• anteayer
TN5 Matutino - 17 de enero de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Rápidamente comenzamos con el resumen de las patrullas TN-5, Orlin Martínez, una persona de 86 años de edad es asesinado de varios impactos de bala.
00:12Imagínese usted, esto sucedió en el Progreso, departamento de Lloro. Buenos días.
00:17Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute, buenos días a todos los televidentes de TN-5 matutino.
00:35Estamos ubicados desde el barrio Medina, justamente en la escuela José Castro López, donde permanece tomada por parte de los padres de familia.
00:46Pero nuestro compañero Cristian Cerón ha platicado con los padres de familia y ellos les cuentan cuál es la razón por la que se han tomado este centro educativo.
00:56Estos y otros detalles a continuación en la patrulla del Valle de Zuela.
01:00Nuevamente, la criminalidad cobra la vida de una persona del sexo masculino, quien fue identificado de manera preliminar como Roberto Rivera, de 86 años, tentativamente.
01:16De acuerdo con relatos o versiones, sujetos armados lo atacaron a disparos hasta quitarle la vida.
01:22Precisamente este hecho violento se desató en la aldea Las Minas, del municipio de El Progreso.
01:27Al lugar del incidente llegaron elementos de la Policía Nacional para resguardar la escena y colaborar en alguna medida al equipo especializado de medicina forense para el correspondiente levantamiento cadavérico.
01:39Desde otro punto del Valle de Zula, concretamente en la estación de bomberos del municipio de Choloma, un hombre de 63 años aproximadamente e identificado preliminarmente con el nombre de José Osorio,
01:50falleció justamente cuando era movilizado por familiares para que pudiera recibir asistencia prehospitalaria, pero lamentablemente no logró mantenerse con vida.
02:00Su causa de muerte quedó en secreto por petición familiar.
02:04¡Un pueblo unido jamás será vencido!
02:07Padres de familia unieron fuerzas para protagonizar una protesta y tomarse las instalaciones del Centro Educativo Básico José Castro López de Barrio Medina de San Pedro Sula.
02:16Según ellos, el supuesto abuso de autoridad de la directora fue la gota que rebasó el vaso y aseguran que no solo amanecerán,
02:23pues están dispuestos a prolongar dicha medida de presión hasta que haya cambios contundentes a favor de los estudiantes.
02:31Ella humilló a una profesora de frente de sus alumnos diciéndole perra y no es un adecuado para una directora,
02:37que sea directora hay que tener ética para hablar con los padres de familia y tener educación a los maestros,
02:43sacó a una profesora que tiene cáncer y que ella necesita sus medicamentos para eso y la sacó de la escuela.
02:50Me la retire de aquí de la institución, todos los padres estamos de acuerdo y aquí vamos a permanecer hasta que ella no venga a la institución.
02:58Este ha sido el resumen de los acontecimientos que tuvieron espacio en el Valle de Sula que se los compartimos en la patrulla TN5.
03:04Desde el lugar de origen de la noticia les ha informado Cristian Cerón.
03:14Bien licenciado Ramón Matute y todavía pues permanece la toma en este centro educativo,
03:20aquí se quedaron algunos padres de familia cuidando este centro educativo y ya a partir de las 6 de la mañana
03:29los padres de familia se estarán sumando a esta toma que mantienen los padres de familia reitero por la destitución de su directora.
03:38Pero voy a hablar con una de las madres de familia, no se van a mover aquí ustedes hasta que tengan una respuesta.
03:44Hasta que tengamos una respuesta no los vamos a menear de aquí, lo que nosotros queremos porque esta señora se ha pasado de límites,
03:51mandaron maestro lo rechazaron, falta respeto al maestro, ella los trata como ella quiera,
03:59ella dice que es la dueña de esta institución, maltrata a los niños verbalmente, psicológicamente,
04:05el dinero de la matrícula no ha dado el presupuesto en qué, ella lo deja a la deriva
04:12y rechazó la semana pasada a la maestra Gladys Ortiz ultrajándola que ella es inservible,
04:20que ella no quiere maestros enfermos aquí en la institución y como no quiere maestros enfermos
04:25entonces ella es la que se va a ir porque queremos el íntegro de la maestra Gladys Ortiz
04:30y que se los respete nuestros derechos de nuestros docentes, de nuestros hijos,
04:34como por lo tanto escuelas y también colegios.
04:37Mientras expondan no de un resultado que la saque de aquí, nosotros vamos a permanecer en esta institución,
04:43no nos importa si un mes o dos meses, pero la institución son de los niños,
04:48son de los niños, aquí no hay director que va a venir a decir es mía la institución,
04:54a ella le falta psicológicamente, le hace falta actitud, respeto y humildad.
04:59Bueno, muchísimas gracias, es el pensar de los padres de familia que aún permanecen
05:05aquí en este centro educativo José Castro López, que está ubicado en el barrio Medina de San Pedro Sula.
05:11Anoche iniciaron esta protesta por la destitución de la directora,
05:16que ellos se alegan de que es una irrespetuosa y que por ello han decidido tomarte este centro educativo.
05:25Es lo que puedo informar a esta hora. Ramón Matú, te vuelvo a estudios principales.
05:29Gracias, Orlen, estaremos pendientes ahí, por favor, para conocer de cerca la incorporación de otros padres de familia.
05:36Se han tomado este centro educativo básico José Castro López, piden la destitución de su actual directora.
05:44Vamos a la capital de la República, Emi Montoya, han ingresado a la morgue del Ministerio Público
05:50los cuerpos de ocho personas que han muerto en las últimas 24 horas de manera violenta.
05:56Más detalles con usted en La Patrulla TN5. Buenos días.
06:10Buenos días, licenciado Ramón Matú, usted en los estudios y la audiencia que se informa con nosotros a esta hora de la mañana,
06:15como usted lo anticipa en el resumen de La Patrulla TN5 en el Distrito Central.
06:20Vamos a dar a conocer que en las últimas 24 horas han ingresado al menos ocho cuerpos a la morgue capitalina
06:27y dentro de esos ocho se encuentran los dos individuos de sexo masculino que fueron encontrados en el río Choluteca
06:35a las alturas de la colonia Villadela. Esto y más en el resumen de TN5.
06:40La Unidad Metropolitana de Policía UMEP número 4 detuvo a un hombre por el supuesto delito de lesiones.
06:50El detenido de 57 años es originario y residente de Tatumbla, Francisco Morazán.
06:56Esta captura se dio en respuesta a una denuncia interpuesta en el Sistema Nacional de Emergencias 911,
07:03donde una ciudadana detalló que se encontraba con una persona herida en su brazo,
07:08por lo que se le brindó auxilio y se buscó al sospechoso dándole captura.
07:13A esa persona ya identificada se le practicó un registro y fue llevado con las autoridades correspondientes
07:19para que responda por el supuesto delito de lesiones.
07:24Y en el Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la capital,
07:28se ha registrado el ingreso de al menos ocho cuerpos en las últimas 24 horas,
07:33incluyendo los cuerpos de los dos hombres hallados sin vida y flotando en las aguas de la colonia Juan Lindo.
07:39Además de ellos, la morgue de la capital ha recibido los cuerpos de otras seis personas en el transcurso del día,
07:46entre ellas la de una bebé de tan solo dos meses con el nombre de Alana Michelle Hernández Ordóñez,
07:52quien fue trasladada desde la morgue del Hospital Escuela al Centro de Medicina Forense.
07:58El alto número de ingresos en un solo día pone en manifiesto la creciente ola de violencia que azota al país.
08:04Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que se colabore con las investigaciones
08:10y además proporcione cualquier tipo de información que pueda ser relevante
08:14para esclarecer cualquier caso de violencia registrado en el país.
08:22Hasta aquí el resumen de la Patrulla TN-5 del Distrito Central.
08:26Señor Ramón Matute, vamos a quedar al pendiente de lo que acontezca en las siguientes horas.
08:30¿Cómo usted da los estudios?
08:32Gracias, Emi.
08:34Óigame, Emi, muéstrame por favor esa postal que tiene usted de Comayagüela.
08:39Mire, qué bonita se mira Comayagüela, verdad.
08:42Nuestros amigos televidentes de fuera del país, para que conozcan que la capital de la República
08:48está compuesta por dos ciudades, Tegucigalpa y Comayagüela.
08:55Y el fondo que tiene mi compañera Emi Montoya es Comayagüela.
08:59Mire a las 5.56 de la mañana, qué hermoso se mira Comayagüela, histórica Comayagüela.
09:06El eje comercial de los mercados de la capital de la República es Comayagüela.
09:15Qué hermosa, qué hermosa imagen esta mañana que nos dan nuestros compañeros de la Patrulla TN-5
09:23y nuestra compañera Emi Montoya.
09:25Óigame, Emi, es bastante tráfico vehicular a esta hora, ¿verdad?
09:28Podemos observar allá en el fondo.
09:38Así es, licenciado Ramón Matute, observamos ya a tempranas horas de la mañana
09:43un tráfico ligeramente fluido todavía a esta hora de la mañana, licenciado Ramón Matute.
09:48Como sabemos, pasados las 6.10 de la mañana el tráfico ya comienza a ser más fuerte, licenciado.
09:56Correcto. Bueno, gracias Emi.
09:59Muy importante darle a conocer también a nuestro auditorio cómo está el tráfico vial a esta hora de la mañana.
10:05Mire, 5.57 y prácticamente ya está lleno de vehículos.
10:09Las avenidas y las calles de Comayagüela.
10:14Y qué bueno, qué bueno por los capitalinos que amanecen temprano para poder ir a sus trabajos.
10:21Y la mayoría de ellos vienen sintonizando la radio y escuchando TN-5 matutino y escuchando Emisoras Unidas.
10:31Qué bueno.
10:32Vamos con el resumen de la Patrulla TN-5 de la Ceiba.
10:35Está preparado Naúl Monge para darnos en detalles qué ha pasado en las últimas horas.
10:40Buenos días.
10:45TN-5 Matutino
10:55Así es, gracias.
10:56Buen día, Ramón Negardo Matute, televidente de TN-5 Matutino en el recorrido de la Patrulla TN-5.
11:01Un joven ha perdido la vida en un accidente vial, específicamente en el sector de La Vuelta a la Sirena,
11:07en el municipio de Justiapa Atlántida, y la captura de un hombre por homicidio que han realizado las autoridades policiales.
11:12Veamos.
11:15Comenzamos nuestro recorrido en la Patrulla TN-5 en la nube de Honduras y los municipios aledaños.
11:21En las últimas horas, un trágico accidente en la carretera CA-13, en el sector denominado como La Curva a la Sirena,
11:28en el municipio de Justiapa Atlántida, dejó como consecuencia el fallecimiento de un joven identificado como Mauricio Rosales,
11:34quien, de acuerdo a información en poder de las autoridades, perdió el control de su automotor.
11:39Se hacía acompañar de otro joven que fue trasladado a un centro asistencial de la localidad.
11:46Y continuando con nuestro recorrido en la Patrulla TN-5,
11:49agentes policiales de la Dirección de Investigación en esta ciudad, Puerto de la Seyben,
11:54en las últimas horas informaron de la captura de un hombre de 40 años de edad.
11:58La acción se dio específicamente en el sector de Las Anjudas,
12:01donde por el delito de homicidio simple fue detenido este ciudadano
12:05y posteriormente puesto ante los entes competentes para su proceso judicial,
12:09tal y como lo establece la ley en los juzgados de esta localidad.
12:14Y en el municipio de Tela Atlántida, agentes policiales de esa localidad,
12:18en coordinación con la Dirección de Investigación en las últimas horas informaron
12:22de la captura de un hombre originario del municipio de San Francisco Atlántida,
12:26a quien se le supone responsable del delito de porte legal de arma de fuego,
12:30por lo cual fue remitido hasta los juzgados correspondientes para iniciar su proceso,
12:34tal y como lo establece la ley.
12:36Hasta aquí la patrulla TN5, que tengan un excelente día.
12:46Bien, lo más importante en el recorrido de la patrulla TN5,
12:49nos mantendremos atentos desde la ciudad de Puerto de la Seiba
12:52para dar información de intereses nacionales.
12:55De momento regresamos nuevamente a Tegucigalpa.
12:57Buen día.
12:59Le presento a usted crónicas del amanecer en el matutino esta mañana.
13:05Si usted es un antojado nocturno y de los que disfruta de un buen postre
13:11sin importar que tan tarde sea,
13:13Frutástico es el emprendimiento ubicado en el Boulevard Morazán de la capital
13:17que ofrece deliciosas fresas con crema que puedes personalizar
13:21con una gran variedad de toppings y dulces.
13:23A estas horas de la noche sólo contamos con fresas con crema.
13:27Tenemos de tres diferentes precios, de 70, 120 y 170 lempiras,
13:32y usted puede agregarle botonetas, puede agregarle granola, almendras,
13:37puede usted realizarla a su gusto.
13:39Y nosotros estamos atentos para servirles.
13:41Un sueño hecho realidad para Renata Almendares,
13:44la dueña de Frutástico,
13:46una emprendedora que con la fe en Dios, como lo dice ella,
13:49y que además junto a su esposo y una amiga,
13:51han luchado para sacar adelante su negocio.
13:54Nosotros somos Frutástico HN,
13:57una idea que nació en la comodidad de un hogar
14:00con muchas ganas de salir adelante por mi familia.
14:03Hoy en día yo siento que el Señor Jesús no nos ha abandonado en ningún momento.
14:08Salimos, decidimos salir a las calles
14:11y a partir de ese día que decidimos salir a las calles
14:14todo ha cambiado en mi emprendimiento.
14:16Frutástico se ubica en el lugar de siempre,
14:18en el Boulevard Prencia de Lipán,
14:20de jueves a domingo desde las 8 p.m. hasta agotar existencia.
14:25Tenemos varias opciones que ustedes pueden visitarnos
14:27en todas nuestras redes sociales.
14:29Aparecemos como Frutástico HN
14:31y ustedes pueden hacer su pedido, pagar por tarjeta de transferencia
14:34o en efectivo al recibir su domicilio en Tegucigalpa.
14:38Ofrecemos un servicio de alta calidad, de cinco estrellas
14:42y un producto ni se diga.
14:44Los invito a todos que vengan a probar
14:46las mejores fresas con crema de Tegucigalpa
14:48en el Boulevard Morazán.
14:49Yo les invito que todas las ideas que ustedes tienen
14:52las lleven a cabo porque si el Señor Jesús
14:55les dio la habilidad y el valor para hacer las cosas,
14:58ustedes pueden.
15:00Para TN5 Matutino, en Mi Montoya.
15:066 de la mañana, 6 minutos, vamos al principal centro asistencial
15:09de la capital de los hondureños, al Hospital Escuela.
15:13Tony Munguía, ¿cómo amanece este centro hospitalario hoy?
15:16Buenos días.
15:20¿Qué tal, Ramón? ¿Qué tal, Ramón?
15:21Buenos días, buenos días a todos los televidentes
15:24de TN5 Matutino.
15:26De manera normal hasta hoy, cuando son las 6 con 6 minutos
15:29aquí en el Hospital Escuela, en el portón de entrada
15:32de los empleados, para ser específicamente.
15:34Pero ya tenemos información, Ramón,
15:36de que a partir de las 7 de la mañana,
15:39mucha atención a esta información.
15:41Porque a partir de las 7 de la mañana,
15:44algunos de los empleados, incluyendo médicos
15:47y algunas enfermeras, se van a paralizar.
15:50Están de brazos caídos debido a la falta de pago
15:54que hay en este centro hospitalario de nuestro país.
15:57Repetimos, a partir de las 7 de la mañana,
16:00van a concretizar lo que son estas asambleas,
16:04este tipo de protestas, alrededor de 500 empleados
16:07que no se le han acreditado.
16:10Sin embargo, Ramón, tenemos información
16:12que el sindicato no estaría apoyando esta protesta.
16:16Le hemos hecho un llamado a los sindicalistas
16:19y teníamos previsto y agendado con ellos
16:22salir el por qué no van a apoyar este tipo de protestas,
16:28este tipo de acciones.
16:30Teníamos previsto con ellos agendado salir
16:32a esta hora del día, pero por lo visto,
16:34ellos no han venido.
16:36Así que vamos a estar pendientes,
16:38pero repetimos, de manera normal,
16:40hasta hoy, que son las 6 con 7 minutos,
16:43este portón de entrada de empleados
16:46aquí en el Boulevard Zuyapa, en el Hospital Escuela.
16:50Sin embargo, la información que se maneja
16:52es que a partir de las 7 de la mañana
16:55comienzan las acciones de protestas.
16:57Nos mantenemos pendientes a esta hora del día,
17:00a través de TN5 matutino.
17:02Bien, Tony, hay que aclararle a Honduras
17:05y a los capitalinos que la asistencia médica
17:08se está dando normal, no hay ningún problema,
17:12y que el llamado a protesta
17:15lo está haciendo la plataforma
17:17de organizaciones sindicales de la salud.
17:20No es el sindicato,
17:22el sindicato creo que andan en otras cosas,
17:24pero no es el sindicato que está llamando,
17:27es la plataforma de organizaciones
17:30del sector salud que está llamando
17:33a paralizar labores o asambleas informativas
17:36a partir de las 7 de la mañana de hoy.
17:39Ese es el conocimiento que tiene usted.
17:44Es correcto, es correcto, Ramón.
17:46Es la plataforma de sindicatos de estos hospitales
17:49que se sienten afectados por la falta de pago,
17:51y como decía usted,
17:53el sindicato ya de manera interna en el hospital,
17:56la escuela, pues no sabemos el por qué
17:58no están apoyando,
18:00no están apoyando lo que son estos tipos de acciones.
18:04A partir de enero no les han acreditado,
18:07ya estamos a fecha 17 de febrero,
18:10y por ende pues es obvio que van a existir
18:13este tipo de acciones,
18:15pero repetimos, es la plataforma del sindicato,
18:17no el sindicato del hospital-escuela,
18:20son los empleados prácticamente
18:22que se están viendo afectados
18:24en este centro hospitalario de nuestro país,
18:26y nos vamos a mantener pendientes
18:28porque a partir de las 7 de la mañana
18:30comenzaría este tipo de acciones.
18:33Perfecto.
18:35Estemos atentos, Isaac, por favor.
18:37Perdón, Tony.
18:39Estemos atentos, Tony, para que podamos
18:41llevar la reacción
18:43de los que están llamando
18:45a esta paralización
18:47de labores en el hospital-escuela
18:49a esta hora de la mañana,
18:51y por supuesto que nos den detalles
18:53del por qué aún no les han cancelado
18:55su mes de salario.
18:576 de la mañana, 10 minutos,
18:59el experto don César Quintanilla
19:01esta mañana nos pone al tanto
19:03de las condiciones del tiempo
19:05sobre el territorio nacional.
19:07Irá a ver lluvia, irá a ver solcito.
19:09Bueno, que sea el experto César Quintanilla
19:11que nos ponga al tanto.
19:13El Estado del Tiempo
19:15es presentado por Sucrol.
19:17Fortalece tu cerebro.
19:19Mejora la memoria y concentración
19:21en este regreso a clases.
19:23Ponte las pilas con Sucrol.
19:29Muy buenos días.
19:31Feliz jornada de lunes.
19:33El panorama metrológico ha iniciado
19:35con temperaturas bajas en el occidente
19:37y algunos puntos del centro del país.
19:39Las temperaturas van a continuar
19:41recuperándose conforme pasen las horas
19:43y así encontraremos temperaturas
19:45superiores a 32 grados
19:47en zonas del occidente.
19:49Norte por encima de los 30, 29 en el centro,
19:5138 en la zona sur,
19:5332 en la esquina oriental
19:55con un índice ultravioleta de 11,
19:57bastante peligroso.
19:59Mientras un frente frío desciende
20:01por el centro de México,
20:03se encuentra con una pared de vientos cálidos
20:05desde el Caribe que deja como consecuencia
20:07la humedad, es decir, que las condiciones
20:09estarán inestables. A ratos
20:11con cielos despejados y presencia
20:13de grupos de nubes ingresando por la zona sur,
20:15extendiéndose también la humedad
20:17desde la zona oriental
20:19hacia toda la costa norte,
20:21con algunos acumulados de precipitaciones
20:23en forma de lloviznas,
20:25principalmente en zonas altas.
20:27Es así que esperaremos algunos acumulados
20:29de hasta 6 milímetros
20:31en el Valle de Sula,
20:33mientras el Departamento de Gracias a Dios
20:35va a registrar hasta 8 milímetros
20:37de acumulados en estas 24 horas.
20:39La altura máxima del oleaje
20:41en el litoral Caribe llegará a 1.7 metros,
20:43mientras en la zona pacífica
20:45a la salida del Golfo de Fonseca
20:471.1 metros.
20:49Este es el estado del tiempo
20:51para este lunes, les informó César Quintanilla.
21:05Noticia de impacto en el matutino.
21:17Detención judicial
21:19contra este hombre
21:21que asesinó,
21:23que le quitó la vida
21:25a su propio hermano
21:27el fin de semana
21:29en Roatán, Isla de la Bahía.
21:31Isaac Calis con los detalles.
21:33Buenos días,
21:35Ramón Escardo Matute, televidente de CNN5.
21:37Matutino, efectivamente
21:39los juzgados del otro departamental
21:41de Isla de la Bahía han decretado detención
21:43judicial contra J.N.
21:45Flower, por suponerlo
21:47responsable del delito de homicidio
21:49en contra de su propio hermano
21:51Ken Flower, a quien le quitó
21:53la vida de varias
21:55puñaladas el pasado
21:57sábado en la comunidad de
21:59Sandy Bay en Roatán, Isla de la Bahía.
22:01Según la información preliminar que se manejaba
22:03es que entre estos
22:05hermanos ya existía
22:07una pugna o un pleito
22:09y cada vez que se
22:11encontraban se insultaban
22:13y en algún momento también
22:15se agredían físicamente.
22:17Sin embargo, el pasado sábado
22:19el hoy fallecido
22:21intentó ingratar
22:23de manera
22:25a la fuerza
22:27a la vivienda del señor
22:29que vemos en pantalla
22:31y al propinarse
22:33pues el pleito entre ellos dos
22:35él sacó
22:37una arma tipo cuchillo
22:39y le propinó varias puñaladas
22:41causándole la muerte.
22:43La policía lo capturó
22:45el mismo sábado en horas de la noche
22:47sin embargo, ayer fue presentado
22:49también ante los juzgados competentes
22:51según la ley en el
22:53Audiencia de Presentación de Diputados
22:55y se le decretó detención judicial
22:57en contra del
22:59señor René Flower
23:01por suponerlo responsable del delito
23:03de homicidio
23:05en contra de su hermano Ken Flower
23:07el pasado fin de semana. Ramón
23:09es lo que les puedo informar de momento
23:11más adelante, estemos pendientes porque
23:13también se registra un
23:15homicidio, un accidente
23:17perdón, un accidente
23:19en donde ha fallecido también
23:21un conductor de un
23:23bus. Ramón, pendiente
23:25con esta información que estaremos
23:27revisando aquí en TN5
23:29matutino. Claro, claro Isaac
23:31escuchemos lo que decía en el momento
23:33cuando lo detuvieron el pasado sábado
23:35a este ciudadano.
23:43¿No podemos escucharlo?
23:45Bueno
23:47queríamos escuchar que decía
23:49esta persona luego de que fue detenido
23:51estamos hablando del señor
23:53René Flower, escuchémoslo desde el principio por favor
24:13Es la detención judicial
24:15contra
24:17René Flower, por supuesto
24:19delito de homicidio
24:21en contra de su propio hermano
24:23Ken Flower a quien le quitó la
24:25vida de varias puñaladas el pasado
24:27sábado en un hecho suscitado
24:29en Robatán Islas de la Bahía y de acuerdo a lo que
24:31informa Isaac Calix
24:33esta mañana en vivo
24:37hay detención judicial para seguir el proceso
24:39de investigación
24:41terrible, es terrible lo que ha pasado
24:43pero más noticias de impacto en Robatán Islas de la Bahía
24:45vamos contigo Isaac Calix
24:51Hace unos instantes
24:53en horas de la madrugada
24:55se registró un accidente
24:57que ustedes pueden observar ya pronto
24:59en su pantalla, en donde un bus
25:01fue un bus
25:03de tipo van impactó
25:05con una motocicleta
25:07según la información
25:09este bus a la hora de impactar
25:11con la motocicleta se fue
25:13a una hondonada
25:15en donde fue
25:17según la información preliminar ha fallecido
25:19el conductor de este
25:21bus, esto fue a la altura
25:23de la comunidad
25:25de todos de ahí, tenemos entendido
25:27que es el que conduce
25:29al sector
25:31de West Bay
25:33eso es lo que tenemos de información
25:35este bus ha chocado
25:37con esta motocicleta
25:39y el impacto de la motocicleta se ha ido
25:41a una hondonada
25:43en el impacto ha fallecido
25:45el conductor de este
25:47bus, el hecho Ramón
25:49se dio en la comunidad
25:51de la carretera que conduce
25:53hacia el sector
25:55de West Bay
25:57los bomberos se trasladaron
25:59hacia el sector
26:01lograron sacar
26:03al conductor sin embargo
26:05según la información ya no presentaba
26:07signos vitales debido
26:09al impacto que se dio
26:11en estos instantes
26:13esto es lo que acabó de pasar hace exactamente
26:15uno de los 20
26:17minutos Ramón
26:19podríamos decir en la carretera que conduce
26:21desde
26:23hacia West Bay
26:25es una zona donde hay
26:27bastantes curvas y hay
26:29mucho terreno
26:31precipitado y ha
26:33impactado este bus que usted
26:35puede observar en las imágenes
26:37un bus
26:39con placas
26:41HH
26:43HH
26:45HH
26:47HH
26:49HH
26:51HH
26:53HH
26:55HH
26:57HH
26:59HH
27:01HH
27:03HH
27:05HH
27:07HH
27:09HH
27:11HH
27:13HH
27:15HH
27:17HH
27:19HH
27:21HH
27:23HH
27:25HH
27:27HH
27:29HH
27:31HH
27:33HH
27:35HH
27:37HH
27:39a quien corresponda se nombre un fiscal para que lleve las investigaciones en caso de las
27:44denuncias por violaciones a los derechos de la niñez en el departamento del Empira,
27:48ya que esta área está acéfala en el Ministerio Público de esta ciudad.
27:54Presenciamos declaración ante el abogado Olvín Hernández,
27:56representante del Conade en esta región.
27:58Nosotros hemos dado seguimiento a una cantidad de denuncias con respecto al
28:02abuso sexual. Tenemos una situación delicada y hay una falencia en lo que es el Ministerio
28:07Público que no se cuenta con una fiscal de la niñez asignada a este tipo de casos.
28:12Esto nos viene a dificultar el trabajo que se realiza porque algunas investigaciones que se
28:19llevan a cabo se hacen de manera muy tarde, entonces las personas están clamando de que
28:24se prevalezca la justicia. Hacemos un llamado a las instituciones encargadas y al engranaje
28:30de justicia a poder nombrar de emergencia una fiscal que atienda casos de niñez en
28:37la Fiscalía Local de Gracia del Empira. Nosotros conocemos y sabemos el trabajo que
28:41realizan los fiscales, pero algunas veces el trabajo es bastante y a veces no dan basto para
28:47poder cumplir con todas las exigencias que se requieren. Hemos estado abordando desde los
28:52consejos de garantías de derechos de la niñez y adolescencia para que se pueda habilitar nuevamente
28:58el MAI, es un módulo de atención integral en materia de niñez y mujer. También tenemos otra
29:05falencia que es que las cámaras GSEL no están funcionando. Los niños y niñas víctimas de
29:10abusos sexuales son trasladados a la ciudad de Santa Rosa de Copán. De esta manera, revictimizamos
29:15más a los niños en ese traslado. Es preocupante la situación. Nosotros hacemos un llamado a las
29:21personas, a las autoridades encargadas que puedan ayudarnos con este tipo de casos que nos están
29:26presentando en virtud que es un problema estructural, es un problema de estado. La buena
29:31voluntad que existe para nombrar a una fiscal de la niñez en el departamento de la Empira es de
29:36mucha importancia. Los delitos contra los menores aumentan en el departamento de la Empira, pero
29:40infortunadamente no hay quien dé seguimiento a las investigaciones de las denuncias que se reciben
29:45en el CONADE. Ha lamentado el representante de este organismo. A esta hora de la mañana es
29:50nuestro contacto informativo. Lianciado Ramón, retorno con usted al estudio. Buen día.
29:53Mire que el alcalde de San Marcos de Ocotepeque dice que lleva 44 salarios que él debe de obtener
30:06por su cargo como edil. Los ha donado a diferentes instituciones. Ramón Rojas, cuéntenos. Buenos días.
30:16¿Sabe usted cuánto pagó Bayer por Monsanto para comprar Monsanto?
30:23¿Cuánto?
30:25¿Con el salario?
30:27Sí.
30:29¿Igual que con el salario?
30:31A veces.
30:33Hasta el día de ayer donamos el 44 salarios, 44 salarios que hemos donado, un total casi
30:53un millón 680 mil empiras, que ha sido para beneficio de muchas personas, de escuelas,
31:01casas de asilo de mayores desde la tercera edad, colegios, iglesias, centros de salud
31:07y todas las personas que los necesitan.
31:09El compromiso de nosotros es grande, aquí no estamos nosotros por un salario, estamos
31:12aquí por convicción, porque amamos a San Marcos y sabemos que San Marcos está en las
31:16mejores manos para desarrollo.
31:18Creo que lo hemos reflejado estos tres años.
31:21Oscalte, ¿por qué regalas un salario?
31:24O sea, dígale a la gente, realmente.
31:27Porque amo a San Marcos, porque tengo un compromiso con Dios, amo a mi gente y sabemos
31:32que la Municipalidad de San Marcos no puede llegar a diferentes puntos, a diferentes personas
31:38y decidimos colaborar con mi sudor de mi frente, mi trabajo, el trabajo que tanto hago, lo
31:43hacemos y lo hago con amor, ¿verdad?
31:45Lo hago con amor a mi pueblo y se los he mostrado estos tres años con trabajo, con proyectos,
31:49con mucho desarrollo y vamos a seguir trabajando por más trabajo, más desarrollo para San
31:54Marcos Ojos de Pena.
31:55Y los próximos cuatro años, si usted gana, seguirá con la misma mística.
31:59En el nombre de Dios, si Dios me da la oportunidad, Dios me da la vida, Dios me da salud, vamos
32:02a trabajar, vamos a desarrollar San Marcos.
32:05San Marcos es una de las principales ciudades del departamento, verdad, es la ciudad industrial,
32:09la ciudad del comercio.
32:11Sabemos que acá se enfoca el mucho comercio del departamento de San Marcos, del departamento
32:16de Ojos de Pena y vamos a seguir trabajando por desarrollar nuestra gente.
32:21Las declaraciones del alcalde municipal de San Marcos de Coteteque, el señor Gerardo
32:26Mejía, recibiéndose a la entrega de 44 salarios a diferentes instituciones filantrópicas
32:33de ese municipio.
32:34¿Cómo se informe?
32:35Ramón Edgardo Matute, yo retorno con usted a la capital de la república.
32:38Buenos días.
32:40Hago comunicación a esta hora de la mañana, en temas políticos, con nuestro corresponsal
32:50en el Andique Lempira, don Alexis García, porque mire que el ingeniero Salvador Nasralla
33:00en su gira política se puso de rodillas y le clamó, le gimió a la señora presidenta
33:13de la república Xiomara Castro revertir la denuncia del tratado de extradición.
33:18Pero Alexis García nos cuenta un poco más de este tema.
33:21Buenos días, Alexis.
33:23Buenos días, buenos días, licenciado Ramón Matute, televidente de TN5.
33:27Matute, nos vamos primero con la noticia.
33:29El precandidato liberal presidencial Salvador Nasralla visitó Piraere, en el departamento
33:34de Lempira, donde se hizo presidente de los cinco diputados por Lempira y el candidato
33:38alcalde de Indy Mendoza, donde se arrodilló frente a centenares de liberales para pedirle
33:43a la presidenta Xiomara Castro que, por favor, no detenga la extradición.
33:47Aquí le dejamos los detalles.
33:50Hoy el 16, nos faltan 11 días.
33:53Si en los próximos 11 días, Xiomara Castro, siguiendo las instrucciones de Rixi Moncada,
34:01que es quien decide en Honduras, y Mercedaya, si ellos no echan para atrás el asunto de
34:09la extradición, para que continúe habiendo extradición, ustedes no van a recibir la
34:17cantidad de remesas que están recibiendo.
34:20Y con eso, no solamente los matan a ustedes, matan a Honduras.
34:27Y yo les voy a pedir, porque yo soy un hombre de fe, les pido que bajen la música, por
34:33favor.
34:34Yo me voy a poner de rodillas, ustedes quédense de pie los que se quieran arrodillar, para
34:39suplicarle a Xiomara Castro y a Rixi Moncada y a Mercedaya, que son los tres que quieren
34:45que ustedes se mueran de hambre, porque lo que viene es una hambruna.
34:49Me pongo de rodillas para pedir que por favor se termine la denuncia del tratado de extradición
34:58y que volvamos a la extradición, porque no queremos continuar con un país donde los
35:06narcotraficantes puedan hacer lo que quieran y matar a la gente y vivir a sus anchas.
35:13Honduras no quiere narcotraficantes.
35:15Así que, Xiomara, te pido en vivo, en este momento, que eches para atrás el tratado
35:22de extradición.
35:23No queremos que nosotros seamos un país comunista y queremos que aquí en Honduras se combata
35:31y se extradite, que se mande para afuera a todos los que están en el narcotráfico,
35:37aunque sean tus parientes, aunque sean tus amigos, ¡afuera narcotraficantes!
35:49Eso es lo que pasó en su gira política en el sur de la Empira, en Piraere, en el departamento
35:53de la Empira, el precandidato liberal presidencial Salvador Narrala, donde se hizo acompañar
35:57de los cinco diputados y el candidato alcalde y actual alcalde Heidi Mendoza, cuando se arrodilló
36:02frente a centenares de liberales para pedirle a la presidenta Xiomara Castro que por favor
36:06no detenga la extradición.
36:08En Piraere, a la Empira, un informe de Alexis García para TN5.
36:11Matutino, somos primeros con la noticia.
36:15Bueno, gracias Alexis.
36:17En su gira política por la Ceiba Trántida, así reaccionó también el precandidato presidencial
36:23del Partido Liberal, el abogado Jorge Calix.
36:27Vi a otro candidato decir, o no decir, hincarse ante Xiomara Castro, su excompañera de Fútbol,
36:40en dos ocasiones.
36:46El Partido Liberal no necesita alguien que se le hinque a una persona que se le hinca
36:52a los narcotraficantes.
36:54El Partido Liberal necesita un hombre que se ponga de pie ante el narcogobierno y que lleve
37:00esta revista bandera a casa presidencial.
37:02No me van a ver de rodillas ante el gobierno.
37:08A mí no me van a ver de rodillas ante el narcofamilión.
37:13Yo, yo no quiero al Partido Liberal hincado.
37:18Yo quiero al Partido Liberal de pie.
37:20Yo quiero al Partido Liberal vivo.
37:22Yo quiero al Partido Liberal alegre.
37:24Yo quiero al Partido Liberal luchando por recuperar el poder de la nación para transformar Honduras.
37:31Esto es lo que ha pasado en la gira política de los dos precandidatos presidenciales del
37:37Partido Liberal de Honduras.
37:39Expertos dicen, si así es la víspera, ¿cómo será la fiesta?
37:45¿Habrá un pacto de unidad o quedará totalmente vulnerable el Partido Liberal de Honduras
37:52después de las elecciones del 9 de marzo?
37:55Hay quienes le apuntan que es urgente firmar el pacto de unidad para el respeto de resultados
38:00electorales y que estas cosas no dejen cicatriz al interior de este instituto político.
38:06Abogada Maribel Espinoza, usted también es precandidata presidencial del Partido Liberal
38:11de Honduras.
38:12Deme su criterio, por favor, de este tema.
38:14Buenos días.
38:15Muy buenos días al pueblo de Honduras.
38:18Muy buenos días a ustedes en TN5.
38:24Yo pienso que ambos están equivocados.
38:31Pienso que las manifestaciones del ingeniero Salvador Navarra, bueno, es su sello personal,
38:40sin embargo, creo que el abogado Jorge Sáenz debería de preocuparse por su campaña,
38:51no por la de Salvador Navarra.
38:54Creo que ambos deben de reflexionar y pensar más en la unidad del partido, pensar más
39:05en actuar con ética, pensar más en que el tratado de extradición debe ser abordado
39:15con seriedad.
39:18El haber denunciado el tratado de extradición es una situación grave para Honduras, sin
39:27embargo, no es con ataques, no es sin cáncer.
39:32Eso va a resolver el problema.
39:36También decirle a Honduras que el tratado de extradición debe de ser de máximo interés
39:46de todos los ejércitos, porque eso puede representar consecuencias muy negativas para
39:54Honduras.
39:56Sin embargo, nosotros debemos de pasar de la diversión a las cosas serias, y deberíamos
40:07de estar más bien todos los precandidatos del Partido Liberal, que representamos una
40:17gran fuerza política en Honduras, hacer manifestaciones conjuntas en contra de la
40:25decisión de este gobierno de ponerle fin a la extradición.
40:31Representamos a miles de hondureños y por esa razón tenemos la autoridad ética para
40:40exigir el restablecimiento de la extradición.
40:45Ahogada, ¿qué pensará el liberal de tierra adentro cuando ven a sus máximos líderes
40:53políticos haciendo este cruce de palabras?
40:57Por un lado y por otro lado, ¿no cree que es necesario firmar ese pacto de unidad en
41:02el Partido Liberal?
41:04Miren, para firmar el pacto de unidad se requieren condiciones previas.
41:10Actuación con ética. Eso es lo más importante, evitar los ataques.
41:19Nosotros en el movimiento Todos por Honduras actuamos con ética.
41:26Somos víctimas de ataques deshonestos, sin embargo, nosotros no contestamos ese tipo
41:36de cosas. Nosotros somos víctimas de acciones concretas. Evitamos, ponemos soluciones porque
41:44no es el momento para eso.
41:47Sí. Perfecto. Gracias, Ahogada Maribel Espinoza, muy amable por atendernos.
41:54Fíjate, quiero hacer otra preguntita ya para finalizar.
41:57Esto de la extradición, ¿quedan cuántos días? ¿Diez días, verdad?
42:02Aproximadamente diez días.
42:04Diez días. ¿Cómo lo visualiza usted?
42:10Creo que es un asunto muy grave. Si la señora presidenta no rectifica, vamos a quedar aislados
42:19de Estados Unidos y América. Y estamos poniendo en riesgo las decisiones que la administración
42:27Trump adopte con motivo de esta negativa a restablecer el tratado de extradición.
42:37Eso nos puede afectar en nuestras exportaciones, nos puede afectar en los temas migratorios,
42:44nos puede afectar con gravámenes o impuestos a las remesas.
42:54Las consecuencias son muchísimas las que pueden acontecer.
42:59Y quedamos a la deriva porque China no nos va a resolver los problemas que tenemos en Honduras.
43:08Ya no contamos con la ayuda de USAID y eso es un golpe fuerte para este país.
43:17Y ahora, con la terminación del tratado de extradición,
43:23lo único que nos puede convertir es en un país cómplice de terroristas
43:30porque Estados Unidos ya calificó de terroristas a los carteles de drogas
43:37y los países que colaboran con los carteles de drogas
43:41pueden ser también considerados como colaboradores de terroristas.
43:48Si eso es así, vamos a tener serios problemas a nivel mundial.
43:54No están midiendo las consecuencias, solo están protegiendo a sus narcos y eso es lamentable.
44:01Por eso, Libre tiene una enorme responsabilidad en lo que le acontezca a Honduras en el futuro.
44:10Perfecto. Gracias abogada Maribel Espinoza, precandidata presidencial del Partido Liberal de Honduras
44:16acá con nosotros en El Matutino. Muy amable por atendernos.
44:20Sobre este mismo tema, Omar Valenzuela tiene más reacciones. Vamos con usted a Cihuatepeque. Buenos días.
44:36Muy buenos días compañeros en estudios principales de TN5 en El Matutino
44:39porque somos siempre primeros con la noticia.
44:41Los hondureños estamos en este conteo regresivo en cuanto a la extradición,
44:46este tratado entre Estados Unidos y Honduras que llegará a su fin.
44:50Mire lo que dice el diputado Alberto Emilio Cruz,
44:52que las inversiones en política, el crimen organizado las estaría realizando en el partido de gobierno
44:59por estar en favor de la no extradición. Lo escuchamos a continuación.
45:04No solo arca abierta, si estamos en un año meramente electoral, en dos procesos,
45:09uno interno y uno general, y usted está eliminando la única herramienta que puede tenerle algún temor
45:15a los miembros del crimen organizado, la OAS y narcotráfico, ¿qué cree que puede suceder?
45:20¿No cree que está poniendo en disposición a miembros de estas organizaciones delictivas
45:25para que inviertan en política, para que sigan permeando las estructuras electorales,
45:30para que sigan metiéndose dentro de los partidos políticos?
45:33Pero aquí el llamado es, ¿a qué partido político cree que van a financiar?
45:37¿A los que prometen restablecer la extradición o a los que la eliminaron y pretenden con esto?
45:43Bueno, don Juan Jiménez Mayor, que usted lo conoció por su actividad acá al frente de la Maxi,
45:50ha escrito en su cuenta de X lo siguiente,
45:53pasaron ya siete años desde mi salida de Maxi y en retrospectiva
45:58no han mejorado las cosas en Honduras, falta menos de un año para el término del gobierno actual
46:03y el anuncio de una nueva misión no se plasmó peor aún,
46:07el país cae en su puntaje histórico más bajo en el índice de percepción de la corrupción
46:14como se dio a conocer la semana anterior en el país.
46:20Esto ha escrito el señor Juan Jiménez Mayor.
46:26Dice, se debilitó el sistema de combate a la corrupción en el Ministerio Público Uferco,
46:33hay evidencias de diversos casos graves de corrupción,
46:37se denunció el tratado de extradición con Estados Unidos,
46:40dejaría de funcionar, pone ahí esta fecha, un código penal, sigamos por favor,
46:50que alienta la impunidad, entre otros hechos significativos que implican un claro retroceso,
46:56el problema fue que se despertó la esperanza del pueblo sin voluntad política real,
47:02la corrupción e impunidad seguirán frenando el desarrollo y la justicia en el país,
47:08es claro cuando enfoca dos temas importantes actuales en Honduras,
47:12la denuncia del tratado de extradición y por otro lado,
47:16la instalación de la SISI como mecanismo de combate a la corrupción e impunidad en Honduras,
47:21que fue la promesa de campaña del actual gobierno y que según don Juan Jiménez Mayor,
47:26se ha fracasado en este intento.
47:28Abogado Alex Navas, ex fiscal también de la Maxi,
47:32gracias por estar con nosotros,
47:34denos su opinión a lo que se refiere, por favor, don Juan Jiménez Mayor,
47:37en su cuenta X, buenos días.
47:39Buenos días Ramón, y a todos sus visitantes,
47:43en primer lugar quiero decirte que Juan Jiménez Mayor ha sido uno de los extranjeros
47:48que más comprometido y más le ha aportado al país en temas de anticorrupción
47:54y en temas de combate a la impunidad,
47:56fue un honor trabajar con él en estos temas y creo que en parte tiene razón,
48:04¿y cómo le explico por qué tiene razón?
48:07Primero porque las estructuras, tanto externas como internas,
48:11que debilitaron o que sacaron a la Maxi todavía están ahí.
48:15Las estructuras, lo dice en los segundos párrafos,
48:18que formaron y que idearon el código penal de la impunidad
48:22y que fueron desfiles de personajes como obligados al narcotráfico,
48:26al lavado de activos, salieron de la cárcel para estar ahora en la cárcel
48:33para estar ahora votando en el Congreso Nacional,
48:38eso todavía está persistente.
48:40También está persistente que, por ejemplo,
48:43de las 14 líneas de investigación que se presentaron por parte de la misión,
48:48la mayoría de esas personas, Ramón,
48:51están con sobrecedimientos provisionales o definitivos,
48:55principalmente porque los jueces o las leyes que crearon
49:00fueron como un pacto, un blindaje de impunidad
49:03para proteger a estas personas.
49:05Yo le doy un caso,
49:07caso Red de Diputados, que todavía estaba el doctor Juan Jiménez Mayor acá.
49:13Se hizo una ley para remitir todas esas diligencias
49:16al Tribunal Superior de Cuentas y es persistente todavía aún
49:20que en enriquecimiento ilícito todavía se tienen que mandar esas diligencias
49:24al Tribunal Superior de Cuentas para que el Ministerio Público
49:28invalide todas las investigaciones que se están haciendo.
49:31Por lo tanto, creería yo que hay ciertas condicionantes todavía que están ahí
49:35que no se han podido desmontar y que, de alguna manera,
49:39los esfuerzos que ha hecho el gobierno en algunos casos
49:43no se han visto visibles por, digamos, otras esferas del Estado.
49:46Por ejemplo, el Congreso Nacional,
49:48que no ha aprobado leyes tan importantes, Ramón,
49:51como la ley de colaboración eficaz,
49:53que yo personalmente con el doctor Juan Jiménez
49:55y otro equipo de hondureños y extranjeros
49:58realizamos la reforma que se tiene que hacer a la inmunidad parlamentaria,
50:05la reforma al Código Penal,
50:07y otras que se tienen que tomar para que la CICI pueda venir al país,
50:10porque si usted mira, el Memorándum de Entendimiento
50:14es una parte importante para eso.
50:16Y lo otro, tenemos un elefante blanco que es el Tribunal Superior de Cuentas
50:20que no ha podido fiscalizar, auditar los fondos públicos
50:25y que ha quedado ahí como una mampara
50:28que al final no hace su trabajo de auditar los fondos públicos.
50:31Creo que por ahí camina todo lo que tiene que ver
50:34con lo que dice don Juan Jiménez,
50:36que todavía esas estructuras mafiosas,
50:39estructuras de redes de corrupción de alto impacto
50:42todavía están pendientes en el país
50:44y que desmontar todo eso ha sido un trabajo bastante complicado.
50:48Creo que la presidenta ha dado puntos importantes para esa situación,
50:53pero que todavía, por ejemplo,
50:55el Ministerio de Transparencia para reformar algunas leyes
50:58no se han hecho y eso tiene que seguirse avanzando
51:01para que la CICI se instale
51:03y que al final podamos desmontar estas redes de corrupción
51:06que menciona el doctor Juan Jiménez.
51:08Ahora, hay diputados en el Congreso Nacional
51:10como el propio Juan Barahona,
51:11que ha dicho que la CICI no viene a Honduras,
51:13que prácticamente en esta actual administración
51:17será difícil.
51:18Es decir, vemos muy lejano
51:20que la presidenta Xiomara Castro cumpla esta promesa
51:23precisamente por estas coyunturas que se están dando en el país.
51:27Y lo ha dicho el propio Juan Barahona,
51:29que ve muy difícil que venga la CICI este año,
51:32tal vez en una próxima administración.
51:34¿Usted lo calcula así, abogado Navas?
51:36Mire, yo lo voy a decir con los datos, Ramón.
51:41La Maxi firmó el convenio en enero del 2016
51:47y el primer caso fue en el 2018.
51:50Caso Red de Diputados y Caja Chica de la Dama.
51:54Instalar una misión de este calado
51:56con personal internacional, firmar un convenio,
52:00eso lleva bastante tiempo, ¿no?
52:02Y eso debe llevar, digamos, un proceso de negociación.
52:05Quizás lo que se puede hacer en esta administración
52:09es firmar el convenio y luego proceder a la instalación,
52:13que eso procederá con Naciones Unidas,
52:17creo que eso podría ser.
52:19Ahora, esto no solo necesita una cuestión de un gobierno,
52:23sino que tiene que ser una cuestión de Estado.
52:26El Estado tiene que, el Congreso Nacional,
52:28la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público,
52:31llegar a los acuerdos intelectuales y materiales
52:33de algunas circunstancias,
52:35consolidar la oferta sumamente importante,
52:38creo que la misión puede tener éxito en el país,
52:40pero de lo contrario,
52:42si tenemos todavía estas estructuras
52:44que están latentes en el país,
52:46va a ser bien difícil que Naciones Unidas
52:49pueda venir a tomarse este riesgo
52:54de venir a un país que todavía persisten
52:57las estructuras criminales que han entregado los fondos públicos.
53:00Y le voy a decir algo.
53:02Don Juan lo dice en su renuncia que está ahí,
53:04porque yo estaba presente ese mismo día,
53:06precisamente hablando del caso de Berta Cáceres,
53:08lo dice ahí,
53:10de quién es, por qué salió Juan Jiménez de la misión.
53:13Porque dio una conferencia de prensa donde dijo
53:16que el 70% de los diputados,
53:19en este momento, estamos hablando del 2018,
53:21están siendo investigados por la misión.
53:23Eso fue, digamos, el tiro de gracia
53:26para que la misma OEA pusiera un campo mirado
53:30y que pudiera implosionar el mandato de la misión.
53:33Gracias, abogado Alex Navas,
53:35muy amable por atendernos en el matutino.
53:39Constitucionalista Leonel Núñez
53:41y también precandidato a diputado
53:43por el Partido Nacional de Honduras.
53:45¿Cómo interpreta esto que ha escrito Don Juan Jiménez Mayor?
53:48Donde prácticamente dice que la SISI
53:52sería un sueño que llegara al país
53:54en esta administración.
53:56¿Usted cree que venga la SISI?
53:58Buenos días.
54:00Buenos días, licenciado.
54:01Buenos días, Honduras.
54:03Realmente está muy, muy, muy difícil
54:05que la SISI venga a Honduras
54:07bajo este gobierno, esto en virtud
54:09de que un gobierno que ya tiene
54:11bastantes actos de corrupción,
54:13en donde sus funcionarios se quejan
54:15de que no les ajusta el dinero
54:17y que hay bastantes, bastantes funcionarios,
54:19altos funcionarios que son paracas del gobierno,
54:21difícilmente tengan una institución
54:23que venga a contarles la costilla.
54:27Pasó en el gobierno anterior con la MASI,
54:29se trajo la MASI y usted sabe
54:31que todos aquellos actos
54:33de gran impacto fueron
54:35contra el mismo gobierno.
54:37Muchos funcionarios hoy están en la cárcel,
54:39otros siguen todavía
54:41siendo juzgados
54:43en los tribunales de justicia gracias
54:45a las acciones que se hizo la MASI.
54:47Ahora, este gobierno aprendió eso
54:49y como aprendió eso, sabe que traer
54:51la SISI a Honduras
54:53sería prácticamente
54:55poner en evidencia
54:57muchas malas intenciones
54:59de muchos malos hondureños que
55:01hoy son funcionarios públicos. Por lo tanto,
55:03la SISI simplemente
55:05fue una campaña
55:07de parte del actual gobierno para ganarse
55:09los votos, pero sabemos de que
55:11ni siquiera va a dejar firmado
55:13ningún tipo de convenio porque no le interesa
55:15y quizás esa sea
55:17la intención de ellos de querer
55:19seguir en el gobierno para poder
55:21mantener el estatuto que el día de hoy
55:23les ha dado a muchos funcionarios que antes
55:25hasta quedaban teniendo cuartos
55:27de renta y que hoy tienen
55:29gran cantidad de dinero, pero imposible, no viene la SISI.
55:31Ahora, en un minuto, por el tiempo,
55:33disculpe abogado, entonces
55:35¿está
55:37en detrimento actualmente
55:39en el país la lucha de anticorrupción y la impunidad?
55:41Totalmente,
55:43mientras no hubo ningún
55:45tipo de reforma a la ley del Tribunal Superior
55:47de Cuentas, que es el organismo encargado
55:49de fiscalizar los fondos públicos,
55:51se ha mantenido desintiente
55:53y sin garras y el
55:55ministerio público ha usurpado las funciones
55:57del tribunal, por esa razón muchas personas
55:59que son acusadas por actos de
56:01corrupción después salen en libertad
56:03porque el ministerio no tiene la capacidad
56:05ni tiene la sapiencia
56:07ni la experiencia como la que tiene
56:09el Tribunal Superior para poder acreditar
56:11si hay fondos que están manejando de manera
56:13incorrecta. Gracias abogado Leonel
56:15Núñez, muy amable por atendernos en el matutino.
56:17Gracias, muy amable.
56:19Vamos a la pausa.
56:21Ya regresamos en el matutino.
56:23Nota de cierre esta mañana
56:25con el periodista Orlin Martínez
56:27desde San Pedro Sula.
56:29¿Qué pasa usted? Un feliz lunes.
56:37Buenos días licenciado Ramón Matute,
56:39Hugo Maldonado, presidente del CODE.
56:41Se debe profundizar más, Hugo,
56:43sobre la muerte
56:45del ambientalista Juan López
56:47que aún todavía sigue dormido.
56:49Buenos días, Orlin.
56:51Un placer saludarle, licenciado Matute.
56:53Miren, lo que pasa
56:55en el país es que aquí
56:57los expedientes duermen
56:59el sueño de los justos o de los
57:01injustos o como le querramos llamar.
57:03Honduras no es un país
57:05que
57:07cada año
57:09quiere atacar la impunidad
57:11mentiras. No hay
57:13voluntad política para eso.
57:15Siento
57:17que el caso de Juan López
57:19es uno de los
57:21cien mil que hay
57:23en
57:25¿en qué?
57:27En el ministerio público,
57:29en la policía, de investigación, etc.
57:31Honduras
57:33no tenemos
57:35la capacidad inclusive
57:37y que lo que este
57:39periódico argentino publicó
57:41es lo que ya sabíamos nosotros aquí en el país.
57:43Lo que se ha
57:45ventilado, no es que sabemos,
57:47es que hay estado ventilando
57:49y que si participó el fulano, el sultano,
57:51el mengano, eso realmente
57:53solo se queda en el
57:55albor del decir.
57:57¿Por qué? La profundidad
57:59está en la investigación
58:01criminal y eso es
58:03lo que se está esperando.
58:05Nombrar el 24 de enero
58:07como
58:09en favor, no, esos son pequeños churros
58:11que los diputados se sacan
58:13para congraciarse
58:15mientras los problemas nacionales,
58:17torales, realmente
58:19no se discuten.
58:21Muchísimas gracias
58:23Hugo por el tiempo.
58:25Vuelvo a estudios principales.