• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo, resulta que no, que la actualidad siempre
00:11sorprende.
00:12En este caso, la actualidad a nivel nacional con el caso que ha estallado de Juan Carlos
00:16Moredero, uno de los fundadores de Podemos, al que varias mujeres acusan de comportamientos
00:22inadecuados, por supuesto son presuntos, respetamos la presunción de inocencia, pero se habla
00:28de una investigación por parte de la Unidad Seriedad Complutense, el periódico público
00:32en el que colabora ha suspendido sus colaboraciones con él, y parece que estamos en una clara
00:37cancelación porque se habría comportado de forma inadecuada, al menos con algunas
00:44cuantas mujeres, según estos testimonios publicados estos días por números periódicos,
00:50el País, el Diario.es, ABC, que es el que primero publicó un famoso audio, etcétera.
00:56Ahora asistimos a una batalla política al respecto, porque es como si Podemos y Sumar
01:02se echaran en la cara al caso Moredero comparándolo de alguna manera con el caso Errejón, pero
01:07en todo caso, más allá de las cuitas de los partidos, sí conviene plantearse, preguntarse
01:13desde aquí, desde Euskadi, si este caso Moredero será la puntilla definitiva o no para el
01:18espacio político a la izquierda del PSE, para Podemos y Sumar o ese espacio político,
01:23ese espacio que está, no lo olvidemos, con un solo representante, un solo representante
01:29en el Parlamento Vasco, y hablamos de un partido que no se olvide, elecciones generales del
01:33año 2015 y elecciones generales repetidas del año 2016, Podemos fue el partido más
01:38votado en Euskadi. Ahora ya son diez años, diez, nueve años después, Podemos y Sumar
01:46aquí tiene muy poca fuerza, muy poca representación, pero hay muchas personas que forman parte
01:51de esos partidos, personas que aún continúan con ilusión por mantener viva la llama, digamos,
01:56de ese espacio político, sea con una marca, sea con la otra, y la verdad es que parece
02:00que sí, que puede ser la puntilla definitiva. Estos días, a raíz del caso Moredero, yo
02:05mismo he hablado con varios militantes por personas que han estado o están en Podemos
02:10y Sumar y cunde, cunde la preocupación, cunde más allá de los titulares, de lo que le
02:15diga la prensa nacional, del caso Moredero, de si finalmente hay cosas que son punibles
02:19o no, por supuesto insistimos en su presunción de inocencia, pero la sensación de engaño,
02:25la sensación de decepción, la sensación de que lo que faltaba, de que dos de los fundadores
02:30de Podemos, Rejón por un lado y en su momento Moredero por otro, estén señalados por este
02:36trato, cuando hablamos del espacio político que más ha reivindicado el feminismo, que
02:42más ha defendido a las mujeres, del espacio político que ha impulsado la ley del CSI,
02:48entonces esta incongruencia o esta forma de conducirse de algunos de sus fundadores
02:54no genera más que desazón, decepción y rechazo entre personas que incluso aún militan
03:00en ese espacio. Asistiremos desde aquí, desde Euskadi, a las noticias y a ver qué se va
03:05sabiendo sobre este caso Moredero y también, no olvidamos el caso Rejón, pero sí da la
03:10sensación, por lo menos socialmente, hablando en la calle y también con personas que están
03:14o han estado en el movimiento, de que no puede no haber vuelta atrás para Podemos sumar para
03:20ese espacio político en Euskadi y eso es una pena, una pena porque hablamos de un espacio
03:23político que a mí personalmente sí me parece necesario y no creo que por las conductas de
03:29unos pocos tengan que pagar todos, pero la sensación, insisto, y sólo de momento es una
03:34sensación, ya veremos con el tiempo, es que puede ser, insisto, la puntilla definitiva para ese espacio.