El fallecimiento del Papa Francisco, nacido como Jorge Bergoglio, ha causado un impacto global. Conocido por su austeridad y cercanía con el pueblo, el papa argentino dejó un legado de justicia social y crítica a las mega fortunas. Su muerte fue inesperada debido a un accidente cerebrovascular. Durante su papado, vivió en un modesto departamento y rechazó la opulencia vaticana. Fue el primer papa en utilizar redes sociales para conectar con los jóvenes y tuvo una fuerte influencia en temas económicos y ecológicos.
#AméricaNoticias
#AméricaNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y la conmoción es mundial, por supuesto, siempre pasa esto, es un hecho histórico la muerte de un Papa,
00:07pero profundamente en la Argentina, era Jorge Bergoglio, era el Papa Argentino.
00:14Y la verdad que su muerte fue sorpresiva, ¿por qué?
00:17Porque durante las Pascuas los vimos incluso hacer recorridos, contraindicación médica, pero una decisión de él.
00:23Y finalmente esta tarde se supo que el motivo de su muerte fue justamente un accidente cerebrovascular.
00:31Los diarios de todo el mundo hablan de este Papa que eligió la austeridad, que no quiso vivir en los palacios vaticanos
00:39y que se fue a vivir a un departamento sencillo, un departamento de dos ambientes, donde residían todos los sacerdotes que estaban de paso.
00:46Y ahí pasó todo su papado.
00:48Un Papa que modificó las instrucciones sobre su entierro y sus exequias para que fueran austeras y dejar de lado el ataúd de tres maderas tradicional y costosísimo,
01:02con el cual se entierra a los papas.
01:04Que no va a estar, que no va a estar enterrado en el Vaticano, sino que va a estar enterrado en una iglesia de Roma, por supuesto,
01:13pero no donde, en los sótanos del Vaticano.
01:16Pensar que ese hombre que llegó a ser, sin duda, el argentino que más lejos llegó en este siglo,
01:24partió y se convirtió en Papa a partir de la defensa de cosas tan locales y tan propias de Buenos Aires,
01:32como los cartoneros, la gente en situación de trata, los niños maltratados, los viejos, los jubilados, los pobres.
01:42Entonces, así fue que se lo eligió como Papa después de haber estado en un sínodo de obispos y, como él decía, fueron a buscar un Papa al fin del mundo.
01:54Y hay que decir que fue un Papa que despertó muchísimas polémicas, que tuvo la rebeldía de meterse con temas que hasta el momento ningún otro lo había hecho,
02:05como por ejemplo los abusos dentro del Vaticano, los abusos dentro de la comunidad católica, los abusos dentro de la iglesia.
02:13Es un tema que jamás había abordado un Papa y él lo hizo, también habló, por supuesto, de las comunidades homosexuales.
02:24Se metió con temas incómodos que hasta el momento no habían sido tratados.
02:29Se ganó muchos enemigos, obviamente, hoy escuchaba a un historiador decir algo interesante,
02:35y es que el Papa sí supo ser un Papa argentino, pero que la Argentina, y principalmente los políticos argentinos,
02:41no supieron tener un Papa porque se politizó mucho, se politizó mucho su figura.
02:46Aquí quedó presa de la grieta, ¿no? Por algo no vino nunca a la Argentina.
02:51Cuando le preguntás a cualquier obispo argentino por qué no vino el Papa, todos te dicen lo mismo.
02:56Se fue postergando por las diferencias políticas, se fue postergando y se fue postergando.
03:00El propio presidente Javier Millet, hoy en su recuerdo del Papa Francisco,
03:05reconoció las diferencias ideológicas que tenía.
03:07Piensen que en varias oportunidades hubo cruces entre el presidente Millet y el Papa Francisco
03:13porque el presidente no detesta la cuestión de la justicia social,
03:18y para el Papa Francisco esa era una manera, era la piedad encarnada, la piedad hacia el otro.
03:25Era la manera de poder compensar las desigualdades a través de la justicia social.
03:30Y esto llevó a debates, incluso un debate muy fuerte en el cual en un momento dado el gobierno decidió no contestar.
03:37Bueno, hoy el presidente Javier Millet dijo que esas diferencias eran menores
03:41y se comprometió a viajar a las exequias de Jorge Bergoglio esta semana.
03:48Y se conoció también su testamento, cómo quería él que fuera su funeral.
03:52Hay que decir que en el 2024, fíjense que es muy reciente esto, él modifica todo lo que es el protocolo funeral y lo simplifica.
04:03Al parecer había muchas cosas que hacían ese ritual que no le interesaban, por lo menos no para su muerte.
04:10Y esto se va a aplicar un año después.
04:13Es tremenda saber la casualidad y los pormenores de esa situación.
04:17Algo mucho más austero, eso fue lo que pidió.
04:20Y en realidad, si hay una característica de su papado, fue justamente esa.
04:25La austeridad y la cercanía.
04:27El llevar la iglesia a los pueblos como quizás desde hace un tiempo no se hacía.
04:33Esta cosa opulenta del Vaticano, esta cosa lejana y opulenta.
04:37Era a punto de empezar a mirar un poco para adentro y con determinados viajes que fueron muy significativos en donde él tuvo cercanía real con el pueblo.
04:46Hay uno de esos viajes memorables donde él viaja a Medio Oriente y vuelve en el avión con dos inmigrantes.
04:54Con dos niños inmigrantes.
04:56Los lleva a Italia por piedad.
04:59¿Y quién le iba a decir algo si él traía dos inmigrantes?
05:02Va a ser una manera de discutir con gestos la política frente a la inmigración.
05:09Bueno, hay mucho que analizar.
05:11Obviamente hay mucho que...
05:14En realidad hay que recordar, ¿no?
05:16Porque es una fecha para eso.
05:18En principio, Lucía, vamos a empezar por lo que tiene que ver con las redes.
05:22Hay que decir que fue el primer papa que tuvo redes sociales.
05:24Esto no existía hace un tiempo atrás.
05:26Y a partir de eso, un montón de movimiento.
05:28Era un papa que salía en TikTok, que salía en Twitter.
05:32Sí, Sole, era el papa tuitero el primero en encontrar en las redes sociales un puente y una lógica, un código para comunicarse con los jóvenes.
05:41Y definitivamente se cambió hace instantes nada más el nombre de Pontifex, que era en realidad su usuario.
05:46Y que en realidad lo había heredado de Benedicto XVI en el año 2012, pero Benedicto no lo usaba, no lo quería usar.
05:52Ah, no era una cuenta de él.
05:54No.
05:54O sea, que todos los que seguíamos al papa Francisco, ahí está, Pontifex, guión bajo es, ahora tenemos esto.
06:00Exactamente, ya se cambió esa apostólica sede vacanz, que después del conclave, cuando conozcamos a su sucesor, seguramente cambie el usuario.
06:08Es un protocolo comunicacional del Vaticano, pero indudablemente fue el papa tuitero y ya quedó atrás Pontifex, que era su usuario.
06:16Además de tuitero, fue el papa futbolero, Darío.
06:18Un fanático de San Lorenzo, socio del ciclón desde el año 2008.
06:24Él pagaba a la cuota, pero no veía a San Lorenzo desde hace 30 años.
06:28Le informaban al papa los resultados.
06:31Cuando asumió su papado allá por el 2013, le dijeron en un momento,
06:37papa, un deseo, por favor, que gane San Lorenzo, dijo.
06:40Y después San Lorenzo tuvo su momento más dorado.
06:43Un año después, en el 2014, se consagró campeón de América.
06:48El fútbol del mundo lo homenajea.
06:51Hoy San Lorenzo, el club, escribe un texto muy bonito recordándolo,
06:57pero además recuerda al pasar la cercanía que él tuvo con Ángel Correa,
07:01que tuvo uno de los campeones de la selección argentina en Catar,
07:05que tuvo en su momento una operación a corazón abierto,
07:08y estuvo muy cerca el papa en aquel momento,
07:11de aquel jugador que todavía no era campeón del mundo.
07:13Y además Ángel Correa tomó la comunión y la confirmación con Bergoglio,
07:18luego convertido en papa.
07:22Bueno, hay, insisto, homenajes de todos los clubes del planeta.
07:27Lo fue a ver Maradona, lo fue a ver Messi.
07:30Detalle, después de verlo, alguien lo va a contar en algún momento.
07:36Maradona, después de ver al papa, reconoció a los hijos que no había reconocido.
07:39Exactamente, exactamente.
07:41Sí, hubo un cambio abrupto en el pensamiento de Diego Armando Maradona,
07:46que era díscolo de los hijos no reconocidos,
07:50y a partir de haber estado con Francisco, esa historia cambió.
07:55Habló del Mundial el papa, Darí.
07:57¿Te acordás de sus comentarios durante el Mundial?
07:59Que no podía ver los partidos, que se ponían muy nerviosos,
08:02que le iban avisando a los goles.
08:03Sí, él no veía fútbol.
08:04No, pero hay un motivo, no es que no veía fútbol, no veía televisión.
08:10Claro.
08:10Había hecho en los 90 una promesa y no veía televisión.
08:14Exactamente, exactamente.
08:15Hoy el fútbol en la Argentina también está de luto,
08:18porque había varios partidos en diferentes categorías que fueron postergados.
08:22Bueno, personalidades del mundo escribieron, deportistas, como nos acaba de contar Darío,
08:28pero también famosos, Dani.
08:29Muchísimos artistas en las redes sociales fueron posteando, reposteando fotos
08:35del momento en el que se encontraron con el papa Francisco.
08:39Ahí estamos viendo, esa fue la primera imagen que se me vino a la cabeza,
08:42la de Eugenia Tobal.
08:44Muy especial.
08:44Muy, pero muy especial.
08:46De hecho, yo hoy a la mañana le escribí,
08:48porque fue la primera imagen que se me vino a la mente,
08:51precisamente cuando fue a verlo al Vaticano, a Valeria Massa.
08:55Ahí está con Tinelli cuando salió un campeón de América.
08:57Exactamente, con Estela de Carlotto, digo, fueron muchas las figuras.
09:02Luis Ventura.
09:02Luis Ventura.
09:03Luis Ventura estuvo, que le fue a llevar en la mano, vos ves, el CD de Panam,
09:08porque en ese momento estaba haciendo una obra de teatro junto con Panam,
09:14pero lo cierto es que fueron muchísimas, pero muchísimas,
09:17imposible de recordar a todas las figuras del mundo del espectáculo,
09:21de Argentina y obviamente del mundo,
09:23que fueron reposteando obviamente su foto con el papa Francisco.
09:26Carlos Burgueño, también el papa fue un hombre que tenía ideas económicas
09:32y que ha tenido discusiones fuertes, para empezar con el presidente Javier Millet,
09:36pero con cantidad de líderes del mundo.
09:38Un papa que no le gustaba nada la economía de esta parte de la historia mundial,
09:45muy crítico del liberalismo, muy crítico de la derecha a la cual estaba yendo
09:52y están yendo a algunos países europeos, pero mirá en lo que me voy a detener,
09:56porque es simbólico, muy crítico de las mega riquezas que generó esta parte del siglo.
10:04Crítico de Elon Musk, crítico de las mega fortunas generadas por la tecnología.
10:11Crítico del muro de Trump.
10:12Acuérdense cuando Trump quería construir el muro en la primera presidencia
10:17y discutió directamente, el papa discutió directamente sobre el muro que quería construir Trump.
10:22Crítico de Jeff Bezos, crítico de Mark Zuckerberg, muy crítico.
10:27Él consideraba que las mega fortunas que se habían generado en esta última parte de la historia económica
10:34eran del mundo, eran directamente falta de cristianos, falta de solidaridad
10:41y el Estado tenía que actuar para que todos esos mega ricos tuvieran menos fortunas
10:49y que esas fortunas se solidaricen.
10:52Y obviamente muy antilibertario, absolutamente antilibertario,
10:57colocando al Estado en un rol fundamental de redistribuidor de la economía, ¿no?
11:05Obviamente con ética y un capítulo también económico muy, muy, muy importante
11:10que es el de la defensa de la ecología.
11:13Sí, claro.
11:13Muy crítico del consumo.
11:14La encíclica Laudato Si, porque además esa encíclica,
11:19hoy por hoy se ve que frente al Donald Trump que niega el cambio climático
11:25y que dice, volvamos a los combustibles fósiles,
11:28esa encíclica es casi un contrapeso, digamos, en defensa del medio ambiente.
11:33Y un punto más.
11:35Pidió durante todo su papado por la deuda de los países del tercer mundo.
11:42La deuda de los países de África, del sudeste.
11:43Sí, con su viaje acompañó su pedido.
11:46La importancia simbólica de su presencia ahí.
11:48Yo pensaba, mientras te escuchaba, que el Papa Francisco
11:52fue el primer líder antisistema, en un momento donde no estaban
11:56todos los líderes antisistema que vemos ahora.
11:59Me acuerdo que al principio pasó como medio rápido y desapercibido,
12:02pero los papás usaban unos zapatos que salían como 2.500 euros rojos.
12:06Los zapatos rojos.
12:07Y él dijo, yo no me voy a poner esto.
12:09Y mandó traer zapatos, que no sé si existen, zapatos gomicuer,
12:15que le mandaran sus zapatos gomicuer, que era lo que usaba él en Argentina,
12:18y los mandó al Vaticano, que se los llevaron al Vaticano.
12:21Claro, esas eran las primeras acciones que dejaba y que el mundo entero decía
12:25qué está pasando.
12:26A ver, vamos a escuchar un poquito su relato sobre la economía.
12:30O es la armonía de la justicia social, o es la violencia después de la desolación.
12:37Lamentablemente, muchas veces son precisamente los más ricos
12:42los que se oponen a la realización de la justicia social
12:46o a la ecología integral por pura avaricia.
12:50Disfrazan, sí, esta avaricia con ideología,
12:54pero es la vieja y conocida avaricia.
12:57Entonces presionan a los gobiernos para que sostengan más políticas
13:02que lo favorecen económicamente.
13:04Disfrazan la ideología, la avaricia con ideología, dice el Papa.
13:13Pero también me distraje mirando en esa imagen que era uno más,
13:17no estaba en un lugar de boato, era uno más sentado
13:21en una discusión típica de cualquier encuentro de profesionales
13:26en cualquier parte del mundo.
13:27No era un lugar donde había grandes sillones.
13:31Fíjense, era el Papa sentado, como puede sentarse cualquier reunión
13:35de políticos, ¿no? Ahí está.
13:38Se sentaba y discutía, leía su discurso.
13:41No es que estaba en un lugar importante, ¿no?
13:44Ahí es donde el tipo iba y se metía a discutir.
13:47Rechazó. Ahora vamos a ver los zapatos que te mencionábamos
13:49de 2.500 euros que él cambia por unos zapatos.
13:53Los usó toda la vida.
13:54Pero pensemos en esto del departamento que vos mencionabas,
13:57el rol del departamento, de 40 metros cuadrados son dos ambientes,
14:01él rechaza un departamento de 200 metros cuadrados,
14:04que es el histórico lugar donde vivieron todos los papas.
14:08Digo, yo no necesito esto y me voy directamente a vivir en la austeridad.
14:12La foto del dormitorio del Papa es muy conmovedora,
14:16porque es una camita, una mesa de luz y nada más.
14:18En la ropa, piensen que él nunca usó toda la vestimenta del boato tradicional de los papas.
14:26Siempre se vistió de blanco con un crucifijo que ni siquiera era de plata,
14:30era de estaño.
14:31Claro, no que no, rechazó el de oro.
14:33Rechazó el de oro para usar el estaño.
14:35Un franciscano, real.
14:36Y dos datos más, si me permitís.
14:39Hace la primera auditoría del Banco del Vaticano,
14:44el ex Banco Ambrosiano.
14:46Y hace una auditoría de la cual terminan dos sacerdotes presos en Roma.
14:52Por esa auditoría.
14:53A ver, me acordaron que terminaron presos.
14:55Terminaron presos en Roma por estafa,
14:58luego fueron indultados por la justicia italiana.
15:01Y otro dato, se embarraba mucho en las discusiones
15:05por las tasas de interés que les cobraban a los países endeudados.
15:10¿Sabés quién era muy amigo y confesor?
15:14De Cristalina Georgieva.
15:16Mirá.
15:17Y en la última negociación del acuerdo de facilidades extendidas
15:22de Martín Guzmán,
15:24el acuerdo de marzo del 2021,
15:27él intervino ante Georgieva
15:29para que le reduzcan las tasas de interés
15:32que le cobraban a la Argentina.
15:34Mucho bola no le dieron.
15:35No le dieron ninguna.
15:36Ninguna bolilla, pero...
15:39Muy simpático el Papa, pero bueno.
15:40Pero a partir de eso crearon una pontificia academia de ciencias sociales
15:49que integra hoy Guzmán
15:51y que a partir de ahí se estudia el tema de la deuda externa,
15:55pero su eliminación.
15:56O sea, que no le cobren deuda a países del tercer mundo.
16:01¿Sabés quién está ahí?
16:02Supongo que la academia continuará.
16:05Bono, el cantante de YouTube.
16:08Y alguna vez Martín Lustó fue consultor de esa academia.
16:11Mira.
16:11Mira.