Síndrome Del Sueño Corto: ¿Es Posible Dormir Menos Y Tener Más Energía?

  • anteayer
El síndrome del sueño corto, también conocido por sus siglas en inglés como SSS, es un fenómeno intrigante que desafía los patrones de sueño convencionales.
Las personas con SSS consiguen vivir bien con menos horas de sueño, normalmente menos de 6 horas por noche.
Esta pequeña parte de la población no parece sufrir los efectos negativos de la privación de sueño, como cansancio y fatiga.
Lo que hace que el SSS sea aún más fascinante es su carácter poco frecuente y la falta de una explicación científica definitiva.
Aunque la mayoría de las personas necesitan entre 7 y 9 horas de sueño, los que duermen poco parecen tener una capacidad natural para optimizar su sueño.
Los estudios indican que el SSS puede estar relacionado con diferencias en el metabolismo, los neurotransmisores y la regulación hormonal.
Esta afección despierta curiosidad no solo por su singularidad, sino también porque puede ayudar a tratar los trastornos del sueño.