Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Argentina celebrarán el Festival de Cine Francés 2025 del 24 al 30 de abril.

Y en Cuba se desarrolla la 65ª edición del Premio Literario Casa de las Américas.

Todo esto y mucho más en Somos.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas tardes, muchísimas gracias por estar en compañía de Somos.
00:04Soy Serraía Morosi y les acompaño durante los próximos minutos con información que tiene que ver con el movimiento de nuestros pueblos
00:11desde el ámbito del arte, la cultura y el patrimonio.
00:15Acá comenzamos como siempre con un fragmento de lo que le hemos preparado para esta tarde.
00:21Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:30En Argentina celebrarán el Festival de Cine Francés 2025, del 24 al 30 de abril.
00:38Y en Cuba se desarrolla la 65ª edición del Premio Literario Casa de las Américas.
00:45Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
00:49Vamos a comenzar en La Habana. Les cuento sobre la 24ª Bienal Internacional del Humor Gráfico.
00:57Tiene que ver con un evento que acoge Cuba con una exposición colectiva.
01:02Así arrancaron en solidaridad con la Franja de Gaza, con el pueblo de Palestina.
01:06Es una muestra que forma parte de las tantas actividades importantes que propone este evento,
01:11mediante la cual se denunció desde el arte, el genocidio de Israel contra el pueblo palestino.
01:18La exposición del curador palestino Fadi Aboud Hassan, también en colaboración con Gares Hernández,
01:26otro caricaturista cubano, reunió obras de 58 autores de 30 países
01:31y con ello ofrecen una amplia variedad de estilos y enfoques sobre el mismo tema,
01:37destacando el compromiso social y político de la Bienal.
01:39Este evento de humor gráfico se realizará hasta este 23 de abril con más de 230 obras seleccionadas en exposición.
01:49Son varios los países que participan, entre ellos Irán, China, Turquille y Brasil.
01:55Son exhibidas también en diversos espacios de La Habana y también en Artemisa,
01:59que es otro punto casi muy cerca de la capital.
02:02Este año está dedicada al artista cubano Manuel Hernández,
02:07Premio Nacional de Artes Plásticas y muy conocido por su trabajo desde la caricatura.
02:14Hablamos de cine francés.
02:15El Festival de Cine Francés 2025 vuelve a Buenos Aires, Argentina
02:19y se reafirma en su papel de puente cultural entre ambos países.
02:24Destacados eventos que se celebran del 24 al 30 de abril están convergiendo en un mismo espacio.
02:30En este caso, el Festival de Cine Francés será en Cinépolis, en La Recoleta.
02:36Presentará allí una programación ecléctica que incluye 10 películas inéditas y 2 clásicos.
02:42La inauguración del festival tendrá lugar el día 22 de abril,
02:45es decir, pues mañana con la proyección del filme El Desconocido del Lago, de Alain Gourdeau,
02:52quien es el cineasta invitado de honor de este ciclo.
02:55La selección del evento abarca desde comedias hasta dramas y trailers de manera muy inquietante,
03:01digamos, caracterizados, porque reflejan también parte de la vitalidad del cine francés,
03:07fundamentalmente del contemporáneo.
03:09Entre las obras destacadas que llegan también a este ciclo se encuentra Matt,
03:12un terror psicológico de David Moreau, y también Tres Amigas de Manuel Mouret.
03:18También llegas a una comedia, es una crisis existencial, personal,
03:23donde se trabajan pues relaciones complejas.
03:27Esta es la propuesta para Buenos Aires, Argentina, desde este 24 hasta el 30 de abril.
03:32Y este martes falleció el reconocido artista ruso, Surak Shrekkely, a los 92 años,
03:44dejando un legado artístico en toda la nación, por eso se recuerda.
03:48Fue originario de Georgia y fue uno de los escultores y pintores más famosos de la región.
03:53Se convirtió así en el artista del pueblo de la antigua Unión Soviética,
03:57también de Rusia y su natal país.
04:00Entre los años 70 y 80 fue el artista principal del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Soviética
04:08y dirigió la Academia Rusa de las Artes.
04:10Sus obras monumentales decoran actualmente espacios públicos en Moscú,
04:15además de otras ciudades del territorio,
04:17de los países integrantes de la comunidad de estados independientes y de otras naciones.
04:23Uno de los trabajos que más se recuerda de él, de los más famosos,
04:26fue el diseño artístico de los Juegos Olímpicos de 1980,
04:30que tuvieron lugar, recordemos, en Moscú.
04:35Regresamos con ustedes para contarles qué sucede en Cuba.
04:38Se desarrolla la edición número 65 del Premio Literario Casa de las Américas,
04:42el reconocimiento cultural más antiguo de este país y uno de los más importantes.
04:45¿Por qué? Les cuento en el siguiente material.
04:47Hasta este próximo 25 de abril,
04:53La Habana será testigo de uno de los eventos más importantes de ese país,
04:57donde diversas obras serán premiadas en tres categorías,
05:01poesía, cuento y estudios sobre latinos en Estados Unidos.
05:05Este año, la convocatoria reunió más de 1.500 obras de varios países,
05:11ofreciendo así una diversidad de temáticas.
05:14La gala inaugural de esta edición estuvo a cargo de la escritora y ensayista chicana estadounidense,
05:20Cherrie Moraga, quien pronunció un discurso titulado
05:24América con acento,
05:26donde denunció las políticas patriarcales y discriminatorias del gobierno estadounidense,
05:31así como el brutal genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino con apoyo de Washington.
05:39Sabíamos de lo que era capaz ese hombre por su anterior presidencia.
05:43La sangre todavía goteaba de sus manos por la COVID-19
05:46cuando hubo más de 400.000 víctimas mortales en el último año de su anterior mandato.
05:51Él anunciaba que tenía todo bajo control.
05:54Mientras veíamos camiones diésel cargados de cadáveres que se alineaban en Nueva York,
05:59llevándose a nuestros ancianos y a los pobres.
06:02Hoy vuelve a ser lo mismo.
06:03Ya son 500.000 los muertos en Gaza.
06:06¿Qué esperanza hay del mundo donde vivimos?
06:09La escritora también rechazó los términos discriminatorios
06:12con que las potencias mundiales buscan menospreciar a los pueblos,
06:17además de expresar su oposición hacia las políticas migratorias de Estados Unidos,
06:22que van en contra de los derechos humanos de los extranjeros.
06:27Tercer mundo es un término fuerte.
06:30Sur global es mucho más elegante, menos peyorativo.
06:33Pero también, tercer mundo nos recuerda que el planeta está enfrascado económicamente,
06:39donde el tercer mundo sigue siendo explotado por el primer mundo,
06:42especialmente sus pueblos indígenas.
06:44Como personas de color de los Estados Unidos,
06:47tercer mundo nos alinea con los desposeídos,
06:49los desplazados y los disidentes del sur global.
06:53Durante el comienzo del premio literario Casa de las Américas 2025,
06:59también se inauguró una exposición sobre la historia de este evento,
07:02donde se mostró su evolución y desarrollo a lo largo de los años.
07:14¡Gracias!
07:15¡Gracias!

Recomendada