresa más de 60.000 euros brutos al año. Esto es una auténtica miseria. En cualquier país europeo,
00:21:1160.000 euros al año es clase media, cuidadito, clase media, media baja. Aquí no, aquí ya somos
00:21:19no media ni media alta, no, aquí somos ricos si ganamos más de 60.000 euros al año, si somos
00:21:25capaces de ingresar en nuestro hogar más de 60.000 euros al año. Que sí, que desde la perspectiva
00:21:31de aquellos que están tratando de sacar adelante una familia con unos ingresos de 40.000, de 30.000,
00:21:37de 25.000 euros anuales, ver 60.000 euros al año parece mucho dinero, pero que no podemos hablar
00:21:45de ricos. Es más, a mí me parece que entre 60.000 y 150.000 euros anuales podríamos hablar de clase
00:21:53media alta. Y si quieren ustedes, les concedo que a partir de 150.000 euros al año, pues quizás sí
00:22:00que yo no hablaría tampoco a partir de... pero a partir de 600.000, yo creo que sí que podemos
00:22:05decir que ya no eres millonario, pero ya puedes considerarte dentro de la clase más alta. Pero es
00:22:12que más de 600.000 euros al año, Rubén, lo decíamos antes, ¿qué porcentaje de los
00:22:18contribuyentes supone más de 600.000 euros al año? Pues es un escaso 0,1, que por cierto soporta
00:22:24el 7,6 por ciento de la recaudación total. Es decir, que un 0,1 para que luego digan que la
00:22:29gente adinerada no gana, no paga impuestos. La media de lo que pagan, la media de lo que paga
00:22:36ese 0,1 por ciento que tiene más de 600.000 euros anuales de rentas, en España son 500...
00:22:45Perdón. Sí, 540, lo que pagan de media, aquellos que ganan más de 600.000 euros en España.
00:22:52540.669 euros. De media, los que ganan más de 600.000 euros en España, que es un 0,1 por ciento
00:22:59de la población, de media están pagando en impuestos por sus rentas 540.000 euros. Más de
00:23:08medio millón de euros todos los años en impuestos. Y esa es una media que sale cuando empiezas a
00:23:14sumar a aquellos que ganan más de 600.000 euros al año. Esta recaudación, esta media de 540.000
00:23:21euros anuales por cada uno de esos 0,1 por ciento de la población, está consiguiendo recaudar el 7
00:23:27por ciento de la total recaudación en España. Un 0,1, un error estadístico, te está dando cerca
00:23:35del 10 por ciento de la recaudación total en España. Si eso es pensar que ese 0,1 por ciento
00:23:42no paga impuestos, que venga Dios y lo vea. Que venga Dios y lo vea. Porque no es que paguemos
00:23:49pocos impuestos, es que España, que es en lo que se traduce este informe del Instituto Juan de Mariana,
00:23:57se ha convertido en un auténtico infierno fiscal. Pero es un infierno fiscal que, además, no nos
00:24:03dejan ver. Si no es por este tipo de informes, los españoles, la gente que va a trabajar por
00:24:10la mañana, que se levanta tempranito, que trabajan por cuenta ajena, que tienen su nómina, resulta
00:24:16que no son conscientes de la cantidad de dinero que entregan cada año, cada día, cada minuto de su
00:24:22vida al Estado. Ya de mano, entre cotizaciones sociales, que aquí en este informe también viene
00:24:30el incremento de recaudación respecto a lo que tiene que ver con las cotizaciones sociales, que
00:24:36también son impuestos. También son impuestos porque las empresas no tendrían que abonar las
00:24:41cotizaciones sociales si usted no estuviera trabajando con ellos. Y con esas cotizaciones
00:24:45sociales se pagan las pensiones y no hay suficiente con lo que paga usted cotizaciones sociales. Hay que
00:24:52sacarlo también de los impuestos directos e indirectos, de los presupuestos generales del
00:24:57Estado, déficit y de la deuda. Bueno, pues entre cotizaciones sociales y RPF y todos los impuestos
00:25:07que paga usted todos los días, cuando paga la factura de la luz, cuando le echa gasolina al
00:25:11coche, cuando va al supermercado a comprar, cuando saca un café de la máquina, cuando se toma un café
00:25:16en la cafetería, cuando cambia las ruedas del coche, cuando compra zapatos, cuando paga el recibo del
00:25:22agua, cuando paga el seguro de la casa, cuando compra una casa, cuando vende una casa, cuando ahorra
00:25:28dinero, cuando invierte... Cada una de las actividades nos falta que nos cobren por respirar, porque ya
00:25:36casi por andar por la calle también nos cobran. Pues el Estado, de toda su actividad diaria, al que
00:25:43menos gana en este país, se le lleva la mitad de lo que genera. Y si esto no es un infierno fiscal, que
00:25:52venga Dios y lo vea. Y el problema que tenemos en España es que el gobierno se ocupa y mucho de que
00:26:00usted, que apenas ingresa 1.200 euros al mes en su cuenta, no se dé cuenta, valga la redundancia,
00:26:09de que probablemente en impuestos todos los meses le esté ingresando las arcas del Estado por su
00:26:14trabajo y su actividad. Su trabajo y su actividad, no el del Estado, el suyo, le esté ingresando al
00:26:20Estado, le esté pagando al Estado entre, no sé, 600-700 euros todos los meses. Para usted 1.000,
00:26:28para el Estado 700. Pero no 700 que tenga que pagar la empresa, que es muy mala, y por tenerla
00:26:34usted contratado tiene que pagárselo. No, no. Ese es un dinero que si no se fuera a Hacienda, se iría a su bolsillo.
00:26:41¿Y a usted le parece poco? ¿A que no? Pues al gobierno de Sánchez le parece poquísimo y todavía
00:26:48quiere cobrarnos más impuestos. Sí, y por resumir, el 0,7% de los contribuyentes, que son los que
00:26:55tienen más de 150.000 euros de renta bruta, pagan el 18,5% de la recaudación. El 56,1%, que son los que
00:27:06tienen menos de 21.000 euros de renta bruta, pagan el 8%. Y, a finales, la clase media, que, digamos,
00:27:12el 50,3% de los contribuyentes está entre 21.000 y 60.000, son los que pagan el 50,3% del total de
00:27:22la recaudación. Por tanto, ni los ricos no pagan impuestos, que vemos que sí los pagan, y bastante,
00:27:27ni tampoco es cierto que no hayan subido los impuestos a la clase media. Es tremendo. Este
00:27:32informe hay que profundizar más en él. Pero, ¿qué te parece, Rubén, si seguimos viendo cifras, pero
00:27:38lo hacemos con uno de los responsables de este informe, que es el coordinador de estudios del
00:27:42Instituto Juan de Mariana, que es Diego Sánchez de la Cruz, a quien ya tenemos al teléfono? Diego, ¿cómo estás?
00:27:47Muy bien, Luis Fernando, ¿qué tal? Enhorabuena por este informe, de verdad,
00:27:52como se nota tu mano en los informes del Instituto Juan de Mariana, la verdad, son esclarecedores,
00:27:58como a mí me gusta, son despertadores, ¿no? Son estos informes que te hacen abrir los ojos,
00:28:03te hacen darte cuenta de la realidad en la que vives y de cómo intentan engañarte por la vía
00:28:10de hurtarte toda la realidad, ¿no? Todo lo que te están quitando. 81 subidas de impuestos, con un
00:28:17gobierno que todavía considera, Diego, que nos cobra poco. Antes de que empecemos a meternos en
00:28:24harina, quiero que escuches lo siguiente.
00:28:32Y vamos a agravar fiscalmente a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas.
00:28:38Y esa supresión de impuestos a los ricos, lo que conlleva es que se dejen de recaudar
00:28:44nada más y nada menos que 1.400 millones de euros.
00:28:50Para usted saberlo, una bajada generalizada de impuestos no resuelve ninguno de los problemas
00:28:54que tenemos en este momento.
00:28:57Sí, por favor, pagar todos los impuestos que podáis.
00:29:02Es necesario recordar estas obviedades cuando reaparecen entre nosotros los brujos que rescatan
00:29:07sus fracasadas recetas y que proclaman que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos.
00:29:12Los ricos, pues lo siento, tienen que pagar más impuestos que lo que pagan hasta ahora.
00:29:18No puede ser que el coste de los servicios públicos de nuestro país, de la educación, de la sanidad,
00:29:23del bienestar, lo esté soportando las clases medias y las clases trabajadoras de nuestro país.
00:29:30No es magia, son tus impuestos.
00:29:33Bueno, Diego, queríamos hacer un pequeño repaso para después de contar algunas de las cosas que hemos contado,
00:29:39ahora ya vamos a entrar en harina,
00:29:42bueno, pues que escuchemos a este gobierno cómo intenta vendernos que...
00:29:46¿Qué dices? ¿Que no pagáis poco? ¿Que tenéis que pagar todavía más?
00:29:52Bueno, se me ponen incluso los pelos de punta, ¿no?
00:29:55Comparando la retórica del gobierno con los datos que hemos recogido en este informe
00:30:01que lleva por título populismo fiscal, porque eso es lo que está haciendo el gobierno,
00:30:06dividir a la sociedad con ánimo de empobrecerla y dejarla cautiva de un modelo de impuestos altos y asistencialismo
00:30:13que lo único que está haciendo es contribuir a que la brecha de renta entre los españoles y los europeos
00:30:19no pare de acrecentarse bajo gobierno de Pedro Sánchez.
00:30:23Me permito recordar, de hecho, que la renta media de los españoles lleva cinco años en la práctica estancada
00:30:28y en los mismos niveles que teníamos en 2019.
00:30:31Los impuestos tienen mucho que ver con ello, puesto que son uno de los elementos esenciales
00:30:36a la hora de reducir la renta disponible de los ciudadanos
00:30:39y como el propio Sánchez reconoce en este tipo de declaraciones,
00:30:46hay una voluntad abierta de ir a por los ricos,
00:30:49pero además hay una práctica no revelada en esas declaraciones que nos golpea a todos nosotros.
00:30:55Como nos va a golpear la subida del 10% pretendida para 2025,
00:30:59como nos va a golpear y ya nos golpean las subidas primas de seguros que se quiere extender al seguro sanitario
00:31:04y como nos golpea también la subida en el IVA de determinados productos, etc.
00:31:09Hemos echado las cuentas, hemos comprobado que incluso si tomamos en cuenta las rebajas puntuales
00:31:16que el gobierno aprobó en el peor momento de la crisis inflacionaria,
00:31:20por cada 1€ que se comprometió a esas medidas hubo 3€ de subida fiscal de manera general.
00:31:26Y además, claro, con el agravante de que esas rebajas fueron temporales,
00:31:31como todos sabemos cada vez que vamos a hacer la compra o a llenar el depósito a una gasolinera,
00:31:37mientras que las subidas de impuestos han sido permanentes.
00:31:40Entonces, estamos en una España en la cual desde que gobierna Sánchez se han subido 81 a veces los impuestos,
00:31:46han sido 81 alzas fiscales y de cotizaciones.
00:31:49Y que si a esas subidas de impuestos y de cotizaciones le sumamos además el incremento por la puerta de atrás
00:31:56de la tributación a través de la no indexación de sus tarifas y sus tramos,
00:32:00es decir, de no descontar el IPC de los impuestos,
00:32:03pues evidentemente tenemos un cóctel explosivo para los contribuyentes que están soportando una factura
00:32:11que en promedio se ha aumentado en 2.200€ por hogar desde que gobierna Sánchez.
00:32:17Además, han sido unas subidas de impuestos, Diego, que han generado un exceso de recaudación,
00:32:24podríamos decir, casi desde todos los flancos.
00:32:27O sea, el Gobierno, si se ha caracterizado por algo,
00:32:30y después de leer tu informe yo creo que queda meridianamente claro,
00:32:33es que no ha dejado al azar absolutamente nada.
00:32:36Se han empleado a fondo, podríamos decir, uno de los aspectos en los que sí que han trabajado
00:32:41y lo han hecho, digamos, sin escatimar ni un solo esfuerzo,
00:32:45es en que no se les escape absolutamente nada.
00:32:48Es decir, no deflactan la tarifa del IRPF aprovechando la crisis inflacionaria que estábamos viviendo,
00:32:55o sea, en lugar de ajustar el nivel de impuestos que nos cobraban
00:33:00a la pérdida de poder adquisitivo que estábamos teniendo,
00:33:03no, aprovechan la situación para disparar su recaudación
00:33:07vía no deflactación de la tarifa del IRPF.
00:33:11Han estado subiendo todos los impuestos que han podido
00:33:15y han estado creando impuestos nuevos.
00:33:18Han estado machacando a determinados sectores
00:33:21que entendían que estaban obteniendo, como decían ellos,
00:33:25beneficios caídos del cielo, como la banca y las energéticas,
00:33:28y les han crujido a impuestos.
00:33:31Por supuesto, ese impuesto que no reconocen como tal,
00:33:34que son las cotizaciones sociales,
00:33:36ese sí que lo han, vamos, han destopado, descorchado
00:33:40y han abierto ahí una veda para disparar la recaudación también
00:33:44vía cotizaciones de una manera extraordinaria.
00:33:48Se me ocurren muy pocos...
00:33:50Fíjate, me acordaba yo antes en el editorial,
00:33:52Diego de Cristóbal Montoro,
00:33:54que probablemente hasta ahora había sido el peor ministro de Hacienda que recordábamos
00:33:59porque se dedicó a perseguir al contribuyente
00:34:01y a cobrarnos cada vez más impuestos.
00:34:04Además, aprobándolos, subidas de impuestos en el IRPF
00:34:07y subidas de impuestos en indirectos como el IVA,
00:34:11que dijo que eran extraordinarios, por necesidad y temporales
00:34:15y que algún día se quitarían.
00:34:17Evidentemente, todos se han quedado.
00:34:19Pero, insisto, no se ha dejado ningún flanco,
00:34:22no se ha dejado nada al azar por parte de este Gobierno.
00:34:26Y como bien saben quienes nos escuchan,
00:34:30porque son quienes lo pagan los contribuyentes,
00:34:33esto afecta a las empresas y a los hogares de maneras muy distintas.
00:34:37El impuesto a las entidades de crédito, por ejemplo,
00:34:40es especialmente sangrante por varios motivos.
00:34:43El primero de todos es que la banca ya paga
00:34:47un tipo de impuesto de sociedades más alto que el resto de empresas.
00:34:51Es algo que también ocurre, por cierto, con las compañías de hidrocarburos.
00:34:55Y también ese otro impuesto especial que se desaplicó
00:34:59tenía esa capa añadida de que, en realidad,
00:35:02en el tipo general del impuesto a sociedades,
00:35:04aunque el marco de referencia es de un 25%,
00:35:07la banca y también estas compañías energéticas
00:35:10están pagando un 30% de referencia.
00:35:12Para que nos hagamos una idea,
00:35:14en la OCDE, en las economías desarrolladas,
00:35:16y la Unión Europea está más o menos en la misma línea,
00:35:19el impuesto a sociedades tiene un tipo medio del 21%, 20-21%, ¿de acuerdo?
00:35:24Entonces, no solo España está por encima en general, con un 25%,
00:35:28sino que la banca y también las empresas de energía
00:35:32estaban sujetas a un tipo casi diez veces superior
00:35:35al promedio observado en el mundo rico.
00:35:37Bien, pues no contentos con esto, se le aplica ese impuesto
00:35:40alegando que había unos beneficios caídos del cielo
00:35:43y que había que meterle más aún la mano en el bolsillo a estas compañías.
00:35:48Bueno, lo que hemos visto,
00:35:50desde que se aprobó ese impuesto a la banca
00:35:52hasta el pasado mes de agosto,
00:35:54que es el último para el que tenemos cifras,
00:35:56es que el saldo de crédito
00:35:58concedido por estas entidades
00:36:00se ha reducido en aproximadamente
00:36:0240.000 millones de euros.
00:36:04Esto quiere decir que por cada euro
00:36:06recaudado con esos impuestos,
00:36:08con ese que graban en la banca,
00:36:10por cada un euro recaudado por esa vía,
00:36:12se han perdido 17 euros
00:36:14de financiación
00:36:16a las empresas y a las familias.
00:36:18De modo que incluso cuando se intenta
00:36:20ocultar sobre quién recaen los gravámenes,
00:36:22como por ejemplo cuando se finge
00:36:24que ponerle un impuesto a la banca
00:36:26supone que ese dinero
00:36:28va a salir del bolsillo de la banca sin más,
00:36:30sin que eso vaya a afectar ni a los salarios
00:36:32de los trabajadores, ni a las comisiones
00:36:34que pagan los clientes, ni a los servicios
00:36:36que se ofrecen a los ahorradores, etc.
00:36:38Se finge que efectivamente lo va a pagar la banca,
00:36:40pero lo pagamos nosotros,
00:36:42porque son esos 40.000 millones de reducción
00:36:44de la financiación al sector privado
00:36:46los que coinciden con esa implementación
00:36:48de esos gravámenes. O sea que no es solo,
00:36:50como decíamos en hidrocarburos,
00:36:52en el IVA, no es solo
00:36:54en las cotizaciones de autónomos,
00:36:56no es solo en los valores catastrales que afectan
00:36:58a Libi, pero también a la pluripotencia municipal,
00:37:00a sucesiones, donaciones, patrimonio, etc.
00:37:02No es solo todos esos gravámenes.
00:37:04Es también en esos que supuestamente
00:37:06recaen sobre las empresas, pero que las empresas
00:37:08obviamente repercuten en sus costes
00:37:10y que por lo tanto se traducen en sueldos más bajos,
00:37:12en rentabilidades más pequeñas
00:37:14y obviamente en condiciones de mucha menos competitividad,
00:37:16por ejemplo, para acceder a crédito.
00:37:18Otro caso evidente es el de la financiación
00:37:20del impuesto de la tasa
00:37:22financiera, perdón,
00:37:24de la tasa digital a los servicios digitales,
00:37:26también conocida como tasa Google,
00:37:28que en última instancia lo que ha hecho es incrementar
00:37:30el precio que pagan las empresas españolas
00:37:32por anunciarse o acudir
00:37:34a los servicios de este tipo de plataformas,
00:37:36que son fundamentales para vender sus productos
00:37:38y para anunciarse en pleno siglo XXI.
00:37:40De modo que, lo mires como lo mires,
00:37:42tenemos un estadio fiscal
00:37:44que se arregla con 81 altas tributarias,
00:37:46no es cierto que solo paguen
00:37:48los ricos, no es cierto que los ricos paguen
00:37:50pocos impuestos, lo estamos pagando todos,
00:37:52los ricos y los no ricos
00:37:54están pagando muchos impuestos en España
00:37:56y el incremento neto
00:37:58de recaudación derivado estrictamente
00:38:00de las medidas recaudatorias que adopta
00:38:02el Gobierno, tomando todas en cuenta, incluidas
00:38:04esas rebajas que solo fueron
00:38:06temporales, arroja una subida
00:38:08de 40.000 millones de euros,
00:38:10que son 40.000 millones que el Gobierno
00:38:12le ha quitado de su bolsillo a empresas
00:38:14y familias.
00:38:16Es tremendo, y es tremendo nada más
00:38:18porque es tal y como lo cuentas.
00:38:20Además, recuperando figuras,
00:38:22bueno, mejor que recuperando
00:38:24porque ya existía, tratando
00:38:26de
00:38:28extenderla por todas las
00:38:30comunidades autónomas, incluso aquellas que dentro
00:38:32de su autonomía fiscal habían decidido
00:38:34hacerlas desaparecer, como el impuesto
00:38:36de patrimonio, con una nueva
00:38:38engañifa, Diego, el de la
00:38:40armonización fiscal. ¡Qué nombres eligen,
00:38:42macho! El de marketing,
00:38:44el mejor
00:38:46director de marketing que hay en el
00:38:48mundo es el que lo
00:38:50lleva en la agencia tributaria porque
00:38:52todo lo que idea son
00:38:54nombres espectaculares. Armonización
00:38:56fiscal. La armonización fiscal
00:38:58que se persigue es
00:39:00no armonizar por abajo, no es
00:39:02oye, que la Comunidad de Madrid es la que tiene los impuestos
00:39:04más bajos, la que ha reducido el número
00:39:06de impuestos, la que más ha reducido el número
00:39:08de impuestos de toda España y es la que
00:39:10precisamente más recauda, más actividad
00:39:12genera, más inversiones atrae, etcétera,
00:39:14etcétera, etcétera. Hagamos lo que
00:39:16hace la Comunidad de Madrid, bajemos todo, armonicemos
00:39:18por debajo. ¡No, no, no, no!
00:39:20Cada vez que ustedes escuchen a la Ministra
00:39:22Montero decir que lo que quiere es armonización
00:39:24fiscal, no sólo dentro de España,
00:39:26sino también dentro de Europa,
00:39:28pero para que podamos subir todavía más
00:39:30los impuestos, armonizar según sus criterios
00:39:32para tener más margen de subidas
00:39:34de impuestos, Diego, lo que
00:39:36están diciéndonos es que abiertamente
00:39:38el Gobierno, y corrígeme
00:39:40si me equivoco, el mensaje que nos está
00:39:42mandando es, no se
00:39:44duerman en los laureles españolitos,
00:39:46que todavía les podemos
00:39:48exprimir un poquito más.
00:39:50Bueno,
00:39:52el tema además de la
00:39:54llamada armonización
00:39:56tiene
00:39:58especial interés porque
00:40:00muchos de los impuestos que se quieren armonizar
00:40:02y que se están armonizando a nivel
00:40:04doméstico no existen en Europa.
00:40:06Entonces,
00:40:08casi no hay impuestos ya sobre las herencias,
00:40:10en la mayoría de casos, para transmisiones
00:40:12entre padres e hijos y situaciones similares
00:40:14en Europa, pero sí los tenemos
00:40:16en España y se quiere además forzar
00:40:18una subida al alfa a nivel autonómico.
00:40:20No existe ya un impuesto
00:40:22sobre patrimonio al uso. Sólo algún
00:40:24país sigue aplicando algún tipo de tasa o recargo
00:40:26excepcional, pero ninguno aplica un
00:40:28impuesto sobre patrimonio a la antigua
00:40:30usanza, menos España. Y, sin embargo,
00:40:32se pretende que toda, y de hecho se ha hecho,
00:40:34que en toda España se reintroduzca este gravamen
00:40:36actuando, además, contra la capacidad
00:40:38legislativa de las comunidades autónomas.
00:40:40Entonces, lo que yo
00:40:42me pregunto es cómo se puede hablar
00:40:44o en nombre de qué se puede hablar
00:40:46de una armonización, cuando lo que
00:40:48se está haciendo es desarmonizar
00:40:50la fiscalidad española con respecto a Europa
00:40:52para llevarnos a modelos de tributación
00:40:54que son propios del siglo XX,
00:40:56no del siglo XXI, y que en algunos casos son gravámenes
00:40:58o que no han existido
00:41:00en nuestros socios de la Unión Europea
00:41:02desde hace al menos treinta años
00:41:04o que los más recientes los han eliminado
00:41:06entre hace quince y veinte años.
00:41:08Caso, por ejemplo, de los países nórdicos, de los que tanto
00:41:10se habla a la hora de hablar de la socialdemocracia
00:41:12y que resulta que se cargaron ya estos
00:41:14gravámenes patrimoniales y de sucesiones
00:41:16y demás hace, pues eso, dos décadas.
00:41:18Entonces, no tiene ningún sentido
00:41:20enarbolar ese discurso de la armonización
00:41:22más allá
00:41:24de presentar esa cacareada
00:41:26obligación que supuestamente
00:41:28tendríamos de igualar
00:41:30los niveles de recaudación de España con el resto
00:41:32de Europa. Y aquí el informe,
00:41:34Populismo Fiscal del Instituto Juan de Mariana,
00:41:36lo que plantea son dos cosas. La primera,
00:41:38España no puede
00:41:40igualar sus niveles de recaudación con
00:41:42Europa, mientras tiene el doble
00:41:44de paro y una economía sumergida
00:41:46que aún es más grande. No es sencillamente posible
00:41:48y, de hecho, cuando ajustamos
00:41:50estos datos, vemos que la presión fiscal ya
00:41:52es homogeneizada. Es decir, cuando descontamos
00:41:54el efecto de tener el doble de paro
00:41:56de la Unión Europea y una economía sumergida
00:41:58más grande, vemos que no hay diferencias
00:42:00de recaudación y que, de hecho, el esfuerzo fiscal es
00:42:02un 20% mayor en España
00:42:04que en Europa. Eso, por un lado. Y, por otro lado,
00:42:06no es cierto, por mucho que
00:42:08lo diga y lo repita el Gobierno,
00:42:10que Bruselas nos obligue
00:42:12a equiparar nuestra fiscalidad
00:42:14con la del resto de Europa. No es cierto.
00:42:16Europa no puede obligar
00:42:18a los países miembros a tener los mismos
00:42:20niveles de presión fiscal. Lo que sí
00:42:22puede hacer es pedirle a los países
00:42:24miembros, especialmente en el caso de la Eurozona,
00:42:26que ya tengan un descuadre en sus presupuestos,
00:42:28pero de un descuadre se puede salir
00:42:30bajando o creciendo,
00:42:32no solamente subiendo impuestos. Y, de hecho,
00:42:34la prueba del algodón de que no
00:42:36existe ningún mandato de armonización
00:42:38es que en Europa hay países que recaudan
00:42:40más de un 50% del PIB en
00:42:42impuestos, como nuestra vecina Francia, y otros
00:42:44que tienen una presión fiscal que no llega al
00:42:4630% del PIB, como el Tigre,
00:42:48Celta, como Irlanda. Por lo tanto,
00:42:50no tiene sentido ese discurso del Gobierno.
00:42:52Y, de hecho, el único
00:42:54compromiso por escrito que obliga
00:42:56a alguien a subir impuestos es el programa
00:42:58electoral del PSOE en 2019,
00:43:00que es donde los socialistas
00:43:02se obligaron a sí mismos a cumplir,
00:43:04en este caso sí, su programa
00:43:06y subir impuestos.
00:43:08Diego, de nuevo, enhorabuena
00:43:10por este trabajazo que habéis
00:43:12hecho en el Instituto Juan de Mariana.
00:43:14La verdad que cuando uno
00:43:16bucea en estas cifras no puede
00:43:18evitar indignarse
00:43:20y preguntarse hacia dónde vamos,
00:43:22hacia dónde aspira ir un
00:43:24país como el nuestro, con tantas
00:43:26potencialidades, pero que al mismo tiempo
00:43:28nos negamos oportunidades con estas
00:43:30políticas fiscales.
00:43:32Muchas gracias, es un honor
00:43:34estar en tu programa. Los oyentes pueden
00:43:36consultar el informe en
00:43:38juandemariana.org.
00:43:40Desde luego que sí, también hay enlace desde la pieza que
00:43:42tenemos en Libre Mercado y que firmas
00:43:44precisamente tú. Diego, un abrazo
00:43:46muy fuerte y muchísimas gracias.
00:43:48Un abrazo.
00:43:50Y cuando son las 12 y 51 minutos
00:43:52de la mañana, las 11 y 51
00:43:54en Canarias, abrimos página de
00:43:56Mercados.
00:44:02Y les cuento en
00:44:04tiempo ya de Mercados que
00:44:06el IBEX 35 en este momento
00:44:08avanza un ligero 0,4%,
00:44:10está cotizando
00:44:12un poquito por encima los 11.400
00:44:14puntos que había perdido esta mañana a primera
00:44:16hora, con datos importantes
00:44:18encima de la mesa, con noticias
00:44:20importantes encima de la mesa
00:44:22y, bueno, pues asuntos
00:44:24y noticias que vamos a comentar ya con nuestro analista
00:44:26de cabecera del día de hoy
00:44:28para asuntos bursátiles, para
00:44:30inversión y finanzas, que no es
00:44:32otro que el director de relaciones
00:44:34con inversores
00:44:36particulares de Cobas AM,
00:44:38don Carlos González Ramos. ¿Cómo estás, Carlos?
00:44:40¿Qué tal?
00:44:42Buenos días, Luisfer. Un placer estar con vosotros.
00:44:44Bueno, el placer es siempre
00:44:46mío, siempre es un gusto hablar contigo, Carlos,
00:44:48para tratar de arrojar un poquito
00:44:50de luz sobre lo que se está viviendo en los mercados
00:44:52y es que hay muchos puntos de atención.
00:44:54Si hemos estado viviendo,
00:44:56Carlos, durante los últimos
00:44:58años, durante el último año
00:45:00y medio, en el día de la marmota
00:45:02en el que todos los días teníamos que decir
00:45:04que los inversores están ahí, temen que suban
00:45:06los tipos, temen que bajen los tipos,
00:45:08pensaban que iba a haber dos bajadas
00:45:10de tipos, al final sólo ha habido una.
00:45:12Era eso, todos los días.
00:45:14Era absolutamente aburrido.
00:45:16Todo lo que se supone que movía la bolsa
00:45:18para arriba y para abajo eran las expectativas
00:45:20respecto a las políticas
00:45:22de los bancos de inversión
00:45:24tanto en Europa como en
00:45:26Estados Unidos, pero ahora,
00:45:28con la llegada de Trump, la llegada de Elon Musk,
00:45:30en España,
00:45:32todas las políticas fiscales que están poniendo
00:45:34en marcha, la verdad es que
00:45:36son muchos los puntos de atención.
00:45:38En primer lugar, Carlos, quería comentar
00:45:40contigo, si te parece, una noticia
00:45:42de actualidad
00:45:44que ha dado de lleno,
00:45:46ha golpeado de lleno,
00:45:48en un sector que ganaba
00:45:50pujanza dentro del IBEX 35, que era
00:45:52el de las sociedades de inversión
00:45:54inmobiliaria, las SOCIMIS.
00:45:56Unas SOCIMIS con un régimen
00:45:58especial, un régimen fiscal especial
00:46:00que, por un lado, les obligaba a repartir todos
00:46:02los beneficios en dividendos y,
00:46:04por el otro, si hacían y cumplían
00:46:06esa parte, pues les ofrecían
00:46:08un régimen fiscal algo más
00:46:10benevolente. En cualquier
00:46:12caso, el Gobierno ha decidido
00:46:14que quiere pactar
00:46:16la eliminación de estos
00:46:18beneficios fiscales y
00:46:20de repente las SOCIMIS, Berlín Properties,
00:46:22Colonial, han sufrido
00:46:24con intensidad en Bolsa.
00:46:28Efectivamente, la verdad es que
00:46:30las medidas fiscales
00:46:32que el Gobierno quiere
00:46:34poner en marcha, pues es un golpe
00:46:36para las SOCIMIS.
00:46:38Fundamentalmente, lo que el mercado
00:46:40ve es que esto puede reducir
00:46:42la puerta residencial, que precisamente
00:46:44ahora no es que sea el mejor
00:46:46momento para que esto suceda, y además
00:46:48también elevar más los precios
00:46:50de las viviendas. Cuando estamos justo
00:46:52el debate ahora está precisamente
00:46:54en evitar ese asunto,
00:46:56con lo cual no parece muy congruente
00:46:58este tipo de medidas
00:47:00ahora mismo, tal y como está la situación.
00:47:02En definitiva, lo que está sucediendo
00:47:04es que este tipo de medidas,
00:47:06sobre todo de cara al inversor
00:47:08extranjero, a la inversión
00:47:10institucional, pues se
00:47:12refleja una inseguridad jurídica que aleja
00:47:14a este tipo de inversores, con lo cual
00:47:16nos deja fuera de juego a nivel
00:47:18global de posibles
00:47:20inversiones en el sector
00:47:22residencial, especialmente,
00:47:24o de oficinas, que es lo que
00:47:26hace la SOCIMIS, ¿no?, a invertir en
00:47:28inmobiliarios. Con lo cual estamos hablando
00:47:30de un tema que puede tener una profundidad
00:47:32importante en
00:47:34las compañías, teniendo en cuenta
00:47:36las caídas que han tenido especialmente
00:47:38Merlin y Colonial, que son
00:47:40las dos SOCIMIS más importantes,
00:47:42caídas ayer importantes,
00:47:44hoy están también cayendo,
00:47:46aunque con menos fuerza, y esto
00:47:48desde luego puede ser un problema
00:47:50para el sector inmobiliario,
00:47:52dado que las SOCIMIS estaban haciendo
00:47:54un trabajo importante
00:47:56dentro de lo que es el mundo de la inversión
00:47:58en este sector, y que podemos
00:48:00ver cómo, como decía al principio,
00:48:02los flujos de capital, especialmente
00:48:04de inversores extranjeros, institucionales,
00:48:06se aleje, ¿no?
00:48:08Y es que
00:48:10realmente es un impacto
00:48:12que tanto en la
00:48:14reputación del país, como en la
00:48:16inseguridad jurídica, que muestra no sólo
00:48:18puede afectar al sector de SOCIMIS,
00:48:20o a las compañías de SOCIMIS, sino que al
00:48:22final, para un inversor, le puede dar la sensación
00:48:24de que no es muy fiable
00:48:26la inversión
00:48:28en determinados sectores en España.
00:48:30Otro de los datos que hemos conocido
00:48:32en el día de hoy, Carlos,
00:48:34ha sido el del avance, de nuevo,
00:48:36de la inflación. Eso que parecía
00:48:38que estaba controlado y que
00:48:40no iba a afectar absolutamente a nadie
00:48:42ya, y que iba a certificar las bajadas
00:48:44de tipos de interés de los bancos centrales,
00:48:46pues da un repunte.
00:48:48Leemos cómo la inflación ha subido tres décimas
00:48:50en octubre, hasta el 1,8%,
00:48:52por el gas, la luz y las gasolinas,
00:48:54es decir, las energías,
00:48:56esas que se han denostado tanto,
00:48:58en las que se ha reducido tanto la oferta,
00:49:00que cada vez que hacen un poquito más de falta,
00:49:02¡pim!, suben los precios.
00:49:04Menos demanda, poca oferta,
00:49:06pues es lo que
00:49:08termina sucediendo. ¿De qué manera
00:49:10creéis que va a impactar este comportamiento
00:49:12de la inflación?
00:49:14Bueno, yo creo que es evidente,
00:49:16en otros programas en los que he
00:49:18participado contigo, lo he comentado,
00:49:20que la inflación no había
00:49:22desaparecido. Es decir, es cierto que han bajado
00:49:24los porcentajes, los niveles
00:49:26de subida, pero los precios
00:49:28siguen subiendo. Y cuando
00:49:30se dan estas situaciones, como bien has comentado,
00:49:32en los que la oferta no es
00:49:34suficiente para la demanda existente,
00:49:36pues vuelve a haber estresamientos
00:49:38en distintas
00:49:40materias primas, en distintos
00:49:42alimentos,
00:49:44como me decías, combustibles,
00:49:46etcétera, que hacen
00:49:48que haya un estrés en los precios.
00:49:50Eso al final hace que suban
00:49:52y al final, de cara a los mercados
00:49:54y a las políticas monetarias,
00:49:56si la inflación no termina de reducirse
00:49:58o incluso vuelve a subir algo,
00:50:00lo que va a llevar es a que los tipos de interés
00:50:02no bajen de forma tan acelerada
00:50:04como muchos actores del mercado
00:50:06están descontando. Es algo
00:50:08de lo que nosotros también venimos defendiendo
00:50:10desde hace ya un año y medio, que las bajadas
00:50:12de tipos no iban a ser tan radicales como
00:50:14se esperaba, como hemos visto,
00:50:16y tampoco debemos lanzar las campanas al vuelo
00:50:18porque haya habido bajadas en los últimos
00:50:20tres meses, de que vaya a haber
00:50:22una bajada radical también de estos tipos de interés.
00:50:24Con lo cual, este
00:50:26dato de inflación lo que nos viene a decir es que no está
00:50:28solucionado todavía el problema de la inflación,
00:50:30que es un tema que no viene de ahora, que viene
00:50:32de lejos por todos los billetes
00:50:34que se han imprimido desde los bancos centrales
00:50:36y hasta que la economía drene
00:50:38eso y que las economías vuelvan
00:50:40a ser más productivas, porque además en España
00:50:42tenemos un problema importante con la productividad.
00:50:44Los precios de hoy de los
00:50:46bienes no están acompañados
00:50:48por los salarios y por la productividad
00:50:50del tejido industrial, por lo tanto
00:50:52en ese sentido vamos a seguir
00:50:54sufriendo las consecuencias de esa
00:50:56mala planificación.
00:50:58Hablemos
00:51:00apenas un minuto y medio de Estados Unidos.
00:51:02Carlos,
00:51:04yo estoy
00:51:06detectando bastante
00:51:08entusiasmo, por parte de algunos,
00:51:10otros se han llevado las manos a la cabeza,
00:51:12de que sea
00:51:14Elon Musk finalmente el que parece que será
00:51:16el elegido para adelgazar,
00:51:18para quitarle grasa a la administración americana.
00:51:20Si esto es así,
00:51:22si Elon Musk consigue
00:51:24la mitad de lo que ha conseguido hacer
00:51:26Milley desde que llegó al poder,
00:51:28ojo, ojo,
00:51:30cómo se puede poner Estados Unidos.
00:51:32Sí, a ver, Elon Musk
00:51:34lo ha demostrado también con X,
00:51:36con Twitter, ha demostrado cómo se han reducido
00:51:38drásticamente muchos de las
00:51:40plantillas, servicios, etc.
00:51:42y la compañía está ahí
00:51:44mejorando las cifras desde que
00:51:46él es accionista. Con Tesla
00:51:48hemos visto también cómo, a pesar
00:51:50de que tuvo una época en que las acciones
00:51:52cayeron, ha sido capaz de darle la vuelta
00:51:54y vuelve a estar en una situación muy buena a nivel
00:51:56bursátil y a nivel de resultados
00:51:58y venta de coches.
00:52:00Y luego las políticas, al final,
00:52:02económicas favorables hacia las empresas,
00:52:04con reducción de impuestos corporativos,
00:52:06menos regulación,
00:52:08etc., van a ayudar a que
00:52:10las compañías estadounidenses, por eso están subiendo tanto
00:52:12mismo, alcanzando máximos históricos
00:52:14los índices americanos,
00:52:16pues un poco por esta situación.
00:52:18En definitiva, todo lo que
00:52:20sea aligerar
00:52:22la burocracia, la administración,
00:52:24los gastos no necesarios,
00:52:26digámosle así,
00:52:28es algo que el mercado valora positivamente.
00:52:30Va a ser positivo. Carlos González Ramos,
00:52:32de Cobas AM, muchas gracias por
00:52:34tu análisis.
00:52:36Nada, a vosotros gracias.
00:52:39Bueno, pues continuamos en
00:52:41Con Ánimo de Lucro y lo hacemos con una
00:52:43de esas secciones que ya sé que están ustedes
00:52:45esperando todos los jueves,
00:52:47como Agua de Mayo. Ya saben
00:52:49que un jueves hablamos con el
00:52:51profesor José Ignacio del Castillo
00:52:53y otro jueves con Alan Redmayer
00:52:55y lo hacemos directamente
00:52:57contactando con Buenos Aires.
00:52:59Alan Redmayer, ¿cómo estás?
00:53:03Hola, Luis.
00:53:05Ya pensaba que te habíamos
00:53:07perdido. Ahí estás.
00:53:09Alan, un gusto
00:53:11tenerte con nosotros
00:53:13una semana más para hablar
00:53:15de esa gran apuesta liberal que supone
00:53:17Argentina y que,
00:53:19oye, esta semana tenemos
00:53:21harina, tenemos muchos temas
00:53:23que comentar. El primero,
00:53:25decirte, quizá,
00:53:27no sé si polémico,
00:53:29no sé cómo se ha recibido en Argentina, yo creo que
00:53:31tampoco es un impacto económico importante, pero
00:53:33al menos desde el plano formal,
00:53:35desde el plano de la estética
00:53:37que también le preocupa
00:53:39al señor Milley, creo que es muy significativo.
00:53:41Y es que Milley ha ordenado
00:53:43la retirada de Argentina de la
00:53:45famosa cumbre del clima. Esa
00:53:47a la que el presidente del gobierno nuestro,
00:53:49el presidente del gobierno español, ha ido corriendo
00:53:51para allá a decir que el cambio climático mata.
00:53:55Sí, realmente Argentina
00:53:57se ató mucho
00:53:59a esos conceptos por muchísimos
00:54:01años, dejando de lado el desarrollo
00:54:03de la minería,
00:54:05de un montón de cosas. Mira, para ir a un
00:54:07ejemplo, Chile, que tiene la misma
00:54:09cordillera
00:54:11con Argentina, exporta
00:54:1320 veces más en minería.
00:54:15Y con todo el trabajo
00:54:17y el empleo que eso implica,
00:54:19y la cantidad de puestos de trabajo en un
00:54:21país con 52%
00:54:23de las personas pobres, porque hoy
00:54:251 en cada 2 personas en Argentina son pobres,
00:54:27realmente
00:54:29enfocarnos en eso
00:54:31no tiene
00:54:33ni un sentido. Por eso, festejo la decisión
00:54:35del presidente y avanzó
00:54:37muy fuerte en lo que es relaciones interiores.
00:54:39Incluso, sacando
00:54:41a la canciller Mondino,
00:54:43que es excelente. Bueno, no
00:54:45deja margen de error, Milley.
00:54:47Implacable.
00:54:49Bueno, implacable
00:54:51y en este sentido
00:54:53también importante, ¿no?
00:54:55Más cosas sobre Argentina.
00:54:57La pregunta es inevitable.
00:54:59Hemos visto las relaciones del
00:55:01presidente Milley con Elon Musk.
00:55:03Hemos visto las relaciones del presidente Milley
00:55:05con Donald Trump.
00:55:07¿Qué
00:55:09esperáis en Argentina? ¿Da la sensación
00:55:11de que este cambio
00:55:13en Estados Unidos, si hay un país
00:55:15al que le puede favorecer, es precisamente
00:55:17al vuestro?
00:55:19Absolutamente, pero
00:55:21es más, el Ministerio de...
00:55:23Te escuchaba
00:55:25recién que decías que
00:55:27Elon Musk se encargaría de sacar
00:55:29la grasa de la administración de Estados Unidos
00:55:31y ese ministerio,
00:55:33eso precisamente está
00:55:35inspirado en el ministerio de regularización
00:55:37de
00:55:39Turce Negri y de Milley
00:55:41y transformación del Estado.
00:55:43Es un hito
00:55:45y también tenés a Marco Rubio,
00:55:47que va a ser el nuevo secretario del Tesoro
00:55:49de Estados Unidos, que habla excelente español
00:55:51y es fanático de Milley.
00:55:53Incluso, yendo más allá,
00:55:55en la llamada de Milley con Trump,
00:55:57Trump
00:55:59dijo que era su presidente favorito y dijo
00:56:01que no está más
00:56:03solo. ¿Qué sería
00:56:05algo bueno para Argentina?
00:56:07Que nos respalden los pagos
00:56:09de los bonos del Tesoro Argentino
00:56:11vía el Tesoro Americano.
00:56:13No desembolsan
00:56:15un peso, porque
00:56:17Milley honra sus deudas
00:56:19y a su vez a nosotros nos ayudaría
00:56:21a aumentar la confianza,
00:56:23a recuperar la confianza más rápido,
00:56:25porque esto no es solo una cuestión
00:56:27de hacer las cosas bien.
00:56:29Porque una vez que
00:56:31los acreedores han sido traicionados una vez,
00:56:33cuesta mucho tiempo volver
00:56:35a recuperar su confianza. Es un camino largo.
00:56:37Además
00:56:39de esto,
00:56:41Alan,
00:56:43hay otro aspecto
00:56:45que yo creo que es
00:56:47importante.
00:56:49Y es que
00:56:51si la llegada de Trump a Estados
00:56:53Unidos,
00:56:55la elección de Marco Rubio como
00:56:57canciller, la elección
00:56:59de Elon Musk como
00:57:01director de
00:57:03orquesta de ese nuevo
00:57:05departamento para adelgazar
00:57:07el Estado norteamericano,
00:57:09uno de los reflejos que puede
00:57:11tener en Argentina
00:57:13es que se acerque todavía un poquito
00:57:15más ese día deseado,
00:57:17esa fecha señalada, ese pistoletazo
00:57:19de salida, no
00:57:21al adelgazamiento de la estructura
00:57:23gubernamental argentina, sino
00:57:25al engordamiento de las riquezas
00:57:27de los argentinos vía llegada de inversiones
00:57:29masivas, que es el día
00:57:31que llegue el cepo cambiario.
00:57:33¿Crees que la llegada de Donald
00:57:35Trump a Estados Unidos puede hacer
00:57:37que ese
00:57:39fin del cepo cambiario
00:57:41se acerque o no va a tener nada
00:57:43que ver?
00:57:45Absolutamente. Es más, hay un
00:57:47punto que es, Argentina,
00:57:49yo por ahí les digo esto y ustedes dicen, eh,
00:57:51tampoco, pero sí, Argentina está tan
00:57:53empobrecida que a nosotros nos prestan
00:57:55hoy, Estados Unidos
00:57:57por ejemplo, nos tira una línea de
00:57:5910.000 millones de dólares y nosotros salimos del cepo
00:58:01y otros países
00:58:03pueden decir, 10.000 millones de dólares
00:58:05es poco en término para un país,
00:58:07pero no para Argentina,
00:58:09que realmente terminó en la miseria
00:58:11absoluta con el
00:58:13kirchnerismo. Ahora, en cuanto al cepo
00:58:15hay dos visiones, una es, salgamos
00:58:17rápido, con pocas
00:58:19reservas, como sea.
00:58:21Que era la que yo tenía en
00:58:23un principio. Pero
00:58:25después, Mirai que dice,
00:58:27enrobustezcamos bien
00:58:29las raíces de
00:58:31la macro, juntemos
00:58:33reservas suficientes, estemos sólidos
00:58:35y recién ahí que
00:58:37salgamos, que sea natural
00:58:39más que todo la salida. Y así
00:58:41va siendo, porque van levantando barreras
00:58:43de cepo. Por ejemplo, antes
00:58:45se importaba
00:58:47a 90 días. Se pararon
00:58:49las de importación a 90 días. Se bajó
00:58:51a 60, se bajó a 30.
00:58:53También el acceso a las importaciones
00:58:55se levantan regulaciones. Todo el
00:58:57tiempo se están sacando capas
00:58:59de cepo.
00:59:01Bueno, y habéis reducido
00:59:03la inflación al mismo tiempo.
00:59:05Absolutamente,
00:59:07pero liquidada, completamente
00:59:09liquidada la inflación. Tanto así
00:59:11que hoy el kinerismo está saliendo
00:59:13a decir cómo
00:59:15puede ser que le regalaron la bandera
00:59:17le regalaron la
00:59:19estaca para matar la inflación, a mi ley,
00:59:21en vez de haberlo hecho ellos. Sin
00:59:23entender que
00:59:25su pensamiento es inherentemente
00:59:27inflacional. O sea,
00:59:29no podrían coexistir el kinerismo
00:59:31con una baja inflación al mismo tiempo.
00:59:33¿Se creerían que esto de
00:59:35bajar la inflación es una cosa que
00:59:37viene dada o que aparece
00:59:39o que viene con un toque de una
00:59:41varita mágica? Desde luego el kinerismo
00:59:43bueno, el kinerismo que está
00:59:45en horas bajas y que de nuevo
00:59:47forma parte casi
00:59:49de una conjunción
00:59:51digamos
00:59:53virtuosa
00:59:55para los intereses de mi ley
00:59:57que es la ratificación
00:59:59de la condena a Kirchner.
01:00:01No podríamos encontrar un momento
01:00:03de la historia en el que el kinerismo está en horas
01:00:05más bajas. Lo que implica
01:00:07de facto que
01:00:09los resortes que todavía
01:00:11tiene que limar o contra
01:00:13los que todavía tiene que luchar
01:00:15la administración de mi ley, que son
01:00:17los rescoldos del kirchnerismo, a medida que
01:00:19se debilitan, se fortalece la imagen
01:00:21de mi ley.
01:00:23Absolutamente.
01:00:25Luis, cada vez que
01:00:27pasa algo de esto
01:00:29baja el riesgo al país,
01:00:31suben los bonos,
01:00:33mejoran las expectativas, porque es sacar de la
01:00:35a la persona que más destruyó
01:00:37la macro de este
01:00:39país, que destruyó completamente la macro de este país.
01:00:41Y bueno,
01:00:43estas medidas, por un lado
01:00:45ayudan a la justicia,
01:00:47pero por el otro lado también
01:00:49ayudan a
01:00:51recuperar la confianza,
01:00:53las expectativas, porque nosotros
01:00:55hoy tenemos una carrera en contrarreloj
01:00:57por recuperar confianza
01:00:59antes de renovar
01:01:01las montañas de vencimiento de deuda que nos
01:01:03dejaron en 2025,
01:01:05en 2026, 2027.
01:01:07Necesitamos que en ese camino
01:01:09estamos yendo a paso gigante,
01:01:11que es recuperar rápidamente
01:01:13la confianza para poder hacer rollover
01:01:15de deuda de próximos vencimientos
01:01:17el año entrante, que empiezan
01:01:19a ser bultosos.
01:01:21Estoy
01:01:23viendo ahora, Alan, voy a
01:01:25contar una pequeña intimidad,
01:01:27y es que estaba mirando ahora
01:01:29los mensajes que me habías mandado
01:01:31por el teléfono móvil
01:01:33y me comentabas precisamente con esto
01:01:35de la inflación que estábamos contando
01:01:37y del kirchnerismo que
01:01:39decías cuando hablabas
01:01:41tú de que la mentalidad
01:01:43kirchnerista es
01:01:45eminentemente inflacionista, era
01:01:47porque enviaban también a los supermercados
01:01:49a sindicalistas
01:01:51que se dedicaban a controlar que de verdad
01:01:53los precios estaban, como había dicho el Gobierno,
01:01:55incluso que trataban de medir
01:01:57la distancia que había entre bote y bote
01:01:59en una de las estanterías, ¿no?
01:02:01Parece mentira,
01:02:03pero es real, es increíble
01:02:05la cantidad de...
01:02:07Me han mandado la foto, quiero decir que
01:02:09la foto de los sindicalistas midiendo la estantería
01:02:11la tenemos, ¿no?
01:02:13Han puesto
01:02:15e incluso han mandado policías
01:02:17que corrían por todos los microcentros
01:02:19buscando los lugares donde vendían dólares
01:02:21cuando subía el dólar
01:02:23han medido con cinta métrica
01:02:25la altura de las estanterías
01:02:27Alberto Fernández,
01:02:29incluso el mismo presidente, decía que había diablos que subían
01:02:31la inflación. Todo esto parece mentira
01:02:33pero no es mentira, es
01:02:35la locura que vivimos
01:02:37de chamanismo económico
01:02:39en los últimos años y por suerte
01:02:41terminó.
01:02:43Por ir terminando,
01:02:45Alan, siempre os pregunto a ti
01:02:47y a José Ignacio, sectores o
01:02:49empresas que estéis mirando,
01:02:51con la
01:02:53llegada de Trump a Estados Unidos,
01:02:55¿dónde te has fijado tú?
01:02:57Y dime la empresa
01:02:59porque no tenemos tiempo para más.
01:03:01Me gusta mucho
01:03:03Geopark, que es una petrolera
01:03:05que está invirtiendo en
01:03:07Argentina fuerte y
01:03:09súper contraria frente
01:03:11a los coches eléctricos.
01:03:13Todos miran ahí
01:03:15y se olvidaron del petróleo.
01:03:17Bueno, pues Geopark, otra que me apunto.
01:03:19Luego iremos haciendo examen a ver
01:03:21estas, no apuestas, pero sí estas
01:03:23diferencias de empresas que
01:03:25os gustan a vosotros, a José Ignacio y a ti.
01:03:27Y dentro de un tiempecito vamos a ir
01:03:29haciendo recopilación y vamos a tratar
01:03:31de ver qué notas les vamos poniendo.
01:03:33Alan Rittmeier,
01:03:35muchas gracias por estar un día más con nosotros
01:03:37en Conánimo de Lucro.
01:03:39Muchas gracias, Luis.
01:03:41Llegamos a la recta
01:03:43final del programa de hoy y como
01:03:45decimos siempre, nos dejamos lo mejor
01:03:47para final. Carmen Tomás, ¿cómo estás?
01:03:49Muy buenas, qué buen ratito
01:03:51muy bien. Muy agradable
01:03:53además, nos da para
01:03:55cebar tu programa, para
01:03:57cebar Economía para Todos, para
01:03:59avanzarle a nuestros oyentes
01:04:01qué es lo que se van a encontrar
01:04:03el sábado a mediodía cuando
01:04:05enciendan la radio de 2 a 3 de la tarde
01:04:07o cuando lo quieran escuchar a través de podcast
01:04:09a cualquier hora.
01:04:11Así avanzamos y
01:04:13también a mí me da tiempo de charlar contigo de esos
01:04:15temas que te diría
01:04:17por un lado es agradable porque hablar contigo
01:04:19y analizar las cosas contigo siempre es agradable
01:04:21pero por otro muy desagradable porque normalmente
01:04:23no tenemos alegrías que contar sino
01:04:25todo lo contrario. Pues no, la verdad
01:04:27y hoy vamos a hacer, ya
01:04:29venimos haciéndolo desde que aprobó
01:04:31el Gobierno el primer paquete de ayudas
01:04:33hoy, esta semana, tenemos otro
01:04:35paquete de ayudas, bueno, ayudas entre comillas
01:04:37porque lo de las ayudas es una coña
01:04:39marinera. Vamos
01:04:41a profundizar aún más en
01:04:43que todas esas medidas
01:04:45que se anuncian, que el
01:04:47Gobierno anuncia y que luego
01:04:49vas desgranando y te das cuenta
01:04:51de que unas
01:04:53corresponden a los bancos, otras
01:04:55son créditos, otras son
01:04:57las eléctricas haciendo
01:04:59su trabajo, el consorcio
01:05:01de compensación que ya lo pagamos,
01:05:03en fin, que al final el resumen es
01:05:05que las ayudas directas
01:05:07son como mucho
01:05:091.500 euros de media por persona
01:05:11con eso se supone
01:05:13que les van a ayudar a arreglar
01:05:15la casa al que tiene casa, a comprar
01:05:17una casa al que no la tiene, a comprar enseres,
01:05:19a cambiar el coche, en fin,
01:05:21de verdad, una auténtica
01:05:23broma. Es increíble.
01:05:25Y por comparación, bueno,
01:05:27es que nos van a cobrar hasta en el recibo de la luz
01:05:29a todos, lo que va a costar
01:05:31poner en pie las infraestructuras
01:05:33de la reposición de los servicios
01:05:35energéticos, o sea, de coña
01:05:37marinera. Pero es que además es más
01:05:39sangrante todavía
01:05:41si te fijas en cómo la empresa
01:05:43privada, por ejemplo, Inditex,
01:05:45todo el dinero que ha dado, Mercadona,
01:05:47cómo va a tratar a sus empleados
01:05:49afectados por la dana, que son 1.000
01:05:51personas. Bueno, pues ya el día 21
01:05:53de noviembre van a tener
01:05:55el que ha perdido la casa
01:05:5750.000 euros,
01:05:59sin más, o sea, toma 50.000 euros,
01:06:0115.000 para el coche,
01:06:03hasta para la moto, para los enseres,
01:06:05o sea, eso con sus
01:06:071.000 empleados. Y Endesa, por ejemplo,
01:06:09también…
01:06:11Carmen, este si ya no recuerdo mal,
01:06:13es Juan Roig, ¿no?, el de Mercadona.
01:06:15Este era el despiadado capitalista
01:06:17que estaba
01:06:19humillando a sus trabajadores
01:06:21y explotándolos sin
01:06:23ningún tipo de humanidad.
01:06:25Pues 65 millones,
01:06:27en total 10.000 euros
01:06:29a fondo perdido,
01:06:31a fondo perdido para autónomos
01:06:33pymes valencianas,
01:06:35que hayan quedado
01:06:37aniquiladas. Porque ahora te contaré
01:06:39que solamente el 2%
01:06:41de las empresas ha solicitado ERTE,
01:06:43eso significa unas 600, cuando
01:06:45hay más de 30.000. Es decir,
01:06:47que, como dijimos desde el principio,
01:06:49señores, que no se enteran que esto
01:06:51no es una dana, que esto no es
01:06:53una empresa que ha cerrado la
01:06:55persiana y no vende, pero cuando
01:06:57la abra tiene todo ahí. No, es que aquí
01:06:59no hay nada, es que hay muchísimas
01:07:01que van a cerrar para siempre.
01:07:03O sea, que ni ERTE ni nada, no nos
01:07:05vendan mandangas, aparte que los ERTE también
01:07:07una parte se van pagando
01:07:09todos los meses por las empresas y los
01:07:11trabajadores en sus nóminas.
01:07:13Bueno, o sea, de verdad...
01:07:15¿Qué diferencia de mensajes? O sea, mensajes
01:07:17por parte de la clase empresarial,
01:07:19de los grandes empresarios de este país,
01:07:21de no os preocupéis, dinero a fondo perdido,
01:07:23no me tenéis que devolver nada,
01:07:25que hay que ayudar, y desde trabajo
01:07:27diciendo que van a mandar a los inspectores de trabajo
01:07:29para ver si están obligando y explotando
01:07:31a los trabajadores y las empresas afectadas.
01:07:33Lo que tú dices, que no se han
01:07:35enterado, que han perdido todo, que no les
01:07:37queda nada, que ya no hay empresa,
01:07:39no hay fachada, no hay stock...
01:07:41Como siempre es la propaganda,
01:07:43hacer las cosas sin hablar con
01:07:45los afectados, ni con los
01:07:47que saben de esto,
01:07:49los empresarios, los autónomos...
01:07:51Por cierto, siguen quedando fuera
01:07:53los que pasaban por allí
01:07:55y perdieron el camión, perdieron su
01:07:57furgoneta, tampoco
01:07:59están las empresas que
01:08:01aún trabajando allí, por ejemplo,
01:08:03no tienen su residencia fiscal
01:08:05en esa zona.
01:08:07O sea, que puede ser una empresa
01:08:09que tenga una sucursal, que hay muchas,
01:08:11esas tampoco están.
01:08:13O sea, que es el no haber
01:08:15hablado con nadie, como siempre,
01:08:17hacer las cosas mal, y eso sí lo que
01:08:19mejor se les da, que es hacer propaganda
01:08:21y vender
01:08:2314.000 millones, de los que luego
01:08:25resulta que apenas
01:08:272.000 o 2.000 millones
01:08:29o así, que lo divides entre
01:08:31toda la gente que puede ser afectada
01:08:33y que al final, quitando que hay
01:08:35gente que está afectada y no está aquí,
01:08:37pues eso, una ayuda ridícula
01:08:39de 1.500 euros, y eso a ver
01:08:41cuándo les llega.
01:08:43Es ridículo hasta la náusea.
01:08:45Nosotros aquí, no sé si fue el lunes
01:08:47o el martes, Carmen, hacíamos un ejercicio
01:08:49de análisis en profundidad
01:08:51de los documentos que había compartido
01:08:53el Gobierno de los desgloses de estas ayudas
01:08:55y era impresionante,
01:08:57bueno, primero darte cuenta de esto,
01:08:59de que la gran mayoría era
01:09:01aplazamientos fiscales,
01:09:03el ICO,
01:09:05cosas que ni eran
01:09:07ayudas directas, ni eran realmente
01:09:09ayudas, ni siquiera
01:09:11se debían cuantificar porque había que
01:09:13devolverlas, pero cuando te ibas a ayudas
01:09:15directas, por ejemplo, a los establecimientos
01:09:17o los negocios de la zona,
01:09:19a los negocios
01:09:21afectados, si cogías
01:09:23las cifras
01:09:25o los cálculos, digamos, más
01:09:27pesimistas, que es que hablaban de 54.000
01:09:29negocios, esas ayudas
01:09:31directas por negocio llegaban a 60 euros
01:09:33por negocio, si hacías la división.
01:09:35Y si te cogías las estimaciones
01:09:37menos, digamos,
01:09:39más optimistas, que en lugar de 54.000
01:09:41estimaban la afectación en
01:09:43algo menos de 30.000, te salía
01:09:45a 90 euros por
01:09:47negocio. Es que es de risa,
01:09:49o sea, es de risa, bueno, es de llorar.
01:09:51Que te cuesta más
01:09:53ir al lugar
01:09:55donde tienes que presentar los papeles, que esa
01:09:57es otra. Porque decían, no, no, si aquí no...
01:09:59Y resulta que luego la gente está diciendo
01:10:01que les piden papeles que, obviamente,
01:10:03no tienen. Oiga, vamos a ver,
01:10:05¿usted no tiene todos los papeles de todo el mundo?
01:10:07Según dice, no, Hacienda
01:10:09no sabe todo sobre todo de nosotros.
01:10:11Pues, ¿para qué le pide usted a este pobre
01:10:13hombre que hasta
01:10:15los registros han tenido que poner a regalar
01:10:17gratis las...
01:10:21¿Cómo se dice esto?
01:10:23Las lecturas.
01:10:25La hoja simple, la hoja simple
01:10:27del registro. O sea, por favor,
01:10:29o sea, de verdad, venga, bueno,
01:10:31total, que no te quiero entretener demasiado.
01:10:33Después tenemos como
01:10:35segundo gran tema el plan fiscal
01:10:37del Gobierno, que es verdad que van a tener
01:10:39dificultades para sacarlo, pero como ya
01:10:41hemos hablado de él, del tabaco,
01:10:43del lujo de los pisos turísticos, del diésel,
01:10:45de todo lo de los ricos, ¿sabes?
01:10:47Que luego es solo a los ricos,
01:10:49pero hay dos cosas muy gordas,
01:10:51que son la salud privada,
01:10:53que hay 12 millones de españoles que tienen
01:10:55un seguro privado de salud,
01:10:57y la SOCIMIS.
01:10:59¿Cómo será lo de la SOCIMIS?
01:11:01Bueno, por supuesto, sobre la salud privada
01:11:03también han hablado todas las aseguradoras, y por supuesto,
01:11:05como solamente
01:11:07la mitad de esa gente
01:11:09se vaya a la sanidad pública, no va a haber
01:11:11forma de ir al médico ni de operarse ni de nada.
01:11:13Eso es un melón que, como
01:11:15no lleguen a un acuerdo,
01:11:17va a ser durísimo.
01:11:19Y luego está
01:11:21el asunto de la SOCIMIS,
01:11:23que cómo será de gordo también, porque allá hay dos
01:11:25que han amenazado con Ips, Emerlín y Colonial,
01:11:27que la CNMV ha avisado al Gobierno
01:11:29de que van a cometer un error como lo hagan.
01:11:31No le harán caso, supongo, o sí o no,
01:11:33no sabemos. Y en conjunto,
01:11:35y que tiene mucho que ver con esto,
01:11:37es el informe de Juan de Mariana último,
01:11:39que nos cuenta
01:11:41cosas que todas juntas,
01:11:43aunque supiéramos algunas, pues son
01:11:45tremendas, y es las 80. Hay unas subidas
01:11:47en los impuestos que nos
01:11:49ha propinado Sánchez,
01:11:51y además
01:11:53calculan el porcentaje
01:11:55que nos han subido
01:11:57por no defractar la tarifa, que es que es
01:11:59el 19%.
01:12:01Es tremendo, vamos,
01:12:03hemos estado en el programa de hoy
01:12:05hablando con Diego y analizándolo
01:12:07en profundidad, y
01:12:09resulta dantesco. A ver si de una
01:12:11vez empezamos en este
01:12:13país a abrir los ojos y a
01:12:15darnos cuenta de todo,
01:12:17de qué manera nos saquean,
01:12:19de qué manera nos han saqueado,
01:12:21cómo incrementan este saqueo,
01:12:23cómo si nos metían la mano hasta el codo,
01:12:25ya la están metiendo hasta el hombro,
01:12:27y para tener qué de vuelta, ¿no?
01:12:29Esta campaña de Hacienda tan oportuna,
01:12:31lo que das vuelve. ¿A dónde vuelve?
01:12:33Vuelve al bolsillo de los de siempre, ¿no?
01:12:35Y no es magia,
01:12:37es robo.
01:12:39Es robo. Sí, esos magos
01:12:41que dicen, ve, la mano por aquí, la mano por allá,
01:12:43te he cogido la cartera y no te has enterado.
01:12:45Pues esto es, y está muy
01:12:47bien reflejado en ese
01:12:49informe de Juan de Mariana, efectivamente.
01:12:51Un muy buen informe.
01:12:53Luego, más brevemente, nos haremos
01:12:55eco del papelón de Rivera
01:12:57en el Parlamento Europeo,
01:12:59que al final, seguro que acabará
01:13:01saliendo, pero pasó una tarde
01:13:03de Notamenés
01:13:05con las preguntas de los españoles,
01:13:07¿no? De los finlandeses,
01:13:09de los alemanes, en fin...
01:13:11Los italianos, bueno,
01:13:13los italianos.
01:13:15Se vengaron. Pusieron sobre,
01:13:17contra las cuerdas, pero bien puestas, sí.
01:13:19Bueno, y luego hay una cosa para terminar,
01:13:21un asunto que a mí me ha llamado
01:13:23mucho la atención, y es que el INE
01:13:25nos hemos enterado
01:13:27por medio del sector azulejero,
01:13:29que, como todo lo haga así, resulta
01:13:31que en el último dato de producción
01:13:33industrial
01:13:35asociaba al sector
01:13:37azulejero
01:13:39un aumento de su producción
01:13:41del 15,15%.
01:13:43Y entonces, oye,
01:13:45el sector azulejero se dirigió
01:13:47al INE y le dijo, oye,
01:13:49que del 15,15 más 15,15
01:13:51nada, que es menos 3,8.
01:13:55Hasta el punto de que el Banco de España
01:13:57ha salido en defensa del INE,
01:13:59pero claro, esto te hace ver que
01:14:01cómo harán los datos
01:14:03que pasan del 15,15
01:14:05de crecimiento al 3,8
01:14:07de caída. O sea,
01:14:09imagínate que esto te da un poco de vértigo
01:14:11y de miedo de que ya no te
01:14:13puedes fiar ni de las estadísticas del
01:14:15paro hace mucho, de las estadísticas
01:14:17de empleo tampoco, pues ya es
01:14:19el INE que ya nos ha dado alguna
01:14:21que otra
01:14:23lenta, pero esto es gordísimo.
01:14:25O sea, esto es...
01:14:27Bueno, pues bueno,
01:14:29comentaremos también este asunto.
01:14:31Venga, pues, coordenadas, día, hora,
01:14:33y quiénes te traes esta semana.
01:14:35Sábado, 2 de la tarde,
01:14:373 de la tarde, Libertad Digital Televisión
01:14:39y nada menos que tenemos a
01:14:41Susana Burgos, que es una, además, especialista
01:14:43con libro y todo estupendo que
01:14:45lo hizo del sector inmobiliario.
01:14:47Susana Burgos y, ¿qué te voy a decir?
01:14:49Y Manuel Llamas.
01:14:51Bueno, hay auténtico
01:14:53lujo, ¿eh? Vamos, vamos.
01:14:55Dos grandes.
01:14:57Todos son grandes en este programa,
01:14:59pero la combinación de estos
01:15:01dos va a ser este sábado
01:15:03explosiva. Así que no se lo pierdan.
01:15:05Pues no, no lo podemos perder.
01:15:07Carmen Tomás, muchas gracias.
01:15:09Gracias a ti, Luister. Un besito, por favor.
01:15:13Y a todos ustedes, señores oyentes,
01:15:15muchas gracias por estar ahí un día más.
01:15:17Les espero aquí mañana con más
01:15:19asuntos de su interés. Nos vemos.
01:15:21Hasta luego.