Luis Herrero analiza el Pontificado de Jorge Mario Bergoglio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes señores y señores, bienvenidos al atardecer del lunes 21 de abril de 2025
00:05que pasará a la historia, entre otras cosas, por el día en que murió, en el que falleció,
00:10el Papa Francisco, que era un hombre, ahora hablaremos de él, que estaba empeñado en llevarnos la control
00:16hasta el punto de que, fíjense, se ha muerto cuando nadie lo esperaba.
00:19Todos creíamos, o por lo menos yo creía, algunas personas seguramente tenían más fe que yo,
00:24pero vamos, yo pensaba que se iba a morir en la clínica de Gemelli.
00:27Saben ustedes que estuvo ingresado durante más de un mes y que pasó momentos críticos,
00:33hemos sabido que hubo un momento que estuvo muy cerca de la muerte,
00:35la verdad es que nadie dábamos un duro por él porque se le veía muy agotado,
00:40y sin embargo sobrevivió y salió, y bueno, vimos unas fotografías recientemente
00:46donde él apareció por sorpresa en la iglesia de San Pedro, sentado en una silla de ruedas,
00:52se le veía muy deteriorado, pero fíjense, ayer, domingo de resurrección,
00:56apareció también inopinadamente en la plaza de San Pedro, en el balcón de la plaza de San Pedro,
01:02incluso luego se dio un paseo entre la gente en el Papa Móvil,
01:06y parecía que estaba recuperado, no diría que estaba bien,
01:09todas las horas porque ahora recordaremos la voz, habló muy poquito,
01:13y se veía que era una voz muy cascada, muy fatigada,
01:15de un hombre que estaba ya con 88 años en el tramo final de su vida,
01:18pero si lo comparamos con lo que pensábamos que iba a ocurrir
01:22durante el tiempo que estuvo ingresado en la clínica Yemeli,
01:25pues pensábamos que había pasado lo peor, y sin embargo va y se muere,
01:28o sea que nos lleva a la contraria, y se muere cuando nadie lo esperaba,
01:32o cuando casi nadie lo esperaba, a las 7 y 35 minutos de la mañana, se ha muerto,
01:37parece ser que de un ictus, aunque habrá que esperar para que se confirmen
01:41todos estos datos que de momento solo son conjeturas sin confirmar.
01:45Bueno, deja un legado, un legado que sin ninguna duda va a ser objeto
01:52a partir de ahora de muchos análisis, y además de muchas controversias,
01:55porque este es un Papa que ha levantado mucha admiración y muchas simpatías,
01:59y también, por qué no decirlo, con toda franqueza,
02:02también mucha incomprensión, y ha dividido la Iglesia,
02:04y todo el mundo sabe que hay un sector en la Iglesia,
02:06un sector más tradicional, más conservador, llámenlo ustedes como quieran,
02:11que incluso ha planteado documentos firmados por cardenales,
02:16por media docena de ellos, en los que estaban bastante en desacuerdo
02:19con el desarrollo de algunos de los 5 sínodos que comocó el Papa Francisco,
02:23porque él no ha rehuido ninguno de los debates, digamos, de fondo de la Iglesia,
02:26por eso es un Papa ya controvertido.
02:29Él ha hablado, por ejemplo, de administrar la comunión a los divorciados
02:31y vueltos a casar, él ha hablado de bendecir a las parejas homosexuales,
02:37él ha hablado de la incorporación de la mujer a los debates sinodales con derecho a voto,
02:42lo cual también provocó un desgarro entre aquellos cardenales
02:45que creían que eran los propios cardenales,
02:48era el propio colegio sinodal el único que tenía capacidad de votar.
02:53Él habló de, en fin, algunas otras cuestiones muy controvertidas,
02:58ese impulso, se llegó a plantear la posibilidad de establecer esa cerocia femenina,
03:04aunque es verdad que luego él dijo que el asunto no estaba maduro.
03:06Bueno, esas controversias dentro de la Iglesia, a él le han llegado a decir afirmaciones muy rotundas
03:12que yo creo que subrayan ese carácter, digamos, de controvertido.
03:17Él llegó a decir en algún momento que hay algunos obispos que están a la derecha de Dios,
03:20y esas son palabras que no sentaron bien en el seno de todo lo que es el colegio cardenalizo,
03:25o lo que es la Iglesia católica en general.
03:28Pero bueno, insisto que tendremos tiempo de ir tocando todos y cada uno de estos puntos,
03:32porque el legado del Papa Francisco es un legado muy extenso,
03:37pero les decía que lo que tenemos que contar fundamentalmente es la noticia inesperada,
03:42inesperada por lo menos para mí, después de haberlo visto ayer de su fallecimiento.
03:46Es verdad, les decía, ayer habló muy poquito, apareció, se dejó ver,
03:50la voz era muy cascada, y lo último que vamos a poder escuchar nunca del Papa Francisco es esta bendición.
03:59La gente estaba muy contenta porque insisto que esta fue una aparición no anunciada, inopinada, inesperada.
04:18Es verdad que luego él no quiso leer, digamos, las palabras, escribió un papel y alguien lo leyó en su nombre,
04:25y ahí hizo un alegato muy fuerte que yo creo que adquiere ahora el carácter de testamento,
04:31es decir, cuáles son las últimas consideraciones que el Papa ha querido transmitirle a toda la Iglesia católica.
04:38La paz.
04:40La paz o no a la guerra, llámenlo ustedes como quieran.
04:45Habló de Gaza, habló de Ucrania, habló de los conflictos armados,
04:48habló del rearme como un camino que él no aconsejaba, etcétera, etcétera.
04:53Y esto, naturalmente, vuelvo a repetir, también forma parte de la controversia de lo que ha sido el papado de Francisco.
05:01A las... no sé qué hora era. Aquí tengo a 9, que es mucho más puntual que yo.
05:06Aquí ahora se ha anunciado a las 10 de la mañana.
05:08A las 10 y 38 ha comparecido el Camarlengo, a las 10 menos 10 conocíamos la noticia.
05:13Bueno, pues a las 10 ha aparecido el Camarlengo, que por cierto, él es irlandés, vive en Estados Unidos,
05:19pero estudió en Salamanca. ¿Por qué lo digo? Porque ha hablado en castellano en un momento determinado,
05:24al dar la noticia de la muerte, y yo digo, ¿y por qué un irlandés ha fingado en Estados Unidos sabe español?
05:29Porque estudió en la Pontificia de Salamanca.
05:32Y en todo caso, este es el hombre que a partir de ahora lleva, digamos, el peso de todo lo que es la liturgia de la Iglesia,
05:38que es muy, en fin, marroca, muy bonita, muy estética.
05:43Todo lo que es la convocatoria del conclave y todo lo que son los funerales del Papa,
05:47lo hemos visto en una película reciente, que estuvo nominada para el Oscar desde mi punto de vista de manera injusta,
05:52que es conclave, donde se cuenta de manera muy bien, aunque yo recomiendo Las andarias del pescador,
05:56que es infinitamente mejor como película, y donde también se ve esa liturgia que a partir de ahora
06:01se va a escenificar en el Vaticano.
06:03Bueno, pues el camarengo, el irlandés, el afincado en Estados Unidos, que se llama Kevin Farrell, me parece que es,
06:12lo anunciaba a las 10, me dice Noe, de esta forma.
06:16Con profundo dolor debo anunciar la muerte del nuestro santo padre Francesco.
06:26Destinia te lleva a República Dominicana.
06:29Si buscas una experiencia inolvidable y llena de playas de ensueño, sabores exquisitos, aventuras al aire libre, ritmos musicales
06:36y descubrir la rica y variada cultura dominicana, no esperes más y descubre sus inolvidables rincones
06:42y sus fascinantes costas tropicales.
06:44Ven y saborea el paraíso con Destinia.
06:46La hora 7.35 de esta mañana, el Vescovo de Roma, Francesco, es vuelto a la casa del Padre.
06:59La suya vida, toda, intera, es ha sido dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
07:07La suya vida, te ha enseñado a vivir los valores del Vangelo con fidelidad, coraje y amor universales,
07:19en modo particular, a favor de los más pobres y marginados.
07:25Bueno, esta referencia a los pobres y a los marginados, a los más desfavorecidos, es una constante que hoy se ha repetido.
07:32Ahora hablaremos de las reacciones, que no dejan de ser un poco pintorescas, tal y como yo las entiendo,
07:36pero no quiero adelantar acontecimientos.
07:39Sí que les quiero recordar que el Papa Francisco, cuando fue elegido Papa a la quinta votación,
07:44el día 13 de marzo de 2013, tenía muy claro a lo que iba.
07:48Lo digo porque al día siguiente, el 14 de marzo de 2013, nosotros tuvimos la oportunidad de entrevistar a Francesca Ambroghetti,
07:54que era la autora de una biografía de Francisco, antes de que fuera Papa, naturalmente,
07:58porque él había sido, como saben, arzobispo de Buenos Aires, y él tenía allí, era cardenal,
08:04y tenía, naturalmente, una tradición bonaerense muy conocida.
08:09Y Francesca Ambroghetti nos dijo algunas cosas que, escuchadas ahora,
08:14permiten saber hasta qué punto Papa Francisco ha sido coherente en lo que se había marcado como rumbo de su pontificado.
08:21Para empezar, yo le pregunté, me acuerdo perfectamente, porque era muy llamativo,
08:28él sustituía, saben, bueno, esto ya no lo he recordado porque todos lo tenemos en la memoria,
08:33él ha sido también histórico, porque ha sido uno de los pocos papas que ha coexistido con un Papa emérito, pero vivo,
08:41porque saben ustedes que Benedicto XVI renunció al pontificado, cosa que no había ocurrido hasta 600 años antes,
08:46y que, por lo tanto, hoy se producía una especie de extraña bicefalia a la que los católicos no estábamos muy habituados.
08:53Pero bueno, él eligió el nombre de Francisco, y yo, en el momento en el que eligió ese nombre,
08:58todo el mundo se quedó sorprendido, le pregunté a Francesca Ambroghetti
09:02si eso podía tener alguna relación con San Francisco de Asís, porque él tenía mucha devoción,
09:07o con San Francisco Javier, o con San Francisco de Borja, que eran jesuitas,
09:10porque él ha sido el primer Papa argentino y jesuita, las dos cosas.
09:14Y, fíjense, en la respuesta de Francesca Ambroghetti ya había algo de premonición.
09:19Yo creo que es una mezcla de ambos, lo creo yo, no ha sido dado todavía, creo oficialmente, la explicación.
09:25Ya lo sabremos, pero es una mezcla de antes, y creo que es un absoluto símbolo de lo que va a ser su papado.
09:31Pero una mezcla de compromiso por los pobres, de también un papado, de un papo pensante,
09:39va a ser un papo pensante, un papo intelectual, creo que eso, el nombre no es casual.
09:46Bueno, fíjense, esta entrevista está hecha el 14 de marzo de 2013.
09:50Todavía no se habían cumplido en 24 horas desde la fumata blanca, que salió a la quinta, como les acabo de recordar.
09:57Y luego le pregunté, ya más en concreto, a Francesca Ambroghetti, insisto,
10:01autora de la que en aquel momento era la única biografía conocida de Bergoglio,
10:06de don Jorge Bergoglio, que es como se llamaba antes de ser elegido Papa.
10:10Bueno, y le pregunté, ¿y qué quiere hacer él con su papado?
10:15Fíjense en la respuesta.
10:17Él busca una iglesia que sale al encuentro de la gente, una iglesia no autorreferencial, una iglesia misionera.
10:23Creo que los cardenales, al votar a él, han apostado a eso.
10:27Bueno, una iglesia misionera.
10:30Él acuñó los primeros días o primeros meses en su papado un término
10:35que creo que define bastante bien lo que era su intención.
10:39Él habló del hospital de campaña.
10:40La iglesia tiene que ser un hospital de campaña.
10:43Hay mucha gente malherida en la sociedad actual
10:45y la iglesia tiene que actuar de hospital donde esa gente herida pueda sanar sus heridas.
10:51Independientemente de cuál sea el origen de esas heridas
10:53o cuál sea la situación de las personas que acuden a ese hospital de campaña.
10:58Yo creo que él ha sido bastante coherente con esa posición.
11:02Me da a mí la sensación.
11:03Esta es una idea general.
11:04Es verdad que, insisto, él tenía una idea preconcebida también como contradictor.
11:13Le encantaba llevar a contra.
11:14Es que era de Buenos Aires, era el argentino y esto no se pudo evitar.
11:17Pero fíjense que fue el primer papa que no se puso las zapatillas rojas,
11:20el primer papa que no se puso la capa.
11:23Yo recuerdo perfectamente que estaba en esta casa,
11:25ya haciendo, no me acuerdo en qué horario, la verdad,
11:28pero sí que recuerdo el día en que lo eligieron papa
11:31y él salió al balcón de la Basílica de San Pedro después de ser elegido
11:34y se quedó en silencio durante muchos segundos.
11:40La gente estaba desconcertada.
11:44Y luego habló muchas veces del silencio.
11:46Y habló muchas veces del ruido que caracteriza a esta sociedad.
11:49Y esto también se me quedó muy grabado porque me parece que también marca una impronta.
11:54Y luego ya, no les quiero ni recordar más, ustedes lo recordarán perfectamente,
11:58pero estamos evocando ahora la figura, el recuerdo del papa Francisco
12:02en aquellos primeros momentos, saben ustedes que no quiso vivir
12:04en la residencia del papa, en el Vaticano, y se fue a la residencia de Santa Marta.
12:08O sea, la gente se quedó muy desconcertada
12:11y hablaba de una reforma en profundidad, de lo que era la curia,
12:14y hablaba de la corrupción, y hablaba de cosas que hasta ese momento
12:17pues nadie había abordado con tanta contundencia.
12:21Por eso desde el primer momento, insisto, el papa Francisco
12:23no rehuyó para nada, digamos, lo que eran los compromisos básicos
12:28que él entendía que tenía que afrontar desde esa nueva responsabilidad.
12:32Bien, dicho lo cual, ya les digo que vamos a dedicarle mucho tiempo
12:36y al papa Francisco, vamos a recordar muchas de las cosas que dijo
12:38y de su biografía y de las valoraciones que otras personas
12:41con más fundamento que yo van a poder hacer de lo que ha sido su un pontificado.
12:44Pero yo les tengo que contar ahora cómo ha reaccionado
12:47la sociedad española y no española, la civil y la eclesiástica.
12:52Y aquí es donde rescato la idea que les transmití hace un instante.
12:56Estoy un poco perplejo, lo reconozco, estoy perplejo.
12:58¿Por qué?
13:01Por la falta de adjetivos de determinadas personas.
13:04Por ejemplo, hoy, ¿saben ustedes?
13:09Digo, para ponerles en contexto, y a lo mejor me estoy metiendo en un jardín,
13:12pero si me conocen saben que no me importa demasiado.
13:15La iglesia en España no tenía una buena sintonía con el papa Francisco.
13:21Y por eso yo tenía mucho interés en ver qué decían las autoridades
13:26de la Conferencia Episcopal en España.
13:27Yo ya he hablado el secretario general de la Conferencia Episcopal
13:32y también Francisco García Magán y también el presidente de la Conferencia Episcopal.
13:37El que ha sido un poquito más explícito ha sido Francisco García Magán.
13:43Y fíjense, él recuerda la figura del papa Francisco, lo recuerda con cariño.
13:46Y además tengo que decir que desde luego querían al papa, rezaban por el papa,
13:50estaban unidos al papa, no quiero abrir aquí ninguna controversia especial.
13:54Pero no llega demasiado lejos, en mi opinión, en la valoración de lo que fue,
14:02de lo que ha sido su pontificado.
14:04Sentimos un profundo dolor por la muerte del papa Francisco.
14:09Esta noticia nos ha sorprendido a todos.
14:13Un papa que, como hemos visto, se ha entregado hasta el último momento
14:16en su servicio al pueblo de Dios y a todo el mundo en las últimas horas.
14:20No en vano esa bendición, orbi et orbi, a la ciudad y para el mundo,
14:25pues ha sido el último regalo que nos ha dejado.
14:27Bien, es verdad. La entrega, el regalo que nos deja, eso se ha habido ayer,
14:32estaba el hombre hecho polvo y sin embargo quiso estar entre la gente, despidiéndose.
14:36Supongo que no sabía que se estaba despidiendo en el sentido literal.
14:40Bueno, y luego, sin embargo, fíjense, luego veremos que también los, digamos,
14:44actores de la vida política española de la derecha,
14:47los que se supone que están más cerca de la sensibilidad católica,
14:50tampoco han querido entrar en adjetivos calificativos.
14:53¿Quién ha querido calificar y además elogiosamente la labor del Papa Francisco a la izquierda?
15:00Lo cual también nos da una idea de hasta qué punto es un signo de contradicción
15:03y un signo de controversia.
15:05¿Quién ha estado más, bueno, primero institucional, por supuesto,
15:11es el ministro de Justicia, ir a Roma, seguro, a los funerales y al entierro y a todo,
15:15ministro Bolaños.
15:16Y Bolaños quería transmitir el pésame a todos los católicos,
15:21no solo de España, del mundo entero, con esa solemnidad campanuda
15:24que da el hecho de ser ministro y salir en una comparecencia institucional.
15:28Quiero mostrar en nombre del presidente y del gobierno de España
15:32nuestro dolor y nuestro más profundo pésame por el fallecimiento del Papa Francisco.
15:37Lamentamos la muerte de un hombre bueno y de un gran Papa.
15:41Por ello, el gobierno de España declarará tres días de luto oficial
15:45con motivo del fallecimiento del Papa Francisco.
15:47Y después de este mensaje institucional, la valoración, los adjetivos.
15:52Francisco ha dedicado su vida a los débiles, a los que no tienen nada,
15:56a los que lo necesitan todo.
15:58Ha sido un Papa que se ha caracterizado por su lucha contra la desigualdad,
16:03las injusticias, por su combate contra el cambio climático
16:06y por su preocupación por todos los que están en las periferias.
16:10La portavoz de Sumar, Lara Hernández, más de lo mismo.
16:13Solo podemos expresar nuestra profunda gratitud al Papa
16:18por su labor comprometida con los más vulnerables
16:21en una época dominada por la internacional reaccionaria.
16:27Y, por supuesto, también queremos expresar nuestras condolencias
16:29con toda la comunidad católica.
16:32Consideramos que la Iglesia del siglo XXI
16:35debe, a partir de ahora, preservar y continuar su legado.
16:40Bien, no dejaré de ser curioso, una persona que no es católica
16:44diciéndole a la Iglesia por donde tiene que ir preservando el legado.
16:47Pero, bueno, esto es muy habitual en general.
16:49Vamos ahora con la derecha.
16:51Para empezar, ausencias, las más significativas.
16:54¿Dónde está Alberto Nuño de Fijo?
16:56En las redes sociales.
16:58Tenemos testimonio él hablando del Papa Francisco.
17:01Que yo sepa, a las 4 y 17 minutos,
17:03a lo que Noelia Bautista, que disfruta riñéndome
17:05o llevándome la contraria, me diga lo contrario,
17:07no existe ese testimonio.
17:09Bueno, ¿quién ha hablado?
17:11Esther Muñoz.
17:12¿Muchos adjetivos?
17:14Pocos.
17:15Desgraciadamente, hoy es uno de los días más tristes
17:17para cualquier católico, porque ha fallecido el Santo Padre.
17:20Y por eso quiero mostrar el respeto del Partido Popular
17:23a la figura de Francisco
17:24y mostrarnos tropezar por su fallecimiento.
17:27Es un Papa, el Papa Francisco, que ha servido a la Iglesia
17:29y al mundo desde sus convicciones y pensamiento.
17:33Y como dijo el presidente Feijó,
17:34España no se entiende sin su alma católica
17:36y esperemos que pronto se llene este vacío que deja la marcha del Santo Padre.
17:40Bien, es que no tengo tiempo para comentar estos comentarios,
17:43pero insisto que tendremos luego muchos minutos.
17:45Ahora vamos a escuchar a José Antonio Fuster,
17:47que es el portavoz de Vox.
17:51Todavía menos adjetivos.
17:52En Vox nos unimos al sentimiento de dolor
17:55de cientos de millones de católicos en todo el mundo
17:57y también nos unimos a las oraciones
18:00por el eterno descanso de su alma.
18:03Bueno, pues esto me llama la atención.
18:05No sé si a ustedes le llama la atención,
18:07a mí me llama la atención
18:08y por lo menos quiero dejarlo como constancia en voz alta.
18:11¿Y qué han dicho fuera de nuestro país
18:13los dirigentes europeos, argentinos, argentinos,
18:16italianos, vivían en Italia?
18:18Pues no lo sé, pero nos lo va a decir enseguida Ignacio Escudero.
18:21Buenas tardes.
18:22La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni,
18:24ha expresado sus condolencias en un mensaje en X.
18:26Meloni ha afirmado que el Papa pidió al mundo
18:28el coraje de un cambio de rumbo
18:30y ha pedido caminar en esa dirección
18:32para buscar el camino de la paz,
18:33perseguir el bien común
18:34y construir una sociedad más justa y equitativa.
18:38Desde el país de origen de Bergoglio, Argentina,
18:39su presidente Javier Milei
18:41ha expresado su pesar por la muerte de Francisco
18:43y ha destacado su incansable lucha
18:45para proteger la vida desde la concepción
18:47y su voluntad de llevar la austeridad a la Santa Sede.
18:50Desde Europa, el valor social del pontificado de Francisco
18:52ha protagonizado los mensajes
18:54como el de la jefa de la Comisión Europea,
18:56Ursula von der Leyen,
18:57que ha destacado al Santo Padre
18:58como un guía para un mundo más justo,
19:01pacífico y compasivo.
19:02Misma línea que el presidente del Consejo Europeo,
19:04Antonio Costa,
19:05que se ha sumado a las millones de personas
19:07que lloran la muerte de su santidad.
19:09El presidente francés, Emmanuel Macron,
19:11ha destacado que durante todo su pontificado
19:13estuvo al lado de los más vulnerables
19:15y añadió que toda su vida luchó por más justicia.
19:18El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky,
19:20también se ha mostrado consternado por la noticia
19:22y ha destacado la dedicación a Dios,
19:24a su gente y a la Iglesia de Francisco.
19:27El presidente de Turquía, Erdogan,
19:28ha destacado que fue un líder espiritual
19:30que valoró el diálogo entre los distintos grupos religiosos
19:32y demás dirigentes de Irlanda,
19:34Bélgica, Luxemburgo, Portugal o Singapur.
19:37Se han sumado también a estos mensajes de condolencias
19:39y han resaltado la labor social que Francisco llevó a cabo.
19:42Entre los mensajes destaca el del representante
19:44de la Iglesia Católica en Tierra Santa,
19:46Pierre Batista Pizabala,
19:47en nombre de todos los católicos de Jerusalén
19:49y desde la Casa Blanca,
19:51el vicepresidente J.D. Vance ha recordado
19:52palabras del pontífice durante la pandemia del COVID-19
19:55y se ha sumado a las condolencias
19:57a los millones de cristianos en el mundo.
19:59En España, la Casa Real ha publicado
20:00una carta de condolencias
20:02y resaltado la importancia en el pontificado de Francisco,
20:05del amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social,
20:07además del diálogo y consenso
20:09para buscar un mundo más justo y solidario.
20:12Por último, el presidente español, Pedro Sánchez,
20:14ha publicado en X
20:14su compromiso con la paz, la justicia social
20:17y los más vulnerables
20:18dejan un legado profundo.
20:20Descanse en paz.
20:21Bueno, ¿y ahora qué?
20:22Nos preguntamos todos.
20:23Bueno, de momento ahora la sede de Pedro,
20:26la cátedra de Pedro, está vacante.
20:28Esto es lo que les decía antes
20:30que me ha sorprendido un poco, un poco,
20:31tampoco quiero juzgar las intenciones,
20:33por supuesto, Dios me libre de Luis Arguello,
20:35el presidente de la Compranía Episcopal Española,
20:37pero cuando él ha hablado,
20:39ha hablado no tanto para adjetivar,
20:42no tanto para valorar,
20:43no para entrar, digamos, en el fondo
20:44de lo que ha sido el pontificado de Francisco,
20:47sino para hablar de la situación
20:50en la que ahora se encuentra la iglesia,
20:52sede vacante.
20:54Desde hoy, la iglesia está en sede vacante,
20:58la sede de Roma está en sede vacante.
21:00Las campanas de nuestra catedral han sonado en señal de luto.
21:07Durante estos días, en las celebraciones cotidianas
21:10de la Eucaristía y en los diversos actos
21:12de oración, de piedad, de culto,
21:14que celebraremos en la iglesia,
21:18oraremos por el eterno descanso del Papa.
21:20Ya no se dirá su nombre en la liturgia,
21:23en la Eucaristía, en el momento
21:25en el que siempre se recuerda
21:26al obispo de Roma y al obispo local.
21:30Le mencionaremos estos días
21:31en el momento de los difuntos.
21:35Bueno, pues a partir de ahora, efectivamente,
21:37se abre un proceso largo,
21:39porque la iglesia en esto tiene una liturgia
21:41muy, en fin, muy meticulosa
21:43y muy bonita, desde el punto de vista estético.
21:47Y a partir de ahora, esa liturgia se pone en marcha.
21:50¿Qué es lo que vamos a presenciar?
21:52¿Qué es lo que va a ocurrir durante los próximos días?
21:55Pues algo que marca la liturgia vaticana
21:56y que, por resumirlo de una manera muy rápida,
21:59tiene tres estaciones.
22:01Las cuenta Verónica Jorro.
22:03Así se refleja en la segunda edición
22:05del Ordo Esequiarum Romani Pontifices,
22:08el libro litúrgico que guía el funeral del Papa.
22:11La primera novedad tiene lugar
22:12en la denominada primera estación,
22:14donde una vez el médico ha concluido
22:15el examen al cuerpo del Papa,
22:17este ha sido trasladado a la capilla
22:19de Casa Santa Marta para la ceremonia oficial
22:21de constatación de la muerte
22:23y de posición en el ataúd,
22:24una ceremonia que antes tenía lugar
22:26en la habitación del Santo Padre.
22:28La preside el hombre fuerte de esta etapa,
22:31el cardenal camarlengo,
22:32el irlandés Kevin Farrell.
22:34Se procederá a trasladar el ataúd
22:36a la Basílica de San Pedro,
22:37en el Vaticano,
22:38donde los cardenales celebrarán
22:39las exequias en sufragio de su alma
22:42durante nueve días consecutivos,
22:44conocidos como novendiale,
22:45como marca,
22:46la constitución apostólica.
22:48Aquí se produce otra novedad,
22:50porque el cuerpo se expondrá directamente
22:52en el féretro abierto,
22:53pero no en un catafalco
22:54con almohadones ni en alto.
22:57Tampoco se colocará el báculo papal
22:59junto al féretro.
23:00Se sigue la segunda estación,
23:01que consiste en el cierre del ataúd
23:03la víspera de la misa exequial.
23:05En la tercera estación,
23:06que incluye el traslado del féretro
23:07del sepulcro y el entierro,
23:09se elimina la tradición
23:10de enterrar a los papas
23:11en tres ataúdes,
23:12uno de ciprés,
23:13un segundo de plomo
23:14y un tercero de roble
23:16u otra madera.
23:17En esta ocasión,
23:17será un único ataúd de madera
23:19con el interior de zinc.
23:20Francisco no será enterrado
23:22en las grutas vaticanas,
23:23sino que será enterrado
23:24en la basílica de Santa María,
23:26la mayor de Roma,
23:27ya que el papa Francisco
23:29tenía mucha devoción
23:30a la virgen Salus Populi Romani.
23:32Al mismo tiempo que todo esto sucede,
23:34el decano de los cardenales
23:35ya ha transmitido oficialmente
23:37la noticia al cuerpo diplomático
23:38y a los jefes de Estado
23:39y ha convocado a todos los cardenales
23:41a venir a Roma
23:42para la elección
23:43de un nuevo pontífice.
23:45Mañana o pasado
23:45comenzarán las congregaciones
23:47generales de cardenales
23:48o asamblea de purpurados
23:50en las que abordarán
23:52los asuntos urgentes,
23:53definirán el perfil
23:54del próximo papa
23:55y empezarán a preparar
23:56el conclave.
23:57Su primera decisión relevante
23:58es decidir la fecha
24:00del funeral del papa,
24:01que será dentro de
24:02entre cuatro y seis días.
24:04Para el conclave
24:05deben pasar un mínimo
24:06de quince días
24:07para cerciorarse
24:08de que los cardenales electores
24:10que viven en zonas remotas
24:11tienen tiempo
24:12para llegar a Roma
24:13y dejar pasar unas semanas
24:14para que no voten
24:15con el peso del luto papal.
24:17Eso sí,
24:18deberán entrar en la capilla
24:19Sixtina como muy tarde
24:20dentro de veinte días.
24:24Bueno, es lunes,
24:25es 21 de abril de 2025
24:27y aunque esta es la noticia
24:28más destacada del día
24:28han pasado otras cosas
24:29que resumen
24:30este paisaje informativo
24:31de lunes, 21 de abril.
24:34Noelia Bautista,
24:35bienvenida, buenas tardes.
24:35Buenas tardes, Luis.
24:36Vamos a comenzar
24:37con otras noticias
24:37de esta jornada
24:38y sabemos que es aportada
24:39para la muerte del Papa Francisco
24:40pero hay más informaciones
24:41por ejemplo
24:42en la crónica de tribunales
24:43el juez peinado
24:44que investiga Begoña Gómez
24:45a la mujer del presidente
24:46Pedro Sánchez
24:47ha ordenado un careo
24:48entre la que fuera
24:49su asesora Cristina Álvarez
24:50y el alto cargo de Moncloa
24:52al que Félix Bolaño
24:53señaló la pasada semana
24:54como responsable
24:55de su contratación.
24:56Miguel Ángel Pérez,
24:57buenas tardes.
24:57Buenas tardes,
24:58el titular del juzgado
24:59de instrucción
25:00número 41 de Madrid
25:01Juan Carlos Peinado
25:02ha fijado para el próximo
25:0414 de mayo
25:05a las 12 y media
25:06un careo
25:07entre Alfredo González
25:08que tramitó
25:09la propuesta
25:10de nombramiento
25:11de Cristina Álvarez
25:12como asesora
25:13de Begoña Gómez
25:14y señaló
25:14al actual ministro
25:15de justicia
25:16Félix Bolaños
25:17como responsable
25:18de la contratación
25:19y la propia
25:20Cristina Álvarez.
25:21El careo
25:22en un procedimiento penal
25:23es el enfrentamiento
25:24cara a cara
25:25que tiene lugar
25:26principalmente
25:27entre dos personas
25:28para dirimir
25:29en diálogo abierto
25:30las contradicciones
25:32a las que se hayan llegado
25:33con sus respectivas
25:34declaraciones.
25:35Peinado acuerda
25:36también para ese mismo día
25:38la declaración
25:39como testigo
25:40de Raúl Díaz Silva
25:41el coordinador
25:42de personal
25:43de Moncloa
25:44en el año 2018
25:45al que el actual
25:46ministro de justicia
25:47Félix Bolaños
25:48identificó
25:49a petición
25:50del propio Peinado
25:51en su pasada
25:52declaración testifical
25:53del 16 de abril.
25:55Gracias Melángel
25:55esto en el día
25:56en el que la juez
25:57que investiga
25:57al hermano
25:57del presidente
25:58David Sánchez
25:59también ha llamado
26:00a un nuevo testigo
26:00se trata de una
26:01de las aspirantes
26:02a la plaza
26:02de jefe de oficina
26:03de las artes escénicas
26:04de la diputación
26:05de Badajoz
26:05que ocupó
26:06el hermano
26:07del presidente
26:07y que presta
26:08la declaración
26:08junto a él
26:09el próximo viernes
26:10esto en el día
26:11también en el que
26:12la asociación
26:12de fiscales
26:13ha pedido
26:13al fiscal general
26:14del estado
26:15que se abstenga
26:15de proponer
26:16al fiscal
26:17que debe fijar
26:18criterios
26:18sobre el delito
26:19por el que está
26:19siendo investigado
26:20él mismo
26:21hablamos del puesto
26:22de fiscal de sala
26:22coordinador de delitos
26:23contra la administración
26:25pública
26:25que deberá fijar
26:26criterios sobre los delitos
26:27por ejemplo
26:27como la revelación
26:28de secretos
26:29por la que está
26:30siendo investigado
26:31Álvaro García Ortiz
26:32a él
26:32la asociación
26:33de fiscales
26:33le ha pedido
26:34que no participe
26:35con el fin
26:36de que no comprometa
26:37más la imagen
26:37de esta institución
26:38vamos también
26:40con la economía
26:40que también nos deja
26:41titulares
26:41hoy el ministro
26:42Carlos Cuerpo
26:43ha insistido
26:43en defender
26:44no solo el viaje
26:44de Pedro Sánchez
26:45a China
26:45sino también
26:46la necesidad
26:47de un acercamiento
26:48al gigante comunista
26:49una visión
26:50que asegura
26:50que no es exclusiva
26:51de España
26:52dice el titular
26:52de economía español
26:53que el vínculo
26:54con China
26:54responde a una visión
26:56común
26:56dentro de la Unión Europea
26:57tenemos que conseguir
26:58reequilibrar
26:59una relación
27:00que está ahora mismo
27:01que es muy deficitaria
27:02para Europa
27:02con respecto a China
27:03yo creo que esto
27:04lo entiende todo el mundo
27:05y además
27:05que no es una
27:06aproximación únicamente española
27:08es una aproximación europea
27:09el comisario de comercio
27:11estuvo allí
27:11hace apenas unas semanas
27:12la presidenta de la comisión
27:13estará allí también
27:14en unos meses
27:15hay que reforzar
27:16esta relación
27:17por cierto
27:17que le preguntaban
27:18en Telecinco
27:18al ministro de Economía
27:19por la posibilidad
27:20de un pacto de Estado
27:21con el Partido Popular
27:22y ha confiado
27:23decían que los de Núñez Feijó
27:24apoyen la primera línea
27:26de respuesta
27:26a la guerra arancelaria
27:27iniciada por Donald Trump
27:28contesta la vicesecretaria
27:29popular
27:30Esther Muñoz
27:31nosotros entre el partido
27:32y los intereses
27:33de los españoles
27:33estaremos siempre
27:34con los intereses
27:35de los españoles
27:35pero es muy difícil
27:36llegar a acuerdos de Estado
27:37con un gobierno
27:38como el que tenemos
27:39es muy difícil
27:40que dice un día una cosa
27:41y al día siguiente
27:41la contraria
27:42que se va a China
27:43sin consultar con nadie
27:44va a Estados Unidos
27:45y le reprenden
27:46y dice hay una cosa
27:47y aquí la contraria
27:47es muy difícil
27:48y por tanto
27:49nosotros hemos hecho
27:50lo que nos tocaba
27:50presentarle un plan alternativo
27:52al gobierno de España
27:52para trabajarlo
27:53no han querido hablar
27:54absolutamente
27:54de ninguna de las propuestas
27:55que les hemos hecho
27:56y por tanto
27:57seguimos a la espera
27:57se antoja complicado
27:59por tanto
27:59el acercamiento
28:00entre el PSOE
28:00y el Partido Popular
28:01y tampoco parece
28:02que lo vaya a ver
28:02entre el PP y Vox
28:03como ha reclamado
28:04el exministro Mayor Oreja
28:05a través de su plataforma
28:06le ha contestado
28:07el portavoz de Vox
28:08José Antonio Fuster
28:09consideramos
28:10que su planteamiento
28:11de Neos
28:12aunque bien intencionado
28:13peca de una cierta ingenuidad
28:15al no reconocer
28:16las profundas diferencias
28:18que hay
28:18entre el Partido Popular
28:19y Vox
28:20la experiencia
28:21nos demuestra
28:22que cuando el Partido Popular
28:24ha tenido ocasión
28:25de gobernar
28:25no solo no ha revertido
28:27las principales leyes socialistas
28:29sino que en muchos casos
28:30las ha asumido
28:31o las ha mantenido
28:33intactas
28:34y hoy ha habido
28:36fuego cruzado
28:36en todos los partidos
28:37atentos al mensaje
28:38de Rita Maestre
28:39en este caso
28:39dirigido a Podemos
28:40Yo creo
28:41repito que para muchas personas
28:42de izquierdas
28:43desayunarse cada mañana
28:44con un insulto
28:46o una declaración
28:47de Iglesias
28:48de Montero
28:48de Belarra
28:49sobre un sindicato
28:50sobre un periodista
28:52sobre un hasta hace nada
28:54aliado político
28:55sobre un colectivo social
28:56en vez de
28:57sobre Putin
28:58sobre la guerra comercial
28:59con Trump
29:00o sobre las amenazas
29:01de la extrema derecha
29:02en el mundo
29:03pues es un poco
29:03incomprensible
29:04francamente incomprensible
29:05Esto lo dice Luis
29:07la líder de Más Madrid
29:08en el Ayuntamiento de Madrid
29:09ya sabéis que Más Madrid
29:10está aglutinado
29:11dentro de Sumar
29:12y Sumar en estos momentos
29:13sigue llamando
29:14a esa candidatura
29:15de unidad
29:15de que a más posibles elecciones
29:16podemos ir dándole
29:17con la puerta en las narices
29:18Efectivamente
29:19contra el aviso de pedir
29:20dice el refrán
29:21está a la virtud de Novar
29:22Son amigos
29:23las cuatro y media
29:24las tres y media
29:24en la Comunidad Canaria
29:25En Casa de Herrero
29:27Es Radio