El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos de Honduras advierte que la próxima temporada de huracanes será más activa de lo normal, con mayor riesgo para zonas costeras. Autoridades preparan planes de emergencia.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras.
00:02La temporada de huracanes del año 2025 será más activa y peligrosa que en años anteriores,
00:09advirtió el reconocido meteorólogo Francisco Argenial,
00:11director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos, CENAOS.
00:17Según proyecciones del organismo, se espera la formación de al menos nueve huracanes,
00:22dos más del promedio anual, que normalmente son siete.
00:26Durante una conferencia de prensa, Argenial alertó que Honduras deberá prepararse
00:31para afrontar un mayor número de tormentas tropicales y fenómenos extremos
00:36debido al comportamiento del clima y el aumento de temperaturas en los océanos.
00:41Recordemos que el país es altamente vulnerable frente a la crisis climática.
00:46Sin embargo, se han hecho trabajos de mitigación.
00:49Por ejemplo, el inicio de la construcción de represas en el norte del país, en el distrito central,
00:56se sigue trabajando con la limpieza de los ríos.
00:58Sabemos que hay ríos que transitan por Tegucigalpa y Comayagüela
01:02que vienen desde Guatemala y arrastran la basura.
01:06El Edil Capitalino ha hecho un buen trabajo en eso.
01:09Campañas de comunicación teniendo ese acercamiento con el pueblo hondureño,
01:14por lo menos de la capital, para que recojan la basura,
01:17no tiran la basura en las calles y sobre todo los mercados se mantengan limpios.
01:21Este mismo proyecto se ejecuta en los diferentes municipios del país,
01:26sobre todo por instrucciones del gobierno central para que no nos veamos afectados
01:33y sobre todo para que no existan esas inundaciones como sucedió con ETA y IOTA.
01:39De momento, lo que yo puedo informarles, retorno hasta los estudios principales.
01:42Bien.