María José Caldero presenta la segunda entrega de El Cabildo con Nombre de Mujer, en esta ocasión desde los estudios centrales de Muchodeporte.com.
Maruja Vilches y Milagros Ciudad nos acompañan para hablar de todos los temas de actualidad y analizar el papel de la mujer en la actual Semana Santa de Sevilla.
Maruja y Milagros hablan sin tapujos del Cartel de Salustiano, el 'Marujazo' de los Javieres, las costaleras y un sinfín de temas actuales.
¡No te pierdas este Cabildo con Nombre de Mujer!
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/124722492
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/3VYIzMkvSJ0NrN75iG9n51?si=ee6c450c14d64f12
Maruja Vilches y Milagros Ciudad nos acompañan para hablar de todos los temas de actualidad y analizar el papel de la mujer en la actual Semana Santa de Sevilla.
Maruja y Milagros hablan sin tapujos del Cartel de Salustiano, el 'Marujazo' de los Javieres, las costaleras y un sinfín de temas actuales.
¡No te pierdas este Cabildo con Nombre de Mujer!
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/124722492
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/3VYIzMkvSJ0NrN75iG9n51?si=ee6c450c14d64f12
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Muy buenas tardes y bienvenidos a El Cabildo con nombre de mujer.
00:14¿Pensaban ustedes que no íbamos a volver a hablar de las grandes mujeres de la Semana Santa?
00:19Pues se equivocan porque estamos aquí.
00:22Quería traerles yo hoy una frase de una poeta estadounidense, de Emily Dickinson,
00:27que viene a decir, ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie.
00:33Y soy hoy acompañada por dos grandísimas mujeres,
00:36que ellas ya hace mucho tiempo que se pusieron en pie para dar la verdadera talla de la mujer en la Semana Santa de Sevilla.
00:43Para mí es un honor, como mujer y como cofrade sevillana, saludar a mi derecha a doña Maruja Vilche.
00:51Maruja, bienvenida. Muchas gracias por acudir a la cita y aceptar la invitación.
00:56Gracias por traerme aquí.
00:57Del Cabildo con nombre de mujer.
00:59Y a mi izquierda, a Milagro Ciudad.
01:01También un honor tenerte aquí con nosotros, Milagros.
01:05Muchas gracias a vosotros por invitarme.
01:07Bueno, dos grandísimas mujeres, ya ven, el lujo y categoría en la mesa de hoy.
01:13El currículum de ellas, seguramente conocido en Maruja Vilche, que vamos a decir de ella,
01:18desde jovencita, adolescente, prácticamente la hermana de los Javieres.
01:23Y fue una de aquellas cinco valientes, intrépidas, que en 1985 se colocaron la túnica de nazarenos de los Javieres
01:34y de forma extraña, ¿no?, que diríamos, se echaron a la calle para hacer estación de penitencia de forma absolutamente única, por primera vez, ¿no?
01:43Por primera vez.
01:44La Junta de Gobierno decidió, pues, que saliesen algunas mujeres dentro de la cofredía y que formarse en parte de la nómina.
01:53Y entonces consultaron con dos con los amigos, que no había que achucharle mucho para que lo quisieran.
01:58Y salimos esas cinco mujeres, de las cuales nada más que quedamos todas, desgraciadamente, tres días ya han fallecido.
02:04Nos tenemos en el recuerdo, ¿verdad?
02:06Un recuerdo muy grande de ese día.
02:08Las tianeras de aquel día de 1985, que a partir de aquella fecha fue algo ya un proceso imparable.
02:15Ese primer año fue muy bonito porque la intimidad iba con nosotros.
02:19Nadie sabía que íbamos en las filas nazarenas, inclusive ni los hermanos de la hermandad.
02:24Llegamos justo a la hora de salir, no nos quitamos los antifaces, entonces nadie sabía que íbamos.
02:30Solamente don Carlos nos esperó precisamente aquí, en la calle Álvarez Quintero, para hacernos una inclinación de cabeza.
02:36Algo anecdótico, que en la catedral no había aseos de señora.
02:41¿No había aseos de señora en 1985?
02:44En aquella época, no.
02:45Y entonces pues habilitaron dos hotelitos.
02:49Acércate un poquito más el micro.
02:50Habilitaron dos hotelitos para poder entrar si quisiéramos, pero decidimos las cinco,
02:56soportar las siete horas y media de recorrido de nuestra hermandad y no entramos.
03:00Bueno, ya actualmente sí que hay servicios en la catedral, pero cómo cambia la cosa, ¿eh?
03:05Sí, sí, sí.
03:06Cómo cambia la cosa.
03:08Bueno, hay que apuntar, ya lo sabe, que Maruja Vichia además fue hermana mayor de los Javieres,
03:13la hermandad del Marte Santo, ¿en 2012, Maruja?
03:17Sí.
03:172012, ¿verdad?
03:18Sí, porque mi hermana mayor falleció.
03:20Además, él me lo comentó y me reunió un día, me hizo teniente de hermana mayor.
03:26Yo le dije que por qué, que era un cargo que me parecía demasiado elevado.
03:31Entonces, él me dijo, no, es que yo voy a morir.
03:34Eso me lo dejó en su despacho.
03:36Aquello fue para mí un bombazo fuerte.
03:38Claro.
03:39Un estirón en mi corazón grande y efectivamente al año murió y tuve que hacerme cargo de la hermandad.
03:45¿Aceptaste la responsabilidad?
03:47La responsabilidad, sí.
03:49Después estuve esos tres años y estaba en duda si me presentaba otra vez o no,
03:55pero decidí dejarle la puerta abierta a la mujer para que ya pudiera presentarse todo el mundo
04:00y efectivamente presenté mi candidatura por segunda vez e hice el segundo mandato.
04:05Extraordinaria.
04:06Entonces estaba en el consejo ya, ¿eh?
04:08Ajá, bueno, claro.
04:09O sea, que tuve el consejo hermana mayor y directora del proyecto fraternita.
04:13Del tu riesgo.
04:14Ahora vamos a hablar del proyecto y del tuyo personal.
04:18Bueno, primera mujer en pronunciar el pregón de las glorias y aquí a la izquierda, Milagro Ciudad,
04:24próxima pregonera de las glorias de este 2024.
04:30Milagro Ciudad, que además es otra de esas mujeres pioneras,
04:33ha sido delegada de hermandades de gloria y sacramentales del consejo.
04:37Tengo aquí en notas de que posiblemente es la primera mujer en formar parte de una junta de gobierno.
04:41Sí.
04:42Cierto, ¿verdad?
04:43Sí.
04:44Porque yo entré a formar parte de una junta de gobierno en el 88.
04:48Muy jovencita tendrías que ser, ¿no?
04:49Sí, era muy jovencita.
04:50Era una niña más.
04:51Ah, ya.
04:51Llevándola a huerto.
04:54Y la verdad que sí, fui la primera en un mundo de hombres.
04:58¿En tu hermandad de la niesta?
04:59En mi hermandad de la niesta, sí, sí.
05:01Mi querida hermandad.
05:01Y nada, muy bien, muy bien.
05:04La verdad que recuerdo esos años con mucho cariño.
05:07Tengo el orgullo que hice, después hice otra vez los otros cuatro años,
05:12tuve ocho años, llevando a la juventud.
05:16Bueno, bueno.
05:16Y la verdad que hoy muchos de ellos tienen altos cargos.
05:21Han tenido cargos en la hermandad de la niesta y en otras hermandades.
05:25Entonces, para mí ha sido un orgullo de haber formado aquí.
05:28Han sido la mentora de esos jóvenes cofrades.
05:32Sí, la verdad que sí.
05:32De todas formas.
05:33Así que tu vinculación con la juventud, ¿no?
05:35Porque tengo aquí anotado que eres vocal de la Junta de Directividad del Encuentro Nacional
05:39de Jóvenes de Hermandades y Cofradías de España, de la que también has sido presidenta.
05:43O sea, que tienes ese lazo.
05:44Tengo ese lazo porque todos los directores de encuentro de jóvenes seguimos en una comitiva
05:50para un poco, a nivel nacional, para un poco dirigir los encuentros, ¿no?
05:56Como una directrice, ¿no?
05:58Y además sirve como experiencia para los nuevos que se van a desarrollar.
06:03Y sigo en esa vocalía.
06:06Y mi contacto con los jóvenes es desde siempre.
06:10Y fíjate que yo ahora que no estoy en el Consejo, sigo trabajando con los jóvenes
06:15porque voy a llevar toda la cuestión del voluntariado del Congreso que va a haber en diciembre.
06:22Entonces, como ves, sigo vinculada a los jóvenes.
06:26No me dejan.
06:27No te dejan.
06:28Bueno, extraordinario.
06:32Quería hacer yo esta breve reseña porque tengo que resumir muchísimo.
06:36Yo buscando toda la información he estado grandísimas cofrades.
06:39Tengo que resumir mucho.
06:41Bueno, yo os he traído hoy aquí, Maruja y Milagros,
06:44pues para hablar de Semana Santa, que es lo que nos gusta, ¿no?
06:48Quiero preguntaros yo, ¿qué os ha parecido el cartel de Salustiano?
06:52¿Cómo?
06:53¿Qué os ha parecido el cartel de Salustiano para la Semana Santa?
06:55O sea, con total libertad, sin portapisas.
07:00Y sé que sois dos mujeres extremadamente respetuosas, o sea que...
07:04Decidme vuestra opinión.
07:05Artísticamente, un cartel que no se le puede poner ningún inconveniente.
07:09Quizás yo le pondría un poco artísticamente hablando,
07:13o quizás dentro de mí, de que soy un poco pagana,
07:16pero sí me gusta mucho la pintura.
07:18Es más, me he dedicado a ella en alguna época de mi vida.
07:21Le he visto que, ante un naturalismo tan tremendo como es la figura humana,
07:27hay un contraste de valores como puede ser el sudario barroco.
07:32Eso a mí particularmente me ha chocado un poco, artísticamente hablando.
07:38Ya refiriéndose a nuestra Semana Santa,
07:43no lo creo para nada, para nada representativo de la Semana Santa de Sevilla.
07:48Para nada.
07:49Y yo me guío nada más que por una cosa,
07:51porque el cartel, como todo, tiene que dar devoción.
07:56Y a mí, particularmente, no me da esa devoción.
07:59No te llaman.
08:00No rezaría dentro de ese cartel.
08:02Lo veo bonito, lo veo artísticamente perfecto, porque es perfecto.
08:06Sí.
08:06Pero la verdad que no, que no me inspira devoción, no me inspira.
08:12Milagros, yo veo que, mira, el cartel artísticamente es perfecto.
08:19Sí, es una pintura, es una obra de arte.
08:22La verdad que no es un cartel a la costumbre que tiene Sevilla.
08:29Pero también pienso que un poquito hay que ir avanzando y cambiando.
08:33Y que hay muchos carteles que son con una temática muy parecida,
08:38con un costumbrismo, un regionalismo.
08:40Y en ese sentido, yo veo que hay que abrirse un poquito al cambio.
08:44A veces, ¿verdad?
08:44Que no llame a la devoción, puede ser, que alguna persona.
08:49Pero bueno, eso también va en la persona.
08:52Porque muchas veces una estampa nos gusta y nos llama y otra no.
08:56Como obra de arte, no se puede.
08:59No se puede.
09:00Pienso que lo que sí veo es que se ha maximizado demasiado.
09:06Sí, se ha desbordado, ¿verdad?
09:08Se ha desbordado toda esta temática.
09:10Están hablando gente que no tienen por qué hablar.
09:13La han utilizado los partidos políticos.
09:16Y eso no nos ha hecho ningún favor a Sevilla.
09:20Eso no veo que nosotros, como sevillanos y como cofrades,
09:25debemos decir, hablamos nosotros que somos los que...
09:28Que somos los que entendemos de lo nuestro.
09:30Como no nos metemos en el cartel de la falla.
09:34O en...
09:36De Cataluña, algo de Cataluña.
09:38Bueno, había como para meternos con ellos.
09:40Pero en ese sentido, creo que se ha desbordado.
09:45Sí, creo que más ha sido la parte exterior de Sevilla la que...
09:49Sí, hay gente que parece que estaba deseando, ¿no?
09:51Que la propia Sevilla.
09:52De tener un motivo para atizarlo.
09:54Y diciendo milagros lo he oído muchas veces y yo mismo respeto totalmente
09:58y sobre todo la obra de arte impresionante que ahí lo he dicho desde el primer momento.
10:02Pero es verdad que hasta en el extranjero ha chocado el cartel.
10:06No sé si es porque a Sevilla la encasillan demasiado en ese un poquito rampio que tiene.
10:13Sí, en el...
10:14Esa forma de ser.
10:14Yo es que opino un poco como milagro.
10:16Pero es verdad que la crítica ha sido no solamente de Andalucía, sino del exterior.
10:20Sí.
10:20Bueno, pues nada, el cartel está ahí.
10:24Pasará, como tantos, ¿verdad?
10:26Como tantos otros también que...
10:28Como pasó con el de Maireles.
10:30Exacto.
10:30Correcto, efectivamente.
10:31También revulsivo.
10:33Estuvieron a punto de no publicarlo y de retirarlo.
10:37Y la iglesia no ha dicho nada.
10:39Sin embargo, hoy está considerado como unos carteles más bonitos que hay.
10:43Icónico, de hecho, ¿no?
10:45El prototipo de cartel, el de Maireles.
10:49En aquella época fue...
10:50Sí, sí, sí.
10:51Yo de la Iniesta, siempre cuando tratamos el tema de la cartelería, siempre hago referencia
10:55porque uno de los carteles que más me ha impactado de la última década es, sin duda,
11:01el de Manolo Cuervo de la Iniesta, del 450 aniversario fundacional.
11:04Más que todos los posteriores suyos.
11:06Sí, a mí particularmente, bueno, no soy objetiva porque es mi hermandad, es obvio,
11:10pero el que más me ha gustado es el de la Iniesta.
11:12Yo sí lo soy objetiva y yo no había de la Iniesta realmente...
11:16Y además fue el impacto.
11:17Fue el impacto, exacto.
11:18Fue el primero y fue el impacto.
11:19Fue impactante.
11:21Bueno, pues nada, lo dicho, cartel pasará y el año que viene ya tendremos una nueva polémica.
11:26Estamos en cuaresma.
11:28Estamos en cuaresma y se nos avecina una Semana Santa en los que, de nuevo,
11:34se van a repetir los mismos problemas logísticos de una Semana Santa que parece que le saltan las costuras, ¿no?
11:41¿Sabéis? Bueno, de hecho, todos los cofrades estamos al tanto de esa reorganización que intentan hacer desde el Consejo con las hermandades
11:51para poder reordenar una Semana Santa que se nos está quedando pequeña.
11:57Os quiero preguntar yo cómo solucionamos los problemas.
12:01¿Hay que poner una cota o hay que regular, por ejemplo, el número de nazarenos?
12:07¿Cómo se dice o se comenta que puede ser una de las medidas, Maruja?
12:11Yo creo que es muy difícil y yo creo que poner cota en absoluto.
12:17Lo único que habría que reformar de alguna forma la carrera oficial porque tiene puntos que son conflictivos y difíciles
12:24y eso lo sabe el Consejo y está intentando por todos los medios de solucionarlo,
12:30pero que nuestra Semana Santa se ha desbordado.
12:32Y nunca llueve a gusto de todo.
12:35Y si reajustamos horario, días, itinerario, nunca va a estar a gusto de las hermandades que son porque son muchísimas.
12:44Y el número de nazarenos ya alcanza un número impresionante, como puede ser la madrugada,
12:50como puede ser días clave, hermandades clave, como San Gonzalo, como no hablemos Macarena, Gran Poder, Triana,
12:57no hablemos Macarena, tenemos San Gonzalo, San Bernardo y otras muchas que tienen una cantidad de nazarenos tremendo.
13:03Entonces esos horarios exhaustivos.
13:05Yo recuerdo cuando estábamos haciendo guardia en las distintas puertas de la catedral,
13:09que por un minuto, un minuto, que eso se ríen en España,
13:13nosotros decís un minuto más de paso por la campana.
13:16Si es que un minuto es oro, es oro.
13:18Teníamos que llevar exhaustivamente a la hora que entraban, a la hora que salían.
13:23Es muy difícil de ordenar y yo sé que se ha trabajado y se trabajará en este sentido.
13:30Lo que la panacea, lo que es el milagro de poder organizar la Semana Santa de Sevilla,
13:37en la mano no lo da, por lo menos de momento.
13:39Sí, milagros tú que eres hermana de la Iniesta y el domingo se presenta de nuevo
13:44como una de las jornadas más complicadas.
13:47El año pasado la Iniesta dejó patente su inconformidad, disconformidad con el plan que se estableció.
13:59Porque al parecer, bueno, sean que hay otras hermanas de lo mismo,
14:02que no se habían cumplido los principios que había establecido el Consejo.
14:06Este año cambia la vuelta a la Iniesta, vuelve por la Alfalfa y por doña María Coronel.
14:13También vais a seguir saliendo a una hora más temprana de la que habitualmente seáis acostumbrados.
14:20¿Con qué ambiente se palpa en la Iniesta? ¿Mejor este año?
14:25Sí, está mucho más tranquila o no.
14:28Sabemos que la posición que llevamos no es la nuestra.
14:32El tren está por delante, está por detrás.
14:35O sea, que el trenecito sigue.
14:37Pero la verdad que, bueno, en cuanto a la hora, hay hermanos y hermanas que le parece mejor esa hora.
14:44Hay otros que no.
14:46Es que para gustos colores.
14:48El problema de la…
14:49Volviendo a la primera pregunta que tú tenías.
14:51El problema de la Semana Santa es que una carrera oficial que se nos ha quedado pequeña.
14:56Pequeña.
14:57Porque es una carrera oficial de hace dos siglos.
14:59Y la población se ha duplicado, triplicado y quintuplicado.
15:05¿Quién le pone el cascabe al gato?
15:06Es muy difícil, es muy difícil.
15:08De todas maneras, se está trabajando, se está intentando.
15:12Quizás haya que hacer un replantamiento total de la carrera oficial.
15:16Yo no lo sé porque no me he sentado nunca a estudiar eso.
15:20Porque eso hay que estudiar los metros, los minutos, todo.
15:23Pero poner números clausos, no soy partidaria porque a la fe no se le puede poner números clausos.
15:30Y no somos nadie para decir tú sí, tú no, porque por número de antigüedad la fe como…
15:37¿Cómo se mide la fe?
15:39Eso no es cuantificable.
15:41Cada uno tiene que responder con su estación de penitencia como quiera
15:46y de la manera de nazareno, de costalero, de acólito,
15:50posiblemente acompañando a sus imágenes.
15:53Claro.
15:54Que hay hermandades que sí necesitan números clausos,
15:57pero entonces saldrían todos los nazarenos de hermandades más pequeñas
16:01y, sin embargo, las hermandades más numerosas se tendrían que quedar hermanos.
16:05Claro, no, eso es una medida que no se puede…
16:08Por ejemplo, mi hermandad saldría.
16:10¿Por qué?
16:11Porque tenemos 400, 500 nazarenos.
16:14¿A quién le pondrían los números clausos?
16:16Al que tiene 3.000, eso y eso es imposible.
16:18Claro, entramos en un agravio comparativo que no se puede consentir.
16:23Yo creo que incluso por las normas diosesanas no se permitía.
16:26Claro, claro, claro.
16:27Sí, sí, sí.
16:29Vamos, que se habla muy a la ligera y es algo muy complejo.
16:33Yo quería preguntarte, Milagros, porque estoy segura que lo escuchaste
16:37y en marzo también las declaraciones del hermano mayor de la estrella,
16:42que hablaba que parecía que quedaba patente,
16:45que existían hermandades de primera y de segunda.
16:48¿Vosotros que habéis estado dentro del consejo?
16:51Eso es así.
16:53Yo nunca, como consejera,
16:56nunca he visto que haya hermandades de primera ni de segunda.
17:00Que haya hermanas o hermanas que tengan más participación o menos hermandades.
17:06Eso muchas veces depende también del propio hermano mayor y de la junta de gobierno.
17:11Una junta de gobierno que participa, que colabora, que está siempre en las convivencias.
17:16Lógicamente está más viva, está más presente.
17:19Eso es como si tú vas a tu hermandad, va más con el hermano que va menos.
17:24Pero yo nunca he visto, dentro de las mismas sesiones, de primera o de segunda.
17:31Distinto es que se lo crean, pero eso va muchas veces en la persona.
17:39Pero el trato es cordial y para todos igual.
17:42Eso está muy recogido en los estatutos del consejo y en la mentalidad del servicio del consejero.
17:50Porque el consejero o la consejera va para servir.
17:55Y es más, muchas veces se está más pendiente de hermandades que te necesitan más
18:01que de otras que tienen más posibilidades.
18:04¿Me estás entendiendo, verdad?
18:06Sí, sí, sí.
18:06¿Por qué? Porque hay que ayudarlas más.
18:10Porque ya sabes que en esta polémica de los acuerdos en torno a la reestructuración de Semana Santa,
18:16pues sí que hay hermandades que más o menos proclaman,
18:23que se sienten un poco desagraviadas respecto a otras.
18:26El consejo, los consejeros y la cúpula en ningún momento se trata de una hermandad
18:32con una preferencia con respecto a otras.
18:34Ahora, eso sí, hay hermandades que por sí mismas tienen una popularidad
18:39que nosotros no podemos de ninguna forma pensar que una hermandad,
18:44como puede ser una hermandad importante, hasta mundialmente tiene fama.
18:49Sí, sí, sí.
18:49Y eso no lo podemos negar.
18:51Hay hermandades que sobresalen.
18:53No es que sean de primera, es que sobresalen.
18:55Sí, son...
18:56Tienen un eco mediático mayor.
18:58Pero en cuanto a la estructura del consejo, los consejeros y la Junta Superior, en absoluto.
19:05Y es verdad porque yo tengo, yo pertenezco a una hermandad mediana,
19:09una hermandad que no hoy, sin embargo, mi hermandad es tratada en el consejo
19:13y con mimo, con cariño, con respeto y ahí está nuestro Vía Crucis.
19:18Hay Vía Crucis para todo el mundo cuando le corresponde y ayudan a todas partes.
19:22Eso sí, es verdad.
19:23Vosotras que sois mujeres, ¿pensáis que a lo mejor todos estos problemas de logística,
19:32de ponernos de acuerdos y tal,
19:34¿tenemos las mujeres una forma de afrontarla quizás con menos ego y más sensibilidad?
19:42¿No les sale quizás al...
19:43Porque bueno, el consejo, ¿qué tanto por ciento puede haber de hombres?
19:46Del 99%.
19:48Bueno, era nada más que hay una consejera.
19:50Hay una consejera solo, ¿no?
19:52Bueno, pues, entonces el 99,9%.
19:56Yo, mi opinión es que lo que es...
20:00Espera, aquí no me gustan los estereotipos de hombre y mujer.
20:05No me gusta, no me gusta.
20:07Pienso que un hombre y una mujer pueden hacer lo mismo.
20:11Con más trabajo, con menos trabajo, pero pueden hacer lo mismo.
20:14Lo que sí hace falta a la persona idonía.
20:17Da igual lo que sea, hombre o mujer.
20:19Sí, sí, sí, independientemente de su género.
20:21Que sea una persona idónea, comprometida para servir a las hermandades.
20:28Ya está.
20:29Yo no creo que por hecho esa mujer vayan a arreglar más gentilmente el problema de hora,
20:36el problema de Nazareno.
20:38No lo creo.
20:38No lo creo, porque yo he estado...
20:41Y da igual lo que tiene que haber gente preparada y que se quiera resolver los problemas.
20:48Claro, sobre todo que haya ese ánimo, ¿no?
20:50De resolutivo.
20:52Claro.
20:52Porque si nos empeñamos, no se resuelve la vida.
20:57Claro, claro.
20:57Bueno, evidentemente.
20:59¿Sabéis que de más de...
21:01Bueno, volvemos al porcentaje.
21:02De más de mil miembros de juntas de gobierno, apenas el 11 o el 12% son mujeres.
21:09¿Solo es un problema de conciliación familiar?
21:12Os pregunto.
21:13Yo creo que no.
21:14No, no.
21:14Yo creo que no, en absoluto.
21:16Yo entré, fíjate, perdona Maruja, yo entré en el consejo y yo tenía un niño de ocho años, ¿eh?
21:24O sea, que no...
21:26Nosotros podemos hablar de eso, ¿no?
21:28No.
21:29También he tenido la suerte de tener mi marido que me apoya, ¿no?
21:33Sí.
21:34Igual que el marido que tiene la suerte de tener una mujer que lo apoya.
21:39Pero yo creo que no.
21:40Yo creo que muchas veces hay como un temor.
21:44Es como un rechazo a lo desconocido.
21:47Es timidez.
21:48Temor, no.
21:49Es timidez.
21:49Y autocensura, quizás.
21:51Porque piensan que no...
21:53Hermana mayor no se ha presentado ninguna porque todas piensan que no las van a votar.
21:58Entonces, hay que ir a portadas, como yo le digo a ellas.
22:01Tú monta un equipo, ten muy claro el programa que quieres para tu hermandad, preséntalo, plantéalo.
22:08Y a cuantos hombres le dicen también que no, ¿no?
22:10Todos no salen, ¿no?
22:11Y entonces, pues, yo no veo...
22:14Pero que en ningún momento, en mi caso, por ejemplo, es que mi marido era cofrade, hasta la médula, fundador de los Javieres, hermano mayor de los Javieres, ha pasado por todos los cargos.
22:23Mi hijo es diputada mayor de gobierno.
22:25Yo, hermana mayor, diputada de caridad, teniente de la hermana mayor.
22:28O sea, que en mi caso, lo de la familia estaba más que superado, ¿no?
22:32Pero yo creo que no.
22:33Yo creo que es timidez.
22:34Muchas mujeres querrían ocupar el puesto de hermana mayor.
22:38Creo que sí.
22:39Yo me refiero a miedo, no miedo de...
22:41Sino miedo de decir, ahora yo voy hasta ahí, en un mundo de hombres.
22:46Sí, también puede ser.
22:47En ese me refiero yo, que quizás es lo que dice Maruján, más timidez.
22:53Es timidez.
22:54Que muchas veces no se mide con el mismo...
22:58Sí.
22:59Sí.
22:59Eso sí.
23:00Bueno.
23:01Eso sí.
23:01Pero eso pasa en el trabajo.
23:03Claro, claro.
23:04Eso pasa en el trabajo.
23:06Eso pasa en la vida diaria.
23:07Y las hermandades no son ente aislado de la sociedad.
23:10No, para nada.
23:11De hecho, son un fiel reflejo.
23:12Entonces, eso sí es verdad.
23:15Eso sí es verdad.
23:17Mira, yo te voy a contar una anécdota muy graciosa.
23:21Y me voy a permitir que no diga qué hermandad.
23:25Voy con mi marido, recién elegida consejera de Sacramentales.
23:28Y voy a una hermandad.
23:31Inmediatamente, no sé quién dice el consejo.
23:34Y van a recibir a mi marido.
23:36Mi marido se ríe.
23:37Dice, no, no, es ella.
23:40Ay, perdona, milagro.
23:41¿Qué esto qué es lo otro?
23:43Muchas veces es ignorancia.
23:44Yo en cuanto a la bala de medir, tengo varias anécdotas.
23:48Sí.
23:49Hombre.
23:49A ver, a ver.
23:50Ya sabéis que el peligro número uno de la Semana Santa de Sevilla es la lluvia.
23:54Sin duda.
23:55Primero.
23:55Sí, sí, es verdad.
23:56Yo he visto mojarse desde el gran poder, pasando por Pasión, Macarena, Gitano.
24:02He visto mojarse a casi todas las hermandades.
24:05He visto algunas hermandades que les salía el agua por el guardabrisas, les rebosaba el agua.
24:10Yo saqué la cruz de guía en la ojiva de Union Santoro, simplemente la cruz de guía.
24:20El diputado mayor de gobierno vio que yo voy a en ese momento, retiramos la cruz de guía.
24:25Tú sabes cómo se le llama a ese acto un marujazo.
24:31Entonces, ¿cuándo?
24:33¿Cuándo?
24:34Los Javieres han sacado no la cruz de guía.
24:36Nosotros, cuando estábamos en la resurrección, y era mi marido, hermano mayor.
24:41No, era Vicente Martín, en paz descanse.
24:43Salió toda la cofradía, toda entera.
24:46Y cuando iba a salir el Cristo, llovió.
24:48Entonces, toda la cofradía se recogió.
24:52A eso no se le llamó Vicentazo.
24:54Se le llama Marujazo, a que yo puse la cruz de guía.
24:58Pero, sí te digo que a mí aquello me sirvió muchísimo, muchísimo.
25:04Porque casi siempre, cuando me equivoco, es cuando más aprendo.
25:08Y entonces, cuando a mí me pusieron las alcachofas todas en la boca para decirme,
25:14yo tuve la sensación, porque así lo pensé, y es que había una cantidad de público
25:20a la salida del Cristo de las almas, ya sabéis que es una salida difícil.
25:25Sí, complicada con la vida.
25:27Como muchas.
25:28Y entonces, la cruz de guía, dije yo, ha salido a bendecir a toda esa gente que está ahí esperando.
25:35Y esa cruz de guía ha bendecido a la gente porque es nuestro símbolo, nuestro signo.
25:40Y ha entrado para adentro porque no queremos que se moje ni el cuerpo de Nazareno, ni el Cristo.
25:45Pero aquello fue impresionante.
25:47Yo recuerdo.
25:47Salí en todos los periódicos, en todos.
25:49Yo recuerdo escucharlo por la radio.
25:52Y también recuerdo aquella sensación, ¿no?
25:54Pero fue un acto de los que he sido más feliz en mi vida.
25:57Qué grande, ¿no?
25:58Qué aprendizaje más tremendo, ¿eh?
26:01Y yo estaba allí, en Oñazadoro.
26:03Y no salió siquiera, se asomó.
26:06Yo estaba allí, pero bueno.
26:09Ya está.
26:09Pero es señal, ¿no?
26:12De cuánto, de cuánto todavía.
26:14A veces también, no solamente vamos a decir la parte femenina,
26:19sino desde un punto de vista antropológico,
26:22son pequeñitas parcelas de poder que tiene el mundo masculino.
26:27Sí.
26:28Y a todo el mundo no le gusta ceder su parcelita de poder.
26:32Anda, ya chiqui, ya no diga eso.
26:35Estoy muy de acuerdo.
26:36Estoy muy de acuerdo con lo que dice Milagros,
26:38porque el componente antropológico de la Semana Santa es apasionante.
26:42Siempre hago referencia a la obra de Isidoro Moreno, ¿verdad?
26:46En cuanto a la Semana Santa, porque es un fenómeno tan complejo
26:52y con tantísimas aristas que una de ellas es la parte antropológica.
26:58Mujeres costaleras en Sevilla Capital.
27:01¿Lo veremos a corto plazo?
27:05Mira, ¿verdad?
27:06Yo creo que las mujeres costaleras,
27:08yo que he estado en los congresos de mujeres cofrades en bastantes ciudades de España,
27:14he sido llamada por eso de aquello de ser la primera en algunas cosillas,
27:18que fue, francamente, yo es que creo que sí, sí, no es verdad.
27:22No, tú sabes, te llaman porque todo esto tiene un glamour, tiene algo.
27:27Yo no sé qué tiene el que tú seas la primera nazarena,
27:29que lo acabo de comprender y el resto de culto.
27:32Tuve que ir hasta Telecinco, vamos, no te digo más.
27:35Pero bueno, lo de las costaleras.
27:39Yo es que creo que cuando tú compras un material cualquiera
27:43es porque hay escasez de otro.
27:46Y es que aquí tú llamas a los costaleros
27:49y se te llenan las calles de costaleros.
27:51Es que hay cantidad de costaleros.
27:55Es que de verdad que sí, que podría ir la mujer a competir en la altura,
27:59en las fuerzas, en lo que fuera,
28:01ni vería mal siquiera que fuesen cuadrillas mixtas.
28:04Creo que hay un respeto impresionante en ese tipo de cosas, ¿no?
28:08Pero es que hay muchos costaleros.
28:10Es que aquí hay muchos.
28:11Claro, en otras ciudades es que no ha habido costaleros,
28:14como no ha habido capataces.
28:16En Huelva ya hay un hombre capataz, porque no hay capataces.
28:18Entonces, lógicamente, tendríamos que echar mano, ¿no?,
28:22de lo que pudiéramos.
28:24Aún así, es un mundo cerrado.
28:26Eso lo sabemos, que es un mundo cerrado.
28:28Y de hecho, ha habido constancia de que han salido aquí,
28:31en Sevilla salió Santa Teresa con mujeres en el Santo Ángel,
28:35que yo las apoyé un montón y estuve con ellas en aquella salida.
28:39Y los llevaban muy bien, muy bien.
28:41Y en muchísimos pueblos de Andalucía salen mujeres.
28:44Porque aquí va a costar un poquito de trabajo.
28:47En la capital.
28:48Milagros.
28:49Yo creo que, ¿por qué no?
28:51¿Por qué no?
28:52Volvemos a lo de antes.
28:54Yo sería incapaz.
28:55No, no, yo sería incapaz porque yo tengo muy poquita fuerza
28:59y no es lo mío.
29:00Pero bueno, si alguien se atreve, ¿por qué no?
29:03Yo voy a confesar algo.
29:04Yo he sido costalera.
29:06Hombre, Maruja, por favor.
29:08Titular.
29:09Titular, compañero.
29:10Maruja Bicha ha sido costalera.
29:12Y lo saben mis alumnos.
29:15Yo fundé la hermandad de Piena Montano.
29:17Junto a un profesor, amigo mío que vino de Pozo Blanco.
29:22Una maravilla de hombre.
29:23Que murió enseguida que iniciamos.
29:26La hermandad murió.
29:27No era hermandad, era un pasito de niño.
29:30Entonces me quedé yo al cargo de ella porque muriéndose él me lo pidió.
29:33Ya fue hermandad y fue la primera vez que íbamos a salir con un paso ya en condiciones y todo bien.
29:41Mis alumnos, de haber estado en cuarto, quinto de primaria, pues ya eran chavales de 18, 19 años.
29:47Y me retaron.
29:51Usted se vestiría de costalera mañana, cuando queráis.
29:55Me llevé mi ropa, hice la ropa y me metí en el paso.
30:01En el paso del Cristo por mi estatura.
30:04Y aquella es una impresión que tiembla todo.
30:09Cuando el paso sube y baja a la morcilla, es desde el dedo gordo del pie hasta los hombros, te tiembla todo.
30:20Pero cuando echas el paso izquierdo para adelante, se te olvida también todo.
30:26Madre mía, Maruja, qué cosa más grande, por favor.
30:30Pues sí, eso fue en Pino Montano y lo saben mis alumnos.
30:34Entonces aquello fue una experiencia bestial, bestial.
30:39Tanto es así que a la primera chicotá quisieron que me saliera y no me salió.
30:43Como los buenos, como los buenos.
30:48Madre mía, tremendo testimonio, tremendo testimonio.
30:51Quiero aprovechar que os tengo, que no se me olvide, porque hoy tendría que estar aquí también otra de esas mujeres pioneras junto a Milagros y Maruja, que es Esther Ortego.
31:04Lo que pasa es que, bueno, le ha surgido un inconveniente de última hora y no ha podido acompañarnos.
31:07Lo digo porque tanto Esther como Milagros y Maruja, habéis tenido mucho vínculo con las hermandades de Gloria, porque habéis sido delegadas de las hermandades de Gloria, ¿no?
31:18¿Siguen estando las glorias en un segundo plano en cuanto a necesidades y prioridades?
31:26¿Las tenemos ahí un poquito como las hermanas chicas en el Consejo?
31:31Desde la perspectiva del Consejo, no. Pero desde la perspectiva del Consejo se considera una hermandad, hermandades iguales.
31:42Distinto es el reparto económico. Eso es otra cuestión, porque quien genera el dinero o los ingresos, mejor dicho, es penitencia.
31:54Sacramentales genera algo. La gloria lo que se ha hecho siempre es buscar algún donativo de alguna entidad, pero claro, el reparto no es equitativo.
32:08Para nada. Bastante costó en aquellos estatutos que alguna parte se ayudara y se aumentase el ingreso, la partida de las hermandades.
32:19En ese aspecto, sí. En el aspecto de un voto, un voto más y un compromiso más.
32:28La gloria, las glorias subsisten a pesar de todo. En la gloria hay muchísimo valor, muchísimo trabajo diario, diario, diario, muchísimo esfuerzo por sacarla adelante,
32:45pero a su vez tienen unos momentos tan enriquecedores, tan ceñeros y tan bonitos que muchas veces nos olvidamos del sol y nos vemos el rayo.
33:02Quizás porque no están envueltas.
33:04Bueno, como se dice, no el bosque.
33:06Sí, no nos deja ver.
33:08Exacto. Y las hermandades de gloria, de verdad que tienen, y este año que yo la estoy viviendo, a pesar de lo que yo lo había vivido como consejera,
33:18este año como pregonera de la gloria, pues la estoy viviendo más de cerca todavía, aún si cabe.
33:24Y tiene gente encantadora, gente con una fe tremenda, que veneran a su imagen con una fuerza y con un cariño tremendo, y que están ahí, a pesar de todo.
33:36Quizás no están envueltas en esa parafernalia de las de penitencia.
33:40Yo definiría la gloria con una sola palabra. Milagro. Es un milagro. Es un milagro.
33:46Que un paso de gloria salga a la calle como sale. Porque es que no hay dinero para eso.
33:53El dinero que coge la gloria no da ni con mucho para la mitad de sacar un paso a la calle.
33:59Y sin embargo, lo sacan. Y la verdad que tienen nombre muy bien puesto, gloria.
34:04Porque fueron las primeras hermandades y las más antiguas hermandades.
34:09Y además, que tenían hermanas mayores, mujeres con ellos. O sea, que han sido unas hermandades avanzadas.
34:15Pioneras.
34:16Pioneras en todo. Tienen una riqueza extraordinaria. Y ya no te hablo de sacramentales.
34:22Sacramentales tienen una riqueza impresionante, aparte de la antigüedad.
34:26Yo tengo verdadera ilusión por ayudar.
34:30Y que un colectivo se una para que intentemos que Teresa Enrique, fundadora de casi todas las hermandades.
34:38No de Sevilla, sino del mundo. Porque todo sagrario que veía abandonado lo restituía.
34:43Entonces, yo daría algo por formar una comisión. Que fuésemos a Torrijos, a Roma, a donde haga falta.
34:51Y que esa mujer llegue al sitio que tiene que ir.
34:54La loca del sacramento, ¿verdad?
34:55Ahora no es venerable.
34:56Era sierva y ahora este año pasado la hicieron venerable.
35:00Yo estuve allí, estuve hablando con él. Con el hermano mayor de la sacramental de Torrijos.
35:05Que eso es punto y aparte.
35:06Eso es maravilloso. Milagro y yo estuvimos viendo la bula de Julio II y estuvimos con ellos. Estuvimos en el convento.
35:13O sea, que no fuimos las dos a los ríos.
35:16Que dormimos en unas camas más altas que estas. No nos podíamos subir a las camas.
35:19A mí me tenías que llevar a vosotas, ¿eh?
35:21Pero vamos, la gloria es un milagro. Yo le pondría esa palabra un milagro.
35:25Y son, igual que ha dicho, vamos, ella lo ha expresado magníficamente bien.
35:30Ahora, en el Consejo, por supuesto. Están consideradas a niveles, menos al económico, a todos los niveles.
35:36Y al económico, porque ahí no se puede hacer nada.
35:39Y en general, el dinero es el que lo reparte de alguna manera.
35:43Y ya se consiguió el que se le diera un incentivo.
35:46No quiero que nos vayamos, Maruja, sin que nos hables de tu proyecto Maruja Vilche con el Polígono Sur.
35:54Cuéntanos.
35:56Pues mira, tú sabes que hay un proyecto fraternita durante 12 años, ¿no?
36:00Fraternitas, ¿no?
36:02Sí, fraternitas.
36:03Pero popularmente le dicen todo el mundo fraternita.
36:06Y yo tengo un amigo, Juan José Morilla, que siempre me decía lo que tú, que no es fraternita, que es fraternita, no fraternita.
36:13Bueno, y yo lo sé. Pero bueno, toda Sevilla le decía fraternita.
36:18Y entonces, la verdad que me enamoré de aquello.
36:21Me enamoré. Es algo de lo que te entra en vena, vamos, que no lo puedes quitar de tu mente.
36:28Entonces, ya ha terminado mi mandato. Lógicamente, muchos años ya en el consejo, llevando ese mismo trabajo.
36:35Y lógicamente, todo hay que renovarlo.
36:37Era un proyecto de ayuda, ¿no? De todas las hermandades.
36:40De todas las hermandades.
36:41Al Polígono Sur.
36:41Entonces, de pronto me lo planteé. Con esto de que me tiro a la piscina sin agua, yo ya tengo edad para no mirar el agua en el lado de me tiro y que me quieran decir, que me digan lo que quieran.
36:51Entonces, sí, ya llega uno a una edad que te da igual, que te digan lo que quieran. Está loca, es que qué ve, no se da cuenta, no tiene sentido común.
36:58A mí me da igual. Entonces, sola, sin nadie, sin un respaldo de institución ninguna, completamente, como San Francisco de Asís, con dos personas, me lancé, hice unos estatutos y los presenté en la Junta de Andalucía.
37:15Entonces, me lancé a la calle. Y hoy por hoy, pues, te puedo decir que la asociación Marujabiche con el Polígono Sur no solamente ha seguido con los proyectos que tenía, sino que los ha agrandado.
37:29Que tiene proyectos nuevos, que ahora te los voy a contar, porque en un principio fundé una banda. Fue lo primero que hice. Los jóvenes me preocuparon.
37:38Entonces, fui a por los intereses de los jóvenes. ¿Cuáles son los intereses?
37:42El fútbol, la banda de música. Hizo una banda, 80 chavales. Los quité de la calle.
37:47Esa banda, pues, hoy por hoy, van con algunas hermandades ya. La Paz, el Cerro, el Sol, Camas, la hermandad de Camas.
37:57Y, la verdad, me ha ido bien. Ellos tienen unas normas. Para pertenecer a la banda tienen que tener unas normas.
38:06Y después seguí con la alimentación. Seguí lo mismo. Y mira por dónde me encuentro un empresario, porque Dios es muy grande, ¿eh?
38:11Dios te abre unas puertas que tú ni tienes ni idea. Entonces, un empresario dijo, yo te quiero ayudar.
38:17Y ese empresario ha hecho un aceite con mi nombre. Ha hecho una regañada con mi nombre.
38:22Va a ser una línea de alimenticia totalmente blanca con mi nombre.
38:27Y un porcentaje importante de los productos económicos que dejan esos elementos, pues, son para el Polígono Sur.
38:35Entonces, seguimos dando los alimentos, pero hemos avanzado un poco más. Entonces, ahora estamos dando menú ya elaborado.
38:42¿Por qué? Porque hay mucha gente viviendo en habitaciones, mucha gente viviendo en la calle, no tienen posibilidades de cocina.
38:49En el Polígono Sur no hay comedor social, que todos están por aquí.
38:53Entonces, hemos estado haciéndonos menos. Damos primer plato, segundo plato, pan y postre.
39:00Y los viernes damos viernes y sábado. Entonces, estamos dando a 30 personas que están en la calle y que no tienen posibilidades de cocinar.
39:09Además de la alimentación que le damos.
39:11Y ahora, nos hemos dado cuenta de que los niños del Polígono Sur no pueden ir al conservatorio.
39:18El conservatorio está en la calle Jesús de Gran Poder.
39:21Entonces, es imposible. Una madre no puede coger al niño, coge dos autobuses, esperar que salga y salga al Polígono Sur.
39:28Entonces, mandé un SOS y me han regalado dos pianos y siete guitarras.
39:34Dos pianos y siete guitarras. Algo impresionante. Así empecé la banda, con dos tambores y tres trompetas de estemplar.
39:43Y ahora mismo tienen, bueno, no te podéis imaginar, ya los veréis en La Paz y en la normalidad que queráis.
39:49Entonces, pues, y mira por dónde he ido a pedir ayuda al ayuntamiento.
39:54Y efectivamente, se va a montar una escuela de música, de momento de cuerda y de piano.
40:00Yo tengo la carrera de solfeo, porque me gusta mucho la música.
40:03Además, mi padre no me sacó nunca del colegio. Estuve siempre en el colegio.
40:07Y entonces, pues, me gusta la música.
40:10Y creo que esos niños allí habría posibilidades de sacar algún virtuoso. Más de uno.
40:16Qué importante, qué importante que forma tan bonita de transformar.
40:19Eso está en nuestra línea. Y además, me han ofrecido una cocina para dar clase de cocina,
40:25un taller de cocina. Y esos alimentos que se hacen en el taller de cocina,
40:31se los llevan a casa y comen en familia. Entonces, eso va a ser también un éxito importante.
40:37Ya tengo las dos cosas vistas y se van a empezar para este curso, para septiembre-octubre.
40:43Extraordinario, extraordinario.
40:45Extraordinario. Maruja Viches con el Polígono Sur, haciendo una labor extraordinaria de transformación.
40:50Qué forma tan bonita, ¿verdad? De transformar la realidad.
40:54Me gustaría tener una empresa de trabajo temporal. Sería lo que me gustaría tener.
40:59Bueno, tenemos nuestros seguidores. Si hay algún empresario o empresaria que tenga en su mano
41:05a ayudar a la Fundación, a este proyecto maravilloso de Maruja para tener una empresa de trabajo temporal,
41:15bueno, pues…
41:16Y nosotros tutelaríamos a las personas que enviásemos a hacer esos trabajos.
41:20Creemos que lo importante no es solamente ayudar a sus necesidades más perentorias,
41:25que sí, que hay que hacerlo, pero que nosotros lo que tenemos que procurar es que tengan la opción
41:30de poder competir con el resto de la población en un trabajo digno.
41:35Lanzamos el mensaje.
41:37Ojalá.
41:37Maruja Viches.
41:38Ojalá haya alguien, ¿verdad? Que lo recoja, que lo recoja.
41:41Muy bonito.
41:42Milagros, pregonera de las glorias. ¿Cómo llevamos el pregón?
41:46Pues mira, lo llevo bien. Lo llevo bien, porque lo tengo muy avanzado, porque es que ya está aquí.
41:55Claro, es cierto, vuela.
41:57Y yo quiero disfrutar de mi Semana Santa.
42:02Entonces, mira, lo llevo bien.
42:03Está adelantando trabajo.
42:04Estoy muy bien.
42:05Está adelantando trabajo.
42:06Estoy teniendo convivencias muy bonitas, como te he dicho antes, con las hermandades que me invitan a actos íntimos que ellos tienen.
42:17Y la verdad que lo estoy disfrutando.
42:21Lo estoy disfrutando tanto, la verdad, que digo yo, de verdad, esto es un premio que me ha dado Dios.
42:29Un regalo que me ha dado Dios.
42:32Y la verdad que muy bien, que muy bien.
42:36Y con mucha ilusión.
42:37Ya después podrá gustar más, podrá gustar menos.
42:40Pero tú lo estás disfrutando el proceso, ¿no?
42:42Muchísimo.
42:43Pero yo lo estoy disfrutando.
42:44Está disfrutando mucho del proceso.
42:45Yo lo estoy disfrutando muchísimo.
42:48Estoy teniendo unas vivencias tan bonitas con eso, con esa identidad de Gloria.
42:54Como decía Maruján.
42:55Los pregoneros de Gloria estamos todos con ella, locos.
42:57Sí.
42:58Estamos deseando que llegue ese día para estar allí.
43:00Bueno, ahí estará el cabildo, ahí estará el cabildo para hacerse con eso.
43:03La verdad que el otro día me hicieron un homenaje de una cena.
43:08Los antiguos pregoneros regalaron el arrillo de lata.
43:12Y estuvo muy bonito, muy bonito.
43:14Lo pasamos de bien.
43:15Lo pasamos de bien.
43:16Un momento tan íntimo, tan bonito, tan...
43:18Tan aglomético.
43:20Además fue auténtico.
43:20Eso que se lleva aún.
43:22Yo era del 2006, pero íbamos de años anteriores bastante, bastante.
43:27Pues yo este año doy dos pregones y hacen los cien pregones.
43:31Digo.
43:32¿Cien pregones?
43:33Cien pregones.
43:34Yo no sé cómo lo hacen.
43:35Dios, por favor.
43:36Cien pregones.
43:38Qué barbaridad.
43:39Es que es portento.
43:40De la naturaleza.
43:41Lo amo.
43:41Todo lo que se propone lo hace.
43:44No, no, no.
43:44Pero doy dos, uno en Alcala del Valle, los blancos, los morados y los colorados, y otro
43:51lo doy en Estepona, los dos.
43:54Y hago el número cien, ya.
43:57Madre mía.
43:59Bueno, Maruja, Milagros.
44:02A mí se me ha hecho cortísimo, ¿no?
44:03Ya tengo que irnos.
44:04Oye, pero son bien.
44:05Bueno, yo creo que es que compañeras que hemos sido mucho tiempo.
44:09Claro.
44:09Hemos sido mucho compañeras.
44:10Bueno, y que soy dos mujeres extraordinarias.
44:13Yo creo que había estado, claro, ese feeling, esa química de compañera.
44:19Ella conoce a mis hijos, yo a su niño.
44:21Claro.
44:21Lo quiero muchísimo.
44:23Bueno, pues ha sido un regalo tenernos aquí en el Cabildo con Nombre de Mujer.
44:29Muchas gracias.
44:30Por ser pioneras, referentes, no solamente para las mujeres cofrades, sino para todos,
44:37para todo el público cofrade, para todos los cofrades de Sevilla.
44:40Mujeres que han abierto caminos, que han abierto sendas que nunca habían transitado otras mujeres.
44:47Y ellas fueron las primeras.
44:49Y, como ven, pues dos bellísimas mujeres que han querido compartir mesa con nosotros.
44:56Os espero para una siguiente vez, porque tenéis que volver de nuevo.
45:01Cuando tú quieras.
45:02Cuando quieras.
45:02Tienes que volver de nuevo.
45:02Cuando quieras.
45:02A tu disposición.
45:03A tu disposición totalmente.
45:05Muchísimas gracias.
45:05Muchas gracias a ti.
45:06De verdad que ha sido un placer estar contigo, porque nos ha hecho muy agradables, muy amenos y muy fácil.
45:12Ha sido muy enriquecedo.
45:15De verdad.
45:15Muchísimas gracias.
45:16Bueno, pues nada, aquí termina este cabildo con nombre de mujer.
45:23Les emplazo para dentro de algunas semanas en las que, de nuevo, tendremos aquí sentadas con nosotros
45:31a esas grandes mujeres que engrandecen y enriquecen nuestra Semana Santa.
45:36Sean muy felices.
45:38Muy buenas tardes.
45:43Gracias.