Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El nuncio de la Santa Sede en Panamá, monseñor Dagoberto Campos Salas, expresó su profundo agradecimiento al pueblo panameño por las muestras de cariño y solidaridad tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes a los 88 años, víctima de un ictus cerebral.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de ir ahora hasta la nunciatura, ahí está Luis Velarde de León, Luis Carlos, ¿qué dice el embajador del Vaticano en Panamá? Adelante.
00:07Así es, Dagoberto Campos Salas con nosotros, arzobispo Monseñor, viene de la celebración de la Semana Mayor en Santiago
00:15y se ha encontrado también con esta noticia más temprano. Bienvenido, estamos en directo en TVN Noticias,
00:21el mensaje a esa población que ha manifestado sus condolencias también y su pesar ante la pérdida tan importante para todos los que somos católicos.
00:30Sí, ante todo el agradecimiento, agradecer al pueblo de Panamá, a las comunidades donde estuve ahora en Semana Santa,
00:37cómo ellos manifiestan ese cariño al Santo Padre, le manifestaron ese cariño y también sus oraciones en el periodo tan frágil de salud
00:46que he tenido en estos últimos meses, estas semanas. Sí, nos agradecer también la cercanía que me han manifestado
00:57tanto los señores obispos como la gente aquí en Panamá, el pueblo panameño. El gobierno también ha expresado las condolencias.
01:06Desde buena mañana el señor canciller me llamó y estamos pues, digamos, con una tristeza, pero con una tristeza que nos lleva llena de esperanza
01:18porque el Santo Padre tenía siempre este, bueno, comenzando el año jubilar, ¿verdad?, peregrino de esperanza.
01:25Y sucede en el día más lleno de esperanza de la resurrección.
01:31Un día muy simbólico. Usted estaba en Veraguas, me dice cómo le llevó la noticia allá, acá, ¿cómo fue ese momento?
01:36Sí, sí, sí, estaba allá y, bueno, a las 3 y 15 de la mañana recibo una llamada y no logro contestarla
01:44porque dejé el teléfono abierto, generalmente lo apago y tal vez el señor quería que me despertara temprano
01:52y al recibir la llamada no poderla contestar. Inmediatamente me fui a las noticias porque sospeché que podía ser algo grave
01:59y encontré eso, que era el fallecimiento del Santo Padre.
02:03¿La llamada venía de Panamá o del Vaticano?
02:05Venía de Panamá, sí, sí, sí, sí, venía de Panamá, de una persona muy cercana también en Roma.
02:12Junto aquí donde estamos estuvo el Papa cuando, en el año 2019, cuando hizo su visita a la República de Panamá.
02:20Esto aquí tuvo varios días, conversaron, los tuvo cerca, todo de repente, ¿qué anécdota nos puede contar?
02:26Bueno, yo no estaba en ese entonces aquí, entonces yo realmente le puedo comentar que cuando yo,
02:31antes de ser nuncio, de ser nombrado como nuncio, estaba como ministro consejero, como secretario en la nunciatura en México
02:39y allá tuve la oportunidad de recibirlo, preparar el viaje de él por una semana en México
02:44y fue una experiencia muy enriquecedora porque trabajar con ese periodo con él me llenó de mucha esperanza, alegría y fuerza.
02:54Él nos da siempre esa inspiración de seguir adelante y de trabajar por el reino de Dios, por la iglesia y por los más débiles.
03:04¿Cómo funciona ese enlace? ¿El Vaticano designa a alguien con usted allá en México?
03:08¿Cómo se programa, dónde va y todo? ¿Cómo es esa experiencia?
03:11Bueno, no, no, la Santa Sede tiene su servicio diplomático, ¿no?
03:17Y nombra los representantes diplomáticos en cada país.
03:22Sí, y nosotros comenzamos siendo secretarios de nunciatura en diferentes partes del mundo
03:28y luego a un determinado momento llegamos y se lo considera el Santo Padre venimos a ser nombrados nuncios
03:36y antes de ser nombrados nuncios somos ordenados como arzobispos titulares.
03:40Eso es, así es, es el proceso de la formación de los nuncios apostólicos en todos los países.
03:45¿Ya ha recibido información del conclave para el nuevo Papa? ¿Eso cómo funciona? ¿Cuál es el reglamento?
03:51No, no, no, mire, yo estas informaciones sí son prácticamente informaciones que pertenecen solamente a la organización allá en Roma, en el Vaticano.
04:05El conclave, pues se sostiene un proceso, ¿no? Están las asambleas plenarias primero y después se convoca y ya se entra en el conclave.
04:11Generalmente son dos a tres semanas, creo que se han abreviado ahora un poco a dos semanas, pero eso yo con precisión no.
04:17Generalmente yo siempre digo, veamos Vatican News porque ahí está toda la información muy precisa de cómo se va siguiendo todos los procesos de ahora.
04:26¿Y haría usted para ese momento en el Vaticano o no sería de esa manera?
04:31No, los nuncios nos quedamos en nuestras nunciaturas, todos.
04:36Nosotros no tenemos que viajar a Roma en ningún momento, en ninguna ocasión en el fallecimiento del Santo Padre.
04:44Eso lo hacen, creo que el señor Cardenal, que va mañana y también lo acompañará Monseñor Ulloa, hasta donde tengo entendido,
04:54como presidente de la Conferencia Episcopal en representación de la Iglesia Panameña para participar en el funeral, nada más.
05:02Después regresaría y luego haremos una misa aquí oficial en Panamá.
05:06Claro, sí ha estado en Roma, ¿no? Me dijo que sí estuvo por allá, ¿en qué momento?
05:10Sí, sí, bueno, Roma es la casa, sí, en Vaticano, sí, sí, entonces en la formación al inicio, los cuatro años de la Academia Eclesiástica,
05:20en la Pontificia Academia para el Servicio Diplomático, en la formación,
05:24y luego cada año cuando tenemos que ir a la visita de trabajo con la Secretaría de Estado, con los superiores,
05:30como cualquier servicio diplomático que tienen que ir a rendir cuentas cada año a sus cancillerías, así lo hacemos.
05:38Como anuncio apostólico, pues ahí tenemos ya una conversación con el Santo Padre,
05:43que irá alrededor de entre 15 a media hora cada año.
05:47Claro, claro, ¿y qué mensaje quiere dejarle a la población para recordar al Papa que estuvo en Panamá?
05:53Es el segundo que ha venido a nuestro territorio, muy importante.
05:57Sí, bueno, este, escuchar, aprender a escuchar siempre, para aprender a caminar.
06:06El Señor siempre está ahí vivo y resucitado, y el Santo Padre lo tenía muy claro.
06:11La esperanza es fundamental.
06:14El mensaje de Él fue llano siempre, transparente, sencillo.
06:18¿Por qué? Porque el Evangelio tiene que llegar a todos, no solamente a los sabios, sino a todos, a todos.
06:25Y con su sencillez nos ha demostrado que ese Evangelio es accesible a todas las personas.
06:33Y ese es el Evangelio de la esperanza, el Papa de la misericordia,
06:37donde se muestra a Jesucristo que no está en una tumba, sino a Jesucristo que está vivo y resucitado.
06:43Y esto lo llevó el Santo Padre siempre en todos sus mensajes, en sus encíclicas, en su experiencia personal, visitando a todos.
06:53Él siempre pedía esto y nos ha pedido siempre a nosotros, los nusios, que estemos siempre en contacto con la gente,
06:59y con el pueblo, en las parroquias, y por eso me da mucha alegría de andar siempre en las parroquias,
07:07visitando, no solamente ahora en Santiago de Veragua, sino también lo he estado en el Darío varias veces, he visitado todas las dioses,
07:14son ocho en Panamá, y llevando esa cercanía, porque nosotros no somos más que instrumentos.
07:21Aquí estamos como representantes del Santo Padre, y no es para vanagloriarse ninguno de nosotros para nosotros mismos,
07:27porque no tenemos ningún mérito, solo lo hacemos para el servicio de la Iglesia de Cristo,
07:31y para el Santo Padre que nos encarga esa misión, y lo quiere que lo hagamos siempre con sencillez,
07:37y con acceso a la gente, estar cerca de la gente.
07:40No todo el mundo tiene un tiempo suficiente para prepararse ante la partida de la tierra, ¿no?
07:46Ustedes como padres, o el Papa también, me imagino que estuvo trabajando, pensando en ese momento,
07:53cómo sería cuando llegue, y la disposición de ir sin ningún tipo de problema.
07:57Mire, nosotros, voy a decir sincero, no, yo no preparo nunca una muerte.
08:03No, eso no se prepara, porque no creemos en eso.
08:06Creemos siempre en el Dios de la vida, y nunca en ningún momento hemos preparado en ese sentido, nada.
08:12Simplemente el Señor, el que guía a la Iglesia, el Señor ha puesto el Santo Padre,
08:17y el Señor decidirá cuándo nos quitará el Santo Padre,
08:22y nos lo llevó esta mañana, a las 7 y 35 de la mañana,
08:26después de esta presencia muy significativa.
08:31Esto es importante.
08:32La presencia del Papa ayer, en el mensaje de Pascua,
08:38en el día más importante para nosotros en la Iglesia,
08:44que es la resurrección, el día de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo,
08:48Él da ese saludo a toda la humanidad,
08:51y se monta en el Papamóvil,
08:55y se va a recorrer toda la Plaza de San Pedro.
08:59Esto es una maravilla.
09:01O sea, ese pueblo que Él siempre, esa plaza que Él siempre amaba,
09:06ir a saludar a la gente, estar en contacto con la gente.
09:10Y ayer, yo digo, esto es un regalo del Señor.
09:14Lo hizo, lo llevó, lo presentó, dio el saludo final,
09:19puso, dio la vuelta toda la recorrida,
09:22increíble todo el recorrido que hizo,
09:24como si estuviera en los mejores tiempos,
09:26y en la mañana siguiente, el Señor se relló.
09:30Excelente mensaje, Monseñor, representante del Vaticano,
09:35del Papa acá en Panamá, del Vaticano,
09:37ya la bandera está a media hasta,
09:40ahora vamos a estar en directo en una misa,
09:42que se va a celebrar en la Iglesia,
09:44Don Bosco, por el luto,
09:45ante esta pérdida del Papa Francisco,
09:48ante esta pérdida muy importante para todos nosotros los católicos.
09:52¿Quiere agregar algo acá, Monseñor?
09:53Adelante, díganos.
09:54Este, con relación al libro de condolencias,
09:58vamos a hacerlo, ya en diálogo con los señores obispos,
10:02vamos a hacerlo muy accesible.
10:04El libro de condolencias a veces ha significado
10:06algo que es solamente como para ciertas personas.
10:10El libro de condolencias se va a poner
10:12en todas las parroquias de Panamá.
10:14No solamente en la Catedral Metropolitana
10:18o en la Catedral de las Dioses y respectivas,
10:21sino vamos a pedir a los párrocos que pongan sus libritos.
10:24¿Para qué?
10:25Para que todo el pueblo tenga acceso a escribirle algo
10:28al Papa en sus condolencias,
10:30para que pueda expresar sus condolencias
10:32o algún sentimiento que lo pueda hacer.
10:36Hay personas que no pueden venir a la capital,
10:37hay personas que no pueden llegar ni siquiera
10:39a los puntos centrales donde están las catedrales.
10:41No toman chivitas o bueno, lo que sea,
10:43viven muy lejanos o las razones que sean.
10:46Estas personas puedan tener este acceso.
10:49Entonces estamos pidiendo a los párrocos
10:51que abran estos libritos de condolencias
10:54para que la gente pueda llegar ahí.
10:56Les pido a todos que puedan participar,
10:59que asistan a las parroquias,
11:01también firmen este libro de condolencias.
11:04Esto será a partir del día del funeral
11:07durante el novenario.
11:10Ahí vamos a hacer.
11:11Todo el pueblo de Dios va a tener acceso
11:13al libro de condolencias,
11:15pero en las parroquias,
11:17en las catedrales y en las parroquias.
11:20Seguro que sí,
11:20mucha persona va a estar pendiente.
11:22Gracias, Monsignor,
11:23por ese mensaje también muy importantísimo.
11:25Vamos con ustedes, Eduardo,
11:27y más adelante estaremos en el noticiero estelar
11:30con más información.
11:31Buenas tardes.
11:34Gracias, Luis.

Recomendada