Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con profunda emoción y reconocimiento, el presbítero Sebastián Escalante, vicario general de la Diócesis de Posadas, compartió sus reflexiones tras el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hizo destacando no solo el dolor que embarga a la Iglesia, sino también el sentido espiritual que adquirió su partida en el contexto de la Pascua.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos naturalmente consternados por la noticia, sobre todo porque el día de ayer nos quedamos con esa imagen bellísima del Papa, aún frágil en su salud, acercándose al balcón de la Basílica Vaticana para impartir a la ciudad de Roma y al mundo la bendición por el día de la Pascua.
00:22Y también, como seguramente ha sido deseo del Papa, el recorrer después y estar entre la gente con ese saludo tan cercano y que nos lo muestra cercano a la gente.
00:36Y después, digo, de esta imagen bellísima, enterarnos hoy del fallecimiento del Papa nos causa un profundo dolor.
00:46Pero también es cierto, y hay que decirlo, en el clima de fe estamos celebrando la Pascua, que es el día de la resurrección.
00:55También confiamos en que el Papa Francisco está en la casa del Padre, ¿no?
00:59No es casual también, ¿no? Que justo en una fecha tan importante, también vista como uno de los días más importantes del año para la Iglesia Católica,
01:11y que suceda esto después de la resurrección, también eso moviliza mucho, ¿no?
01:18Moviliza mucho y tiene un profundo significado espiritual para todos nosotros que ahora lloramos la pérdida del Papa,
01:26que ha sido durante estos años de pontificado realmente un padre para todos.
01:32Y nosotros desde acá con un afecto especialísimo, porque además de ser el Papa, es latinoamericano y es argentino.
01:40Entonces lo hemos sentido siempre muy cercano a nosotros, por eso nos cuesta y nos duele la despedida.
01:47Pero seguramente las enseñanzas que nos ha dejado su riquísimo magisterio como sumo pontífice,
01:55se transformará en una fuente de la que podremos abrevar hondamente también en los años que siguen.
02:03¿Cómo, digamos, para la Iglesia Católica, por qué es tan importante la figura de un Papa?
02:09El Papa es principio y fundamento de la unidad de toda la Iglesia.
02:13Alguna vez, hablando con algunos miembros de una Iglesia oriental que no están en comunión con el Papa,
02:23nos decían, bueno, lo que nos falta es esa imagen de la unidad.
02:27El Papa es garantía de unidad para todos.
02:30Y él nos hablaba siempre en su magisterio sobre la necesidad de reconocernos hermanos entre nosotros.
02:36Nos ha dejado una encíclica muy bella, no solo para la Iglesia, sino para toda la humanidad,
02:42Fratelli Tutti, donde nos enseña a sentirnos realmente como hermanos y a querernos y respetarnos así.
02:50Creo que esa voz del Papa ha sido profética y tiene que seguir resonando,
02:55sobre todo en esta época donde la geopolítica está tan convulsionada
03:00y estamos inmersos en tantas situaciones bélicas, conflictos armados, guerras,
03:06como él la llamó una tercera guerra mundial a pedazos, ¿no?
03:10Así que hay que recuperar mucho de las enseñanzas que nos dejó el Papa Francisco.
03:15Bien lo dice usted, esto, digamos, su muerte no moviliza solamente al ámbito religioso,
03:20sino que a toda una sociedad, a lo político, a lo social justamente.
03:24¿Y cómo debemos recordarlo al Papa, digamos, que es lo más importante que nos dejó?
03:30Es cierto que la figura del Papa ha sido importante, como decís, no solo para la Iglesia,
03:37sino también para aquellos no creyentes o que participan de otros credos.
03:43Y creo que tenemos que recordarlo así como él ha querido,
03:45con esta necesidad de estar cercano a todos, procurando la fraternidad universal,
03:52cuidando nuestra casa común, algunas de las enseñanzas que él nos fue dejando.
03:59Y él tenía siempre esta inquietud y lo recalcaba siempre de ir a las periferias,
04:05tanto geográficas como existenciales.
04:08Y bueno, creo que es una buena enseñanza para todos poder llegar a aquellos que están más lejos,
04:14no solo geográficamente, sino también alejados existencialmente.
04:19¿Van a hacer alguna actividad desde la diócesis de posadas, digamos, en conmemoración a él?
04:25Bueno, ya desde el día de hoy, en la mayoría de las parroquias y comunidades,
04:29están organizando algunos eventos de celebraciones y oraciones
04:35para despedir y rezar por el eterno descanso del Papa.
04:40También aguardamos las comunicaciones que vienen desde el Vaticano.
04:43Por lo pronto, esta tarde, a las 19.45, el Cardenal Camarlengo, que es el encargado de estos ritos,
04:51va a hacer lo que se llama la constatación de la muerte del pontífice,
04:56va a ser depositado en el féretro, y después, próximamente,
05:00llevado a la Basílica de San Pedro, donde inician los funerales del Papa, que duran nueve días.
05:05Durante estos nueve días, en algún momento, seguramente, el Obispo de Posadas,
05:13el Obispo Juan Rubén Martínez, va a presidir alguna misa en la Catedral San José de aquí,
05:19de la ciudad de Posadas.
05:20Ya estaremos comunicando la fecha y el horario.
05:24Así que, bueno, creo que es un momento de gratitud por las enseñanzas
05:29y el Ministerio Petrino del Papa Francisco,
05:32y también de pedido, de súplica, por toda la humanidad,
05:35y especialmente por la Iglesia, en este tiempo de sede vacante.
05:39Muchísimas gracias.
05:41Padre, y bueno, vamos a estar ampliando toda la información
05:43que vaya surgiendo al respecto en la web de misionesonline.net.
05:47Gracias.

Recomendada