Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ha muerto el Papa del Pueblo, quien un 13 de marzo del 2015 cambió la historia para siempre al convertirse en el primer Papa latinoamericano.
00:11Hoy, 21 de abril del 2025, el mundo ha despedido al Papa Francisco.
00:32Cercano a los pobres, símbolo de esperanza para millones que se vieron impresionados por un pontificado
00:37cercano a la gente, al pueblo, un Papa que hablaba de fútbol y que se rehusó a vivir de la opulencia.
00:44Y es que en eso consistía la orden a la que pertenecía, desde su natal, Buenos Aires, Argentina.
00:52Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936.
00:56Cursó sus estudios secundarios en Buenos Aires.
00:59Se graduó ahí como técnico químico, lo que le permitió trabajar en una fábrica.
01:02A los 17 años ingresó al seminario para comenzar su formación religiosa.
01:08Tras ser ordenado como sacerdote, se formó en Humanidades y obtuvo una licenciatura en filosofía.
01:12Fue profesor de literatura, estudió y se graduó también de teología.
01:17Hablaba además de español, francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego.
01:24Bailaba tango, amaba el fútbol y era fanático del Club San Lorenzo.
01:28Ya en el rango superior provincial, enfrentó momentos difíciles tras el golpe militar de 1973 en Argentina.
01:36Fue señalado de no haber protegido a dos sacerdotes secuestrados y de no haberse opuesto lo suficiente al régimen militar.
01:43Acusaciones que él negó rotundamente.
01:46En 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires y seis años después se convirtió en arzobispo.
01:52En el 2001 fue nombrado como cardenal por el papa Juan Pablo II.
01:58Cuando el papa Benedicto XVI se retiró, no había favoritos para su sucesión, pero se hablaba de un pontífice joven.
02:13Sin embargo, a sus 76 años, Jorge Bergoglio fue elegido por su postura liberal,
02:18apostando a que una figura poco ortodoxa pudiera renovar a la iglesia.
02:22De esta manera, Jorge Bergoglio se convirtió en el primer papa jesuita latinoamericano
02:33y el primero en llamarse Francisco, en honor a San Francisco de Asís.
02:37Dentro de su legado vamos a escuchar esa frase famosa con la que inicia,
02:45yo quiero una iglesia pobre y para los pobres, siendo siempre de sencillez, de humildad,
02:53comenzando por su nombre, que evoca a Francisco, al pobrecillo de Asís,
02:59que quiso despojarse de todo en medio de una iglesia que cada día debe buscar como referente a Jesucristo
03:11que vino a traer siempre el bien y la paz para el mundo entero, para todos,
03:18pero de manera particular para los más olvidados.
03:21Desde que supo la elección del nombre Francisco, una que lo asocia con Francisco de Asís,
03:28él dice aquí tenemos el signo que va a marcar su pontificado,
03:32es decir, una preocupación central por la vida en este planeta,
03:37la vida no solo la vida humana, sino la buena vida para vivientes humanos y no humanos.
03:43Al asumir el cargo decidió recibir a los cardenales de manera informal y de pie,
03:47en lugar de sentarse en el trono.
03:49Rechazó la limusina papal y compartió el autobús que llevaba a otros cardenales de regreso a sus casas.
03:55Una señal de cómo sería su pontificado.
03:57Recién electo se asoma a la plaza de San Pedro.
04:03Pidió oración por él.
04:12Yo estaba allí presente y ese gesto me impresionó mucho
04:18y lo considero una clave de lectura de todo el pontificado,
04:21porque pidió a la plaza oración y se inclinó a él.
04:26Cuando uno se siente como huérfano, esperando a ver quién, en nombre de Dios, viene y nos bendice.
04:33De esta manera se mantuvo muy cercano a la gente, a los pueblos,
04:47alejándose de posturas que de alguna manera lo pudieran endiosar.
04:51Él era muy afín a la teología del pueblo, valorar la fe del pueblo,
05:12valorar la santidad de la persona de al lado.
05:16Si ustedes pueden mirar a los países a los que él fue,
05:20siendo minorías católicas y llegando a las periferias,
05:25llegando a lugares recónditos en que ningún papa había ido tampoco.
05:33Y se le conoció también por su carisma.
05:46Papa tenía esos detalles tan especiales, esa manera de ser tan acogedor
05:52y eso de llegar y decirnos ahí, Costa Rica, el mejor país del café.
05:58¿Qué le parece el café de Costa Rica?
05:59El mejor del mundo.
06:01Esa frase que a muchos nos lo dijo, recordando y calificando el café de Costa Rica.
06:09Tomó medidas concretas contra los abusos sexuales dentro de la iglesia.
06:15Cambió el código canónico para no solo castigar con la expulsión a los sacerdotes
06:19que cometan estos crímenes, sino también a aquellos que los encubren.
06:23En el 2019 removió la cúpula de la iglesia de Chile por no frenar los abusos cometidos durante años
06:28y en enero de este año disolvió el sodalicio de vida cristiana,
06:32una comunidad católica en Perú investigada por presuntos abusos sexuales y psicológicos.
06:37Luchó contra el abuso de poder, le quitó poder al Opus Dei,
06:41una de las instituciones más conservadoras de la iglesia,
06:44y la catalogó como una asociación clerical pública,
06:47después de denuncias en distintos países por presunta explotación laboral.
06:51Y aunque fue pionero en muchos sentidos, también mantuvo en firme posturas tradicionales en ciertos temas.
06:57Rechazó la eutanasia, la pena de muerte, el aborto,
07:00defendió el derecho a la vida, los derechos humanos y el celibato de los sacerdotes.
07:04Fue cálido con la comunidad LGBTI, indicando que ser homosexual no era delito,
07:10pero a las uniones del mismo sexo se negó en llamarles matrimonio
07:13y se resistió también a la ordenación de mujeres dentro de la iglesia.
07:22Por complicaciones respiratorias, a mediados de febrero, el Papa Francisco fue hospitalizado.
07:27Esto mantuvo a fieles católicos y en general al mundo, pendientes de su estado de salud,
07:31la cual estuvo en incertidumbre a lo largo de 37 días de internamiento.
07:37Progresivamente comenzó a presentar mejorías que lo llevaron a volver a exponerse al público.
07:42Precisamente brindó la bendición en la misa de Pascua este domingo.
07:45Cari, fratelli, estorelli.
07:48Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua.
07:51Y se reunió también con el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance.
07:57Pero de manera inesperada, este lunes 21 de abril a las 7.35 am hora de Roma,
08:03el Papa Francisco falleció.
08:05El Cardenal Kevin Farrell brindó la noticia.
08:07Con profundo dolor, debo anunciar la muerte del nuestro santo Padre Francesco.
08:22A partir de ahora sigue un estricto protocolo, tanto para el funeral como para el proceso del cónclave,
08:27que definirá quién será el próximo sucesor de Pedro.
08:30Pero lo primero a lo que se aboca el Camarlengo es organizar los funerales.
08:37Y los funerales van a ser organizados con disposiciones expresas del Papa Francisco,
08:42que iremos conociendo el detalle o ya se estarán conociendo, se habrán conocido.
08:47Va a ser sepultado no en la Basílica Vaticana,
08:51donde en la cripta están todos, o la gran mayoría, perdón, de los papas.
08:58Quiere ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor,
09:03que está a cierta distancia, pero en el mismo centro de Roma.
09:08Y luego del funeral que se realiza en Roma,
09:13se realiza en todas las catedrales del mundo también ese funeral.
09:17Aquí en Costa Rica está previsto para el próximo viernes.
09:21Y de ahí también se hace en todas las parroquias.
09:24Después de los funerales hay un plazo que va de 15 a 20 días
09:29para que los cardenales electores puedan apersonarse a Roma
09:33y tengan unas reuniones previas que se llaman congregaciones.
09:38En esas congregaciones ya se da a conocer cuando empieza el conclave.
09:42Normalmente tienen dos sesiones, una en la mañana y una en la tarde.
09:47Y conforme va resultando que se alcanza o no se alcanza,
09:52las papeletas en las que han botado, de modo secreto,
09:57se depositan en una estufa cuya chimenea da a la plaza.
10:03Si sale negro el humo, no hay papa todavía.
10:06Si sale blanco, la fumata bianca, y es porque hay papa.
10:11Cuando se abren aquellas puertas, cuando ya se ve que se enciende la luz
10:15y se abren las puertas y sale la Cruz Alta,
10:19aquella plaza revienta en júbilo.
10:34¿Qué implicará este suceso para la iglesia?
10:37¿Se podrán esperar cambios internos?
10:39Él ha realizado una elección de muchos cardenales, muchos de ellos electores.
10:46Cerca del 70% de los cardenales electores son nombrados por Francisco.
10:52De manera que uno podría pensar que en algunas de estas líneas tendrán continuidad.
10:58No es el mismo proceso interno que eligió a Francisco.
11:03La iglesia vivía en 2013 otras, qué podemos decir, crisis que desde lo interno la atacaban,
11:11que quizás no son tan patentes ahora.
11:14Un papa que cierre la iglesia hacia adentro.
11:18Es muy difícil.
11:20Pero dentro de esa gran línea, dentro de ese gran proyecto de evangelización,
11:23sí hay matices, hay matices claros.
11:27Sabemos que no menos del 70% de los cardenales electores han sido nombrados por el papa Francisco,
11:35lo cual es natural que indique una afinidad pastoral.
11:41Entonces yo creo que un cambio abrupto no habrá.
11:46Pueden haber ciertos matices en algunos temas que son delicados de abordar
11:52o que difícilmente vayan a ser modificados porque ya tocan la esencia de la fe y de las costumbres del cristiano.
12:04¡Suscríbete al canal!