• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Preocupación en Bogotá, especialmente en el sector de Kennedy, tras dos explosiones provocadas con granadas durante la noche.
00:08El saldo es de un muerto y 10 heridos. Se trataría de retaliación de bandas delincuenciales a ofensiva de la policía en el sector.
00:16Conocimos un video del momento de la explosión en el Amparo.
00:20Rechazo tras el ataque de las disidencias en Timbiquí, Cauca. El grupo ilegal activó explosivos que había cargado en una lancha.
00:31Ocho infantes resultaron heridos. Hay graves daños materiales.
00:38Tragedia en Medellín. Los cuerpos de una mujer y sus dos hijos fueron encontrados en una vivienda con rastros de envenenamiento.
00:45Autoridades investigan el hecho.
00:50Duros cuestionamientos a la reforma tributaria que presentó el gobierno al Congreso.
00:55Para personas naturales, disminuiría la base de patrimonio para pagar impuesto de renta.
01:01También aumenta el impuesto a la ganancia ocasional por venta de bienes.
01:07Aumento en impuesto al carbono impactaría directamente la gasolina.
01:11Fenalco advierte que reforma es un golpe bajo para la economía.
01:15También distintos gremios dicen que no es tan cierto que disminuirían los impuestos a las empresas.
01:23En a lo que vinimos, no hay ambiente en el Congreso para la reforma tributaria.
01:27Sectores políticos advierten que no hay ninguna necesidad de este proyecto porque el gobierno tiene la plata y lo que debe hacer es ejecutar.
01:35Además, le ponen la lupa a otros puntos que serían inconvenientes.
01:38En minutos hablaré con la representante de la Cámara, Catherine Miranda.
01:42Ya nos vemos.
01:45La ley constitucional le ordenó entregar medicamentos a un niño con cáncer, pese a que no están autorizados por el INVIMA.
01:50Para el alto tribunal es suficiente con el concepto de una junta médica.
01:54Gracias a esta medicina, el tumor no ha crecido.
01:57Hablamos con la familia.
02:01A pesar del voto negativo del Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez,
02:05el Congreso de los Diputados de España aprobó la resolución que reconoce a Hermundo González como presidente electo de Venezuela.
02:13Más información en minutos en directo desde Madrid.
02:17Exactamente lo que tenemos hoy en el orden informativo porque cambiando de tema es muy delicada la situación en Bogotá
02:25luego de dos ataques con granadas que se produjeron en la localidad de Kennedy
02:31que dejan como saldo una persona fallecida y además 10 heridas.
02:36Una de ellas que está en este momento, Inés María, en estado muy crítico.
02:41Pues según el alcalde de Bogotá, Felipe, se trataría de una retaliación de bandas criminales por golpes contra sus estructuras.
02:48Nosotros estamos en el sitio donde ocurrió la primera explosión.
02:52Jason Vera, ¿qué dicen las personas afectadas? Buenas tardes.
03:00¿Qué tal compañeros? Un cordial saludo para ustedes, para todos nuestros televidentes.
03:03Nos encontramos en la avenida Ciudad de Cali con calle 38.
03:06Estamos en el sector de Mariapaz y justamente aquí permanece el lugar exacto en donde ayer se detonó este artefacto explosivo
03:14que afectó no solamente a los locales comerciales sino que dejó 10 personas heridas, entre ellas dos policías.
03:21Estaban por este punto y también ocho ciudadanos locales justamente que se vio afectado por la magnitud de la onda expansiva.
03:29Acá están haciendo algunas reparaciones en las locaciones y pues definitivamente también las personas.
03:35Mencionan que se han visto perjudicadas y afectadas por el tema de inseguridad en la zona.
03:40Por el momento permanecen las autoridades, adelantan la respectiva investigación para determinar quién o quiénes pudieron estar detrás de estos atentados.
03:49La zozobra invade los habitantes de los barrios Mariapaz y el amparo de la localidad de Kennedy
03:54luego de dos explosiones generadas por artefactos anoche que dejaron un muerto y 10 personas heridas, entre ellas dos policías.
04:02Bueno, uno en ese momento piensa en Dios, en Dios, en comendarse a Dios con esta violencia que hay en ese país.
04:09Hoy los habitantes madrugaron a revisar los daños en sus viviendas, por lo menos siete se vieron afectadas solamente en el amparo,
04:15la mayoría con vidrios rotos y algunos daños en sus puertas.
04:19Todos los vidrios, la mayoría, miren, el problema es el operador.
04:27Dicen los habitantes que reconocen el tema de inseguridad en el sector,
04:30pero muchos callan debido a las bandas delincuenciales que allí se disputan la venta de microtráfico y el porte ilegal de armas.
04:36También ha estado bastante inseguro, este sector siempre ha sido mejorado porque están pavimentando calles y todo,
04:43pero sí hay inseguridad, alrededor de abastos hay mucha inseguridad.
04:47El IIG realizó una visita a los predios para evaluar los daños.
04:51Yo cuando llegué ya estaba en la cocinera y vi los vidrios, y los vidrios todos rotos y que me tocó barrer.
04:57Por el momento la SIJIN de la policía adelanta la investigación para determinar qué organización criminal está detrás de los atentados.
05:05Horas después, a pocas cuadras del sitio en donde ocurrió el primer ataque,
05:09le explotó una granada a un hombre que aparentemente la llevaba en una maleta.
05:13Uniformados del caudal militar llegarán al sector para reforzar la seguridad.
05:19Alias El Costeño sería la persona que murió luego de que la granada que llevaba en una maleta explotara.
05:25Esto sucedió en el barrio El Amparo, muy cerca del lugar del atentado contra la policía que dejó varios heridos.
05:31Hay indicios que apuntan a que podía estar eventualmente trabajando para alguna organización criminal
05:38con la intención de afectar también a miembros de la fuerza pública.
05:42Tenía 20 entradas en temas de delitos, algunos por porte de armas, otros temas contravencionales por portes de estupefacientes.
05:50Aseguraron que estos hechos son por retaliaciones debido a la ofensiva de las autoridades.
05:55Que sólo en esa área ha habido más de 100 capturas, más de 15 cabecillas.
06:00Cabecillas muy importantes porque eran los que coordinaban tres delitos particularmente,
06:06economías ilícitas, extorsión y homicidio.
06:09Por otra parte, 70 uniformados del Gaula Militar refuerzan la seguridad en la localidad de Kennedy.
06:14Continuamos contra la ofensiva, contra los delitos de extorsión y secuestro.
06:20Asimismo, estarían apoyando a la Fiscalía en las labores de investigación.
06:25Y conocimos el video del momento exacto de la segunda explosión en el sector de Mariapaz, en Kennedy.
06:31Además, hablamos con los comerciantes que temen por su seguridad.
06:35Dicen que a diario son víctimas de extorsiones.
06:38Felipe Quintero tiene los detalles.
06:40Felipe.
06:45Muy buenas tardes, Felipe.
06:46Pues se trata de un video que está en poder de la SIJIN de la Policía Nacional,
06:50en el cual se están realizando distintas investigaciones para determinar si alguna de las personas que pasaba
06:57notablemente segundos antes de la explosión, pues tiene algún tipo de relación con el artefacto.
07:03Ustedes lo van a ver en pantalla donde se ve el fogonazo, la explosión.
07:07De otro lado, también hicimos un recorrido con todos los comerciantes.
07:11Hay miedo por parte de los comerciantes que dicen que están cansados de la extorsión.
07:15Pero encontramos a uno muy valiente, por cierto, don Luis Osorio, que le puso cara al problema
07:21y nos acompañó a hacer un recorrido con todos los locales que están cerrados en este momento.
07:28Fíjese muy bien.
07:29Esta es la calle 38 Sur con avenida Ciudad de Cali.
07:32Es una tarde normal en las últimas horas.
07:34Sin embargo, de repente, como lo capta esta Cámara de Seguridad conocida por noticias de RCN,
07:39se produce una segunda explosión con una granada, generando varios heridos.
07:44Este es el preciso momento donde explota.
07:50Esta prueba es fundamental para la SIJIN de la Policía que lidera la investigación por los hechos
07:54para determinar si alguna de las personas que pasó segundos antes de la explosión tiene relación con el hecho.
08:01Es una que está viva, ejemplo.
08:03Los ladrones, los extorsionistas, que si uno no vende vicio en el negocio,
08:08que le ponen una bomba, que le cierran, que de todo.
08:11Él es don Luis, uno de los comerciantes del sector de María Paz,
08:14que está viviendo en carne propia las extorsiones de grupos criminales hace varios años.
08:19Este es otro negocio, acá hay un hospedaje que está cerrado ya por la extorsión, que ahí hay videos.
08:25Acá era una panadería, también tocó cerrarla por la extorsión.
08:28Y es que haciendo un recorrido en el sector de María Paz, lo que más se ve son letreros de se vende, se arrienda y locales cerrados.
08:35La razón, los comerciantes no aguantan una extorsión más, prefieren cerrar sus negocios a entregar su platica a delincuentes.
08:43Me tocó cerrarlo porque definitivamente la gente acá me extorsiona que si yo no vendo droga,
08:48entonces que tengo que pagar una vacuna y definitivamente a mí no me da para pagar vacunas ni para nada,
08:54sino realmente yo necesito trabajar, pero cómo trabajo si acá la gente no me deja trabajar,
08:58porque quieren extorsionar a todo el mundo, a mí me extorsionan a los vecinos.
09:03Hace más de un año que este restaurante que operaba en el sector del Amparo está así,
09:08totalmente vacío debido a las extorsiones de grupos criminales en la zona.
09:14Lo que dice don Luis sobre el miedo es verdad, acá lo comprobamos.
09:18Bueno, don Luis, ¿acá la gente está con miedo?
09:21Sí, total, nadie quiere denunciar, todo el mundo tiene miedo.
09:29Acá estamos golpeando en un local comercial, a ver si nos ayudan para denunciar lo que pasa.
09:33Oiga, pa, es que...
09:39Es que nadie quiere denunciar, todo el mundo tiene miedo.
09:42Todo el mundo está escondido porque nos amenazan que nos van a matar.
09:45Entonces está complicada la situación.
09:48Y si las autoridades, la alcaldía y el ciudadano no nos dan una reunión a los comerciantes,
09:52estamos pesados, nos van a acabar con todo el patrimonio que tenemos.
09:57Los comerciantes piden a la Policía Nacional acción contundente ante los delincuentes.
10:02Se sienten desprotegidos y lo peor, en el caso de don Luis, no escuchan sus denuncias ni llamados.
10:12Y crece el rechazo por el reciente ataque terrorista de las disidencias de las FARC
10:16contra la Armada en Timbiquí, Cauca.
10:18Ocho infantes de Marina resultaron heridos cuando el grupo ilegal activó una lancha cargada con explosivos.
10:25¿Qué más se sabe, Carlos Andrés?
10:30Buenos días, buenas tardes. En el María Televidentes, la situación es compleja.
10:34Los ocho infantes de Marina fueron trasladados a la ciudad de Cali.
10:38Tres están en una unidad de cuidado intensivo, uno bajo pronóstico reservado.
10:43Según inteligencia militar, también se trataría de retaliaciones por las acciones de la Fuerza Pública contra el Frente Rafael Aguilera,
10:52como por ejemplo el fin de semana pasado, que fueron abatidos tres presuntos integrantes de esa agrupación ilegal.
10:59Lo que más preocupa en estos momentos a los habitantes de Timbiquí es cómo van a hacer para subsistir.
11:04Sus negocios y viviendas resultaron destruidos.
11:08La activación de la embarcación cargada con explosivos fue precisa.
11:12La detonaron justo en el momento en que atracaba en puerto la lancha de la Armada Nacional.
11:17En el bote iban 10 tripulantes. Dos de ellos caen al agua, que son socorridos por el suboficial.
11:24El bote queda completamente inservible. La corriente lo arrastra de arriba a abajo.
11:30El explosivo destruyó las embarcaciones amarradas en muelle.
11:33Bodegas y viviendas aledañas volaron en pedazos.
11:36El cual ha dejado afectado a nuestro municipio un 80 por ciento.
11:42El temor se siente en el castaño.
11:45Miren, esta es mi vivienda, o era mi vivienda porque aquí ya quedó una vez destruida,
11:50como arriba, como abajo. Arriba ha estado una vez todo desbaratado.
11:55Yo soy madre cabeza de hogar, yo tengo unos hijos estudiando, no tengo quien me ayude.
12:01El gobierno departamental busca alianzas para llevar ayuda humanitaria a los timbiquireños.
12:06Más de 200 familias quedaron damnificadas por la ola expansiva en la cabecera municipal.
12:13Nos conmina como gobierno departamental hacer la atención directa en territorio con nuestras comunidades.
12:19Según inteligencia militar, el ataque fue planeado y ejecutado por disidentes del Frente Rafael Aguilera del Estado Mayor Central.
12:31Gracias, Carlos Andrés. Y aquí en Cali se recuperan algunos de los infantes de Marina que resultaron heridos.
12:37Diego Candelo, buenas tardes. ¿Cuál es el estado de ellos?
12:45Buenas tardes, Ingrid. Pues mire, conocimos ya un parte médico de la Fundación Clínica Valle de Liri,
12:49que fue a donde llegaron estos tres soldados heridos.
12:52Tres de ellos que son los que revisen de mayor gravedad.
12:55Uno de ellos, un joven de 23 años con un trauma en oído y que permanece bajo observación médica.
13:00Al igual que otro de 20 años que tiene heridas por esquirlas.
13:03Pero el más crítico de ellos, el que está en mayor estado de gravedad,
13:06es un infante de Marina de 24 años que tiene un trauma craneoencefálico.
13:11Ese es el parte que ha entregado la Fundación Clínica Valle de Liri,
13:14lugar a donde llegaron remitidos desde Guapicauca, porque recordemos que una vez perpetrado este atentado,
13:19pues los uniformados fueron trasladados hasta ese municipio.
13:22Tres de ellos, como lo decíamos, de gravedad, que llegaron aquí a la ciudad de Cali para recibir esa atención médica especializada.
13:29Es lo que se conoce hasta el momento sobre los militares heridos.
13:39Gracias, Diego.
13:41Y seguimos aquí en el Pacífico, porque tras la masacre de 12 personas en López de Demicaicauca,
13:47pues se comienza a conocer la identidad de algunas de las víctimas.
13:51Una de ellas era una joven de 22 años.
13:54Su familia está haciendo un llamado para que les entreguen el cuerpo y poder llevar a cabo las honras fúnebres.
14:02Yaisuri Moreno Rivas es uno de los rostros que se conoce de las víctimas de la masacre en la cuenca del Naya,
14:07zona rural de López de Micai.
14:09Según sus familiares, esta joven de 22 años había llegado hace cuatro meses hasta esa zona a trabajar para ella y su hijo.
14:16La niña dejó un niño de seis años, por favor, colabórenos.
14:20Debemos saber el por qué la están pasando por el NN, sabiendo que ella tiene su nombre,
14:25tiene el apellido de su padre, su apellido de su madre.
14:28Ella no es ninguna guerrillera.
14:30Sus familiares y vecinos del barrio La Libertad de Buenaventura esperan el cuerpo de Yaisuri para rendirle un homenaje.
14:36Realmente la familia está pasando por una crisis que realmente no esperaban este momento,
14:43ni esperaban este golpe de la vida.
14:45Por favor, colaboren, nos ayuden.
14:47Otras tres bonaverenses fueron asesinadas en la masacre.
14:51Y es muy delicada la situación de orden público en el departamento de Cauca.
14:55Magistrados de la JEP denunciaron que no pueden desplazarse a los territorios.
15:00Dicen que están prácticamente confinados.
15:03¿Por qué lo hacemos en Popayán?
15:05Porque no podemos salir a los pueblos vecinos, porque hay retenes,
15:11porque la situación de inseguridad es tan alta que ni siquiera podemos desplazarnos a los territorios
15:17para velar por los desaparecidos, para buscar, identificar, abordar y exhumar a esos desaparecidos.
15:27Estamos confinados.
15:31Cambiamos de tema, nos ponemos al día con las noticias de Antioquia.
15:35Hay conmoción aquí, en la ciudad de Medellín, tras un hallazgo de las autoridades.
15:39Encontraron al interior de una vivienda los cuerpos de una mujer y sus dos hijos.
15:44Tienen rastros de envenenamiento.
15:46Hasta ahora, ¿qué más sabemos?
15:47Sara Gudelo, buenas tardes.
15:52Hola, televidentes, buenas tardes.
15:55Pues fue gracias a una llamada de la comunidad, al 123, que la policía llegó hasta esta casa
16:01ubicada en el barrio Santa Cruz, nororiente de Medellín, y encontraron los dos cuerpos.
16:06El de una mujer, que sería la mamá de 45 años, el de un joven de 18 años y el de otra joven de 21.
16:14Los dos jóvenes estaban en una habitación, en una cama, y la mamá en otra, en una colchoneta.
16:20Lo que han dicho las autoridades es que en la vivienda encontraron rastros de cianuro.
16:26Hasta esta vivienda ubicada en el barrio Santa Cruz, nororiente de Medellín,
16:30llegaron las autoridades luego de recibir una llamada de emergencia
16:34reportando la muerte de una mujer y sus dos hijos de 18 y 21 años.
16:40Hay que señalar que no encontramos preliminarmente rastros de violencia hacia estas tres personas.
16:48Encontramos unos manuscritos, al parecer por parte de una señora de cerca de 45 a 50 años,
16:58quien manifestaba la voluntad en vida de dejar sus órganos a disposición de la ciencia para que se hicieran estudios.
17:08Los cuerpos de los jóvenes fueron encontrados juntos en una habitación, y la mamá en otra, en una colchoneta.
17:15Yo no sé qué puede llevar a una persona a tomar esta decisión,
17:19pero siempre que la gente sepa que está la línea a donde pueden llamar directamente al 123, donde hay asistencia social.
17:28Preliminarmente lo que podemos establecer es que se trataría de un suicidio colectivo,
17:33no hay elementos de violencia que podamos haber advertido a la inspección del lugar de los hechos.
17:40La mujer tenía diagnósticos psiquiátricos y ya había sido hospitalizada.
17:46¿Qué tragedia tan dolorosa? Sara Agudelo, gracias por el informe.
17:50Seguimos en Antioquia, pues en el departamento cayó Eusebio de Jesús Agudelo, alias El Enano.
17:56Era el cabecilla de la banda Los Libertadores, que delinquen el nordeste de Antioquia.
18:01Según las autoridades, era el terror del municipio de Amalfi, presunto responsable de homicidios, extorsiones, desplazamientos.
18:08Y en junio de este año se había fugado de la cárcel. Por su ubicación se estaban ofreciendo 400 millones de pesos que serán pagados.
18:16Cuando hay un grupo armado ilegal que se cree todopoderoso, que cree que puede sembrar el terror, el miedo,
18:24que puede confinar a la población, procurar desplazamientos y que cree que no le va a llegar más temprano que tarde,
18:31la contundencia de la fuerza pública se atiene a este tipo de resultados.
18:37Importante fallo de la Corte Constitucional que garantiza el derecho al suministro de medicamentos a si no tengan registro del INVIMA.
18:44Es el caso de un menor de 10 años quien padece cáncer desde los 2 años.
18:49Su mamá debió interponer una tutela para que le entregaran las medicinas para tratar su enfermedad.
18:54Esta es la historia.
18:56Él es Juan Diego, tiene 10 años y desde los 2 le diagnosticaron un tumor en el cerebro.
19:01Llevamos desde que el niño tenía 2 años con este tumor que se le descubrió cuando era muy pequeño.
19:08Incluso para nosotros acceder al sistema médico en su momento también fue difícil porque no lograron determinar en un inicio
19:15cuál era el diagnóstico médico del niño.
19:18Tuvimos que tocar muchas puertas en muchos hospitales hasta que llegamos al cancerológico que es donde lo atienden actualmente.
19:23Durante 8 años de la mano de su mamá ha luchado contra esta agresiva enfermedad.
19:28Pero pasaron los años y el tumor empezó a crecer.
19:30Él empezó a desarrollar también otra enfermedad secundaria que se llama cinihomedia.
19:34Y en el 2022, en septiembre, se evidenció que el tumor estaba creciendo a pasos gigantes.
19:41Ya en febrero del 2023 el niño estaba en silla de ruedas, sin poder caminar, sin poder moverse.
19:48A pesar de las secuelas del tumor, también ha librado una batalla judicial ya que la EPS le negó el medicamento
19:55porque esta medicina no tiene autorización del INVIMA para su patología.
19:59Esto es una medida desesperada por parte de los médicos para tratar de estabilizar el tumor.
20:03Según lo que ellos leyeron en la literatura médica dice que esto es de lo poco que se conoce de medicamentos que han probado.
20:11Es uno de los que ha tenido una media para detener el crecimiento del tumor.
20:17Como él, son muchos los pacientes que aunque sus médicos les recetaron un medicamento tomada la decisión en una junta,
20:23no pudieron acceder al tratamiento.
20:26Entonces desde el Departamento de Oncología sugirieron el medicamento que se llama INVIMATINIP.
20:30Ese medicamento está autorizado por el INVIMA para uso generalmente en leucemias, en tumores,
20:36entiendo que gastrointestinales, pero no para tumores malignos de cerebro como es el que tiene el niño.
20:41Juan Diego, a través de su mamá, le pidió a la Corte Constitucional que lo respaldara en el proceso.
20:46La insistencia que yo presenté, digamos que la Corte Constitucional,
20:49que fue quien en este momento me dio la sentencia autorizándome la entrega del medicamento y el tratamiento integral del niño,
20:55tomó en cuenta fue la insistencia de la Defensoría de Gobierno.
21:02Con ponencia del magistrado Vladimir Fernández, la Corte Constitucional ordenó
21:07a la EPS convencer que en el término de 48 horas contadas a partir de la comunicación de esta sentencia,
21:14autorice, materialice y garantice la entrega del medicamento INVIMATINIP 400 mg.
21:20Decisión que no solo para Juan Diego, sino también para su familia, significa un triunfo en medio del complicado camino.
21:26Yo le dije a él, le dije hijo, lo logramos, pudimos obtener el medicamento, vamos a tratar de que esto siga adelante.
21:33Esta vez la justicia le regaló a Juan Diego no solo vitalidad, sino también una alegría.
21:38Gracias por poder darme ese medicamento que tanto necesitaba.
21:44Noticias RCN consultó con la EPS Compensar y aseguraron que una vez fueron notificados del fallo, cumplieron con la entrega del medicamento.
21:55Hablamos ahora de la segunda reforma tributaria que radicó el gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso.
22:03El gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso preocupa y mucho porque son varios los artículos que tocan al ciudadano de a pie y a las pequeñas empresas.
22:09¿Qué esta es una reforma para la reactivación económica?
22:13Hay voces que dicen lo contrario.
22:15¿Por qué?
22:16Saludo a esta hora en lo que vinimos a la representante a la Cámara, Caterin Miranda.
22:21A lo que vinimos representante, buenas tardes y gracias por acompañarnos.
22:27Muchas gracias por la invitación, un gusto estar acá con ustedes.
22:30Comienzo preguntándole, se incrementa el porcentaje de ganancia ocasional.
22:34Explíquenos y explíqueles a los televidentes de manera clara cómo sería esto representante.
22:40Si usted tiene una casa y la compra en 200 millones de pesos, pero a lo largo de cinco años tuvo un incremento de 100 millones de pesos.
22:49Pues lo que va a pasar es que antes pagaba solamente el 15 por ciento de la ganancia ocasional por la venta de esa casa, que son los 100 millones de pesos de ganancia.
22:58Usted antes pagaba 15 por ciento, ahora va a pagar 20 por ciento.
23:02Va a ocurrir en cualquier bien que usted vaya a vender.
23:05¿La gasolina, el ACPM, subirían con esta reforma?
23:10Hoy a través del incremento al impuesto al carbono, el ACPM puede incrementar el impuesto de 210 pesos por galón a 753 pesos por galón.
23:20De la gasolina igual de 186 pesos a 658 pesos por galón.
23:25Entonces sí va a afectar la ciudadanía porque va a incrementar el valor tanto del diésel como de la gasolina.
23:31¿Se afectarían las exenciones para la declaración de renta representante?
23:36Las exenciones de renta son grandísimas porque nos han dicho que no tocan las personas naturales, que no toca la clase media, pero sí toca la clase media.
23:43¿Qué pasa en ese momento?
23:44Usted puede en el momento de declarar renta hacer exenciones hasta por cuatro personas que tenga dependientes.
23:50Una madre que tiene tres hijos puede deducir cierto valor por los tres hijos que tiene.
23:56Usted puede tener hasta cuatro dependientes.
23:58Con esta reforma tributaria pasa de cuatro dependientes a solamente que usted pueda deducir una sola persona.
24:03Entonces sí va a ser un incremento al impuesto de renta.
24:06¿Las pequeñas empresas van a pagar más impuestos?
24:12Bueno, hoy en día las pequeñas empresas, las MIPIMES, se manejan por régimen simple.
24:19¿Quién está acogido actualmente al régimen simple?
24:21Las peluquerías, las tiendas de barrio, empresas chiquiticas de personas ricas de 2, 3 empleados, hasta personas naturales.
24:30Van a eliminar el régimen simple para que se pasen a un régimen para absolutamente todos y allí van a tener una mayor tributación.
24:39Entonces sí va a afectar la economía de las empresas.
24:43La reactivación que va a hacer de la economía no va a ser real y muchísimo menos en el corto plazo.
24:48Pues lo que nos cuenta nos preocupa.
24:50Gracias por acompañarnos aquí en Noticias RCN.
24:53Representante.
24:54A usted muchas gracias.
24:56Pues en Noticias RCN vamos a explicar punto por punto de esta reforma, de esta polémica reforma tributaria con analistas, cifras, gráficos.
25:04Y comenzamos de una vez, Felipe.
25:07Así es Giovanna, vamos a mirar exactamente como usted lo dice.
25:09Le vamos a poner la lupa a esos polémicos artículos de los que nos hablaba la representante Caterin Miranda.
25:15Y comenzamos de una vez.
25:17Aquí está.
25:18El impuesto al carbono.
25:20Esto terminaría finalmente incrementando el precio de la gasolina y el diésel.
25:25Y también estudian si podría impactar el gas domiciliario.
25:31Para los juegos de azar impone un 19%.
25:36Ahí lo vemos, un 19%.
25:38Mientras que en el caso de las ganancias ocasionales.
25:42Es decir, quienes ganen rifas o juegos deberán pagar ya no el 20 sino el 25%.
25:51Ahí está.
25:52Pero miren esto.
25:53Desaparecería el régimen simple de tributación.
25:56Que permitió formalizar atenderos y a otros pequeños negocios en todo el país.
26:04Además, y miremoslo muy bien, aumentaría el impuesto al patrimonio.
26:09Este aplica para aquellas personas que tengan activos superiores a los 1883 millones de pesos.
26:18Pues ya lo veíamos.
26:20Uno de los puntos que más genera preocupación y que terminaría impactando a los colombianos.
26:24Es el impuesto al carbono con lo que se aumentaría el precio de los combustibles.
26:31El proyecto de ley incluye un aumento del impuesto al carbono de 25.000 a 75.000 pesos por tonelada de CO2.
26:38Esto incrementaría a 658 pesos el precio del galón de gasolina y el ACPM a 752 pesos por galón.
26:46Venimos de un paro de transportadores en el cual se llegó a un acuerdo.
26:51En el que se acordó entre las partes que el aumento sólo iba a ser de 400 pesos.
26:58Sin embargo, esta propuesta lo que hace es aumentar otra tarifa del precio de los combustibles.
27:07Que puede implicar un aumento hasta de 564 pesos por galón de diésel.
27:15Actualmente el impuesto al carbono es de 186 pesos y 210 pesos por galón para gasolina y ACPM.
27:21Va a impactar negativamente a los consumidores finales.
27:26Quienes tendrán que pagar un mayor valor por el galón de gasolina que hoy se vende en las estaciones de servicio.
27:34El impuesto también afecta el precio del jet A1 para aviones, el GLP y otros energéticos.
27:40Y seguimos con más de la reforma tributaria que ampliaría la base grabable.
27:47Más de 75 mil colombianos tendrían que pagar impuesto al patrimonio.
27:52Además busca también grabar los activos improductivos.
27:59La iniciativa plantea que las personas que tengan un patrimonio superior a 1883 millones de pesos pagarían impuesto al patrimonio.
28:07Disminuyó el umbral a partir del cual comienzan a tributar las personas naturales,
28:12que ya no es de 72 mil luetes sino 40 mil luetes que son aproximadamente 1.800 millones de pesos.
28:18Adicionalmente las empresas que tengan activos improductivos deberán pagar impuesto al patrimonio.
28:23Para una compañía o para una empresa un activo improductivo puede ser un bien o un lote que no esté dentro del proceso productivo de la sociedad.
28:34Desaparece el régimen simple afectando a tenderos y pequeños negocios.
28:38Si antes bajo el régimen simple de tributación tributaban a una tarifa al 1% sobre la totalidad de los ingresos brutos,
28:44hoy en día con la eliminación entrarían a tributar a la tarifa del 35% o el 27% que trae dentro de la gradualidad para pequeñas sociedades el proyecto de ley de financiamiento.
28:59Las apuestas a través de las plataformas digitales de juegos de suerte y azar tendrán IVA del 19%.
29:05Es imposible, absolutamente imposible matemáticamente y por modelo de negocio que las apuestas tengan un grave del 19%.
29:14Creo que el gobierno y el ministerio no conoce realmente cómo es el modelo financiero y el modelo de negocio de esta actividad.
29:22En total se espera un recaudo de 11.8 billones de pesos.
29:26Pero si hablamos de una reforma tributaria, obviamente tenemos que revisar qué viene para las empresas.
29:31Juan Camilo, usted ha estado llamando y hablando con los gremios y con expertos, ¿qué le han dicho?
29:40Pues claro Inés María, como corresponde hemos estado llamando a gremios, a expertos,
29:44hablando con los empresarios para ver qué opinan de esta propuesta y de esta reforma que ya fue erradicada por parte del gobierno.
29:49Coinciden en algo, en que la ayuda para las empresas y lo que ha dicho el gobierno de un beneficio tributario no se vería en el corto plazo.
29:56Es más, están hablando de un tema que preocupa mucho, incertidumbre económica.
30:01La voz de los gremios y los expertos a esta hora en Noticias RCN.
30:05Y afecta dramáticamente el ahorro, la inversión y por supuesto el consumo en el país.
30:14No es oportuna esta reforma, no es oportuno presentar un presupuesto desfinanciado.
30:21Gremio Aliadas, aunque se ha planteado una reducción del impuesto a las empresas,
30:25la Alianza considera que los efectos de esta medida no serán visibles en el corto plazo y el impacto real en la economía sigue siendo incierto.
30:33Las proposiciones para la reactivación que se plantean en este proyecto son muy tímidas
30:37y se esperaría una proposición de medidas mucho más agresivas que busquen una verdadera activación de nuestra economía.
30:45¿Qué vemos? Se crea una tarifa diferencial en materia de impuesto de renta para pequeñas empresas.
30:51No obstante, quienes pueden acceder a esta tarifa del 27% son compañías cuya renta líquida no supere los 300 millones de pesos.
31:00Bien, ahí oíamos entonces a los empresarios. ¿Qué opinan sobre esta propuesta, sobre esta reforma tributaria?
31:07Felipe, permítame un dato antes de devolverle y despedirme.
31:10La semana pasada en el Congreso de la ANDI, en Medellín, habíamos hablado con Bruce McMaster, el presidente de la ANDI,
31:15y antes de conocer el proyecto ya había dicho que no estaba de acuerdo y que el país no estaba preparado para una nueva reforma tributaria
31:21y que lo aconsejable era meterle tijeretazo al presupuesto.
31:24Información desde la sala de redacción. Buenas tardes para todos.
31:27Juan Camilo, los gremios muy preocupados. Ahí está.
31:30Y es que hay tensión también en el Congreso tras la erradicación de la reforma tributaria.
31:34Mientras el gobierno dice que se necesitan 523 billones de pesos con B en el presupuesto del año entrante,
31:43diferentes partidos piden bajar este monto.
31:46Katherine, ¿cómo está el pulso en este momento?
31:49Hola, muy buenas tardes. Pues aquí en el Congreso de la República están reunidas las cuatro comisiones económicas,
32:00las dos de Cámara y las dos de Senado.
32:02Hoy ellos se proponen a votar el monto del presupuesto.
32:05Pero hay que decir, por ejemplo, que si una de estas cuatro comisiones decide no aprobar la propuesta del gobierno,
32:12se cae entonces el monto presentado, en este caso, por el gobierno.
32:16Pero miren, la apuesta sigue siendo de 523 billones de pesos, lo ha dicho aquí el ministro de Hacienda,
32:22y se mantiene entonces también la intención de hacer esta ley de financiamiento para recaudar por lo menos 12 billones de pesos.
32:29Mientras tanto, hay cinco propuestas presentadas por el Congreso.
32:32La más baja es llegar a 483 billones de pesos.
32:36Y la que más apoyo tiene es la que ha presentado el senador, presidente del Congreso, Efraín Cepeda, por 511 billones de pesos.
32:44Así está el pulso aquí en el Congreso de la República.
32:49Las comisiones económicas del Congreso votan hoy si se aprueba o no el monto del presupuesto presentado por el gobierno para 2025.
32:56Con esta propuesta de ley de financiamiento buscamos obtener los 12 billones adicionales
33:03que permitan discutir el umbral del presupuesto en 523 billones de pesos.
33:09La propuesta en la que se mantiene el gobierno es por 523 billones de pesos.
33:13De ese presupuesto, el gobierno espera que 12 billones se recauden a través de una ley de financiamiento.
33:19Si nosotros no logramos esta ley de financiamiento, que no es una reforma tributaria,
33:23pues podríamos estar apagando 26 de 31 sectores de inversión social que requiere el país.
33:30Yo le voy a decir de dónde lo sacas, director del DNP, del derroche y la burocracia que ustedes están creando.
33:37Sin embargo, desde diferentes sectores políticos piden que el monto se reduzca.
33:41Por un lado proponen que sea por 511 billones de pesos, es decir, un monto que no requiera una ley de financiamiento.
33:48Otros proponen reducirlo a 499 billones de pesos.
33:53Lo que queda claro es que hay que recortar no solo 12 billones, sino que deberían ser 36 como establece el Comité Autónomo de la Regla Fiscal.
34:00Pero lo que es evidente es que la tributaria no puede pasar.
34:05El Congreso y el Gobierno tienen hasta el 15 de septiembre para definir el monto total del presupuesto y hasta el 20 de octubre para aprobarlo.
34:13De lo contrario, tendría que ser decretado por el presidente.
34:17Y en otras noticias hablamos con el superintendente de Servicios Públicos de Agoberto Quiroga.
34:22Explicó los alcances de la intervención de la empresa de energía aire que empezará en próximos días y durará aproximadamente un año.
34:30No descarta una liquidación.
34:33Así será la intervención del Gobierno a la empresa de energía aire.
34:36Se nombra un agente interventor que recibe la empresa y hará las acciones necesarias, desarrollará un plan de acción para garantizar la prestación y la continuidad del servicio.
34:49El objetivo de la intervención será el de sanear las cuentas de la compañía y estabilizarla financieramente.
34:54La superintendencia va a evaluar el estado de la empresa, si es viable, si es sostenible.
35:05Si es sostenible, pues tenemos que hacer todo lo posible para salvarla mientras garantizamos la prestación de servicio.
35:11Sin embargo, la empresa podría ser liquidada.
35:14La intervención se hace inicialmente por un año.
35:18Si en caso de que no sea viable, pues en el mismo desarrollo de la intervención podremos ir mirando, podremos ir proyectando alternativas.
35:30Pero pues no es que nosotros empecemos ya con las alternativas de que la liquidamos.
35:34Hoy en día aire opera en los departamentos de La Guajira, Atlántico y Magdalena y cuenta con más de 1,2 millones de usuarios.
35:41Y hay polémica en el Caribe.
35:43Precisamente después de que el gobierno anunciara su intervención a Aire, la empresa que distribuye el servicio de energía entre departamentos del norte del país.
35:51¿Por qué esta intervención?
35:53Pero sobre todo, ¿qué dicen los usuarios?
35:55Daniela, buenas tardes.
35:59Jessica, muy buenas tardes.
36:00Lo primero que hay que decir es que este mecanismo aún no ha entrado en vigencia.
36:04Todavía hace falta que el gobierno nacional determine la fecha en la que comenzaría esta intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos.
36:12Hay que decir también además que esta decisión surge luego de que la compañía le revelara al gobierno central la profunda crisis económica que está atravesando.
36:21Hablamos de una deuda de 1.8 billones de pesos por parte de los usuarios y también por parte del Estado.
36:28Haciendo referencia por supuesto a la opción tarifaria y a las deudas que se registran principalmente en los sectores eléctricamente subnormales.
36:36Todo esto luego de que se adelantaran numerosos mecanismos para evitar la intervención.
36:40Y luego de que no se lograran acuerdos entre empresas generadoras y comercializadoras del servicio de energía.
36:46Por supuesto, la intervención busca evitar un apagón en la región Caribe.
36:51¿Qué dicen los usuarios?
36:52¿Qué dicen las autoridades desde el Atlántico?
36:54Se los traemos en el siguiente informe.
36:58Problemas de orden público por cortes prolongados anticipaban para los usuarios una intervención inminente.
37:04Quemamos llantas, palos, pusimos piedras, cerramos la calle para que pudieran venir.
37:10Y este comunicado incrementó la incertidumbre en el Caribe.
37:14Estamos en conversaciones activas con el gobierno para encontrar una solución que permita garantizar la continuidad del servicio.
37:22Esperamos un acuerdo al final de esta semana en los próximos cinco días.
37:26Horas después, la intervención fue confirmada por el gobierno.
37:30Hemos dado concepto favorable a la intervención de aire.
37:33Porque es decisión de este gobierno y responsabilidad nuestra garantizar la prestación del servicio.
37:40Mientras los usuarios siguen pidiendo un servicio de calidad.
37:44La verdad es que no estoy de acuerdo, o sí estoy de acuerdo que la intervengan,
37:48pero preferiblemente que venga otra vez la nueva compañía que estaba anteriormente, de verdad.
37:53Es mejor que entregue eso porque que lo que vamos a traer es el certificado del Atlántico que estaba anteriormente.
38:01Desde Atlántico piden nuevos manejos financieros.
38:04Lo más importante es que se le asignen recursos para poder cumplir con las obligaciones financieras que tienen estas empresas.
38:12De acuerdo con la compañía, aire atiende a más de 1.3 millones de usuarios en la costa norte del país.
38:20Bien, hasta ahora hacemos un repaso por las noticias de las regiones.
38:23Isabela.
38:26Inés María, hablamos de una alerta que hay en Pereira.
38:29Pues la Contraloría de esta ciudad identificó que los buses que están articulados a Megabus
38:35no están cumpliendo con una norma internacional que dicta que todos los vehículos adscritos a un sistema de transporte masivo
38:41deben utilizar combustibles limpios que generen menos emisiones nocivas para la salud.
38:46Las autoridades están contemplando medidas.
38:49Y en Buenaventura una grave denuncia hizo el presidente del sindicato de profesores de la ciudad.
38:57Hay niños desescolarizados y otros que tienen que recibir las clases de manera remota
39:02porque los docentes no han podido regresar a las aulas por la seguridad en diferentes territorios.
39:08Pero a eso se suma también que habría docentes que están amenazados especialmente en la zona de los ríos Naya y Zabaletas.
39:16Y la policía de Bolívar capturó a un hombre luego de que solicitaron crédito bancario por 600 millones de pesos con una identidad falsa.
39:25Ahora esta persona de 54 años deberá responder por el delito de falsedad personal.
39:34Gracias por seguir con nosotros.
39:36En España el Congreso aprobó la resolución de la OCN
39:43con la que se reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.
39:48La iniciativa, promovida por el Partido Popular, insta al gobierno de Pedro Sánchez a reconocerlo como ganador de las elecciones pasadas.
39:58Desde Madrid, Andrés Gil con todos los detalles.
40:02Hola, muy buenas tardes.
40:03La votación finalmente fue de 177 a favor contra 164 en contra.
40:09177 diputados pertenecientes al Partido Popular, al Partido Vox, al Partido Nacionalista Vasco,
40:15que resultaron ser determinantes esos cinco votos a Coalición Canaria y a Unión por el Pueblo Navarro
40:20significaron la aprobación aquí en el Congreso de los Diputados de la resolución propuesta por el Partido Popular
40:26para el reconocimiento de Edmundo González como presidente legítimo de los venezolanos.
40:30Votaron en contra el Partido Socialista de Pedro Sánchez, sus aliados de extrema izquierda Sumar,
40:35así como el Partido Bildu, el Partido Esquerra y el Partido Podemos integrado por tradicionales socios de Nicolás Maduro.
40:42Ha sido una equivocación y creo que esta decisión es un punto negro en la historia del Partido Socialista.
40:51No tiene ningún sentido que el Partido Socialista niegue el resultado de las urnas.
40:55Sabemos que es una batalla muy difícil, pero lo que ha pasado en el Congreso de los Diputados es muy importante
41:00y tiene que abrir el camino para que otros parlamentos, otras naciones y otros gobiernos,
41:04empezando por el español, acepten la verdad y acepten el voto venezolano.
41:10Horas antes de producirse esta votación, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez,
41:14en una declaración desde el Congreso de los Diputados,
41:16había dejado en el aire, al menos hasta final de año, un eventual reconocimiento al mundo González.
41:22En el plano político, el gobierno de España, desde la celebración de las elecciones, ha sido claro.
41:28Hemos pedido la publicación de las actas, no hemos reconocido la victoria de Nicolás en Maduro
41:34y hacemos algo muy importante, trabajar por la unidad y por la paz.
41:41André, muchas gracias. Pasamos ahora a hablar sobre el primer caracara entre Kamala Harris y Donald Trump.
41:47Economía, migración y política exterior fueron algunos de los principales temas que se debatieron.
41:53José María del Piro nos cuenta los momentos más intensos de este debate.
42:10Buenas tardes. Fue un debate eléctrico y en general los analistas señalan que la performance,
42:20la actitud de Kamala Harris fue más positiva que la de Donald Trump.
42:25Pero sin embargo, no hubo ningún cataclismo que realmente le pudiese costar la elección a alguno de los dos candidatos.
42:31La pregunta que habrá que hacerse es quién logró conquistar más votantes indecisos
42:37que no iban a votar o que aún no sabían por quién votar.
42:40Dicen que uno, dos por ciento más de participación en esta elección podría generar cambios importantes
42:46en los estados claves y también en la votación a nivel nacional.
42:51¿Qué ocurrió anoche en Filadelfia, en el Constitution Center,
42:55donde se enfrentaron por primera vez cara a cara Donald Trump y Kamala Harris?
42:59Lo vemos en la siguiente nota.
43:01A menos de dos meses de los comicios y en vísperas de que se inicia el voto anticipado,
43:05un intenso primer debate presidencial entre Kamala Harris y su rival Donald Trump ocurrió anoche en Filadelfia.
43:11En 90 minutos de transmisión a cargo de la cadena televisiva ABC News,
43:15ambos candidatos intercambiaron innumerables choques.
43:18Harris se dedicó contundentemente a irritar a Trump.
43:21Él habla de personajes ficticios como Hannibal Lecter,
43:24habla sobre cómo los molinos de viento causan cáncer
43:27y lo que también notarán es que la gente se empieza a ir por cansancio y aburrimiento en sus mítines.
43:32Mientras que Trump lució molesto y a la defensiva,
43:34lo que lo hizo arrojar varias noticias falsas como esta.
43:37Se están comiendo a los perros, a los gatos, a las mascotas de la gente que vive allí
43:42y esto es lo que está sucediendo en nuestro país y es una vergüenza.
43:46La economía principal preocupación de los votantes fue el tema que abrió el debate,
43:50pero uno de los momentos más polémicos fue el del aborto.
43:52No hay ningún lugar en Estados Unidos donde una mujer esté al final de su embarazo y pida un aborto.
43:58Eso no pasa.
43:59Temas como la inmigración y las guerras estuvieron sobre la mesa.
44:02La enviaron a negociar la paz antes de que comenzara esta guerra.
44:05Tres días después, la guerra comenzó.
44:08Y aunque todo indica que será una reñida contienda,
44:10este debate que podría ser el único dejó al descubierto una ligera ventaja de Cámara sobre Trump.
44:15En Washington DC, José María del Pino, Noticias RCN.
44:23Tras escuchar los detalles del debate, seguimos en Estados Unidos,
44:27pues hoy, 11 de septiembre, se cumplen 23 años del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York.
44:33Con una sentida ceremonia se recordó a las víctimas del 9-11.
44:37Alejandro Rincón con los detalles. Alejandro, buenas tardes.
44:43¿Cómo les va? Una buena tarde para todos.
44:45El país nuevamente hace una pausa para rendir tributo a la memoria de todos quienes
44:50el 11 de septiembre de 2001 fallecieron
44:53por cuenta del peor ataque terrorista que se haya dado en la historia reciente de la Unión Americana
44:59y que tuvo como epicentro a la ciudad de Nueva York.
45:02Es una jornada que se ha revestido de solemnidad,
45:05de dar particular atención a las víctimas, a las familias de aquellos que perdieron la vida
45:11y cuyas vidas fueron cegadas a cuenta de estos graves hechos que trascendían 23 años atrás.
45:18Quienes recuerdan sobre todo, a través de sus declaraciones como la que escucharán ustedes a continuación,
45:23el momento cuando Estados Unidos, más allá de su color político y de su historia,
45:28se convirtió en uno, en una sola víctima del terrorismo.
45:34Han pasado 23 años desde el peor atentado en la historia de Estados Unidos,
45:37el ataque a las Torres Gemelas del pasado 11 de septiembre
45:40y a la fecha las familias de miles de víctimas no encuentran consuelo.
45:44En Nueva York, uno de los estados donde ocurrió la tragedia,
45:46rindieron un emotivo homenaje en memoria de los que perdieron la vida ese día.
45:50Familiares, sobrevivientes y testigos relatan que su vida cambió por completo en un instante.
45:55La semana después había gente que nunca ponía la bandera americana en frente de la casa
46:02y lo tenían puesta.
46:04Y el color de nosotros no hablaba.
46:09Es la primera vez que yo sentí que todos nosotros eran americanos.
46:13Y aun cuando los protagonistas de esta ceremonia son los familiares,
46:16también es tradición que estén acompañados del liderazgo político estadounidense,
46:19por lo que en el evento fueron vistos además del presidente Joe Biden,
46:22los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump.
46:25Tras enfrentarse ayer en un debate, se estrecharon la mano en una muestra de unidad.
46:30Desde Washington, en el Pentágono, donde hubo 189 víctimas,
46:34una bandera fue desplegada a un costado del recinto, en donde también se rindió un homenaje.
46:41Reportamos por ustedes desde el área de Nueva York, desde su gran bahía.
46:45Una buena tarde para todos.
46:49Gracias por continuar con nosotros.
46:51La Corte Constitucional aclaró que en colegios públicos no se puede imponer un credo y una fe en particular,
46:57es decir, que estas instituciones deben garantizar varias alternativas.
47:05Y este es el mes en que se conmemora la lucha, el Día de la Lucha Mundial contra la Leucemia.
47:11Esta es una enfermedad que ataca a millones de personas en todo el mundo.
47:15Desafortunadamente los niños no escapan de esta enfermedad.
47:19Precisamente conocimos la historia de David, un niño de ocho años que batalla contra esta enfermedad.
47:26Hoy su vida depende de un trasplante.
47:29Después del trasplante espero un año y si Dios quiere me sano.
47:33Habla la fe de un niño que con apenas ocho años confía en su entorno.
47:37Depende de muchas personas.
47:39Que los medicamentos estén a tiempo, que la radioterapia y su trasplante en su debido momento.
47:43James David lucha contra una leucemia linfoidea aguda.
47:46Empezó a tener mucha palidez, perder peso, mucha debilidad.
47:54Y después aparecieron moretones en todo el cuerpito sin haberse golpeado.
48:00Cualquier persona puede tener leucemia.
48:02La leucemia es un cáncer de la sangre donde las células de la sangre se reproducen en forma normal y sobre todo no se mueren y se acumulan.
48:11Necesitan que su trasplante se haga a tiempo, en un momento crítico del sistema de salud.
48:16En este momento estamos a la espera de la radioterapia.
48:21En este momento estamos a la espera de las radioterapias que todavía no se han podido iniciar en el cancerológico.
48:28Estamos como pues teniendo dificultades.
48:31Los pacientes que requieren trasplante tienen que ser trasplantados a tiempo.
48:34Yo creo que sí hacer un llamado a que esos pacientes los tengamos en la mira y no los descuidemos en estos momentos de crisis.
48:41James David ya habla como experto de sus duros momentos.
48:44Las quimios porque me han dado muy fuerte.
48:48Cada minuto en la vida de mi hijo es muy valioso.
48:52La inocencia le da fuerza y tranquilidad para afrontar lo que viene.
48:55La verdad es que yo no he tenido miedo al trasplante y solamente estoy esperando a que nos hagan los exámenes a mí y a mi papá para que me puedan hacer el trasplante.
49:05También las radios que me las autoricen.
49:09Me siento muy muy orgullosa de ser su mamá y le pido muchísimo a mi Dios que me le dé la oportunidad que este trasplante sea un éxito.
49:18Esperan que esta situación pronto sea solo un recuerdo que les deja una huella en el alma.
49:23Que si Dios quiere todos nos vamos a sanar de esta enfermedad.
49:27No se quede callado.
49:38Denuncia en el que esa noticia es el reportero.
49:40Vamos para Cundinamarca porque en Tabio hay un poste de la energía en el sector.
49:45El pensil que pone en riesgo la vida de varias personas y de viviendas del sector.
49:50Edgar Silva nos muestra en Tabio, Cundinamarca.
49:53Estamos afectados por un poste de luz que se está que se cae.
49:56Puede afectar varias viviendas hasta que se caiga una vivienda encima.
50:00Entonces hemos solicitado en él varias peticiones que nos colaboren con este tema y en él nos ha hecho caso mismo.
50:08Por favor, en él evitemos una tragedia.
50:10Nos trasladamos ahora para Córdoba, en la bella ciudad de Montería.
50:14Eduardo Gamboa nos muestra que la vía El Cerrito está en terrible estado.
50:19Junta de Acción Comunal, Alcaldía de Montería, Gobernación de Montería.
50:24Quien tenga la amabilidad de venir a mirar la carretera El Cerrito, hombre por Dios.
50:31Esta mañana una persona sufrió un grave accidente con su hija que la iba a llevar a una cita médica.
50:37Miren este bordillo, miren este bordillo.
50:40Si es verdad, autoridades de Montería, por favor.
50:42Nos trasladamos ahora para Bolívar, en Sicuco.
50:45En Sicuco, a Mauri Gamarra nos muestra la pésima infraestructura de la escuela tras la caída de un árbol.
50:51Para todos, bueno.
50:53Miren la comunidad de Sicuco, Bolívar y todos sus alrededores.
50:56Y para Colombia y el mundo.
50:58Miren cómo este árbol se destruyó.
51:00Estos niños que hace aproximadamente como tres o cuatro meses que cayó este árbol.
51:04Y miren ya, todavía no han venido a arreglar esta situación.
51:07Miren cómo este árbol destruyó todo este salón y otros salones que están alrededor.
51:13Más de tres meses y ni siquiera han limpiado.
51:15Por favor, autoridades de Sicuco.
51:17Espero el video con su caso al WhatsApp 329954854.
51:23En el Casanoticias, el reportero es usted y nosotros.
51:26Ese puente tan necesario entre su problemática y las autoridades.
51:30Y recuerde un consejo.
51:31No se quede callado.
51:33Denuncia.
51:34Jessica con más noticias.
51:37Claro que sí, Felipe. Muchas gracias.
51:39Y el canal RCR y la periodista Stephanie Bates recibieron un reconocimiento en los Premios de Periodismo La Bagatela 2024
51:46por el trabajo de La Coca al Futuro que habla de la realidad de esas familias
51:51que deciden no participar en los cultivos ilegales de la bota caucana.
51:55Ganaron la categoría de televisión.
51:59Y sobre todo este premio también es para ellos, para todos los campesinos en Colombia
52:03que le están diciendo no a la coca y sí al cuidado del medio ambiente.
52:07Esto es para ellos.
52:09La labor periodística de Stephanie Bates fue resaltada en los Premios La Bagatela de Cúcuta
52:13por su trabajo de La Coca al Futuro
52:15donde se da a conocer la realidad que se vive en el Bajo Cauca,
52:18territorio controlado por los grupos ilegales durante décadas.
52:21Hoy le envía un mensaje a las nuevas generaciones.
52:25Conocer Colombia.
52:26No quedarse solamente en un escritorio sino salir a conocer el territorio.
52:30Hablar con la gente.
52:31Eso es lo más importante.
52:32Para realmente hacer periodismo y conocer lo que pasa en Colombia
52:36tenemos que salir de la comodidad.
52:39Un trabajo que duró varios días en este territorio
52:41y hoy en la octava versión de estos premios
52:43resalta la cruda realidad de muchas comunidades.
52:47A mí me complace enormemente que algunas cadenas y algunos medios como RCN
52:53esté ofreciéndole al país trabajos de investigación
52:56que de verdad pueden ayudar a salir al desarrollo del país.
53:00La bogotana ya comienza a perfilarse como referente
53:03para aquellos que les apasiona el periodismo de inmersión
53:06y buscan contar las vivencias de las poblaciones más olvidadas.
53:11Hoy es miércoles de salud y hablaremos con un especialista sobre la obesidad.
53:15Gloria Pardo ya está en nuestro estudio digital.
53:18Gloria, adelante.
53:20Muy buenas tardes.
53:21Hoy es miércoles de salud y nuestro tema de hoy la obesidad.
53:24Por eso los invito a que escaneen de una vez el código QR que aparece en pantalla.
53:29Vamos a hablar durante una hora sobre este tema en nuestro canal de YouTube.
53:33Para esto nos acompaña el doctor Mateo Vanegas.
53:36Él es médico especialista en obesidad.
53:39Doctor, bienvenido.
53:40Y me imagino que la pregunta que más le hacen en el consultorio es cómo bajar de peso.
53:44Gloria, muchas gracias.
53:45Realmente sí es la pregunta más frecuente que recibimos.
53:48La respuesta a esto quisiéramos que fuera más sencilla, pero realmente no lo es.
53:52Debemos hacer un abordaje total en esquemas de alimentación,
53:56en modelos de actividad física, en todo el análisis de la persona
54:00y claro que sí nos podemos apoyar un poco de medicamentos para estas patologías.
54:04Doctor, de la obesidad se desprenden muchas enfermedades.
54:08Así es.
54:09Realmente son alrededor de 230 enfermedades que surgen a partir de la obesidad.
54:15Principalmente las que son mayor potencial causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares,
54:21el cáncer y las enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
54:25Hay personas que pueden ser juiciosas y tienen toda la voluntad de bajar de peso,
54:31pero no pueden.
54:32¿A qué se debe, doctor?
54:33Realmente sí.
54:34Pasa mucho más de lo que quisiéramos.
54:37Normalmente es debido a alteraciones metabólicas o de tipo hormonal
54:41que al padecerlas realmente va a complicar bastante la pérdida de peso
54:45y predispone a que acumulemos mucha más grasa.
54:48En estas personas hay que hacer un abordaje completo,
54:51unos estudios muy meticulosos para llegar al tratamiento que queremos
54:55y claro está, conseguir la pérdida de peso.
54:57Ya ustedes lo escucharon.
54:58Durante una hora vamos a hablar en el canal de YouTube sobre la obesidad,
55:02el sobrepeso y todas esas enfermedades que trae consigo la obesidad.
55:06Nos vemos.
55:07Chao.
55:08Ya nos vemos, Gloria.
55:09Estaremos muy pendientes.
55:10Y a esta hora un repaso por las noticias de nuestra región.
55:12Es Ingrid.
55:16Ines María, en Cali se cayó el decreto que buscaba imponer una tarifa de $1.900
55:21a los parqueaderos.
55:22Con eso se buscaba ayudar en la recuperación del mío.
55:25El Consejo reversó esta medida que por supuesto iba a afectar
55:29a los propietarios de los vehículos,
55:31a quienes les iban a cobrar esa tarifa por el uso de los parqueaderos
55:35que hay aquí en la ciudad.
55:40Y a la cárcel enviaron a un productor musical señalado de realizar
55:44y almacenar videos con contenido sexual explícito de menores.
55:48Este hombre fue identificado por agencias de Estados Unidos.
55:51Carlos Ernovi Ruiz, ese es su nombre, grabó 86 videos con este contenido.
55:58Y en el sur de Barranquilla se entregaron viviendas sostenibles
56:02gracias a la alianza que hay entre el distrito y gremios de constructores
56:05que le siguen apostando a nuevas alternativas amigables con el medio ambiente.
56:10Claro que sí, Jessica.
56:11Muy bien, con noticias nos despedimos.
56:13Gracias por habernos acompañado.
56:15No se pierdan a las siete de la noche la previa
56:18y el partido de la Selección Colombia Femenina de Fútbol contra Corea del Sur.
56:23Si ganamos ayer, hoy vamos a ganar, pero con toda.
56:27Así que, hacerle mucha fuerza.
56:29Todo aquí por el canal RSN.
56:31Feliz tarde. Un abrazo.

Recomendada