• la semana pasada
El #Inegi dio a conocer que la #inflación desacelera a 3.69%, la tasa más baja desde 2021. ¿Qué implica? ¿Se debe a la política monetaria? Aquí el #AnálisisSuperior de David Páramo:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Algunas veces volver es bonito. Y en materia de inflación hemos vuelto a las tasas anuales
00:09que teníamos hace cuatro años. Hoy el Inegi dio a conocer que la inflación había crecido
00:163.69 por ciento, que es la tasa más baja desde 2021. Es decir, al Banco de México
00:28le tomó todo este tiempo recuperar la trayectoria de inflación. Normalmente el Banco de México
00:36establece que la inflación debe ser del 3 por ciento y se da de un intervalo de un punto hacia
00:43arriba o un punto hacia abajo. Es decir, si la inflación está entre 3 y 4 por ciento,
00:50está dentro de la meta de Banco de México. Entonces hoy hemos regresado a la meta de Banco
00:57de México y gracias a una política monetaria, una buena política monetaria, que logró evitar
01:05el riesgo de la inflación. Bien, bastante bien. Y échame la cámara, échame la cámara.
01:15¿Cómo ves Nacho? Que hoy Claudia Sheinbaum envía una iniciativa para prohibir el maíz transgénico
01:24en México. No consumirlo, pero sí producirlo. ¿Cómo la ves? Muy interesante, por supuesto,
01:31David, lo que propone la presidenta. Veremos los efectos de este anuncio.

Recomendada