Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con el Coronel Juan Manuel Méndez / Director del COE y DAEH
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #JuanManuelMéndez #DirectordelCOEyDAEH
#analisis #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DiscotecaJetSet #TragediaenelJetSet

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, estamos de vuelta. Tenemos con nosotros en este momento al general Juan Manuel Méndez García,
00:09director del Centro de Operaciones de Emergencia, el COE, y queremos felicitarle de manera pública
00:15por la encomienda última, el trabajo, la responsabilidad, la interés con que pudo llevar a cabo esa tarea de rescate
00:24cuando el presidente de la República instruye, conociéndose ya del desplome del techo del YECC,
00:31la parte que correspondió a la autoridad, el coordinador, el vocero del operativo que se montó allí
00:37para manejar en medio del dolor la situación como se manejó y cuidando la dignidad de las personas,
00:45de los heridos, de los cadáveres. Creo que nos toca felicitar efusivamente al general
00:52por esa labor que llevó a cabo el general. Nuestras felicitaciones.
00:57Y agradecimientos.
00:58Gracias, Daniel.
00:59Sacaron.
01:00Sí.
01:02Buenos días.
01:03En medio de la tragedia.
01:04Gracias.
01:05Gracias.
01:06Bueno, usted está más que en la palestra, en el accionar, porque un evento le trajo otro.
01:14Ese evento que usted, como dijo, es el más grande en su carrera, no lo olvidará,
01:19pero no crea que usted, ningún dominicano, va a olvidar ese evento.
01:24Pero usted sale de ese evento y tiene el operativo.
01:28Es cierto.
01:28Que es hoy oficialmente...
01:30De un evento, de un accidente, no se programan los accidentes, un accidente,
01:34para una actividad programada que se hace cada año, que es la jornada de prevención que lleva a cabo el COE.
01:42Se llama ahora Conciencia por la Vida.
01:44Le pregunto, general, ¿cómo trastorna esto?
01:50Usted, que es el director del COE, supongo que ha recibido alguna instrucción superior.
01:55Ya, de hecho, se conoce de una disposición de la Armada Dominicana para que se suspendan actividades en las playas.
02:01Se conocen de decisiones que han tomado los gobiernos locales, las alcaldías,
02:05para suspender actividades que las propias alcaldías patrocinaban.
02:09Actividades festivas, lúdicas, bueno, para parte de los programas que se articulaban.
02:15Le pregunto ahora a usted, como coordinador del COE, esa parte, ¿cómo altera lo que era tradicional?
02:24Bueno, gracias por la oportunidad que nos brindan.
02:27Como siempre, año tras año, venimos acá al programa.
02:32Y hoy jueves inicia el operativo.
02:36A las 11 de la mañana tendremos el lanzamiento del mismo.
02:41Luego, a las 2 de la tarde, se desplegarán todo el personal del Centro de Operación de Emergencia,
02:47más de 50 mil hombres y mujeres de las distintas instituciones que forman parte de estos organismos.
02:51Cometeremos en toda la geografía nacional, acompañando a la población, atendiendo cuatro variables fundamentales.
02:57La prevención en accidentes, intoxicación por alcohol, alimentos y asfixia por inmersión.
03:02Pero ya antes, el Ministerio del Interior, conjuntamente con otras entidades más,
03:07habían emitido resoluciones con respecto al tema de las festividades.
03:14Mucho antes de lo ocurrido con el tema del yese, que nos ha afectado a todos, como país, como ente social, como ser humano.
03:26Y siempre aprovechando la oportunidad de este espacio que llega a todo el país, parte del mundo,
03:35para solidarizarnos con una familia de todas estas víctimas fatales.
03:39El Centro de Operación de Emergencia, por instrucción del señor presidente Luis Abinader.
03:44Y como lo establece la ley, pues coordinó todas las acciones de búsqueda y rescate, al igual que también la vocería en esta situación.
03:50Y sin lugar a duda, esto afecta, afecta el ánimo, afecta el desenvolvimiento hasta cotidiano de los seres humanos.
04:00Y le pedimos a la población, tal como te decían antes de nuestra intervención, que debemos cuidarnos, debemos ser empáticos y prudentes
04:12ante una situación como esta y no sumar fatalidades innecesarias.
04:17General, perdón Oscar, le tengo que hacer necesariamente una pregunta.
04:20Antes, una taza de café Santo Domingo, y creo que es una pregunta útil.
04:24Me imagino que usted no querrá, y lo entiendo, batir esto, porque la parte que le tocó atender es una parte inherente a su responsabilidad
04:35como coordinador, director del COE, y ante el llamado de lo que había ocurrido, no había de otra.
04:44He escuchado una versión, o más, bueno, en más de una persona, he escuchado la versión de que probablemente la cantidad de personas muertas
04:55no es la que la autoridad ha informado, que probablemente allí todavía quedaran restos de personas no identificadas,
05:03y entonces estoy en la obligación de decirle a usted que coordinó el operativo, que estuvo en el escenario.
05:09Debo preguntarle eso, ¿hay esa posibilidad?
05:11No, no hay posibilidad, porque te debieron, por ejemplo, en el caso del espacio físico donde ocurrió la tragedia,
05:19pues ahí se peinó todo eso, los escombros fueron removidos todos.
05:23Lo que pasa es que el INACIP, que es el organismo técnico-científico adscrito a la Procuraduría General de la República,
05:30que tiene que certificar causa de muerte y los levantamientos,
05:33pues llevan todo un historial en el año, donde señalan con ficha la cantidad de levantamiento que ellos hacen.
05:45Entonces, al ellos decir que tienen cuatrocientos y pico de levantamiento durante el año,
05:51no significa que fue durante esa tragedia.
05:53Ahí nosotros le explicamos a la población el levantamiento de doscientos veintiún cuerpos ya fallecidos,
06:03y luego se sumaron otros que hasta la fecha, doscientos treinta y uno,
06:12puesto que fallecieron ya en centros de salud.
06:16Pero no hay forma, señora, ¿cómo tú lo puedes ocultar?
06:20Y entonces es la familia de esas personas.
06:22Exacto.
06:23Ese es el razonamiento que le he hecho yo.
06:25Sí, a veces la ignorancia.
06:26Porque no es un pollo que muere, es una persona.
06:28No, no, no, una ignorancia atrevida.
06:29Pero usted ha dicho una cosa tan simple que usted tuviese tenido en su oficina o aquí mismo,
06:35unos piquetes de la gente reclamando.
06:37Claro, reclamando que dónde está su barrieta.
06:39En general, haciendo un enlace un poco con lo que pasó y lo que va a pasar a partir de hoy.
06:43Ese núcleo duro de trabajo de ustedes, el del COE,
06:47que tienen tantas horas de trabajo y tanto cansancio físico y emocional.
06:53¿Cómo cambiar el chip y adaptarse a este nuevo resto?
06:55O sea, ¿qué están haciendo ustedes particularmente para poder dar el servicio que regularmente dan?
07:00Porque también Semana Santa para ustedes es agotador.
07:04Se la pasa un helicotro de aquí para allá y de allá para acá.
07:06¿Cómo están trabajando ese tema?
07:08En ambas direcciones, emocional y físicamente.
07:10Bueno, nosotros, en mi caso, yo soy una persona de fe, una persona con principio cristiano.
07:18Siempre vivo orando, ¿verdad?
07:20No soy una persona que visito las iglesias porque entiendo que para estar en comunión con Dios
07:25no necesariamente tenemos que estar yendo o pregonándolo.
07:31Siempre le pido a Dios que me dé fortaleza, al igual que mi equipo de trabajo.
07:34Son gente que me enseñaron a trabajar y que me han acompañado durante 20 años.
07:39Tengo una familia hermosa, tengo un chiquito de 7 años que vive preocupado como nadie por mí.
07:46Mi mamá no tanto ya porque yo soy más pequeño de todos.
07:50Mi mamá está enfermita, tiene comienzo de Alzheimer y se le olvidan las cosas.
07:54Si no, mi mamá estuviera llamándome todavía cada rato, preguntándome cómo estoy, cómo me pasa.
08:00Es un tema bastante fuerte.
08:03Cambiar el chino no creo que se pueda producir así porque en mi caso, por ejemplo,
08:07el sábado el presidente me llama y me dice, Méndez, hay una situación en Loma de Cabrera
08:13que están reclamando una ambulancia.
08:16Digo, no, presidente, pero en octubre yo llevé una ambulancia.
08:19Me dice, sí, pero están reclamando otra.
08:22Entonces, usted necesita, señor presidente, que yo me desplace allá.
08:26Me dice, bueno, si tú quieres.
08:28Pero es un presidente que te dice que si tú quieres.
08:30Cuando él vino a cerrar el teléfono, ya yo iba por Villanueva de Gracia.
08:35Eso no.
08:37Y se la llevó a la ambulancia.
08:39O sea, ya tienen su ambulancia.
08:42Sí, no tienen dos.
08:44Usted le recordó que había dado una.
08:46No sé si yo le recordé.
08:47Dice, sí, vende, pero le dije, mire, hemos dado 146 traslados desde octubre hasta la fecha.
08:56Entonces me hizo un cálculo porque el presidente economista me dice, vende,
08:58pero son más de uno por día, así que hay que llevar a otra.
09:02Y yo, presidente, pero ahí ya está llegando.
09:05Ya está llegando.
09:06Que no se hable.
09:07Mientras la de para allá, cuando ven, cuando vengo, bueno, me quedé,
09:11yo sé que yo soy de La Vega, me quedé ya, porque Loma de Cabrera era lejos, señores.
09:14Sí.
09:14Me quedé en La Vega el sábado y el domingo cuando vengo de retorno,
09:20me paro en un restaurante en Autopida Duarte que todo el mundo conoce.
09:24No, no lo voy a señalar.
09:26No lo puedo señalar.
09:27No me tiran un vieja de con con ahí con habichuela.
09:33En con salsa.
09:34Ahí invité yo al siglo Viste yo el jueves pasado ahí.
09:38Ah, bueno.
09:38Con vino incluido, porque el sanjuanero...
09:41Pues ahí estuve, entonces...
09:44Oye, la muestra de cariño que me ha dado la gente y de aprecio eso.
09:48Yo me quería ir del coel.
09:50Es hace mucho que yo quiero irme del coel.
09:51Yo lo he dicho públicamente.
09:55Y se lo dije a tanto el ministro Paliza, como al presidente no me atrevió a decirlo,
10:01pero al ministro Paliza se lo dije, se lo dije a Andrés Bautista, se lo dije.
10:05Yo tengo gente, ahí está Olivares, por ejemplo, que es el subdirector mío, el jefe de operaciones.
10:09Es una estrella.
10:10Ese grupo que yo tengo ahí me enseñaron a trabajar.
10:14Y hay muchísimos guardias que tienen capacidad.
10:16Hay muchas personas que tienen capacidad.
10:17Porque el COE es fácil.
10:18Hay tantos los planes.
10:19Es simplemente usted, seguirlo.
10:23Pero ante esta situación, señores, yo no he visto un presidente tan humano como este.
10:29Una vicepresidenta como esta.
10:33Esa señora, la vicepresidenta y el mismo presidente, llorar, ver a la vicepresidenta llegar temprano en la noche
10:41y amanecer prácticamente con nosotros ahí.
10:43Ya se quedó todo el tiempo.
10:45Se quedó todo el tiempo.
10:45¿Y bajo perfil?
10:46Bajo perfil, ella no quería que la vieran, pero estuvo en la carpa de mando mía.
10:51Estuvo ahí acompañándonos, diciendo que necesitan y llorando a cada rato.
10:56Entonces, la población, las llamadas, el reconocimiento por parte de la población.
11:03Es difícil ahora yo poder desgaritármelo, pero mire, yo estoy loco por irme.
11:09No creo que le conviene por un tema de usted, Neito.
11:12Un tema hasta de salud.
11:13De salud mental.
11:14De salud.
11:14Es que ya son 20 años y tengo una familia pequeña.
11:17Tengo un niño de dos años que es más malo que el carajo.
11:19¿Más malo?
11:20Se sucede un carito más malo que ese.
11:22¿El hijo de su papá?
11:23Yo creo que sí.
11:24Cuando le digo, besa la mano a papá.
11:28No me gusta papá.
11:32Que casi no lo ve usted.
11:34No me ve.
11:34No lo ve.
11:35No me ve.
11:35No de, a propósito de papá, sino de superior.
11:39Cuando usted fue y entregó la ambulancia, usted no le escribió al hombre y le dijo, misión cumplida.
11:46No, sí, sí, claro, claro.
11:47Eso se reporta de una vez con fotos.
11:50Usted es guardia, guardia.
11:51Muchísimas gracias, general.
11:52El presidente es una persona muy humana, muy decente, muy, muy, muy, bueno.
11:59General, en un momento, y yo resaltaba eso, en un momento, cuando el presidente llega en horas de la mañana, el martes ya, con la tragedia en desarrollo,
12:11y usted de ahí, el presidente llega y sin ningún protocolo de seguridad va y se abalanza sobre la gente, abraza gente, a llorar el presidente con la gente.
12:19Algo inusual.
12:20Eso.
12:21Eso, ¿qué te digo?
12:23Eso obliga a uno a sacar fuerza de lo que uno tiene para, para hasta aquel día, ¿verdad?
12:28Que lo acompañe en esa parte, por lo menos del centro, porque yo hacía una mirada retrospectiva.
12:36El otro día yo quería ir acompañando a la esposa mía y un grupo de amigos, a ver a Yolanita Mohsen al Teatro Nacional.
12:42Cuando estamos ahí tirando unas fotos, la mujer mía y yo en la alfombra, antes de entrar allá a la sala, fue la alerta de tsunami.
12:50Ah, eso fue, sí, sí, sí.
12:52Y yo, coño, pero, Dios santo.
12:55Pero, ¿a dónde voy a llegar?
12:56Pero, general, usted está en el aire.
12:59Y el presidente, y me llama, me dice, Mende, y esto, digo, bueno, señor presidente, estamos ahora mismo en espera porque señalan a Cuba, señalan a Haití, señalan a Puerto Rico y a nosotros no nos señalan dentro de la alerta de tsunami.
13:22Porque usted sabe que el punto focal en estos temas es el Indomé, por el tema del pacífico con tsunami.
13:29Cuando el presidente vino a llamarme otra vez, ya yo iba a la Máximo Gómez huyendo para llegar al COE.
13:34Me lo llamó Gómez.
13:35Y Yolandita, entonces.
13:37Después me dice, no, yo no la puedo ver.
13:40Después, entonces me llama la mujer mía, de que, vea, recogerme ya, que ya pasó el concierto.
13:44Y el tsunami también.
13:45Y yo levantando la lente.
13:47Ya van a estar de su mano.
13:48Mire, antes de que, perdón, antes de irnos, vamos a concluir con esa parte de recorrer al operativo.
13:54Pero, ¿cuándo usted llegó, general, esa noche?
13:56Esa martes de la madrugada.
13:57Ay, santo.
13:58¿Cuántos minutos habían pasado?
14:00¿Quién le llamó?
14:00¿Quién le llamó a usted?
14:01A mí me llamó Eileen, el asistente de.
14:04Eileen Bertran.
14:06Me dice, Méndez, hay una situación que pasó en el YSE, porque la gobernadora de Montecristi llamó al señor presidente.
14:15Entonces, bueno, yo no tengo conocimiento.
14:17Ya yo estaba durmiendo.
14:18Yo me trato, a veces, me duermo a la medianoche, pero ese día me acosté a la 10 porque estaba cansado.
14:25Y a la 12 y pico, 12 y 45, por ahí un poquito más, me llama Eileen y me dice de eso.
14:33Yo no tengo conocimiento, pero venga acá.
14:35Llamó a Olivares, que es mi caballo de batalla en el COE.
14:38Y Olivares, mira, me llamó el asistente del señor presidente.
14:41Parece que pasó algo en el YSE.
14:43Y me dice, comandante, salgo para allá.
14:45La segunda llamada que me dijo, me llamó Eileen, eran ya próximas a las 12 y 55, por ahí.
14:56Me dice, Méndez, han entrado llamadas al 911.
14:59Cuando él me vino a decir eso, ya yo iba bajando la nube de Cáceres por debajo del túnel para coger la independencia.
15:07Entonces, ahí mismo me llamo a Olivares, el comandante, termina y llega, que es una tragedia.
15:13Porque ya él ve llegado a Olivares.
15:14Y ahí ya lo demás es historia.
15:17¿Usted cuando llegó, vio la dimensión o fue un poquito más adelante cuando la luz del día le permitió ver?
15:22No, no, no, no, de que yo llegué, porque ya yo tenía a Olivares ahí, tenía parte de la policía, las ambulancias de la edad, ellas estaban ahí, en una parte, movilizando heridos.
15:33A veces en una ambulancia, dos y tres, porque teníamos, no sabíamos la dimensión.
15:37Empezamos a movilizar los heridos que pudimos sacar de manera inmediata, pero cuando yo me pongo el casco de protección, que trato de penetrar los escombros, estaban por encima del acceso de la puerta.
15:53Y, oye, yo no quiero recordar eso.
15:56Hay cosas en las que uno se ve envuelto, que no hay forma de usted describirla, no hay forma de describirla, porque no es lo mismo tú sentarte, por ejemplo, en el centro de operaciones, a recibir el reporte de las instituciones,
16:12que tú estás dirigiendo la operación y también asumir la vocería.
16:17Es decir, cuando yo terminé ya la operatividad, dije la última cifra, ya yo no era la persona que inició el trabajo, porque ya yo no resistía más.
16:31Humanamente estaba muy agotado.
16:34Yo soy diabético por 30 años y la alimentación, no había un baño, tenía 50 y pico de horas sin aceame, sin cepillame, las piernas me dolían muchísimo,
16:46porque yo tuve un accidente cuando era jovencito y tengo una pierna que me sirve poco.
16:52Y ya tenía un cansancio física y emocionalmente que no aguantaba.
16:58A lo último le dije al presidente, porque el presidente no se despegó de ese teléfono.
17:01Como a eso de la una de la mañana, dije, presidente, ya yo necesito que usted me dé una hora, porque tengo que bañarme y tengo que descansar, que es una hora, porque si no voy a colapsar.
17:12Yo no había sentido un estrés tan fuerte y un cansancio físico como el que yo he sentido en esos 20 años que yo he tenido en el frente.
17:22Miren, ni cuando no él, que fue una de las tragedias en las cuales yo me he visto involucrado.
17:29Pero tú tienes todo eso concentrado en un solo lugar.
17:31Y esas personas con sus parientes ahí debajo de su escombro y otros que estaban heridos.
17:39Mira, el que tiene humanidad, el que tiene empatía, hay un Dios, yo siempre creo en Dios.
17:47Eso fue Dios que hablaba a través de mí y que me daba la fortaleza, porque no había forma, no había forma humana de tú resistir eso.
17:54Que usted está hablando de cuando pidió el permiso, fue ya del martes.
17:57Sí, sí, ya el martes, el miércoles, perdón, martes en la noche.
18:03Sí, ya prácticamente la operación.
18:04Y agradecerle que de aquí a las seis le llamé.
18:08Y su primer reporte público fue por este programa, porque su primer reporte ya oficial fue a las seis y media,
18:16pero a las seis y cinco nos habló con nosotros.
18:18Él me cogió el teléfono y dio un detalle.
18:20A veces que fue el primero que la gente se alarmó cuando lo vio a usted ahí, cuando lo escuchó, perdón.
18:27Mira, el tema es que hasta, bueno, Dios tiene su preferencia hasta con los apóstoles y hasta con los santos.
18:38Este es un espacio donde prácticamente yo me, a nivel de medio de comunicación, me forjé con don César y con ustedes mismos.
18:50Porque yo cuando llegué a la parte del centro de operación de emergencia, señora, yo era un improvisado.
18:55Y mucha gente me dieron mucho triste con el tema de la comunicación, la comunicación en tiempos de crisis.
19:01Yo le agradezco mucho a Rafael Núñez, por ejemplo, el que era vocero de Leónel Fernández en ese entonces.
19:07Es una persona que me dio mucho triste de cómo manejarme en estos temas.
19:13Y mucha otra persona, pero a veces uno tiene que recordar y agradecer.
19:18Y agradecer.
19:18De aquí yo aprendí mucho con don César, porque me llamaba, me llamaba y me reclamaba y me decía cosas.
19:26Fuera del aire y por teléfono, porque me tenía cariño.
19:29Y fue la primera persona que pidió que me ascendieran a mí en general, si no el primero.
19:34En aquella época, estamos hablando, 2007, 2008.
19:38Yo le agradezco mucho a don César, por eso el cariño que te tengo, a pesar de lo cacarrabia que eres.
19:43Ay, ay, ay, usted de la cacarrabia.
19:44¿Él era cacarrabia?
19:46No.
19:46¿Era?
19:47¿De quién, Oscar?
19:48¿Era?
19:49¿De don César?
19:50Sí.
19:50Bueno, don César, todo el mundo sabe el carácter que tenía.
19:53Sin embargo, conmigo siempre me distinguió.
19:55Siempre.
19:55Pero si le preguntan por Oscar, que si él era cacarrabia.
19:57No, no, él le heredó esa parte.
19:58Él le, pero no con usted.
20:01No, conmigo nunca, nunca, nunca.
20:03Yo tengo hermano, un único blanco y prieto.
20:06Hay diferencias.
20:08Yo tengo hermano con los ojos verdes, pero de madre.
20:12Como estamos de luto, no vamos a tocar su parte de cantante, pero eso es después.
20:17No, porque hablábamos ayer con el doctor Gómez Montero, que es la terapia de música.
20:22Y tener ese tipo de espacios, para que usted pueda liberarse un poco de esa carga, es importante.
20:27Ustedes saben que a mí no hay que escucharme con eso.
20:30Sí, sí.
20:30Pero todo tiene su espacio.
20:32Terminando el operativo de Semana Santa, a veces me dicen que el héroe, el héroe.
20:35Señora, yo no soy héroe de nadie.
20:37Yo soy un ser humano simplemente que trabaja y que ama lo que hace.
20:42La pasada semana le di...
20:43Pero si me van a catalogar de héroe, por favor, que me digan Janko.
20:47¿Ustedes recuerdan de Janko?
20:47Sí, de Will Smith.
20:49Viva borracho.
20:51A usted de Dario Libre le dijo Superman, fue la pasada semana.
20:54¿De quién?
20:54Dario Libre.
20:55Escribió un artículo, dijo nuestro Superman.
20:57Yo prefiero que me digan Janko.
20:59Janko era como más humano y se daba su trago.
21:01Era un borracho.
21:02Un borracho vivió otro tiempo.
21:03Janko, presidiendo el COE, les dice, esto que está aquí,
21:07que no es más que no veba si va a conducir, usa el cinturón siempre,
21:14usa el casco si anda en motor, ve despacio, ve despacio.
21:19¿Cómo usted dice una frase de Freddy Veracuyo que decía?
21:22Ah, sí, don Freddy decía, por ejemplo, hay un patrón,
21:25el patrón de los choferes, no recuerdo el nombre,
21:27que era San Santiago, no recuerdo cómo era.
21:30Y él decía que el patrón de los choferes,
21:32cuando la persona iba después de 60 kilómetros por hora,
21:36se desmontaba del vehículo, la idea de que fuera solo este solo.
21:39No use el celular y respeta los peatones,
21:46respeta las señales de tránsito y llévate de estos consejos.
21:50Son los mejores.
21:52Conciencia por la venga.
21:54Hoy a las 11 de la mañana, general, se anuncia el operativo.
21:58Tendremos desde Radio Televisión Dominicana,
22:01con todas las instituciones que forman parte del Centro de Operación de Emergencia,
22:04el Ministerio de Defensa, Salud, Obras Públicas, la DGC, la Comipol,
22:08Defensa Civil, Cruz Roja, Comedores Económicos, Plan Social de la PPC.
22:11¿Cuántas personas estarán involucradas?
22:13Más de 50 mil personas estaremos involucradas,
22:16porque, recuerdo ustedes, y ustedes lo decían más temprano,
22:19la policía solamente, conjuntamente con la Fuerza Armada,
22:22están poniendo a disposición 98 mil hombres y mujeres,
22:25al igual que Defensa Civil, la Cruz Roja, los cuerpos de bomberos.
22:28Todas las instituciones estaremos en la geografía nacional
22:33atendiendo las cuatro variables que les señalé al principio,
22:36prevención a hacienda, intoxicación por alcohol, alimento y asfixia por inmersión.
22:40Pero no sin antes recordarle que conmemoramos
22:43pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesús.
22:47Los que tenemos principios cristianos, apelamos a que usted permanezca en su casa,
22:51fortaleciendo la familia.
22:53A veces nos pasamos el año entero, no nos vemos.
22:55Es una buena oportunidad para tú darle cariño a tus hijos, a tu madre, a tu padre, a tus hermanos.
23:01Y si te va a desplazar, como dijo Luisín, hacerlo con el cinturón de seguridad,
23:05la persona que conduce la motocicleta,
23:07tanto el que la conduce como el que la acompaña con su cargo protector,
23:11y evitando situaciones de excesos, en todo sentido de la palabra.
23:15General, gracias por su tiempo.
23:18El operativo se anuncia a las 11 hoy, pero a las 2 de la tarde que entra en vigencia.
23:22Si ya la parte de la operatividad inicia a las 2, nosotros hacemos un lanzamiento a las 11
23:27para que todas las instituciones puedan mostrar hacia la población y hacia los medios con qué contamos.
23:33Habrá cariño el domingo, ¿correcto?
23:35Si es necesario.
23:37Bueno, gracias a Juan Manuel Méndez García, director del COE.
23:41Nos vamos a publicidad, regresamos en breve.
23:44Gracias.
23:45Gracias.
23:46Gracias.
23:47Gracias.
23:48Gracias.
23:49Gracias.
23:50Gracias.
23:51Gracias.
23:52Gracias.

Recomendada