Campo del Conocimiento: 8vo Grado Educación Artística
Bloque: II Música
Número de Secuencia: 4
Nombre de la Secuencia: Valorando y apreciando la música latinoamericana
Número de programa: 9
Nombre del programa: Música latinoamericana
Recuerda ¡La Educación es el Camino a la Felicidad!
STVE Telebasica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras
Bloque: II Música
Número de Secuencia: 4
Nombre de la Secuencia: Valorando y apreciando la música latinoamericana
Número de programa: 9
Nombre del programa: Música latinoamericana
Recuerda ¡La Educación es el Camino a la Felicidad!
STVE Telebasica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00No te pierdas el próximo vídeo, ¡suscríbete y dale a like!
00:30Los géneros musicales son composiciones musicales que tienen sus orígenes en un lugar, una
00:40región o un país, y por trascendencia pueden ser interpretados por otros artistas en diferentes
00:46lugares o regiones del mundo.
00:57Los géneros musicales varían de acuerdo a su agrupación artística, que puede ser
01:02un solista, un dueto, un trío, un cuarteto, un grupo, que involucra cinco integrantes
01:09o más.
01:10Los géneros musicales que se interpretan en Latinoamérica son diversos y podemos agruparlos
01:16en regiones así, América del Norte, América Insular, América Central y de la América
01:24del Sur.
01:26En América del Norte, específicamente en México, los géneros musicales más reconocidos
01:31y representativos son la música de banda, las rancheras,
01:43la música norteña,
02:11y el tradicional mariachi.
02:41En América Insular, los géneros musicales que se interpretan tienen una fuerte connotación
02:48tropical, entre ellos, el bolero.
03:18El mambo.
03:47Y la salsa.
04:17Todos estos provenientes de Cuba, de República Dominicana, el merengue.
04:38Y la bachata.
05:36Desde Jamaica, hemos crecido escuchando a Robert Nesta y Marley Booker, mejor conocido
05:44como Bob Marley, con el singular ritmo reggae.
06:05Y desde Trinidad y Tobago, nos cautivan con el ritmo de Calypso.
06:36En Centroamérica, los géneros musicales que se interpretan tienen similitudes.
06:42La marimba es un ejemplo de ello, pues es popular tanto en Guatemala, El Salvador, Honduras,
06:49Nicaragua y Costa Rica.
07:20El otro género es para los hondureños altamente representativo ante las naciones de todo el
07:25mundo.
07:26¿Ya saben cuál es?
07:28Por supuesto, la punta.
07:49En América del Sur, la gama de géneros y ritmos musicales es sumamente amplia y diversa.
08:14Esto debido al extenso territorio que comprende esta región.
08:18Encontrándose la música andina.
08:48El vallenato.
09:18Y la cumbia colombiana.
10:18La samba, que nos contagia con su ambiente carnavalesco.
10:48Y el bosanova de Brasil.
11:48El patrimonio de la humanidad es el tango de Argentina.
12:18Los géneros musicales latinoamericanos son ricos y sumamente arraigados en las tradiciones,
12:46costumbres e idiosincrasia de los pueblos.
12:49Valorarlos y apreciarlos debe ser una tarea de todos, ya que aunque no todos sean de nuestro
12:54grado, son una muestra al mundo de nuestras raíces y nuestra esencia.
12:59Esto fue los géneros musicales latinoamericanos.
13:03Espero les haya gustado el tema.
13:05Hasta pronto.