El gobierno ecuatoriano declaró alerta máxima por supuestos planes de atentado contra Noboa, pero analistas lo ven como distracción ante denuncias de fraude electoral. La crisis política se profundiza.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Luis Guillermo, hola Gladys nuevamente, así es como lo advertíamos en los titulares,
00:05el gobierno de Ecuador, el gobierno de Daniel Novoa denuncia supuestos intentos de atentar
00:10contra la vida del primer mandatario, sin embargo, este informe de inteligencia que fue filtrado
00:17durante el frío de Semana Santa resulta escandaloso, pero además resulta sospechoso para expertos,
00:26pues advierten que se trata de una cortina de humo para tapar las denuncias de fraude
00:30formuladas por la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
00:35Ustedes recordarán que el pasado 13 de abril, cuando se celebró el balotaje en Ecuador,
00:41la candidata de la Revolución Ciudadana reconoció los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral
00:47y dijo que había una serie de irregularidades que se presentaron no solamente durante la jornada del 13 de abril,
00:54sino a lo largo del proceso, a lo largo de la contienda.
00:58Ustedes recordarán, en primera y en segunda vuelta, el presidente Daniel Novoa no pidió licencia,
01:04además hubo quejas de partidos políticos, de organizaciones, de que el mandatario usó fondos públicos para la campaña.
01:13Además, incluso hasta la propia Organización de Estados Americanos, que sabemos cuál es su orientación política,
01:19observó y dijo que este partido, por ponerlo en términos deportivos, se jugó en una cancha inclinada.
01:27Llamaron también la atención del mandatario y de las instituciones del Ejecutivo con respecto al estado de excepción
01:34decretado en siete provincias del país. Es la primera vez que los ecuatorianos estudiamos a las urnas en medio de un estado de excepción.
01:42Y cuando más cobraban fuerza estos discursos, cuando Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana,
01:49su candidato a la vicepresidencia, Diego Borja, y otros voceros lograban posicionar este discurso entre la opinión pública ecuatoriana,
01:58surge este informe filtrado, y lo pongo entre comillas, porque el Ministerio de Gobierno posteriormente emitió un comunicado
02:06validando la veracidad de este informe. Llama la atención, además, que se filtre un documento de ese calibre
02:13de una unidad de inteligencia de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas.
02:19Pero vamos a ver qué dicen los expertos en un informe preparado por Gabriela Mena.
02:22En Ecuador, un supuesto informe con detalles del traslado de sicario desde México y otros países hacia Ecuador
02:32con el objetivo de atentar contra Novoa fue revelado en redes sociales.
02:37Sin embargo, este documento, para varios analistas, está en tela de duda porque cuestionan su veracidad y sustento.
02:45Esto con base en un discurso repetitivo del gobierno para camuflar falencias y errores,
02:51a la par que ahora lo harían para que pase desapercibido el fraude electoral cometido el 13 de abril.
02:57Hemos visto que en ocasiones el gobierno utiliza estos mecanismos de distracción
03:03cuando necesita llevar la atención ciudadana de escándalos o situaciones que se están revelando en el momento.
03:13Entonces, ellos están perfectamente dispuestos a crear estos imaginarios del alerta y del enemigo interno,
03:21que es una muletilla que se puede utilizar para justificar cualquier medida de persecución contra opositores
03:31o contra periodistas en favor, digamos, de la seguridad nacional.
03:39Es decir, se trata de una cortina de humo con destellos para disfrazar al fraude electoral,
03:45el cual desde ya la candidata a la presidencia por la revolución ciudadana, Luisa González,
03:50anunció denunciará.
03:51Afirmó que existen 1.984 actas sin firmas conjuntas de los miembros de las mesas electorales
03:58y 1.526 actas, con cifras inconsistentes en cuanto al número de sufragantes.
04:05Para el experto en seguridad Christopher Gallegos, este informe distractor representa errores de fondo,
04:12empezando porque no mencionan de dónde viene la información, tampoco exponen las pruebas.
04:17Esto es gravísimo porque deja en muy mal predicamento a las instituciones del Estado
04:22y sobre todo a los servicios de inteligencia militar.
04:24Confirmaría el fracaso de un sistema de inteligencia que lamentablemente
04:29más parece ser que trabaja del lado de los malos que del lado de los buenos.
04:32Pero a juzgar un poco por la experiencia, yo creo que, insisto,
04:36las instituciones del Estado no tienen la mayor credibilidad.
04:39A lo que añade que existen alternativas para actuar en caso de que el documento fuera verdadero
04:44y una de ellas no es revelar el informe, porque lo que genera es conmoción y terror en el país,
04:51más aún cuando se revela que Ecuador sumó 2.361 muertes violentas en el primer trimestre del año,
04:58convirtiéndose el 2024 en el año con un 65% más de los homicidios registrados.
05:04Es una práctica común en el gobierno esto de los destellos,
05:08es un gobierno de destellos a falta de resultados concretos,
05:13a falta de logros reales en términos de gestión, de política pública, de planificación.
05:21Es un gobierno que se ha dedicado más bien a estas cajas chinas, les llamamos,
05:27son destellos de distracción, un cuento que sacaron a fin de generar este estado de incertidumbre,
05:38de zozobra, de terror al que ya estamos acostumbrados.
05:42Mientras tanto, el gobierno ecuatoriano mantiene el discurso y reitera que reforzarán las medidas de seguridad de Novoa.
05:49Esto mientras los expertos afirman que esto es un montaje más del Ejecutivo,
05:54logrando generar un distractor en la ciudadanía ante el fraude electoral que da la victoria a Novoa.
06:00Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
06:04Y a propósito del fraude electoral, debemos decir que la Alianza Reto-Revolución Ciudadana
06:10presentó la impugnación a 1.875 actas de escrutinio de las elecciones celebradas el pasado domingo 13 de abril.
06:19Debemos indicar que Diana Atamain, presidenta del Consejo Nacional Electoral,
06:24explicó que las áreas técnicas, tanto la jurídica como diversas áreas técnicas,
06:30emitirán un informe para validar si es que se pueden considerar estas irregularidades detectadas,
06:38denunciadas por el movimiento Revolución Ciudadana.
06:42Recordemos que la candidata ha dicho que se abran las urnas, que haya un nuevo conteo de los votos,
06:47pero también se habla de un fraude de origen, es decir, que todo el proceso de elecciones fue fraudulento.
06:54En todo caso, mientras no se emita este informe del Consejo Nacional Electoral,
06:58no se podrá proclamar los resultados definitivos.
07:03El Consejo Nacional Electoral debe evacuar todas estas denuncias para luego sí proclamar los resultados oficiales.
07:10Hay pocas expectativas de lo que pueda ocurrir con el Consejo Nacional Electoral,
07:15porque como ya lo han denunciado diversas organizaciones, entre ellas Pachacuti,
07:20la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y el propio movimiento Revolución Ciudadana,
07:25el CNE estaría cooptado por el Ejecutivo.
07:30De hecho, esas fueron algunas de las advertencias hechas durante este proceso de elecciones,
07:35que los árbitros, es decir, el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral estarían cooptados.
07:42Hasta aquí el informe.