Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tras varias semanas de desabastecimiento, el país vuelve a contar con vacunas contra la fiebre amarilla.
00:07El sector privado de la salud gestionó la importación de 34.000 dosis
00:12y según confirmó la Cámara Costarricense de la Salud, las vacunas ya ingresaron a territorio nacional.
00:19Ya se encuentran en el país 34.000 dosis de la vacuna de fiebre amarilla,
00:24lo anterior con el fin de responder a las necesidades de la población que requieren de este medicamento
00:31para poder viajar a los países para los cuales está establecido este requisito.
00:38Consideramos que con esta cantidad de vacunas podemos responder a la demanda de la población
00:44y basado en la demanda y el consumo histórico de este medicamento,
00:50proyectamos que esa importación podrá garantizar abastecimiento en el país por varios meses.
00:57Esta vacuna está indicada para todos los viajeros mayores de nueve meses de edad
01:02que visiten los países de riesgo, como por ejemplo Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, entre otros.
01:10Este requisito entrará en vigor el próximo 11 de mayo, luego de postergarse por la escasez de dosis.
01:17Estamos en el proceso de correr con todos los trámites requeridos por ley
01:24para poder poner a disposición de todas las farmacias en el país de esa vacuna de fiebre amarilla.
01:31Las personas que se vacunen en el sector privado requieren ir al Ministerio de Salud
01:36por el Certificado Internacional de Vacunación.
01:39¿Pero cuándo estarán disponibles estas dosis en las farmacias y los hospitales?
01:44Pensamos que ya a finales de estas semanas, este viernes, o a más tardar,
01:49los primeros días de la próxima semana, podrá encontrar la población esta vacuna
01:55en las principales farmacias, hospitales y en centros médicos habilitados en todo el territorio nacional.
02:02La vacuna contra la fiebre amarilla requiere una única dosis.
02:06De acuerdo con la Cámara de la Salud, el precio oscila entre los 70.000 y los 85.000 colones.
02:13Actualmente el Ministerio de Salud también certifica las vacunas aplicadas en el extranjero.