Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las cenizas del volcán Poas continúan afectando a los pobladores de Grecia.
00:04Cinco de la mañana con 54 minutos. Adrián Marín nos tiene toda la información.
00:08Compañero, adelante. Buen día.
00:11Buenos días, Juan Manuel, María Jesús.
00:14Y va a seguir durante este miércoles porque a las 5 y 29 de esta mañana registró una nueva erupción.
00:23Vamos a intentar ver por lo menos un poquito lo que se puede observar desde Romo, será acá donde nos ubicamos y donde se puede apreciar al fondo al coloso.
00:36Hasta hace algunos minutos la nube negra era bastante grande.
00:42Si podemos observar cómo por encima de esta zona volcánica se puede apreciar por lo menos ya un poquito esta nube negra
00:52y cómo el viento la ha estado trasladando hacia el sur, que es lo que nos han estado informando los expertos del Opsicori.
01:013.500 metros. Es la información.
01:06A las 5 y 29 de la mañana, hace escasos 10 minutos, nos enviaron esta información de parte de los expertos del Opsicori de la Universidad Nacional.
01:17Y como les decía, nuevamente se está dirigiendo esta columna hacia el sur y hacia el suroeste.
01:25Lo que hemos estado informando durante los últimos días y como ustedes lo indicaban al inicio de este pase,
01:31son los pobladores de localidades como por ejemplo Grecia, Sarcero, algunas partes también de Naranjo, Sarchí,
01:40los que se han estado viendo afectados, quienes han estado llenos de ceniza, también percibiendo el fuerte olor a azufre
01:49y que han estado atentos ante lo que ha estado sucediendo.
01:55El peligro de poder consumir alimentos que hayan sido contaminados con la ceniza,
02:03también en las fuentes de agua donde ha caído este material.
02:06Y por supuesto que el llamado a la precaución para estos pobladores es para que estén atentos,
02:13para que mantengan los protocolos que ya han dado los funcionarios, por ejemplo, del Ministerio de Salud,
02:19de la Comisión Nacional de Emergencias, también de la CACO Sarricense de Seguro Social.
02:24Ojalá que puedan también colocarse una mascarilla, un cubrebocas adecuado
02:30para que no les vaya a afectar tantísimo el olor y para que esas partículas que son muy pequeñas
02:38no les vaya a perjudicar en su salud.
02:42Que además si se consumen alimentos que hayan sido afectados, que les haya caído un poco de ceniza,
02:48también, claro, podrían provocar algunos síntomas en el estómago, en su sistema digestivo.
02:57Pero agregan los expertos que esta erupción con una columna de ceniza,
03:03que era lo que les decía, una columna de color negro,
03:07tiene una buena cantidad de gases volcánicos que superan los 3.500 metros de altura
03:12y fue una erupción que tardó aproximadamente unos 5 minutos en su pulso más energético.
03:21Recordemos que esta misma semana también se registró una enorme erupción
03:27que superó los 4.000 metros y que fue reportada como la más grande de los últimos 8 años, por lo menos.
03:40Les hablaba al principio que principalmente son los pobladores de Grecia
03:45los que se están viendo afectados por la gran cantidad de material que ha estado cayendo.
03:51Veamos la siguiente nota.
03:55Así quedaron estos carros tras la lluvia de ceniza en Cajón de Grecia
03:59por la potente erupción de lunes del volcán Poas.
04:03Pensamos que era lluvia, ¿verdad?
04:04Cuando salimos y alzamos las manos y era pura, pura ceniza, era demasiado.
04:11Todos los carros, de hecho, los carros todos, todos se llenaron de ceniza
04:14y de hecho se ve como las matas, todos los corredores. Impresionante.
04:19Esta dispersión en este pulso fuerte que se dio
04:23hizo que se diera una precipitación de material sólido
04:27mayoritariamente en las cercanías, en los poblados cercanos al cráter
04:31y que se le diera una sensación de dióxido, de azufre, ese olor azufre
04:35en estos lugares.
04:38Por el pulso y la magnitud que se tuvo, entonces,
04:41sí hubo una precipitación fuerte de este material sólido.
04:46Es por eso que así nos encontramos a muchos vecinos de Cajón este martes,
04:50limpiando techos, corredores y la vegetación afectada
04:54por la gran cantidad de ceniza que cayó.
04:56Se ve totalmente el montón de ceniza
04:59y el carro, es una evidencia total.
05:05El negocio, cada rato hay que estarlo limpiando,
05:07tener baños húmedos y todo eso, estar limpiando constantemente
05:11por nuestra salud y los alimentos también y todo eso.
05:16Y es que la lluvia de ceniza por la potente erupción de lunes
05:19provocó una reducción en la calidad del aire
05:22que pudo ser identificada en los equipos que instaló
05:25la Universidad Nacional en la parte alta de Grecia.
05:28Esto provocó problemas de salud en muchos vecinos de estos poblados
05:32que sufren el efecto volcánico.
05:34Un poco afectado la garganta y yo padezco un poquito de la respiración
05:40y eso, entonces sí me ha afectado bastante yo con el asunto de la ceniza.
05:45Otros han tenido que utilizar mascarilla,
05:47como el caso de estos estudiantes de la escuela local,
05:51a quienes les pidieron ir preparados este martes
05:53por cualquier erupción similar.
05:55La mayor energía de la erupción de este 21 de abril
05:58se vio a una mayor presurización del sistema,
06:00lo cual es totalmente factible bajo las condiciones eructivas
06:04que venía presentando el volcán,
06:06en las que ya habíamos visto algunas erupciones puntuales
06:09más energéticas.
06:10De modo que es importante mantener todas las medidas de precaución
06:15y acatar lo dispuesto por la CNE y las autoridades
06:18del Parque Nacional Volcán Poas.
06:20El volcán continúa activo y en erupción.
06:26Y vamos a ver la imagen del volcán Poas,
06:31de cómo está en este momento y cómo se puede apreciar
06:36la gran cantidad de ceniza que está saliendo de El Coloso.
06:42Lo que les informamos hace algunos minutos
06:45es sobre esta gran columna que superó los 3.500 metros de altura
06:51atrás esta erupción que se registró al ser las 5 y 29 de la mañana.
06:58Inclusive ya algunos televidentes nos han enviado reportes
07:02sobre cómo se observa, cómo se observaba la columna,
07:06por lo menos hasta hace algunos minutos.
07:08La velocidad del viento lo que provoca es que envíe
07:13todo este material hacia el sur y hacia el suroeste,
07:18como lo veamos en la nota,
07:19perjudicando principalmente a los pobladores de cantones
07:22como Grecia, Río Cuartos, Arceros, Archí,
07:25partes de Naranjo, también de San Ramón.
07:28Y se mantendrán alertas los expertos
07:30ante lo que vaya a suceder.
07:32Lo que les decía hace algunos minutos,
07:34los cuidados, mantener un paño húmedo,
07:38cubrirse con mascarillas,
07:40también tener precaución con los ojos,
07:43cuidar no solamente a los seres humanos,
07:47sino también a los animales que se podrían ver perjudicados,
07:50principalmente al ganado que constantemente
07:52consume el alimento de la tierra,
07:55también de algunas fuentes de agua,
07:57y que esto también los podría perjudicar a mí.
08:01En la suya.
08:02Ahí está.
08:04Y vamos a ver la imagen en vivo del volcán.
08:08Les decía que a las 5 y 29 la erupción
08:11principalmente lanza ceniza
08:14y se pudo observar una enorme nube negra,
08:18alcanzó los 3.500 metros de altura,
08:20les informamos,
08:20pero a esta hora de la mañana
08:24y según observamos en la cámara del Opsicor
08:26y lo que podemos apreciar desde San José,
08:30la columna en estos momentos es de color blanco,
08:34principalmente algunos gases, vapor,
08:39pero es constante,
08:40sigue saliendo, sigue creciendo,
08:42se mantiene en una constante actividad,
08:46se puede apreciar desde distintos puntos de la capital
08:50y otras zonas,
08:53por supuesto que vamos a estar atentos
08:55ante las informaciones que nos puedan brindar
08:57desde el Opsicori de la Universidad Nacional
09:01y de ser necesario,
09:02más adelante les traeremos más detalles.
09:05Juan Manuel, María Jesús,
09:06es la información,
09:06vuelvo con César Estudio.
09:07Gracias.