• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Acabaremos llamando a Immanuel Pradales el hombre consenso?
00:11Parece ser que sí, a este paso, porque el Dakar no para de proponer consensos, lo que
00:15algunos llaman acuerdos de país, pactos entre diferentes.
00:19Aquí comentábamos la semana pasada el posible pacto o necesario pacto en vivienda para arreglar,
00:24para transitar el camino para ese dificilísimo problema de la vivienda en Euskadi.
00:29Esta semana se reunía ese Consejo Social de la Vivienda buscando soluciones que parecen
00:36ir por el buen camino.
00:37Pero es que esta misma semana también Immanuel Pradales lanzaba con más fuerza que nunca
00:40ese gran pacto por Osaquidecha, lo quiere en seis meses, lo quiere para el próximo
00:44mes de marzo.
00:45Ese gran pacto para mejorar la calidad de la atención sanitaria, la calidad de Osaquidecha,
00:50que es de lo que más se preocupan las vascas y los vascos desde hace bastante tiempo.
00:55Pero además hablaba de un posible acuerdo de autogobierno entre diferentes para mejorar
01:01el autogobierno, para actualizarlo con un nuevo estatuto.
01:03Y además el viernes iniciaba el diálogo social, para que ese diálogo social verdaderamente
01:09funcione entre sindicatos y empresas, entre la patronal y todos, repito, todos los sindicatos,
01:14él ha incluido en Euskadi, cosa que ese diálogo social lleva años sin funcionar porque la
01:19batalla es demasiado grande entre determinados sindicatos y la patronal y casi nunca hay
01:24acuerdo posible.
01:25Pero bueno, parece que Pradales, como decimos, se afana por los consensos.
01:30Bienvenidos sean los consensos, bienvenida sea una forma de hacer política en la cual
01:33se busquen acuerdos entre diferentes.
01:36Serán más difíciles, por ejemplo, en el caso de autogobierno y parecen más sencillos
01:39en otros casos.
01:40Bienvenida, además, la disposición de la mayoría de los partidos para de verdad acordar
01:45y sindicatos para de verdad acordar y ojalá, ojalá lo consiga.
01:49Pero esperamos, y lo más importante es que toda esta forma de actuar de Pradales en sus
01:54primeras semanas en el Palacio de la Jurianea no sea un simple protocolo o no sea una forma
01:59de conducirse publicitaria pensando en quedar bien entre los ciudadanos y esperemos que
02:03de verdad sea lo que hay detrás, unas ganas de colaborar entre distintos que es lo que
02:07creo lo que las ciudadanas y los ciudadanos de Euskadi necesitan y demandan de los políticos.
02:12Habló Pradales en su investidura de reconciliar a la gente con la política, de tocar esa
02:17fibra que haga que los ciudadanos no estén tan disgustados con todos los políticos y
02:22ojalá lo consiga.
02:23Es verdad que, como decíamos, el acuerdo no parece sencillo.
02:26Desde luego en materia de autogobierno parece bastante complicado y hay Bildus como siempre
02:30se echa del monte y tiene un acuerdo a dos, PNP y Bildu, dejando de lado a los unos nacionalistas,
02:36no parece que ese sea el camino, el emprendido por Peña Chandián en compañía.
02:41Tampoco parece sencillo que el diálogo social vaya a funcionar realmente, es el diálogo
02:45social que aquí en Crónica Vasca por el tipo de medio que somos nos ocupa y nos preocupa
02:49y parece que será complejo que de verdad haya acuerdos en este caso.
02:53Y sí que parece que habrá más facilidad para llegar a acuerdos tanto en temas de vivienda
03:00como de seguridad, que son los que de verdad le importan a la gente, así que ojalá todos
03:03los pactos se conviertan en realidad, ojalá esto no sea una forma de comportarse de cara
03:08a la galería y ojalá después de este verano podamos empezar a celebrar grandes acuerdos
03:12para mejorar la vida de las vascas y los vascos con Pradales liderando pero con el resto de
03:16partidos apoyando, ojalá, pero bueno, vamos a esperar porque lanzar las campanas al vuelo
03:22y ser demasiado optimistas en la vida política es complicado y más viendo cómo está la
03:27vida política en todo el conjunto de España.

Recomendada