TN5 Estelar - 22 de abril 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00El funeral del Papa Francisco será el próximo sábado y este miércoles su cuerpo será llevado a la Basílica de San Pedro para ser despedido por sus fieles del mundo.
00:00:09Gracias por traerme de vuelta a la Plaza de San Pedro, dijo el Papa a su enfermero que lo alentó a recorrerle el domingo de Pascua, horas antes de morir.
00:00:19El sacerdote Castriotti revela el vínculo del Papa Francisco en Honduras al financiar un proyecto para migrantes en el paraíso, el primero de su índole en la historia del Vaticano.
00:00:31Honduras queda en deuda con el Papa Francisco por el crimen de Juan López, que no ha sido esclarecido pese a su reclamo por la verdad y la justicia.
00:00:40El Papa Francisco nombra a siete mujeres con cargo de poder en el Vaticano y ese hecho ha transformado la iglesia, opinan expertos.
00:00:50Presidenta de la Corte Suprema de Justicia no quiere dar presidencia de sala constitucional a magistrado Padilla.
00:00:56Le dice que hay una denuncia en su contra, interpuesta por el oficialismo y no puede asumir.
00:01:01Renuncia productor del programa 60 Minutos por falta de independencia y Cardenal, a quien el Papa quitó privilegios por cometer delitos financieros, quiere estar en el cónclave para elegir sucesor.
00:01:17Este es su noticiero TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:01:31Este es su noticiero TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:01:49Buenas noches, Honduras.
00:01:51Bienvenidos a la emisión de este martes 22 de abril.
00:01:53El Vaticano informó este día que el funeral del Papa Francisco se realizará el próximo sábado y que este miércoles será llevado a la Basílica de San Pedro.
00:02:20Para que los fieles de todo el mundo puedan despedirse del sumo pontífice.
00:02:25El Vaticano reveló las primeras imágenes del Papa en el féretro, así como el agradecimiento que hizo a su enfermero particular por alentarlo a recorrer la Plaza San Pedro el domingo de Pascua, horas antes de su muerte.
00:02:39Hoy martes 22 de abril el corazón del Vaticano late con más silencio que nunca.
00:02:47En la capilla de la Casa Santa Marta, el cuerpo del Papa Francisco reposa en capilla ardiente.
00:02:52Las primeras imágenes muestran al pontífice vestido con una sencilla sotana blanca, la misma que usó durante su papado, y sobre ella una estola litúrgica roja, símbolo del amor y del sacrificio.
00:03:07Sus manos descansan unidas sobre el pecho, sujetando un rosario reflejo de su profunda devoción mariana.
00:03:13Los trabajadores del Vaticano se despidieron del Papa en la Casa Santa Marta, donde se lleva a cabo el velatorio privado.
00:03:22Mañana miércoles a las 9 de la mañana, su cuerpo será llevado en procesión hasta la Basílica de San Pedro.
00:03:27Ahí permanecerá durante tres días para que fieles de todas partes puedan despedirse, orar y dar gracias por su vida y su servicio.
00:03:36El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del altar de la confesión, donde el Cardenal Carmelengo presidirá una litúrgica.
00:03:43De la palabra, finalizando el rito, comenzará la visita de los fieles en Capilla Ardiente.
00:03:50El funeral se realizará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana en la Plaza San Pedro.
00:03:56Será una ceremonia sencilla, como él la pidió.
00:03:59Nada de lujos ni pompas, solo oración, recogimiento y gratitud presidirá el Cardenal Giovanni Battista Rey.
00:04:07Y luego, Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar profundamente especial para él, marcado por su devoción a la Virgen.
00:04:17Este día, el Vaticano reveló que el Papa Francisco le agradeció a su enfermero personal, Maximiliano Estrapetti,
00:04:24por animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del Papamóvil el domingo de Pascua, horas antes de su muerte.
00:04:34Gracias por traerme de vuelta a la Plaza de San Pedro, dijo el Papa Francisco a su enfermero.
00:04:40Pero antes de hacerlo, preguntó a su enfermero, ¿cree que podré hacerlo?
00:04:45Estrapetti lo tranquilizó y el Papa recorrió durante casi 15 minutos la plaza, bendiciendo a su paso a los bebés presentes.
00:04:54Líderes de todo el mundo han confirmado su presencia.
00:04:58Estarán allí Donald Trump, Javier Milei, Emmanuel Macron, Volodymyr Zelensky, los reyes de España, Lula da Silva, entre otros.
00:05:06Y aunque algunos como Vladimir Putin no asistirán, el mundo entero ha sentido este adiós como algo personal.
00:05:13Francisco no solo fue el primer Papa latinoamericano, fue el Papa de los pobres, de los migrantes, de los que nadie mira.
00:05:21Habló con hechos, caminó con el corazón y abrió la iglesia al amor, la justicia y la compasión.
00:05:27Entre otros gobernantes que acompañarán el sábado la sepultura del Papa Francisco,
00:05:43estará nuestra presidenta Xiomara Castro Sarmiento, quien hoy ha confirmado que participará de los funerales del jefe del Vaticano,
00:05:54del Papa Francisco, que falleció, que falleció este lunes, en la madrugada de este lunes.
00:06:06Esta vez, igual estuvo nuestro gobernante cuando murió Juan Pablo II.
00:06:12Esta vez, la presidenta Castro ha confirmado su presencia, su presencia en el Vaticano, en el entierro del Papa Jorge Bergoglio.
00:06:24Ricardo Maduro, era nuestro gobernante cuando murió Juan Pablo II.
00:06:28Allá estuvo, en el Vaticano, participando de los funerales.
00:06:34Y esta vez, estará nuestra gobernante Xiomara Castro Sarmiento.
00:06:39La apertura del Papa Francisco hacia el rol de la mujer en el Vaticano se reafirma con el nombramiento de siete mujeres en importantes puestos de ese estado.
00:06:52Rafaela Petrini, la secretaria general de la gobernación del estado de la ciudad del Vaticano.
00:06:58Esa es la mujer con el cargo más alto.
00:07:00En la lista también figuran Nathalie Vecuar, como subsecretaria del Sínodo de los Obispos.
00:07:07La primera mujer con derecho a voto en un Sínodo de los Obispos.
00:07:12Le sigue Francisca de Giovanni, en el cargo de subsecretaria para el sector multilateral en la Secretaría de Estado.
00:07:19Primera mujer en ocupar un cargo de responsabilidad en la diplomacia vaticana.
00:07:24Continúa Alessandra Esmereli, que se desempeña en la Secretaría del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral,
00:07:33con un papel clave en temas sociales y económicos a nivel global dentro del Vaticano.
00:07:38Otro nombramiento es el de Bárbara Jata, directora de los museos vaticanos, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir los museos vaticanos.
00:07:47Una de las instituciones culturales más importantes del mundo, Christian Murray, está en el cargo de vice directora de la oficina de prensa de la Santa Sede.
00:07:56Es una periodista brasileña, un apoyo clave en la comunicación oficial del Vaticano.
00:08:02Y Sor Simona Brambilla, en el cargo de primera mujer perfecta de un dicasterio vaticano, nombrada en 2019.
00:08:09Fue una de las primeras mujeres que se desempeñó como miembro del dicasterio que ahora dirige.
00:08:15En octubre de 2023, fue nombrada secretaria del mismo dicasterio.
00:08:20Y en enero de 2025, ascendió a prefecta.
00:08:26La inclusión de las mujeres para darles voz y posiciones de poder dentro del Vaticano, es una de las grandes reformas hechas por el Papa Francisco,
00:08:39al asegurar que estas no podían seguir siendo vistas como un apéndice de algo.
00:08:43Y al eliminar las restricciones a lo interno de la iglesia, humanizó la fe que tiene también rostro de mujer.
00:08:52Durante su papado, su santidad insistió en que la iglesia necesitaba una teología de la mujer,
00:08:59y que su aporte no podía limitarse a tareas auxiliares o decorativas.
00:09:04En un pasaje de su vida, dijo que no se podía seguir hablando de la mujer como si fuera un apéndice.
00:09:08Esa apertura del Papa Francisco a la mujer, forma parte de algunas reformas que impulsó el líder religioso en el Vaticano,
00:09:17y son valoradas en el país por diversos sectores.
00:09:20Me parece importante, porque si uno ve, digamos, el Evangelio en distintos pasajes de Jesús,
00:09:29los más importantes fueron el papel de la mujer.
00:09:33Bueno, inclusive el día de hoy en el Evangelio, ¿no?
00:09:35María Magdalena fue la primera que estuvo ahí.
00:09:39Entonces la mujer ha jugado un papel importante en la vida del cristianismo,
00:09:42y por lo tanto, yo, es una opinión personal mía, creo que las mujeres tienen que tener la opción clara y definida
00:09:50de poder acceder al sacerdocio también.
00:09:54Desde que asumió en 2013 el mensaje de reforma, inclusión y apertura del Papa Francisco,
00:10:00reconfiguró el mapa tradicional de la iglesia.
00:10:02Sin embargo, su gesto más trascendental fue quizás el ascenso de las mujeres a posiciones de poder dentro de la iglesia,
00:10:12al eliminar las restricciones y limitaciones tradicionales,
00:10:16otorgándoles derechos y oportunidades en importantes cargos, aplaude esta pastora evangélica.
00:10:23Bueno, el Papa Francisco ha dignificado el valor de nosotras las mujeres,
00:10:32es algo profético que él hizo al poder llevar ese empoderamiento a la mujer,
00:10:38lo ha reconocido públicamente, que nosotras tenemos valor espiritual y humano también.
00:10:44Y no solamente abrió espacios de liderazgo para la mujer, espacios reales de liderazgo,
00:10:49sino que abrió las puertas para que cosas más grandes sucedan.
00:10:55Cabe recordar que antes del Papa Francisco, las mujeres no tenían voz en el terreno del poder eclesiástico,
00:11:00quedaban ahogadas por la estructura patriarcal, pues no podía ocupar posiciones de autoridad dentro de la iglesia,
00:11:09y los cargos de responsabilidad estaban prácticamente vedados para ellas.
00:11:16Mire usted que coincidencias, el Obispo Henry Ruiz se ha pronunciado este día
00:11:21sobre la muerte del Papa Francisco, narrando experiencias que vivieron juntos,
00:11:26él y el Papa, y que lastimosamente, esa semana que falleció el ambientalista Juan López,
00:11:31lo que provocó un profundo silencio entre ambos.
00:11:33Padre, ayúdenos para que los que defienden la vida, los que defienden la casa común,
00:11:42no sean asesinados.
00:11:44Y realmente, cuando le conté la noticia del asesinato de Juan López al Papa Francisco,
00:11:52el Papa quedó muy conmovido ante esa noticia.
00:12:00Agregó que a partir de la fecha acompañará todo el proceso de luto, vela y entierro del máximo líder de la iglesia católica,
00:12:07quien falleció el pasado lunes.
00:12:09O sea que tenía una buena comunicación el Obispo de la diócesis de Trujillo, Henry Ruiz,
00:12:16y en la semana que se comunicó con el Papa, fue asesinado Juan López.
00:12:22Y entonces, el Obispo Catracho le habló al Papa de la muerte de este sacerdote hondureño.
00:12:31El Papa Francisco se murió sin haber conocido que la justicia hiciera efecto en el crimen del ambientalista
00:12:41y miembro de la iglesia católica Juan López.
00:12:44El Estado de Honduras queda en deuda con el Papa Francisco y con la familia de López,
00:12:49asegura el sacerdote jesuita Ismael Moreno.
00:12:53Mientras, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos recuerda que en los últimos años cerca de 60 defensores de los derechos humanos,
00:13:02el ambiente y los territorios, entre otros, han sido asesinados en el país y sus crímenes siguen en impunidad.
00:13:10El Papa Francisco se despidió de esta tierra sin conocer la justicia para el ambientalista Juan López.
00:13:18Días después de su vil asesinato, el máximo líder de la fe católica pidió a las autoridades hondureñas
00:13:23esclarecer y castigar a los responsables del crimen contra el defensor del ambiente y los territorios.
00:13:28Me he enterado con dolor que en Enduras ha sido asesinado Juan Antonio López,
00:13:33delegado de la Palabra de Dios, coordinador de la Pastoral Social de la diócesis de Trujillo.
00:13:39Y miembro fundador de la Pastoral de la Ecología Integral en Honduras.
00:13:46Me uno al luto de esta iglesia y a la condena de cualquier forma de violencia.
00:13:54Para el sacerdote Ismael Moreno, el Estado de Honduras no solo está en deuda con la familia de Juan López,
00:13:59también con el sumo pontífice que abogó desde el Vaticano para que este crimen no quedara en la impunidad.
00:14:04El sistema de justicia de Honduras no solamente está en deuda con el Papa Francisco,
00:14:09sino que está en deuda con la familia, está en deuda con la sociedad hondureña
00:14:14y está en deuda con quienes creemos que es posible que este país pueda avanzar hacia un escenario distinto.
00:14:26Juan López fue asesinado el 14 de septiembre del 2024
00:14:29y pese al desplazamiento de equipos del Ministerio Público y de la Policía Nacional al Departamento de Colón,
00:14:35hasta ahora solo se capturó a los presuntos gatilleros, sin llegar a los doctores intelectuales,
00:14:40una espera que para el padre Melo solo alimenta la impunidad y pone en mayor riesgo a los defensores de la tierra y derechos humanos.
00:14:46El asunto es que si no hay respuestas efectivas desde el Estado hondureño para dar seguimiento al llamado del Papa
00:14:58a que haya justicia ambiental, entonces las palabras usted sabe que se las lleva el viento
00:15:04y nos quedamos siempre en un estado de indefensión.
00:15:07A la petición del Papa Francisco y que recuerda el sacerdote Ismael Moreno,
00:15:12se suma la de los sectores de la sociedad civil, que exigen a las autoridades acelerar el proceso investigativo.
00:15:17El propio Papa Francisco pidió lo que todavía seguimos pidiendo muchos sectores en el país,
00:15:24que es el esclarecimiento de lo ocurrido, una investigación exhaustiva
00:15:28y llegar precisamente a los autores, tanto materiales e intelectuales.
00:15:33El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos también se suma a la exigencia de justicia
00:15:37para Juan López y los últimos 60 defensores que perdieron la vida en las circunstancias violentas en los últimos años.
00:15:44A ese llamado del Papa Francisco de exigir justicia por la muerte del ambientalista Juan López,
00:15:49se sumaron varios sectores del país que a ocho meses de este lamentable hecho
00:15:53esperan respuestas por parte del Ministerio Público.
00:15:56Caterin Pineda, Telenoticias.
00:15:59El jesuita Padre Melo interpreta que la muerte del Papa Francisco
00:16:03deja un vacío para la Iglesia y la humanidad.
00:16:05Sus reformas fueron profundas, fortalecieron la fe y la esperanza,
00:16:09donde muchos feligreses regresaron a las iglesias, como sucedió en Honduras.
00:16:15En tanto, el Papa regaló a Centroamérica la santificación de Arnulfo Romero
00:16:20y la beatificación del Padre Rutilio Grande.
00:16:23El Papa Francisco representa un vacío sumamente importante para la Iglesia
00:16:41porque ha sido el pastor de una manera muy firme por un poco más de 12 años.
00:16:53Entonces, evidentemente deja un vacío y al mismo tiempo una impronta.
00:16:59Y a su vez deja un vacío en una humanidad que tiene carencias
00:17:06de liderazgos creíbles en la humanidad.
00:17:10El Papa Francisco ha sido, desde mi punto de vista,
00:17:24el más universal de los servidores de la Iglesia Católica.
00:17:28Es decir, ha puesto en relieve el nombre de católico,
00:17:36que como usted bien sabe, significa universalidad.
00:17:41Y esto queda establecido en que al Papa Francisco lo lloramos,
00:17:48pero también lo agradecemos por el servicio que dio dentro de la Iglesia Católica,
00:17:54dentro de las iglesias evangélicas, dentro de las otras religiones no cristianas
00:18:01y dentro del mundo en general.
00:18:13Contribuyó para que mucha otra gente que había,
00:18:19no solamente se había alejado de la Iglesia,
00:18:21sino que incluso sentían que la Iglesia más bien era un estorbo.
00:18:29Había un escepticismo en relación con la Iglesia,
00:18:32incluso recuerde que uno de los cuestionamientos fuertes
00:18:38que han habido en la Iglesia es los abusos,
00:18:44la pedofilia, el abuso utilizando la autoridad eclesiástica
00:18:48para hacer daño a tanta gente indefensa.
00:18:51El Papa Francisco encargó esa situación.
00:18:54¿Y qué significó eso?
00:18:55Significó que mucha gente, tanto de la Iglesia como de otras iglesias,
00:19:00como en general de la sociedad,
00:19:02recuperó la credibilidad en la Iglesia.
00:19:05Un auténtico regalo.
00:19:20Creo que para Centroamérica ha sido una bendición
00:19:26que el Papa Francisco nos haya dejado a San Óscar Luz Romero
00:19:33y al Beato Rutilo Grande y a sus acompañantes.
00:19:37Porque eso significa que el Papa Francisco vino a dar una legitimidad oficial
00:19:49a una Iglesia que a lo largo de muchas décadas fue perseguida,
00:19:55fue martirizada a través de sus animadores,
00:19:59tanto en el clero como en el laicado.
00:20:02Es un paso muy importante.
00:20:13Yo quisiera decir que en el futuro,
00:20:17Dios quiera, pues,
00:20:21será tan normal el nombramiento de mujeres
00:20:25en los distintos puestos de dirección
00:20:29y de administración de la Iglesia sin excluir nada.
00:20:31El Papa Francisco lo que ha hecho es abrir esa puerta,
00:20:39romper con ese muro que no se para
00:20:44y que hace que el patriarcado sea tan fuerte dentro de la Iglesia.
00:20:51Bueno, seguimos con este tema delegado del Papa Francisco,
00:20:55del argentino Jorge Bergoglio.
00:20:58En una entrevista con el programa La Tarde de HRN y TSI,
00:21:01el sacerdote Fernando Castriotti es quizá el cura
00:21:05que tuvo mayor contacto en Honduras con el Papa Francisco,
00:21:09bueno, después del carnal Rodríguez.
00:21:12Al grado que éste le financió un proyecto
00:21:15para los migrantes en el paraíso,
00:21:17le invitó a su casa en Santa Marta, en el Vaticano,
00:21:22para saber más de Honduras.
00:21:24Le permitió a Castriotti que le echara gotas en sus ojos
00:21:28el Papa Francisco.
00:21:29Saludó en un video a su madre y le partían sobre el fútbol
00:21:33y las potras que éste hace en Honduras,
00:21:36el padre Castriotti.
00:21:38El Vaticano dijo a Castriotti que la donación del Papa
00:21:41a su proyecto con los migrantes
00:21:42es la primera de su índole que hacía un pontífice de la Iglesia.
00:21:48La cruzada del Papa Francisco en favor de los migrantes del mundo
00:21:54y sus esfuerzos por defender los derechos y la dignidad de los desposeídos
00:21:58es uno de los recuerdos más valiosos que atesora el padre Ferdinando Castriotti,
00:22:02un italiano con corazón catracho que logró que el sumo pontífice
00:22:05pusiera sus ojos en Honduras y realizara la más grande donación de la Santa Sede
00:22:09hasta el momento para los más necesitados del país.
00:22:12Tuve la dicha también de estar en su propio apartamento
00:22:16donde tuve que explicarle todo el proyecto que estábamos desarrollando aquí
00:22:22con los migrantes retornados.
00:22:25Y él en esta ocasión se hizo presente también
00:22:29no solo por una palabra sino que económicamente apoyó
00:22:35jamás se había visto la Santa Sede personalmente
00:22:39intervenir con una cantidad, estamos hablando de medio millón de dólares
00:22:43para apoyar un proyecto de este tamaño aquí en Honduras.
00:22:50La confianza entre Castriotti y su santidad fue tan grande
00:22:52que en varias ocasiones fue acogido en el apartamento personal
00:22:55y en la residencia Casa Santa Marta del Papa en el Vaticano.
00:22:59Su íntima relación con el obispo de Roma
00:23:01no solo le dejó valiosas enseñanzas de humildad y entrega
00:23:04sino también muchas anécdotas que recuerda con cariño
00:23:07aseguró el sacerdote erradicado en el paraíso.
00:23:10Estábamos conversando sobre la situación de Honduras
00:23:13y él le ha dicho espera que tengo que irme a poner una gotita en los ojos.
00:23:18Yo le he dicho a Santa no se preocupe yo le acompaño si quiere la ayuda.
00:23:21Y yo venga, me dio el botecito y yo le puse la gotita en los ojos.
00:23:27El sacerdote italiano reveló que luego de ayudar al Papa a aplicarse su medicamento
00:23:32este llamó por teléfono a su madre para saludarla.
00:23:36Muchas saludos a Caterina y no se dimenticen de pregarle para mí
00:23:40que el Señor la benedica y la Madonna la custodisca.
00:23:43Gracias, gracias.
00:23:43El interés del Papa Francisco por Honduras era tan grande
00:23:46que incluso en una ocasión le pagó el viaje a Castriote hasta Italia
00:23:50para poder conversar sobre la situación del país
00:23:52y los resultados de la donación entregada por el Vaticano
00:23:55para fortalecer los proyectos humanitarios emprendidos en la zona oriental.
00:23:59Yo le he dicho, mira Santidad, yo con todo gusto voy a venir a tu casa
00:24:04pero tiene que darme el pasaje y permiso porque de Honduras ahí es largo
00:24:09y él me mandó todo, me mandó el pasaje, me hospedaron ahí en Santa Marta
00:24:16y pudimos conversar sobre la temática y aterrizar sobre este proyecto muy bello,
00:24:23muy hermoso, que dio mucha luz y mucha dignidad a mucha gente,
00:24:29que dio mucha luz también a Honduras.
00:24:30Castriote además comentó entre risas que ambos compartían en común
00:24:34una intensa pasión por el fútbol.
00:24:36El cura futbolero y quería saber cómo iba mi partido
00:24:40porque yo le he dicho que estaba aquí en Honduras
00:24:46jugando en una liga para veterano
00:24:48y que me gustaba todavía echarle, como se dice aquí,
00:24:55hacer una potra con los compañeros.
00:25:00Tras el deceso del máximo líder de la Iglesia Católica,
00:25:03Castriote aseguró que siempre recordará al Papa Francisco
00:25:06por su humildad, comprensión y su lado humano,
00:25:09por ser un hombre que dejó una huella gracias a su liderazgo
00:25:11y el constante cariño que expresaba por Honduras,
00:25:14al punto de asegurar que además de tener presente en sus oraciones
00:25:17al pueblo hondureño, también apoyaría económicamente
00:25:19para asistir las labores sociales en beneficio de los más vulnerables.
00:25:23Bueno, vamos a recordar al Papa Francisco por su legado,
00:25:46pero también lo vamos a recordar por otra cosa.
00:25:49El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldán,
00:25:52anunció que el nuevo puente a desnivel en construcción,
00:25:58la salida hacia Mateo, llevará el nombre del Papa Francisco.
00:26:03O sea, que siempre que pasemos por ese puente,
00:26:06ya sea que vayamos para Mateo, para los batallones,
00:26:09para el hospital militar o por el anillo periférico,
00:26:13para la CA5, salida a San Pedro Sur, la carretera del norte,
00:26:18que la llamamos, o que del norte vengamos para el aeropuerto,
00:26:23para los sectores sur, sureste, suroeste de la capital de la República,
00:26:28nos vamos a encontrar siempre con el puente Papa Francisco.
00:26:34Atentos a esta noticia en los próximos minutos,
00:26:36aquí en el Noticiero Líder.
00:26:38En el marco del Día Mundial de la Tierra,
00:26:41la Alcaldía del Distrito Central comenzó la construcción del bosque urbano
00:26:45Berta Cáceres, ubicado entre las colinas Trapiche,
00:26:48Ato de en Medio y San Ignacio.
00:26:50En esta obra se invertirán 70 millones de lempiras
00:26:53y se ejecutará con el apoyo del Banco de Desarrollo de la República de Alemania.
00:26:57El bosque Berta Cáceres es una intervención de más de 32 hectáreas de tierra
00:27:04donde hay una gran cantidad de flora y fauna.
00:27:08Nosotros sabemos que ahí es importante la infraestructura gris,
00:27:11la infraestructura vial es fundamental,
00:27:13pero también la infraestructura verde,
00:27:15la infraestructura ambiental es fundamental para el crecimiento integral de la ciudad.
00:27:19Este espacio, un espacio que colina hasta la colina de San Ignacio
00:27:21y Ato de en Medio, son 32 hectáreas que hay en todo el sector,
00:27:25una gran cantidad de flora y fauna que vamos a potenciar.
00:27:28Además, vamos a intervenir con la siembra de más de 350 mil árboles nuevos en este sector.
00:27:33El Edil Capitalino también anunció que el nuevo puente a desnivel en construcción
00:27:37en la salida hacia Mateo llevará el nombre de Papa Francisco
00:27:41en honor al líder de la Iglesia Católica fallecido este lunes 21 de abril.
00:27:46Así como hemos nombrado, cuando está inaugurado el paso elevado
00:27:50de Mateo, le hemos nombrado paso a desnivel Papa Francisco,
00:27:54también honrando la vida, la memoria, el amor por los pobres,
00:27:58por los jóvenes del Santo Padre recién fallecido.
00:28:00Así que vale la pena honrar la figura de personas
00:28:04que han dejado con su legado un ejemplo para todos y para todas.
00:28:08Siempre con esta temática del Distrito Central,
00:28:10a 16 días del colapso del puente Juan Manuel Galvez,
00:28:13la Secretaría de Infraestructura y Transporte junto a la Alcaldía del Distrito Central
00:28:18la habilitó de forma provisional la ruta que conecta la zona sur de la capital
00:28:22con la carretera que lleva hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía.
00:28:25Pero debido a las condiciones actuales del paso a desnivel,
00:28:28el acceso estará restringido exclusivamente a vehículos livianos.
00:28:31Sí, queda habilitado el día de hoy el paso de la subida de próceres
00:28:37hacia la salida de Valle de Ángeles.
00:28:40Todavía no, estamos esperando dictámenes técnicos de la CIT
00:28:43y de la empresa supervisora para poder habilitar el acceso de ingresos
00:28:47desde Valle de Ángeles, Santa Lucía, a caer al anillo periférico.
00:28:50Todavía estamos esperando algunos estudios que nos permitan tomar una decisión
00:28:54certera, segura para los que pasan por el sector.
00:28:57Los trabajos de restauración continúan en el puente Juan Manuel Galvez.
00:29:01Las autoridades esperan para los próximos días tener un nuevo diseño
00:29:04de la rampa que colapsó para poder ser habilitado, construirlo y habilitar el paso.
00:29:14Bueno, hoy tenemos una gran noticia.
00:29:19Una noticia para los hondureños con menos ingresos, para los más desposeídos,
00:29:27los que cuando están enfermos en cualquier punto de la geografía nacional dicen
00:29:31iré al Hospital Escuela de Tegucigalpa, consiguen dinero para venir a Tegucigalpa
00:29:36y ser asistidos en el Hospital Escuela.
00:29:38Una buena noticia, porque cuando cualquier gremio sindicalizado y organizado en el Hospital Escuela
00:29:49tienen un problema e interrumpe ahí las consultas generales y todos los procesos de salud
00:29:56son los más afectados.
00:29:59El pueblo pobre, el pueblo que menos ingresos recibe en el país.
00:30:03Hoy tienen una buena noticia, el colegio médico y el gobierno a través de la Secretaría de Salud
00:30:10han logrado un acuerdo, ambos gobiernos, no importa quién esté mañana,
00:30:17quién esté en el subsiguiente, si es libre, si es el Partido Liberal,
00:30:21si es el Partido Nacional, médicos, enfermeras, hoy le han dado una buena noticia.
00:30:26Primero, porque siempre que tienen un problema ahí laboral,
00:30:29lo primero que hacen es restringir las consultas externas.
00:30:32Y el gobierno, porque tampoco facilita la solución de los conflictos
00:30:38sabiendo que el más afectado es el pueblo más miserable de Honduras.
00:30:43Hoy ambos le tienen una buena noticia, han llegado a un acuerdo después de casi un mes
00:30:49de haber alterado las consultas generales y los servicios para la gente que más sufre en Honduras.
00:30:54Tras 22 días de permanecer en asambleas informativas,
00:31:01la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de Honduras pusieron fin a este conflicto en una mesa de diálogo,
00:31:08en donde se acordó efectuar el pago salarial a más de 200 médicos a más tardar la primera quincena de mayo
00:31:16y lograr un reajuste salarial a más tardar en el mes de julio.
00:31:20Un reajuste a la base salarial a más tardar el último de julio del año 2025.
00:31:27Número dos, la CESAL se compromete a más tardar para el último de julio del año 2025
00:31:34a dar cumplimiento el trámite administrativo pendiente respecto a los médicos contratados
00:31:40bajo los fondos BID a efecto de trasladarlos como empleados a la CESAL.
00:31:47De igual forma se compromete a otorgar en concepto de descanso especial profiláctico
00:31:53a los médicos de guardia de 18 días.
00:31:56Los galenos regresarán a sus salas para atender la consulta externa a nivel nacional
00:32:00a partir de este miércoles, esperando que se cumplan con los puntos acordados en la reunión.
00:32:07Y la garantía que tenemos es precisamente que es la palabra de la señora presidenta
00:32:11y de la ministra de la presidencia.
00:32:14No tenemos ninguna duda de que esto se va a hacer
00:32:16y tenemos también una fecha de nueva reunión que es el 14 de mayo
00:32:20a las 10 de la mañana en la oficina de la misma ministra de la presidencia.
00:32:25Por cuatro semanas miles de pacientes se dejaron de atender
00:32:28y varias cirugías no se realizaron en los centros hospitalarios públicos del país
00:32:33por un conflicto laboral administrativo.
00:32:36Pero esta tarde noche ambas partes se comprometen a priorizar
00:32:40y garantizar el derecho a la salud de los hondureños.
00:32:43Hoy hemos encontrado una vía de diálogo, hemos encontrado soluciones.
00:32:47Realmente no se podía seguir negando la ausencia de que había deudas por pagar
00:32:52y hemos llegado a esos acuerdos.
00:32:54La CESAL se compromete a no tomar represalias de ningún tipo
00:32:59contra ningún médico que haya participado en las asambleas informativas.
00:33:03Retomar las atenciones médicas en los hospitales
00:33:05viene a ser un respiro para los hondureños
00:33:08que sufren las consecuencias de una crisis sanitaria
00:33:11por la falta de medicamentos, mora quirúrgica e infraestructura dañada.
00:33:16Carolina Martínez, Telenoticias.
00:33:18El Instituto Hondureño de Seguridad Social aprobó recientemente
00:33:23una revalorización de pensiones que tendrá efecto
00:33:26en más de 58 mil beneficiarios a nivel nacional.
00:33:30El reajuste de las pensiones será implementado de manera escalonada
00:33:33con un sistema progresivo que varía según los ingresos de los beneficiarios.
00:33:37Es decir que los pensionados con menores ingresos recibirán un ajuste del 16%,
00:33:41mientras que aquellos con pensiones más altas tendrán un incremento del 2.45%.
00:33:47A los que menos ganan, por ejemplo, de 0 a 1.500 lempiras,
00:33:54les damos el 16%.
00:33:55Y así en escalas, hasta llegar a la gran mayoría,
00:33:59que hay 22.000 entre rangos de 2.500 a 7.000,
00:34:04les estamos dando también un 7, 8% de aumento.
00:34:08Y así hasta que el que gana más, ¿verdad?
00:34:11Se le va repartiendo de diferentes maneras,
00:34:13pero de tal forma de beneficiar más a los que menos ganan.
00:34:17Pero eso se hace de forma retroactiva.
00:34:19Es decir, el aumento se está aprobando,
00:34:22pero también les reconocemos desde enero hasta hoy.
00:34:25Según detalló Marco Soler, interventor de LIS,
00:34:28se estima que este reajuste ronda los 133 millones de lempiras para este 2025.
00:34:35Nos encanta en TN5 que la gente contribuya con nosotros,
00:34:40nos enriquezca el noticiero,
00:34:43porque me dice Carla Padilla,
00:34:44Castriotti es hondureño,
00:34:47se naturalizó,
00:34:49el padre es hondureño,
00:34:51Ferdinando Castriotti,
00:34:53lo hemos tenido aquí en Frente a Frente,
00:34:54es un padre que ha hecho mucho en esa zona oriental del país,
00:34:58pues se naturalizó, es hondureño,
00:35:00era muy cercano al Papa Francisco.
00:35:03En otra información,
00:35:07el magistrado Luis Fernando Padilla
00:35:09no pudo calentar la silla
00:35:11como presidente de la Sala Constitucional
00:35:13luego que su antecesor,
00:35:15Wagner Vallecillo,
00:35:16hiciera el traspaso con un informe de funciones.
00:35:19Cuando todo estaba listo
00:35:20para oficializar su nombramiento,
00:35:22los actos protocolarios se suspendieron
00:35:25y la presidenta de la Corte
00:35:26llamó a Padilla a su despacho
00:35:29para decirle que el oficialismo
00:35:30había interpuesto una denuncia en su contra
00:35:33y no podía asumir,
00:35:35él califica la acción como una intimidación,
00:35:38mientras los diputados de la oposición
00:35:40advierten que se está generando
00:35:41un nuevo foco de tensión innecesario
00:35:44con fines ocultos.
00:35:48Una jugada sobre la hora
00:35:50dejó al magistrado nacionalista
00:35:52Luis Fernando Padilla
00:35:54con las ganas de ser reconocido oficialmente
00:35:56como presidente de la Sala Constitucional
00:35:59por segundo año seguido.
00:36:01Todo avanzaba con normalidad
00:36:03en el evento protocolario de traspaso.
00:36:05El coordinador saliente, Wagner Vallecillo,
00:36:08rindió cuentas sobre su gestión
00:36:09e incluso Padilla asumió el cargo
00:36:12tras bambalinas.
00:36:13Su primera acción fue girar una convocatoria
00:36:15a los miembros de la Sala
00:36:17para tratar asuntos administrativos,
00:36:19pero de un momento a otro
00:36:20comenzaron a orquestarse movimientos extraños
00:36:23desde el poder para evitar que asumiera.
00:36:25Esta diputada denuncia
00:36:27que se pretende usar la Fiscalía
00:36:29como arma para amenazar
00:36:30y manchar el honor del magistrado Padilla
00:36:32a fin de arrebatarle
00:36:34la presidencia de la Sala.
00:36:36Resulta que quieren utilizar
00:36:37el Ministerio Público
00:36:37para poner denuncias
00:36:39y requerimientos contra Luis Fernando Padilla
00:36:40votándole el honor,
00:36:42descalificándolo a través de la coacción
00:36:43para que este cese.
00:36:45La presidencia no lo vamos a permitir,
00:36:46es inaceptable e imperdonable.
00:36:48Según conoció TN5,
00:36:50la presidenta Rebeca Raquel
00:36:52convocó este día a Padilla,
00:36:53que al finalizar la reunión
00:36:55transmitió a sus cercanos
00:36:56que se sentía intimidado
00:36:58y con muchas dudas,
00:36:59puesto que se citaría al pleno
00:37:01este miércoles
00:37:01para definir su caso,
00:37:03pese a que esta misma instancia
00:37:04le ratificó en febrero
00:37:06que quedaría a cargo
00:37:07de la Sala
00:37:07este 22 de abril.
00:37:09En comunicación interna
00:37:10con este medio,
00:37:11el magistrado reveló
00:37:12que Raquel sometería nuevamente
00:37:14a pleno su nombramiento,
00:37:16porque el oficialismo
00:37:17interpuso una denuncia
00:37:18en su contra
00:37:19en el Ministerio Público.
00:37:21Lo que se conoce a esta altura
00:37:22es que los magistrados liberales
00:37:23no se han doblegado al poder
00:37:24y lo apoyarán.
00:37:26Habrá que ver
00:37:26si se mantienen con esa postura,
00:37:28pero ¿qué es lo que realmente
00:37:29se busca
00:37:30con estos cambios repentinos
00:37:32a decisiones administrativas
00:37:33que ya fueron adoptadas?
00:37:35Recrimina
00:37:36la congresista Maribel Espinosa,
00:37:38para quien no existe
00:37:38justificación legal
00:37:40para resistirse a la rotación.
00:37:42Es más,
00:37:42solo se genera
00:37:43más incertidumbre
00:37:44en año electoral.
00:37:45Libre lo que nos está dejando
00:37:47como legado
00:37:48a este país
00:37:49es que pisotea
00:37:50la Constitución
00:37:51todos los días.
00:37:52El panorama
00:37:52lo tiene más claro
00:37:53el diputado Tomás Zambrano,
00:37:55para quien Libre
00:37:56le apuesta a una crisis
00:37:57sin precedentes
00:37:58en la sala,
00:37:59lo que servirá
00:38:00como excusa
00:38:00para llevar a cabo
00:38:01el rompimiento
00:38:02del orden constitucional
00:38:03y convocar
00:38:04a una constituyente
00:38:06ante la inminente
00:38:07derrota en noviembre.
00:38:09Libre no tiene
00:38:09el apoyo del pueblo,
00:38:10Libre no puede ganar
00:38:11una elección
00:38:11con votos
00:38:12y la única forma
00:38:13de mantenerse
00:38:14en el poder
00:38:15es mediante la crisis
00:38:16y mediante el caos
00:38:17y mediante la polarización
00:38:19y a eso es lo que
00:38:20nos está llevando.
00:38:21Padilla debió asumir
00:38:22la presidencia de sala
00:38:23desde febrero
00:38:24del año anterior,
00:38:25pero en ese momento
00:38:26también fue objeto
00:38:27de otra triquiñuela política.
00:38:30El futuro
00:38:30del magistrado Padilla
00:38:32está en el aire
00:38:32y tal parece
00:38:33que se le estaría
00:38:34fabricando un caso
00:38:35para intimidarlo
00:38:37y sacarlo
00:38:37de la carrera
00:38:38por la presidencia
00:38:39de la sala
00:38:40constitucional.
00:38:41José Miguel Álvarez,
00:38:43Telenoticias.
00:38:45El abogado penalista
00:38:46Félix Ávila
00:38:46se pregunta
00:38:47por qué tantos brincos
00:38:48en el poder judicial
00:38:49si el terreno
00:38:51es tan plano
00:38:52con las rotaciones
00:38:52en las cuatro salas
00:38:53y la única explicación
00:38:55que encuentra
00:38:55es la pretensión
00:38:56de atizar
00:38:57la politización
00:38:58en la sala
00:38:59constitucional
00:39:00antes,
00:39:00durante y después
00:39:01de las elecciones
00:39:02generales.
00:39:05Esta sala
00:39:06de lo constitucional
00:39:07resulta de mucha
00:39:08importancia
00:39:09para los políticos
00:39:10porque al final
00:39:10se van a decidir
00:39:11cosas como
00:39:12la inhabilidad
00:39:14o inhabilitación
00:39:15puede ser
00:39:17de un candidato
00:39:18a un cargo
00:39:19de elección popular,
00:39:20pensémoslo incluso
00:39:20hasta de un candidato
00:39:21a la presidencia
00:39:22de la república.
00:39:24Para Ávila
00:39:25el interés
00:39:25de quienes se mueven
00:39:26los hilos
00:39:27del Partido Libertad
00:39:28y Refundación
00:39:29en manejar
00:39:29y manipular
00:39:30la sala constitucional
00:39:31pasa por el deseo
00:39:32de ese partido político
00:39:33de imponer
00:39:34una constituyente.
00:39:36Antes de partir
00:39:39en un viaje oficial
00:39:40a Puerto Rico
00:39:41la ministra de Finanza
00:39:42descargó su malestar
00:39:43en contra del general
00:39:44en retiro
00:39:45Romeo Vázquez Velázquez
00:39:46quien días antes
00:39:47en un video
00:39:48y desde la clandestinidad
00:39:49cuestionó su moralidad
00:39:50por hechos ligados
00:39:51a la cuarta urna
00:39:52en el año 2009
00:39:53y cuando fungió
00:39:54como gerente
00:39:55de la empresa nacional
00:39:56de energía eléctrica.
00:39:59Nadie tiene permiso
00:40:01para asesinar
00:40:02y menos
00:40:04un alto oficial
00:40:05de las Fuerzas Armadas
00:40:06no tiene moral
00:40:10su palabra
00:40:12y sus mensajes
00:40:14no deben tener
00:40:16ninguna credibilidad
00:40:17simplemente es un prófugo
00:40:21y las fuerzas
00:40:23de seguridad
00:40:24de Honduras
00:40:24deberían darle
00:40:27detención
00:40:28en el menor
00:40:28tiempo posible.
00:40:30Según la ministra
00:40:33de Defensa
00:40:33y también candidata
00:40:34del partido
00:40:35en el poder
00:40:35el militar
00:40:36en retiro
00:40:37con sus videos
00:40:37y versiones
00:40:38no solo ofende
00:40:39a la familia
00:40:39de las víctimas
00:40:40y al pueblo
00:40:41organizado
00:40:41en resistencia
00:40:42también a toda
00:40:43la sociedad
00:40:43para tratarse
00:40:44de un criminal
00:40:45y asesino
00:40:46insistió.
00:40:49Fue ministra
00:40:49de Finanzas
00:40:50ahora es secretaria
00:40:51de Defensa
00:40:51fue secretaria
00:40:52de Finanzas
00:40:53ahora es secretaria
00:40:54de Defensa
00:40:56aunque hayan
00:40:57algunos compañeros
00:40:58que todavía la recuerdan
00:40:58más como secretaria
00:40:59de Finanzas
00:41:00que como secretaria
00:41:01de Defensa
00:41:01bueno lo digo
00:41:02aquí en público
00:41:03para que sean
00:41:04más rigurosos
00:41:05luego de escuchar
00:41:06a la secretaria
00:41:07de Defensa
00:41:08y candidata
00:41:09presidencial
00:41:09del libre
00:41:10Rixi Moncada
00:41:10que calificó
00:41:11al general
00:41:11en condición
00:41:12de retiro
00:41:12Romeo Vázquez
00:41:13como criminal
00:41:14y asesino
00:41:15la ex rectora
00:41:16Julieta Castellanos
00:41:17asegura que
00:41:18la aspirante
00:41:18presidencial
00:41:19se hace mucho daño
00:41:21al dejarse llevar
00:41:22públicamente
00:41:23por sus sentimientos
00:41:24y emociones
00:41:24más que por la razón
00:41:25para asesinar
00:41:27yo creo
00:41:29que la candidata
00:41:31Rixi Moncada
00:41:32entre más habla
00:41:33menos favor
00:41:35se hace a sí misma
00:41:35creo que
00:41:38toda esta gestión
00:41:40del poder
00:41:41que ha hecho
00:41:41el libre
00:41:42no le ayuda
00:41:43por eso
00:41:44solo ganaron
00:41:45cuatro
00:41:46digamos
00:41:48departamentos
00:41:49como el
00:41:50diputado
00:41:51más votados
00:41:52para castellanos
00:41:54el discurso
00:41:55y el semblante
00:41:55de la candidata
00:41:56del libre
00:41:56solo encaja
00:41:57en la versión
00:41:58más extrema
00:41:59y radical
00:41:59de su propio
00:42:00partido político
00:42:01pues en este momento
00:42:02de polarización
00:42:03social
00:42:03los electores
00:42:04quieren certidumbre
00:42:05pero sobre todo
00:42:06un discurso conciliador
00:42:07y con propuestas
00:42:08concretas
00:42:09de país
00:42:10manifestó
00:42:11Julieta Castellanos
00:42:12el candidato
00:42:15presidencial
00:42:15del partido
00:42:16nacional
00:42:16Nasri Adfura
00:42:17reveló en un foro
00:42:18sobre libertad
00:42:19y alternativa
00:42:19en Madrid
00:42:20España
00:42:20que está en contra
00:42:22de aquellas aparentes
00:42:22democracias
00:42:23de Latinoamérica
00:42:24que utilizan
00:42:24ideologías fracasadas
00:42:26para usar al pueblo
00:42:27como escudo
00:42:27sin hacer al final
00:42:29nada por él
00:42:29y que el insulto
00:42:31y la venganza
00:42:31no pueden seguir gobernando
00:42:33Adfura manifestó
00:42:34que su presencia
00:42:35en la vida política
00:42:36ha sido una cuestión
00:42:37vocacional
00:42:37y que en este momento
00:42:39la democracia
00:42:39se encuentra amenazada
00:42:41sus expresiones
00:42:42fueron recogidas
00:42:43por el portal argentino
00:42:44de noticias Infobae
00:42:45el presidencial
00:42:46nacionalista
00:42:47lamentó
00:42:48que los políticos
00:42:49estén inmersos
00:42:50en unas contiendas
00:42:51de odio
00:42:52y que él
00:42:52se separa
00:42:53de eso
00:42:53aceptó
00:42:54que nunca ha tenido
00:42:55una formación
00:42:55política
00:42:56doctrinaria
00:42:57y que está
00:42:57en la política
00:42:58por formación
00:42:59de trabajo
00:43:00después de 48 años
00:43:01laborando
00:43:02en la empresa
00:43:02privada
00:43:03en el ramo
00:43:04de la construcción
00:43:05entiendo
00:43:05entiendo
00:43:05como se gana
00:43:06el dinero
00:43:07expresó
00:43:07Adfura
00:43:08Nari
00:43:09dijo
00:43:09que se enfrenta
00:43:11a la maquinaria
00:43:12de gobierno
00:43:12que tiene el control
00:43:13definitivo
00:43:14de todo
00:43:14pero que no es imposible
00:43:16y la lucha
00:43:17vendrá después
00:43:18en el periodo
00:43:18post electoral
00:43:19en caso de hacerse
00:43:20con la victoria
00:43:21tras los comicios
00:43:22presidenciales
00:43:23previstos
00:43:23para el próximo
00:43:2430 de noviembre
00:43:25solicitó
00:43:26proteger el voto
00:43:27y dar la batalla
00:43:28en los próximos
00:43:29siete meses
00:43:30al aparato
00:43:31del estado
00:43:32de cara
00:43:32a las generales
00:43:33tenemos una gran oportunidad
00:43:35estamos cansados
00:43:36de tanto pleito
00:43:37entre unos y otros
00:43:38candidatos
00:43:39aseveró
00:43:39Adfura pidió
00:43:40empoderar más
00:43:41a los alcaldes
00:43:42y al referirse
00:43:44a las políticas
00:43:44arancelarias
00:43:45del presidente
00:43:46de Estados Unidos
00:43:46Donald Trump
00:43:47fue pragmático
00:43:48al indicar
00:43:49que este ha intentado
00:43:50matizarlas
00:43:51pero que la administración
00:43:52Trump
00:43:53es meramente económica
00:43:54estás
00:43:55estás con él
00:43:57o no lo estás
00:43:59reitero
00:44:00bueno
00:44:00se está atreviendo
00:44:01ya el
00:44:02candidato nacional
00:44:03está lista
00:44:03a hablar un poquito
00:44:04más
00:44:04y a mojarse
00:44:05y a rasparse
00:44:06se está atreviendo
00:44:08un poquito más
00:44:08este lunes
00:44:12o sea ayer
00:44:13iniciaron los cambios
00:44:15de domicilio
00:44:16o traslados
00:44:16electorales
00:44:17y si usted vive
00:44:19y piensa votar
00:44:20fuera de la ciudad
00:44:21prepárese
00:44:22para presentar
00:44:23una lista
00:44:23de inusuales requisitos
00:44:25como constancia
00:44:27de estudio
00:44:27de sus hijos
00:44:28clave catastral
00:44:30constancia
00:44:31de trabajo
00:44:32constancia
00:44:32de alquiler
00:44:33recibos públicos
00:44:34y de telecomunicaciones
00:44:36entre otros
00:44:37y solo tiene
00:44:39para ello
00:44:395
00:44:4110
00:44:4215
00:44:4320
00:44:4423 días
00:44:46si quiere
00:44:46cambio domiciliario
00:44:48a partir de este
00:44:52lunes
00:44:5221 de abril
00:44:53los hondureños
00:44:53tienen 23 días
00:44:55para realizar
00:44:55cambios de domicilio
00:44:56electoral
00:44:56de acuerdo a las
00:44:57autoridades del registro
00:44:58nacional de las personas
00:44:59previo a las elecciones
00:45:00generales de noviembre
00:45:01si son las actualizaciones
00:45:02domiciliarias
00:45:03técnicamente hablando
00:45:04donde los ciudadanos
00:45:06que quieran
00:45:06hacer un cambio
00:45:08en su dirección
00:45:10de mes electoral
00:45:11pueden venir a cualquier
00:45:13registro civil municipal
00:45:14que corresponda
00:45:15hacer la solicitud
00:45:16según breve hay dos tipos
00:45:18de cambio de domicilio
00:45:19cuando es dentro del municipio
00:45:21no requiere requisitos
00:45:22sin embargo
00:45:23cuando es a otro municipio
00:45:24la persona debe presentar
00:45:26constancia de vecindad
00:45:27clave catastral
00:45:28constancia de trabajo
00:45:29contrato de alquiler
00:45:30constancia de estudio
00:45:31de sus hijos
00:45:32recibo de servicios públicos
00:45:34y recibo del servicio
00:45:35de telecomunicaciones
00:45:36digamos usted vive
00:45:38en Tegucigalpa
00:45:39pero
00:45:40y en Tegucigalpa
00:45:42ha tenido su domicilio
00:45:43electoral
00:45:43pero quiere trasladarse
00:45:45a votar a Valle de Ángeles
00:45:46ya es otro municipio
00:45:48y en Valle de Ángeles
00:45:49ahí el registrador
00:45:50le va a pedir
00:45:51uno de todos estos requisitos
00:45:53que le mencioné
00:45:53que los tenemos listados
00:45:54en nuestras redes sociales
00:45:56y con uno de ellos
00:45:58original
00:45:58y presencialmente
00:46:00el ciudadano
00:46:01le vamos a atender
00:46:02para
00:46:02para cambiarle
00:46:04su domicilio electoral
00:46:05en relación con
00:46:06algunos problemas
00:46:07que se presentaron
00:46:08en las elecciones primarias
00:46:09con cambios de domicilio
00:46:10el comisionado
00:46:11presidente del RNP
00:46:12indicó que es el
00:46:13Consejo Nacional Electoral
00:46:14el que se encarga
00:46:15al final
00:46:15de realizar el cambio
00:46:17de domicilio
00:46:17bueno el Consejo
00:46:19Nacional
00:46:20dentro del
00:46:21cronograma electoral
00:46:22para las elecciones
00:46:23generales
00:46:23tiene comprendido
00:46:24el traslado
00:46:25del 21
00:46:26de abril
00:46:27al 14 de mayo
00:46:28luego tiene que procesar
00:46:30toda esa información
00:46:31y en razón
00:46:31de los traslados
00:46:32de las primarias
00:46:34pues tendríamos que ver
00:46:36porque se presentaron
00:46:37varias inconsistencias
00:46:39que tenía el registro
00:46:40nacional de las personas
00:46:41de acuerdo a las autoridades
00:46:42del RNP
00:46:43en las primarias
00:46:43se realizaron al menos
00:46:4460 mil cambios
00:46:45de domicilio
00:46:46y se espera
00:46:47que para las generales
00:46:48se supere la cifra
00:46:49solo una presión
00:46:53social fuerte
00:46:54podrá incidir
00:46:55para que el Congreso
00:46:55Nacional
00:46:56retome las reformas
00:46:57políticas que amerita
00:46:58el país
00:46:59como la segunda vuelta
00:47:00y la ciudadanización
00:47:02de las mesas
00:47:03además de transparentar
00:47:04las contrataciones
00:47:05en el Consejo Nacional
00:47:06Electoral
00:47:07estiman los analistas
00:47:09al indicar
00:47:10que aún hay tiempo
00:47:11solo falta
00:47:11voluntad política
00:47:13El paquete de reformas
00:47:17electorales
00:47:18para las próximas
00:47:18elecciones generales
00:47:19quedará en promesa
00:47:21dice la ex rectora
00:47:22Julieta Castellanos
00:47:23si desde afuera
00:47:24no se presiona
00:47:25a los políticos
00:47:26de oficio
00:47:26para que al menos
00:47:27aprueben
00:47:28las reformas
00:47:29menos espinosas
00:47:30Si no hay realmente
00:47:32una presión ciudadana
00:47:34contundente
00:47:36si nos queremos
00:47:39quedar en la simple
00:47:40observación
00:47:41o pasar realmente
00:47:43acciones
00:47:43que obliguen
00:47:44a una reforma
00:47:45electoral
00:47:46Pero no en este gobierno
00:47:48Bueno
00:47:49yo pienso
00:47:50que no hay que perder
00:47:51las posibilidades
00:47:53hay posibilidad
00:47:54de reformas
00:47:55aquellas que requieren
00:47:56mayoría simple
00:47:57En los primeros meses
00:47:58del actual gobierno
00:47:59la red por la defensa
00:48:00de la democracia
00:48:01asumió como propias
00:48:02estas reformas
00:48:03convocó a los partidos
00:48:05políticos
00:48:06llegaron todos
00:48:07menos libre
00:48:08que ya estaba
00:48:09en el poder
00:48:10Un gran ausente
00:48:11en las reuniones
00:48:12que tuvimos
00:48:13básicamente
00:48:14fue el partido
00:48:15libre
00:48:15y creo
00:48:17que eso es
00:48:18porque ellos
00:48:19una vez en el poder
00:48:21ven la forma
00:48:22como perpetuarse
00:48:23Partidos políticos
00:48:25sociedad civil
00:48:26y hasta representantes
00:48:27de la cooperación
00:48:28internacional
00:48:28trabajaron en las
00:48:30reformas electorales
00:48:31para estrenarlas
00:48:32en las próximas
00:48:32elecciones generales
00:48:34y aquí
00:48:35ya se hablaba
00:48:36de la segunda vuelta
00:48:37hasta transparentar
00:48:38las contrataciones
00:48:39y compras
00:48:40del Consejo Nacional
00:48:41Electoral
00:48:42Estos contemplaban
00:48:44varios escenarios
00:48:45separación de elecciones
00:48:47elección de diputados
00:48:49por distrito
00:48:49ciudadanización
00:48:50de mesas electorales
00:48:51o juntas receptoras
00:48:52de votos
00:48:53la segunda vuelta
00:48:55que era parte
00:48:55también de lo que se hablaba
00:48:56El paquete de reformas
00:48:58se entregó
00:48:58a la Comisión Electoral
00:48:59del Congreso Nacional
00:49:00pero de ahí
00:49:01no se volvió
00:49:02a saber nada
00:49:02a pocos días
00:49:04para la convocatoria
00:49:05a elecciones generales
00:49:06sectores de la sociedad civil
00:49:07le piden y exigen
00:49:08al partido en el poder
00:49:10aprobar al menos
00:49:11las dos o tres reformas
00:49:13que no los exponen
00:49:15frente a los electores
00:49:16Como fueron reformas
00:49:18que les beneficiaron
00:49:19a ellos
00:49:19si las hicieron
00:49:20pero como
00:49:21cuando existen reformas
00:49:22que benefician a la nación
00:49:23como por ejemplo
00:49:24reducir el número
00:49:25de diputados
00:49:25que los diputados
00:49:26sean pagados
00:49:27por reuniones
00:49:28efectuadas
00:49:28y no necesariamente
00:49:29por un salario
00:49:30de esa naturaleza
00:49:31eliminar el fondo
00:49:33departamental
00:49:33o como se llame
00:49:34porque eso es corrupción
00:49:35En el gobierno anterior
00:49:37y con la presión
00:49:37del partido libre
00:49:38se hicieron sustanciales
00:49:40reformas electorales
00:49:41incluso se aprobó
00:49:42la nueva ley electoral
00:49:43dos días antes
00:49:45de convocar
00:49:45a elecciones generales
00:49:47con estos antecedentes
00:49:48son muchos
00:49:49los que le piden
00:49:49al partido en el poder
00:49:50hacer lo mismo
00:49:52para no ir a las urnas
00:49:53con las mismas reglas
00:49:55del juego
00:49:55Bueno pues hoy
00:49:58si se reunió
00:49:59el Congreso Nacional
00:50:00y aprobó
00:50:00varios préstamos
00:50:01con el Banco Interamericano
00:50:03de Desarrollo
00:50:03con el Banco Centroamericano
00:50:05de Integración Económica
00:50:06y otros organismos
00:50:08de crédito
00:50:09nos informa
00:50:10el periodista
00:50:11José Andino
00:50:12Así de buenas noches
00:50:15ha concluido
00:50:16la sesión
00:50:16correspondiente
00:50:17a este martes
00:50:17y se han aprobado
00:50:18varios préstamos
00:50:19que suman
00:50:20la cantidad
00:50:21de 359 millones
00:50:22de dólares
00:50:23con bancos
00:50:23internacionales
00:50:25y organizaciones
00:50:25esto para proyectos
00:50:27que se supone
00:50:27van a beneficiar
00:50:28al pueblo hondureño
00:50:30pero la oposición
00:50:31sigue lamentando
00:50:32que se siguen
00:50:32endeudando al país
00:50:33escuchamos
00:50:34algunas opiniones
00:50:35de los diputados
00:50:35de oposición
00:50:37más endeudamiento
00:50:38en un proceso electoral
00:50:40donde la gente
00:50:41lo que percibe
00:50:42es que
00:50:43van a utilizar
00:50:44todos estos recursos
00:50:45para querer
00:50:46cambiar la opinión
00:50:48de la gente
00:50:49no le vemos
00:50:50ni cabeza
00:50:51ni cola
00:50:52dicen que
00:50:53lo van a hacer
00:50:54en proyectos
00:50:54pero la verdad
00:50:55que estos préstamos
00:50:56van a salir
00:50:57a relucir
00:50:59en las elecciones
00:51:00así es que
00:51:00prepárense
00:51:01que va a haber
00:51:01mucho dinero
00:51:02en las elecciones
00:51:03pero los diputados
00:51:05oficialistas
00:51:05defienden
00:51:06estos préstamos
00:51:07vamos a escuchar
00:51:07al diputado
00:51:08de Libre
00:51:09Germán
00:51:09Altamirano
00:51:10que asegura
00:51:10que estos préstamos
00:51:11es para proyectos
00:51:12que van a beneficiar
00:51:13al pueblo hondureño
00:51:14tienen un objetivo
00:51:15específico
00:51:17que es para
00:51:18reactivar
00:51:19por ejemplo
00:51:20el ecosistema
00:51:21del lago de Yojoa
00:51:22para fortalecer
00:51:24sistemas
00:51:26del alimento
00:51:28de Honduras
00:51:30eso
00:51:30es sumamente
00:51:32importante
00:51:33porque es para
00:51:34el agro
00:51:35que va
00:51:36el fortalecimiento
00:51:38directo
00:51:38para nuestras
00:51:39familias hondureñas
00:51:40asimismo
00:51:41quedaron pendientes
00:51:42tres préstamos
00:51:42con la corporación
00:51:43andina de fomento
00:51:44que no cuenta
00:51:44con los votos
00:51:45en la cámara
00:51:45legislativa
00:51:46porque la oposición
00:51:47sigue en contra
00:51:48de los préstamos
00:51:50que se suscriben
00:51:50con esta
00:51:51corporación andina
00:51:52de fomento
00:51:53pero
00:51:54telenoticias
00:51:55también
00:51:55también
00:51:55ha conocido
00:51:57que estaría
00:51:58trascendiendo
00:51:58que esta semana
00:51:59el presidente
00:52:00del congreso
00:52:01Luis Redondo
00:52:01estaría nombrando
00:52:02una comisión
00:52:03para investigar
00:52:04a la asociación
00:52:05para una sociedad
00:52:06más justa
00:52:06y al consejo
00:52:07nacional anticorrupción
00:52:09por los fondos
00:52:10que utilizaron
00:52:11de la USAID
00:52:12esto
00:52:13estaría siendo
00:52:14nombrado
00:52:14esta comisión
00:52:15por el presidente
00:52:15titular de este poder
00:52:16del estado
00:52:17esta semana
00:52:18consultamos
00:52:19algunos directivos
00:52:20de la junta directiva
00:52:21del congreso
00:52:22pero ninguno
00:52:23se atrevió
00:52:24a confirmar
00:52:24esta información
00:52:25así que estaríamos
00:52:26esperando
00:52:26que esta semana
00:52:27se dé
00:52:28y se concrete
00:52:29esta información
00:52:30que ha conocido
00:52:31telenoticias
00:52:32y que se maneja
00:52:33en este momento
00:52:34esto es lo que nosotros
00:52:35podemos informar
00:52:36a esta hora de la noche
00:52:37bueno atentos
00:52:39porque más adelante
00:52:40la salida anticipada
00:52:41de dos maquilas
00:52:42de la costa norte
00:52:43dejará por lo menos
00:52:44a 3.500
00:52:45desempleados
00:52:483.500
00:52:49desempleados
00:52:51y a eso se sabía
00:52:53responde el ministro
00:52:54del trabajo
00:52:54decidían esas maquilas
00:52:56antes del desarrollo
00:52:58de esta noticia
00:52:59en educación financiera
00:53:00le contamos
00:53:00como retomar
00:53:02el rumbo
00:53:03de sus finanzas
00:53:04luego de unas
00:53:05cortas vacaciones
00:53:06como las que pasamos
00:53:08la semana anterior
00:53:09educación financiera
00:53:13es presentada
00:53:14por
00:53:15Van País
00:53:16compra todo lo que quieras
00:53:17y divídelo
00:53:18en cuotas
00:53:19a 0%
00:53:20interés
00:53:21evite nuevos gastos
00:53:25no esenciales
00:53:26después de una vacación
00:53:28en donde posiblemente
00:53:29haya gastado
00:53:29más de lo habitual
00:53:30intente reducir
00:53:32temporalmente
00:53:32gastos no esenciales
00:53:33como salidas frecuentes
00:53:35comidas en restaurantes
00:53:36o compras impulsivas
00:53:38y esto le permitirá
00:53:40estabilizar
00:53:41su presupuesto
00:53:42más rápido
00:53:43cree metas
00:53:45financieras claras
00:53:46establezca objetivos
00:53:47financieros específicos
00:53:48para los próximos meses
00:53:50por ejemplo
00:53:51pagar todas las deudas
00:53:52generadas durante
00:53:53sus vacaciones
00:53:54en un plazo determinado
00:53:55crear un fondo
00:53:56de emergencia
00:53:57o ahorrar
00:53:58para un próximo viaje
00:54:00y esto lo tiene que hacer
00:54:01con anticipación
00:54:03estas metas
00:54:04le mantendrán
00:54:04enfocado
00:54:05y también motivado
00:54:07cuide su salud emocional
00:54:09la vuelta de vacaciones
00:54:10no es solo financiera
00:54:11también emocional
00:54:12practica técnicas
00:54:14de relajación
00:54:15duerma bien
00:54:16y mantenga
00:54:16una rutina saludable
00:54:18para reducir
00:54:19la ansiedad
00:54:19o el estrés
00:54:20de volver al trabajo
00:54:21una actitud positiva
00:54:23facilitará
00:54:24tomar decisiones
00:54:25financieras
00:54:26acertadas
00:54:26acuerdo de duelo
00:54:34líder hertz
00:54:35lamenta profundamente
00:54:37el sensible fallecimiento
00:54:38del doctor
00:54:39víctor
00:54:39alexander
00:54:40paz flores
00:54:41que de dios goce
00:54:42el fallecimiento
00:54:43del doctor
00:54:44víctor
00:54:44alejandro
00:54:45paz
00:54:45dejó un vacío
00:54:46en el campo
00:54:46de la cirugía
00:54:47cardiovascular
00:54:48hemos perdido
00:54:49a uno de nuestros
00:54:50colaboradores
00:54:51más talentosos
00:54:52e importantes
00:54:53si bien siempre
00:54:54tuvo tantos sueños
00:54:56para avanzar
00:54:56en cardiología
00:54:57pediátrica
00:54:58en honduras
00:54:59es el cirujano
00:55:00al que debemos
00:55:01atribuir
00:55:01la conformación
00:55:02de un equipo
00:55:03de expertos
00:55:04en el hospital
00:55:04maría
00:55:05desde hace 10 años
00:55:06en efecto
00:55:07las contribuciones
00:55:08del doctor
00:55:09paz y su esposa
00:55:09claudia
00:55:10a la cirugía
00:55:10cardiovascular
00:55:11serán un legado
00:55:13perdurable
00:55:13por su patria
00:55:15para su patria
00:55:16honduras
00:55:17y para cientos
00:55:18de niños
00:55:18quienes fueron
00:55:19bendecidos
00:55:20con latidos
00:55:21tras latido
00:55:22de un corazón
00:55:23remendado
00:55:24por el doctor
00:55:24víctor paz
00:55:25su muerte
00:55:26marca un momento
00:55:27trascendental
00:55:28en nuestra misión
00:55:29de brindar
00:55:30a los niños
00:55:31la cirugía
00:55:32que les salva
00:55:33la vida
00:55:33cada uno
00:55:34de sus pacientes
00:55:35eran sus héroes
00:55:36es con la memoria
00:55:37de víctor
00:55:38que nuestra labor
00:55:39continuará
00:55:40y que Lederherz
00:55:41sea un faro
00:55:43en la historia
00:55:43cardiovascular
00:55:44en honduras
00:55:46secretario de trabajo
00:55:48Wilmer Fernández
00:55:49aseguró
00:55:50que el cierre
00:55:50de la maquila
00:55:51Fruit of the Loom
00:55:52en Villanueva Cortés
00:55:53no es una novedad
00:55:54porque se había notificado
00:55:56y publicado
00:55:56desde finales
00:55:57del año anterior
00:55:58debido a una decisión
00:55:59de la casa matriz
00:56:00en Estados Unidos
00:56:01por la caída
00:56:02en la demanda
00:56:02de prendas de vestir
00:56:04al tiempo de asegurar
00:56:05que se garantice
00:56:05el pago de los derechos
00:56:06a los trabajadores
00:56:07estamos
00:56:11ante el anuncio
00:56:13del cierre
00:56:13de maquila
00:56:14que se efectuó
00:56:14en 2024
00:56:15para 2025
00:56:17no tenemos
00:56:18cierres anunciados
00:56:20de empresas
00:56:20tenemos más bien
00:56:21pues aperturas
00:56:22de nuevas
00:56:23empresas maquiladoras
00:56:25y también apertura
00:56:26de nuevas plantas
00:56:27y nuevas empresas
00:56:28en el sector
00:56:29de la agroindustria
00:56:30y de la industria
00:56:31manufacturera
00:56:32en el ramo
00:56:33de call center
00:56:34se está llevando a cabo
00:56:35un proceso de cierre
00:56:36hay un diálogo
00:56:37entre la empresa
00:56:38y el sindicato
00:56:40y el ministerio
00:56:41de trabajo
00:56:41pues tiene
00:56:42la obligación legal
00:56:45de en caso
00:56:46de que haya
00:56:47pues una inconformidad
00:56:48por el pago
00:56:50de derechos
00:56:51que se están realizando
00:56:52en este cierre
00:56:53pues pueden abocarse
00:56:54a la secretaría
00:56:55de trabajo
00:56:55para que intervenga
00:56:57y pueda garantizar
00:56:58el funcionario
00:57:00aseguró que este año
00:57:01será positivo
00:57:02para la industria
00:57:02maquiladora
00:57:03debido a que
00:57:04Estados Unidos
00:57:04le impuso aranceles
00:57:05más altos
00:57:06a países como China
00:57:07Vietnam
00:57:08y Bangladesh
00:57:09que son competidores
00:57:10directos
00:57:11para el sector
00:57:11textil
00:57:12la salida anticipada
00:57:14de dos maquilas
00:57:15de la costa norte
00:57:16dejará por lo menos
00:57:17a 3.500 desempleados
00:57:20una de ellas
00:57:21ya comenzó
00:57:21a liquidar
00:57:22a su personal
00:57:23y se va
00:57:23antes de la fecha
00:57:24estipulada
00:57:25prevista
00:57:25para el mes de junio
00:57:27las dos maquilas
00:57:36que abandonarán
00:57:37el país
00:57:38habían anunciado
00:57:39su cierre
00:57:39para el mes de junio
00:57:40sin embargo
00:57:41la dirigencia sindical
00:57:43se mostró
00:57:44sorprendida
00:57:44por el anuncio
00:57:45lamentan
00:57:46que miles de personas
00:57:47quedarán sin empleo
00:57:49estamos hablando
00:57:49solo en este mes
00:57:50de 3.500 trabajadores
00:57:51empleo directos
00:57:54no digamos
00:57:54cuántos indirectos
00:57:56generaban
00:57:56todos estos
00:57:573.500 empleos
00:57:58directos
00:57:59que habían
00:57:59en villanueva
00:58:00una de las maquilas
00:58:01comenzó a liquidar
00:58:02a sus empleados
00:58:03y a desmontar
00:58:05el menaje
00:58:05lamenta
00:58:06este apoderado
00:58:07legal empresarial
00:58:08en el sector
00:58:09de búfalo
00:58:10en villanueva
00:58:11pues una empresa
00:58:12ya el día de ayer
00:58:14liquidó a todos
00:58:15sus empleados
00:58:15son más de mil
00:58:16puestos de trabajo
00:58:17perdidos
00:58:17desafortunadamente
00:58:19son mil familias
00:58:20que van a quedar
00:58:20sin el sustento
00:58:21el inversionista
00:58:22al no encontrar
00:58:23las mejores condiciones
00:58:25en el país
00:58:25optan por establecerse
00:58:27en otras naciones
00:58:28que ofrecen mejor
00:58:30estabilidad política
00:58:31y tributaria
00:58:32a criterio del
00:58:33economista
00:58:34Jorge Interiano
00:58:35el inversionista
00:58:36quiere invertir
00:58:37para obtener
00:58:38utilidades
00:58:40no para perder
00:58:41entonces
00:58:42si ve que no hay
00:58:44la seguridad
00:58:44en algún país
00:58:45se va a otro país
00:58:47a donde le den
00:58:48seguridad
00:58:48de que su inversión
00:58:49va a producir
00:58:50va a generar
00:58:51empleo
00:58:52va a reactivar
00:58:53la economía
00:58:53pero también
00:58:54va a llevarse
00:58:54sus utilidades
00:58:55pese al anuncio
00:58:57de la cancelación
00:58:58de operaciones
00:58:58de estas dos maquilas
00:59:00en villanueva
00:59:01y choloma
00:59:01por parte
00:59:02de dirigentes
00:59:02sindicales
00:59:03la asociación
00:59:04de maquiladores
00:59:05de honduras
00:59:06aún no ha hecho
00:59:07oficial la noticia
00:59:09Orly Martínez
00:59:10Telenoticias
00:59:11Autoridades
00:59:19de la Empresa
00:59:20Nacional de Energía
00:59:20Eléctrica
00:59:21presentaron este martes
00:59:22un informe
00:59:23de resultados
00:59:23de su administración
00:59:24en el que destaca
00:59:25una inversión
00:59:26que supera
00:59:27los mil millones
00:59:27de lempiras
00:59:28en proyectos
00:59:29de electrificación
00:59:30y una reducción
00:59:31de pérdidas
00:59:31de 3.19%
00:59:33en los últimos
00:59:34dos años
00:59:34Hay una reducción
00:59:38con respecto
00:59:39a cierre de marzo
00:59:41de 0.42%
00:59:43y en general
00:59:44desde que asumió
00:59:45la ENEL
00:59:46control total
00:59:47de 3.19%
00:59:51o sea
00:59:51cerca de 3.2%
00:59:54reducción de pérdidas
00:59:55con un impacto
00:59:56en caja
00:59:57de 1.760 millones
01:00:00de lempiras
01:00:01El gerente
01:00:03de la estatal
01:00:03eléctrica
01:00:04también informó
01:00:04que se registra
01:00:05una disponibilidad
01:00:06de energía
01:00:07que supera
01:00:07la demanda
01:00:08y eso evitará
01:00:09que haya apagones
01:00:10este año
01:00:11Además agregó
01:00:12que están próximos
01:00:12a lanzar
01:00:13la retrasada
01:00:13licitación
01:00:14que esta vez
01:00:15será de 1.500
01:00:16megavatios
01:00:17La factura
01:00:20por importación
01:00:21de combustible
01:00:21sumó 352 millones
01:00:23de dólares
01:00:24en los primeros
01:00:24dos meses
01:00:24del año
01:00:25reflejando un incremento
01:00:27por las alzas
01:00:27de precios
01:00:28en el mercado
01:00:29internacional
01:00:29a pesar que se redujo
01:00:31la cantidad
01:00:31de barriles
01:00:32importados
01:00:33principalmente
01:00:33por una menor
01:00:34demanda
01:00:35de búnker
01:00:36debido a la menor
01:00:37generación
01:00:38de energía eléctrica
01:00:39a base de combustibles
01:00:40fósiles
01:00:41reportó el Banco Central
01:00:42de Honduras
01:00:43En total
01:00:43se importaron
01:00:44más de 4 millones
01:00:45de barriles
01:00:46de derivado
01:00:46del petróleo
01:00:47y se espera
01:00:48que al cierre
01:00:49del año
01:00:49ronden los 20 millones
01:00:51de barriles
01:00:52Autoridades del Servicio
01:00:56de Administración
01:00:56de Rentas
01:00:57informaron
01:00:57que mantendrá
01:00:58un horario
01:00:59extendido
01:00:59del 21
01:01:00al 30
01:01:01de abril
01:01:01para atender
01:01:02a los contribuyentes
01:01:03con la declaración
01:01:04del impuesto
01:01:05sobre la renta
01:01:06correspondiente
01:01:07al año fiscal
01:01:072024
01:01:08detallaron
01:01:09que las direcciones
01:01:10regionales
01:01:11atenderán
01:01:12de 8 de la mañana
01:01:13a 8 de la noche
01:01:13mientras que
01:01:14en las departamentales
01:01:15estarán
01:01:16de las 8
01:01:16hasta las 6
01:01:17de la tarde
01:01:18la meta
01:01:18de recaudación
01:01:19del impuesto
01:01:20sobre la renta
01:01:20supera los 13.500 millones
01:01:22de lempiras
01:01:23para el cierre
01:01:23de este mes
01:01:24mientras que
01:01:25para todo el año
01:01:262025
01:01:26se esperan
01:01:27más de 57.800 millones
01:01:30de lempiras
01:01:31tras un improductivo
01:01:34y largo periodo
01:01:35de inactividad
01:01:36del Consejo Económico
01:01:37y Social
01:01:38SES
01:01:38integrado
01:01:39por los trabajadores
01:01:40empresarios
01:01:40y gobierno
01:01:41se volverá a reunir
01:01:43este martes
01:01:44para realizar
01:01:44el traspaso
01:01:45de la presidencia
01:01:46a la titular
01:01:47del Consejo Hondureño
01:01:48de la empresa privada
01:01:49Anabel Gallardo
01:01:50luego de estar
01:01:50en manos
01:01:51de la Secretaria
01:01:52de Trabajo
01:01:52desde septiembre
01:01:54del 2023
01:01:54anunció
01:01:55el dirigente
01:01:56obrero
01:01:56Daniel Durón
01:01:5710 de mañana
01:01:58se reúne
01:01:59el Consejo Económico
01:02:00y Social
01:02:00a las 10.30
01:02:01de la mañana
01:02:02para hacer
01:02:02el cambio
01:02:03de autoridades
01:02:04ya asume
01:02:05el Consejo Hondureño
01:02:07de la empresa privada
01:02:08la conducción
01:02:09del SES
01:02:10y estamos
01:02:10esperanzados
01:02:12pues
01:02:12a que
01:02:13esta instancia
01:02:14que es muy valiosa
01:02:15desde nuestro punto
01:02:16de vista
01:02:17se reactive
01:02:18inmediatamente
01:02:19y busquemos
01:02:20consensos
01:02:21para
01:02:22ayudarle al país
01:02:23Durón reiteró
01:02:25que es necesario
01:02:26que este órgano
01:02:27se reactive
01:02:27y se busquen
01:02:28los consensos
01:02:29necesarios
01:02:29para avanzar
01:02:30en reformas
01:02:30como la mesa
01:02:31anticrisis
01:02:32y el pacto
01:02:33por el empleo
01:02:34entre otras
01:02:35iniciativas
01:02:35que permitan
01:02:36la creación
01:02:36de nuevos
01:02:37puestos
01:02:38de trabajo
01:02:38en Honduras
01:02:39La depreciación
01:02:48de la moneda
01:02:48continúa
01:02:49llegando
01:02:50a un precio
01:02:50de venta
01:02:51en el sistema
01:02:51financiero
01:02:52de 25.82
01:02:53lempiras
01:02:53por dólar
01:02:54y podría llegar
01:02:55a 26
01:02:55en el mes
01:02:56de junio
01:02:57más rápido
01:02:58de lo previsto
01:02:59ya que este escenario
01:03:00se proyectaba
01:03:00para el mes
01:03:01de agosto
01:03:02no obstante
01:03:02es probable
01:03:03que el gobierno
01:03:04frene la devaluación
01:03:05por ser un año
01:03:06electoral
01:03:06va a llegar
01:03:09a sobrepasar
01:03:11los 26
01:03:12lempiras
01:03:13por un dólar
01:03:14y luego
01:03:15posiblemente
01:03:16por temas
01:03:17políticos
01:03:18va a parar
01:03:19a mediados
01:03:20de año
01:03:20sobre todo
01:03:21porque
01:03:22como sucede
01:03:23en nuestro país
01:03:23lastimosamente
01:03:24va a prevalecer
01:03:27la publicidad
01:03:28el tema
01:03:30de mandar
01:03:30mensajes
01:03:31a las bases
01:03:32políticas
01:03:33también subrayó
01:03:35que el ingreso
01:03:35de remesas
01:03:36y los mejores
01:03:37precios del café
01:03:38han estabilizado
01:03:39las reservas
01:03:39internacionales
01:03:40en una cobertura
01:03:41equivalente
01:03:41a 5 meses
01:03:42de importación
01:03:43como lo exigía
01:03:44el Fondo Monetario
01:03:45Internacional
01:03:46ponga atención
01:03:54a las condiciones
01:03:55del tiempo
01:03:56que aguardan
01:03:56para esta jornada
01:03:57de miércoles
01:03:58sobre el territorio
01:03:59hondureño
01:03:59sistemas de alta
01:04:01presión
01:04:01ubicados
01:04:02en el pacífico
01:04:03y en el Caribe
01:04:04dejan como consecuencia
01:04:06viento acelerado
01:04:07del este
01:04:08sobre Centroamérica
01:04:09viento que
01:04:10acarrea bajo
01:04:11contenido de humedad
01:04:12específicamente
01:04:13Costa Rica
01:04:14registrará
01:04:15fuertes lluvias
01:04:16para esta jornada
01:04:16de miércoles
01:04:17entre tanto
01:04:18el territorio
01:04:18hondureño
01:04:19con posibles
01:04:19chubascos
01:04:20en la zona sur
01:04:21y algunos municipios
01:04:22del occidente
01:04:23en la zona sur
01:04:25esperaremos
01:04:26hasta 20 milímetros
01:04:27de acumulados
01:04:28en sectores
01:04:29de San Lorenzo
01:04:29Pavana
01:04:30La Joyada
01:04:31y otros sectores
01:04:33adyacentes
01:04:33mientras
01:04:34el oleaje
01:04:35en el Golfo
01:04:36de Fonseca
01:04:36se mantendrá
01:04:37a su salida
01:04:38por encima
01:04:38de los 2 metros
01:04:39alcanzando
01:04:40la altura máxima
01:04:42hasta 2.3
01:04:43mientras
01:04:44en el litoral
01:04:45Caribe
01:04:45llegará
01:04:46a 2 metros
01:04:46las temperaturas
01:04:48en el territorio
01:04:48hondureño
01:04:49todas por encima
01:04:50de los 30 grados
01:04:51celsius
01:04:51sobresaliendo
01:04:52los 38
01:04:53en la zona sur
01:04:5334
01:04:54en sectores
01:04:55de Santa Bárbara
01:04:5633
01:04:57en el Valle de Sula
01:04:58y Olancho
01:04:58y el índice
01:05:00ultravioleta
01:05:00disparado
01:05:02a 14
01:05:03tome precauciones
01:05:04les informó
01:05:06César Quintanilla
01:05:07Una cámara
01:05:13de vigilancia
01:05:14captó el momento
01:05:14en el que
01:05:15desconocido
01:05:15disparan
01:05:16contra la humanidad
01:05:17del propietario
01:05:18de un negocio
01:05:18de repuestos
01:05:19en el barrio
01:05:19Medina
01:05:20de San Pedro Sula
01:05:21aún no se reportan
01:05:22capturas
01:05:23en relación
01:05:23a este caso
01:05:24que se suscitó
01:05:25la tarde de lunes
01:05:26cuando Kevin
01:05:27Josué Dubón
01:05:28se encontraba
01:05:28en las afueras
01:05:29de su negocio
01:05:30y los sujetos
01:05:31comenzaron a dispararle
01:05:32este intento
01:05:34de resguardarse
01:05:36al interior
01:05:36del hogar
01:05:37del local
01:05:38pero los agresores
01:05:39persistieron
01:05:40mientras otras personas
01:05:41que circulaban
01:05:41por la zona
01:05:42corrían atemorizados
01:05:43desafortunadamente
01:05:45como ustedes pueden ver
01:05:46en las imágenes
01:05:47el intento
01:05:47resguardarse
01:05:48adentro del local
01:05:49y mira
01:05:50como llegó esta gente
01:05:51por ambos lados
01:05:53le dispararon
01:05:54y pese a que
01:05:54este joven
01:05:55fue trasladado
01:05:55a una clínica cercana
01:05:57Dubón Mejía
01:05:58no sobrevivió
01:05:59bueno
01:06:00si que le dispararon
01:06:01por ambos lados
01:06:02si esta gente
01:06:04está viendo
01:06:04el reino
01:06:05de Dios
01:06:06no lo tienen ganado
01:06:07al menos que se arrepientan
01:06:09de quitarle la vida
01:06:11a una persona
01:06:13de la manera
01:06:13como lo hacen
01:06:14o de cualquier manera
01:06:15quitarle la vida
01:06:15a otra persona
01:06:16no importa
01:06:17si es con arma blanca
01:06:18o arma de fuego
01:06:19seguramente
01:06:22sus madres
01:06:23sus padres
01:06:24sabrán en que
01:06:25se han convertido
01:06:26en asesinos
01:06:27sus padres
01:06:28los seguirán amando
01:06:29porque un padre
01:06:32a pesar de lo vulgar
01:06:34de un hijo
01:06:34no puede desaparecer
01:06:37de ese amor
01:06:38y Dios
01:06:40solo los perdonará
01:06:40si se arrepienten
01:06:42en algún lado
01:06:42están viendo
01:06:43lo de la OAVI
01:06:45lo de la OAVI
01:06:46tras el requerimiento
01:06:49fiscal
01:06:50interpuesto
01:06:50por el Ministerio Público
01:06:51por los delitos
01:06:52de estafa
01:06:52asociación para delinquir
01:06:54uso de información
01:06:55privilegiada
01:06:56concusión
01:06:57y malversación
01:06:57por aplicación oficial
01:06:58diferente en prejuicio
01:07:00de un testigo protegido
01:07:01comparecieron este martes
01:07:02audiencia de declaración
01:07:03de imputado
01:07:03en el juzgado
01:07:04de letras penal
01:07:05con competencia nacional
01:07:06en materia de criminalidad
01:07:07organizada
01:07:08medio ambiente y corrupción
01:07:09del profesional del derecho
01:07:10y exdirector de fiscales
01:07:11Jaime Renan Banegas
01:07:13y Rigoberto Portillo Mejía
01:07:15exmiembro de la comisión
01:07:16interventora
01:07:17de la oficina
01:07:17administradora
01:07:18de bienes incautados
01:07:19OAVI
01:07:20particularmente
01:07:23la jueza de letras penal
01:07:35le ha impuesto
01:07:36las medidas cautelares
01:07:38sustitutivas
01:07:39de la presentación
01:07:40periódica
01:07:40una vez cada 15 días
01:07:42a ambos
01:07:43ellos no pueden salir
01:07:45del país
01:07:45sin autorización
01:07:47judicial competente
01:07:49o sea del juez competente
01:07:50se les prohíbe
01:07:52comunicarse
01:07:53o transitar
01:07:54por donde habitualmente
01:07:56convive
01:07:58el testigo protegido
01:08:00y en cuanto al abogado
01:08:02Rigoberto Portillo
01:08:03se le suspende del cargo
01:08:05ya que él estaba
01:08:06como empleado
01:08:08de la Secretaría
01:08:09de Defensa
01:08:10según las investigaciones
01:08:12los imputados
01:08:13conformaron una red
01:08:14que arrendaba
01:08:15propiedades incautadas
01:08:16mediante contratos
01:08:17ficticios
01:08:18ambos indican
01:08:19que presentarán
01:08:20las pruebas
01:08:20para desvanecer
01:08:21los cargos
01:08:22este día
01:08:23la cuenta oficial
01:08:24de las fuerzas armadas
01:08:25de honduras
01:08:25informó que la guardia
01:08:26nacional de puerto rico
01:08:28el general miguel
01:08:29méndez
01:08:29y su estado mayor
01:08:30en el fuerte bucanán
01:08:31dieron la bienvenida
01:08:32a la ministra de defensa
01:08:34de honduras
01:08:34abogada rixi moncada
01:08:35y al jefe
01:08:36del estado mayor
01:08:37conjunto general
01:08:38de división
01:08:38rusbel hernández
01:08:39quienes participan
01:08:40junto al agregado
01:08:41militar de los estados
01:08:42unidos en honduras
01:08:43coronel miguel gonzález
01:08:45y el asesor
01:08:46político militar
01:08:47drew basil
01:08:49de una visita oficial
01:08:50en el marco
01:08:51del programa
01:08:51de estados socios
01:08:52con el propósito
01:08:53de fortalecer
01:08:54la cooperación
01:08:55en materia
01:08:56de defensa
01:08:56seguridad
01:08:57medio ambiente
01:08:58y cambio climático
01:09:00en puerto rico
01:09:01que está la ministra
01:09:02de defensa
01:09:02en puerto rico
01:09:03está
01:09:03cerramos la emisión
01:09:06estelar
01:09:06gracias a todos
01:09:07por su fiel
01:09:07sintonía
01:09:08feliz noche