Fuerzas sociales de El Salvador se sumaron a una jornada mundial de protesta por el secuestro de 238 migrantes venezolanos, recluidos en una prisión para terroristas. Abogados contratados por Venezuela denuncian graves irregularidades jurídicas.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hondeando banderas de Venezuela, fuerzas sociales salvadoreñas se sumaron a la jornada mundial
00:07de condena por el encarcelamiento de los migrantes venezolanos y en solidaridad con el pueblo
00:12y gobierno de la nación suramericana.
00:15Aquí estamos los salvadoreños y salvadoreñas elevando la voz y diciéndoles hermanos venezolanos
00:22estamos con ustedes.
00:24Nicolás Maduro estamos con usted, con su gobierno, estamos con su partido expresando
00:31nuestra solidaridad.
00:33Tratar de calificar a los venezolanos como delincuentes es una acción política que
00:40busca escalar una situación de mayor agresión contra la revolución bolivariana.
00:47La internacional antifascista Capítulo del Salvador también se sumó a la condena y
00:51el atropello que sufren los migrantes prisioneros.
00:54Reiteraron que la migración de los pueblos no es un delito.
00:58Condenamos el uso de nuestra tierra como cárcel imperial y el intento de convertir a nuestro
01:04territorio en zonas francas de experimentación neofascista.
01:10Exigimos la liberación inmediata de todos los migrantes venezolanos secuestrados.
01:15Demandamos el respeto y restricto a sus derechos humanos, al debido proceso y al principio
01:21de no devolución.
01:23Y nos sumamos al clamor internacional que exige por fin a la persecución contra los
01:28pueblos que huyen de guerras, bloqueo y crisis.
01:33Para defensores de los derechos humanos, la aplicación de un protocolo carcelario enmarcado
01:38en el régimen de excepción a los extranjeros violenta sus derechos.
01:42Aquí no han cometido ningún delito, aquí deben de estar las personas que han cometido
01:46delitos en El Salvador y no personas que han cometido delitos en otros países y sobre
01:50todo ahora que se está comprobando que son personas inocentes, que no son criminales.
01:54A la par de las protestas sociales, el equipo de abogados contratados por el gobierno del
02:00presidente Nicolás Maduro confirmó que la Corte Suprema de Justicia dio por recibido
02:05el recurso de ABS Corpus en el que piden la liberación de los detenidos por existir un
02:10vacío legal en esta acción sin precedentes.
02:14Ni el presidente de El Salvador ni el presidente norteamericano es juez, no puede juzgar a
02:20nadie. El acuerdo ha sido discutido en los Estados Unidos y todavía han calificado ese
02:26acuerdo de ilegal las autoridades federales norteamericanas. Es decir, estamos cargando
02:32desde los Estados Unidos con una severa ilegalidad contra estos ciudadanos venezolanos. Ellos
02:40fueron deportados y tenían que estar en su país.
02:46Oficialmente el gobierno salvadoreño no ha revelado la identidad de los detenidos
02:50ni los cargos de los que Estados Unidos los acusa.