• hace 2 meses

Category

📺
TV
Transcripción
00:00¿ Cuánto tiempo le va a durar?
00:04¿ Cuánto tiempo le va a durar?
00:07si yo duermo una siesta mayor a
00:11eso, ya le estoy robando tiempo
00:12a la noche, puede ser que se le
00:13hace una siesta muy larga, dos
00:14o tres horas en la tarde, ya en
00:15la noche la presión de sueño va
00:17a ser menor y ya el completo
00:18una parte de su sueño, si se
00:19acostara otra vez a las nueve
00:20de la noche, probablemente
00:24cuatro horas más, le sumarían
00:25unas seis o siete horas, que es
00:26la mitad de su sueño, y ya se
00:29levantan a madrugada, entonces
00:30ahí habría que acoplar, quitar
00:31este sueño largo en la tarde
00:33para que duerma más tiempo en la
00:36noche, y la otra parte es esto,
00:38que las cobijas amanecen en el
00:40piso, entonces habría que ver
00:43si él está haciendo apnea del
00:45sueño y que estos despertares
00:47hagan que él haga movimientos y
00:49las cobijas, como un sueño
00:51agitado y que las cobijas
00:53amanezcan abajo, o existe un
00:55tipo de trastorno que se llama
00:57trastorno comportamental del
00:59sueño REM, que es que yo, en
01:01sueño REM es donde más sueño,
01:03mi cuerpo debería estar
01:05relajado, pero hay algunas
01:07personas principalmente por ahí
01:09de los 60 años o en adelante,
01:11adultos mayores, que pierden
01:14ese freno, y entonces no se
01:17relajan del todo y empiezan a
01:19vivir sus sueños, usualmente
01:20son sueños de angustia, sueños
01:22como de violencia, pleitos,
01:24se están defendiendo, pueden
01:26golpear inclusive a la persona a
01:28la par, a la pareja, y bueno,
01:30esto podría generar que
01:32amanezcan por debajo las
01:34cobijas, entonces trastorno
01:36comportamental del sueño REM,
01:38hay que tenerle cuidado, si en
01:40la noche están golpeándose uno
01:42al otro, hay que ver cómo está
01:44la parte cognitiva, se asocia a
01:46enfermedad cognitiva, entonces
01:48cerebral, entonces hay que
01:50vigilarlo.
01:51¿Cómo está?
01:52Lo escuchamos.
01:53Buenas tardes, gran programa.
01:56Muchas gracias, lo escuchamos.
01:59Yo soy un adulto mayor y tengo
02:0373 años.
02:07Dice mi señora que rosco mucho,
02:10pero ella rosca igual.
02:13Usted la ha escuchado también.
02:16Lo que me dice mi señora es que
02:19lo que quisiera consultarle es
02:22yo en la noche tengo una especie
02:25de rinitis alérgica y tengo un
02:29antihistamínico que me he hecho
02:32y ya se me quita eso, pero qué
02:36hacer, a mí me quitaron las
02:40glándulas que me dijeron que
02:43iba a roscar menos, pero siempre
02:46sigo roncando y nunca he tenido
02:49problemas de sueño,
02:51aparentemente he tenido un poco
02:53de apnea del sueño y quisiera
02:57las recomendaciones médicas.
03:00Muchas gracias, muy amable.
03:02Las gracias a usted por
03:04llamarnos, escuche la respuesta
03:06por su televisor, adelante.
03:08Lo que dice don Carlos es
03:10bastante frecuente y es algo que
03:12dice mi esposa, también ronca,
03:14y a veces la mujer cree que no,
03:17exacto, la mujer después de la
03:19menopausia pierde el estímulo de
03:21estrógenos y esto hace que los
03:23tejidos se vuelvan un poco más
03:25flexibles, más laxos, entonces
03:27caen más, cuando nos quedamos
03:29dormidos, la estructura de la
03:31cara, la lengua, el paladar, se
03:33relajan y caen, y es ahí donde
03:35puede generar el ronquido y la
03:37apnea del sueño, entonces tanto
03:39hombres como mujeres pueden
03:41tener esta parte de ronquido y
03:43apnea, y en segunda parte,
03:45él dice que él tiene herbinitis,
03:47la noche es más fría, tiene más
03:49humedad, habría que ver si él
03:51tiene unas pelotillas en la
03:53nariz que se llaman cornetes,
03:55que cuando crecen, tapan la
03:57nariz, y si tapan la nariz, por
03:59donde va a respirar, por la
04:01boca, entonces cuando el aire
04:03entra por la boca, hace que los
04:05tejidos vibren, y eso es el
04:07ronquido, vibra la lengua, el
04:09paladar, los pilares, las
04:11piernas, se relajan y caen, y
04:13en tercero, el paladar, es una
04:15parte que es la que trabaja la
04:17muñeca, no tiene amígdalas, no
04:19tiene amígdalas, pero es parte
04:21de lo que vibra, y eso se
04:23traduce a ronquido, entonces se
04:25ha visto que con la edad, los
04:27tejidos se van relajando más, y
04:29aunque se le hayan quitado las
04:31amígdalas, puede ser que parte
04:33de la estructura de él, esa
04:35redundancia de tejidos que ya
04:37tiene, le hagan tener apnea del
04:39sueño, entonces, factores muy
04:41¿ que es lo que le puede dar?
04:47si el paciente tiene un poco de
04:50colapso en la olega, lo ve algún
04:51otorrino, algún neumólogo,
04:52incluso algún médico general que
04:53tenga desperticia en esta parte
04:54de la herinitis,
04:56para que le pueda dar
04:57tratamiento nasal,
04:58él podría acostumbrarse a
04:59dormir de lado,
05:00o boca abajo,
05:01es una opción,
05:02o elevar un poco la cabecera a
05:04la cama,
05:05porque si eleva la cabecera por
05:06gravedad,
05:07los tejidos no van a caer tanto,
05:09entonces le permitiría que no
05:10se le caiga la cabecera,
05:11pero si se le cae la cabecera,
05:12le permitiría que no se le
05:13caiga la cabecera,
05:15entonces hay varias tips que
05:16pueden utilizar para mejorar
05:17esta parte del bronquio.
05:18perfecto,
05:19muchísimas gracias doctor,
05:20vamos a continuar con las
05:21consultas,
05:22dice Luzmari,
05:23buenas tardes,
05:24muchísimas gracias,
05:25tengo una consulta,
05:26una amiga de 64 años,
05:27está usando gotas de clonazepam,
05:28o lorazepam,
05:29para dormir,
05:30¿ como puedo ayudarle en este
05:31caso,
05:32para que deje los medicamentos?
05:33si,
05:34eso es un tema bastante
05:35importante,
05:36porque el paciente que tiene
05:37colapso,
05:38y que tiene problemas de
05:39salud,
05:40y que tiene problemas de
05:41salud,
05:42entonces es un tema bastante
05:43importante,
05:44porque las benzodiazepinas,
05:45en general,
05:46son una droga que genera
05:47dependencia,
05:48entonces se ha visto que en el
05:49adulto mayor,
05:50si toman mucho,
05:51puede predisponerlo para
05:52caídas,
05:53y ahí vienen fracturas de
05:54cadera,
05:55traumas de cabeza,
05:56entonces,
05:57no es un medicamento inocuo,
05:58y hay que saberlo medicar,
05:59luego,
06:00digamos,
06:01hay que ver bien la higiene del
06:02sueño,
06:03porque tal vez en el caso de la
06:04señora,
06:05que se ha tenido un problema
06:06de sueño,
06:07en el caso de la señora,
06:08que está tomando clonazepam,
06:09ella quiere dormirse,
06:10desde las seis de la tarde,
06:11y entonces,
06:12se toma las gotas,
06:13para generar somnolencia,
06:14y ella pretende levantarse,
06:15a las cinco de la mañana,
06:16por ejemplo,
06:17vean que ahí habrían 11 horas,
06:18metida en la cama,
06:19y uno no necesita 11 horas,
06:20uno necesita,
06:21entre seis a ocho horas,
06:22entonces mucha gente toma la
06:23vía fácil,
06:24de no estructurar su sueño,
06:25de no tener un horario
06:26regular de sueño,
06:27y toman medicamentos inocuos,
06:28y eso es un tema bastante
06:29importante,
06:30entonces,
06:31en el caso de la señora,
06:32que está tomando clonazepam,
06:33ella quiere dormirse,
06:34entre seis a ocho horas,
06:35y uno no necesita 11 horas,
06:36uno necesita,
06:38entre seis a ocho horas,
06:39uno necesita,
06:40entre seis a ocho horas,
06:41uno necesita,
06:42entre seis a ocho horas,
06:43uno necesita,
06:44entre seis a ocho horas,
06:45uno necesita,
06:46entre seis a ocho horas,
06:47uno necesita,
06:48entre seis a ocho horas,
06:49uno necesita,
06:50entre seis a ocho horas,
06:51uno necesita,
06:52entre seis a ocho horas,
06:53uno necesita,
06:54entre seis a ocho horas,
06:55uno necesita,
06:56entre seis a ocho horas,
06:57uno necesita,
06:58entre seis a ocho horas,
06:59uno necesita,
07:00entre seis a ocho horas,
07:01uno necesita,
07:02entre seis a ocho horas,
07:03uno necesita,
07:04entre seis a ocho horas,
07:05uno necesita,
07:06entre seis a ocho horas,
07:07uno necesita,
07:08entre seis a ocho horas,
07:09uno necesita...
07:10no es que se vengan a la cama,
07:12que se deben verlo afuera de la
07:13cama,
07:14la cama se respeta para dormir
07:15a intimidad,
07:16no para ir a ver tele,
07:17no para,
07:19entonces deben ir más tarde a la
07:20cama para que hagan una presión
07:22de sueño mayor,
07:23y así no necesitan medicamentos,
07:24para inducir el sueño,
07:26y ya se levantan a una hora
07:27adecuada,
07:29según su reloj biológico también,
07:30pero si el tema de quitar
07:32medicamentos,
07:33de los medicamentos,
07:37entonces lo que hacemos es
07:38cambiar los hábitos que tiene
07:41la persona, para ir haciendo
07:43como un destete, entonces uno
07:46cambia las pastillas a gotas, y
07:47con los cambios vamos bajando
07:48poco a poco las gotas,
07:51para que la persona sepa que
07:52puede dormir sin necesidad de
07:53los medicamentos.
07:54-¿ gradualmente para que no le
07:57de ese choque?
07:58-¡ en la abstinencia!
07:59-¡ no, a la hora que me
08:03llame la madre!
08:04porque si no me llega a mi
08:05casa, pues ¿ ahora que?
08:06¿ que vamos?
08:07-¡ buenas tardes!
08:09mi situación es la siguiente,
08:11yo tengo ya bastantes años,
08:13yo diría 10 años,
08:16que tengo problemas de insomnio,
08:20insomnio fuerte,
08:23yo tengo la capacidad de estar
08:26en la noche trabajando, y pasar
08:28yo no tenía ningún problema,
08:33y entonces, llegó un momento en
08:36que ya la prohibieron, ¿verdad?
08:38solo con receta medica, y se me
08:40comenzó a complicar la cosa, sin
08:42embargo, así, yo la sigo
08:44tomando, en un tiempo, yo pude
08:46bajar a media pastilla, luego
08:48bajé a media pastilla, luego
08:50bajé a media pastilla, luego
08:52bajé a media pastilla, luego
08:54bajé a media pastilla, luego
08:56bajé a media pastilla, luego
08:58bajé a un cuarto de pastilla
09:00pero cuando se vino la situación
09:02de la pandemia, y todo el
09:04estrés y toda la cosa, volví nuevamente
09:06la pastilla entera
09:08ahora, tengo ya como
09:10dos años de haber
09:12vuelto a media pastilla
09:14pero en este momento estoy
09:16teniendo un problema, siento que yo
09:18no estoy durmiendo bien, yo me despierto
09:20me despierto cansado
09:22me despierto con
09:24mucho dolor de cabeza
09:26y no paso
09:28bien el día, en la tarde me da
09:30sueño, mucho sueño en la pura tarde
09:32pero trato de no acostarme a dormir
09:34por lo mismo, porque yo con cinco
09:36minutos que trato de dormir en la tarde
09:38eso me los
09:40para a la noche
09:42entonces, esa es mi situación
09:44inclusive, quiero dejar esta pastilla
09:46pero estoy sincero
09:48creo que me he hecho dependiente de ella
09:50porque sin ella yo no duermo
09:52a ver que pueda ayudarme
09:54el doctor, le agradezco
09:56bueno, muchísimas gracias a usted por la consulta
09:58igual, amén, doctor
10:00bueno, el solpidem es
10:02una droga Z, se llama así
10:04que antes se vendía libremente
10:06porque no se consideraba una
10:08benzodiazepina, pero se
10:10sabe, actúan en un lugar muy
10:12similar, en el receptor
10:14y entonces es otra
10:16benzodiazepina enmascarada, por eso es que
10:18ahora necesita receta médica
10:20correcto, entonces
10:22el solpidem lo que hace es bastante efectivo
10:24es un inductor de sueño, lo que pasa es que
10:26también genera dependencia
10:28aquí habría que preguntar a don Bernardo
10:30cómo es su dinámica, verdad, porque
10:32él dice que él puede pasar la noche
10:34activado, y eso es parte de lo que tenemos
10:36que ir modificando
10:38en la noche es para descansar
10:40hay personas muy
10:42vespertinas, como los Budos, que se
10:44activan en la noche, y hasta eso hay que
10:46aprender a reconocer, si yo
10:48sé que toda la vida me ha
10:50acostado tarde y me he levantado tarde, yo soy un
10:52Budo, entonces yo no voy a
10:54pretender irme a la cama temprano,
10:56realmente hay gente que
10:58el sueño les llega a medianoche,
11:00pero se van a la cama desde antes,
11:02entonces usted debería respetar el
11:04horario de su cuerpo,
11:06hay que escucharse usualmente en vacaciones, días libres
11:08ahí se expresa nuestro ritmo circadiano,
11:10entonces si se va a las 12,
11:12probablemente el adulto mayor necesita
11:14seis o siete horas, entonces
11:16esto lo que hace es restringirle el tiempo
11:18en la cama, de 12
11:20a 6, volvemos a lo mismo, la gente quiere
11:22dormir horas de horas,
11:24y ese no es el fin,
11:26es lo justo que necesita
11:28para que el día lo pase
11:30bien, que se sienta con energía,
11:32una buena memoria,
11:34un buen estado de humor,
11:36entonces a veces seis horas es suficiente,
11:38entonces en él hay que hacerle un plan
11:40para ver cuál es su reloj biológico,
11:42intentar nuevamente hacer un destete
11:44para que él vaya poco a poco
11:46ayudándose en eso.
11:48Las horas de sueño que necesitamos
11:50cada uno, usted menciona que los adultos
11:52por lo general entre seis y ocho horas,
11:54¿ puede variar si es
11:56en caso de un niño o en caso de un adulto mayor?
11:58Sí, digamos en niños
12:00depende del grupo etario,
12:02los bebés duermen cada dos horas,
12:04durante dos horas también,
12:06niños por ejemplo de cuatro años
12:08necesitan 11, 12 horas
12:10de sueño, los niños de la escuela
12:12necesitan 10 horas,
12:14y a veces cuando estamos en la casa
12:16y nadie respeta,
12:18el televisor y todo, los niños
12:20empiezan a deteriorar
12:22y a generar un déficit de sueño
12:24que en la escuela se expresa como déficit
12:26de atención, irritabilidad,
12:28baja nota si es por no dormir
12:30las horas que necesitan,
12:32el adolescente necesita nueve horas más o menos,
12:34el adulto en general
12:36como dijiste entre seis a ocho horas
12:38y el adulto mayor probablemente necesitan
12:40siete horas.
12:42El adulto mayor que duerme mucho
12:44es porque hay algo que está pasando,
12:46hay una enfermedad que no está controlada,
12:48hay un sueño que no es reparador,
12:50entonces hay que ver si tiene apnea,
12:52si tiene piernas inquietas, algún otro
12:54trastorno.
12:56Vamos a hacer nuestra primera pausa,
12:58pero ya casi volvemos con más de Consulta en Directo.
13:10Somos un noticiero comprometido con el servicio.
13:12Brindamos información útil
13:14para que usted tome las mejores decisiones.
13:16Síganos en sinardigital.com
13:18y véanos por Canal 13
13:20de lunes a viernes
13:22en Conexión Mundial
13:24a las 12.00 mediodía
13:26y en nuestra edición estelar
13:28a las 6.00 de la tarde.
13:30Somos 13 Noticias.
13:40Únase a nuestro canal de WhatsApp
13:42y reciba en su teléfono
13:44las informaciones,
13:46las entrevistas y los videos
13:48de 13 Noticias.
13:50Si escanea el código QR
13:52que aparece en pantalla, recibirá
13:54un enlace, el cual debe
13:56accesar para formar parte
13:58de nuestra comunidad.
14:0013 Noticias,
14:02información útil de lunes a domingo
14:04a las 6.00 de la tarde.
14:06Y resulta que me divorcio,
14:08me vuelvo a casar con Ingrid
14:10y entonces Ingrid,
14:12tenemos un nuevo hijo
14:14y ya la plata no me alcanza, Pedro.
14:16Bueno, esa plata no me alcanza
14:18es tu responsabilidad
14:20y la de Ingrid también, ¿por qué?
14:22Porque vos no podés tener más hijos
14:24si estás hasta la porra con una pensión alimentaria
14:26con otros hijos anteriores.
14:28Belisario Solano, Pedro Virute,
14:30este servidor, Denis Solano,
14:32y los acompañan todos los jueves.
14:37Conciertos
14:39con diferentes agrupaciones
14:41rockeras.
14:43Nuevos valores y grupos consolidados.
14:45Instinto
14:47Rock Fest
14:49Los viernes a las 8.00 de la noche
14:51y los sábados a las
14:5310.00 de la noche.
14:55Aquí, en Canal 13,
14:57nuestro canal.
15:07Muchísimas gracias por continuar
15:09con nosotros aquí en Consulta en Directo.
15:11Recordarles rápidamente,
15:13estamos hablando hoy acerca de
15:15alteraciones en el sueño.
15:17Nos acompaña el especialista Eddie Betancourt.
15:19Él es especialista en neumología
15:21y en medicina del sueño.
15:23Para que usted pueda hacerle sus consultas,
15:25puede llamarnos al 22 20 75 50
15:27a este número, solamente
15:29llamaditas telefónicas
15:31o bien, si usted quiere mandarnos un
15:33mensaje de texto y de audio,
15:35estamos en la página de WhatsApp.
15:37Vamos a leer otro de los que nos
15:39ingresan aquí al WhatsApp.
15:41Dice Carla,
15:43tengo 50 años, me cuesta dormir,
15:45me duermo, pero mi cerebro no se
15:47detiene, sigo pensando y sintiendo
15:49y siento que no descanso.
15:51Tengo muchos sueños,
15:53no sé cómo puedo hacer para
15:55conciliar el sueño y realmente
15:57descansar.
15:59Una cosa es dormir y otra cosa
16:01es descansar como tal.
16:03Tener un sueño sustancioso.
16:05Ahí lo que pasa es que la mujer
16:07no sé qué edad tiene, pero...
16:0950.
16:11Está en la menopausia.
16:13La mujer peri y postmenopáusica
16:15usualmente lo que pasa es que
16:17se acorta un poquito la cantidad
16:19de sueño que necesita y también
16:21la percepción de su sueño es de
16:23mala calidad, por así decirlo,
16:25cuando lo comparamos a hombres
16:27de su misma edad.
16:29Y esto se puede ver en la
16:31percepción de su sueño,
16:33por ejemplo, cuando la mujer
16:35está en la menopausia,
16:37ella no tiene sueño de su misma
16:39edad, y esto se da por
16:41trastornos hormonales,
16:43entonces ahí en ella es importante
16:45que tenga una muy buena higiene
16:47de sueño, que lo que se recomienda
16:49es que, por ejemplo, tenga un
16:51horario regular, que dispositivos
16:53electrónicos, la luz blanca,
16:55el televisor, ojalá que no estén
16:57en el cuarto, sino que cuando
16:59la mujer está en el cuarto,
17:01tiene que tener un horario
17:03regular, que se respeta para
17:05intimidad y para dormir,
17:07no para nada más.
17:09Hay gente que se va a comer a la
17:11cama, que se va a resolver los
17:13problemas a la cama, que tiene
17:15el televisor, trabaja desde ahí,
17:17y eso detona el insomnio.
17:19Entonces en el caso de ella que
17:21dice que su mente está siempre
17:23activa, lo que le puedo aconsejar
17:25es que tal vez dos horas antes
17:27de dormir, tenga el televisor
17:29activa, estimulado durante la
17:31noche, las preocupaciones,
17:33escribirlas, ver en un momento
17:35cómo podría resolverlas, y no
17:37llevarse esos pensamientos a la
17:39cama, el paciente con insomnio
17:41tiene algo que se llama un
17:43pensamiento rumiante, que es que
17:45todas las noches piensa lo mismo,
17:47no me voy a poder dormir, ya me
17:49desperté, me faltan tantas horas,
17:51voy a estar cansado al día
17:53siguiente, y eso hay que
17:55tener en cuenta.
17:57¿Cuáles son las cosas que se
17:59deben hacer durante el día para
18:01evitar insomnio?
18:03Horario regular, quitando estos
18:05dispositivos, cansándome durante
18:07el día, es decir, haciendo
18:09ejercicio durante el día, no
18:11tantas horas tarde en la noche,
18:13evitar bebidas energéticas como
18:15café, antes de dormir, hasta eso
18:17en las comidas uno debería hacer
18:19bastante regular para que el
18:21sueño también sea regular.
18:23Y también, si hay algún
18:25colega, porque a veces necesita
18:27algún tratamiento, inclusive
18:29químico, médico, para bajar ese
18:31nivel de ansiedad que tiene, pero
18:33si ella tiene que limpiar muy
18:35bien la higiene de sueño para que
18:37su sueño se regule.
18:39» Doctor, creo que tenemos otra
18:41llamada telefónica, me confirma
18:43ahí nuestra productora, Elena
18:45de Pavas, adelante, la
18:47escuchamos, muy buenas tardes.
18:49» Mi nombre es Elena Tomas.
18:51» Mucho gusto.
18:53» Y tengo 58 años de edad.
18:55» Ajá.
18:57» Hay un periodo de tiempo que
18:59sí tenía demasiados problemas
19:01para conseguir el sueño durante
19:03la noche.
19:05Pero hace como dos años
19:07empecé como a
19:09practicar
19:11lo que es, hacer
19:13ejercicio, caminar,
19:15y ahora
19:17no puedo ni
19:19sostenerme la cabeza.
19:21Mi horario es muy largo.
19:23Por ejemplo, yo me desierto
19:25desde las cuatro y media de la
19:27mañana
19:29y me voy
19:31al trabajo y vuelvo
19:33desde el trabajo como ya
19:35tipo seis y no puedo sostenerme
19:37la cabeza. Tengo que dormir
19:39una hora.
19:41Pero ya últimamente
19:43no puedo ni sostenerme
19:45la cabeza.
19:47Últimamente es como si estoy drogada,
19:49me tomo
19:51café,
19:53me tomo cualquier
19:55cosa para sostenerme
19:57despierto
19:59porque tengo muchas cosas
20:01que hacer y no puedo
20:03sostenerme la cabeza.
20:05» Y ya... » Voy a dormir una hora,
20:07me levanto y me voy, me duermo
20:09más del tiempo.
20:11» Y una pregunta...
20:13¿A qué hora se va
20:15finalmente la cama para dormir
20:17porque usted se levanta a las cuatro de la mañana?
20:19» A veces,
20:21si no tengo mucho que hacer,
20:23me voy a las once.
20:25» Bueno, es que es tarde, ¿verdad?
20:27» Y si tengo mucho que hacer, me voy
20:29un poquito más.
20:31» Sí, correcto.
20:33Ahí, por ejemplo, de las once a las cuatro
20:35de la mañana apenas son cinco horas.
20:37Entonces, sí está generando
20:39un déficit de horas de sueño
20:41bastante alto,
20:43y eso pega la factura, ¿verdad?
20:45Luego, ese déficit y esa somnolencia
20:47durante el día.
20:49Entonces, yo creo que es muy válida la consulta.
20:51Muchas gracias porque mucha gente
20:53hace eso, ¿verdad? Limitar.
20:55» Dice que como a las seis ya ahí
20:57tiene que dormir aunque sea una hora porque no aguanta.
20:59» Claro, porque su cuerpo busca
21:01de qué manera reponer
21:03el déficit que está generando.
21:05Y eso lo hacemos todos.
21:07Hay una nota muy interesante que
21:09el jefe, digamos, de Netflix,
21:11él dice que ninguna otra
21:13plataforma es competencial.
21:15La competencia es el sueño.
21:17Entonces, la gente lucha,
21:19¿verdad? Limita el sueño,
21:21hace tus actividades durante el día,
21:23todo lo que tengan que hacer, pero no se
21:25preocupan por el sueño, por las horas
21:27que deberían de dormir. Entonces,
21:29ella es un vivo ejemplo de, bueno,
21:31que el ejercicio siempre ayuda, ¿verdad?
21:33Y lo otro es que si no tiene
21:35una cantidad de horas adecuada,
21:37va a pagarle la factura al día siguiente.
21:39» Ok, perfecto.
21:41Entonces, sería acostarse un poquito más temprano.
21:43» Ella debería acostarse un poco más temprano,
21:45correcto.
21:47Tal vez por la edad, 58 años,
21:49necesita solamente entre, verdad,
21:51esas siete horas, tal vez para ella,
21:53para que por lo menos trate de cumplirlas.
21:55» Ok, muy bien. Doctor, dice la siguiente
21:57consulta. Hola, bendiciones.
21:59Mi esposo tiene un negocio y dice
22:01que a veces se levanta cansado
22:03porque se sueña que está trabajando
22:05y le queda como un dolor de cabeza leve.
22:07Agradezco un consejo.
22:09Buenas tardes.
22:11» Sí, bueno, el tema de sueños es
22:13todo un capítulo, ¿verdad?
22:15» Otro tema.
22:17» Pero digamos, en general,
22:19no deberíamos recordar tanto los sueños.
22:21Porque si completamos
22:23las fases, ¿verdad? El sueño es un ritmo,
22:25es un ritmo circadiano que se repite
22:27varias veces en el mismo sueño.
22:29Tenemos varios ciclos.
22:31» En la noche. » En la noche.
22:33Y al completar cada ciclo,
22:35pasamos de una fase a otra fase,
22:37etcétera, no deberíamos
22:39recordar los sueños. Pero si hay algo
22:41que interrumpe nuestro sueño,
22:43por ejemplo, ruido,
22:45movimientos, apnea del sueño,
22:47ronquido, ¿verdad?
22:49Todo eso nos devuelve de un sueño
22:51donde estábamos profundo a un sueño
22:53superficial o un despertar
22:55donde recordamos el sueño.
22:57Entonces habría que preguntarse qué le está
22:59pasando, ¿verdad?, al esposo
23:01y qué lo está despertando.
23:03Lo más frecuente es que sea ronquido,
23:05apnea el sueño y que eso haga que
23:07él sienta que no descanse.
23:09Y los dolores de cabeza, ¿por qué? Bueno,
23:11porque con cada apnea que uno hace,
23:13sube la presión,
23:15porque intenta, cada apnea baja la
23:17oxigenación, entonces es un estrés para el cuerpo,
23:19sube la presión y la persona
23:21se levanta un poquillo tal vez exaltada
23:23y esto genera dolores de cabeza en la mañana.
23:25» Claro, porque está
23:27cansado. » Sí, sin pico de estrés,
23:29cansado, claro. » ¿Qué pasa con las
23:31personas que tienen horarios nocturnos?
23:33Es decir, que trabajan en la noche,
23:35como ustedes los médicos, en muchas
23:37guardias, y tienen que dormir
23:39en el día.
23:41¿Cómo lograr un sueño
23:43realmente reparador? » Sí,
23:45esto es también complejo,
23:47porque estos son
23:49trastornos del ritmo circadiano, ¿verdad?
23:51Entonces, el día,
23:53por lo general, como hay claridad,
23:55hay más ruido, todo el mundo está activo,
23:57va a ser un sueño de
23:59menor calidad definitiva.
24:01Yo lo que le recomiendo a los colegas,
24:03y también a la gente que tiene
24:05trabajadora de turno y cambian en la noche,
24:07es que cuando ya van a la casa,
24:09la idea es que hayan hecho una merienda
24:11antes de ir a dormir,
24:13y que se pongan lentes
24:15oscuros, porque la idea es que vayan
24:17reduciendo ese estímulo de luz,
24:19para que vaya induciendo un poco
24:21sueño, ¿verdad? Y que la habitación
24:23tiene que ser súper bien oscura,
24:25bien ventilada, ¿verdad?
24:27Para que simule estar de noche.
24:29En algunos pacientes, si es necesario,
24:31ahí sí, el uso de melatonina,
24:33la melatonina es algo en boga,
24:35todo el mundo quiere usarla, ¿verdad?
24:37Viene con diferentes sabores,
24:39gomitas, etcétera, pero hay que
24:41saberla también dar.
24:43No se usa para insomnio,
24:45se usa principalmente para el ritmo circadiano.
24:47Si yo quiero inducir
24:49que mi ritmo se adelante, se atrase,
24:51ahí es donde puedo usar la
24:53melatonina.
24:55En algunos casos sí la subieron
24:57para estos cambios de turno.
24:59Ok, muy bien.
25:01Tenemos otra llamada telefónica.
25:03Don Luis, vamos a recibirlo.
25:05Adelante con la consulta.
25:07Él nos llama desde Grecia, ¿lo escuchamos?
25:09Muy bien.
25:11¿Cómo les va?
25:13Muy bien, gracias.
25:15Qué bueno.
25:17Yo tengo
25:19un problema de sueño.
25:21Yo trabajé
25:2320 años
25:25y
25:27bueno, me pensioné
25:29ahora,
25:31pero
25:33tomé por 10
25:35días
25:37para dormir.
25:39Si no me tomaba
25:41la sustancia,
25:43no dormía.
25:45Y ahora me pasa
25:47tratado de
25:49tomar una
25:51dos
25:53otras dos
25:55lo que aclare ahí.
25:57Pero
25:59he tratado
26:01a las 6 de la tarde
26:03y a las 6 de la mañana
26:05no dormía nada.
26:07Entonces, si no me tomaba
26:09la sustancia,
26:11no dormía.
26:13Pero yo...
26:15Usted se va para la cama a las 6 de la tarde,
26:17¿escuché?
26:19Sí, señor.
26:21No, no.
26:23Si fuera
26:25a las 6 de la tarde,
26:27es igual.
26:29Yo me pongo a acostar y...
26:31¿Y por lo general
26:33a qué hora se toma la pastilla
26:35y a qué hora se va a la cama?
26:37Sí, me la tomo
26:39como a las 11.
26:43Eso es bastante frecuente.
26:45La idea es que la pastilla,
26:47como es un doctor de sueño,
26:49es una benzodiazepina,
26:51se tome media hora del inicio de sueño.
26:53Entonces, él está pasando de las 8 de la noche
26:55a las 11
26:57con un efecto de pastilla
26:59y es ahí donde hay riesgos, ¿verdad?
27:01De caídas, de olvidar cosas.
27:03Y realmente el efecto
27:05debería hacerse potenciarlo
27:07a la hora que él se va a la cama, a las 11.
27:09Una media hora antes.
27:11Una media hora antes, exacto.
27:13Entonces, por lo que él dice,
27:1571 años, volvemos a lo mismo,
27:17no necesitan tal vez las 8 horas.
27:19Algunos sí, ¿verdad?
27:21Pero la mayoría 6, 7 horas.
27:23Entonces, si él se duerme a las 11 con la pastilla,
27:25a las 5 debería ya estar
27:27levantado de cama.
27:29Mucho pensionado, como es dueño de su horario,
27:31lo que hace es irse a la cama
27:33a horas muy de noche
27:35y se quedan viendo programas, etc.
27:37Entonces, empiezan a invertir
27:39su horario de sueño.
27:41No toman las pastillas, pero están en la cama
27:43activos, viendo cosas,
27:45y ya la pastilla dejó de funcionar.
27:47Ahí les llega ya el cansancio,
27:49sus ritmos biológicos, y los hace dormir.
27:51¿Qué pasa? Que con el tiempo
27:53empiezan a dormir más de día que de noche.
27:55¿Verdad? Entonces,
27:57ahí es muy importante que recordar
27:59la cama es para dormir o intimidad.
28:01No es para ir a ver televisión
28:03a la cama, no es para ir a trabajar,
28:05no es para ir a comer a la cama.
28:07La cama se respeta para dormir.
28:09Entonces, la idea es tener un horario fijo
28:11que me levanto a tal hora,
28:13me acuesto a tal hora para dormir,
28:15y a tal hora me levanto y salgo de la cama.
28:17Eso es lo principal para regular
28:19el sueño.
28:21Perfecto, para que vayan ahí anotando.
28:23Dice Doña Blanca,
28:25Buenas, tengo tantos años sin poder dormir
28:27bien, habiendo probado
28:29muchos medicamentos naturales y otros
28:31no naturales,
28:33quisiera saber si realmente
28:35existe algo para poder dormir
28:37bien el tiempo
28:39que me quede.
28:41Bueno, ahí es lo que hablábamos,
28:43que es la terapia cognitiva comportamental
28:45para insomnio.
28:47Entonces, la terapia cognitiva comportamental,
28:49aquí el tema es que en Costa Rica
28:51somos muy poquitos con esta especialidad
28:53y también hay pocas psicólogas
28:55que han realizado esto.
28:57Gracias a Dios, dentro de poco contaré
28:59con Ana Marcela Quesada, que es una psicóloga
29:01que hizo terapia cognitiva
29:03comportamental y va a ayudar a muchos
29:05pacientes con insomnio.
29:07Entonces, la terapia lo que busca,
29:09como el nombre lo dice, cognitiva,
29:11que es la parte de estrés, preocupaciones,
29:13quitar todo este miedo que le tenemos
29:15a la noche en los pacientes con insomnio,
29:17cambiar, que se relajen
29:19realmente en ese momento,
29:21y la parte comportamental son los hábitos.
29:23Entonces,
29:25¿qué es lo que ha buscado esta señora?
29:27Medicamentos, bebidas,
29:29gotas, pero quién sabe
29:31si ha hecho cambios realmente en sus hábitos,
29:33¿qué es lo que más impacto tiene?
29:35Como la higiene del sueño.
29:37Exacto, y un horario regular.
29:39Aquí es difícil porque yo les digo,
29:41aunque usted se esté muriendo de sueño en el día,
29:43porque uno genera un déficit de sueño,
29:45es respetar ese horario
29:47y aguantarse, irse a la cama
29:49hasta que yo les diga, digamos,
29:51hasta que sea el horario correcto.
29:53Hasta que les dé permiso.
29:55Exacto, entonces, la terapia cognitiva
29:57primero establece un horario
29:59regular de cama
30:01entre 6 a 7 horas.
30:03Nada más.
30:05Dos, una higiene de sueño
30:07adecuada, como hemos hablado.
30:09Tres, hay una regla de los 30 minutos.
30:11Si en 30 minutos
30:13no se ha dormido, uno
30:15tiene que salir de la cama.
30:17Porque si se queda en la cama,
30:19empieza a resolver el mundo,
30:21a preocuparse más, a estresarse más,
30:23y la idea es quitar la asociación
30:25de estar despierto en la cama.
30:27Entonces hay que salir,
30:29hacer una actividad, como leer un libro
30:31con una luz baja, una luz amarilla,
30:33unas opaletras,
30:35y cuando vuelva al sueño, ir a la cama.
30:37¿Verdad?
30:39Y como cuarto punto, es las preocupaciones.
30:41Hay que ver hasta qué momento yo necesito
30:43un control con un psicólogo, un psiquiatra,
30:45porque es tan alto mi nivel de ansiedad
30:47o de estrés,
30:49que el sueño lamentablemente está comprometido
30:51por ese nivel de estrés.
30:53Entonces, son como las cuatro recomendaciones
30:55que les doy y lo que se enfoca a la terapia
30:57para poder tratar el insomnio.
30:59Es la mejor estrategia para el insomnio crónico,
31:01tiene un 60% de efectividad
31:03si la persona lo cumple.
31:05Mejor que las pastillas, que es un 30%.
31:07Claro, perfecto.
31:09Dice don Carlos, que tiene 76 años,
31:11después de las 12 de la noche,
31:13me despierto cada hora
31:15y ya no puedo dormir.
31:17¿Qué puede hacer en este caso, doctor?
31:19Que aquí volveríamos a tener que cuestionar
31:21a qué hora se va para la cama,
31:23¿verdad?
31:25Digamos que se fue a las 8,
31:27de las 8 a las 12,
31:29ya completó cuatro horas,
31:31le quedan cuatro,
31:33y él pretende salir de la cama,
31:35no sé, a las 6 o 7 de la mañana.
31:37Entonces, ahí, como el cuerpo sabe
31:39que tiene esas horas,
31:41entonces empiezan a ser bloques de sueño.
31:43Esa es una opción.
31:45Otra opción es que tenga apneas del sueño.
31:47Entonces, cada apnea lo hace despertarse.
31:49Algunas las va a tener,
31:51pero la mayoría de las veces
31:53lo hace despertarse.
31:55Algunas las va a percibir,
31:57otras no.
31:59Entonces, cuando se despierta,
32:01le fracciona el sueño.
32:03Entonces, es muy importante ver
32:05la cantidad de horas
32:07y la calidad de ese sueño.
32:09Entonces, hay que...
32:11Igual, un horario regular
32:13y saber si está broncando,
32:15si está haciendo apneas,
32:17si se está moviendo
32:19para poder dirigirle mejor la terapia.
32:21Perfecto. Tenemos la llamada telefónica
32:23de Doña Carmen desde Cartago,
32:25a quien le damos la bienvenida.
32:27Muchas gracias por su consulta.
32:31¿Nos escucha?
32:33Sí, la escucho.
32:35Adelante.
32:37La escuchamos a usted con la consulta.
32:39La consulta mía es...
32:41Buenas tardes.
32:43Es que...
32:45Yo...
32:47Tengo insomnio.
32:49Y yo tomo nada.
32:51Clorox de pan.
32:53Tengo tiempos de tomarla.
32:55Pero yo siempre...
32:57A las nueve siempre me apuesto.
32:59Y antes de...
33:01Una hora antes me tomo la pastilla.
33:03Pero lo que me pasa
33:05es que yo me duermo,
33:07pero
33:09paso toda la noche soñando y soñando
33:11y soñando y soñando
33:13y me despierto a las cinco de la mañana.
33:15Entonces, si...
33:17Doctor, si eso es normal
33:19o no estoy reconciliando
33:21y me sueño.
33:23Esa es mi pregunta.
33:25Te escucho por tele.
33:27Así es. Muchísimas gracias a usted.
33:29Adelante, doctor.
33:31Aquí es importante que tal vez
33:33de las nueve a las cinco
33:35son ocho horas.
33:37Digamos que está bien.
33:39La cuestión entonces es ver esa calidad
33:41porque ya está diciendo que lo siente
33:43que sueña y sueña y sueña.
33:45Si recordamos mucho los sueños
33:47es porque hay algo que le está fraccionando
33:49el sueño.
33:51Entonces, ahí también la mayor probabilidad
33:53son las amnias del sueño.
33:55Es que es muy frecuente.
33:57También, por ejemplo, si yo tomo eso de acepinas,
33:59clonacepam, loracepam,
34:01alprasolam, todas estas,
34:03también relajan la musculatura.
34:05Y entonces pueden inducir
34:07amnias la misma pastilla.
34:09Entonces,
34:11vimos que también genera riesgo de caídas.
34:13Puede generar amnesia.
34:15Yo cuento un relato
34:17de ahí que un paciente me decía que
34:19llamaba a la ex
34:21y no se acordaba.
34:23Y era el periodo de tener esa pastilla.
34:25Entonces, genera amnesia,
34:27nos quita filtros.
34:29Y lo otro es que puede generar
34:31más amnias del sueño.
34:33Entonces, ella podría tener insomnio, más amnia.
34:35Las dos.
34:37Entonces, eso generarle que recuerde
34:39y recuerde sus sueños y que no sea un sueño reparador.
34:41¿Y las amnias las pueden padecer
34:43cualquier persona de cualquier edad?
34:45Cualquier persona. La amnia en general,
34:47hay estudios
34:49latinoamericanos que un 30%,
34:51es decir, 3 de cada 10 personas
34:53lo padecen.
34:55Y esto avanza con la edad.
34:57Personas de 60 años,
34:596 de cada 10 lo van a padecer.
35:01Es muy, muy frecuente.
35:03Depende también, por ejemplo, si soy obeso,
35:05si tengo un cuello ancho,
35:07si tengo una lengua grande,
35:09si tengo amnígdalas grandes,
35:11rinitis, eso me da mayor
35:13probabilidad de tener amnias.
35:15Empeora la situación.
35:17Bueno, vamos a hacer una nueva pausa,
35:19pero ya casi volvemos con más de
35:21Consulta en Directo.
35:23Hola, hola.
35:37Qué gusto saludarlos.
35:39Quiero invitarlos para que este viernes
35:41no se pierdan su lado positivo
35:43porque tendremos un
35:45emprendimiento de joyería
35:47artesanal. No se puede
35:49perder todos los detalles para
35:51que puedan disfrutar de la
35:53joyería artesanal.
35:55La joyería artesanal es la que
35:57usted elija la que más le gusta.
35:59Además, nuestro compañero Sergio
36:01nos va a llevar a dar un paseo
36:03que está muy a la moda.
36:05¿De qué se trata?
36:07Se lo contamos a las 10.30 de la
36:09mañana. Los esperamos aquí en su
36:11lado positivo.
36:13Ciber depredadores.
36:29Cómo prevenir el acoso
36:31digital. En la edición
36:33estelar de Trece Noticias.
36:35Esta semana
36:37nuestras regiones
36:39está en Sarchí, cuna
36:41de la artesanía nacional.
36:43Acompáñenos a conocer
36:45las características más
36:47atractivas e importantes de
36:49este cantón y los proyectos
36:51municipales.
36:53Nuestras regiones, lunes
36:552 de la tarde, miércoles y
36:57viernes a las 4.30 de la
36:59tarde y domingos 6.30
37:01de la mañana por Canal
37:03Trece, nuestro canal.
37:05Quiero invitarlos
37:11para que no se pierdan la Rueda de la Fortuna
37:13todos los sábados por Canal Trece
37:15mucha emoción, muchos millones
37:17por supuesto, acá en Cinar
37:19Canal Trece, nuestro canal.
37:27Juan Manuel es un taxista colombiano
37:29quien al morir
37:31recibe una segunda oportunidad
37:33para corregir sus errores.
37:35Libre y ocupado.
37:37Los sábados
37:39a las 6.30 de la noche.
37:49Qué lindo que usted continúe
37:51con nosotros aquí en consulta en
37:53directo, recordarles que estamos
37:55hablando sobre alteraciones en el
37:57sueño y le vamos a pedir al
37:59especialista de hoy que nos diga
38:01cuáles son los problemas que
38:03tienen los sábados y los viernes
38:05a las 6.30 de la noche.
38:07Mucha gente nos está consultando
38:09y además creo que van a quedar
38:11muchísimas consultas para que
38:13puedan ubicarlo.
38:15Para servirles estoy en redes
38:17sociales, me pueden buscar como
38:19doctor Betancourt en Instagram
38:21y Facebook, también estoy
38:23trabajando en la clínica
38:25Bíblica.
38:27Ahí me pueden buscar para sus
38:29consultas.
38:31En la página web de la clínica
38:33Bíblica están apareciendo los
38:35números de teléfono, están
38:37apareciendo ahí en su pantalla
38:39para que si quiere repetirlos.
38:41Sería el 4000,
38:434000,
38:451406.
38:47Este es el del Instituto
38:49Bíblico de Intentivas.
38:51Tenemos la siguiente consulta,
38:53más bien tenemos una llamadita.
38:55Vamos a ver si está Mariela de
38:57Noticias Caracol.
38:59Adelante con la consulta.
39:01Buenas tardes,
39:03les felicito por el programa que
39:05está muy interesante.
39:07Mi consulta es la siguiente.
39:09Mi mamá de 79 años,
39:11ella se acuesta
39:13a las 9 de la noche
39:15y se levanta a las 4 de la mañana.
39:17Ella apenas se acuesta,
39:19ella se duerme muy profundo
39:21y ya como a eso de las 11
39:23ella empieza a despertarse.
39:25Cada vez que se despierta
39:27ella tiene que levantarse,
39:29ir al baño.
39:31Si se despertó cuatro veces,
39:33cuatro veces tiene que ir al baño.
39:35Y ella tiene muy mal dormir,
39:37porque ahora después
39:39de que murió mi papá,
39:41yo duermo con ella.
39:43Entonces ella empieza
39:45a soñarse mucho.
39:47Mariela, una pregunta.
39:49Su mamá toma
39:51algún diurético, alguna pastilla
39:53para orinar?
39:55No, no toma nada.
39:57Lo único que toma es
39:59la pastilla de la presión a las 5 de la tarde.
40:01¿Cuál es esa pastilla?
40:03Esta y el sartán.
40:05Y lo otro es,
40:07¿toma mucho líquido durante el día su mamá?
40:09No, toma poquita agua.
40:11Ok.
40:13Bueno, ahí puede ser que...
40:15Y entonces...
40:17Y ella seguro sueña mucho,
40:19pero yo digo que no la sustenta el sueño,
40:21porque todo el día
40:23ella se queda dormida en cualquier lado.
40:25¿Y tiene sobrepeso?
40:27¿Tiene sobrepeso?
40:29No, ella es delgadita.
40:31Duerme en la tarde, ¿cuánto?
40:33Ajá, muy bien.
40:3515 minutos.
40:37Ok, ahí digamos,
40:39esto es lo que
40:41preguntamos, es lo más frecuente,
40:43que a veces tomen diuréticos en la noche,
40:45entonces pasan orinando en la noche,
40:47y la noche no es para orinar,
40:49es para descansar,
40:51lo otro es que toman demasiado líquido durante el día,
40:53y ahora cercanas a la noche,
40:55y entonces cada vez que se levantan a orinar,
40:57toman agua, un montón,
40:59y se vuelven a dormir,
41:01esto perpetúa las veces de levantarse a orinar,
41:03y por otro lado, entonces habría que ver
41:05que le está fraccionando ese sueño,
41:07hay una posibilidad que sea piernas inquietas,
41:09algún trastorno relacionado con el hierro,
41:11inclusive,
41:13aunque sea delgadita,
41:15por la edad,
41:17a nivel de la cara,
41:19pueden estarse como relajando más,
41:21o siendo más débiles,
41:23y eso generarle también bronquido,
41:25que no le preguntamos,
41:27bronquido o apneas,
41:29y eso le fracciona su sueño,
41:31me parece muy bien el horario que tiene,
41:33de 9 a 4,
41:35son 7 horas,
41:37eso me parece correcto,
41:39y la siesta que hace en la tarde,
41:41eso es importante,
41:43el adulto mayor a veces por cansarse mucho durante el día,
41:45y la siesta,
41:47pero más de media hora no,
41:4940 minutos máximo,
41:51pero más de eso ya le está robando el tiempo a la noche,
41:53entonces una posibilidad es que tenga,
41:55un poquito de bronquido y apnea,
41:57o habría que ver esto de las piernas,
41:59en la mujer,
42:01a lo largo de la vida por las menstruaciones
42:03pierden mucha sangre,
42:05entonces ahí van perdiendo la reserva de hierro,
42:07entonces sería bueno tal vez medirle
42:09cómo está el hierro,
42:11para ver si le puede ayudar,
42:13o suplementarlo para mejorar un poco,
42:15y algunas personas le sirve el magnesio,
42:17como para reponerlo,
42:19y ayudarle a mejorar ese sueño,
42:21piernas inquietas es realmente sentir
42:23esa sensación de necesitar
42:25moverse,
42:27hay tal vez dos
42:29enfermedades parecidas,
42:31piernas inquietas es que estoy en la cama,
42:33y siento esa necesidad,
42:35entonces me altera mi sueño porque cada vez que me muevo,
42:37me despierta,
42:39y hay otro que es movimiento periódico de piernas,
42:41que estoy dormido,
42:43y solito las piernas hacen
42:45como una sacudida,
42:47y eso también me pasa,
42:49de sueños profundos a superficiales,
42:51entonces habría que examinar esa parte también.
42:53Perfecto, dice la siguiente consulta,
42:55tengo un adolescente de 17 años,
42:57muy dormilón,
42:59hace ejercicio pero se duerme tarde en la noche,
43:01y se levanta tarde en la mañana,
43:03después va a la universidad y al gimnasio,
43:05¿eso es normal?
43:07Sí, el adolescente tiene un atraso
43:09de su ritmo circadiano,
43:11que significa que las horas habituales
43:13de sueño se le van a atrasar,
43:15el periodo de sueño se atrasa,
43:17por cambios hormonales,
43:19entonces se les hace muy sencillo
43:21estar despiertos,
43:23más si reciben mucho estímulo,
43:25mucha televisión, mucha computadora,
43:27mucho juego electrónico,
43:29si están estimulados,
43:31más todavía se van a acostar más tarde,
43:33entonces aquí es la parte de higiene de sueño
43:35donde hay que reducirles ese estímulo
43:37de luz que ellos tienen,
43:39también como su ritmo circadiano se atrasa,
43:41entonces se levantan más tarde,
43:43desayunan más tarde,
43:45almuerzan más tarde,
43:47quieren cenar más tarde,
43:49entonces todo se atrasa,
43:51y es ahí donde uno debe adelantarles
43:53poco a poco su ritmo circadiano,
43:55tal vez mi sugerencia es que hay que
43:57tenerles cortinas abiertas en la mañana
43:59porque la luz va a entrar,
44:01va a ayudarles a saber
44:03qué es lo que está pasando,
44:05va a ayudarles a saber
44:07qué es momento de levantarse,
44:09y probablemente
44:11si él se acuesta muy tarde
44:13y tienen que ir a la universidad
44:15está haciendo un déficit también de horas,
44:17dijimos que el adolescente necesita
44:19entre ocho a nueve horas,
44:21y probablemente está durmiendo seis o siete,
44:23entonces eso,
44:25y si hace ejercicio,
44:27va a necesitar más horas para reponer,
44:29entonces mucho es el déficit de horas
44:31que puede estar generando.
44:33Vamos a recibir la llamada telefónica
44:35de doña Rocío desde San Carlos,
44:37adelante, la escuchamos.
44:39Sí, buenas, buenos años.
44:41Buenas.
44:43Espero que les haya gustado
44:45porque yo paso en Zoom,
44:47tengo 52 años,
44:51pero también tengo los problemas
44:53de la menopausa,
44:55no puedo dormir la noche
44:57porque paso sudando día y noche,
44:59cada dos minutos Zoom,
45:01es como un fuego en todo el cuerpo,
45:05así no puedo con menos que con 52 años,
45:09estoy tomando distracto de magnesio,
45:13y ahí,
45:15aparte para dormir no tomo,
45:17me la estoy jugando así,
45:19yo me acuesto a la misma hora,
45:21y su habitación
45:23es bien ventilada,
45:25es bien oscura.
45:27Sí, oscura y ventilada.
45:31Sí, bueno, esto es bastante frecuente,
45:33tal vez ahí la sugerencia
45:35es que debería tener un control
45:37adecuado con el ginecólogo,
45:39porque si los bochornos
45:41están deteriorando muchísimo
45:43esa calidad de vida,
45:45hay que regular un poco el nivel de estrógeno,
45:47ya sea a través de pastillas, cremas,
45:49que ayuden a estabilizar
45:51inclusive estrógenos naturales,
45:53que le puedan bajar ese trastorno
45:55hormonal que está teniendo ahorita,
45:57y poderle ayudar a conciliar el sueño.
45:59Le puedo recomendar siempre
46:01una habitación bastante fresca,
46:03sábanas que sean
46:05frías,
46:07lo otro es que
46:09incline un poco la cabecera
46:11a la cama para evitar cualquier causa
46:13de ronquido, reflujo, etc.,
46:15que también le pueda fraccionar el sueño,
46:17pero en definitiva, como tiene un trastorno
46:19hormonal, el ginecólogo le podría
46:21ayudar mucho a regular esa parte.
46:23Dice la siguiente consulta,
46:25mi hijo es un adolescente,
46:27me preocupa que se duerme
46:29hasta la medianoche,
46:31me preocupa porque levantarlo para ir
46:33al colegio es una complejidad,
46:35también me preocupa su rendimiento
46:37académico, en vacaciones se duerme
46:39hasta la medianoche y se levanta
46:41a las 10 de la mañana,
46:43¿qué me recomienda para ahora
46:45que está en clases?
46:47Sí, ahí es límites,
46:49manejo de límites,
46:51como dijimos, biológicamente
46:53su ritmo está atrasado,
46:55él cada vez va más y más tarde
46:57a dormirse, pero hay que ponerle
46:59un freno porque él necesita ir
47:01al colegio,
47:03esto también pasa que fines de semana
47:05alteran demasiado el ritmo
47:07circadiano y se acuestan tarde
47:09y se levantan más tarde
47:11todavía, esto es importante
47:13controlarlo y tener un horario
47:15regular, inclusive los fines de semana,
47:17hay que bajar la exposición
47:19como dijimos al televisor,
47:21por ejemplo, si él tiene que ir al colegio
47:23tiene que levantarse seguro a las 6 de la mañana,
47:25él a las 10 máximo
47:27ya debería estar en la cama, porque
47:29de 10 a 6 son 8 horas,
47:31¿cómo logramos que se vaya a las 10?
47:33Bueno, no puede dormir durante
47:35el día, la idea es que no haga siestas,
47:37tiene que ir cansado, hay que reducirle
47:39la exposición a apagar televisores,
47:41en la casa misma empezar a bajar luces
47:43a partir de las 9 de la noche,
47:45si es necesario podría utilizar lentes
47:47oscuros, estando en una casa
47:49que es muy luminosa,
47:51en ellos se podría usar
47:53la melatonina, una dosis de 3 a 5
47:55miligramos, dándola por ahí
47:57a las 7, 8 de la noche, 7 de la noche tal vez
47:59para poder adelantarle sus ritmos
48:01circadianos, pero mucho es
48:03límites, un horario
48:05regular de sueño, bajar la exposición
48:07a luces. Y tal vez retomar
48:09doctor, en este punto,
48:11ahora que está hablando de
48:13este tipo de límites, ¿cómo podemos
48:15también acondicionar nuestra
48:17cama y el respeto que usted nos decía
48:19antes, que es exclusivamente para
48:21dormir, ¿qué hacer para
48:23lograr que las personas que les
48:25cuesta como entrar en el sueño, lo
48:27logren con incluso cosas
48:29de cómo acondicionar la habitación?
48:31Claro, ahí lo primero es sacar el tele
48:33de la habitación,
48:35hay que ver tele para afuera,
48:37está en el comedor, en la sala,
48:39pero en la cama no,
48:41el celular también debería estar fuera,
48:43no tener tantos relojes en la cama,
48:45sólo como
48:47una alarma,
48:49todas estas estrategias de ir bajando
48:51revoluciones antes de ir a la cama,
48:53escuchar música como suave,
48:55tomar una ducha, ya sea
48:57caliente o tibia,
48:59no comer
49:01demasiado para irnos a la cama,
49:03todo esto ayuda a que el sueño
49:05se pueda conciliar mejor.
49:07Vamos a recibir otra llamada
49:09telefónica, se trata de Don
49:11Aníbal, a quien le damos la bienvenida,
49:13adelante con la consulta.
49:15Buenas tardes,
49:17dirás que
49:19yo desde que tengo
49:2140 años,
49:23más o menos 40 y algo,
49:25vengo sintiendo que he perdido
49:27ya totalmente
49:29la conciliación del sueño,
49:31yo viajo a la zona norte,
49:33desde Guanacaste
49:35a la zona norte,
49:37y ese fenómeno se da
49:39sobre todos los domingos,
49:41es decir, no quiero
49:43decir que los otros días
49:45no ocurra, pero me cuesta conciliar
49:47el sueño hasta tal punto
49:49que a veces no duermo nada
49:51toda la noche,
49:53entonces no sé, a veces tengo que estar tomando
49:55algunas cositas como
49:57por ejemplo he tomado melatonina,
49:59he tomado algunos
50:01otros productos
50:03y la verdad que
50:05no...
50:07no logro conciliar bien el sueño.
50:09¿Y cuál es
50:11la hora de la cama, por ejemplo?
50:13¿Usualmente a qué hora se va a la cama?
50:15Bueno, yo acostumbro
50:17a dormirme
50:19tipo nueve, nueve y media acostado,
50:21ya estar acostado porque
50:23al día siguiente obviamente yo tengo que laburar,
50:25no me gusta, digamos,
50:27adelantarme. ¿A qué hora se levanta?
50:29Yo me levanto
50:31por lo general
50:33a las cinco y media de la tarde,
50:35por ahí, perdón, de la mañana,
50:37cinco y media de la mañana.
50:39Tiene un horario bueno, ¿verdad?
50:41De nueve a cinco, que sumaría
50:43en las ocho horas, cuando uno tiene un problema
50:45de sueño debería restringir un poco más
50:47las horas de sueño, a seis horas
50:49en la cama nada más, entonces le aconsejo
50:51que se vaya un poquito más tarde, tipo once,
50:53para que a las cinco ya
50:55esté despierto porque eso va a generarle más
50:57presión de sueño a las once
50:59y levantarse a las cinco.
51:01Y de nuevo habría que ver qué otros factores
51:03hacen que usted sienta que el sueño es
51:05superficial o que no le repone, ¿verdad?
51:07De nuevo la apnea, ronquido,
51:09es muy importante. Para que descanse
51:11mejor. Mejor, para que el sueño sea
51:13reparador. La idea es que
51:15tenga un sueño comprimido
51:17para que en ese momento el sueño sea
51:19más compacto, ¿verdad? Más adecuado,
51:21que incluso logre profundizar
51:23con todas las medidas que hemos hablado
51:25de higiene del sueño, ¿verdad? Si no lo
51:27repasa el lunes, ¿verdad?
51:29Mañana nada, a las ocho de la mañana.
51:31Pero con todas estas medidas y ver
51:33si hay algo que le está
51:35limitando esa calidad.
51:37Pero ahí sí habría que hacer estudios de sueño
51:39para ver si es el ronquido, porque
51:41a veces la gente que tiene mucha apnea
51:43o ronquido y apnea
51:45pasan un sueño superficial y perciben
51:47que no duermen, pero en realidad están dormidos.
51:49Los familiares dicen, yo lo veo roncando,
51:51yo veo que usted duerme, y es producto
51:53de esa patología.
51:55Doctor, muchísimas gracias por habernos
51:57acompañado, de verdad que sí.
51:59Ahí estaban apareciendo en pantalla
52:01los contactos para que puedan ubicarlo.
52:03Muchas gracias.

Recomendada