• anteayer
Explora el vínculo entre los dinosaurios y las aves, y sintoniza con el feroz debate sobre si los dinosaurios están realmente extintos, que sigue cautivando sin importar cómo elijas dibujar el árbol genealógico.

Nova es una serie de televisión documental científica estadounidense producida por WGBH Boston para PBS. Muchos de los programas de esta lista no fueron producidos originalmente para PBS, sino que fueron adquiridos de otras fuentes como la BBC.

Titulo original:
The Case of the Flying Dinosaur

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🐳
Animales
Transcripción
00:00Berlín, Alemania.
00:23En esta habitación está uno de los grandes tesoros de Europa.
00:28Celosamente guardado durante 130 años, pocas veces se saca de su bóveda en el edificio
00:40del tesoro. Es una de las más extrañas e inverosímiles
00:47antigüedades del mundo. No es una joya o un antiguo documento, sino
01:01algo más excepcional. Se trata en realidad de un fósil, el más
01:08valioso, enigmático y disputado jamás hallado.
01:16Si estuviera a la venta, costaría millones de dólares, pero su valor científico supera
01:23todo cálculo. Porque se trata de la prueba A en uno de
01:28los más grandes misterios de la evolución. El origen de las aves y del vuelo.
01:35Para los científicos cuya meta es reconstruir la historia de la vida, las aves siempre han
01:48resultado un enigma. Son tan diferentes a cualquier otro animal.
01:56¿Quiénes fueron sus antepasados y cómo aprendieron a volar?
02:08Las aves tienen escamas en sus patas, como los reptiles, y ponen huevos de cascarón
02:14duro, también como los reptiles. Ambas cosas indican una relación.
02:22Pero ¿cómo se puede relacionar a un inmenso cocodrilo de sangre fría con un ser de sangre
02:27caliente y emplumado? Esa pregunta ha intrigado a los historiadores
02:35de la vida durante más de un siglo, e inspirado una de las más largas historias detectivescas
02:41de la ciencia.
02:52Los primeros indicios fueron hallados hace mucho tiempo en las canteras de Sonhofen,
02:58al sur de Alemania. Cuando se pule, esta piedra brilla como el
03:08mármol. Ha sido un material muy apreciado desde que
03:14los romanos trabajaron estas canteras hace dos mil años.
03:21La piedra se formó hace 140 millones de años, cuando esta región era una laguna
03:27tropical detrás de una barrera recifal. Durante un periodo de 500 mil años, innumerables
03:38capas de sedimento marino se asentaron en el fondo de la laguna, convirtiéndose lentamente
03:44en piedra. A fines de 1700, la invención de la imprenta
03:52litográfica originó una inmensa demanda de piedra caliza.
03:59La producción aumentó para satisfacer la demanda, e inesperadamente se abrió una ventana
04:04en la historia de la vida, cuando los trabajadores empezaron a encontrar imágenes raras entre
04:10las piedras. Habían sido vistas anteriormente, aunque nunca
04:19las entendieron. Pero a fines de 1700, los científicos empezaban
04:25a comprender la gran antigüedad de la tierra, y los fósiles fueron vistos como mensajes
04:32del pasado lejano.
04:40En ese entonces, nadie imaginaba lo distante del pasado. Estas imágenes de la vida tenían
04:49140 millones de años. Esa antigua laguna fue el medio ideal para
04:59la formación de fósiles. El fino sedimento atrapaba a las víctimas
05:06con rapidez, y las preservaba con absoluto detalle.
05:23Un día, en 1783, se descubrió un fósil muy diferente a cualquier otra cosa sobre
05:29la tierra. Era del tamaño de un pequeño pájaro, pero
05:34desafiaba toda clasificación en cualquier grupo animal conocido.
05:38Georges Cuvier, famoso anatomista francés, finalmente hizo la identificación correcta
05:4620 años después. El cráneo, las garras y otros rasgos eran
05:53de un reptil, dijo. Pero el extraño y alargado cuarto dedo debía
05:58haber sostenido una ala. Lo llamó pterodáctilo, o dedo de ala, en latín.
06:06Luego, otro fósil de la cantera confirmó su opinión, una muy bien conservada ala de
06:13pterosaurio con la huella de una membrana. Un reptil volador era una idea tan extraña
06:21que era imposible creer que algo así existiera.
06:27Pero las canteras de piedra siguieron desenterrando nuevas evidencias de lo que luego se conoció
06:34como pterosaurios, o lagartos alados.
06:39Los pterosaurios eran vistos como villanos prehistóricos, pero su imagen ha empezado
06:48a mejorar, a medida que aprendemos más sobre este grupo tan sorprendentemente diverso
06:54y popular. Algunos eran pequeños como gorriones, otros
07:00eran pequeños como pterosaurios.
07:04Este es el hueso del brazo de un pterosaurio llamado Quetzalcoatlus.
07:10Tenía una envergadura de ala de doce metros, el tamaño de un avión bimotor.
07:22Los pterosaurios eran los primeros pterosaurios a ser descubiertos.
07:28Los pterosaurios aparecieron en la época de los primeros dinosaurios y vivieron durante
07:34160 millones de años, a través del Triásico, Jurásico y Cretáceo de la era Mesozoica.
07:40Después desaparecieron, junto con los dinosaurios, hace 65 millones de años.
07:50Pero si buscamos a los ancestros de las aves,
07:53los pterosaurios son una pista falsa.
07:58La prueba está en sus alas, que denotan evoluciones muy distintas.
08:06El ala del pterosaurio era una membrana sostenida por una mano con un cuarto dedo muy largo,
08:12pero el ala de los pájaros son plumas unidas al antebrazo y una mano con solo el segundo
08:18y el tercer dedo, dos soluciones diferentes a un mismo problema.
08:25Así que el descubrimiento de los pterosaurios no resolvió el misterio del origen de las aves.
08:32Pero más indicios surgirían después.
08:38Durante 200 años, los trabajadores de Solnhofen han estado buscando fósiles.
08:44Venderlos en el mercado negro es una forma de ganar dinero.
08:52En 1860, el médico local era Karl Hieberlein.
08:58En su casa, cercana a las canteras, aceptaba fósiles como pago a los tratamientos médicos
09:03y un día llegó a su poder algo muy extraño.
09:06Tenía una cola larga y huesuda, como un reptil.
09:10Pero entre los huesos había huellas de plumas.
09:14Lo que fuera, parecía en parte reptil y en parte ave.
09:22Se le dio el nombre latino de Archaeopteryx litográfica,
09:26que es una especie de pterosaurio que vive en los bosques.
09:31Se le dio el nombre latino de Archaeopteryx litográfica,
09:35o ala antigua de la piedra litográfica.
09:42En 1877, en las mismas canteras, apareció un segundo Archaeopteryx,
09:47el que ahora está guardado en la bóveda.
09:50Un exquisito espécimen con alas perfectamente definidas
09:54y una quijada con dientes afilados de reptil.
09:58El momento no pudo ser mejor para Charles Darwin,
10:01quien había publicado el origen de las especies,
10:04declarando que todas las formas de vida provenían de formas más antiguas.
10:11Se le retó a demostrarlo con evidencia de formas intermedias,
10:15los eslabones perdidos en la clasificación animal.
10:22Había un problema en cierta forma planteado por las aves.
10:27Porque éstas no parecían ser particularmente similares o afines a ningún otro ser ovíparo.
10:33El biólogo evolutivo, Jacques Gauthier.
10:37Parecían estar aparte, aislados.
10:40Y tal vez después de la cuestión sobre el origen del hombre,
10:43el origen de las aves es probablemente uno de los más serios impedimentos
10:47para aceptar la idea de Darwin sobre la transmutación de las especies.
10:51Bueno, solo unos años después de la publicación de El origen de las especies,
10:55Darwin tuvo su primer y tal vez mayor triunfo cuando el Arqueopteryx litográfica fue hallado
11:01y tenía plumas como las aves de ahora, pero tenía dientes y una larga cola,
11:05rasgos que ningún pájaro viviente tiene.
11:08Era intermedio en forma y exactamente lo que Darwin predijo.
11:11Sí, dijo, los seres pueden ser diferentes ahora o al estar distantes de un ancestro común,
11:16pero a medida que se retrocede en sus líneas, más y más atrás,
11:20finalmente se va a llegar a una sola forma y el Arqueopteryx era una prueba perfecta de ello.
11:27Era un caso muy claro de una evolución infraganti.
11:32El problema para la ciencia ahora no era saber si los pájaros descendían de los reptiles,
11:37sino de cuál reptil.
11:41Un joven científico llamado Thomas Huxley propuso una sorprendente solución al misterio.
11:50Tal vez las aves descendían de los dinosaurios.
11:55Huxley sabía que algunos dinosaurios eran bípedos verticales.
12:02Observó que las aves que no vuelan, como el avestruz,
12:05se parecen a ciertos dinosaurios en las patas y en las manos.
12:12Y conocía a un dinosaurio tan pequeño como un pollo llamado Compoxnatus,
12:17de la misma cantera que el Arqueopteryx.
12:22Pero la teoría de Huxley sobre el origen de las aves tenía un punto débil.
12:291869, ante la Sociedad Geológica de Londres,
12:32enumera 12 características que comparten las aves y los dinosaurios,
12:36y que no poseen los cocodrilos.
12:38Entre el público estaba George Sealy, y al final de la conferencia, George dice,
12:43Bien, ¿no sería posible que la razón por la que las aves y los dinosaurios se parecen
12:47es porque ambos se desplazan en sus patas traseras,
12:50no porque tengan parentesco, sino porque funcionan de la misma forma?
12:57Cuando los animales sin parentesco desarrollan formas similares
13:00porque tienen un modo de vida parecido, se llama convergencia,
13:04un fenómeno común en la historia de la vida.
13:09Pero puede ser difícil de comprobar o de refutar,
13:12y la teoría de Huxley fue ampliamente aceptada en el siglo XIX.
13:19Pero el argumento de convergencia regresó con fuerza en 1927,
13:24con el origen de las aves de Gerhard Heilman.
13:30Él aceptaba que algunos dinosaurios se parecían mucho a las aves,
13:34pero opinaba que eran demasiado especializados en su anatomía
13:38para ser los ancestros de las aves.
13:40Cualquier similitud se debía a su postura bípeda.
13:45El verdadero ancestro se encontraría más atrás en el tiempo,
13:49entre los tecodontes, la antigua familia de reptiles primitivos
13:54que dio origen a los dinosaurios, a los pterosaurios y a los cocodrilos.
14:02Los pájaros pudieron compartir un mismo antepasado con los dinosaurios,
14:06pero se desarrollaron en una línea diferente,
14:09más como primos que como descendientes directos.
14:15El argumento de Heilman triunfó. Caso cerrado.
14:19¿O no?
14:2750 años después, una nueva evidencia se alió a la luz, reabriendo el caso.
14:36La expedición de la Universidad de Yale buscaba dinosaurios,
14:40y lo que halló cambió nuestra visión de los dinosaurios.
14:48Se trataba de una horrible garra perteneciente a un pequeño dinosaurio carnívoro,
14:53de dos metros de alto.
14:57El jefe de la expedición, John Ostrom, sabía que había encontrado algo importante.
15:02Sus instrumentos de ataque estaban en sus patas.
15:06Y sólo podía caminar con sus patas traseras.
15:09No podía hacerlo en cuatro patas.
15:11Así que, ¿pueden imaginar a un animal que tenía navajas en las patas?
15:16¿Y cómo usaban esas navajas?
15:19Se tiene que ser muy ágil, y este animal ciertamente lo era.
15:22Yo llamo a esas garras, por las que le di el nombre de Deinonychus,
15:26que es lo que significa.
15:29Yo llamo a esas garras abrelatas, porque esa era la forma en que las usaban,
15:33para rasgar todo lo que se les pusiera en frente.
15:38La forma de saltar y de rasgar del Deinonychus daba una nueva imagen a los dinosaurios.
15:44Siempre se pensó que si eran reptiles, tendrían que ser de sangre fría y lentos,
15:49como los reptiles actuales, que obtienen gran parte de su energía del calor del sol.
15:56Los animales de sangre caliente, como las aves, son más activos,
16:00porque generan su propio calor a partir de una gran ingesta de alimento.
16:06¿Ocurriría lo mismo con algunos dinosaurios?
16:12Los distintos tipos de dinosaurios están agrupados en linajes básicos.
16:19Todos los carnívoros, desde el gigantesco Tyrannosaurus rex hasta los tipos más pequeños,
16:24pertenecen al linaje conocido como Dinosaurio Teromorfo.
16:30Ostrom empezó a creer que algunos de estos Teromorfos pequeños
16:34se parecían más a las aves que a los reptiles.
16:38Rápidos, ágiles y tal vez de sangre caliente.
16:43Entonces, un hallazgo fortuito reveló otra conexión entre las aves y los dinosaurios.
16:52En un museo holandés, Ostrom descubrió un fósil fragmentario
16:57que se suponía era un Pterosaurio de las canteras de piedra caliza de Alemania.
17:02Lo levanté y lo vi durante un momento, y dije,
17:06este no es un Pterosaurio, no es un Pterosaurio por nada.
17:11Y, entonces, ¿qué es?
17:15Tardé un minuto o dos en descubrir todos los rasgos anatómicos
17:19que estaban preservados en estos dos trozos de piedra caliza.
17:24Y, de pronto, me di cuenta que al provenir de la piedra de Solunhofen
17:30podría ser un Archeopteryx.
17:32Y dije, un momento, un momento, yo he visto esta misma configuración anatómica antes.
17:40Por supuesto, cruzó por mi mente de inmediato, la he visto en el Deinonychus
17:44y la he visto en otros de los pequeños dinosaurios carnívoros.
17:48Y dije, ¿cómo puedo saber cuál es?
17:52Realmente estaba, realmente estaba no alterado,
17:56pero no podía decir en ese momento si era un Archeopteryx
17:59o si era un pequeño dinosaurio carnívoro.
18:03Me pregunté, ¿tiene plumas?
18:06Lo levanté hacia la luz para ver si había huellas de plumas, y así fue.
18:14Ostrom salió del museo con el Archeopteryx en una caja de zapatos
18:18asegurado en un millón de dólares.
18:23De nuevo en Yale, empezó un estudio detallado de todos los especímenes de Archeopteryx.
18:30Según Ostrom, empezaba a verse cada vez menos como un ave
18:34y cada vez más como un dinosaurio con plumas.
18:40Lo primero que notó fueron las manos,
18:43excepto por la diferencia de tamaño, los dedos y las garras del Archeopteryx
18:47y del Deinonychus eran muy similares.
18:51En las muñecas de ambos encontró un hueso en forma de media luna,
18:55un rasgo que se pensaba sólo tenían las aves.
18:59Arriba en el brazo descubrió formas y medidas parecidas en los huesos más grandes.
19:05En todo el esqueleto, en los hombros, en las caderas, piernas, tobillos y patas,
19:11Ostrom halló fuertes similitudes con uno u otro dinosaurio teromorfo.
19:18En una serie de documentos, anotó varias similitudes detalladamente.
19:24Demasiadas comentó, para ser el resultado de una convergencia.
19:30De acuerdo con Ostrom, Huxley tenía razón,
19:33las aves son descendientes directas de los dinosaurios,
19:36lo que significaría que los dinosaurios no se extinguieron después de todo.
19:48Aún están con nosotros ahora, pero los llamamos aves.
20:06La idea era tan sorprendente, y el caso también respaldado,
20:10que muy pronto se convirtió en la corriente principal de los paleontólogos
20:15expertos en dinosaurios.
20:22Es una idea casi irresistible.
20:25Los dinosaurios, no más un misterio lejano y distante,
20:30sino un grupo diverso y colorido que aún existe en nuestro medio.
20:40Desde el hallazgo de Ostrom,
20:42otros dos arqueópterics se encontraron en las piedras de Solnhofen.
20:48Uno fue confundido con un pequeño dinosaurio durante 20 años.
20:55El otro fue descubierto en 1988.
20:59Ambos parecen confirmar una estrecha relación entre las aves y los dinosaurios.
21:05Uno de los promotores más vehementes de esa teoría
21:08es el antiguo estudiante de Ostrom, Kevin Padian.
21:13Creo que durante los últimos 10 años, la cuestión se ha transformado
21:17de un debate abierto y explorado en todas sus posibilidades,
21:21a un asunto resuelto con toda la evidencia que la gente ha podido reunir en 10 años.
21:28Creo que en este momento tenemos una visión más clara del origen de las aves,
21:32más que de cualquier otro asunto.
21:35Pero la conexión dinosaurio-ave es menos popular entre los expertos en aves,
21:40como Larry Martin,
21:42quien cree que los partidarios de los dinosaurios han aceptado una idea muy fácilmente.
21:48Es nocivo para la ciencia cuando todos los científicos están de acuerdo.
21:53Porque los errores más graves, si se ve la historia,
21:56los peores errores casi siempre tuvieron gran aceptación.
22:02Martin señala que casi todos los dinosaurios usados para respaldar la teoría
22:07aparecieron en el Cretáceo casi 70 millones de años después del Arqueopterix,
22:12su supuesto descendiente.
22:15Los defensores de la teoría atribuyen esto a lagunas en los archivos de fósiles.
22:22En el fondo nos gustaría remitirnos a los archivos y decir,
22:25podemos encontrar alguna prueba de estos personajes que aparecen en los registros antes del Arqueopterix,
22:31pero el hecho es que todos estos seres que vienen del Cretáceo
22:34tienen ancestros que se remontan a la última etapa del Jurásico,
22:37de donde viene el Arqueopterix, así que es lo mismo en realidad.
22:41Como antiguo creyente de la hipótesis dinosaurio ave,
22:44Martin alguna vez aceptó ese argumento,
22:47pero un análisis de la evidencia lo hizo cambiar de opinión.
22:51Cada vez que analizaba una línea de evidencia propuesta para los orígenes teromorfos,
22:56descubría que no era correcta, en cierto modo que estaba mal.
23:04Y el hecho es que yo, personalmente,
23:08no conozco ninguna característica importante
23:12que respalde el origen teromorfo de las aves
23:16y de la que no hay duda de que sea la misma que poseen las aves.
23:23Por ejemplo, los huesos en forma de media luna
23:26que Osom descubrió en las muñecas de su dinosaurio Deinonychus y del Arqueopterix,
23:31según Martin, solo se ven similares.
23:35La antigua familia de reptiles de la cual los dinosaurios y las aves surgieron,
23:39tenía una compleja muñeca con muchos huesos.
23:44Ostrom dice que el hueso de media luna en la muñeca simplificada del Deinonychus
23:49evolucionó de un cierto hueso de la muñeca primitiva
23:52y este rasgo fue transmitido desde el Arqueopterix hasta las aves modernas.
23:58Pero según Martin, el hueso de media luna de la muñeca de las aves
24:03evolucionó a partir de un hueso primitivo diferente.
24:07Si las aves y los dinosaurios tienen huesos distintos en sus muñecas,
24:11habrán seguido líneas diferentes de evolución a partir de un ancestro primitivo
24:16y las funciones de las muñecas también eran diferentes.
24:21Al describir al Deinonychus, dijo que tenía sus manos así
24:26y el movimiento de la muñeca que describió era un movimiento así.
24:31Esto es lógico si se trata de un dinosaurio depredador.
24:36Atrapaban algo para comer, lo tomaban, tiraban la mano y lo ponían en la boca.
24:41Pero los pájaros no pueden poner nada en su pico de esa forma,
24:45de nada le serviría.
24:47Lo que hacen las aves es que cuando doblan sus alas hacia su cuerpo,
24:52en realidad tienen el brazo en esta posición.
24:56Las plumas principales de las alas apuntan hacia abajo
25:00y se arrastrarían sobre el piso en esta posición,
25:03así que lo que hacen es mover la mano girándola así,
25:07metiendo las plumas en el cuerpo.
25:11Este es un movimiento que sería totalmente inútil en un dinosaurio
25:15y me sorprendería si alguno lo hubiera hecho.
25:18A Martin no le convence la teoría sobre el origen de las aves
25:22y argumenta como Heilmann que la línea surgió mucho antes en el Triásico,
25:27antes de los dinosaurios.
25:30De hecho, sospecha que las aves están más cerca de la línea de los cocodrilos
25:35que con la de los dinosaurios,
25:37pero no espera encontrar caimanes voladores en el archivo de fósiles.
25:42Nadie, incluyéndome a mí, está afirmando que las aves
25:45provienen directamente de los cocodrilos.
25:48Lo que argumentamos es que tanto los cocodrilos como las aves
25:52tuvieron un antepasado común al principio de su historia
25:57y éste sencillamente sería un ancestro común más cercano
26:00que el que tienen con los dinosaurios,
26:03así que la protoave, sea lo que sea,
26:06no se vería como un caimán.
26:09Bien, creo que hay un desacuerdo
26:12sobre la interpretación de ciertos elementos de la evidencia,
26:16pero cuando un caso se ha expuesto en forma muy explícita
26:20como se ha hecho con la hipótesis del origen de los dinosaurios
26:24y existen varios cientos de factores evolutivos compartidos
26:28que respaldan la idea de que las aves
26:31solo son pequeños dinosaurios carnívoros que desarrollaron el vuelo,
26:35creo que es pertinente, en este punto,
26:38si alguien piensa que tiene una mejor idea,
26:40que la exponga, use los mismos métodos
26:43y demuestre que su hipótesis,
26:45con la misma evidencia y otras adicionales,
26:48lo explica mejor todo.
26:51Así es como funciona la ciencia,
26:53trabaja con método,
26:55y tenemos que estar de acuerdo con el método,
26:58el método que usa la gente es el método de los factores evolutivos compartidos.
27:03Este método es un enfoque sistemático
27:06para seleccionar parentescos de acuerdo con las características compartidas.
27:12Estos animales están más estrechamente relacionados entre sí
27:16que con la libélula,
27:18porque tienen columna vertebral,
27:20y la libélula no.
27:22Estos tres están más relacionados entre sí
27:25que con el pez,
27:27porque tienen cuatro extremidades óseas,
27:29y estos dos son más cercanos aún,
27:32porque solo ellos tienen plumas.
27:34Los resultados se anotan en un diagrama con subdivisiones.
27:40La mayoría de los rasgos que usted tiene
27:42son heredados de diversos antepasados,
27:46y solo unas cuantas características son exclusivas.
27:49Si quisiéramos encontrarlo a usted y a sus descendientes,
27:52tendríamos que basarnos en esos rasgos únicos que surgieron con usted
27:56y que heredaron sus descendientes,
27:58y no los rasgos que usted heredó de antepasados muy distantes.
28:01A usted no le gustaría decir que está emparentado con el mono
28:04porque ambos tienen cinco dedos,
28:06porque también los tienen los lagartos y la tortuga.
28:09A usted le gustaría decir que estamos emparentados con los grandes simios
28:12porque ninguno tiene cola y somos grandes.
28:15Para encontrar al pariente más cercano de las aves,
28:18Gauthier programa su computadora con cientos de características que,
28:22a su juicio, se encuentran en las aves modernas,
28:25en el Archaeopteryx, en los dinosaurios y en diversos reptiles.
28:31La computadora revisa toda la evidencia proporcionada por Gauthier
28:35para establecer quién está más relacionado con quién.
28:42Y ahí está.
28:44La computadora dice que el pariente más cercano del Archaeopteryx era el Deinonychus,
28:49que a su vez se derivó de otros dinosaurios,
28:53y las aves son la continuación de esa línea.
28:57Esto no sorprende a Gauthier.
29:02La explicación más sencilla de toda la evidencia
29:05siempre ha sido que los pájaros son dinosaurios.
29:10Bueno, no tengo nada en contra de los cladistas o de la cladística.
29:16Me siento un poco molesto por las afirmaciones dogmáticas
29:20que a veces son hechas por personas que más bien insinúan
29:24que al hacer un análisis cladístico se llega a la verdad.
29:28Empíricamente usted sabe que eso no es cierto,
29:31porque si observa a buenos cladistas que trabajan en el mismo grupo
29:35todos obtienen diferentes cladogramas,
29:38y a lo sumo solo uno de esos cladogramas puede ser correcto.
29:43La razón de esto probablemente tenga que ver con la forma
29:47en que la gente analiza y escoge los rasgos que irán en los cladogramas.
29:53Si usted pone basura en el cladograma obtendrá basura.
29:59Bueno, tienen derecho a su opinión, pero pueden tener otros motivos.
30:04Tal vez no les gusta el análisis cladístico, como usted dice.
30:07Tal vez no quieren creer que las aves son dinosaurios.
30:10Tal vez crean que las aves son más antiguas y deben provenir de...
30:14Quiero decir, siempre hay algo que hace que la gente...
30:17Usted sabe, siempre hay algo oculto en las ideas de la gente.
30:22Martin estaría de acuerdo.
30:24Él piensa que los especialistas en dinosaurios
30:27tienen una fuerte motivación para relacionar a las aves con los dinosaurios.
30:32Creo que se trata de una idea sumamente atractiva.
30:36Si uno trabaja con dinosaurios y las aves están estrechamente relacionadas con los dinosaurios,
30:43entonces uno podría asumir que los dinosaurios tenían una fisiología de ave o hasta plumas de pájaros.
30:49Así que llegamos a conocer más el comportamiento y la fisiología de los dinosaurios
30:55que si solo estuviéramos especulando con ellos.
30:58Si resulta que las aves están más relacionadas con los cocodrilos,
31:02entonces será muy difícil hacer algún tipo de especulación sobre la fisiología y el comportamiento de los dinosaurios.
31:10Si yo estudiara los dinosaurios, sin duda me atraería la idea de que las aves están relacionadas con ellos.
31:16Y en lo que respecta al público en general, si voy a casa y tengo una jaula con un perico,
31:22será más divertido pensar que se trata de un pequeño tiranosaurio.
31:30La idea de que los pájaros son descendientes directos de los dinosaurios
31:34ya ha influido en nuestra visión de los dinosaurios.
31:39Se ha convertido en un tema central en la educación del público sobre sus animales extintos favoritos.
31:46Vean su pata. Tiene pata de pájaro con tres dedos al frente y otro hacia atrás.
31:51Tiene pierna de pájaro y tiene cuerpo de pollo.
31:54Puede ser cierto, pero si no es así, entonces sabremos menos de los dinosaurios de lo que imaginamos.
32:01Por eso en esta exposición los pintamos con colores muy llamativos.
32:05Queríamos que se vieran como un pájaro tropical.
32:09Comprender el origen de las aves no solo influirá en nuestro conocimiento de los dinosaurios,
32:15sino que también nos ayudará a resolver otro misterio.
32:19¿Cómo aprendieron a volar las aves?
32:26Muchos animales que viven en los árboles aprovechan la gravedad para ir de un lugar a otro.
32:33No es difícil imaginar a la protoave alcanzando el vuelo poco a poco,
32:38saltando, planeando y finalmente volando.
32:46Las plumas pudieron empezar como un fleco de escamas que creaban resistencia,
32:51ayudando al habitante de los árboles a maniobrar.
32:55Algo que mejoró con la evolución mediante escamas más largas que se transformaron en plumas.
33:03Este escenario de árboles caídos para explicar el origen del vuelo
33:07es atractivo para aquellos que imaginan al antepasado de los dinosaurios.
33:12Es atractivo para aquellos que imaginan al antepasado de las aves,
33:16como un reptil que vivía en los árboles.
33:19No así para aquellos que piensan que el ancestro era un dinosaurio.
33:25Cuando se estudia el origen de las aves, los pequeños dinosaurios carnívoros eran,
33:29obviamente, muy buenos corredores.
33:32Eran depredadores, corrían sobre el piso, doblaban sus manos.
33:36Ellos podían usar sus brazos de distintas formas.
33:39Uno empieza a pensar sobre las posibilidades para alcanzar el vuelo desde el piso,
33:43y yo creo que ese ha sido el motivo de tensión.
33:46Un grupo está más interesado en lo que las aves pueden hacer,
33:49otros se interesan más por su origen.
33:54El hombre al saltar, instintivamente usa sus brazos extendidos
33:58para mantener el equilibrio y la estabilidad en el aire.
34:05La teoría desde tierra para explicar el vuelo en las aves
34:08usa esta idea en un pequeño dinosaurio de sangre caliente
34:11cubierto de plumas para su aislamiento.
34:15Para aumentar la estabilidad en los saltos,
34:17desarrolla plumas más largas en los miembros delanteros
34:20y finalmente transforma estos miembros en alas.
34:25Pero muchos piensan que esto es difícil de imaginar.
34:29Me resulta difícil entender la ventaja que se obtendría al volar o planear
34:34cuando se está corriendo,
34:36porque cualquiera de las actividades originaría una pérdida inicial de velocidad.
34:41Si uno está siendo perseguido, lo más probable es que lo atrapen.
34:44Si uno está persiguiendo, lo más probable es que no lo alcance.
34:49Los críticos de la carrera u origen cursorial del vuelo
34:52también opinan que volar desde la tierra sería energéticamente muy costoso
34:57y sería casi imposible alcanzar suficiente velocidad para elevarse.
35:02Eso sería cierto si pretendiéramos que los animales desarrollen a fondo un vuelo sostenido.
35:09Todo a la vez.
35:10Si ellos corren y, ya saben, saltan y aletean bajando otra vez,
35:15corriendo un poco más, saltando, brincando y aleteando,
35:19y al hacerlo, se elimina el problema porque surge el desarrollo evolutivo con el tiempo.
35:26Un punto que todos aceptan es que el Archeopteryx sí volaba.
35:30La prueba está en las plumas.
35:34La particularidad de las plumas de vuelo es la asimetría de las barbas en ambos lados del cañón central.
35:40Esta distribución confiere un contorno sustentador que origina la elevación.
35:47Cuando las aves no vuelan, como sucede con el kiwi,
35:50las plumas pierden su apariencia y se vuelven muy finas como el pelo.
35:55Este fósil de una pluma de Archeopteryx, idéntica a una pluma de vuelo moderna,
36:00muestra sin ninguna duda que el Archeopteryx sí volaba.
36:08Pero al esqueleto del Archeopteryx le faltaban algunas piezas básicas del aparato de vuelo
36:13que sí tienen las aves actuales, como la paloma.
36:17Tienen un hueso muy grande.
36:19También tienen un hueso especial aquí llamado coracoideo,
36:22que sirve como un refuerzo para impedir que el hombro y el pecho se desplomen
36:26por la contracción de los músculos de vuelo.
36:31Esas son dos características distintivas entre las plumas de Archeopteryx
36:35y las plumas de Archeopteryx.
36:38Las plumas de Archeopteryx tienen un hueso muy grande en el pecho,
36:42que indica el punto en donde se fijan los músculos del aparato de vuelo o músculos de potencia.
36:48Son características distintivas que hallamos en las aves modernas
36:51y que no tiene el Archeopteryx.
36:55El hueso coracoideo no tiene la misma forma y no hay esternón.
36:59Eso hace que uno se pregunte qué tan bien volaba el Archeopteryx.
37:06Los rasgos modernos carentes en el Archeopteryx
37:09están relacionados con el aleteo vigoroso necesario para despegar del suelo.
37:15Si el Archeopteryx volaba, pero carecía del aparato para despegar,
37:22¿por qué no pensar que se lanzaba desde la cima de los árboles,
37:25aun cuando fuera un dinosaurio?
37:30Trepar a los árboles no era algo que se les facilitara.
37:34Eso no significa que se pueda decir definitivamente que no podían subir a los árboles.
37:39Después de todo, las cabras pueden hacerlo,
37:42los canguros también,
37:44y muchos otros animales que ni siquiera imaginamos lo hacen para sobrevivir.
37:49Pero creo que cuando se observa la anatomía del Archeopteryx
37:53y la de algunas aves antiguas
37:55y se comparan con los animales con los que están relacionados,
37:58verán que no existe ni una sola característica arbórea en sus esqueletos.
38:02En mi caso, según lo que puedo afirmar a partir de la evidencia,
38:05no hay ninguna prueba de que las aves pasaran mucho tiempo en los árboles antes del terciario.
38:10Es decir, estamos hablando de una época posterior a la de los dinosaurios.
38:16Larry Martin está de acuerdo en que los dinosaurios estaban hechos para correr,
38:20y no para trepar.
38:22Pero él piensa que el Archeopteryx era exactamente lo contrario,
38:25una conclusión a la que llegó mientras hacía un modelo tridimensional del Archeopteryx
38:30con huesos cuidadosamente elaborados a partir de un fragmento de fósil.
38:36El rasgo más sorprendente del modelo 3D es su postura.
38:42Cuando empecé a unir los huesos descubrí que en realidad no tenía muchas opciones
38:46en cuanto a la forma de articularlos,
38:48y terminé con una postura que tiene a la espalda casi en vertical.
38:53Esto fue una sorpresa para mí.
38:55He publicado otras restauraciones del Archeopteryx
38:58y lo que siempre había hecho y lo que todos han hecho es
39:01poner la espina dorsal horizontalmente,
39:03como sucede con las aves modernas,
39:06o aún en un dinosaurio.
39:09Y esto es algo que no parece un dinosaurio,
39:12en realidad se parece mucho más a un primate.
39:15No creo que exista ninguna duda de que los dinosaurios
39:19estaban adaptados para correr a gran velocidad sobre el piso.
39:23Pero este animal no podría ser un primate.
39:26Para lo que estaría adaptado sería para trepar árboles,
39:29porque esta postura vertical permite que el Archeopteryx
39:32tenga su centro de gravedad más cerca del tronco de un árbol.
39:36Tal vez por eso los primates también tienen una postura vertical.
39:42El modelo de Martin es el primero que se hace del Archeopteryx
39:45con verdaderas piezas de hueso.
39:47Él espera que arroje una nueva luz respecto a la postura vertical.
39:51Creo que el efecto a largo plazo del modelo
39:54será que la gente sencillamente tendrá que abandonar
39:57el origen cursorial del vuelo de las aves,
40:00y si lo hacen, entonces tendrán que explicar
40:03cómo pueden provenir las aves de los dinosaurios
40:06si aparentemente no trepan árboles.
40:10Desde luego, el modelo de Martin
40:12es el primero que se hace del Archeopteryx
40:15con verdaderas piezas de hueso.
40:18Desde luego, el modelo de Martin no probará nada
40:21hasta que otros hayan tenido la oportunidad
40:24de confirmar o negar su certeza.
40:26La forma en que se vea dependerá en gran parte de quién lo arme,
40:30pero Martin confía en que su experimento
40:33dará el mismo resultado sin importar quién lo realice.
40:38Personalmente creo que tendrán que aceptar el modelo tal y como está.
40:42Después, con mucho gusto,
40:44entregaré copias a cualquier persona que desee armarlo de otra forma.
40:56Muy bien, amigos.
40:58No va a pasarles nada.
41:01No tengas miedo.
41:04Encontrar enfoques experimentales a problemas paleontológicos
41:07no es algo fácil de hacer.
41:09Sin embargo, un equipo de biólogos experimentales
41:12de la Universidad del Norte de Arizona, de Harvard
41:15y de la Universidad de Montana está intentando hacerlo.
41:24Bien, Ken, empezamos.
41:29Han entrenado estorninos para volar en un túnel de viento.
41:33Esperan que al conocer exactamente cómo vuelan las aves,
41:36podrán tener una idea de cómo surgió el vuelo en primer lugar.
41:43Bien.
41:44La tercera baja.
41:45Bien.
41:46Personalmente no estoy satisfecho con las diversas teorías
41:50que están a nuestra disposición.
41:52Soy alguien que necesita medir algo y ver cómo se mueve.
41:56No digo que yo obtengo mejor información que estos paleontólogos
42:00que nos ayudan a interpretar los archivos de fósiles,
42:03pero creo que al obtener información empírica
42:06a la que podamos ponerle un número
42:08y ver cómo actúan en la naturaleza,
42:10es decir, con aves vivas,
42:12tal vez podamos acercarnos a la verdad.
42:19Para conocer lo que ocurre en el interior de un ave en vuelo,
42:22colocan un alambre del grosor de un cabello humano
42:25en determinado músculo
42:27y luego registran su patrón de actividad eléctrica
42:30mientras filman el vuelo con película de cámara lenta.
42:36Combinados, los datos revelan exactamente
42:39lo que los músculos del hombro y del pecho
42:41hacen durante las distintas fases del vuelo.
42:46También han tomado rayos X
42:48para estudiar el funcionamiento del esqueleto durante el vuelo.
42:52Este conocimiento detallado de la biomecánica de un ave
42:55será comparado con el mismo tipo de información
42:58de su pariente viviente más cercano.
43:01Cuando un caimán camina,
43:03usa los mismos huesos y músculos del hombro
43:05y del miembro delantero que usa un ave al volar.
43:10Es el diseño básico del reptil
43:12a partir del cual se originó el ala de un ave.
43:16Mientras la investigación revela más detalles
43:19sobre cómo el hombro se convirtió en ala,
43:21tal vez pueda decirnos
43:23lo que el Archaeopteryx podía o no podía hacer.
43:26Si meramente era un planeador, por ejemplo,
43:28o si en realidad podía despegar del suelo.
43:33No sabemos exactamente
43:35lo que sucedía con el Archaeopteryx
43:37en cuestión de funcionamiento.
43:39Ciertamente tenemos una buena visión de su estructura
43:42según los archivos de fósiles
43:44de los pocos especímenes que tenemos.
43:46Pero, ¿quién sabe?
43:48Otros fósiles pueden aparecer y ayudarnos.
43:50Tal vez el Archaeopteryx
43:54tal vez un análisis
43:56no sólo de cómo funciona el hombro de un pájaro moderno,
43:59sino del funcionamiento de una variedad de reptiles
44:02pueden darnos indicios adicionales.
44:08Este trabajo está muy lejos de resolver
44:11cualquier duda sobre el origen del vuelo.
44:15Por ahora, la meta es sencillamente
44:17entender el problema.
44:19Tienen que entender
44:21que están hablando con un par de biólogos
44:23y los biólogos, por naturaleza,
44:26están interesados en cualquier organismo viviente,
44:29en cómo funciona.
44:31No hay nada más bello para mí
44:33que un ave volando.
44:35El hecho de que el ala
44:37deba moverse bajo el mandato
44:39y la influencia del sistema nervioso
44:41es sorprendente.
44:43Y eso por sí solo, creo yo,
44:45amerita nuestro estudio.
44:51La esperanza de obtener nueva información
44:53sobre la historia de la vida depende,
44:55como siempre ha sucedido en paleontología,
44:57de nuevos fósiles.
45:01Aquí en la franja al norte de Texas,
45:03una formación de rocas antiguas
45:05de la era Triásica
45:07recientemente ha proporcionado
45:09un nuevo indicio en el misterio
45:11de los orígenes de las aves.
45:14Un equipo de estudiantes
45:16de la Universidad Tecnológica de Texas
45:18ha estado trabajando
45:20en un yacimiento de fósiles
45:22de las primeras etapas de los dinosaurios
45:24bajo la dirección de su profesor,
45:26Shankar Chatterjee.
45:33En la franja al norte de Texas,
45:35una formación de rocas antiguas
45:37recientemente ha proporcionado
45:39un nuevo indicio en el misterio
45:41de los orígenes de las aves.
45:47Los huesos de los fósiles
45:49están esparcidos sobre una capa
45:51de piedras fangosas
45:53de 225 millones de antigüedad.
45:57La excavación es lenta y tediosa.
46:03Sí, déjenlo así.
46:05Sí, hallaremos más.
46:07Creo que lo más grande sigue adentro.
46:11Un día,
46:13estaban cavando una nueva sección
46:15del yacimiento de huesos
46:17sin pensar en encontrar nada
46:19hasta que llegaron a cierta profundidad.
46:21En ese sitio los huesos están
46:23en una capa de casi 15 centímetros
46:25y no están ni abajo
46:27ni arriba de esa capa.
46:29Estamos seguros que no encontraremos
46:31ningún hueso.
46:33Sin embargo, somos cuidadosos.
46:35Un momento.
46:37Entonces, algo llamó la atención
46:39de Chatterjee.
46:45Un pequeño hueso.
46:49Trajo un pequeño trozo de roca
46:51lleno de fragmentos muy finos de hueso.
46:53Están huecos.
46:55No sabíamos si eran de dinosaurio o no.
46:57No lo sabíamos, así que lo hicimos a un lado.
47:01Tardaron meses en sacar
47:03todos los huesos de la matriz de roca.
47:05Pero cuando Chatterjee
47:07empezó a armar el esqueleto
47:09quedó sorprendido con lo que dio.
47:13Al principio pensó que sería
47:15un pequeño dinosaurio.
47:17Tal vez el más pequeño jamás hallado.
47:21Pero cuando empezó a estudiar
47:23los huesos con cuidado
47:25descubrió características muy similares
47:27a las de una ave.
47:29Una ave más moderna que el Arqueopteryx
47:31aún cuando era 75 millones de años mayor.
47:35Según Chatterjee
47:37este animal tenía vértebras
47:39y una pelvis más similares a las de una ave
47:41que la de cualquier dinosaurio
47:43o Arqueopteryx.
47:45Tenía un esternón con una quilla
47:47en donde se unían los músculos del vuelo.
47:49Y el cráneo tenía rasgos de ave
47:51incluyendo una quijada
47:53superior flexible.
47:57Si ustedes ven el cráneo de cualquier dinosaurio
47:59lo que verán serán tres agujeros.
48:01Esta es la órbita o cuenca ocular.
48:03Este es el agujero superior
48:05y este es el inferior.
48:07Y estos agujeros están separados
48:09por barras de hueso o puntales.
48:11Así que en general
48:13el cráneo es muy rígido.
48:15Por otra parte en las aves
48:17lo que sucede es que todos estos puntales
48:19han desaparecido.
48:21Así que como ya no están
48:23se puede mover la quijada superior
48:25con gran facilidad.
48:27Ningún dinosaurio podía hacer esto.
48:29Esta es una característica
48:31muy muy importante.
48:33Es un rasgo tan importante
48:35que puede distinguir cualquier ave
48:37de cualquier dinosaurio.
48:39No puede haber confusión.
48:43Chatterjee está convencido
48:45que esto era un pájaro.
48:47Lo llama Protoavis.
48:49Si es correcto
48:51reemplazaría al Archaeopteryx
48:53como el ave más antigua.
48:55Y tal vez sería un reto para la teoría
48:57del origen de las aves
48:59Protoavis es casi tan antiguo
49:01como el más antiguo dinosaurio.
49:03Y nadie puede ser tan viejo
49:05como su ancestro.
49:09Nadie está más sorprendido
49:11por todo esto que el mismo Chatterjee
49:13quien siempre había apoyado
49:15la hipótesis dinosaurio ave.
49:17La sociedad del National Geographic
49:19que respalda el trabajo de campo de Chatterjee
49:21le pidió a John Ostrom
49:23que revisara el Protoavis
49:25para ver si estaba de acuerdo
49:28Informé a National Geographic
49:30que no podía clasificarlo
49:32de otra forma.
49:34Que...
49:36¿Como un ave?
49:38Es lo mejor que puedo hacer
49:40pero me siento
49:42muy preocupado, muy escéptico.
49:44Con ese respaldo
49:46la sociedad del National Geographic
49:48presentó al Protoavis al mundo.
49:50La reacción de la comunidad científica
49:52está muy dividida.
49:55Shankar Chatterjee
49:57trajo al Protoavis a la Universidad de Kansas
49:59durante una semana
50:01y tuve la oportunidad de estudiarlo
50:03en ese tiempo.
50:05Creo, no hay duda alguna
50:07de que el Protoavis es más similar
50:09a un ave que cualquiera
50:11de los dinosaurios propuestos.
50:14Y en realidad
50:16tal vez sea mejor llamarlo
50:18pájaro.
50:21Muchos han surgido en el pasado
50:23este solo es el último.
50:25Los nuevos hallazgos han pretendido
50:27derribar al Arqueopteryx de su percha
50:29durante años y años.
50:31Y siempre lo anuncian con gran fanfarria
50:33aquellas personas que lo descubrieron
50:35pero luego desaparecen del mapa
50:37muy rápidamente.
50:40En realidad, cuando pasaron
50:42tres años y Chatterjee aún no había
50:44publicado sus conclusiones
50:46en una publicación profesional
50:48muchos científicos se mostraron escépticos.
50:53Es muy importante que el público sepa
50:55la forma en que trabaja la ciencia.
50:57Se presenta una idea,
50:59se reúne evidencia que la respalde
51:01y después se somete a la revisión
51:03crítica y análisis
51:05de los colegas científicos en la comunidad
51:07los que a la fecha
51:09no han tenido la oportunidad.
51:11Se debe ser muy cuidadoso
51:13y toma tiempo
51:15comprender la anatomía.
51:17Toma tiempo comparar.
51:19Toma tiempo establecer
51:21por qué es un pájaro
51:23y no un dinosaurio.
51:25Yo creo que es un pájaro.
51:27Es el pájaro más antiguo
51:29y para demostrarlo
51:31tengo que buscar todas las pruebas
51:33y es por eso que soy tan cuidadoso
51:35que me he tardado tanto
51:37pero ya está todo listo
51:39y será publicado.
51:41El documento de Chatterjee
51:43ha sido aceptado para su publicación
51:45por la prestigiosa firma
51:47Transacciones Filosóficas de la Real Sociedad de Londres
51:49y saldrá en la primavera
51:51de 1991.
51:55El protoavis
51:57podrá ser un terrible fallo
51:59en el caso del dinosaurio volador
52:01o tal vez sólo sea
52:03otra pista falsa.
52:05En cualquiera de los casos
52:07el debate continuará.
52:09Creo que Shankar
52:11está en una situación difícil
52:13en cierta forma
52:15porque muchos de los especialistas
52:17no son matemáticos
52:19respecto a su postura
52:21sobre el origen de las aves
52:23y por eso les es muy difícil
52:25retractarse, no van a querer hacerlo.
52:27Ese es el juego en paleontología.
52:29Uno va al campo,
52:31encuentra nuevos fósiles,
52:33uno cambia sus hipótesis.
52:35En realidad estamos tratando
52:37de comprenderlo con muy poca evidencia.
52:43En las canteras de Solnhofen
52:45muchas pistas aún están enterradas
52:47bajo las piedras.
52:51Los paleontólogos
52:53continúan su búsqueda bajo rocas
52:55muy antiguas, esperando llenar
52:57otro hueco en los archivos de fósiles
53:01y analizan el material que está a la mano
53:03buscando ideas
53:05que a otros se les hayan escapado.
53:07Pero la evidencia irrefutable
53:09es difícil de hallar.
53:11Algunos episodios
53:13de la historia de la vida
53:15tal vez nunca se lleguen a comprender.
53:19Pero ya sea que las aves
53:21sean los hijos de los dinosaurios
53:23o sus primos,
53:25la búsqueda de su verdadera rama
53:27en el árbol de la vida
53:29es un continuo proceso de descubrimiento.
53:33Y cada nueva perspectiva
53:35arroja un poco más de luz
53:37en la sorprendente diversidad
53:39de la vida.

Recomendada