Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Naturaleza #Ambiente

En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Elia Marúm Espinosa nos habla sobre Atenguillo: zona de protección del cielo nocturno.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal Directar
00:08Hola auditorio de Canal 44 y Radio UD
00:14La contaminación del aire, del agua, del cielo
00:18ha tenido diferentes enfoques y propuestas para reducirla
00:21como la contaminación auditiva o por ruido
00:24Ahora toca proteger la contaminación por iluminación
00:28creando zonas de protección del cielo nocturno
00:31Estas zonas se definen como un espacio natural protegido
00:35que incorpora la observación del firmamento como parte del patrimonio paisajístico
00:40y representan un compromiso global para resguardar el cielo nocturno
00:44como patrimonio universal integrando ciencia, cultura y desarrollo sostenible
00:49La zona de protección del cielo nocturno en la modalidad área de valor paisajístico
00:55es una iniciativa diseñada para preservar la calidad del cielo nocturno
00:59y protegerlo contra la contaminación lumínica
01:02reconociendo su importancia cultural, científica, ambiental y turística
01:06La idea de proteger el cielo nocturno nació por la promoción que realizó
01:11el Instituto de Astrofísica de Canarias de España
01:14y contó con la participación de diversas entidades
01:18como la UNESCO, la Unión Astronómica Internacional
01:21y la Organización Mundial del Turismo
01:24quienes redactaron la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno
01:28y del Derecho a la Luz de las Estrellas
01:30conocido como Declaración Starlight
01:33y se sigue promoviendo por la fundación que lleva ese nombre, Starlight
01:37Su objetivo es proteger el cielo oscuro
01:40mediante certificaciones internacionales que fomenten su conservación
01:44como recurso científico, cultural y turístico
01:47Por ello, con el apoyo de estudiantes de posgrado de la Universidad de Guadalajara
01:52miembros del gobierno municipal de Atenguillo, Jalisco
01:55realizaron este proyecto que busca mitigar los efectos negativos de la contaminación lumínica
02:01y promover el astroturismo sostenible
02:04sumándose a los esfuerzos del desarrollo sostenible
02:07y a mejorar nuestra calidad de vida
02:09Hacemos voto porque esta iniciativa
02:12tenga buena acogida en la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado
02:16y el municipio de Atenguillo, Jalisco
02:18se ha declarado como zona de protección del cielo nocturno
02:21en la modalidad de área de valor paisajístico
02:24con lo cual sería el primer municipio en nuestro país
02:28que tendría esta denominación y este alto compromiso
02:31Enhorabuena y que vengan muchos más
02:34señal directa
02:42La Comunidad de Guadalajara
02:45La Comunidad de Guadalajara
02:45La Comunidad de Guadalajara

Recomendada