El propio Presidente de el Salvador ha reconocido que tiene secuestrados a 252 migrantes venezolanos. Este es un delito de crimen organizado transnacional en medio de las denuncias de violaciones simétricas de los derechos humanos y del enriquecimiento con la tenencia de tierras y propiedad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestro radar en el mapa hoy nos refleja las tres claves sobre este tema.
00:03Uno, negocio.
00:04La familia de Nayib Bukele ha multiplicado por 12 veces la tenencia de tierras en tan solo 5 años de su mandato.
00:10A la presidencia de El Salvador, muchas de ellas avasallando propiedades de lugareños,
00:14denuncias que revelan cómo ha crecido su patrimonio de manera exponencial,
00:18mientras el 28% de los salvadoreños están en pobreza extrema.
00:23Dos, secuestro.
00:24El propio presidente de El Salvador ha confesado que tiene 252 venezolanos migrantes secuestrados en el SECOT,
00:30esta cárcel convertida en un campo de concentración,
00:33reconociendo también la comisión de este delito transnacional.
00:36Y todo esto sucede ante el silencio del propio relator de derechos humanos de Naciones Unidas.
00:41La pregunta es por qué.
00:42¿Qué intereses están de por medio?
00:44Mucho dinero, sin lugar a dudas.
00:47Tres, ilegalidad.
00:48Hay que decir que también en medio de la permanencia de este estado de excepción,
00:55este régimen que lleva adelante la administración de Nayib Bukele,
00:59se siguen vulnerando los derechos de los ciudadanos al interior de ese país.
01:04Sí, un Bukele que ha tratado de vender una imagen supuesta de defensa de la seguridad,
01:10pero que está implementando una medida represoria,
01:13pasando por encima de la propia Constitución y de la propia Carta de Naciones Unidas.