Estamos por disfrutar la época de pascua, por lo que en estas vacaciones decidimos recordamos los mejores 10 easter eggs que nos gustan y que tal vez no conocias.
Categoría
🎮️
VideojuegosTranscripción
00:00A estas alturas, me sorprendería que alguien no supiera que los videojuegos son muchísimas cosas.
00:07Son música, son pinturas, son emociones y también son secretos.
00:11Así es, pandilla. Los videojuegos siempre han escondido secretos para los miembros más dedicados y curiosos de la comunidad.
00:17Hay una cantidad enorme de títulos que esconden entre sus pixeles e intertextos suculentos que llenarían el paladar de cualquiera.
00:25Y para aquellos que no sepan, el intertexto es cuando una obra hace referencia a otra obra dentro de sí misma.
00:31Puede ser directa o indirectamente y su propósito es rendir homenaje o enriquecer el significado de lo que estás consumiendo.
00:38En el caso de los videojuegos, la intertextualidad viene implementada en los famosos easter eggs, creando un diálogo entre las obras, los desarrolladores y el jugador.
00:47Será mejor que te agarres de los huevos de pascua porque aquí te recordamos a algunos easter eggs que nos gustan de los videojuegos por aquello de las festividades.
00:55Ya sabes.
01:03Vámonos por uno de los más antiguos.
01:05En The Legend of Zelda A Link to the Past hay una sala secreta con un extraño mensaje.
01:09My name is Chris Holyhan.
01:11This is my top secret room.
01:13Keep it between us, ok?
01:15Durante años, el nombre de Chris permaneció como un misterio.
01:18¿Quién era esta persona?
01:19Después de un montón de teorías, ahora sabemos que Chris fue el ganador de un concurso de la revista Nintendo Power en los 90 y que su premio fue quedar inmortalizado en el juego.
01:29Eso sí, no sabemos cómo era el carnal en cuestión, pero suponemos que ahora haya de tener como 40 años.
01:35¿Quién sabe?
01:35Ahora, muchos de los easter eggs que hay en los videojuegos son mero cotorreo de los desarrolladores.
01:40En Diablo 2, por ejemplo, había un portal que te llevaba al nivel secreto de las vacas asesinas, en el que sí, el jugador tenía que enfrentarse a un ejército de vacas asesinas con anchas.
01:51Ese nivel hace referencia a una broma entre los fans del primer Diablo, en la que se decía que si hacías click muchas veces en una vaca del pueblo, se desbloqueaba un nivel oculto.
02:00Blizzard se toma las bromas muy a pecho.
02:03Si hay un juego que incluye un montón de easter eggs es Duke Nuke 3D de 1996.
02:08Más allá de lo incorrecto que ahora podría parecer el juego, aquí puedes encontrar referencias a Doom, Duro de Matar, Sueños de Fuga, es más, hasta puedes encontrar una referencia al caso de O.J. Simpson.
02:19Aquí hay un montón de bromas de los desarrolladores que son bastante jocosas.
02:23Con el paso de los años, algunos easter eggs se volvieron en tremendos clásicos, como el OVNI de Red Dead Redemption 2.
02:29Cuando visitas una cabaña en cierto momento, aparece un OVNI flotando sobre ella.
02:33Este tipo de referencias ya es clásica en los juegos de Rockstar.
02:36Recuerda que había un misterio alienígena en GTA San Andreas.
02:40Uno de los juegos de moda, The Last of Us, aparece en Uncharted 3.
02:44Al inicio del juego, en el bar, puedes encontrar un periódico que habla sobre un hongo mortal.
02:49Este es una referencia al hongo del Cordyceps, que infecta a los humanos.
02:52Además, es un pequeño teaser del estudio a su siguiente gran proyecto, dos años antes de revelarlo.
02:57Actualmente, los nombres de los creadores de videojuegos son mucho más conocidos que antes.
03:01Y sin lugar a dudas, uno que se ha encargado de estar en todos los reflectores es Hideo Kojima.
03:07Gracias a su aportación creativa a la industria,
03:09Kojima se ha convertido en una de las vacas sagradas, entre comillas, de los videojuegos.
03:14Lo que le permitió aparecer en Cyberpunk 2077 como un NPC.
03:18Un homenaje a uno de los mejores creativos de la industria.
03:21Si hay un easter egg que honestamente es breve, pero valioso para los fans del terror,
03:27es el de Shadow of the Demon, un clásico de Suda51 que esconde una referencia a Evil Dead,
03:32una de las franquicias del cine de terror más importantes de todos los tiempos.
03:36Y el que diga que no, fórmese de aquí porque nos vamos a romper la mano.
03:39En el capítulo As Evil As Dead, puedes pisar un zombie que se esconde en el sótano de una forma gloriosa,
03:45justo como en Evil Dead 2.
03:47También hay veces que los videojuegos son tan grandes y legendarios
03:50que se dan el permiso de referenciarse a sí mismos.
03:54Por ejemplo, en Doom hay un conejo llamado Daisy.
03:57Cuando terminas el primer Doom, aparece un conejo bien bonito y luego un conejo decapitado.
04:03Aparentemente, ese conejo es la mascota del Doom Slayer.
04:06En Doom Eternal, puedes encontrar una pintura del Slayer junto a su amado conejo.
04:11Además, hay un montón de referencias al peludito.
04:14Con el tiempo, los easter eggs se volvieron más refinados
04:17y comenzaron a jugar con la narrativa y otros elementos.
04:20Un buen ejemplo es el mensaje de Nicole Is Dead del legendario Dead Space.
04:24Las iniciales de los capítulos forman la frase
04:26Nicole Is Dead,
04:28lo que es un autorrevelado de la trama del juego
04:30al más puro estilo de los triles psicológicos
04:32como el Sexto Sentido o el Club de la Pelea,
04:35en donde la verdad está todo el tiempo frente al espectador,
04:38pero no la ve sino hasta el final.
04:40Los desarrolladores también fueron mucho más conscientes de que la comunidad estaba buscando
04:44cada vez más los easter eggs,
04:46por lo que se abrió la puerta a un nuevo tipo de huevo de pascua,
04:50los falsos easter eggs.
04:52Uno de ellos está en el Puente de San Fierro, en GTA San Andreas.
04:55Al llegar a la cima del puente,
04:57encontrarás un letrero que dice
04:58There are no easter eggs up here, go away.
05:01¿Cuenta con un huevo de pascua?
05:03Sí.
05:03¿Aporta algo?
05:04No.
05:05Pero encontrarlo es satisfactorio.
05:07Por último, tenemos que mencionar uno de los easter eggs más complejos que hayamos visto.
05:11Se trata del que encontramos en Trials Evolution,
05:14un juego de motocicletas de hace unos años.
05:16Había regados por el mapa unos tablones de madera con letras extrañas.
05:19Al juntarlos, se podían leer los siguientes mensajes.
05:22Música Ingate, mapa, natural colds, motoscorpion,
05:25primer punto de control, salta a la roca,
05:28pulsa el joystick derecho,
05:29arriba, abajo, arriba, abajo,
05:31arriba, abajo, izquierda, derecha.
05:32Obviamente, la comunidad no se iba a quedar quieta,
05:35por lo que empezó a trabajar en una solución.
05:37Después de resolver varios acertijos,
05:39se encontraron cuatro localizaciones en puntos muy remotos del mundo.
05:43En esos lugares, se encontraron cuatro pequeños cofres
05:46con una llave y una nota en su interior.
05:48La curiosidad llega con el reverso de las notas.
05:51Y es que en ellas se puede leer que,
05:52al mediodía del año 2113, primer sábado de agosto,
05:56una de las cinco llaves abrirá la caja debajo de la Torre Eiffel.
05:59Por cierto, la última llave está en el videojuego.
06:02Antidu Divensu, director creativo de la obra,
06:05garantizó en 2014 que han preparado todos los mecanismos necesarios
06:09para que en 2113 se garantice la apertura de la caja en el monumento.
06:14Eso sí, no sabemos qué habrá en su interior.
06:17Y la neta, ninguno de nosotros va a llegar tan lejos como para averiguarlo.
06:21La lista de Hysterix es enorme.
06:23Faltan muchísimas referencias que,
06:25a lo largo de los años,
06:26nos han volado la tapa de los sesos con su ingenio.
06:28Como puedes ver,
06:29los videojuegos son mucho más profundos y reflexivos
06:32de lo que algunos piensan.
06:33Cuéntanos, ¿cuál es tu Easter Egg favorito?
06:35La caja de comentarios está abierta para que te expliques.