Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Héctor Amaya Estrella mostró su preocupación por los aranceles que tendrán que pagar los productos no originarios mexicanos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC pueden ya que dicho impuesto del 25% si puede afectar a distintos sectores del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Héctor Amaya Estrella, mostró su preocupación por los aranceles que tendrán que pagar los productos no originarios mexicanos que no cumplen con las reglas del origen del T-MEC, ya que dicho impuesto del 25% sí puede afectar a distintos sectores del país.
00:18Por lo anterior y luego de un análisis exhaustivo, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos busca asesorar a las distintas industrias que presentarán aranceles del 25% en sus productos.
00:28Estamos brindando a través de nuestra Comisión Nacional de Comercio Internacional apoyo a las empresas que requieran tener algún consejo respecto a qué es lo que tendrían que hacer y cuidar.
00:39Estamos buscando en un momento dado también a nivel nacional hacer difusión de temas que tiene que tener el empresariado mexicano para cumplir y cubrir lo que sea necesario para no verse afectados por estos nuevos aranceles que están revolucionando el mundo.
00:57Amaya Estrella dijo que la posible alianza entre México y Estados Unidos en tema arancelario contra China podría resultar poco favorable para las industrias mexicanas.
01:06Yo creo que sí tendríamos, número uno, que analizar muy bien cuáles son las consecuencias que tendríamos.
01:12¿Por qué? Porque finalmente somos vecinos de Estados Unidos, pero ahorita el mundo está globalizado.
01:17Y no por el hecho de decir vamos a hacerle segunda a la propuesta que traiga nuestro vecino del norte, pues debemos dejar descuidado lo que viene siendo la política internacional de comercio.
01:30Quienes se verían afectados de continuar así el tema de aranceles serían las empresas automotrices que provienen de las zonas asiáticas, pero a su vez podrían afectar la mano de obra en México.
01:41Con las imágenes de César Cortés para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.

Recomendada